Historia del Ejército de Chile (6)

Page 17

neles Baldomero y Diego Dublé Almeyda (4) y Gregorio Unutia

(S), entre otros. Ellos s i ~ e r o nabnegadamente adon Rafael Sotomayor en sus trabajos de organización y preparación de las fuerzas. Se dispuso la división del Ejército en Unidades Operativas, dotadas de mando, Estado Mayor y Servicios correspondientes, haciéndolas más flexibles y eficientes en su conducción. El 20 de Enero de 1880 y fechado en Valparaíso, se dictaba el decreto por el cual se organizaba el Ejército del Norte en cuatro Divisiones, cuyo tenor era: "Valparaíso, enero 20 de 1880. Vista la nota que precede, apruébese el siguiente decreto expedido con fecha 13 del comente por el señor Ministro de Guerra en Campaña: Considerando: Que para la mejor expedición del s e ~ c i conviene o organizar el Ejercito de Operaciones del Norte en Divisiones compuestas de fuerzas de las tres Armas y que está ordenado por el Supremo Gobierno con fecha 6 de diciembre de 1879. Que el General en Jefe de dicho Ejército ha aceptado la idea de dicha organización en telegrama y nota oficiales de 2.y 5 del presente mes: Que es urgente para poder emprender nuevas operaciones belicas dar al Ejército Expedicionario una organización definitiva: Y en uso de las atribuciones que me ha concedido el Supremo Gobierno, Decreto: (4) Teniente Coronel Bahornero Dublé Almeyda (1844-1881). Aliérez de A m e t i a en 1862 y Teniente en 1865. Posteriormente se destacó como Capitán de Ingenieros. Participó en la Guerra contra España Y en la Guerra del Pacifico. Cayó mortalmente herido en la Batalla de Chorrillos como Teniente CoroneL General de Brigada Diego Dublé Aimeyda. Ver su biosafia en el Tomo V de la Historia del Ejército de Chile, pág. 221, Nota 220. (5) General de Brigada G~egorioU m t i a Venegas (1830-1897). La historia lo llama "El Colonizador de la Araucaní~"y las indígenas lo llamaron el "Huinca Urmtia", con afecto agradecido. Lo& la pacificación de la Araucanía en el Parlamento de MeUalafquén, el l o de enero de 1883. Su lema a a "vencer sin exterminar". En la G-a del Pacifico actuó con valentía e inteligencia en la toma de El CsUaa y asesoró al Ministro Sotomayor, hasta la muerte de éste, en 1880. Se retiró del Ejército en 1891. De gran cultura, fue abogado, escritor y cultivó los idiomas y las ciencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.