de estudio
Explorar los textos
Conocer las partes del libro Antes de abrirlo, un libro te ofrece muchos datos sobre su contenido. Generalmente, la tapa contiene un título, el nombre del autor, imágenes y la editorial que lo publicó. La contratapa describe el contenido, y en el lomo, se repiten algunos datos. • Leé y observá: la tapa, la contratapa y el lomo de este libro. ¿Qué información te ofrece cada parte? Comparalo con otros libros que usás en la escuela.
La madera es un material natural muy resistente. Gracias a esta característica y a su abundancia, desde tiempos remotos es muy utilizada por los humanos en la fabricación de casas, muebles, papel, entre otros usos. En la actualidad, muchos de sus usos se han reemplazado por metales o plásticos. Sin embargo, mucha gente todavía la prefiere por su belleza.
LOS MATERIALES QUE NOS RODEAN El mundo que nos rodea está lleno de objetos diferentes: lápices, gomas de borrar, platos, pizarrones, autos, ventanas, vidrios… millones de cosas distintas. Lo que hace diferentes a los objetos que nos rodean son sus cualidades, como la forma, el tamaño, el color y, también, cómo están hechos, qué materiales los componen.
Distintos tipos de materiales Los seres humanos tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de materiales distintos para diversos fines, como construir viviendas o máquinas, alimentarse, vestirse, o trasladarse de un lugar a otro. Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza. Algunos se utilizan de forma casi directa, como la madera. Otros se encuentran en la naturaleza mezclados con un material diferente y deben ser separados: es el caso del hierro, y de varios metales. Los materiales llamados artificiales o sintéticos son fabricados por el ser humano; por ejemplo, los plásticos. Algunos materiales se obtienen de la naturaleza, pero deben ser modificados antes de ser usados, por eso se los llama materiales elaborados. Un buen ejemplo es el papel. Habrás oído hablar de las materias primas (prima deriva de ‘primera’): son los materiales a partir de los cuales se obtienen otros materiales. Por ejemplo, los plásticos se obtienen del petróleo. En este caso, el petróleo es una materia prima. Del mismo modo, la harina con la que se amasa la pizza es una materia prima.
Los plásticos son materiales artificiales.
16 16
Los útiles que usamos en la escuela están hechos de distintos materiales.
© Aique Grupo Editor S. A. Prohibida su reproducción.
Técnicas