Revista ajá! número 34 Justin Bieber

Page 10

Semana del 13 al 19 de Febrero 2017

MIguel Ángel Arritola

SANTO QUE NO ES VISTO... El periodista José Gil Olmos rastrea la memoria colectiva de singulares patronos, adorados por miles de personas

10

Foto: Cortesía

D

esde el niño Fidencio, pasando por Juan Soldado o Jesús Malverde, hasta San Benito Juárez y el temible San Nazario, en este libro se cuenta la historia de diversos santos populares que han renacido y surgido en medio de una crisis nacional donde miles de desamparados buscan en su regazo un refugio, un amparo y una esperanza. Santos populares, santos profanos, santos extraoficiales, santos bandidos. Desde finales del siglo pasado han surgido diversos íconos religiosos en los cuales miles de personas encuentran un refugio espiritual. Los vemos en imágenes o efigies, en las calles, en capillas o en algún lugar especial de las casas de familias que sufren el embate de la inseguridad, el desempleo y el desamparo. Se trata de genuinas expresiones de la fe popular que la Iglesia católica ha considerado una blasfemia, pero que en realidad significan competencia que le ha restado devotos. En esta investigación José Gil Olmos rastrea la memoria colectiva de esos singulares patronos que llevaron una vida de martirio y que manifestaron, por azar o por milagro, dones de sanación y protección para los sectores sociales más golpeados. Presenta también las historias de algunas corrientes religiosas como el Espiritualismo Trinitario Mariano o la Iglesia La Luz del Mundo, que aglutinan a millones de fieles y demuestran que un fervoroso pueblo se niega a perder la fe.

Sobre el autor José Gil Olmos es reportero desde 1998. Colaboró en el periódico “El Nacional” y en el diario “La Jornada”. Desde 2001 es reportero de la revista “Proceso”. Es autor de “Los brujos del poder”, “La Santa Muerte”, “La virgen de los olvidados”, “Los reporteros mexicanos en la guerra de Chiapas” y “Batallas de Michoacán”.

¿Quiénes son los Santos Populares? Teresa Urrea, la Santa Niña de Cabora Fidencio, el Santo Niño Sanador Juan del Jarro, el adivino Juan Soldado, el santo de los migrantes Jesús Malverde, el santo bandido Santa Muerte, ¿la patrona de los narcos? Pancho Villa, el santo justiciero Emiliano Zapata, apóstol protector de los débiles Benito Juárez, patrono de la justicia Nazario, el santo de Los Caballeros Templarios San Toribio, el santo pollero San Judas Tadeo, el santo de las causas perdidas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.