En la onda de AFCO
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES CARTÓN ONDULADO
Plaform ha iniciado la implantación de un nuevo banco de planos El banco de planos contiene los diseños correspondientes a todos los modelos de cajas homologados en la Lista del Manual de Calidad. Estos planos incluyen el estándar CF en sus medidas exteriores, además de otras mejoras. Con un esfuerzo sin precedentes, el Comité Técnico de Plaform concluyó en 2010 la elaboración del Banco de Planos, un salto cualitativo en la actividad del Grupo, que marca “un antes y un después” en la trayectoria de la marca, dado que reporta enormes ventajas y ahorros, tanto para el fabricante de la caja como para el cliente, además de ser una herramienta de marketing. Cabe recordar que Plaform es un sistema de embalaje sostenible en cartón ondulado específico para frutas y hortalizas. Con más de 30 años de experiencia en el mercado, el Grupo Plaform es un líder absoluto: desde los años setenta a esta parte casi 6.500 millones de cajas Plaform han viajado por los circuitos logísticos de toda Europa. En la actualidad, trece empresas componen el Grupo Plaform. Todas ellas están autorizadas a producir este tipo de envase, en virtud de un contrato de licencia, siguiendo las Normas de Fabricación Plaform. Son compañías con una larga trayectoria, que pertenecen a la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO).
Ventajas del banco de planos para el fabricante de la caja - Estandarización: Compatibilidad total entre fabricantes Plaform, ya que todos fabrican las cajas exactamente con la misma medida de base. - Simplificación de la lista de cajas, ya que se han eliminado 24 modelos por su escasa utilización. - Ahorro en troqueles, hasta llegar incluso a utilizar un solo troquel por cada número de homologación. - Facilidad del montaje en máquina.
- Menos mermas en los montajes de las cajas porque, al no variar el troquel, son necesarios menos ajustes en las máquinas. - Ahorros en tiempo de mecánicos. - Mayor productividad en fábrica. - Su aplicación supone la implantación del CF, que ya está incluido y, por tanto, también de la norma UNE 137005. - Optimización de la estructura de la caja, porque se aporta el plano ya listo para aplicar. - Aporte de un nuevo argumento de calidad y mayores ventajas competitivas para el marketing y la labor comercial.
Ventajas del banco de planos para el cliente - El montaje es más sencillo: Con un solo troquel, se realizan menos paradas en la máquina de montaje. - Se logra mayor productividad. - Se ahorra cola. - Las cajas llevan ya implantado el estándar CF, por lo que resultan perfectamente compatibles con otras de distintos fabricantes en toda la cadena logística y en la gran distribución.
- Garantiza la calidad y comportamiento de la caja sellada con la marca Plaform. - Con el empleo de estos envases normalizados, diversos estudios publicados demuestran la superioridad económica del envase de cartón frente al plástico reutilizable en la cadena logística. La publicación sobre el Banco de Planos que ha elaborado Plaform consta de introducción general, ventajas de aplicación, criterios seguidos, lista actualizada de cajas y un juego de 120 planos, dividido en dos grupos: cajas estándar (59 planos que incluyen la mayoría de los modelos que se fabrican en la actualidad) y excepciones (61 planos de uso minoritario). En el futuro, se procederá a realizar una nueva versión de las Normas Plaform, que incluyan estos planos descargables en formato dxf y pdf. “Detrás de cada innovación y de cada mejora técnica, hay años de investigación y desarrollo, para conseguir que la humedad del producto fresco no reduzca las capacidades de resistencia y protección que tiene la caja”, explica Juan Antonio Mendicote León, máximo responsable del Comité Técnico Plaform.
Common Footprint Plaform ha sido la primera marca española en adherirse al estándar CF y sus bandejas ya llevan el sello CF creado por FEFCO. Con esta decisión, el Grupo Plaform asume el liderazgo en la implantación en España de la Norma Common Footprint, para ofrecer a sus clientes un valor añadido más. Como complemento, en el stand se aportará información relativa a la sostenibilidad del sistema de embalaje Plaform de cartón ondulado para frutas y hortalizas. El CF es un sistema de estandarización de tama-