© Aique Grupo Editor S. A. Prohibida su reproducción.
Capítulo 1 • Ciencias Naturales 4
Algunos materiales sólidos son duros como el acero, transparentes como el vidrio y livianos como el corcho. Cada uno de los materiales sólidos que nos rodean tiene propiedades. Es importante conocerlas para poder elegir el material más adecuado para realizar un objeto. Los que son difíciles de rayar, como el hierro, se llaman materiales duros. Los que se rayan fácilmente, como el yeso, se llaman materiales blandos. Hay materiales, como la mayoría de los metales, que son resistentes, es decir, pueden soportar grandes presiones sin deformarse ni romperse. Si un material se rompe con facilidad al golpearlo, se dice que es frágil. Es el caso del vidrio. Si, por el contrario, el material resiste los golpes sin romperse, se dice que es tenaz. La tenacidad es una propiedad contraria a la fragilidad. Algunos materiales sólidos tienen la capacidad de deformarse, es decir, de cambiar de forma, sin romperse. Si, al desaparecer la fuerza que los deformó, el cuerpo recupera su forma original, se dice que el material es elástico. La goma, por ejemplo, es elástica. Si no recupera la forma, como la plastilina, se dice que el material es plástico. La elasticidad y la plasticidad también son propiedades de los materiales.
El hilo que producen las arañas es uno de los materiales más resistentes que se conocen: se puede estirar mucho sin romperse.
La plastilina es un material plástico.
Actividades Describí las diferencias entre líquidos y gases según sus propiedades.
La goma es un material elástico.
1919
¿Cómo podés averiguar si un material es plástico o elástico? ¿Qué características tiene uno y otro? ¿Cuál es la diferencia entre un material blando y uno duro?