ERA MESOZOICA o Secundaria El Mesozoico empezó hace alrededor de 245 millones de años. Abarca los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico, y se le calcula una duración aproximada de 160 millones de años. Se puede caracterizar por ser la Era de los grandes reptiles y de los dinosaurios. En su primer periodo, el Triásico, aparecen los primeros dinosaurios y grandes reptiles marinos. Más tarde, durante el periodo Jurásico surgen los grandes dinosaurios, que durante millones de años dominaron la Tierra. Al final de este periodo se extinguen de forma brusca los dinosaurios y muchos otras especies. Este acontecimientos marca el fin de la Era Mesozoica, que también coincide con la aparición los primeros mamíferos y las aves primitivas.
LA ERA CENOZOICA o Terciaria La Era Terciaria o “Cenozoico” se inicia hace 65 millones de años. En esta etapa, los continentes van adquiriendo, paulatinamente, el aspecto y situación actuales. Las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las existentes en la actualidad. Comienza con el Paleoceno, en el que proliferan los mamíferos. Entre ellos, los marsupiales, los lémures o los creodontos. Después, en el Eoceno, hace 60 millones de años, aparecen nuevas especies de animales (caballos y elefantes primitivos) así como gran variedad de plantas. Más tarde, en el Oligoceno, iniciado hace
35 millones de años aparecen muchos de los
mamíferos actuales, entre ellos los primeros primates, nuestros más remotos antepasados. En el siguiente periodo, el Mioceno, hace unos 24 millones de años, la tierra se cubrió de pastos, aparecieron las estaciones y los árboles de hojas caducifolias. Los mamíferos evolucionaron hacia las formas actuales y surgieron algunas formas superiores de primates. Y es
durante el Plioceno, última etapa de
la era terciaria, en la que un primate muy avanzado, el homínido, iba a imponer su dominio: nace el género “Homo”.
ERA CUATERNARIA o Antropozoica El Cuaternario es la última Era geológica de la Tierra, que empezó hace aproximadamente 2 millones de años y comprende hasta nuestros días. Consta de dos periodos: El Pleistoceno, es la primera y más larga parte de este periodo y se
caracterizó por la llegada de las
glaciaciones, fenómeno por el, cual más de una cuarta parte de la superficie terrestre se cubrió con una inmensa capa de hielo. Muchas especies desaparecieron pero surgieron algunas nuevas. En ésta época fue cuando evolucionaron los seres humanos: apareció el hombre. El Holoceno, que comenzó hace unos 12.000 años . Se caracteriza por la retirada de los hielos y el poblamiento y transformación de la tierra por parte de grupos humanos. Es el período que actualmente vivimos.