A La Mar # 75

Page 1

1

Abril 2007

ARMADA NACIONAL

“Con HÂż FDFLD y WUDQVSDUHQFLD FRQVWUXLPRV SD] \ IXWXUR HQ ORV PDUHV FRVWDV \ UtRV GH OD SDWULD´

AĂąo 7

No. 75

BogotĂĄ D.C.

Abril 2007

Editorial Control Interno, un modelo de apoyo a la GestiĂłn Institucional

www.armada.mil.co

DistribuciĂłn Gratuita

-ISSN- 1692-5009

Fe de Erratas

Nos permitimos informales a nuestros apreciados lectores que en nuestra pasada ediciĂłn No.73-74 correspondiente a los meses de Febrero-Marzo de 2007, en la separata especial de “Reglamento de Uniformesâ€? en las fotos de los mismos, se cometieron algunas omisiones, por tal motivo, volvemos a imprimir en la presente ediciĂłn el RePĂĄg 2 glamento completo para que sea coleccionable por nuestros lectores en todo el PaĂ­s.

Las rancheras se tomaron la pantalla chica PĂĄg 27

Se desarticulĂł el ERP en los Montes de MarĂ­a

El trabajo ponderado

de la InfanterĂ­a de Marina en el Charco, NariĂąo DespuĂŠs de un viaje de doce horas en barco o siete en lancha por el mar PacĂ­fico desde Buenaventura hacia el sur del paĂ­s, se llega a una estela de municipios ubicados a lo largo de la rivera del rĂ­o Tapaje en el departamento de NariĂąo. El Charco y la Tola son dos de los 10 municipios nariĂąenses donde predomina la poblaciĂłn afrodescendiente y estĂĄn entre los seis que tienen acceso al mar PacĂ­fico, siendo utilizados para las actividades ilegales del narcotrĂĄfico. Pasa PĂĄg 4-5

a estructura del EjĂŠrcito Revolucionario del Pueblo ERP que delinquĂ­a en los Montes de MarĂ­a quedĂł desarticulada al entregarse los Ăşltimos 18 integrantes de esa organizaciĂłn ante tropas de la Primera Brigada de InfanterĂ­a de Marina, adscritas al Comando Conjunto del Caribe. Los subversivos decidieron acogerse al Programa de AtenciĂłn Humanitaria al Desmovilizado del Gobierno Nacional.

L

Alias ‘Gilberto’, manifestĂł al desmovilizarse: “MĂ­ propĂłsito es aportar y colaborar a la construcciĂłn de la pazâ€?. RefiriĂŠndose a la organizaciĂłn narcoterrorista Farc, alias ‘Gilberto’ afirmĂł: “El problema de las Farc es que estĂĄn corrompidas. El narcotrĂĄfico las aturdiĂł. Lo que las Farc le estĂĄn haciendo al pueblo, es asesinar a mansalva a todo el mundo. Las Farc asesinan a su pueblo. Se han convertido en asesinos y en narcotraficantesâ€?.

La desmovilizaciĂłn de los 18 integrantes del ERP, incluyendo al cabecilla principal Rafael Enrique Simanca Bello, alias ‘Gilberto’, se suma a la desmovilizaciĂłn de 30 de ese movimiento. El ERP delinquĂ­a en los Montes de MarĂ­a desde su creaciĂłn en 1996, perpetrando delitos de rebeliĂłn, porte ilegal de armas, secuestro y extorsiĂłn, afectando principalmente a ganaderos y agricultores de la zona.

Alias ‘Gilberto’ reconociĂł que “cree en la PolĂ­tica de Defensa y Seguridad DemocrĂĄtica, conocemos y confiamos en el plan de desmovilizaciĂłnâ€?. Una vez mĂĄs se demuestra con este resultado que las Fuerzas Militares continĂşan con las operaciones en la jurisdicciĂłn a fin de consolidar la PolĂ­tica de Defensa y Seguridad DemocrĂĄtica que el pueblo colombiano apoya permanentemente.


Abril 2007

2

Control Interno, un modelo de apoyo a la Gestión Institucional. xiste en el mundo de la administración, un sinnúmero de modelos para la realización de proyectos, actividades, construcción de organizaciones y en general para la realización de trabajos, que han producido resultados positivos; de ahí el interés por adoptarlos y adaptarlos a las instituciones, públicas o privadas, en procura de generar un valor agregado de acuerdo con su naturaleza.

E

tema, a través del apoyo de la Contraloría General de la República, desde mediados del año 2005, con el desarrollo del programa de Autoevaluación de Control en todas las unidades de la institución, y posterior capacitación y guía en el planeamiento para la implementación del modelo. El Control Interno como sistema ha sido utilizado por grandes organizaciones de los países mas desarrollados en administración, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Alemania entre otros, acompañando el desarrolalo organizacional mediante el seguimiento al modelo de control utilizado, al comportamiento de su aplicación, a la evaluación de los resultados y a la corrección; esto les ha permitido conseguir altos estándares de calidad y de productividad, lo que al final se ve reflejado en el cumplimiento de sus metas y objetivos.

En nuestro país, el Gobierno Nacional, con el propósito de avanzar en los temas de transparencia y efectividad de sus instituciones, decidió adoptar el Modelo Estándar de Control Interno, tomado de otros similares, como el Cadbury, Cobit y Coso entre otros, de los países anteriormente citados. El sistema se construyó con la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dentro del programa de fortalecimiento de la Transparencia y Rendición de Cuentas en Colombia. La Armada Nacional se ha visto beneficiada en el proceso implementador del sis-

Es fundamental tener claro el concepto y el alcance del sistema, el cual no se debe asociar exclusivamente con el proceso auditor que es solo uno de sus elementos constitutivos. Mediante su contenido este modelo ofrece el análisis y atención de la entidad de manera sistémica, es decir, contemplándola como un todo; es así, como a través de los subsistemas de Control Estratégico, de Gestión y de Evaluación, se pueden evidenciar las fortalezas y las debilidades organizacionales, reorientar objetivos, establecer estrategias, identificar, ordenar los procesos y estructurar esquemas de gestión, que permitan medir el avance y el cumplimiento de las metas de la Armada Nacional. Por la consciente importancia de implementar herramientas de gestión como apoyo a los compromisos misionales, incluí dentro de las políticas institucionales la implantación de este modelo, no solo por la obligatoriedad de la ley, sino por el valor que representa el sistema en pro del desarrollo organizacional, destinando los recursos necesarios, reclutando y capacitando personal de todos los niveles jerárquicos y generando la cultura del cambio que nos permitirá trabajar bajo altos estándares de calidad y de mejora continua. Es importante que los señores Comandantes de las unidades, en cada uno de sus niveles, conozcan el sistema y el valor que agrega a las operaciones; que asocien y entiendan el modelo con la cotidianidad y responsabilidad que les compete, con el fin de reorientar, de ser necesario, o fortalecer sus objetivos, procesos y actuaciones.

Como producto de la implementación del sistema, la Armada Nacional ha venido estructurando su desarrollo con programas de impacto; es así como se viene adoptando el Sistema de Gestión de la Calidad con el que se pretende certificar la efectividad de los procesos, acompañado de un sistema de información que permitirán la sostenibilidad y el seguimiento del mismo. También se adelantará un programa de Ética Publica que responda a las debilidades que arrojó el diagnostico organizacional del MECI. Con el mismo empeño se trabaja en la estructuración de un programa de Comunicación Pública que permitirá en primer lugar, fortalecer la Comunicación Organizacional con la que se pretende alcanzar el conocimiento general de la entidad por parte de todos los funcionarios de la Armada Nacional y en segundo lugar, fortalecer la Comunicación Informativa, la cual esta relacionada con el entorno y la responsabilidad de la rendición de cuentas a la ciudadanía; que ésta conozca de los resultados con la inversión de los recursos que para su funcionamiento le asigna el Estado. Como puede observarse, la Institución adelanta un proceso de desarrollo administrativo muy importante, con el fin de apoyar logística y administrativamente mejor las operaciones; por esto invito a los miembros de nuestra Institución, a ser innovadores, a que sean lideres en la implementación del modelo, en la generación de una actitud de cambio, de mejora continua, de Auto-evaluación permanente y de búsqueda de resultados eficaces, efectivos y transparentes. Almirante GUILLERMO ENRIQUE BARRERA HURTADO Comandante Armada Nacional


Abril 2007

Soneto

de un Infante Por: DGIM Juan Andrés Salazar López Compañía “Charly”

Noches en días turbios recorren bosques, Pasos lentos escondiendo el asecho, Lluvia y sol vigilando ese sendero, Cual tropa andante sin miedo y pesares. Dime oh Dios, si de cada paso esta en ti, La vida sonrojada atada a muerte, El silencio y la oscuridad oyente, De cada mirada que se paso en mí. Por mi mente pasará un gran recuerdo, Por mis venas el fulgor de mi orgullo, Con moral y vigor hoy soy un guerrero. Si somos pocos buenos y orgullosos, Forjadores de paz y grandes triunfadores, Brazo de la Armada somos Infantes.

La Vida de un

Infante de Marina lejos de su hogar Por: Infante de Marina Raúl Cruz Perilla Batallón Fluvial de IM No. 60

Lejos de su hogar, un Infante de Marina tiene la mejor vida de todas. Un Infante de Marina es como cualquier otra persona, claro está, lo único que lo diferencia de los demás es que él vela diariamente por la seguridad de su patria. Un Infante de Marina puede que no sea muy reconocido por algunos, pero tiene la mejor profesión que la vida puede otorgar a un joven, brindándole conocimientos que nunca pensó adquirir. Yo, como Infante de Marina puedo dar claro testimonio, que esta forma de vida te ayuda a crecer diariamente como persona y que te enseña el verdadero significado de las cosas, haciéndote madurar no solo física sino que también mentalmente. Y a pesar de estar en la base de Leguízamo Putumayo se siente bien, porque aquí se encuentra el apoyo constante de los Suboficiales y Oficiales que diariamente se percatan de cualquier cambio en el estado de ánimo de cada Infante, dándonos apoyo, brindándonos seguridad y bienestar. Ellos se aseguran de que cada Infante se encuentre bien, no sólo anímicamente sino que también se preocupan por su buena alimentación, por su comodidad y por varios pequeños detalles que se pueden presentar. En cuanto a la formación integral, puedo asegurar que tal vez el bienestar más grande para algunos Infantes es el de estudiar y así terminar su servicio siendo los mejores bachilleres. Esta es la verdadera vida de un joven que le dio un giro su vida para ser alguien mejor, para ser un Infante de Marina.

ARMADA NACIONAL

Año 7 Edición 73-74 Febrero - Marzo de 2007 / Medio de divulgación mensual de la Armada Nacional

Capitán de Navío Luis Felipe Mantilla Duarte

Capitán de Fragata Andrés Vasquez Villegas Director Dirección Acción Integral

Capitán de Corbeta María Helena Pérez Varona Jefe División Comunicaciones

Periodista María Villadiego Burbano Editora

CONSEJO EDITORIAL

3

Especialista Sexto Mariam Hernández Peña Diagramadora Impresión Editorial El Globo S.A La República

Poema Por: Mayor Humberto Aparicio Navia Director Comunicaciones Estratégicas Policia Nacional

El mar, abismo donde se dieron cita la belleza y el peligro, Residencia habitual de quienes se aferran plácidamente a la virtud exornados con los galones de la patria y el brillo de las espadas. El mar está de fiesta, hay signos en el cielo y en la tierra por el fasto al que nación se asocia. Danzar de altivas palmeras, murmullo de olas viajeras, trepidar de acantilados, aves de lento aletear, mástiles de tricolor engalanados. Reencuentro de hazañas heroicas, abordaje de coquetas carabelas, bergatín de tradiciones, veleros de ensueño, puerto de amores que ya no son. Mar llévame a la región más transparente del aire, allí donde mora Dios, déjame vivir la furia, de tu pasión, la oración del sol, el silencio de tus noches, la luz de tus luceros, el calor de tus navíos, déjame ser marinero.

Las opiniones expresadas por nuestros colaboradores son de su propia UHVSRQVDELOLGDG \ QR UHÁHMDQ QHFHVDULDPHQWH HO SHQVDPLHQWR GH ORV $OWRV 0DQGRV Sus artículos, fotografías y comentarios envíelos a la Dirección de Acción Integral o a nuestro correo: alamar@armada.mil.co y encuentre nuestro periódico en: www.armada.mil.co Transversal 41 No. 43 - 27 Teléfono: 315 6045 - 315 3424 Fax: 222 6460


Abril 2007

4

Por: Capitán de Corbeta Rómulo Aleiza

P

or ser una zona con muchos esteros o caños y una vegetación

selvática tupida, el narcotráfico ha sembrado hectáreas de coca, haciendo de la región un verdadero infierno para los pobladores. Allí hay terroristas del Frente 29 de las Farc, que libran una batalla a muerte con los ‘Los Rastrojos’, al mando de Wílber Varela, alias ‘Jabón’, y las denominadas ‘Águilas Negras’ o ‘Nueva Generación’, unidas con el Cartel del Norte del Valle. Esa disputa territorial conllevó a enfrentamientos con los terroristas, quienes amenazaron la vida de los pobladores de las diferentes veredas. Viene Pág 1

El trabajo

ponderado

de la Infantería de Marina en el Charco, Nariño La Ayuda con los desplazados La Infantería de Marina por su parte, recuperó el control en los ríos que servían como corredores del narcotráfico e intensificó la ofensiva contra los cultivos ilícitos, los laboratorios y las lanchas go fast. Pese a la presencia de los militares en la zona los grupos armados ilegales utilizan minas antipersona en el repliegue. El 29 frente de las Farc, aterrorizando a la población y empleándolos como escudos humanos entre ellos y las tropas de la Segunda Brigada Fluvial de I.M., hizo que la población de las veredas Morrito, Pulbuza La Vega, Pulbuza Pueblo Nuevo, Brazo Seco, Tribuna, Perolindo, Guazarija, Treviño, Vuelta Larga, Castigo, Bola, Bolita, Salto Magdalena, Magdalena, Boca de Taija, Chachajo, Guabillo, San Rafael, San Francisco, Chapilero, Taijita, Ojal. Monte Alto Arriba, Monte Alto Abajo, Brazo Seco, Magdalena, Alfonso López se desplazaran hasta el municipio del Charco.

Por eso, la Armada Nacional, a través de la Infantería de Marina, ha garantizado la seguridad para el retorno de 623 de las 1.184 familias desplazadas, que dejaron sus hogares debido a los constantes atropellos de los narcoterroristas de las Farc, que permanentemente intimidaban a los habitantes. El municipio de El Charco tiene más de 120 años de fundación con una tradición ancestral agrícola por excelencia, con productos como la papachina, el cacao, la caña, y el maíz, sin embargo, a los narcoterroristas de las Farc, no les importó implantar su régimen de miedo y terror entre los campesinos para traer muerte, miseria y pobreza a las familias de estos humildes pobladores de la región. Una Acción Integral liderada por la Infantería de Marina, transversalizada en sus tareas por otras entidades públicas, privadas y líderes de la región, se ha consolidado como la columna vertebral del inicio de una nueva era para los Tapajeños; “Este es un día histórico para los Tapajeños”, manifestó el primer mandatario del municipio rivereño en el Consejo de Seguridad abierto, encabezado por los Ministros de Defensa y de Agricultura,

llevado a cabo el pasado 21 de abril, en el cual se escucharon las inquietudes de los desplazados y las propuestas de desarrollo planteadas, a través de los líderes comu nitarios quienes escucharon el eco que esperaban para la ejecución del Plan de Etno-Desarrollo, nueva estrategia de desarrollo social, en cuyo cimientos están las iniciativas de la misma comunidad afro-colombiana asentada en las orillas de los ríos que bañan este bello municipio nariñense. La Acción Integral se ha convertido en el modelo colombiano, para logar que entidades y esfuerzos sean la sinergia del Siglo XXI, en la cual se logra acometer los pequeños y


Abril 2007

5

Las buenas intenciones con amor frenan el terror de las Farc “Le damos las gracias a la Infantería de Marina porque nos han acompañado y apoyado en todo este proceso y en el retorno al seno de nuestros hogares”, fueron las declaraciones de los líderes veredales agrupados en el Consejo Comunitario bajo el marco de la Ley 70/93 de Negritudes, quienes cada semana se reúnen con el Señor Coronel Héctor Julio Pachón Cañón, Comandante de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No.2, quien escucha a los campesinos y les colabora en sus necesidades. El acompañamiento internacional no se hizo esperar, comisiones de la Organización de las Naciones Unidas y representantes de las Oficinas de ACNUR, OCHA y DD.HH. estuvieron presentes para verificar los procesos de apoyo a la comunidad desplazada. El Comité Internacional de la Cruz Roja, la Pastoral Social de la Iglesia Católica “San Juan

grandes proyectos de las comunidades más necesitadas a lo largo y ancho de nuestra hermosa geografía Nacional. La Armada Nacional, apoyó el transporte de más de 100 toneladas de víveres portados por vía marítima desde Buenaventura y Tumaco hasta El Charco por los buques ARC “Manglares” y ARC “Bahía Málaga”. La Acción Social de la Presidencia aportó lo necesario en víveres y ayudas para reparación y mantenimiento de viviendas y establecimientos educativos y de salud; la Alcaldía Municipal contribuyó con el transporte, albergue y organización de la educación para los desplazados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, garantizó la alimentación de los menores de edad, y el buen funcionamiento de los Albergues y Hogares Infantiles; la Personería Municipal acompañó el proceso de censo y registro de los desplazados; con el fin de garantizar que todos reciban la ayuda humanitaria y la Policía Nacional ejerce la vigilancia en los albergues para asegurar la convivencia ciudadana y el buen comportamiento.

Bautista”, Global Humanitaria, el Servicio Mundial de Iglesias, CARE de Canadá y la Comisión Europea, también han contribuido enormemente con alimentos, acompañamiento y coordinación de otras ayudas, hechos que han menguado el hambre, el cansancio y la angustia de muchas familias que creían haberlo perdido todo; gracias a las manos unidas de estas entidades no gubernamentales y a la Infantería de Marina se ha restablecido la tranquilidad amenazada por el accionar delincuencial de los grupos violentos al margen de la Ley. La Acción Integral que ejecuta la Infantería de Marina en esta región del País, tiene como objetivo contrarrestar la barba-

rie que han iniciado los narcoterroristas de las Farc, y que muy lejos están de consolidar sus planes macabros contra el Estado, y la población como elemento fundamental del mismo. “Volvemos si la Infantería de Marina de la Armada Nacional se queda”, dijo un campesino en medio de la multitud; estas solicitudes hechas por moradores de la región, es una muestra clara de que la presencia de los terroristas de la Farc generan gran malestar para estas comunidades y su progreso, “la coca solo nos ha traído pobreza, como en otras regiones del País”, expresó un líder veredal. Gracias a las tropas de la Infantería de Marina, hoy los niños vuelven a la escuela, las madres pueden cocinar y hacer sus labores domésticas, los campesinos han iniciado una nueva plantación que producirá no solo los frutos del campo sino los frutos del progreso, la justicia y la paz. Río arriba se ven los potrillos, chalupas, metreras y lanchas que suben y bajan con las mercancías, los víveres, los enseres y los transeúntes del hermoso y colosal río Tapaje, todas estas embarcaciones reciben desde muy tempranas horas de la mañana el saludo de los hombres de la Infantería de Marina que navegan a bordo de las lanchas tipo “Piraña” de los Elementos de Combate Fluvial. Haciendo un recorrido por las veredas nos damos cuenta de que en ellas se respira paz, tranquilidad y se avecina progreso social donde sus protagonistas son la misma comunidad, gestores de esta nueva era, la del “Progreso con Justicia, Paz y Desarrollo, sin coca y sin narcoterroristas”.


Abril 2007

6

El resultado de un trabajo coordinado,

5.8 toneladas de cocaína, en el Pacífico

Con este éxito operacional contra los grupos narcoterroristas la Armada Nacional a través de sus unidades continúa frenando y cerrando los espacios del narcotráfico.

E

n el corregimiento de Villa María, municipio del Bajo Baudó en el departamento de Chocó, tropas especializadas del Batallón de Asalto Fluvial de Infantería de Marina No. 3 con apoyo del buque multipropósito ARC “Buenaventura” en el desarrollo de la operación “Medusa 2”, lograron la ubicación de un centro de acopio de sustancias ilícitas en medio de la selva, en el cual se encontraron 3 caletas con 5.8 toneladas de clorhidrato de cocaína, las cuales estaban listas para ser trasportadas en lanchas rápidas hacia Centroamérica y Norte América. Además, se logró la incautación de 4 fúsiles M-16, un fusil AK47, 1.517 proyectiles 5.56 y abundante material de comunicaciones. La droga incautada estaba valorada en US$ 150 millones de dólares aproximadamente, convirtiéndose de esta manera en un fuerte golpe a las organizaciones narcoterroristas que delinquen en la región. El día de la operación se conformaron dos tripulaciones; una a bordo de la URR-MP conducida por personal orgánico del ARC “Buenaventura” y la otra conformada por personal de la patrulla “AGUILA I” del Batallón de Asalto Fluvial de I.M No.3.

Las dos unidades ingresaron al área verificándola minuciosamente, la cual se caracteriza por la presencia de gran cantidad de esteros y una tupida selva que dificulta la identificación del objetivo. Después de un largo recorrido a las tres y media de la tarde se recibe la información por parte de las tropas destacadas en el área de operaciones de haber encontrado tres caletas, las cuales contenían grandes cantidades de pacas de coca, armamento, munición y equipos de comunicaciones. Se ordena asegurar el lugar de los hechos y fijar la escena mediante la toma de fotografías mientras los Infantes de Marina y Marinos cargan en los botes el material incautado para ser trasportado a bordo del ARC “Buenaventura” y llevarlo al puerto de Buenaventura. Una vez la unidad atraca en la Base Naval ARC “Málaga” se realiza la inspección judicial por parte de la Fiscalía y Técnicos del CTI, la cual arroja como resultado final la incautación de 5.8 toneladas Con este éxito operacional contra los grupos narcoterroristas la Armada Nacional a través de sus unidades se continúa frenando y cerrando los espacios del narcotráfico.


Abril 2007

marineritos.armada.mil.co

Por: Edward Lozano Coordinador Página Web

Nuevo portal para niños

E

sta es la dirección electrónica del nuevo portal para niños desarrollado por la Armada Nacional y cuyo lanzamiento se realizó durante la XX Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se llevó a cabo del 19 de abril, hasta el 1 de mayo, en el Pabellón 1, stand 224. El propósito de la Institución Naval es brindar un espacio

de encuentro, aprendizaje y diversión a toda la población infantil para que conozcan más a cerca de temas marítimos y fluviales, así como derechos y símbolos patrios. Así que a partir de ahora, visita, aprende, juega y pregúntale a Marco y Coral lo que quieras saber a cerca de temas marítimos y fluviales,... ah y también puedes participar en las encuestas.

La primera

experiencia en el mar Por:

Teniente de Corbeta Ana Lucia Mercado Jefe de Prensa FNC

L

La cita se concretó a las seis de la mañana en el muelle de la Bodeguita, donde la imponente silueta que emana del Buque Escuela ARC “Gloria” los esperaba ansioso para darles a conocer a estos jóvenes aspirantes a Oficiales de la Armada Nacional la hermosa experiencia de navegar en el mar.

de haber escogido la profesión que tanto anhelaba.. ser un marino. Lo mismo opina la aspirante Laura Velásquez quien hace parte de las 38 mujeres que ingresaron este año, para ella, esta navegación fue una experiencia emocionante y gratificante donde aplicó los conocimientos teóricos de marinería hasta ahora aprendidos y que a la vez pudo conocer gran parte del trabajo que desarrollará cuando se gradúe como Oficial de la Armada Nacional.

Para el aspirante Sáenz Juan, oriundo de la ciudad de Tunja, afirma que a sus 17 años de edad, esta es la mejor oportunidad que ha tenido en su vida y que está convencido

Al arribo al muelle de la Base Naval, se reflejaba la felicidad y complacencia en el rostro de los aspirantes por haber vivido su primera experiencia en el mar.

a curiosidad y el nerviosismo se conjugaban entre 180 jóvenes Aspirantes de la Escuela Naval del Cadetes los cuales tendrían su primera experiencia en el mar. Se trata de de los jóvenes integrantes de los cursos No. 122 a Cadete Naval, 142 de Infantería de Marina y 38 de profesionales.

7


Abril 2007

8

El buen humor contagio a los Infantes de Marina Por: Sargento Primero Mario Villarreal Jefatura Acción Integral CEFENIM

Espíritu investigativo Por: Sargento Primero Carlos Arboleda H.

L

a Escuela de Formación de Infantería de Marina, efectuó el Primer Encuentro experimental de Semilleros de la Investigación de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, con el fin de fomentar e incentivar el espíritu investigativo de los futuros líderes de las Fuerzas Armadas de Colombia.

D

os reconocidos humoristas la “Gorda Fabiola” y su esposo “Polilla” del elenco del programa de Sábados Felices, visitaron con un super show al personal de Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina Profesionales y Regulares del Centro de Formación y Entrenamiento de I.M, brindándoles a los espectadores mucho humor. Por un espacio de dos horas, la “Gorda Fabiola” y “Polilla” hicieron reir a los asistentes, contagiando con su alegría a toda la familia naval. Con chistes, imitaciones y tomadera de pelo, los Infantes de Marina gozaron con cada ocurrencia con éste par de buenos humoristas colombianos. Así mimo, en el transcurso del día, “la Gorda Fabiola” y “Polilla tuvieron la oportunidad de distribuir 1.500 yogures donados por la empresa Alpina al personal de Infantes de Marina del primer contingente de 2007. Al preguntarle a la “Gorda Fabiola” ¿qué pensaba de este gran calor humano que sentía abordo del Centro de Formación y Entrenamiento de Infantería de Marina? ella expresó los siguiente: “es muy hermoso ver cómo estos jóvenes se sienten comprometidos con nuestra hermosa Colombia, yo puedo viajar felizmente por todo mi país, llevando un poco de alegría a cada rincón de la patria, hoy me siento orgullosa de estar en Coveñas, sitio en donde según me han dicho se forman los Infantes de Marina que velan por nuestra segu-

ridad, esto es apenas un pequeño presente de agradecimiento de mi esposo y de mí. Yo le rogaré a Dios para que los cuide e ilumine sus pasos en cada momento de sus vidas y muchas gracias por el esfuerzo que hacen”.

¿Cómo se imaginaba que eran los Infantes de Marina? Bueno ustedes saben que los militares se han caracterizado por tener un temperamento recio y fuerte, pero al llegar aquí y entrar a tratarlos me encuentro que son personas comunes y corrientes que sienten, ríen y lloran, por eso debemos valorar el trabajo que realizan el cual no es muy fácil. Personalmente he sentido un calor humano muy sincero, la forma en la cual nos han tratado ha sido muy especial, agradezco a los Oficiales, Suboficiales y en especial a los Infantes de Marina, el que me hayan acogido en su casa y me hayan hecho sentir como un Infante de Marina más de Colombia.

Por último un mensaje para todos los infantes de Marina de Colombia. A todos esos Infantes de Marina que están en las selvas, ríos y montañas muchas gracias por brindarle a Colombia la paz, a sus familias que se sientan orgullosas de tener unos hijos valientes. De parte de mi esposo y mío todo nuestro fraternal abrazo.

El evento contó con la participación del señor Contralmirante Gabriel Arango Bacci, presidente de Cotecmar, el Capitán de Navío Carlos Alberto Torres Torres, Director de Investigación de la Armada Nacional y el señor Coronel de I.M William Ariel Ruiz Meza, Comandante del Centro de Formación de I.M como invitados especiales y la participación con trabajos investigativos por parte de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, Escuela Militar de Cadetes General “José María Córdoba”, el Centro de Formación y Entrenamiento de Infantería de Marina, la Escuela de Carabineros “Rafael Núñez”, y delegados de la Red Colombiana de Semilleros (REDCOLSI), de la Comisión de Ciencia y Tecnología Nacional y de la Universidad Tecnológica de Bolívar, así como la asistencia de algunas universidades y colegios de los departamentos de Sucre y Bolívar. Durante los tres días que duro el evento, se dictaron conferencias y ponencias de un alto nivel académico y tecnológico, con lo cual se busco concienciar al personal de Cadetes y alumnos de la importancia en los procesos investigativos a nivel institucional y su trascendencia en la búsqueda de los objetivos a nivel de las Fuerzas Armadas. Uno de los aspectos de mayor importancia durante el desarrollo del evento, fue contar con un primer punto de encuentro entre nuestras instituciones, con el fin de iniciar de forma permanente actividades tanto a nivel institución como interfuerzas, que puedan contribuir a lograr avances significativos en el desarrollo tecnológico e investigativo, dentro de los primeros años de carrera de los lideres del mañana. Sea esta una oportunidad más para entrelazar los lazos de amistad que unen a nuestras Fuerzas Armadas, en pro de mejorar la educación y los procesos de formación de los futuros estratégas militares de nuestra nación.


/ Operaciones Destacadas /

Abril 2007

9

DESMANTELADOS SEIS LABORATORIOS del narcotráfico en Tumaco, Nariño

INCAUTADOS 430 KILOGRAMOS de clorhidrato de cocaína en Chocó

del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 70, adscritas T ropas a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, en conjunto con

n operaciones de registro y control, las Tropas de Contraguerrillas pertenecientes al Batallón de Asalto Fluvial de Infantería de Marina No.3 con sede en Bahía Solano, Chocó, incautaron 490 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La droga avaluada en 10 millones de dólares en el exterior, se encontró en una embarcación de madera cubierta por racimos de plátano, en el municipio de Pizarro. En el sitio se retuvieron a tres sujetos los cuales quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Guardacostas de Tumaco y la Policía Antinarcóticos, destruyeron tres laboratorios rústicos para el procesamiento de pasta básica de coca, en el sector del río Rosario, área rural del municipio de Tumaco. El resultado se dio durante el desarrollo de la misión táctica “Arpía”, en la que se incautaron y destruyeron 1.540 galones de insumos líquidos y 1.500 kilos de insumos sólidos. Al parecer, las estructuras pertenecían a bandas delincuenciales al servicio del narcotráfico y tenían capacidad para producir aproximadamente 40 kilos de pasta base de coca mensual. En otra operación denomina “Argón”, llevada a cabo en este mismo municipio, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.70 con el apoyo de Guardacostas de Tumaco, lograron la destrucción de tres laboratorios, en el que se hallaron 300 galones de hoja de coca disuelta en gasolina, 240 galones de gasolina preparada y 540 galones de acetona. Se presume que estas estructuras e insumos incautados, pertenecían a la banda criminal al servicio del narcotráfico denominada “Los Rastrojos”. Dicho material, tenía un valor en el mercado de 50 millones de pesos aproximadamente.

DESTRUIDOS DOS LABORATORIOS y un campamentos en el Amazonas

E

OCHO INTEGRANTES DEL ERP se entregaron en Corozal, Sucre resultado de la presión C omo que adelantan tropas de la

En desarrollo de la operación “Antares” la Fuerza Naval del Sur, destruyó de manera controlada un campamento con capacidad para albergar 15 terroristas, dos laboratorios para el procesamiento de la cocaína, 500 gramos de pasta básica de coca, 226 kilogramos de insumos sólidos y 213 galones de insumos líquidos, en el área general de Caño Cartagena, departamento de Amazonas.

Primera Brigada de I.M., en la región de los Montes de María, Sucre, ocho miembros de la organización narcoterrorista del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) se entregaron en forma voluntaria acogiéndose al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Gobierno Nacional.

En el desarrollo de la misma operación fueron detectadas 19 hectáreas de cultivos de coca, 6 fumigadoras, 1 motobomba y otros implementos para el procesamiento de pasta básica de coca. Por otra parte, en desarrollo de la operación de control fluvial “Hidra”, en el área general de Puerto Ospina, Puerto Leguízamo – Putumayo, fueron incautados 610 gramos de pasta básica de coca. No hubo capturados.

El hecho tuvo lugar en el sector de los Números, área rural de Ovejas, Sucre, donde, bajo presión en combate, se rindieron ante las tropas del Batallón de Contraguerrilla de I.M., No. 1, adscritas a la Primera Brigada de Infantería de Marina.

CAPTURADO ALIAS “EL Payaso” cabecilla de finanzas de la cuadrilla 49 de las Farc en Caquetá n desarrollo de operaciones ofensivas, las tropas del Puesto Fluvial Avanzado de I.M No.61 de Tres Esquinas, Caquetá, adscrito a la Fuerza Naval del Sur, en conjunto con la VI División del Ejército Nacional, capturaron a alias “El Payaso”, presunto cabecilla de milicias y finanzas de la cuadrilla 49 de la organización narcoterrorista Farc, en el corregimiento de Solano, departamento del Caquetá.

Al momento de presentarse, los desmovilizados entregaron tres fusiles Galil calibre 7.62 milímetros, tres fusiles AK 47 y un fusil Mini M14 calibre 5.56 milímetros. Igualmente entregaron material de guerra e intendencia: seis proveedores para fusil Galil 7.62 milímetros, tres proveedores para fusil AK 47, cuatro proveedores para Galil calibre 5.56 milímetros, un proveedor para fusil Mini M14 5.56 milímetros, 146 cartuchos 7.62 milímetros, 148 cartuchos 5.56 milímetros, 176 cartuchos AK 47, un proyectil de fogueo, uniformes y equipos de comunicación.

E

Al sujeto, quien llevaba 7 años en la organización narcoterrorista, se le incautaron dos granadas de fragmentación, munición de guerra y equipos de comunicaciones. Se presume que delinquía en los sectores de las Mercedes y el Bajo Sevilla, Caquetá.

GOLPE CONTUNDENTE A las organizaciones narcoterroristas en el Cauca operaciones de registro y control, tropas adscritas a la Brigada D urante Fluvial de Infantería de Marina No. 2, destruyeron de manera controlada un laboratorio para el procesamiento de alcaloides en el área general del municipio de Guapi, departamento del Cauca. El laboratorio, presuntamente pertenecía a bandas de delincuencia organizada. Al interior fueron encontrados 120 galones de coca líquida, 70 kilos de soda cáustica y 30 kilos de cemento.


Abril 2007

10 / Operaciones Destacadas /

CONTINÚA OFENSIVA EN los Montes de María

CAPTURADO CABECILLA DE la columna móvil “Libardo García” de las Farc en el Valle ropas adscritas a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No.2, con apoyo de las Fuerzas Especiales Urbanas AFEUR, en desarrollo de la operación “Aries”, en el sector de la quebrada Sierpecita, vía Cali Buenaventura, capturaron a dos presuntos narcoterroristas de las Farc.

T

Uno de los capturados responde al alías “Felipe 16”, cabecilla de la Columna Móvil “Libardo García” de este grupo al margen de la ley, quien también hacía parte de la comisión de alias “Maguiño”, tercero al mando de esta narcorganización. A alias “Felipe 16” de 31 años de edad, quien llevaba 10 años delinquiendo y al otro sujeto capturado de 27 años de edad, se les incautaron tres granadas de fragmentación.

contacto armado con narcoterroristas del ELN, tropas de la D urante Primera Brigada de Infantería de Marina, capturaron a dos integrantes de esa agrupación armada al margen de la ley en el área general de San Isidro La Sierra, municipio de El Carmen de Bolívar. Los capturados fueron identificados como alias ‘Alexander’ y alias ‘Gabriél’ o ‘El Piloto’, con tres años en la organización delictiva. En la operación, las tropas incautaron un fusil AK–47 calibre 7,62 milímetros, un proveedor para fusil AK – 47, un fusil M-14 Ruger, un fusil R-15 calibre 5,56 milímetros, cinco proveedores para fusil R-15 con capacidad para 30 cartuchos y uno con capacidad para 20 cartuchos, un proveedor M-14 calibre 5,56 milímetros, 433 cartuchos de diferentes calibres y material de intendencia. En otros hechos el grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, GAULA Sucre, de la Armada Nacional, durante el desarrollo de la operación ‘Jordán’ capturó a alias ‘El Mono Fredy’, en área urbana de Galapá, Atlántico. Alias ‘El Mono Fredy’ es requerido por la Fiscalía Nº 11 de Barranquilla por los delitos de terrorismo y rebelión. Se le señala de ser el responsable de secuestros y extorsiones a comerciantes y ganaderos de Sucre y Bolívar. El sujeto fue puesto a órdenes de la autoridad competente.

FRUSTRADA EXTORSIÓN EN Sincelejo l grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, “GAULA” Sucre, en operación antiextorsión en área urbana de la ciudad de Sincelejo, logró la captura en flagrancia de dos sujetos cuando recibían la suma de 5 millones de pesos ($5.000.000), producto de la extorsión a un comerciante de la ciudad.

E

Los mencionados intimidaban a la víctima mediante llamadas en las que manifestaban pertenecer a la organización narcoterrorista Farc.

OPERACIÓN DE INTERDICCIÓN arroja resultados positivos en el Golfo de Urabá a Armada Nacional en operación de interdicción marítima, logró la incautación de 301 kilogramos de cocaína, avaluados en el mercado negro internacional en más de siete millones de dólares, en el Golfo de Urabá.

L

El alcaloide, fue hallado durante la operación “Piraña 10”, luego de que las Unidades de Guardacostas detectaron una lancha tipo pesquera, donde se encontraba oculta la droga. Debido a la presión de las unidades, los tripulantes en su afán de escapar de las autoridades, emplayaron la embarcación en la Bahía de Pino Roa, Chocó, a tres millas del municipio de Acandí y emprendieron la huída.

INCAUTADAS TRES TONELADAS de insumos para el procesamiento de pasta básica de coca en el Caquetá n desarrollo de operaciones ofensivas efectuadas por tropas del Puesto Fluvial Avanzado No.61, de Tres Esquinas, Caquetá, adscrito a la Fuerza Naval del Sur, fueron incautadas dentro de la embarcación de nombre “El Canelo”, 3 toneladas de insumos sólidos y líquidos, que al parecer iban a ser utilizados en el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

E

La operación adelantada en el área general de Loma Encantada en el municipio de Solano, departamento de Caquetá, permitió además incautar 55 galones de gasolina.

NUEVO GOLPE CONTRA el narcotráfico en el Pacífico nidades de la Fuerza Naval del Pacífico, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, propinaron un nuevo golpe a las organizaciones del narcotráfico en el Océano Pacífico, al incautar 370 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, la suma de U$ 3.080 dólares en efectivo y la captura de cuatro sujetos.

U

La incautación se produjo durante el desarrollo de una operación de interdicción marítima conjunta. Unidades de Guardacostas efectuaron la búsqueda y detección, con el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, obligando a la embarcación sospechosa a emplayarse en un sector del litoral norte.


/ Operaciones Destacadas /

ÉXITOS OPERACIONALES CONTRA las finanzas del frente “Manuel Cepeda Vargas” de las Farc ropas de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No.2, en desarrollo de la operación “Nebulosa”, lograron la incautación de 41,7 toneladas de insumos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en zona rural del municipio de Buenaventura.

T

n miembro de la organización narcoterrorista Farc, se presentó ante tropas del Puesto Fluvial Avanzado de Infantería de Marina No.61 de Tres Esquinas Caquetá, en el sector de Mayoyoque, Caquetá, con el fin de acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado que ofrece el Gobierno Nacional.

U

Alias “Barroso”, perteneciente a la cuadrilla 32 de la organización narcoterrorista Farc, entregó un revólver calibre 38, munición y un radio portátil, y manifestó que al sentirse presionado por las malas condiciones de vida, el constante acecho de las tropas de la Fuerza Pública, lo llevaron a tomar la decisión de abandornar la lucha armada.

CONTINÚA EL TRÁFICO ilegal de especies en vía de extinción en Magangué del Batallón Fluvial T ropas de Infantería de Marina No. 30 de la Armada Nacional, en desarrollo de operaciones de control fluvial incautaron 1030 cueros de babilla, que al parecer iban a ser comercializados de forma ilegal en el corregimiento de Tacamocho, municipio de Magangué, Bolívar.

INCAUTADOS 32 KILOGRAMOS de clorhidrato de cocaína en la Isla de Providencia

U

La droga se encontraba camuflada dentro de bolsas de arena a bordo de la Motonave “Taru II” de bandera colombiana, cuando dicha carga era desembarcada, la sustancia fue descubierta por el personal militar.

CAPTURADOS DOS SUJETOS pertenecientes al ERP en Barranquilla urante una operación de allanamiento realizada en el área urbana de la ciudad de Barranquilla, efectivos del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal “GAULA”, capturaron a alias “El Soldado” y Arcadio Manuel Romero Jaraba, ambos miembros de la organización narcoterrorista ERP.

D

El primero de ellos cabecilla de escuadra y encargado de las finanzas de esta organización al margen de la ley, era requerido por la Fiscalía 11 de Barranquilla, por el delito de secuestro y extorsión a comerciantes y ganaderos de los corregimientos de Tumbatoro, San Cayetano y Botijuela, del municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Sobre el segundo, recae orden de captura vigente por los delitos de terrorismo y rebelión, emanada por la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía Nº 33 de Cartagena.

11

ALIAS “BARROSO” SE desmoviliza en Tres Esquinas, Caquetá

El cargamento incautado pertenecía al frente “Manuel Cepeda Vargas” de la organización narcoterrorista Farc y sería destinado, al parecer, para el procesamiento de más de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína, cuyo valor en el mercado negro internacional ascendería a los 220 millones de dólares. Con este dinero ilícito esta organización al margen de la ley, adquiriría explosivos y armamento, con el fin de causar daño a la población civil.

nidades de Guardacostas con apoyo de la Infantería de Marina, en desarrollo de operaciones de control de tráfico marítimo, incautaron aproximadamente 32 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Puerto de la Isla de Providencia.

Abril 2007

Las pieles fueron encontradas escondidas a bordo de una embarcación de madera de nombre “La Morena”, la cual estaba tripulada por cuatro personas. Los sujetos, el material y la canoa fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Magangué. De esta manera, la Infantería de Marina continúa adelantando operaciones ofensivas con el propósito de evitar el tráfico ilegal de esta especie en vía de extinción, y de judicializar a los delincuentes que usan de manera irracional la explotación de la flora y fauna con fines económicos.

CAPTURADO EXTORSIONISTA EN Buenaventura fectivos del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal “GAULA”, capturaron a un extorsionista en el barrio Nueva Frontera, en el municipio de Buenaventura. El extorsionista quien presuntamente pertenecía al frente urbano “Manuel Cepeda Vargas” de las Farc, fue capturado en desarrollo de la operación anti-extorsión “Centauro”. Sobre el sujeto de 43 años de edad recae una orden de captura, emanada por la Fiscalía Segunda Especializada Delegada ante el “GAULA” de Buenaventura, por el delito de extorsión a un comerciante del Puerto.

E

ARMADA NACIONAL Y el DAS incautan importante cantidad de cocaína en el pacifico n desarrollo de una operación coordinada con el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, en el litoral del departamento del Chocó, al norte de Pizarro, se incautaron 13.261 kilos de clorhidrato de cocaína, embalados en 927 paquetes, cuyo valor asciende a 331 millones de dólares aproximadamente.

E

Este decomiso se constituye en el segundo golpe más grande dado a los narcotraficantes en tierra, en la historia del país; así mismo, es el golpe más grande dado en los últimos dos años en el Pacifico Colombiano. Durante la operación se incautaron 4 embarcaciones, 14 motores de 200 caballos de fuerza, equipos de comunicaciones y armas.


Abril 2007

12 / Operaciones Destacadas /

UBICADA VÁLVULA PARA extracción ilegal de combustible a oleoducto en Barrancabermeja

DESMOVILIZADOS CUATRO INTEGRANTES del ERP en los Montes de María

n desarrollo de operaciones de control, en el sector Caño Rasquiña del municipio de Barrancabermeja, tropas del Puesto Fluvial Avanzado No.31, localizaron una caleta con 41 canecas de de 55 galones de combustible, 110 pimpinas de 8 galones, 29 pimpinas de 10 galones; para un total 3.425 galones de combustibles incautados, el cual había sido hurtado al poliducto de ECOPETROL.

uatro integrantes de la organización narcoterrorista ERP se entregaron a tropas de Infantería de Marina de en desarrollo de una operación militar efectuada en el área de los Montes de María. Los sujetos identificados como alias ‘Willinton’, alias ‘Alejandra’, alias ‘Wilfran’ y alias ‘Jáder’, manifestaron estar cansados de los malos tratos a los que los cabecillas del ERP los sometía y quisieron entrar al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado.

E

Así mismo, se ubicó una válvula para la extracción ilegal de combustible de 1 ¾ pulgadas; según un experto de ECOPETROL se cree que eran extraídos 5.000 galones diarios de gasolina aproximadamente.

INCAUTADO MATERIAL DE guerra en Chocó n desarrollo de operaciones de registro y control en el área general de Pizarro, Chocó, tropas del Batallón de Asalto Fluvial de I.M No. 3, incautaron material de intendencia como motores fuera de borda, Jet Ski y gasolina entre otros a dos integrantes de las bandas criminales de la zona que utilizarían los elementos para el transporte de droga.

E

LIBRE TRÁNSITO VEHICULAR en las carreteras de los Montes de María a población civil se ha visto beneficiada, con el desarrollo de las operaciones militares por parte de las tropas adscritas a la Primera Brigada de Infantería de Marina en la región de los Montes de María. Gracias a esta labor, se ha incrementado el transporte de carga del interior del país hacia los puertos del Caribe, así como el aumento de las exportaciones y de la economía nacional.

L

Las vías principales de la región como son la troncal del Caribe, la troncal de Occidente y la vía El Carmen de Bolívar – Zambrano, están abiertas las 24 horas gracias a las operaciones de control militar que se ejerce en forma permanente en beneficio de la población civil, en las cuales se espera la mayor afluencia de tráfico. De acuerdo a las estadísticas, se ha incrementado el comercio de ganadería, agricultura y venta de artesanías de la región.

C

Al momento de someterse, los ex integrantes del ERP entregaron tres fusiles, una pistola 9 milímetros, 468 cartuchos de diferentes calibres, una granada de fragmentación, 16 proveedores para fusil y un radio de comunicaciones, entre otros elementos. En total, desde enero de 2007, catorce integrantes de los grupos narcoterroristas que delinquen en los Montes de María se acogieron a los beneficios del Programa de Desmovilización.

DETENIDOS DOS NARCOTERRORISTAS por extorsión en Sincelejo n desarrollo de la operación antiextorsión “Medusa 1” realizada por el personal del grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, “GAULA” Sucre, frustraron un pago de extorsión por un valor de 10 millones de pesos que se le hacía a un comerciante de la ciudad de Sincelejo, logrando la captura en flagrancia de dos narcoterroristas que hacían parte de una banda delincuencial al servicio del narcotráfico, y los cuales intimidaban a sus víctimas mediante cartas y llamadas manifestando pertenecer al frente 35 de las Farc.

E

CAPTURADOS TRES PRESUNTOS milicianos de las organizaciones narcoterroristas en el Pacífico presuntos milicianos de las Farc fueron capturados por efectivos de T res la Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas “AFEUR” de la Armada Nacional, en desarrollo de una operación de registro y control en el barrio Santa Cruz, Comuna Cinco del Puerto de Buenaventura. Los sujetos de edades entre 21 y 25 años, quienes responden a los alias de “Trenzas”, “Toti” y “Pesao”, eran desmovilizados del frente urbano “Manuel Cepeda Vargas” de las Farc y presuntamente se encontraban delinquiendo nuevamente para esta organización narcoterrorista. Al momento de la captura, se les incautaron dos revólveres calibre 38 milímetros con salvoconducto falso y munición.


lo ne o i c lec Co

Reglamento de Uniformes UNIFORMES PARA OFICIALES Uniforme No. 3

Gorra Naval tapagorra blanco

Camisa blanca manga larga cuello corbata

Marinera negra

(Formal) Camisa blanca manga larga cuello corbata

Corbata

Distintivo de cuerpo metálico

Gorra Naval tapagorra blanco

Distintivo de cuerpo metálico

Identificador plástico

Lazo de diario Veneras

Veneras

Distintivo de Comando

MASCULINO

Galones de grado Guantes negros de cabritilla

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Marinera negra

Galones de grado

Pantalón negro

Cartera negra Guantes negros de cabritilla

Pantalón negro Zapatos negros

Zapatos negros

Gorra Naval tapagorra blanco

Palas

Uniforme No. 3A

Distintivo de cuerpo metálico

Identificador plástico

Distintivo de Comando

Gorra Naval tapagorra blanco Identificador plástico

Zapatos negros de tacón cuando se usa falda

Camisa blanca manga larga cuello corbata

Palas Lazo de diario

Distintivo de cuerpo metálico Veneras

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Marinera blanca

Marinera blanca

Marinera blanca

Falda negra corta

(Formal)

Veneras Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Medias veladas cuando se usa falda

FEMENINO

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Cartera blanca Falda blanca corta Pantalón blanco

Pantalón blanco

Zapatos blancos

Zapatos blancos de tacón cuando se usa falda

Medias veladas cuando se usa falda Zapatos blancos


lo ne o i c lec Co

Reglamento de Uniformes

UNIFORMES PARA: JEFE TÉCNICO Y SARGENTO MAYOR DE I.M., SUBOFICIAL JEFE Y SARGENTO PRIMERO DE I.M., SUBOFICIAL PRIMERO Y SARGENTO VICEPRIMERO DE I.M. Uniforme No. 3 Gorra naval de Suboficial tapagorra blanco Corbata

Gorra naval de Suboficial tapagorra blanco Distintivo de especialidad

Distintivo de cuerpo metálico

Camisa blanca manga larga cuello corbata

Lazo de diario

Distintivo de cuerpo metálico

Insignia de grado Veneras

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Veneras Identificador plástico

Insignia de grado

Distintivos de habilidad y especiales metálicos Marinera negra

Marinera negra

Jinetas de buena conducta

Cartera negra

Pantalón negro

Pantalón negro Zapatos negros

Zapatos negros

Medias veladas cuando se usa falda

FEMENINO

MASCULINO

Jinetas de buena conducta

Camisa blanca manga larga cuello corbata

(Formal)

Falda negra corta

Zapatos negros de tacón cuando se usa falda

Gorra naval de Suboficial tapagorra blanco

Uniforme No. 3A

(Formal) Camisa blanca manga larga cuello corbata

Distintivos de especialidad Identificador plástico Distintivos de habilidad y especiales metálicos Jinetas de buena conducta

Distintivo de cuerpo metálico

Distintivo de especialidad Lazo de diario

Veneras

Identificador plástico

Gorra naval de Suboficial tapagorra blanco Distintivo de cuerpo metálico Veneras Insignia de grado

Distintivos de habilidad y especiales metálicos Marinera blanca Jinetas de buena conducta

Marinera blanca Cartera blanca

Falda blanca corta

Pantalón blanco Zapatos blancos

Pantalón blanco Zapatos blancos de tacón cuando se usa falda

Medias veladas cuando se usa falda

Zapatos blancos


lo ne o i c lec Co

Reglamento de Uniformes

UNIFORMES PARA: SUBOFICIAL SEGUNDO, SUBOFICIAL TERCERO, MARINERO SEGUNDO Y MARINERO PRIMERO Uniforme No. 3 Gorra de marineria

(Formal)

Cinta negra para gorra con nombre de la Unidad Flano

Identificador plástico

Distintivo de cuerpo metálico Veneras

Distintivo de especialidad

Luto de marineria

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Cinta negra para chompa naval

Jinetas de buena conducta

Gorra de marineria

Identificador plástico Distintivo de especialidad

Luto de marineria

Distintivo de cuerpo metálico Veneras

Flano

Cinta negra para chompa naval

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Jinetas de buena conducta

Chompa negra

Cinta negra para gorra con nombre de la Unidad

Chompa negra Cartera negra

Falda negra corta Pantalón negro

Zapatos negros de tacón cuando se usa falda

Medias veladas cuando se usa falda

Pantalón negro

Zapatos negros

Zapatos negros

Uniforme No. 3

(Formal)

Cinta negra para gorra con nombre de la Unidad

Gorra de marineria Flano

Luto de marineria

Identificador plástico Distintivo de especialidad

Veneras

Distintivos de habilidad y especiales metálicos Jinetas de buena conducta

Gorra de marineria

Distintivo de cuerpo metálico

Cinta blanca para chompa naval

Chompa blanca

Identificador plástico

Luto de marineria

Cinta negra para gorra con nombre de la Unidad Distintivo de cuerpo metálico Veneras

Distintivo de especialidad

Flano Cinta blanca para chompa naval

Distintivos de habilidad y especiales metálicos

Chompa blanca

Jinetas de buena conducta Cartera negra

Falda blanca corta Pantalón blanco

Zapatos negros

Pantalón blanco

Zapatos negros

Medias veladas cuando se usa falda Zapatos negros de tacón cuando se usa falda


lo ne o i c lec Co

Reglamento de Uniformes

UNIFORMES PARA: SARGENTO SEGUNDO DE I.M., CABO PRIMERO DE I.M., CABO SEGUNDO DE I.M., Y CABO TERCERO DE I.M. Uniforme No. 3

Uniforme No. 3A

(Formal)

(Formal)

Boina negra

Boina negra Camisa blanca manga larga cuello corbata

Corbata

Camisa blanca manga larga cuello corbata

Distintivo de cuerpo metálico Veneras

Escudo Heráldico de IM en tela

Insignia de grado

Distintivo de cuerpo metálico Veneras

Escudo Heráldico de IM en tela Insignia de grado

Distintivos de habilidades y especiales metálicos

Distintivos de habilidades y especiales metálicos Chompa negra de I.M.

Jinetas de buena conducta

Corbata

Jinetas de buena conducta

Chompa blanca de I.M.

Pantalón negro Pantalón blanco

Zapatos negros

Zapatos negros

UNIFORMES PARA INFANTES DE MARINA Uniforme No. 3 Gorro negro tipo chacó Puente de I.M. negro

Gorro negro tipo chacó

Buzo

Camiseta negra T

Puente de I.M. caqui Emblemas de I.M. Escudo Heráldico de I.M. en tela

Escudo Heráldico de I.M. en tela

Cinturón negro con hebilla niquelada

Uniforme No. 3A (Formal)

(Formal)

Camisa caqui manga corta cuello abierto Camisa negra manga larga cuello corbata Cinturón negro con hebilla niquelada

Pantalón negro Pantalón caqui

Botas negras de combate

Botas negras de combate


Abril 2007

17

Mi estadía en Malpelo:

Diario de vida

U

na mañana de mayo cuando me encontraba de Oficial de Guardia en el buque ARC “Valle del Cauca” se empezó a escuchar el rumor de que me iba a Malpelo en comisión por un mes largo, al momento, pensé que no pasaría de ser un simple rumor pero horas más tarde el Comandante de la Unidad me llamó y me confirmó mis sospechas. Había sido seleccionado para ser el encargado de velar por la frontera más alejada que tiene nuestra Colombia; “el santuario de flora y fauna Malpelo” en el cual la Armada desde hace años tiene a un grupo conformado por: Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina.

Desde el momento en que subimos por el tangón, esa escalera que se mueve con el viento y que queda prendida de la nada, tuvimos clara la premisa por la cual la Marina de Guerra nos había puesto allí y era ejercer soberanía a más de 250 millas náuticas de costa, en nuestra frontera más alejada. En Malpelo el agua la teníamos por todo el horizonte, pero la única que podíamos consumir era la que nos ofrecía la lluvia y la condensación que a la piedra le llegaba en las noches. La flora más predominante es el musgo y la fauna está compuesta por las Zulas, aves endemicas de la piedra las cuales eran las que constantemente nos visitaban y se amañaban con nuestra presencia. También encontrábamos con bastante frecuencia a los cangrejos los cuales al menor descuido eran los que quedaban en nuestros dormitorios acompañándonos y existe además, una especie de lagarto endémico que se acompaña con innumerables medianas y pequeñas lagartijas. Nuestras labores diarias consistían en escalar las laderas de la piedra todos los días hasta la punta más alta, para vigilar que ni barcos pes-

queros ni de otra clase, invadieran las aguas nacionales. Con esa maratónica subida se reflejaba el aumento de nuestra capacidad física pues escalar todos los días por entre terreno rocoso y quebradizo nos fortaleció mucho. Aunque muchos pensarían que podría ser tedioso estar en medio del mar en una roca

Por: Teniente de Corbeta Manuel Alejandro Cubides Rojas

sin nada más que agua por todos lados, acompañado de los rugidos del viento y del sonido de las olas cuando chocan con la piedra, ese tiempo me enseñó, que el deber debe ser con entrega, con pasión, con compromiso, con lealtad y con orgullo. Algo muy positivo de mí estadía, fue contar con la presencia de tres biólogos que estudiaban desde hace bastante tiempo las especies endémicas de Malpelo. Con ellos aprendí acerca de nuestro entorno y de los animales que allí habitaban. Al final de esta travesía más que una actividad del servicio fue una oportunidad para conocer y aprender a sobrevivir en un entorno hostil y hermoso. Por último, quiero decirles a todos aquellos que lleguen a esa frontera de Colombia para ejercer soberanía, que se sientan bastante orgullosos porque no todas las personas tienen la gran oportunidad de estar allí.


Abril 2007

18

/ Actividades /

Campaña de exaltación de símbolos patrios en Leticia Con el fin de fortalecer la cultura de patriotismo y sentido de pertenencia por los símbolos patrios, el Comando de Guardacostas del Amazonas en conjunto con la Brigada de Selva No.26 del Ejército Nacional, están desarrollando la campaña de Exaltación de los símbolos patrios, la cual está dirigida a la población del municipio de Leticia con el fin de incentivar acionalismo y amor por la patria.

Brigadas de recreación y deporte paralímpico

Infantes de Marina reciben instrucción sobre Derechos Humanos con apoyo de la ONU Los Infantes de Marina de la Armada Nacional en el municipio de El Charco Nariño, recibieron una completa conferencia sobre Derechos Humanos y las normas que rigen el Derecho Internacional Humanitario de parte de dos funcionarios de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. Así mismo, el personal de Infantes de Marina, Suboficiales y Oficiales, intercambiaron inquietudes durante la instrucción con el fin de mejorar las actividades de apoyo y cooperación de ayuda humanitaria a las poblaciones de las veredas del río Tapaje en la región.

en Cartagena

Juramento de bandera en Barranquilla La Fuerza Naval del Caribe se ha vinculado como parte del Cuerpo Voluntariado del deporte Paralímpico que tiene como fin integrar a líderes que trabajen con la población de Bolívar que presenta diferentes discapacidades, atendiendo con el máximo desarrollo científico, tecnológico y organizativo en la aplicación universal del deporte para la rehabilitación física. El Cuerpo Voluntariado ha cumplido con el reto de desarrollar la Primera Brigada de Recreación y Deporte Paralímpico con las que se quiere encontrar grandes glorias deportivas colombianas y que ha iniciado con el Primer Seminario Internacional de Quad Rugby y el Seminario Nacional Comité Paralímpico en Legislación Deportiva y Normatividad. En este proyecto, la Fuerza Naval del Caribe ha coordinado la promoción del deporte Paralímpico en Infantes de Marina heridos en combate con la colaboración de más de treinta voluntarios pertenecientes a la Armada Nacional, Colegios Navales, hijos de Oficiales y personal civil de la Institución.

Brigada de Salud en la vereda “La Samaritana” en Puerto Leguízamo El Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.60 y el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Naval del Sur, realizaron una Brigada de Salud en la vereda La Samaritana, ubicada en el municipio de Puerto Leguízamo. La Brigada ofreció a más de 80 personas de 25 familias, entre niños y adultos, atención médica general, consultas odontológicas y entrega de medicamentos sin ningún costo.

El Señor Almirante Guillermo Barrera Hurtado, Comandante de La Armada Nacional, presidió la ceremonia Militar de Entrega de Armas y Juramento de Bandera del personal de Aspirantes del Contingente No. 133 de Grumetes Regulares de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”. Se trata de los 202 aspirantes que conforman el Contingente No. 133 de Grumetes Regulares de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, quienes ingresaron a la institución naval para adelantar la carrera de Suboficial Naval, y luego de cumplir la etapa de instrucción y adaptación al medio naval-militar, recibieron las armas de la República e hicieron el sagrado juramento de defender la patria y las instituciones legítimas del Estado colombiano. Los 202 aspirantes continuarán con una exigente formación naval, militar y académica en las aulas de la Escuela Naval de Suboficiales, basada en principios y valores institucionales y en la Formación Integral Humanística, hasta cumplir sus dos años de formación, para ascender en diciembre de 2008 a Marineros Segundos.

Compromiso social en el corregimiento de Acandí, Chocó La Estación de Guardacostas de Urabá en conjunto con la Brigada 17 del Ejército Nacional, realizó una Jornada Cívico Militar apoyada con una Brigada de Salud en el corregimiento de Acandí, Chocó. En la actividad no sólo se mostró la participación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional sino que también hizo parte la administración municipal, el hospital de Acandí y la Acción Social de la Presidencia de la República. Dentro de las actividades realizadas se desarrollaron consultas médicas y odontológicas, actividades lúdicas y recreativas para los niños de la zona, entrega de medicamentos y mercados a la población, además de prestarles servicios de peluquería, sastrería y zapatería. Con acciones como éstas la Armada Nacional en conjunto con el Ejército Nacional reitera su compromiso social en la zona, la cual es orientada en la búsqueda del desarrollo integral y la seguridad de la población.


/ Actividades /

Graduación de alumnos del curso extraordinario

Abril 2007

19

Visita a Heridos en Combate por minas antipersonal

de Suboficiales de Infantería Marina en Coveñas

en Cartagena

En el campo de paradas del Centro de Formación de Infantería de Marina, tuvo lugar la ceremonia militar con motivo de la graduación de 63 alumnos del curso extraordinario de Suboficial de Infantería de Marina, como un reconocimiento a su esfuerzo y consagración en la carrera de las armas. Este curso extraordinario de Suboficial deInfantería de Marina, estaba conformado por Infantes de Marina Profesionales los cuales fueron seleccionados en sus Unidades teniendo en cuenta sus capacidades, no solamente intelectuales o físicas, si no el de llevar una excelente hoja de vida además, de experiencia adquiridas durante su permanencia como Infantes de Marina Profesionales.

El Comandante del Grupo Aeronaval del Caribe, Capitán de Fragata Álvaro Peláez, en compañía de la tripulaciones de vuelo, los representantes de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S. A., el Señor Oscar Sierra y directivos del Hospital Naval de Cartagena, realizaron una visita al personal de heridos en combate en operaciones realizadas en los Montes de María, en reconocimiento por la labor abnegada y sacrificada de los Infantes de Marina y Soldados que arriesgan a diario sus vidas por la paz y tranquilidad del Pueblo Colombiano. Algunas víctimas de minas antipersonal o heridos en enfrentamientos armados, contaron con el apoyo invaluable del equipo del Grupo Aeronaval del Caribe, el cual cumple misiones de extracción del campo de combate al personal que requiera de atención médica urgente. Así mismo, se visitó al joven Osnaider Banquiset, un campesino quien fuera víctima de campos minados sembrados por las Farc en el área de San Juan Nepomuceno y quien recibió la asistencia médica de la Armada Nacional.

Estos nuevos Suboficiales reforzarán las unidades militares de la Infantería de Marina a todo lo largo y ancho del país, pero en especial la seguridad de la Sub-región de los Montes de María, con el fin de poder contribuir en forma directa a forjar en cada rincón de Colombia la tan anhelada paz. Así mismo se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de un personal de Suboficiales orgánicos del Centro de Formación de Infantería de Marina a los grados inmediatamente superiores.

La nueva ciclovía en Puerto Leguízamo Bienestar para la población del Dos, Antioquía La Estación de Guardacostas de Urabá en conjunto con la Policía Nacional, la Asociación de Iglesias Evangélicas Interamericanas de Colombia, realizaron una Jornada Cívico Militar apoyada con una Brigada de Salud en el Hospital Francisco Valderrama en el corregimiento de el Dos -Antíoquia. Dentro de las actividades se lograron atender a más de 200 personas, brindándoles el servicio de medicina general, odontológicas y entrega de medicamentos, al igual que la realización de una jornada de vacunación y desparasitación acompañada de actividades lúdicas y recreativas para los niños del lugar. Con acciones como estas la Armada Nacional reitera su compromiso social en la zona, la cual se orienta a mejorar las condiciones de vida de la población.

Festival de verano en Puerto Inírida, Guainía Resaltando la gran riqueza eco-turística del Oriente Colombiano la Alcaldía Municipal de Puerto Inírida en coordinación con la Secretaría de Cultura y Educación Departamental, creó un comité organizador donde el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.50, participó en las diferentes actividades deportivas y en el reinado denominado la “Chica Verano”, donde la Unidad tuvo una buena representación ante la población civil.

Con la presencia del doctor Jesús Fernando Checa Mora, Gobernador del Putumayo y el señor Contralmirante José Benjamín Manzanera Rodríguez, Comandante de la Fuerza Naval del Sur, se realizó la inauguración oficial de la ciclovía de Puerto Leguízamo. La ciclovía tiene como fin motivar a la comunidad en las actividades deportivas, la integración de la comunidad y la apropiación de los espacios y las vías de Puerto Leguízamo mediante su utilización y cuidado. En esta primera versión de la ciclovía, adultos y niños salieron en bicicletas, patines y a trotar con el fin de acompañar al Gobernador, a recorrer los dos kilómetros del trayecto que finaliza en el aeropuerto de Puerto Leguízamo.

Jóvenes bonaverenses reciben cátedra sobre valores morales en Buenaventura Más de 400 alumnos del Instituto Técnico Industrial “Gerardo Valencia Cano”, asistieron a la conferencia sobre proyecto de vida, valores morales, civismo, nacionalismo y misión de la Armada Nacional en el Pacífico Colombiano. Estas actividades están enmarcadas dentro de la Operación de Acción Integral, “Buenaventura: Está de Moda Quererte”, implementada para jalonar el progreso de los habitantes más necesitados de este municipio vallecaucano.


Abril 2007

20

/ Actividades /

Apoyo a los estudiantes de Puerto López

Programa “La Hora del Almirante” en Puerto Leguízamo

La Emisora Marina Estéreo 100.9 del Puesto Fluvial Avanzado No. 42, inició la transmisión de la apertura de clases en el centro de educación superior regional “Ceres”, del municipio de Puerto López, Meta entregando regalos, almanaques, revistas y stikers alusivos a la Armada Nacional, logrando la integración con la comunidad universitaria.

Campaña de Salud oral para los niños en Leticia, Amazonas Como parte del programa de prevención y promoción liderado por el establecimiento de sanidad del Comando de Guardacostas del Amazonas, se realizó una jornada de salud oral que involucró a niños entre los seis y doce años, logrando una gran respuesta tanto de las directivas del plantel educativo como de la población infantil que participó en la actividad. Se valoraron más de 100 niños de los grados primero a quinto, se realizaron profilaxis dentales, aplicación de sellantes y exodoncias a los niños que lo requirieron. Así mismo, se realizó una capacitación tanto a los alumnos como a los padres de familia sobre la importancia de una adecuada higiene oral.

Aniversario número 51 del colegio Naval del Crespo en Cartagena En las instalaciones del Museo Naval, se llevaron a cabo los eventos conmemorativos con motivo de la celebración de los 51 años de fundado el Colegio Naval de Crespo, Institución educativa que alberga hijos del personal militar y civil de la institución y ciudad de Cartagena. Los eventos tuvieron inicio con una misa en las instalaciones de la iglesia San Pedro Claver y posteriormente se dio paso en el Museo Naval a eventos folclóricos con grupos de danzas organizadas por los alumnos de los Colegios Navales de Crespo, Manzanillo y el Socorro. Al evento asistieron profesores, alumnos y padres de familia de estos centros educativos.

Todos los miércoles de 9:00 a 10:00 de la mañana, el señor Contralmirante José Benjamín Manzanera Rodríguez, Comandante de la Fuerza Naval del Sur, cumple una cita con los oyentes de Marina Estéreo en Puerto Leguízamo y las poblaciones aledañas. Se trata del programa radial “La Hora del Almirante”, un espacio de la programación de la emisora Marina Estéreo, en el que el Comandante de la Fuerza Naval del Sur aborda temas de interés para la región, la población civil, propias tropas y el blanco enemigo. En las primeras emisiones se han tocado temas como: objetivos de las Fuerzas Militares, la Armada Nacional y la Fuerza Naval del Sur, actividades realizadas y por realizar con la comunidad en la región y los beneficios de la desmovilización.

Festival de verano en Puerto Leguízamo

El caudaloso e imponente río Putumayo, gracias al verano ha reducido el caudal de tal manera que por estos días es posible encontrarse en medio de la selva amazónica una de las playas más hermosas de todo el país. Marina Estéreo de la Fuerza Naval del Sur, convocó a la población del municipio de Puerto Leguízamo y las comunidades de la frontera con el Perú en el Putumayo a un lugar conocido como “La Bocana del Caucayá”, en donde al mejor estilo de los festivales de verano de Cartagena, se dieron cita más de 2000 personas para disfrutar del sol, practicar deportes o simplemente disfrutar de este hermoso paraje. El Departamento de Acción Integral de la Fuerza Naval del Sur organizó un campeonato de volleyball playa con el fin de reflexionar sobre la belleza de los recursos naturales del país, promover la región como potencia turística, y fomentar la integración de la comunidad. Los asistentes pudieron participar además de fútbol y de concursos de baile en la discoteca móvil que llegó hasta el sitio. La actividad contó con el apoyo y la participación del comercio de Puerto Leguízamo mediante la donación de los premios a entregar para los ganadores del torneo de Volley playa y con su asistencia al lugar en donde tuvieron la posibilidad de vender sus productos.

Bienestar para los Infantes de Marina en Bogotá Con el fin de incrementar la moral y el bienestar en las propias tropas, el Comando del Batallón de Seguridad de I.M en Bogotá, logró conseguir entradas para el Circo Hermanos Gasca, llevando a este magnífico espectáculo a un grupo de Infantes de Marina de la Unidad, quienes disfrutaron como chicos de las maravillas del circo.


/ Actividades /

Conferencia sobre Derechos Humanos en Puerto

Abril 2007

21

Proyecto estudiantil con 90 jóvenes de la isla de San Andrés

Carreño, Vichada En las instalaciones del Batallón Fluvial de I.M. No. 40 se llevó a cabo una conferencia por parte del Asesor Jurídico de la unidad, sobre procedimientos legales al personal de Suboficiales, Infantes de Marina Profesionales y Regulares de la Compañía de Seguridad y al Grupo Especial con el fin de crear conciencia en el personal del Batallón, en la implementación y fortalecimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Jornada por la salud y la vida en San Onofre, Sucre La presencia de un equipo de médicos, odontólogos, enfermeros, recreadores y personal de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional en una jornada interinstitucional de dos días, atrajo no solo a los casi 3.000 habitantes del corregimiento de Rincón del Mar, San Onofre, sino también a un gran número de turistas que gozaron de la seguridad y las actividades realizadas en este paraíso sucreño. El programa social de Balsillas realizó la Tercera Jornada de Salud y la vida organizada en esta comunidad con actividades enfocadas principalmente a niños y adultos de la tercera edad, en la que se atendieron alrededor de 900 personas de la comunidad de Rincón del Mar y unas 50 personas del caserío La Pelona. Esta acción cívica interinstitucional realizada en la población de Rincón del Mar y en el islote Santa Cruz del Archipiélago San Bernardo, son posibles gracias al apoyo coordinado de la Fuerza Pública y organizaciones sociales como Balsillas y “Aislados”, que aunaron esfuerzos para llegar con soluciones a estas comunidades atendiendo las necesidades mas urgentes de esta población.

Con el fin de integrar a los jóvenes de los grados décimo y once de los colegios públicos de la Isla de San Andrés, el Batallón de Apoyo y Servicio para el Combate, dio inicio el proyecto “Jóvenes semilleros de cultura, educación y medio ambiente”. Son 90 estudiantes, quienes se están capacitando en radiodifusión, medio ambiente, símbolos patrios, cultura ciudadana, liderazgo, democracia y valores. Los jóvenes en cumplimiento de sus 80 horas de trabajo social, comenzarán a trabajar en tres campañas; la primera “Voces juveniles”, donde participarán como locutores y reporteritos en la Emisora Marina Stéreo San Andrés 94.5 F.M. Allí realizarán programas radiales educativos que ayudarán a orientar a todos los jóvenes de la Isla sobre temas de la familia, prevención del alcoholismo y la drogadicción, la sexualidad responsable, el patrimonio cultural, entre otros temas. Por su parte, la segunda campaña “Niños patriotas de mi nación”, los jóvenes cumplirán el papel de docentes de los niños de básica primaria en los colegios de la Isla, impartiendo charlas educativas sobre los símbolos patrios, la historia del Archipiélago y los principios y valores ciudadanos.

Jornada Cívico Militar en Tanela, Chocó El Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 20 y la Estación de Guardacostas de Urabá ubicados en Turbo – Antioquia, realizaron una jornada cívico militar en el municipio de Tanela, Chocó en coordinación con la empresa de salud COOMEVA, donde se adelantaron jornadas de atención médica, odontológica y pediatría; así mismo, se realizaron actividades de recreación por parte de los Grupos Especiales de Operaciones Sicológicas – GEOS para los niños quienes disfrutaron de los payasos y los juegos.

Cine al parque a los niños de San Andrés Isla Charla “Símbolos Patrios” a colegios de Tumaco, Nariño El Departamento de Acción Integral del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.70, visitó el colegio Instituto Técnico Industrial y realizó una charla a los alumnos del grado once sobre la importancia de resaltar los símbolos patrios, con el fin de promover en los alumnos el amor por la patria.

Gracias a la campaña “Cine al parque, un espacio para estar alegres”, lanzada por la Armada Nacional en la isla de San Andrés, por primera vez, 100 niños del barrio “El Cliff” tuvieron la oportunidad de ver una película al aire libre, con el sonido y las imágenes similares a las de las salas de cine comerciales. Desde el inicio de la presentación, los menores siguieron paso a paso, cada secuencia cinematográfica de la película “Carts”, expresando con sus risas y aplausos sentimientos de felicidad y aprecio. Después de 2 horas de entretenimiento, los niños recibieron obsequios, como loncheras, lapiceros y cartillas para colorear, llevándose en sus corazones un rato de alegría y diversión. Con esta importante campaña cultural y educativa, el Comando Específico de San Andrés y Providencia, continúa llevando bienestar y desarrollo a los habitantes del bello Archipiélago.


Abril 2007

22 / Actividades /

Buenaventura: “Está de Moda Quererte”,

Celebración de la Semana Santa en Cartagena

ocho horas al aire Se inició el especial en la emisora Marina Estéreo Buenaventura 106.9 FM., “Buenaventura: Está de Moda Quererte” que fue transmitido desde las instalaciones de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, en el más importante puerto de la geografía nacional. El especial que tuvo una duración al aire de 8 horas, fue inaugurado por el Coronel Héctor Manuel Aguas Hurtado Jefe de Estado Mayor de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, en la cual se invitó desde tempranas horas a los oyentes a participar del programa radial, consistente en motivar a los turistas y residentes a visitar y disfrutar de la geografía, la cultura, el folclor y la gente agradable que habita el más importante puerto del país. Durante el especial radial, se recibieron 38 llamadas de oyentes y se entregaron seis premios a los participantes, que acertaron en sus respuestas a preguntas sencillas sobres aspectos turísticos y culturales.

Primer Encuentro de las comunidades indígenas del Putumayo La Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos de los pueblos Indígenas del municipio de Leguízamo y Alto Resguardo Predio Putumayo – ACILAPP, se reunió con el fin de construir sus planes de vida; el evento contó con la colaboración y participación de la Fuerza Naval del Sur. ACILAPP es una asociación creada en 1995 que reúne a cinco pueblos indígenas los cuales a su vez agrupan 34 cabildos para un total de 7.000 habitantes. Busca facilitar la participación de las comunidades en diferentes actividades y trabajos organizativos; sin embargo desde su creación no había sido posible realizar una reunión formal para realizar su plan de vida, requisito para participar de los procesos de cooperación y contratación ante las instituciones estatales locales, regionales y nacionales. La Fuerza Naval del Sur, apoyó la realización del Primer Encuentro de las Comunidades Indígenas del Putumayo y la formulación del plan de vida de la Asociación, una excelente oportunidad para establecer lineamientos a seguir en temas políticos, de salud, educación, medicina tradicional, cosmovisión y medio ambiente.

Llegada del ARC “Tayrona” a Cartagena Atracó en las instalaciones de la Base Naval ARC “Bolívar”, el submarino oceánico ARC “Tayrona”, que se encontraba en desarrollo de un itinerario de la Operación Internacional SMART SEARCH 2007, ejercicios en la que interactuó con el grupo de batalla conformado por un portaviones, escoltado por unidades de superficie, submarinos nucleares, aviones y helicópteros antisubmarinos de la Armada de Estados Unidos. Durante cada uno de los ejercicios desarrollados, tanto en el mar como en tierra, el Comandante y su tripulación fueron puestos a prueba, incrementando el nivel de entrenamiento y elevando el prestigio del arma submarina a nivel regional; legado de más de treinta años de historia submarina en Colombia.

En un acto religioso presidido por los Capellanes de la Base Naval, Hospital Naval, Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 2 y Fuerza Naval del Caribe, se realizó el recorrido del Víacrucis de Semana Santa con el acompañamiento del personal militar y civil que conforma la Fuerza Naval del Caribe en cabeza del señor Contralmirante Roberto García Márquez, visitando las estaciones que fueron preparadas por parte de las diferentes Flotillas en las instalaciones de la Base Naval ARC “Bolívar”.

Bienestar a los niños de San Andrés Isla Con motivo de la celebración del mes del niño, El Comando Específico de San Andrés y Providencia viene apoyando las diferentes jornadas de recreación y bienestar que se están desarrollando en la Isla de San Andrés. Es así como 150 niños han recibido por parte de la unidad, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Empresa Eficacia los servicios de medicina general, odontología, lúdica y recreación. Igualmente, con la entrega de regalos e implementos educativos, los menores entre risas y alegría han manifestado su agrado y felicidad por el apoyo recibido.

Jornada de Limpieza en Puerto López El personal de la emisora Marina Estéreo 100.9 del Puesto Fluvial Avanzado No. 42 y la comunidad del barrio Abel Rey de Puerto López, Meta realizaron una jornada de limpieza y descontaminación sobre el Caño Banderas ubicado sobre la rivera del municipio que está contaminado por las aguas negras y las basuras. Con esta actividad se busca promover la conservación del medio ambiente y estrechar los lazos de amistad entre la población y el personal militar.

Aniversario ARC “Antioquia” en Cartagena El ARC “Antíoquia” Nido de Águilas Marinas y Doradas, celebró 23 años de incorporación al servicio la Armada Nacional. Con una misa abordo y un delicioso almuerzo de compañeros, la tripulación celebró por lo alto el aniversario de esta Fragata Misilera que lleva cosechando numerosos éxitos operacionales. !Águila una vez águila para siempre!


/ Actividades /

Jornada de Salud en el Salado, Sucre

Abril 2007

23

Celebración de cumpleaños de Infantes de Marina en Buenaventura

Una gran jornada de salud, recreación e integración se llevó a cabo en el corregimiento El Salado en donde la comunidad disfrutó de los servicios que las instituciones del Estado y organizaciones sociales llevaron hasta el lugar. Los habitantes de esta población participaron masivamente de la actividad que arrancó con una misa de conmemoración y la inauguración de un monumento en honor en a las víctimas de la masacre perpetuada por las Autodefensas Ilegales hace siete años. Representantes de la Gobernación, la Alcaldía, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y las tropas de la Infantería de Marina, acompañaron en este homenaje de duelo a la comunidad y escucharon atentamente los comentarios de los pobladores. Paralela a esta actividad, los sectores estatales presentes se unieron con el fin de dar un cubrimiento amplio en salud a los habitantes de El Salado, por lo que se atendieron 200 personas que recibieron consulta médica y servicios de odontología. Así mismo, los niños recibieron vacunación contra la Polio, BCG, Pentavalente, DPT, Tétano, Hepatitis B, Rubéola, Sarampión y Triple Viral.

Fuerzas Militares y UNIBAN comprometidos en el desarrollo del Urabá Antioqueño La Estación de Guardacostas de Urabá, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 20 en apoyo con la empresa UNIBAN y la Brigada 17 del Ejército Nacional, realizaron una Jornada Cívico Militar apoyada con una Brigada de Salud en la vereda de Nueva Florida del municipio de Turbo, Antíoquia. En la Actividad realizada, no solo se mostró la participación de las Fuerzas Militares sino que también hizo parte la empresa bananera Uniban y el hospital Francisco Valderrama de Turbo. Dentro de las actividades realizadas se desarrollaron consultas médicas y odontológicas, jornada de vacunación, actividades lúdicas y recreativas para los niños de la zona, almuerzo comunitario y se prestaron los servicios de peluquería, sastrería y zapatería a la comunidad. Con acciones como estas las Fuerzas Militares y las empresas de la zona reiteran su compromiso social en la zona, la cual es orientada en la búsqueda del desarrollo integral y la seguridad del país fortaleciendo la red de cooperantes, la cual es pieza fundamental en el desarrollo de operaciones exitosas en busca de contrarrestar el accionar delictivo de los agentes generadores de violencia.

Marcha por la convivencia en Cartagena La Armada Nacional participó en el recorrido que más de 7000 personas realizaron desde el Edificio Inteligente en el Parque Espíritu del Manglar hasta la Plaza de la Aduana, en Cartagena en donde se desarrolló la marcha cívica y la firma del pacto por el respeto a la vida y la convivencia ciudadana, encabezada por el señor Ministro de Defensa Dr. Juan Manuel Santos.

La Acción Social Naval de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, le celebró los cumpleaños a un grupo de Infantes de Marina que se encuentran en la Isla Naval en el Puerto de Buenaventura, los jóvenes orgánicos del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.80, compartieron un rato agradable, donde se les entregó regalos y un refrigerio. Las labores sociales que adelanta la Acción Social Naval, van encaminadas a mejorar la calidad de vida y a contribuir al bienestar de los Infantes de Marina, quienes día a día brindan seguridad a miles de colombianos a lo largo y ancho de la geografía Nacional.

Ayuda a la población de Puerto Girón, Antíoquia La estación de Guardacostas de Urabá en conjunto con el Hospital Francisco Valderrama de Turbo y la empresa privada Uniban, llevaron a cabo una jornada cívico militar apoyada con una Brigada de Salud en el corregimiento de “Puerto Girón”, Antíoquia. Dentro de las actividades se lograron atender a más de 200 personas brindándoles el servicio de consultas médicas, odontológicas y entrega de medicamentos y kit escolares, al igual que la realización de una jornada de sensibilización a los pescadores y habitantes del corregimiento invitándolos a preservar el medio ambiente, acompañada de actividades lúdicas y recreativas para la población.

Conferencia de salud ocupacional a la comunidad de San Sebastián de los Lagos en Leticia, Amazonas Con el objetivo de servir a la comunidad el Colegio Naval de Leticia realizó una conferencia sobre salud ocupacional para la comunidad de San Sebastián de los Lagos. El evento contó con el apoyo y la participación de los profesionales de Sanidad del Cuerpo de Guardacostas del Amazonas, la psicóloga del Colegio, y la Docente Luceli Gutiérrez, coordinadora del proyecto. Esta clase de actividades están encaminadas a brindar apoyo y bienestar a las diferentes comunidades indígenas que se encuentran en el perímetro rural y fluvial a lo largo y ancho del majestuoso Río Amazonas.


Abril 2007

24

C

ada año se realiza de manera tradicional la semana deportiva en todas las Escuelas de Formación de la Armada Nacional, su propósito es el de acrecentar el espíritu de cuerpo y estrechar los lazos de amistad, compañerismo y camaradería entre los miembros militares y civiles que están al servicio de la institución naval. Las justas permiten además poner a prueba las condiciones físicas y conocer el nivel de entrenamiento de los alumnos deportistas que tienen la responsabilidad de dejar en alto el buen nombre de la Armada en los diferentes campeonatos que a nivel regional y nacional así como en los Juegos Interescuelas de las Fuerzas Militares.

Semana deportiva en la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla” Por: Maritza Gándara Jefe de Prensa ENSB

En esta semana deportiva de la Escuela Naval de Suboficiales participaron los Oficiales, Suboficiales, Alumnos, Grumetes e Infantes de Marina al servicio de la institución, agrupados en los clubes o compañías “Acevedo”, “Hayes”, “Henao” y un cuarto club integrado por personal de planta militar y civil. Las competencias se desarrollaron a nivel individual y en conjunto en trece modalidades deportivas: atletismo, natación, ajedrez, tenis de mesa, softbol, baloncesto, microfútbol, fútbol, voleibol, tiro militar, halada de cabo, heavy line y taekwondo. La premiación se realizó todos los días en horas de la mañana. Durante los días de competencia, el común denominador en los campos de juego de la Escuela Naval de Suboficiales fue la sana competencia, la caballerosidad y la hidalguía de todos los deportistas. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de personal militar y civil de la Escuela, familiares y amigos de los Grumetes. Durante el evento se realizó la presentación del grupo de porristas “Los Tigres” de Barranquilla, que resultó campeón a nivel nacional en el certamen realizado en la Ciudad de Cartagena. La clausura de la semana deportiva fue con la premiación del primer, segundo y tercer puestos, así como del mejor deportista de la Escuela.

Durante los días de competencia, el común denominador en los campos de juego de la Escuela Naval de Suboficiales fue la sana competencia, la caballerosidad y la hidalguía de todos los deportistas.


/ Historieta /

Abril 2007

25


Abril 2007

26

Lasse rancheras tomaron la pantalla chica E

n esta nueva oportunidad el Canal Caracol les rinde un homenaje a todas aquellas personas que luchan por demostrarle al mundo que su talento está por encima de las adversidades. Y qué mejor forma de hacerlo que narrar la historia de Wendy Jiménez, una cantante popular de 20 años, ingenua, romántica y noble que sueña con alegrar a sus fans como durante muchos años lo ha hecho Darío Gómez, el Rey del Despecho, artista a quien admira profundamente. Esta nueva producción lleva por nombre una de las canciones más populares de la música ranchera “Nadie es eterno en el mundo”, escuchada por miles de personas que encuentran en su letra plasmada sus penas y tristezas, sus odios y sus amores en fin, todos esos sentimientos que solo produce el amor.

un personaje más sí su vida es tan común como el de muchas mujeres, me ha encantado era un sueño que tenía y aquí estoy cumpliéndolo.

¿Qué tiene Adriana Bottina de Wendy Jiménez? La música, el optimismo y lo luchadora. La reconocida cantante Adriana Bottina interpreta a Wendy que se enamora de Gabriél encarnado por Juan Pablo Posada; dueño millonario de una disquera exitosa, y que está a pocos días de casarse con su novia Silvia, interpretada por Patricia Vásquez, una mujer de abolengo y prestigio. Sin embargo, la atracción que Gabriél siente por esta mujer humilde, le hace olvidar su compromiso con Silvia, hasta el punto de cancelar su matrimonio. “Wendy es una mujer ingenua pero su tesón le permite pensar que todo es posible y que no necesita ser de una familia prestigiosa para poder triunfar”, asegura Adriana Bottina, cantante y actriz que le da vida a esta mujer sencilla y de buen corazón.

Adriana, ¿Cómo te has sentido actuando? Me he sentido feliz, es genial poder interpretar

Por último envíale un saludo a todo el personal de la Armada Nacional; “Un besote para todos los Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina de la Armada Nacional, gracias por cuidarnos, por velar por nosotros, por poner este país en orden, por querernos y bueno, espero que no se vayan a perder en el tiempito que tengan “Nadie es eterno en el mundo” y prometo que los iré a visitar para ponerlos a cantar. La historia, rica en melodías y situaciones amorosas cercanas a la cotidianidad, está grabada en un gran porcentaje al aire libre. De hecho, buena parte de esta producción del Canal Caracol se desarrolla en Tenjo, municipio de Cundinamarca a una hora de Bogotá. Este melodrama busca acercarse a la gente, a quienes ven en la telenovela y en la música de Darío Gómez, un reflejo de la realidad. Bajo la dirección de Germán Porras y Ansel-

mo “Chemo” Calvo, estarán actores de la talla de Linda Lucía Callejas, Marcela Gallego, Juan Ángel, Carmen Villalobos, Juan Sebastián Caicedo, Juan Fernando Sánchez, Tania Falquez, Kenny Delgado, Liliana Salazar, Agmeth Escaff, Álvaro Bayona, Rita Bendeck, Sandra Reyes y Juan Carlos Serrano.


/ Acción Integral /

C

erca de 800 personas provenientes del casco urbano del municipio de la Tola, Nariño, se beneficiaron con la Jornada Humanitaria que realizó el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.70 con sede en Tumaco, con el objetivo de llevar bienestar y soluciones a algunas de sus necesidades. En la jornada de apoyo a la comunidad, se realizaron 96 consultas odontológicas, 135 consultas de medicina general y se entregaron cerca de 700 medicamentos. Además

Abril 2007

Jornada Humanitaria

en La Tola, Nariño

niños y adultos disfrutaron de un día de recreación animada por los locutores de Marina Estéreo. Durante todo un día de recreación y atención médica gratuita, niños y adultos disfrutaron de la compañía y asistencia de los Infantes de Marina de la Armada Nacional, quienes aprovecharon la oportuni-

dad para hacer realidad el sueño de muchos niños de la región. Al finalizar la jornada, el esfuerzo de los integrantes de la jornada se vio reflejado en las sonrisas de los habitantes de este municipio, quienes agradecieron con bailes propios de la región a los Infantes de Marina.

Jornada Humanitaria a

comunidades indígenas de Arauca

E

n las instalaciones del Puesto Fluvial Avanzado No.42, se realizó una jornada médica humanitaria para los indígenas de las Comunidades de Colosito, Mate Caldéela y Mete en el Municipio de Arauca, con el fin de brindar bienestar a la comunidad y apoyar el mejoramiento de la calidad de vida de estos colombianos. Gracias al trabajo en equipo por parte de las tropas del Puesto Fluvial Avanzado No.42, la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional de Arauca, Ese Moreno y Clavijo, el ICBF y la Fundación Azimut, los indígenas se beneficiaron de los servicios de medicina general, odontología y desparasitación entre otros. Al final de la jornada, todos disfrutaron de una deliciosa olla comunitaria como almuerzo.

27


Abril 2007

28 Ceremonia entrega de armas al personal de Infantes de Marina en Coveñas En las instalaciones del Centro de Formación y Entrenamiento de Infantería de Marina con sede en Coveñas, Sucre, se llevó a cabo una sencilla y emotiva Ceremonia Militar en la que se hizo la Entrega de Armas a 811 reclutas del primer contingente de 2007, orgánicos del Batallón de Instrucción de Infantería Marina No.3. Durante la ceremonia con el corazón lleno de patriotismo y gallardía, los Infantes prometieron utilizar las armas para la defensa de la democracia, la búsqueda de la paz y la libertad duradera, así como salvaguardar la Soberanía del país. la ceremonia fue presidida por el Comandante (E), Mayor de I.M. Alfonso Vergara Peña y el Segundo Comandante, Teniente de I.M. Pérez Cárdenas Juan Carlos; así mismo se contó con la presencia del Capellán quien impuso la bendición de las armas y además animó a los reclutas a seguir luchando con estas, por la paz y la justicia en todos los lugares de nuestra Patria.

Buque Escuela “ARC Gloria” de nuevo por los mares del mundo 40 años después de iniciar los trabajos de construcción del buque insignia de la Armada Nacional, el Buque Escuela ARC “Gloria” zarpó del muelle de la Base Naval ARC “Bolívar” el pasado 22 de abril, dando comienzo a la primera fase del crucero de instrucción previsto para este primer semestre del año, llevando a bordo 69 Cadetes, alcanzando su singladura No.61 por los mares del mundo. El Buque Escuela, visitará en primera fase del crucero de entrenamiento, seis puertos extranjeros y uno nacional en 95 días, recalando nuevamente a Cartagena de Indias a finales de julio. El buque insignia representará a la Institución Naval, y a todo el pueblo colombiano exponiendo sus riquezas artísticas, etnográficas, geográficas, turísticas y comerciales, que sirven como vitrina de Colombia frente al mundo, en esta ocasión en puertos de la costa este de los Estados Unidos y del Golfo de México. Este Crucero permitirá a los futuros Oficiales Navales y de Infantería de Marina adquirir mayor experiencia en todo tipo de maniobras navales, y al mismo tiempo, afianzar el espíritu marinero y forjar el carácter de hombres y mujeres de mar, durante el recorrido de 10.081 millas náuticas.

Visita del Comandante de las Fuerzas Militares en Cartagena El señor comandante General de las Fuerzas Militares, Fredy Padilla de León visitó e impuso condecoraciones, a un personal herido en combate que cayó en un campo minado y que actualmente se encuentran en recuperación en el Hospital Naval de Cartagena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.