ALPD Magazine 2015/04

Page 1

DECI SIETE...

Magazine ABRI L, 2015 - # 7

WWW.ALPD.WEBS.COM


@puertasdelirio

A las Puertas del Delirio

alaspuertasdeldelirio

INDICE ALPD MAGAZINE ABRIL 2015 | # 7 www.alpd.webs.com

3.

Editorial

4.

Las crónicas del Dr. Chagar

7.

Teodoro Dell Upiteh

9.

El rinconcito celeste y blanco

10.

A las puertas de lo oculto

13.

La salud de nuestros bepis

15.

Justicia oscura: 7º entrega

17.

El Turro

20.

Esteban Gauna, el payador insolente

Alejandro Polizzi Diego Zugaro Gabriel Giordano Walter Salinardi

23.

El sicario del Sr. Diez

Col aboradores

26.

Phineas

27.

Efemérides

Dr. Hermenegildo Chagar Lic. Juan Carlos Soccotrocko Phineas Gonzalez

31.

Obituarios

Cont act o y Suscripción

33.

Horóscopo ALPD

34.

Me llegó por uasap

Edit or Diego Zugaro

Diseño Walter Salinardi

St af f

alpdrevista@gmail.com


Y se suceden las marchas, los reclamos, los contrarreclamos, los nuevos, los viejos. Y todo sigue igual. Todo. Si yo mal no recuerdo las marchas del silencio comenzaron, o al menos se popularizaron, en Catamarca, con M aría Soledad M orales, donde la madre encabezaba semanalmente una marcha que no exigía. O mejor dicho, exigía explicaciones con el silencio. Y se ?viralizó? como se diría hoy en día y en muchas partes del país, se replicaron esas exigencias. Y lograron voltear un gobernador. U n clan enquistado en el poder desde hacía años, con un despotismo claro y fehaciente. M ás acá en el tiempo hubo marchas del silencio por Cromañón, marchas del silencio por decenas de niños, adultos asesinados, abusados. Y hubo marchas del silencio por muchísimas causas. Y la última fue el 18/02/2015 por el caso del fiscal ?suicidado?. Y hubo también, aunque con menos repercusión, el domingo por los tres años de la ?catástrofe? de O nce (lo pongo entre comillas porque una catástrofe es cuando erupciona y muere gente, no cuando la desidia, la ambición y la corrupción desembocan en la lógica muerte). Si queremos ir mas allá en el tiempo, las M adres de Plaza de M ayo, todos los miércoles daban vueltas a la Plaza de M ayo, en silencio. Y pongo como en el otro extremo, el cacerolazo. Ese cúmulo de gente que salió a ?hacer ruido? (lo contrario al silencio claramente), en reclamo de algo que lo molestaba, que lo perturbaba. Y así, uniendo polos, lo mismo logró el ?hacer ruido? que el ?hacer silencio?. También cayó el Poder Político. En los dos casos, el pueblo se estaba ?quejando?. Pero, ¿sabemos reclamar? A ver... En 1990 fue cuando mataron a M aría Soledad M orales. Y Guillermo Luque así como Luis Tula fueron condenados luego de que se efectuara un segundo juicio, a raíz de que en 1993 el primero terminó en escándalo gracias a los gestos del Juez Juan Carlos Sampayo. Todos condenados y se llegó a buen puerto, o al menos a un puerto mas o menos bueno (ya que se pidió se investigue el encubrimiento del asesinato, pero al día de hoy no arrojó culpables). Y ahora pasa lo mismo, o va en camino de ello el Caso N isman. Responsables parecen encontrarse, encubridores nunca. Reclamar no es quejarse. Reclamar es EX IGI R antes de que las cosas pasen y va de la mano con la solidaridad. Este pueblo, esta sociedad, se queja porque ve, o siente, que los poderosos conspiran para su bienestar, para sus ambiciones, y cuando algo se llena de podredumbre, marcha en silencio o con cacerolas. Pero antes, cuando

las cosas están pasando, el pueblo aguanta y dice ?¡qué horror!? pero no hace nada. Ahí se queda, hasta que la bola de nieve es lo suficientemente grande que ya es muy difícil pararla. Reclamar no es quejarse. Q uejarse no es exigir. Para eso existe el diccionario que las diferencia entre sí. Reclamar es pedir que algo se cumpla o que se prevenga. Q uejarse es mostrar el malestar cuando algo se hizo DELI BER ADAM EN T E mal. Y exigir es recordarle a quien corresponde qué cosas debe hacer. Entonces uno empieza a analizar a la sociedad. A esa sociedad que se queja de los políticos, les reclama honestidad y respeto y exige... nada. N o exige, porque la exigencia es mucho mas difícil que el resto. Exigir es ordenar que el otro haga lo que debe, pero hay algo que es importante. Exigir también demanda deberes. Exige ser lo que se demanda. O al menos entenderlo. Pero esta sociedad es la que le saca fotos al que estaciona mal el auto desde su celular mientras maneja. Esta sociedad es la que encubre los malos accionares de las personas que aprecia, siempre y cuando no la afecte directamente. Esta sociedad es como el Relato Salvaje de O scar M artinez, donde trata de manejar los hilos para que su hijo no sea inculpado de un ilícito del cual es culpable. Porque se puede solucionar. Porque esconde. Y de esa sociedad salen los políticos que nos gobiernan. N uestros ?representantes?. En este caso, nunca mejor aplicada la palabra. Exigir es un derecho que nos da la democracia. Pero que trae deberes. Incluso mas deberes que derechos. Claro que no está mal demandar buen comportamiento y solidaridad, pero cómo llegar a entenderlo si nosotros, como sociedad, no somos solidarios. Las marchas de reclamo, de queja, se siguen sucediendo, pero a la hora de poner el ejemplo como sociedad, dejamos bastante que desear. Porque votamos a los mismos, porque no nos hacemos cargo de que si vamos mal es porque nosotros lo permitimos, porque no nos exigimos entre nosotros para unirnos y exigirle a los de arriba, para enseñarle a los de al lado que cuando lleguen arriba van a tener gente que son ejemplo de respeto y les van a exigir. Por todo eso, las marchas se van a seguir sucediendo. Cacerolazos o del silencio. Da lo mismo. Porque la única forma de no quejarse es reclamar a nuestros representantes la exigencia que todos nosotros debemos tener para con los compatriotas. Respeto y autocrítica.


por Gabriel Giordano

Cierta vez, el doctor Hermenegildo Chagar encontró a su asistente, Luisito Suarez Noya, un tanto tosco y ojeroso. Ante tamañas características, el sexólogo recibió a su ayudante con una expresión sutil: - ¡Largue la paja, compadre! - ¿Tanto se me nota?- dijo el muchacho, un tanto cohibido. - No se me enoje, Luisito. Lo puedo percibir por experiencia personal. A su edad, yo también daba de comer al pingo con la mano. - ¿Es mala la masturbación, doctor? - Como todas las cosas, en exceso no es recomendable. Pero como le digo una cosa, le digo otra. Yo soy un convencido que una buena puñeta, salva un matrimonio. A Chagar le entraron ganas de explayarse, más allá de que Suarez Noya no tenía intenciones de escucharlo. - Hay momentos en los que una crisis conyugal hace que las personas miren a otra gente con calentura. Hay muchos que caen en la infidelidad y otros, más inteligentes, se masturban. - ¿Por qué cree que son más inteligentes? - Porque la paja es gratis - dijo el doc - Imagine la cantidad de gastos que acarrea seducir a otra persona. - ¿Y la gente que tiene un buen pasar económico? - El tema es administrar los tiempos. Además, un individuo inteligente sabe cuándo una relación no va más. Es preciso ser prolijo y separarse primero, para después arrancar una relación nueva, con total libertad, aunque con abogados de por medio. - Pero los divorcios implican grandes gastos y división de bienes - acotaba Luisito, haciendo de cuenta que le interesaba el tema. - Por eso, mejor la paja. - Pero si uno vive en pareja, siempre es mejor ponerla. ¿No? - Es menester. El caso es distinto cuando la persona anda sola. Si no suele tener relaciones frecuentes, ahí recomiendo reconsiderar la masturbación. Hay órganos que se atrofian y la histeria es mala consejera. - Entonces se puede decir que la masturbación es casi una solución para todo - dijo el asisitente, casi ilusionado con su propia situación. - No siempre. La peor cosa que tiene la masturbación es la imagen que le queda de sí mismo al masturbador. No en todos los casos, pero a la mayoría le gustaría tener relaciones en lugar de jugar al solitario. Muchos creen ser perdedores, aunque yo sostengo que una buena manoseada es mejor que un mal polvo. - Entonces, ¿por qué dice que el exceso es malo? - Más allá de las implicancias del permanente roce, que genera irritación y de las consecuencias negativas de la constante generación de fluidos, los peores males son los psicológicos. Mucha gente que abusa de la palanca, imagina circunstancias donde sus desempeños son sobresalientes, con la persona ideal, el tiempo que quieren, en el lugar que desean y en la situación que más los erotiza. - La mía es en un baño público - dijo el muchacho, un tanto libidinoso. - ¿Pero qué pasa cuando se encuentran en una relación real? Resulta que aparecen olores que tal vez no sean


agradables, pieles que no son tan chuavechitas, la pareja no siempre es agraciada, el contexto probablemente no sea bucólico y el tiempo no siempre está de su lado. Ahí aparecen los problemas de erección, frigidez, anorgasmia, poca lubricación o eyaculación precoz. - Hace un rato habló de la irritación por el roce. Ahora la cosmetología está muy avanzada y existen lociones? - ¡No sea pelotudo! ¡Cómo se va a poner loción para hacerse una cuzca! - Luego del grito correctivo, el doctor bajó un cambio para continuar la tesis. - Justamente es muy importante en el contexto de la técnica, hablar de la importancia de la presión de la mano. Si el onanista está acostumbrado a apretar demasiado el pomo, tendrá problemas cuando tenga relaciones. Porque son muy pocas las cotorras que generan semejante fricción? y esa estrechez dura poco. - Entonces, ¿cuál es la mejor manera de autoabastecerse? - Hay miles de formas. ¡Si yo le contara! Un amigo mío vivía en el campo y como usted sabe, los corderitos no tienen dientes? - ¡No se zarpe, maestro! - Bien? Hay que cuidar el contexto - Chagar volvía a la cordura - Esas cosas pueden ir a parar a cualquier lado. Así que por las dudas, mantenga un ángulo de 45 grados, jamás apunte arriba. Cuide la pilcha, que esas manchas son bravas. Segundo, tenga a mano un trapito, un papel higiénico, un balde. Y tercero, una de las cosas más relevantes? conozca su cuerpo. Sepa cuál es la mano apropiada. - ¿Hace falta que una mano tenga preponderancia?- preguntaba el ayudante. - Of course, si va a hacerlo con la mano, primero tiene que tener claro con cuál va a hacerlo. Si es zurdo, lo hará con la derecha y viceversa. - ¿Cuál es la relación? - Elemental, Luisito. Porque con la mano hábil se agarra el mouse.



Com un icado Nº 1: Buen as tardes Argen tin os. Com un icado Nº 2: Soy el Ten ien te Alm iran te Gen eral Coron el Brigadier Teodoro Dell Upiteh y m i m isión es traer, en esta revista de h ippies m al h ablados un poco de orden y de organ ización . Com un icado Nº 3: Cam bio y Fuera Nuevamente en su casa del countr y de Tor tuguitas, el (se par a) Militar Retir ado Teniente Almir ante Gener al Cor onel Br igadier Teodor o Dell Upiteh (se sienta), se dispone a una entr evista que nuestr a r evista br inda en su espacio par a que la ultr ader echa pueda opinar y hacer su descar go en los temas de actualidad e histór icos. Al cabo del cuar to vaso de whisky en los últimos 10 minutos, comenzamos la misma. P: ¿Cómo anda, Dell Upiteh? T: Bien, acá tir ando. La ver dad es que medio embolado, posta. Mir á cómo ser á que ni siquier a me pr eocupé en cor r egir te cuando me tomaste con semejante hijoputez que ni señor me dijiste, botón. P: Per o botón es un tér mino peyor ativo par a mili? T: ¡¡Cer r á el or to, car ajo!! (gr ita al tiempo que se sir ve el quinto vaso de whisky). ¿Quién es ese pur r ete? P: Ah... se lo quer ía pr esentar . Debido que últimamente no ha sido muy nutr itiva nuestr a r elación es que... T: Par e, par e. ¿Cómo r elación? Acá no hay nadie r ar ito, eh? Al menos yo segur o no. Y si Ud. lo es... se va a soplar la quena a otr o lado. P: No, yo no. Y si lo fuer a tampoco ser ía un pr oblema, es mi or ientación sexual. T: Está bien. Per o or ientate con el ojete par a otr o lado. P: Bueno... le decía, este muchachito se llama Dar ío Dellayegua, miembr o de la agr upación nacional y popular ?La Cámpor a? y es quien pr epar ó el cuestionar io que semanalmente vamos a tener par a que Ud. pueda explayar se, ya que cr eemos que es muy r ico y nutr itivo un debate entr e dos posiciones antagónicas. T: ¿Y vos par a qué estas? P: Par a mediar que no haya conflicto, por que soy el r epr esentante de la r evista y por que me mandan. T: Justo. Pr oceda. D: ¿Cómo andas, Teo? T: No, no, no... Par e, par e. Si vamos a hacer esta payasada, que sea con r espeto. Me banco que venga en ojotas, me banco que venga con el pelo suelto, lar go y sucio, me banco que venga con dos por r os asomando del bolsillo de la camper a de jean. Per o que me tutee, las pelotas. Aca soy el dueño de casa y el super ior . Car ajo.


P: Si, Dar ío, mantengamos las for mas D: Que la mantenga él, que está bastante gor dito. T: Chupame la p... P: Bueno, bueno... no empecemos! Dar ío, podr ías lar gar te con la pr imer pr egunta. Te aclar o que con Dell Upiteh no hay r epr eguntas, debido a que el tiempo que nos dispensa es acotado y como esto se r epetir á mensualmente, la idea es que podamos sacar le el jugo mensualmente. T: No se entendió una goma, per o me dio hambr e. D: Desde mi agr upación, hemos tenido la opor tunidad de desclasificar documentos de la época de Malvinas, donde se lo menciona como uno de los que se comía los chocolates que debían ser enviados a los combatientes. ¿Tiene algún alegato? T: No mocoso, no sea insolente. Yo no me comía los chocolates, los pr obaba antes de enviar los. He chupado mas de un Jack sólo par a que llegar an sanos. Imagínese que eso también lo comían mis jefes. Ud. no sabe lo que er a la inteligencia inglesa. Er a capaz de envenenar un media hor a con tal de ganar nos. D: Se comenta en Campo de Mayo, que sus hijos Jor ge Rafael y Leopoldo For tunato (que también siguen la car r er a militar ) han apr obado los últimos exámenes tir ándoles unos mangos a los miembr os de la mesa examinador a. ¿Es cier to eso? T: ¡Per o por favor ! ¡Mis hijos no le tir an ?unos mangos? a nadie! Se tr ató simplemente de una atención y una deuda que habían contr aído con las altas popes del Liceo. D: El Gener al Millani declar ó esta semana que usted es una ver güenza par a el Ejér cito Ar gentino. ¿Tiene algo que decir al r especto? T: Millani me la lame. Un pebete insolente. De chiquito, en el jar dín, escondía a los compañer itos en el peloter o y cuando la maestr a le pr eguntaba, contestaba ?No sé, desapar eció?. D: En el Casino de Oficiales lo tienen entr e ojos a usted y al Br igadier Bor dagar ay, por que se agar r an todos los sobr ecitos de azúcar y al r esto les queda solo edulcor ante. ¿Puede ser eso posible? T: Eso se lo concedo. Soy diabético (o al menos eso cr ee la gente) y me guar do el azúcar por si tengo un quilombito. Y también par a poner le a los fosfor itos de Boudou, que es medio r ata y no compr a azúcar . Una vez me cr ucé con un bar r a de Independiente y no se da una idea cuánta ayuda me dio tener esos sobr ecitos encima. D: Por último, bien sabido es que usted tuvo una r elación amor osa con la vedette Bilma Lepetier r e, en los años setenta. ¿Es cier to que usted le r egaló un depar tamento usur pado a una familia de desapar ecidos? T: No, ese no fui yo. Bah, si tuve un amor ío con la Cuchi, o mejor dicho, con Bilma, per o no fui yo el que le dio el depar tamento. Yo le hice el contacto. Conocía gente en aquella época y bueno, estaba quedando en la calle por que no podía pagar el alquiler y como tenía un culo her moso, me par eció justo dar le cobijo. En esa época la Cuchi vivía en Santa Cr uz y yo le di un númer o de un estudio de abogados de aquella zona. Un matr imonio divino. No sé en qué andar án ahor a? Continuar á...


COMOLAPRIMERAVEZ

Tantas veces te vi te afuera, tantas veces soñé con verte de cerca, besarte y acariciarte como la primera vez. Ya pasaron casi 50 años desde que un grupo de 22 hombres cruzando la cordillera te abrazaron fuerte y te hicieron suya, tu frio cuerpo recibió el beso de cada uno de ellos y sus manos mojadas acariciaron con amor y ternura toda tu belleza. Ya pasaron de 47 años desde la última vez que te tuvimos en nuestras manos, fuiste acariciada por todos y te sacamos a pasear por el barrio para refregarle en la cara a nuestros vecinos que ahora eras nuestra. Y que ellos te habían perdido y ahora éramos nosotros los que salíamos con nuestros pechos inflados y con la frente bien alta demostrando por el barrio el orgullo de tenerte bien brillosa y cuidada Mi viejo tuvo la suerte de verte, de sentirte, acariciarte y besarte cuando eras joven, y no tenías tantos besos encima ni tantas manos te habían acariciado La última vez que nuestros caminos se cruzaron fue allá por el 2003 y casi llegamos a encontrarnos nuevamente para unirnos en un beso y un abrazo interminable. Pero el destino quiso que doce pasos nos negaran el poder estar cerca nuevamente, fueron esos malditos doce pasos los que se interpusieron en nuestro camino y nos negaron el volver a encontrarnos. Hoy tenemos otra oportunidad para volver a estar cerquita, para volver a vernos y besarnos nuevamente como aquella vez del otro lado de la cordillera, en el pasillo del continente, Que decirte después de tanto tiempo, que contarte vieja amiga que no sepas o que otros no te hayan prometido, si nos volvemos locos con solo saber que otra vez tenemos la oportunidad que hasta nos parece un sueño y nada nos importa más que el querer tenerte nuevamente en nuestras manos. Solo decirte que parece que vamos por buen camino, que por el momento los gladiadores que están luchando por tenerte nuevamente entre nosotros por ahora están haciendo bien las cosas y con ganas de quedar en la historia Al momento de escribir y cerrar esta carta hacia vos, nos vienen ilusionando y hasta nos están permitiendo soñar. Porque hasta ahora en dos partidos (al cierre de esta nota solo dos partidos se habían jugado), los gladiadores, cumplieron el viejo sueño de las tres G, (ganar, gustar y golear) Cada vez nos queda menos para tenerte entre nosotros, paso a paso como decíamos en el 2001, pero porque no soñar con ganar otra vez una Libertadores. Seria lindo no?

?Brindo por la Academia que es la pasión de mi vida. Brindo porque este año vos me des una alegría. Brindo por esta gente que es lo mas grande que hay. Brindo por la Cademaia y La Guardia Imperial..."


ANNUNAKIS PARTE 3 Com o ya h abl am os en el n ú m er o an ter ior , l a civil ización m ás an tigu a de l a cu al se cu en tan r egistr os es l a Su m er ia, l a cu al dejó, en m il es de tabl il l as de ar cil l a, con u n a escr itu r a tipo cu n eifor m e, u n a pr ecisa idea de l os ser es qu e h abr ían com en zado con l a r aza h u m an a. Sin em bar go, dich o l en gu aje n o fu e descifr ado h asta qu e l os in vestigador es Zech ar ia Sitch in , Sh er r y Sh r in er ,Lau r en ce Gar dn er y David Ick e, tom ar on car tas en el asu n to a m ediados del sigl o XX. Al l i afir m an qu e l os An n u n ak is son ser es ven idos de otr o pl an eta a m odificar el ADN del ser h u m an o. An n u n ak i sign ifica ?l os qu e vin ier on del Ciel o a l a Tier r a?, sim il iar a l a tr adu cción r al ian a ?ELOH IM ?. Los An n u n ak i son u n a civil ización m u y avan zada qu e ayu dar on a l os Su m er ios a cr ear su pr opia civil ización y qu e cu r iosam en te apar ecen r eseñ adas en var ias de l as h istor ias de l as distin tas cu l tu r as an cestr al es, con distin tos n om br es desde ya, per o básicam en te iden tifican l o m ism o. En su m er ia fu er on con ocidos com o l os ANUNNAKI en Gr ecia com o l os ANNODOTI, en l a cu l tu r a Cel ta com o l os TUATH A DE DANANN y en el an tigu o testam en to y textos apócr ifos com o l os NEPH ILIM o l os H IJOS DE DIOS. Estos dioses ten ían su s pr opias m on ar qu ías, con l a su cesión de r eyes sim il ar es a l as n u estr as y con str u yer on u n im per io gl obal en l a Tier r a con gr an des ciu dades, tem pl os y m on u m en tos, así com o tam bién n acion es poder osas establ ecidas en var ios con tin en tes. Cr ear on l a h u m an idad com o u n a r aza de escl avos par a tr abajar en su s expl otacion es y en su s m in as de or o en tr e otr as cosas. Las l eyen das Su m er ias son m u y cl ar as. Dicen qu e el h om br e fu e cr eado par a l l evar el yu go de l os dioses. El h om br e fu e separ ado de l os dioses com o u n an im al dom estico, even to qu e fu e u n gr an tabú cu l tu r al en tr e l os dioses, com par tir con ocim ien tos com o l a escr itu r a y l as m atem áticas. Estos dioses se establ ecier on sobr e bastas r egion es tal es com o M esopotam ia, Egipto y el val l e de In du s. Su h istor ia se r egistr a en l as tr es civil izacion es. Se dice qu e l os dioses r om pier on el r an go al bu scar a l as m u jer es m as atr activas de l os h u m an os par a m ezcl ar se, h ech o qu e er a con sider ado u n gr an tabú en su pr opia cu l tu r a, per o qu e a su vez in icio l a cr eación de u n n u eva r aza o h íbr idos. Al gu n as de estas cr iatu r as er an gigan tes, dr agon es y m on str u os m ar in os, m ien tr as qu e otr os er an de r ostr o h u m an o n or m al de piel bl an ca y con vida ú til extr em adam en te l ar ga, esta es l a san gr e qu e n os dejo el cl an de ABRAH AM , ISAAC, JACOB, EL RAGADIB, JESUCRISTO y m u ch os otr os; en otr as pal abr as EL SANTOGRIAL. La h istor ia dice qu e estos ser es


en señ aban su s secr etos a l a h u m an idad in cl u yen do el ar te de l a civil ización , así com o el secr eto de l a doctr in a espir itu al , basada en el egir l a san gr e de su s descen dien tes, l os cu al es er an au tor izados a poseer el con ocim ien to de l os m ister ios de l as escu el as y sociedades secr etas par a pasar estas doctr in as a tr avés de gen er acion es. ?Los h ijos de l os dioses vier on a l as m u jer es de l os h om br es y l as el igier on com o esposas y l as h ijas de l os h om br es se m ezcl ar on con l os dioses cr ean do u n os n u evos h om br es m as poder osos dán dol es u n gr an r en om br e?(Gén esis 6:1-2,4). Esto pr ovoco el m estizaje de l a r aza y del con ocim ien to, h ech o qu e or igin o l a ir a de l os dioses por h aber viol ado su s l eyes, in for m ación qu e h a l l egadoh asta n osotr os en l as l eyen das de l a gu er r a del ciel o y el dil u vio u n iver sal , even tos qu e su cedier on con el fin de el im in ar l a m al dición de l a h u m an idad. Esta in u n dación se n om br a cu r iosam en te en l as l eyen das de casi todas l as cu l tu r as de l a tier r a y l a cau sa es siem pr e l a m ism a. De pr on to apar eció agu a por todas par tes y Atl an tis, l a n ación de l os dioses, qu edo h u n dida por debajo. Los cien tíficos h an deter m in ado qu e h ay u n décim o pl an eta, y este l l eva por n om br e NIBIRU. Al con tr ar io de l os otr os qu e se m u even en sen tido an ti h or ar io, este se m u eve en sen tido h or ar io. NIBIRU pasa por l a ór bita de n u estr o sistem a sol ar sol o u n a vez cada 3600 añ os, l o qu e es igu al a u n NIBIRU AÑO. Esta teor ía se basa en u n a in ter pr etación de textos an tigu os su m er ios con su or igen en l a bibl ia en el l ibr o de Gén esis. Este pl an eta esta h abitado por l os ANNUNAKI, o NEPH ILINES, aqu el l os qu e vin ier on del ciel o a l a tier r a. El l os ater r izar on en n u estr o pl an eta, l o col on izar on con l a fin al idad de extr aer or o y otr os m in er al es, establ ecier on u n a zon a especial don de h oy es IRAK y vivían en u n a especie de sociedad ideal ista qu e for m o u n pequ eñ a col on ia. Los An n u n ak is in ter fir ier on gen éticam en te en el ADN de n u estr os an tepasados par a cr ear u n r aza de escl avos par a tr abajar en su s m in as, gr ajas y otr as em pr esas en Su m ier a qu e fu e l a l l am ada CUNA DE LA CIVILIZACIÓN, a tr avés de l a m an ipu l ación gen ética con el l os m ism os y el H OM O H OM BRE u H OM O H ERECTUS. ENKI y ENLIL, dos gober n an tes de l a Tier r a, en viados desde Nibir u , fu er on r espon sabl es de todo ese poder y con tr ol qu e l e dier on a l os an tigu os Su m er ios su poder ar qu itectón ico, agr ícol a, astr on óm ico y cu l tu r al a cam bio de m an o de obr a y r egal os a l os dioses tal es com o al im en tos y bien es m ater ial es . La cabeza del con sejo ANNUNAKI er a el gr an ANU l o qu e sign ifica el dios del ciel o. En l il y En k i er an m edio h er m an os y tu vier on u n gr an con fl icto por l a l egal idad de l a su cesión de ANU y se dividier on en dos fr accion es. Los qu e se in cl in ar on por l a h u m an idad par a cr ear u n a r aza h íbr ida qu e podr ían ayu dar l os a defen der el tr on o (ENKI), per o fu er on dom in ados por l os qu e qu er ían el con tr ol total del pl an eta (ENLIL). H ay u n a teor ía en r el ación con l a evol u ción de l a especie h u m an a en l a qu e se postu l a, qu e es im posibl e, qu e u n a especie h aya evol u cion ado com o l o h a h ech o el H OM O SAPIENS, qu e en u n l apso de 3 m il l on es de añ os, paso de H OM INIDA al h om br e actu al . Se in cl in a por l o tan to h acia u n a teor ía in ter ven cion ista, en l a qu e u n a in tel igen cia ajen a a l a tier r a al ter o gen éticam en te a l os pr im er os h om ín idos par a acel er ar su pr oceso evol u tivo. ZECH ARIA SITCH IN es u n par tidar io de esta teor ía. Estu dioso de l a civil ización su m er ia, l a cu al se u bicaba en l a an tigu a M ESOPOTAM IA en tr e l os r íos TIGRIS y EUFRATES, ocu pan do l o qu e h oy es IRAK. Esta civil ización es con sider ada l a pr im er a y l a m ás an tigu a del m u n do y qu e ocu par on estas tier r as desde m u ch o an tes del añ o 5000. El pl an eta NIBIRU es bastan te m as gr an de qu e l a tier r a y si coin cide con n osotr os del m ism o l ado de n u estr a estr el l a, l os efectos ser án catastr óficos, su n am is, ter r em otos, cam bio de l a pol ar idad m agn ética en tr e otr os. Este even to esta pr evisto ju sto cu an do ter m in e el cal en dar io de cu en ta l ar ga de ?LOS M AYAS?. H asta aqu í n u estr a en tr ega de h oy, en r el acion a l a m as in sól ita in vestigación sobr e or igen de l a civil ización h u m an a. Sígan os en n u estr as pr óxim as pu bl icacion es don de r evel ar em os m ás secr etos en r el ación al SECRETO M AYOR GUARDADO DE LA H ISTORIA DE LA H UM ANIDAD.



Ma r zo ot r a ve z? ...Y c omo sue le suc e d e r t od os los a ñ os, lle go ma r zo n ue va me n t e y c on c a d a in ic io d e c la se s t od a s la s c ulia d a s d e la s ma d r e s se a c ue r d a n d e que n o le hic ie r on e l c e r t if ic a d o d e a c t it ú f ísic a a los g üir ise s. O t r a ve z e l L ic e nc ia d o t e nie nd o que sa lva r la s d e que le s p r ohíba n la e n t r a d a a los bor r e gos a l c ole gio p or que la s ma d r e s p ie n sa n má s e n qué p r ot e c t or sola r usa r o que bikini r id íc ula nue va va n a luc ir e n la s c ost a s o e n los r íos. Por sue r t e , los a ñ os d e exp e r ie nc ia me ha n lle va d o a e st a r p r ep a r a d o a nt e la d e ma n d a d e t r a ba j o y la f a lt a d e t ie mp o p a r a c la va r me un Fe r n a nd o y un Ca r lit os d e ve z e n c ua nd o. Y e st o me suc e d ió a llá p or los 9 0 c ua n d o a ún e r a un j ove n lic e n c ia d o e n p e d ia t r ía y n o ha bía d e sc ubie r t o la noble bebid a a n t e r ior me n t e me nc ion a d a . Re c ue r d o t od a vía a la Cla ud ia , que c on sus j óve n e s 2 5 a ñ it os me t r a j o a l d e mon io d e Ta sma nia e n p e r sona a l c onsult or io p a r a que le hic ie r a e l d ic hoso c e r t if ic a d o. Re c ue r d o a un f r e sc o e n mi me mor ia c ua n d o e lla e n t r o c on un e sc ot e veía

d on d e se

un c r ist o c olga nd o d e una c a d e n it a que má s que c r uc if ic a d o p a r e c ía que

e st a ba ha c ie nd o f ue r za s

p a r a no mor ir a sf ixia d o.

El d e mon io se lla ma ba Má ximo (no e r a n in g un o d e los que U d s. se ima gin a n ), y n o p a r a ba d e c or r e r y sa lt a r p or t od o e l c on sult or io

t ir a n d o lo que t uvie se a su

a lc a nc e. Con t od o mi a mor

y mi vist a c la va d a e n e l Cr ist o a sust a d o, in t e n t e p e sa r lo,

me d ir lo y ha st a e sc uc ha r e l c or a zón y los p ulmon e s, Pe r o la me n t a ble me n t e e l Ma xi n o p a r a ba d e mor d e r p a t e a r y gr it a r me e n e l e st e t osc op io. Así que le p e d í a la ma d r e p or e l bie n d e Cr ist o que sa lie r a a busc a r me un va so d e a g ua , mome n t o e n e l que a p r ove c he p a r a me t e r le un d e r e c ha zo c r uza d o a l me n t ón d e l e n d e mon ia d o Ma xi, logr a nd o que la s p a t it a s se le a bla n d a r a n y d e un a ve z p or t od a s se que d a se quie t o. Con e sa quie t ud y e n un a c t o he r oic o y ve loc id a d sup e r són ic a d e mi p a r t e , lo me d í,


lo p e se y ha st a p ud e e sc uc ha r le e l c or a zón y los p ulmon e s a n t e s d e que la ma d r e volvie se c on e l a g ua . Cua n d o e lla e nt r o y lo vio d e sp a r r a ma d o a l p e n d e j o d e l O K T p uso e l gr it o e n e l c ie lo a lo que le sa que e l va so d e a g ua , se lo r e vole e a la c r ia t ur a y e st a r e a c c ion ó in me d ia t a me nt e logr a nd o que la ma d r e se p usie se c on t e n t a . Cla r o que lo me j or f ue c ua nd o le d i e l c e r t if ic a d o y e lla me a br a zo c on t a n t a s f ue r za s que se nt í c omo Cr ist o me p ut e a ba p or sa c a r le e l p oc o a ir e que le que d a ba , mie n t r a s a lgo e n mi c r e c ía c on a mor ha c ia la s ma d r e s p r ime r iza s y me n or e s d e 30 a ñ os. Ent onc e s, c a d a ve z que lle ga ma r zo r e c ue r d o e sa sit ua c ión y d ur a n t e e l d e sc a n so d e ve r a no me voy p r ep a r a nd o me n t a lme n t e p a r a que d ur a n t e la p r ime r a se ma n a mi c onsult or io t e nga má s visit a s que e l t w it t e r d e Wa n d a . Así que le s d e j o unos c onse j os p a r a t e n e r má s r á p id o un c e r t if ic a d o:

1. P íd a lo e n d ic ie mbr e. 2 . S i no lo p id ió e n d ic ie mbr e , p íd a lo e n e n e r o a n t e s d e que me va y a d e va c a c ion e s. 3. S i no lo p id ió e n e sa s f e c ha s, j od a se , ¿le g ust o ir se d e va c a c ione s? ¿D isf r ut o e n la p la y a ? Bue n o, a hor a se va a t e ne r que que d a r e n su c a sa c uid a nd o a l d e mon io p or que y o ha st a Ma r zo no vue lvo a a br ir e l c on sult or io.

Pe r o qué d e se t r a nquila ma mit a lind a d e mi c or a zón , que c on sue r t e los ma e st r os e st á n d e p a r o c omo t od os los a ñ os y la s c la se s a r r a n c a n e n Abr il. Así que no r omp a n la s bola s ha st a Ma y o p or que c on e l ot oñ o me t r a e n la s p e st e s a l c on sult or io?. ...Y d on d e bost a d e j e e l Va so p a 'l Fe r n e t ?


CAPI T UL O 7 Era 1983. Federación estaba formándose, reconstruyéndose, reviviendo. Apenas habían pasado cuatro años de la inundación de la vieja Federación por consecuencia de la construcción de la represa de Salto Grande. Muchos aún se encontraban estresados y afligidos por la mudanza que se realizó el 1º de abril de 1979, a pedido del gobierno de facto de aquella época. Los niños que concurrían a los nuevos colegios no entendían aún la envergadura del cambio realizado, pero podía verse que a través de ellos pasaba la angustia y la tristeza que sus propios padres les inflingían. El nuevo colegio primario de Federación funcionaba a duras penas, sin calefacción central en invierno y sin refrigeración cuando el verano se estaba acercando. Allí, los niños habían sido trasladados hacía cuatro años nomás y comenzaban la nueva vida en un lugar distinto, aún excitantemente distinto. El verano ya había llegado a su apogeo y las calles estaban plagadas de chicos que corrían en busca del rio Paraná para nadar, pescar o simplemente refrescarse. Chicos de todas las edades, sin ninguna supervisión de algún mayor circulaban libremente por las calles. El pueblo aún era lo suficientemente chico como para tratarse de, a simple vista, una gran estancia donde todos eran familiares. No había semáforos. Las calles eran de tierra y los autos eran unos pocos que viajaban llevando a sus dueños a trabajar a los pueblos cercanos. Otros habían buscado la veta comercial en el mismo Federación, aunque no era fácil. Se pensó, en primera instancia, que con hacer las construcciones de viviendas y servicios públicos era suficiente, pero se necesitó reacomodar la vieja estación de servicio YPF del pueblo, y eso era una construcción de gran envergadura con tanques subterráneos y demas. De eso no había hablado el presidente. El había venido a inaugurar la nueva Federación, pero el dos de abril ya no había pompas ni serpentinas, o sí había, pero nadie las juntaba del piso. Era hacer una ciudad de cero, otra vez. El kiosco de Doña Nora volvía a abrir sus puertas después de algunos años de ausencia, y los chicos se arremolinaban en la ventana pidiendo helados y golosinas. Sentados debajo de un árbol, apoyados contra el tronco, charlaban animadamente una chica y un chico de aproximadamente 6 años. - Te digo que no, nena? cuando yo sea grande voy a ser famoso y voy a tener toooooda la plata, mas que mi papá - y seguía chupando su helado de chocolate. - Mentira!! Porque cuando seas grande vos te vas a casar conmigo y yo no te voy a dejar que tengas plata, porque si tenés plata vas a querer irte con otra novia y me vas a dejar, como hizo mi papá - contestó la chica sonriendo mientras lo empujaba cariñosamente - No me importa lo que haya hecho tu papá, yo me voy a ir de acá y voy a ganar mucho y cuando tenga toda la plata del mundo me voy a ir a la Luna? y me voy a llevar muchos helados porque ahí hace calor seguro - Que hambre!! - dijo la nena mientras se mordía el labio inferior - ¿No sabés que en la Luna hace frío? Mucho frío. - Bueno, me llevo un buzo y listo - dijo él mientras se levantaba corriendo sin soltar el helado - Y a vos no te voy a llevar - le gritó al tiempo que salió rápidamente alejándose del árbol, aunque llegó a escuchar - Me vas a tener que llevar, porque voy a ser tu marida!!! - dijo la nena - No me importa, porque vos sos mi prima y no me voy a casar con vos!!! - dijo mientras se encerraba en su casa. Agitado aún, se terminó rápidamente el helado para que su madre no lo viera, ya que Doña Nora le había fiado el helado. Buscó a su mamá y cuando la encontró, ella lo abrazó y le dio muchos besos. Había estado llorando, como hacía últimamente.


- Fede, Eede? estas todo sucio - dijo con la voz tomada mientras se secaba las lágrimas con los dedos ¿Dónde estuviste? - Con Carla? Ya me tiene cansado mamá, me dice que se va a casar conmigo y yo le explico que no, que es mi prima? además no me gusta - contestó él haciendo un puchero con la boca. - Bueno, Fede, lo dice porque te quiere mucho, nada mas. - Si, está bien, pero después los chicos me cargan y me dicen que a mí me gusta mi prima y es mentira. Encima yo estoy en la primaria y ella en el jardín? Es un bebé - este comentario hizo sonreír a la madre quien lo tomó en su regazo. - No seas así, está en preescolar y no es un bebé. Vos hasta no hace mucho estabas ahí y no eras un bebé. - Bueno, no me importa, no quiero que me diga mas que es mi novia o que va a ser mi novia, porque no lo es - y le corrió una lágrima por la mejilla, la cual fue secada por un dedo de la mamá. Inmediatamente pareció entender que algo mal pasaba y le preguntó directamente - ¿Otra vez estabas llorando mamá? ¿Qué pasó? La pregunta hizo sollozar nuevamente a la madre, quien se tapó la cara con las manos y se largó en un mar de lágrimas nuevamente con fuerza. Federico sólo tuvo la intención de abrazarla. Quiso repetir lo que le hacían a él cuando estaba triste. Pero no lograba parar el llanto. Ahora, sentado en el sillón de su departamento de soltero, de empresario, estaba desencajado, nervioso. Sentía cómo le temblaban las manos y cómo le sudaban, dejando húmedo el cartón de la caja que aún sostenía entre sus brazos. La dejó a un costado y se dirigió al cristalero a tomar una copa. Le costaba sacarse de la cabeza las fotos que había visto. Ya con un vaso de escocés en la mano, se sentó al lado de la caja y se quedó mirándola. Analizándola, queriendo que desapareciera con el sólo hecho de mirarla fijo. Pero obviamente, no sucedió. Tomó un par de tragos mas hasta terminar el vaso y lo dejó en la mesa ratona. Se secó los labios con el dorso de la mano y se colocó la caja sobre su regazo. Lentamente la volvió a abrir la tapa de cartón. Algo, un hilo de esperanza lo había soplado inclinándolo a que había visto mal. Pero no, allí estaban las fotos esparcidas en el fondo de la caja. Eran las imágenes de una chica saliendo de un auto, de un departamento, comprando en el shopping, todas tenían el mismo estilo. Estaban sacadas desde algún punto escondido, desde un vehículo, desde una ventana de un negocio. Era evidente que la protagonista de las instantáneas no estaba al tanto de que era fotografiada. En una de esas estaba charlando con una chica rubia, que le sonreía y le daba, en alguna, un abrazo. Parecían conocerse, pero no estaba claro. La chica rubia tenía el pelo enrulado, familiar. Se detuvo a ver una en particular y era la espalda de la chica que había estado siendo foco de todas las fotografías anteriores y sobre el hombro se veía la cara de la chica rubia. Era Verónica. Se sorprendió al ver que encontrar a Verónica en todo este entuerto no lo puso incómodo, mas bien lo esperaba. Lo que lo tenía mal era la últrima foto de todas. Era un lápida recién hecha. Decía. ?Gracias, primo. Aquí yace Carla Crume ? 1978-2008? ? El mensaje, era claro. Continuara...


por Gabriel Giordano

Para cuando el chileno Rosendo Letelier termina de declarar por el incidente en la casa de Don Carlos, el Turro ya se encuentra muy lejos. Su intuición le asegura que el doctor Bernabé Cruz Pueyrredón, de seguro abandonó La Rioja. Sin perder tiempo, consulta a sus informantes y estos le indican una dirección en Buenos Aires, donde casualmente, se encuentra un contacto encubierto. Al llegar al sitio, se reúne con el agente infiltrado, Sotelo. Un operario con una marcada obesidad. - Mucha carpa al entrar, chileno ? advierte Sotelo - Acá están todos en bolas, pero de la nada sacan un chumbo. - ¿Todos a poto pelau? - preguntó Letelier - Es un sauna ? replica Sotelo ? hay toda clase de gente poderosa y cualquier cantidad de gatos. Yo conseguí entrar haciéndome pasar por representante del gremio de la carne. - Con esa barriga, seguro que no ibas a vender galletas de arroz ? contesta Letelier, haciendo referencia a la tremenda busarda de Sotelo. - Modificá tu sentido del humor, Rosendo. Acá está lleno de capos narco y todos son gordos. Inmediatamente los atiende una recepcionista acompañada por un mastodonte de seguridad. Luego de comprobar que estaban invitados y cacharlos de armas, los conduce al vestuario. - ¡Qué toallitas diminutas! ? dice Sotelo ? Apenas si me puedo tapar el culo. - No es poco tapar ese poto, gordo. Si te tirás un pedo en la pileta, tenemos soda para todo el año. A propósito, Sotelo? Tenés más tetas que mi hermana. Acto seguido, los recibe el dueño del sauna. Don Francisco. Un colorado con sonrisa falsa y más denso que pedo de guiso, que tiene un extraño tatuaje en la garganta. - Que agradable sorpresa ? dice Don Francisco ? Vengan que les voy a presentar a unos amigos. - Se agradece, Panchito ? responde Letelier, agudizando la vista para ver si encuentra a Cruz Pueyrredón. - Mientras nos damos un baño de vapor, tomemos unos drinks, hasta que vengan las chicas ? invita Francisco ? El que quiera frula solo tiene que pedir. El problema es que nos vamos a pelear por vendérsela. JAJAJAJAJA!!!! - Yo paso de la blanca ? dice Letelier ? Pero si quemamos unos zamudios, me prendo. Todos los narcotraficantes se ríen de compromiso. Uno de ellos le resulta bastante familiar a Letelier. - Sotelo, fíjate en ese pelado. Puede ser Bernabé Cruz Pueyrredón. Capaz que se peló para no ser reconocido. - Dudo mucho que se siga llamando así ? dice con carpa Sotelo - No te olvides que allá en Chile, se hacía


llamar Bernardo O'Higgins. Preguntemos a don Pancho. Francisco se está aspirando una línea, cuando Letelier le pide que le presente al pelado. El anfitrión se saca la toalla y le muestra el pingo. - ¿Te comiste un payazo, manicero? Enfundá la mandolina y haceme un primer plano del cumpa de la calva. - Les presento al ingeniero Nicolás Aguirre Moore. Con él, estamos trabajando en un proyecto que de seguro será revolucionario. ?El semáforo de cuatro colores?. - Me parece más al pedo que mina con tres tetas ? opina Letelier. Acto seguido, todos los invitados lo miran de una manera amenazante. Sotelo lo saca del apuro. - Si las mujeres tuvieran tres tetas, los hombres tendrían que tener tres manos. Cuéntenos el curro? perdón, el invento del semáforo ? Ahí toma la palabra el ingeniero. - Vamos a estar de acuerdo que en la ciudad, si hay algo que nos rompe las pelotas son los semáforos? Bah, en realidad los que joden son los putos peatones, pero si queremos ser gobierno, necesitamos sus votos. Los narcotraficantes no dan ni cinco de pelota a Aguirre Moore. Por su parte, Letelier cada vez se convence más de que es el turro que anda buscando. Sigue escuchándolo, intentando recordar si es el mismo tono de voz, del otrora doctor Cruz Pueyrredón. - Mucha gente se queja del tiempo que tarda la luz amarilla. Dicen que no es el lapso suficiente para aplicar los frenos y después vienen las multas fotográficas. - ¡Esa parte me gusta! ? exclama Francisco. - Yo propongo una cuarta luz. La luz azul. Que venga antes que la amarilla, así nadie tiene derecho a patalear. - Y podemos seguir cobrando multas ? sigue exaltado Franc. - Pero? ¿no se puede dar un poco más de tiempo al amarillo? ? lógica pregunta de Sotelo. - Sí, pero eso nos va a dejar sin la cometa que nos da el fabricante de semáforos de cuatro luces, que ya tenemos apalabrado ? aclara Aguirre Moore. - Y las multas ? otra vez Franc. De pronto, aparecen los gatos. Rubias, morochas, pelirrojas, platinadas? hay para todos los gustos. Letelier se agarra una calentura bárbara, - ¡TREMENDO EMPUTE! Meté mano Sotelo, que ta' todo pago. Pero Sotelo se mantiene inmune. No parece estar interesado en las mujeres. - Bueno, bueno? ¡El que no agarra una mina tiene una multa! - grita Francisco, que ya estaba en bolas. Instantáneamente, todos se sacan la toallita y quedan en pelotas? todos menos Sotelo. - Dale tetón, sacate la toalla y mostrá la caña ? lo anima Letelier, pero el operario se sonroja y no accede. De pronto, un gato se le acerca y de la nada, le saca la toalla. Todos quedan boquiabiertos. El único que atina a decir algo es el chileno. - ¿S? s? sos una mina, Sotelo? ¡Ahora entiendo por qué te cuelgan tanto las mamas! El que se copa con, la ahora operaria Sotelo, es Don Francisco, que le invita un trago y una línea. Letelier no entiende por qué, pero está celoso. - ¿Qué, me la estás carpuseando, fosforito? - Tranquilo, chilote, por qué no te pegás una peinada. Drogame? drogate.


- Porque me acabo de fumanchar un corchito. Y no te hagas el Onur, que la gorda está conmigo. ¿NO ES ASÍ, AGENTE SOTELO? Letelier se mandó la gran cagada. Al decir la palabra ?Agente?, los capos narco se alteraron pensando que en la puerta, había un operativo anti drogas. Más de uno peló el chumbo y Don Francisco perdió el control. Llamó a los guardias colombianos que tenía para interrogar a Letelier y a Sotelo. Luego de tres bifes, Letelier canta toda la verdad y se dan cuenta que se trata de un par de inofensivos detectives, que buscan a otra persona. Para no tener un problema diplomático con Chile en plena campaña electoral, Don Francisco los deja salir. En ese preciso momento, el ingeniero Nicolás Aguirre Moore, se aleja con su auto a toda velocidad. - Rápido, gordis, subí al carro que se escapa. - Meté pata, chileno, que salió echando putas. - ¡Este flaite se está comiendo todos los semáforos! ¡Haceme acordar que no lo vote! Para que no lo pare la policía, Letelier propone a Sotelo sacar un pañuelo por la ventanilla, como si estuviera a punto de dar a luz. De este modo, se podrían pasar por alto, hasta los semáforos de cuatro luces. - ¡Ponele onda, po! ? exige Letelier - ¡Esto no es una descompostura, te van a sacar un crío! - Hago lo que puedo, chile. ¿Qué pretendías? ¿Que estudie arte dramático para que puedas seguir al Turro? - ¡Pero con esa cara, más que tener un pibe, parece que te lo comiste! ¡Y mové bien el pañuelo, wevona, que esto no es una zamba! Como no podía ser de otra manera, los detiene la policía. Cuando Letelier les grita que Sotelo rompió bolsa, el cana dice: - ¿E? Es? es una mina? ? Letelier completamente hinchado de las pelotas, ve como Aguirre Moore se pierde en el camino y grita: - ¡RECONCHESUMADRE! La noche termina en el hospital Pirovano, con escolta policial y un obstetra que le confirma a Sotelo que solo eran gases. CONTINUARÁ.


por Gabriel Giordano

Capi t ul o III: El gaucho acor r al ado. Areco, 1874. Ya se deja ver la partida del sargento Candiano y sus seis hombres de seguridad. La empresa es encontrar al payador Esteban Gauna y entregarlo a la justicia. Pero el gaucho es escurridizo como chorizo en fuente de loza y siempre logra escabullirse. El sargento, por su parte, tiene plena confianza en sus hombres, a los que paso a nombrar y definir. En primer lugar se encuentra Salvador Nazo, el rastreador. Le sigue el moreno Jose Ghiso. Alias El Mota. Más negro que nigeriano sin dientes. Los mellizos Cardozo, Pablo y Pablo. Es que cuando nacieron eran tan parecidos que la madre los empezó a llamar de la misma forma, pa no confundirlos más. También está el borracho Facundo Sosa. Siempre picadito. Toda partida lleva un matador. En este caso el hombre que hace el trabajo sucio es el Peteco. Este gaucho es un poco mordedor de almohadas. Pero no deja de ser peligroso. La partida sigue confiada el rastro del paisano Salvador, que mete narices como una aspiradora. Pasan por la puerta de la pulpería ?La Estrella?. Ahí nomás, el borracho Facundo dice. - Como dijo Melchor? sigamos a la estrella. Y se mete solo en el boliche a tomar una caña. El resto lo sigue, por solidaridad. Ahí nomás se encuentran, de casualidad al payador Esteban Gauna, que ofrece una payada, acompañado por su organito. Y el mono. El sargento Candiano no tiene dudas de que se trata de Gauna. Tal vez no se parezca mucho al identikit, pero no cree que haya muchos payadores que toquen un organito y anden con un mono. El cantor dedica unos versos a una moza. Que su ternura derroche, Esa adorada presencia, Que perfuma nuestra noche, Mi hermosa María Florencia. La moza se siente totalmente complacida. Pero hace una aclaración. - Pa la próxima, llámeme por mi nombre? Mario Florencio. El rastreador Nazo, le mete la nariz entre las tetas y sentencia: - Tiene manija. Si Nazo lo dice?


El sargento Candiano tiene un ataque de testículos. No soporta semejante mersada a la hora de payar y menos que uno de sus soldados le meta la napia en el escote a un trabuco. - ¿Cuándo atacamos, sargento? - pregunta el Mota. - Tranquilo, soldado. - dice Candiano - Hay que esperar el momento propicio. Además hay mucha gente. Gauna nota que hay milicos en el auditorio. Le llama mucho la atención el Peteco, que se la pasa acariciando el mono. El mono se excita. A Gauna no le gusta una mierda que le apapachen al mico. Llega el mozo trans y levanta los pedidos. Todos piden ginebra, menos el Peteco, que ordena un licor de bolas. Gauna dedica su siguiente copla al amanerado. Ya que piden unos tragos Den las botellas al mulo Se lo ha visto en muchos pagos Destaparlas con el culo. El Peteco ve que le dedicaron una copla y grita: - ¡Me lo como, me lo como! - ¡Una para el negro! - el borracho pide una payada para el Mota. - ¡No se zarpe, compadre! - reclama el oscuro, que no le gusta un pomo que lo gasten. El Nazo le apoya la ñata en la oreja al negro y sentencia: - Se calentó el Mota. Inmediatamente, Gauna larga la payada para el morocho. Buen soldado y con cerebro, Muy bueno cuando vigila, Nadie lo ve porque es negro, Como pezón de gorila. El Mota desenvaina el facón. Pero Gauna es rápido y en seguida saca una copla para el curda. Chupa tintos, semillones, Chupa blancos, por doquier. Y al igual que los tampones, Chupa el mes a la mujer. Ahí el negro se caga de risa. Facundo no tolera el chasco y bardea al moreno. - Mota? Agarrame la consonante. Entonces arremete el Peteco, intentando poner paños fríos. - ¡No te alteres, morochazo! Y vos, beodo asqueroso, no te metas con mi negrito. - A mí no me defiendas, mandioquero del ano - ataca el Mota. - A vos te aplauden con los huevos - se solidariza Facundo. - E?puto - sentencia Nazo. Pero mejor no contamos dónde puso el olfato. Peteco desenfunda el sable. Inmediatamente todos ponen el culo contra la pared. Gauna aprovecha la confusión y se esconde en el baño. El rastreador, Salvador Nazo, encuentra inmediatamente el excusado. Lo localiza porque en la puerta dice ?caballeros?.


Inmediatamente sentencia. - Se cagaron. Candiano grita: - ¡Entregate Gauna, estás rodeado! Desde el interior del biorsi, el payador responde: - ¡Ocupado! Candiano ordena indistintamente a los mellizos: - ¡Pablo Cardozo, sirva para algo y tire la puerta abajo! - Te hablan - dice uno de los hermanos. - Te hablan a vos - dice el otro. De pronto, Facundo decide entrar. No porque sea valiente, sino porque se está meando. Gauna está más complicado que calzoncillo de pulpo. Igualmente, Facundo se mete en un cuartito a pillar, y no da ni cinco de bola al gaucho. Entonces se mete el Peteco, el matador. Se le escucha decir? - ¡Ay? entregate porque no respondo! Gauna retruca. - ¡Largá, que a mí me gusta mear solo! - ¡Basta, canejo! - dice el sargento - A vos te buscamos por matar al gaucho Fregozzi, por robar un facón, un poncho y un organito! - ¡Y un mono! - agrega Mota. - Te vamos a ensartar como churrasco de croto - le grita Candiano. - ¡Yo, yo, yo,porfis! - pedía prioridad el Peteco. De pronto, se escucha una terrible explosión. El mozo trans, Mario Florencio, tiró media pared del baño con un cañonazo. Invita al payador a escapar y éste, agradecido, le da un beso en la punta del cañón. Peteco besa la bala. Gauna y el mozo salen al galope. Ico, ico. A los diez metros, el payador detiene el caballo y dice: - Dos cositas. Primero, vos andá adelante que te siento demasiado el bulto. Segundo? ¿Dónde está el mono? Del interior del baño, sale el monito, sacudiendo la chaucha. El mozo detiene al caballo frente a la luna y hace una Willie. El monito hace una zeta en el aire con una ramita. Gauna vuelve a escapar. El sargento Candiano está que trina. Facundo sigue meando. Peteco le mira la flauta. CONTINUARÁ

A LAS PUERTAS DEL DELIRIO SABADOS 18 A 20 HS. FM ZONICA 10 5.9 MHZ. WWW.ALPD.WEBS.COM


por Gabriel Giordano © 2014

CAPI T UL O 4 .

MANO DE OBRA BARAT A.

Al cabo de unos días, Míster Troncoso y el señor Cubo estaban listos para concertar una entrevista con un asesino a sueldo. El encuentro no podía ser muy llamativo, por razones obvias. No se trataba de contratar un plomero o un pintor y además, se sumaba un típico caso de celo profesional. No era bien visto en el gremio que un sicario necesitara contratar a un colega para hacer el trabajo sucio. Por eso, la elección del asesino se limitó a un solo nombre: Rómulo Abel Heredia. El "Nabo" Heredia. En primer lugar, el Nabo era el candidato número uno, por ser el más barato. En segundo plano, se encontraba la ventaja de saber que Heredia no le contaría a nadie acerca del trabajo. No por una cuestión de códigos, más bien porque en el ambiente nadie lo quería cerca. Rómulo se tenía bien ganado el apodo de Nabo. Era un hombre de sangre fría, pero más allá de las decisiones firmes, tenía una inalterable reputación de idiota, que le hacía mucho daño al oficio. Por ser extremadamente corpulento, se puede decir que la motricidad fina no era su fuerte. Esto, sumado a un pequeño problema cognitivo, configuraba un tipo terriblemente tosco y despistado. No eran pocas las oportunidades en las que el Nabo era contratado para liquidar un objetivo y terminaba batiendo a un vecino, o peor aún cuando intentaba pegar un tiro de gracia, cuando ni siquiera sabía cargar correctamente su arma. Absolutamente devaluado, solía frecuentar el bar ?La Bámbola?, donde hacía terapia con el doctor Gregorio Iturrieta. En realidad, Heredia le llamaba doctor, pero era un simple cantinero. El doctorado se lo otorgaba porque el barman,había hecho dos años de psicología en la UBA. - Ando muy bajoneado, doctor. Necesito levantar la puntería. - Chúpese una caña, Heredia. A ver, cuente. ¿Qué cagada se mandó? - Nada grave, pero a veces pienso que estoy perdiendo el toque. - Pero vaaaamos, Rómulo. Si usted es el Tiger Woods de los matadores. - No sé, doctor. La vez pasada me encargaron que haga espichar un viejo que estaba podrido en guita. Los hijos querían repartir la herencia, pero el viejo era un roble y no se moría más. Entonces me dijeron que sea sutil y que lo haga pasar por muerte natural. - ¡Facilongo! - acotó el barman - Nada más simple que boletear a un geronte. - Si, pero se me complicó un poco cuando quise acogotarlo. Ese viejo hijo de puta parecía que vivía sin la necesidad de respirar. Ahora los hijos no pueden cobrar la herencia porque tienen que explicar el misterioso fallecimiento del padre. - Pero entonces cumplió la misión - dijo Iturrieta, intentando ver el vaso medio lleno.


- Bueno? falló un poco el pedido de sutileza. Amén de los restos de veneno que encontraron en la autopsia, los hijos del occiso todavía deben responder por la posición en la que encontraron colgado el cuerpo y los nueve balazos en la espalda. Esto está cada vez más complicado. En el gremio me hacen permanentemente mala fama. - ¡No haga caso, Heredia! - arengó el cantinero - Ya llegará su momento. - Precisamente, estoy esperando un par de tipos que me quieren contratar. Espero que no le moleste que los haya invitado aquí, doctor. - ¡Pero qué problema puedo tener, Heredia! - aclaró el improvisado analista - Estoy absolutamente convencido de que si usted termina matando a alguien después de esa entrevista, nadie podría relacionarlo con éste lugar ni con las personas que vendrán a verlo. - ¿Tanta confianza me tiene? - preguntó el Nabo. - Por supuesto. Usted siempre termina haciendo cagar fuego a otro. Mientras el nabo Heredia se quedaba pensando en qué le habría querido decir el doctor, entraron Troncoso y Cubo al bar La Bámbola. Troncoso entabló contacto visual y preguntó: - ¿El Nabo? - Colgando, levemente inclinado hacia la derecha - respondió Rómulo, que odiaba su apodo. Luego completó - Para vos soy Heredia. - Mucho gusto - Cubo apuró el expediente - Aquí tenemos unas fotos del objetivo. Es un chino que tenemos montado en un huevo. - Muy bien - respondió el Nabo, haciéndose el misterioso - Ahora hablemos del modus operandi. ¿Cómo lo quieren? ¿Accidente, homicidio, suicidio, desaparición o chanchada? Les aclaro que la chanchada es mi especialidad. - Interesante - opinó Troncoso - Solo que no sabemos en qué mierda consiste la chanchada. - Paso a explicarles. Hay casos donde las autoridades no entienden un pomo y como si fuera poco, se encargan de embarrar la cancha toqueteando la escena del crimen. Entonces empiezan las acusaciones cruzadas, las elucubraciones acerca de la muerte de la víctima, las versiones de suicidio contra las de asesinato, los intereses políticos, los jueces, los fiscales, TN, el gobierno? todo un quilombo y nadie termina sabiendo una mierda de lo que pasó. Ni siquiera los responsables del hecho entienden qué carajo sucedió. Tuvieron que pasar largos segundos para que Cubo pudiera articular una frase. - ¡Pero nosotros no queremos liquidar a un fiscal! ¡Apenas queremos hacer cagar a un simple chino de mierda! - Entonces suprimimos la chanchada - incurrió Heredia. - Mire, hágalo como se le cante. ¡Pero que nadie se entere que fue usted y mucho menos que lo contratamos nosotros! Ante tamaño grito de Troncoso, medio bar se dio vuelta para ver quién era el pelotudo que pegaba semejantes alaridos. Por supuesto, se vieron obligados a disimular. - Bueno, maestro. Entonces lo esperamos el lunes en casa para ver si extermina de una vez a esas cucarachas.


- ¡Por supuesto! - respondió el Nabo - Las voy a fumigar de tal forma que no las va a reconocer nadie? a esas chinas hijas de puta. - Ahora hablemos de sus honorarios - dijo Cubo - ¿Usted cobra por hora o por punto? - Bueno, yo tengo un caché fijo por adelantado, pero puede subir según las dificultades. Si el objetivo espicha piola, solo pido una propina. Pero si el quía se retoba, empieza a correr el relojito del tacho. - ¿Y cómo sabemos nosotros que es realmente el objetivo el que se desacata? - fue la pregunta de Williams. - ¿Ustedes piensan que yo voy a generar demoras adrede, para subir la cuenta? Entonces Cubo agregó - Quiero decir, que necesitamos saber si el objetivo es complicado o a usted se le complica el objetivo. - ¿Insinúa que a mí, a Rómulo Heredia se me puede escapar la tortuga? - entonces el que respondió fue Troncoso. - A Rómulo Heredia no sé. Al Nabo Heredia, seguro. - ¡MATALO VO' ENTONCE AL CHINO ESE! - La gente nuevamente se dio vuelta para mirar. Uno de los clientes gritó: - Querrá decir cucarachas? Luego de pasar vergüenza, Cubo y Troncoso se retiraron del bar, prometiendo una próxima entrevista. El Nabo quedó nuevamente haciendo terapia con Iturrieta. - No sé qué pensará usted, doctor, pero a mí no me gusta una mierda este laburo. - ¡Pero, vamos Heredia! Qué puede significar para un verdadero limpiador como usted un chino más, o un chino menos. - Esto me huele mal. Algo me dice que a estos dos los conozco de algún lado. Como si fueran colegas y no me gustaría ni medio. - El gremio es muy exigente y cuando un elemento no funciona o no conviene, lo borran del mapa. En el último semestre, el sindicato ya limpió a tres agentes. El primero: José Trecco. Lo mataron por tener demasiada debilidad con las mujeres. - ¿Comentaba información confidencial con las putas? - preguntó el barman. - No? con la esposa. Parece que no podía tirarse un pedo sin consultarlo con la jermu, el muy pollerudo. Al segundo, Alfonso Decaro, lo boletearon por jugar a dos puntas. - ¿Doble agente? - No? binorma. Se quería mover a todo lo que se movía. Finalmente el tercero, Juan Pérez, lo mataron por equivocación. - Ya sé, seguramente fuego cruzado. - No? se equivocaron de Perez. ¡Qué quiere, si hay como ciento cincuenta millones de Pérez! Ante semejante argumento, el cantinero sacó conclusiones - No sé por qué, me imagino que el que mató al Pérez equivocado fue usted, Heredia. Continuará...


¡Mis b o mb o n e s a c a r a me l a d o s ! ¿C o mo l e s v a ? R e a l me n t e l e s d ig o q ue l a c o s t a e x p l o t a ! En c ima Fe b r e r o e s t uv o ES- P EC - TA - C U- LA R !! P a r a a l q uil a r b a l c o n e s !! C ua l q uie r a e s t a r ía e s p e r a n d o q ue l e s ma n d e a l g un a s c ur io s id a d e s d e l o s Os c a r s , n o ? P e r o n o mis h e r mo s o s c ue r p o s t o r n e a d o s p o r e l v e r a n o , n o p ie n s o h a c e r l o . P o r q ue e s o l o d e j o p a r a l a r a d io ! Ob v io ! A s í, l e n t a me n t e , v o y g a n a n d o me e l e s p a c io q ue me me r e z c o y s e g ur o q ue , e n b r e v e , h a g o un p r o g r a ma s o l o . Q ue t a n t o ! L a me nt a ble me nt e , e n e l p a ís a ún que d a n r e t r óga d os que no quie r e n a va nza r c omo p a ís, c omo lo hic imos e n e st a d é c a d a , c on e l ma t r imon io ig ua lit a r io, c on t a nt a s c osa s que nos d io e st e G obie r no y e n un c la r o a c t o d e misogin ia , d e homof obia , le d ie r on a Flor d e la V e l p r e mio a l me j or ?S how Ma n?. Ella , sie mp r e ma n t uvo su p e r f il e d uc a d o, p e r o no a g ua nt ó ma s y e nt r e lá gr ima s d ij o ?me c hup a un hue vo lo que d iga n los d e má s?. Cla r it o. U lt ima d e p ut e r ío e n e l c ump le d e Mir t ha !! Pa r e c e

Hoy t od os sa be mos c uá l e s la nove la d e l

que e n t r e t a nt o in vit a d o, t a n t a s ba mba lina s,

mome nt o, la c ua l no nos p e r d e mos p or n a d a d e l

t a nt o a lc ohol, e st a ba e n t r e los in vit a d os Nit o

mund o. L a s Mil y U na Noc he s, p or sup u. Bue no, e l

Ar t a za y e n un mome n t o d a d o d e la f ie st a subió

t e ma e s que nos t ie ne que nc his O n ur , e l p r ot a go-

a l e sc e na r io?. Ce c llia Milon e!! Hubie r a d a d o d óla r e s

nist a . U n bombón r e c io d e oj os c e le st e s que r a j a

c on t a l d e ve r la c a r it a d e Nit o!

la t ie r r a . Pe r o e s ina lc a nza ble. Q uie n no e s t a n

L a me nt a ble me nt e , e st o suc e d ió mie n t r a s e st a ba

ina lc a nza ble e s e l d oble , id é nt ic o, que ha c e show

d á nd ome a r r uma c os c on Alex. Fr ey r e , of c our se.

d e st r ip t e a se p a r a nosot r a s. U n bombón a t od o t r a p o. Aunque , e nt r e nosot r os, me que d o c on Ale.

U n a t r a ge d ia p a só e n la vid a d e Vic ky X ip olit a quis, c ua nd o su p r ima f ue se c ue st r a d a p or ma lhe c hor e s que p id ie r on r e sc a t e. No la golp e a r on n i le hic ie r on na d a , p e r o f ue un mome nt o d e t e nsión que t uvo a muy ma l t r a e r a Vic ky . I n c luso, se g ún sus p a la br a s ??Er a n 10 p e r sona s y e st a ba n bie n a r ma d os?. L o que f ue sosp e c hoso e s c ua n d o f ue a d e c la r a r a la p olic ía d ij o que no lle va ba n a r ma s. Pe r o e st a ba n a r ma d os. S e p ud o e n c ont r a r que a la mit a d le sa c ó e l t e lé f ono. ¿Alg uie n r e c ue r d a a Z ulma L oba t o? L a ve r d a d sie mp r e me d io p e na p or que le hic ie r on c r e e r que e r a una e st r e lla y no f ue ma s que un p e r son a j e d e minut os. Ahor a e st á p a sa nd o la ma la y se que j a d e que la sep a r a r on d e t od os los c a n a le s d e T V y que t ie ne que ve nd e r a sus p e r r os p a r a p od e r c ome r . Re a lme nt e e s la me n t a ble , a un que lo ma s la me nt a ble d e t od o e s que , d e ve z e n c ua nd o t ie ne a c c ión y y o in sist o c on Wa lt e r p e r o no quie r e sa be r na d a .

B ue n o mis c a r a me l o s , c o n e s t o d a mo s f in a l a e n t r e g a (j i j i, n o s e a n ma l p e n s a d o s , h a b l o d e l a e n t r e g a d e l ma t e r ia l p a r a l a r e v is t a !! Q ue l o c o s , s o n !) y y a e s t o y e s p e r a n d o q ue l l e g ue A b r il p a r a h a c e r l a n ue v a v e r s io n d e mis n o t a s , t a l v e z ma s l a r g a s , n o l o s e . V e r e s i t e n g o g a n a s . P o r q ue y o p e r mis o , n o t e n g o q ue p e d ir . So y l a r e in a y a s í me t ie n e n q ue d a r l ug a r , q ue t a n t o . B e s uc h is !!


A bril 03/ 04/ 1998 Dave Navarro abandona Red Hot Chil i Peppers Con RHCP debutó en 1994 en el disco en vivo Woodstock ?94. Su primer álbum de estudio con ellos fue One Hot Minute (1995). Un trabajo brillante pero que no tuvo tanto éxito como Blood Sugar Sex Magik. Dave le dio un sonido nuevo a RHCP con guitarras más distor- sionadas. Un elemento innovador que se apreció en temas como Aeroplane, Coffee Shop y My Friend. Tres años más tarde decidió abandonar la banda para embarcarse en un nuevo proyecto llamado Spread. Trust No One (2001), fue su álbum debut en solitario. Tras su marcha del grupo regresó de nuevo John Frusciante que ya había formado parte del cuarteto en 1988.

03/ 04/ 1990 Pepsi rompe con Madonna t ras ser decl arado bl asf emo su t ema ?Like A Prayer? Más allá de la calidad, que sí tiene este álbum, la intransigente actitud de la Iglesia vino a aumentar su notoriedad al tildar de ?blasfemo? el videoclip con que la canción Like A Prayer se promocionaba en la TV. El comunicado de la Iglesia, que trataba de preservar a sus fieles de la influencia de Madonna, movió a la marca Pepsi a romper sus vínculos con la cantante y a retirar la campaña que había puesto en marcha con ella. Pepsi hizo pública su decisión el 3 de abril de 1990. Lejos de perjudicar a la italo-americana, las críticas, el escándalo y el boicot influyeron positivamente en la carrera de Madonna que, sólo de ese álbum, vendió más de diez millones de ejemplares en todo el mundo.

05/ 04/ 2005 Bono rinde homenaje al Papa Juan Pabl o II El mundo de la música también ha querido rendir un sentido homenaje a Juan Pablo II. Una de las mayores estrellas del circo musical, Bono, ha querido rendir un tributo al Santo Padre. El irlandés que ha mantenido

algunos encuentros con Juan Pablo II quiso unirse al dolor del mundo por el fallecimiento del Papa. El cantante recordó que conoció a Juan Pablo II y que quedó impresionado con su figura al igual que todo el mundo que sin estar de acuerdo con lo que él decía le respetaban. El encuentro entre Bono y Juan Pablo II se remonta a hace seis años y el cantante le entregó a Su Santidad sus gafas de sol, unas gafas que el Santo Padre no tuvo ningún reparo en ponerse. Sin duda un bonito recuerdo el que Bono guarda de Juan Pablo II.

05/ 04/ 1985 Más de 5000 emisoras de t odo el mundo emit en simul t áneament e ?We Are The Worl d? We Are The World se había grabado el 25 de enero de ese mismo año en una sesión no menos histórica. La cita, en los estudios de A&M en Hollywood, se fijó para el día siguiente de la entrega de los Premios Americanos de la Música. Se pretendía con ello que las mejores y más conocidas voces de la música americana no tuvieran excusa para faltar a la grabación. La canción era la consumación de un proyecto de Michael Jackson y Lionel Richie, destinado a recaudar fondos para com- batir la hambruna en África. En la grabación, difícil- mente repetible, estuvieron presentes los promotores del proyecto, Lionel Richie y Michael Jackson y entre otros Ray Charles, Bob Dylan, Cindy Lauper, Stevie Wonder, Kenny Rogers y Bruce Springsteen. Además, alguno de ellos cedió una de sus canciones para el álbum que se editaría. We Are The World fue número uno inmediatamente en los Estados Unidos y en los Grammy del año siguiente fue considerada la mejor grabación del año.

08/ 04/ 1963 John Lennon es padre por primera vez John Charles Julian Lennon, nació el 8 de abril de 1963, en Liverpool, Inglaterra. Cantante, compositor y músico. Hijo único del matrimonio conformado por el Beatle John Lennon y Cynthia Powell y medio hermano de Sean Lennon. El nombre de Julian viene a ser un home-


naje a la madre de John, Julia.

08/ 04/ 1992 Aniversario: Izzy St radl in Stradlin

dejó

el

grupo en 1991 cuando otras formaciones co- mo Nirvana empezaban a des- tacar en el panorama musical. Los motivos no fueron otros que multitud de desavenencias con Axl y un total desacuerdo con el rumbo que estaban tomando las cosas. Fue susti- tuido por el guitarrista de Hill For Thrills, Gilby Clarke. Para Guns & Roses, el abandono de su guitarrista inicial supuso también la pérdida de uno de sus principales compositores. The Spaguetti Incident (1993) fue el primer disco de la banda sin Izzy Stradlin, quien por aquel entonces, en realidad un año antes, ya se había embarcado en otro proyecto, un álbum en solitario que se llamó Izzy Stradlin & The Juju Hounds (1992). El single de presentación fue Shuffle It All. Take A Look At The Guy, se convirtió también por méritos propios en uno de los puntos de referencia del disco. Seis años más tarde llegó 117 Degrees (1998).

08/ 04/ 2001 Terence Trence D'Arby publ ica su ?Wil d Card?, sól o en Int ernet En este tiempo D'Arby estuvo viviendo en Milán donde se impregnó del pensamiento oriental y optó por cambiarse el nombre por el de Sananda Maitreya. Temas como O?Divina, Testify o Siga Free componían, entre otros, su nuevo trabajo en el que el artista abandonó su imagen con pelo rubio para volver a presentarse como en sus inicios. Fue el punto de partida de su nueva andadura musical. D'Arby arrancó su carrera con el álbum Introducing The Hardline According To Terence Trent D?Arby, un trabajo que alcanzó el doble platino gracias a temas como Wishing Well o Dance Little Sister. En su segundo disco, Neither Fish Nor Flesh, el artista anunciaba su deseo de explorar lo experimental y una temática más comprometida.

10/ 04/ 1970 Paul McCart ney anuncia que abandona The Beat l es La fama parecía ya imparable, hasta la corona británica sucumbió a sus encantos y los nombró Miembros de la Orden del Imperio Británico. Hasta 1967 escribieron la historia de toda una generación con canciones como You?ve Got To Hide Your Love Away o I Want To Hold Your Hand. A partir de ese momento y tras protagonizar multitud de con- ciertos plagados de fans histéricas por

ver a sus ídolos, los cuatro componentes del grupo iniciaron distintas carreras en solitario de forma paralela a The Beatles. A finales de ese mismo año se editó Sergeant Pepper?s Lonely Hearts Club Band. Pero ya nada iba a ser igual. Para empezar, John Lennon conoció a Yoko Ono y progresivamente se fue alejando de la formación. Un año más tarde fue McCartney el que optó por abandonar el grupo. Poco después se editó Let It Be (1970), la última entrega de un grupo que para entonces ya era leyenda.

12/ 04/ 1999 Shania Twain se conviert e en l a única art ist a f emenina que vende 10 mil l ones de copias de un sol o disco Shania Twain es una mujer hecha para batir marcas. Eilleen Regina Edwards (que así se llama en realidad) junto a su marido y productor John ?Mutt? Lange, consiguieron el mejor negocio familiar de la historia con un disco llamado Come On Over. Y no solamente vendía 10 millones de copias: eso fue solamente el principio. En diciembre de 2004, el álbum obtuvo el certificado de 20 veces Platino en Estados Unidos. Shania Twain era la primera artista femenina en vender más de 20 millones de copias de un solo album en Estados Unidos y se mantuvo durante añoos entre los más radiados del mundo. Su relación, sin duda, ha sido un buen apoyo para la artista, como lo demuestra la canción que ella compuso para John, You?re Still The One (Todavía Eres El Unico). Con este tema consiguía en 1998 dos Grammys: Mejor Artista de Country Femenina y Mejor Canción Country. Además, obtuvo un premio Billboard como mejor artista fe- menina del año. Tantos años después, los temas de ese disco siguen sonando. Y es que el amor es siempre importante cuando se trata de arte.

07/ 04/ 1970 Paul Mc Cart ney publ ica su primer ál bum en sol it ario, ?McCart ney? Lanzó el álbum McCartney justo una semana después de que él mismo anunciase que dejaba The Beatles. Eso consiguió que el disco llegase a número uno en USA rápidamente. Él mismo tocaba todos los instrumentos. Se lo permitía la tecnología multipista del estudio propio que montó en su casa de Escocia.

07/ 04/ 1964 Aparece el primer ál bum de The Rol l ing St ones Ya con el nombre que les haría universales debutaron en el Marquee de Londres en julio del 62. Por aquel entonces eran seis y aún no estaban todos los definitivos. Un año después ya podían presumir de tener su sitio en la noche londi- nense y, en pocos


meses, llegó la oportunidad de grabar con DECCA. Su primera éxito fue la versión del tema de Buddy Holly Not Fade Away. Los bue- nos resultados de ese primer disco tuvieron como recom- pensa la grabación de un primer álbum titulado The Rolling Stones que vio la luz el 17 de abril de 1964. En su versión americana la portada llevaba el antetítulo: ?los flamantes creadores de éxitos de Inglaterra?. Curiosamente, en el álbum sólo había una canción firmada por Jagger. Las once restantes eran versiones de éxitos del blues, el rock o el rhythm & blues. Al año siguiente apareció el álbum 5X12 y en él este tema indiscutible.

20-04-1991 Homenaje a Freddie Mercury Elton John, Guns N? Roses, Roger Daltrey, Liza Minnelli, David Bowie, George Michael, Def Leppard y Spinal Tap se dieron cita en el Estadio de Wembley en Londres (Reino Unido) para ofrecer un concierto en memoria del desaparecido Freddie Mercury, vocalista de Queen, que falleció el 24 de noviembre de 1991. Interpretaron míticos temas de la banda, y los fondos fueron a parar a una fundación que bajo el nombre de Mercury luchaba contra el sida, enfermedad de la que murió. Además, el concierto coincidió con el resurgimiento del interés por Bohemian Rhapsody, uno de sus primeros grandes éxitos. Tras la muerte del alma mater de Queen la banda permaneció en letargo. Brian May editó su segundo trabajo en solitario, Back To The Light (1993). Queen volvió a editar un disco sin Mercury en 1995 bajo el título de Made In Heaven, que incluía temas como It?s A Beautiful Day, You Don?t Fool Me, A Winter?s Tale, Too Much Love Will Kill You, I Was Born To Love You o la que lo titulaba, Made In Heaven. Gran parte de ese material fue grabado por Freddie Mercury tiempo antes de morir, aunque no vio la luz hasta casi cuatro años después.

24/ 04/ 1969 Paul McCart ney niega públ icament e l os rumores que l e daban por muert o Dentro de The Beatles su figura fue fundamental. Él compuso canciones tan populares como Michelle o Yesterday, entre otras. Tras separarse el grupo, grabó varios álbumes con su nueva banda Wings, en la que también estaba su mujer Linda McCartney. Después de esa etapa McCartney se lanzó al ruedo en solitario siendo uno de los miembros del desaparecido grupo que más éxito ha cosechado. Tanto es así, que en 1979

entró a formar parte del Libro Guiness como mejor compositor de todos los tiempos, el mayor vendedor de discos y el ganador de más discos de oro.

24/ 04/ 1992 Michael Jackson es denunciado por usar una sinf onía de Beet hoven Will You Be There es una canción de Michael Jackson y que fue editada en single en 1993, la cual fue tomada del álbum Dangerous y se usó como tema en la película Free Willy. La canción comienza con un fragmento de la Sinfonía No. 9 de Beethoven realizado por la Orquesta de Cleveland. La letra trata sobre la lucha en general de vida, pero en el contexto de la vida de Jackson, uno podría suponer que ellos enfocan la fama y la carga que esto trae.

26/ 04/ 1999 Sinéad O?Connor se conviert e en l a primera mujer sacerdot e de l a Igl esia Lat ino Redent ina A partir de ese momento se sucedieron sus apariciones en prensa vestida con alzacuellos, crucifijo y un traje oscuro. Un año después, en 2000, publicó el álbum Faith and Courage. Al margen de su canción Nothing compares 2 U, compuesta por Prince y que se incluía en el álbum I do not want what I haven?t got (1990), la trayectoria musical de Sinéad O?Connor no ha sido del todo exitosa.

26/ 04/ 1977 Abre sus puert as el Cl ub St udio 54 en Nueva York 26 de Abril de 1977, Calle 54 Oeste en Manhattan, a la vuelta de la esquina del Teatro Ed Sullivan, lo que había sido el estudio 52 de la CBS, escenario de radio y televisión, abría sus puertas dando lugar a una de las más legendarias discotecas Neoyorkinas ?Studio 54?. La ?culpa? de la apertura del club nocturno más impor- tante del mundo, que se convertiría en una leyenda, fue del llamativo y abiertamente homosexual Steve Rubell y su amigo Ian Schrager. El excéntrico Rubell decidía quién entraba a su club cargado de celebridades, sa- liendo a la puerta repleta de aspirantes y eligiéndoles al azar. Dentro de Studio 54, al ser un antiguo teatro, en los palcos se daban todo tipo de encuentros sexuales y el consumo de drogas era ilimitado contando con una repleta pista de baile decorada con la figura de un hombre en la luna con un inhalador de cocaína. La música disco debe mucho a este club y la cultura de los clubs en general, que intentaron de una y mil maneras llegar a su nivel, pero fracasando también una y otra vez. Studio 54 sólo ha habido una. Una de la que eran clientes habituales Salvador Dali, Frank Sinatra, Sophia


Loren, Andy Warhol, Mae West, Calvin Klein, Truman Capote, Christina Onassis o Muhammad Ali entre otros muchos. Cantantes, modelos, deportistas, actores, diseñadores, magnates, nadie era alguien en Nueva York si no era recibido en el 54. En 1979 Rubell e Ian fueron detenidos por evasión de impuestos, nada más y nada menos que de aproximadamente dos millones y medio de dólares. Al entrar en la discoteca, la policia descubrió tras las paredes cargas inmensas de dinero y cocaína. El 54 cerró para reabrirse en varias ocasiones pero ya nunca más volvería a ser lo mismo. Hoy en día el club es utilizado todavía como discoteca en las semanas en las que no hay obras teatrales, pero por allí ya no pasan Michael Jackson, Woody Allen, David Bowie, Richard Gere, Donald Trump, Mick Jagger o John Travol-ta.

28/ 04/ 1999 Se anuncia l a separación de The Verve El guitarrista Nick McCabe aseguró que nunca más tocaría en directo. Al líder de la banda la separación pareció no sentarle del todo mal, quizás porque ya estaba embarcado en sus nuevos proyectos en solitario. The Verve se había formado 10 años antes, en 1989, pero su álbum debut A storm in heaven, no llegó hasta 1993. Tres años después lograron convertirse en uno de los grupos cruciales del rock de esos años, gracias al álbum Urban hymns (1997), en el que se incluían canciones como Bitter sweet symphony o The drugs don?t work, entre otras.

30/ 04/ 2003 Wonderwal l de Oasis es el egida l a mejor canción de l as dos úl t imas décadas Es uno de los singles de su segundo disco, (What?s the story) Morning glory?, y en un estudio realizado por diversas emisoras de radio británicas fue elegida como la mejor canción de los últimos 20 años. En ese álbum, se incluían otros éxitos como Roll with it, Don?t look back in anger o Some might say. Con sólo un par de trabajos, los hermanos Noel y Liam Gallagher se habían consagrado dentro de la historia del pop-rock británico. Oasis superaba en esta clasificación a otras míticas canciones como Bittersweet Symphony de The Verve o Everybody Hurts de los norteamericanos R.E.M., incluso por delante de su gran himno, Losing my religion.


Abril 01/ 04/ 1984 Muere Marvin Gaye ?La voz negra de la seducción? en realidad se llamaba Marvin Pentz Gay, Jr. y, al igual que hiciera Sam Cooke, fue él quien le añadió una e final a su apellido. Fue un chico conflictivo y mujeriego, imagen esta última que mantendría durante su vida, sobre todo por el derroche de sensualidad de las letras de sus canciones. Siempre condicionado por su padre comenzó a cantar en el coro de la iglesia, donde aprendió la alegría de la música. Después de ser expulsado, por problemas psicológicos, de las Fuerzas Aéreas pasó por diferentes formaciones como Smokey Robinson, The Miracles o The Moonglows. Pero fue el amor por Anne (su fuente de inspiración), la hermana de Berry Gordy Junior, capo de la Motown, lo que le hizo escribir las mejores letras de muchas de sus canciones. Marvin llegó a decir que todo lo que com- ponía se lo dedicaba a ella y fue su cuñado quien se dedicó a él, a convertirle en un importante cantante de soul, elegante y atractivo que rompía los corazones de las quinceañeras. La separación de su mujer, la muerte de su amante Tammi Terrel, o el hecho de que su siguiente esposa lo abandonara por su mejor amigo tras denunciarlo por malos tratos y abusos sexuales hacen que Marvin caiga en las drogas y el alcohol. Tras una intensa lucha por desintoxicarse graba el álbum Midnight Love donde se incluía una de sus más grandes canciones: Sexual Healing. Parecía que todo en su vida y por una vez empezaba a sonreírle, fama, dinero, críticas positivas hasta su fatídico e imprevisible final.

02/ 04/ 1998 Muere Rob Pil at us (Mil l i Vanil l i) Tuvo que ser hospitalizado urgentemente. Años después del gran fiasco que supuso Milli Vanilli y el descubrimiento de que no eran ellos quienes cantaban, comenzó su deca- den cia personal a principios de 1995, involucrándose en varios

actos de vandalismo callejero y diversos asaltos. Fue condenado a meses de prisión por varios de estos delitos. Poco después, intentó, sin éxito, rehabilitarse de su adicción a las drogas. Dos años más tarde, el 2 de abril de 1998, fue encontrado muerto con una sobredosis de pastillas y alcohol en un hotel de Francfort (Alemania). Junto a su compañero Fab Morvan, el otro 50% de Milli Vanilli, protagonizó uno de los episodios más penosos de la historia del pop. Cuando se descubrió el pastel, y tras haber conquistado a medio mundo con su música, se les retiró el Grammy conseguido, algo insólito en el mundo de la música.

05/ 04/ 1994 Muere Kurt Cobain Rebelde y con hiperactividad diagnosticada, su tía intentó enseñarle a tocar la guitarra pero fue imposible, no era capaz de concentrarse, con lo cual pensó que le iría mejor un tambor y ahí estaba el pequeño Kurt aporreando el instrumento y cantando a todo grito temas como ?Hey Jude?, al estilo de Oskar en ?El tambor de hojalata?. Una vida cargada de tragedias hasta que en 1994 y en concreto el 4 de marzo, Kurt Cobain fue ingresado en un hospital en estado de coma, aunque oficialmente fue un accidente, la ingesta de un cóctel de medicamentos nos confirmaba la idea de que se trataba de un fallido intento de suicidio. Pero el 5 de abril lo logró, según informes policíacos, con su escopeta se fue detrás del invernadero de su casa, se puso el arma en la boca y dispara. Lo encontró un electricista junto a una nota de suicidio supuestamente dirigida a su hija pero que según muchos es un mensaje para sus seguidores y que terminaba con un ?I Love you?. Murió con 27 años como Hendrix, Janis Joplin o Morrison y como ellos se ha convertido ya en una auténtica leyenda.

10/ 04/ 1962 Muere St uart Sut cl if f e, el primer bajist a de The Beat l es En 1962 fallece a la edad de 22 años, Stuart Sutcliffe el que fue primer bajista deThe Beatles, a causa de un derrame cerebral. A pesar de que nunca llegó a grabar


con ellos en un estudio, si que les dejó un importante legado: la melena corta y peinada con flequillo, tan representativa de la banda.

15/ 04/ 2001 Ramone

Muere

Joey

Joey Ramone, el líder de Ramones, el grupo que revolucionó la historia del rock con sus historias de dos minutos, había fallecido el 15 de abril de 2001 de un cáncer linfático. A Jeffrey Hyman, que ese era el verdadero nombre de Joey, se le conocía como el profeta del punk de Queens, el barrio neoyorkino del que surgieron en 1974. De alguna manera, los integrantes del grupo que dejaron sus apellidos para rebautizarse Ramone, se consideraban herederos de los rockeros de los 50 y adoptaron como uniforme los vaqueros y las cazadoras de cuero. Grabar su primer disco les costó sólo 6.000 dólares y bastó para convertirlos en un modelo a seguir en el Reino Unido. Su música, que fue el principio de muchas otras músicas, no obtuvo un éxito comercial paralelo. Al menos, mientras existió el grupo. Como si el destino hubiese pretendido ser especialmente cruel con estos cuatro neoyorquinos, a la muerte de Joey Ramone, en 2001, le siguieron la de Dee Dee, al año siguiente, y la de Johnny en 2004, ésta también a causa del cáncer. El único supreviviente de los Ramones, Marky, recuperado de su alcoholismo, sigue paseando el nombre de este grupo que quiso parar el reloj en los setenta.

07/ 04/ 1998 Muere Linda McCart ney Linda Eastman también tuvo un lugar dentro del mundo de la música. Fotógrafa profesional de prestigio, formó parte de Wings, la banda que creó Paul McCartney, su marido, tras la separación definitiva de The Beatles. Su primer álbum fue Wild life (1971). Murió en 1998 víctima de un cáncer de pecho.

21/ 04/ 2003 Muere Nina Simone La cantante, uno de los referentes del jazz y el soul, destacó además por su lucha contra la opresión al pueblo negro estadounidense. Eunice Kathleen Waymon, verdadero nombre de la artista, nació el 21 de febrero de 1933 en Tryon, en el estado segregacionista

de Carolina del Norte, por lo que su conciencia política y social se desarrolló tempranamente. A finales de los 50 consiguió su primer éxito, una versión del clásico de George Gershwin I love you Porgy. Escribió y publicó su biografía, I put a spell on you en 1991. Tiempo más tarde, el álbum A single woman (1993) supuso su regreso a las multinacionales.


* TAURO / / Sal ud: Volves de las vacaciones y traes alfajores de la * ARIES / / Sal ud: Durante febrero vas a faltar un par de días al laburo Costa. Como todos vuelven, probás de todos los que trajeron. Te porque te pica el ojete y te lo terminás paspando de tanto rascarte. agarrás alta indigestión. Trabajo: Vomitás en el medio de la oficina y te Trabajo: Trabajas muy incómodo porque te dan un almohadón para que terminan apercibiendo ?por no llegar al baño a tiempo y comer como te sea mullido y aún así no rendís al máximo. Encima te gastan todos. animal? Amor: Tu novia está en Recursos Humanos. Debido al papelón Amor: La secretaria te había prometido un pete al volver de vacaciones. que le hiciste pasar, te corta los víveres por un mes. Tu único amor será Vuelve y te ve todo paspado. Le das asco. el onanismo.

* CANCER / / Sal ud: Algunos estornudos por culpa del aire acondicionado y todos los calentones que, por no irse a tocar al baño * GEMINIS / / Sal ud: Por este lado, todo óptimo. Trabajo: Vas a ir a pedir porque las compañeras van en pelotas, lo ponen en 16º . Trabajo: No es un aumento de sueldo. Volvés con el mismo sueldo y mas trabajo. Amor: tu mes mas rendidor. Te recagas de frío. Amor: O tenes los huevitos Este mes no es el mejor para el amor. Vivis a las puteadas congelados o los pezones como cristales por el frío. No te podes calentar ni con una estufa.

* LEO / / Sal ud: Cuando pensás que todo va bien, empezás a sentir un hormigueo en un brazo. Pensás lo peor y sucede. Un pedo que fue a la * VIRGO / / Sal ud: Gracias. Trabajo: Clarin Clasificados todos los días. mierda. Trabajo: Te aumentan el sueldo de un día para el otro. Al doble. Conseguis un trabajo en 678. Te ven con el Clarín y te echan por Te empiezan a dar beneficios que ni te imaginas. Tu jefe quiere una golpista. Amor: Te enamoras de Sandra Russo. reunión con vos para proponerte algo. Amor: Ehhh? .nada

* LIBRA / / Sal ud: Dolor de muelas. Trabajo: Bien tranca. Amor: Como no llega, cambiás de galletitas.

* ESCORPIO / / Sal ud: Un compañero de laburo vive escuchando a Charly García. A la semana, te empieza a sangrar el oído. Trabajo: Te suspenden por agarrarte los genitales cuando tu compañero grita ?Aguante Charly, puto!?. Amor: Como el caballo. A paja y agua.

* SAGITARIO / / Sal ud: Uno de los fines de semana en la costa te agarrás * CAPRICORNIO / / Sal ud: Un simple apretón del cierre a los huevitos, un pedo para el campeonato. Terminás vomitando en la puerta de una hace que termines internado con un huevo inflamado. Un mega huevo. comisaría. Trabajo: Estuviste de vacaciones, nada. Amor: En la celda que Trabajo: Faltas un par de semanas por exceso de testosterona. Amor: te ponen, hay un borracho crónico. Por algo está en esta sección de tu Imaginate que, con ese quilombo, ni paja. horóscopo.

* ACUARIO / / Sal ud: No tenes grandes cambios. Intentas adelgazar, pero * PISCIS / / Sal ud: Buscas la forma de tomar 3 litros de agua por día cae un asado tras otro y apenas si dejas de comer pan. Engordas 2kg? como recomiendan los médicos. Y lo logras. Trabajo: Te la pasas mas por día. Trabajo: Te rompen las bolas tanto que llega un punto que dejás tiempo en el baño, por lo que menos haces es laburar. Amor: Te de laburar. Relax total. Amor: Nada nuevo bajo el sol, sos feliz divertís mucho con el bidé. amándote.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.