El Esfuerzo Británico en Valparaíso y Álbum de Chile

Page 94

74issioii, facilitó a L s t a u11 barco: la chata “Loiit u é ” y ni& tarde el “ P i z a r r o ” para que cont i n u a r a su labor. En l9OG “The Missons t o Seamen’s’’ d e Londres, envió a la Costa de Cliile, al Revd. Cumiiiiiig Bruce, para que estudiara las condiciones aquí v finaliiieiite se acordó que la institución se Iidría cargo del t r a b a j o en Valparaíso.

T h e Seamen’s I n s t i t u t e vió que era necesaabrir en t i e r r a una oficina, con el f i n de que l o s marineros tuvieran donde i r cuando desemTi0

hlissioii t i e ~ i cen el edificio de I zuriz. Actualmente los doiniiigos s mañana y tarde, en la capilla de Ins mañanas a bordo de algún 1 se eiicueiitraii a l ancla en el pi Según las estadísticas, dur 17 años se han efectuado a bord una asistencia d e 12,87<5 ninriiic Aden& del lado religios abarca otros trabajos. Dcsdc Revilo. Hardy se h a n hecho 21 barcos, por lo que se puede for la importancia de la labor que

,-

El nuevo edificio del “Valparaíso Seamen’s Institute”, que se proyecta construir, en la Avenida Errázuriz (Puerto) y cuya piedra fundamental colocará S. A. R. el Príncipe de Gales.

,

h a r c a r a n v a l efecto arrendó un local en la hveiiida E r r h u r i z . Esta oficina f u é inaugurada en 1907, pocos tlías d-spués de la llegada a Chile del R r d o . Tlioiiias Hardy. Los progresos alcanzados desdc cmtoiices hasta la feclin por la institución, se drbcii cxclusivaiiiriite a los incansables esfuerzos rlrl Rrdo. Ilardy. La institución n o est& en U N barrio muy bueno, pero n o se encontró otro loca1 y era necesario a d e i n h que estuviese cerca del iiiiielle de pasajeros. En Febrero de 1910, la Mission adquirió la 7:incliita “Victory ” que presta incalculables scrvieios; sin ella la labor 110 sería t a n eficaz tue es sería iiiiposible visitar todos los barcos que sc encuentran en In bahía. Los scrvicios religiosos se efectuabaii a bordo de algún buque, pero el lievdo. Hardy vi6 In iieccsidad de que estas ceremonias se efectuar a n en tierra y al efecto, en 1923, el Obispo de las Islas Falklands consagró la capilla que la

Inmediataniente que entra a1 puerto un barco la Mission se pone en coiitacto con s u s tripulantes, los cuales t a n pronto bajan a tierra, lo primero que visitan es “The Seamen’s Mission ’ ’. La visita a los enfermos es o t r a de los im~tortaiitesdeberes dcl Revdo. Harc1.v en lo q u e ocupa gran p a r t e de su tiempo. Todo marinero que se eiicueiitra e11 el hospital, recibe casi dinriamerite In visita del Rvdo. Hardy, y en los dltiiiios aíios ha hecho 3,269 visitas a los enfermos en los hospitales. También la Mission se ocupa de g u a r d a r cl dinero de los iiiariiieros. Lo primero que hacen los marineros cuando llegan a l puerto, r s entregar su dinero a l Revdo. lIard.v, qiiien se encarga d e depositarlo en los Eaiicos. La mayor p a r t e de este dinero es envisdo a Ins familias de los marineros, y todo e s t e t r a b a j o se hare sin cargo n i molestia a l g u n a para los marineros.

9.5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.