Ingenieritza UPNA

Page 1

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Inicio 2010-2011 La formación de sus graduados capacita especialmente para:

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) fue creada en 1987. Con ella nació la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA), heredera de la Escuela Universitaria Agraria de Villaba. Desde su creación, ha formado a más de 18 promociones. En la actualidad, como el resto de Escuelas y Facultades, está inmersa en la adaptación de sus enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En este contexto, ofrece una titulación de Grado (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural), puesta en marcha en el curso 2010/2011. Esta titulación es "heredera" de los antiguos planes de Ingenierías Técnicas Agrícolas e Ingeniería Agronómica (Ingeniero Agrónomo). Este grado se engloba dentro de las llamadas Ingenierías Verdes. De manera complementaria, la ETSIA ha iniciado en el curso 20122013 el nuevo Grado en Innovación de Procesos y Productos Alimentarios. La Escuela cuenta con excelentes instalaciones, únicas en su entorno: - 59 Laboratorios específicos para sus titulaciones - FINCA DE PRÁCTICAS (20 ha.) - 4.620 m2 de invernaderos

• El aprovechamiento de los recursos naturales que directa o indirectamente son consumidos por el hombre. • El control, la gestión de calidad y la seguridad de los alimentos. • El desarrollo de sistemas de ingeniería y estrategias de gestión que puedan mejorar, controlar y mantener la calidad de los procesos de elaboración, la conservación y distribución de alimentos. • La redacción de proyectos de diseño y construcción de las instalaciones. • El diseño y la ejecución de proyectos de ingeniería y procesos de producción relacionados con la industria alimentaria. • La organización, gestión y comercialización de empresas agrícolas y ganaderas. • La planificación e implantación de infraestructuras agrarias para un desarrollo rural sostenible.

Todo ello enfocado a conseguir una productividad más alta y un mayor beneficio económico, teniendo siempre en cuenta la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente.

Grado en Innovación de Procesos y Productos Alimentarios Inicio 2012-2013 Diseñado para formar un graduado: • Especializado en las tareas implicadas en el desarrollo de productos y procesos alimentarios, utilizando para ello la mejora continua a través de la innovación. • Con sólidos conocimientos, tanto científicos y técnicos, como de marketing, comercialización, financieros y logísticos relacionados con el campo de la alimentación. • Con capacidad para integrarse en equipos multidisciplinares y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución. • Con habilidad para transferir a la industria alimentaria los trabajos de investigación y desarrollo realizados en centros de investigación. • Capacitado para, además de desarrollar su trabajo en los departamentos de I+D de las industrias alimentarias, ejercer su profesión en tareas de innovación en departamentos de gestión y control de calidad, seguridad alimentaria, asesoría legal científica y técnica, restauración, así como cualquier otro departamento o centro relacionado con la producción alimentaria.


Los itinerarios considerados para este grado son cuatro:

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural 6 ECTS S8

Gestión empresas

S7

Proyectos

S6

Gestión Medioambiental

3º S5 S4 2º S3 S2

6 ECTS

6 ECTS

Prácticas en empresa Optativa 2

6 ECTS

Trabajo Fin de Grado Optativa 3

ASIGNATURAS DE LOS MÓDULOS DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA (ITINERARIOS)

Optativa 4 Optativa 1

Protección de cultivos y Fitotecnia

Suelos y Agronomía*

Resistencia de Materiales y Electrotecnia

Hidráulica y máquinas agrícolas

Producciones animales

Técnicas Topográficas

Organografía, taxonomía y función. plantas

Microbiología y biotecnología vegetal

Economía agraria

Empresa**

Química**

Matemáticas I** y II**

Explotaciones agroganaderas Semestre 5: Electrificación y construcciones agroganaderas Mecanización y riegos en EAG Tecnologías de la producción vegetal en EAG Alimentación y reproducción animal Mejora del animal y productos

Semestre 6: Gestión medioambiental Bioseguridad y bienestar animal Cultivos herbáceos y pratenses Gestión de las explotaciones ganaderas Proyectos

Hortofruticultura, jardinería y paisaje

Ciencia y Tecn. del Medio Ambiente

Semestre 5: Mejora genética vegetal Protección de cultivos Hidrología, erosión y restauración ambiental Mecanización y construcciones agrícolas Riegos y electrificación en explotaciones agrícolas

Semestre 6: Gestión medioambiental Cultivos hortícolas Cultivo de frutales y vid Floricultura, jardinería y paisajismo Proyectos

Ingeniería del Medio Rural

Estadística*

Biología*

Geología y Climatología**

Física**

Informática**

Expresión gráfica**

1º S1

6 ECTS

** Asignaturas en euskera, castellano e inglés. * Asignaturas ofertadas en castellano y euskera

Grado en Innovación de Procesos y Productos Alimentarios

Semestre 5: Explotaciones ganaderas Vías rurales y mecánica de suelos Mecanización y automática agraria Riegos y drenajes Electrificación rural

Semestre 6: Gestión medioambiental Infraestructuras y obras hidráulicas Cultivos herbáceos y leñosos Cultivos hortícolas y forzados Proyectos

Industrias agroalimentarias 6 ECTS S8 4º S7 S6

Gestión y control de la calidad de productos y procesos alimentarios

3º S5

Composición y análisis de alimentos

6 ECTS

6 ECTS

Prácticas en empresa Optativa 1

Ingeniería de procesos alimentarios

Optativa 2

Trabajo Fin de Grado Optativa 3

Optativa 4 Innovación empresarial

Tecnología de procesos alimentarios

Innovación de productos, procesos y envases

Ámbito alimentario

2º Composición y análisis de alimentos

6 ECTS

Innovación de productos, procesos y envases

S4 S3

6 ECTS

Tecnología de procesos alimentarios

Ámbito alimentario

Innovación empresarial

Bioquímica

S2

Estadística

Informática

Química

Innovación empresarial

Biología

S1

Matemáticas

Física

Química

Empresa

Biología

Semestre 5: Principios y cálculo de operaciones en las IAAs Gestión y control de la calidad Procesos térmicos de conservación de alimentos Construcciones agroindustriales Ingeniería de las instalaciones

Semestre 6: Gestión medioambiental Ingeniería de alimentos Procesos no térmicos de conservación de alimentos Instalaciones auxiliares en IAAs Proyectos

MÁS INFORMACIÓN http://www1.unavarra.es/ets-agronomos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.