
5 minute read
Salon d’automne
Charlotte Perriand on the B306 Chaise Longue, 1928.
En París, en el Salón de Otoño de 1929, Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand presentaron un stand. Ésta fue la ocasión elegida por el taller para demostrar lo que sería una vivienda moderna y exponer el nuevo equipamiento doméstico que iba a reemplazar la noción de mobiliario.
Advertisement
A partir de ahí comienza una etapa de nuevas preocupaciones, en la que ai objetivo sería otro: el urbanismo. En ausencia de Le Corbusier, por entonces en Argentina, Charlotte Perriand y Pierre Jeanneret se ocuparon del montaje del stand y tomaron también las fotografías, que se han conservado. En esta vivienda, los casiers organizaban y compartían el espacio interior y permitían el almacenaje de todos los objetos, dejando el máximo espacio libre entre las piezas de la vivienda. La estructura de estas piezas se ejecuta por primera vez, íntegramente, con acero tubular, lo que según Le Corbusier iba a permitir formas más ligeras, más económicas y eficaces. El interior de estos casiers ya estaba totalmente equipado conforme a las distintas funciones requeridas. También los cerramientos estaban totalmente definidos, y en el stand se mostraron las distintas posibilidades que todo ello ofrecía.

El sistema ideado por Perriand -unidad panel deslizante-cama-casier- servía de alimentación, garantiza la intimidad y la independencia de las personas así como regulación en serie de tantas unidades como fuera necesario en función del número de hijos, permitiendo crecer indefinidamente desde 1, 2, 3, 4, 5 hasta 14, 15 y 16 niños. De este modo se suprimían las estancias cerradas y se podía circular libremente por toda la casa, con el aumento consiguiente de la sensación de espacio disponible.

Charlotte Perriand, Salon d´automne, 1929. Charlotte Perriand, Salon d´automne, 1929.


Charlotte Perriand, Salon d´automne, 1929.

CONTRIBUCIÓN

Charlotte Perriand sitting in her chair.
El legado de Charlotte lo siguen conservando sus herederos, sobretodo su hija, Pernette Perriand, y su marido Jacques Barsac, autor de varios libros sobre la creadora. Ambos siempre tienen buenas palabras para la diseñadora, Barsac dice de ella que siempre puso a las personas y sus necesidades en el centro de sus diseños, y cómo estos tienen el denominador común del movimiento y el dinamismo, fruto no solo de la idea de flexibilidad funcional con el que los ideaba, sino también de su propio estilo de vida, como amante de los deportes y la vida al aire libre. Cassina, única compañía autorizada para fabricar el mobiliario de la diseñadora, mediante una cuidada y rigurosa reconstrucción filológica con Pernette Perriand Barsac, ha producido los interiores de Salon d’Automne (1929), hace justo ahora 90 años, introduciendo reediciones y modelos de estudio que se adaptan fielmente al revolucionario proyecto. También se han reproducido algunas piezas de muebles de Maison du Jeune Homme (1935.
Era una gran defensora de que el diseño interior y la propia casa deben transmitir paz y una atmósfera en la que se puedan desarrollar relaciones con otras personas y con el propio mundo. Su aproximación a la belleza natural hizo que admirarse el trabajo de diseñadores escandinavos como Alvar Aalto, aunque su estilo permaneció más cerca de los cánones asiáticos.

Charlotte Perriand in her workshop working.

CONCLUSIONES

Charlotte Perriand in Japan, 1942.
A Charlotte Perriand no le pudo el género. Tampoco los cánones estéticos predominantes en la época. El sino de Charlotte Perriand (19031999) era revolucionar el mobiliario destinado a nuestro hogar. Una labor en la que destacó y que llevó a cabo junto a los grandes.
En cuanto al diseño contemporáneo , es imposible entenderlo sin su figura. En el estudio de Le Corbusier ideó soluciones para un modelo de vida emergente. Inspirada por el minimalismo japonés desarrolló el concepto de muebles para almacenar y, con Jean Prouvé, puso en práctica la democratización del interiorismo con piezas claves del siglo XX. Con sus muebles, la diseñadora francesa encontró un altavoz para defender una versión más humanista del interiorismo.
BIbliografÍa
bibliografía
· swann, a. (1993) Como diseñar retículas. Manuales de diseño gráfico.
· melgarejo Belenguer, m. (2011). La arquitectura desde el interior, 1925-1937. Fundación Arquía.
· barnicoat, j. (2011). Los carteles: su historia y su lenguaje. Editorial Gustavo Gili.
· müller-brockmann, j. (1994). Pioneer of Swiss Graphic Design. Lars Muller Publishers.
webgrafía
· Culture Tops (24 de febrero de 2020). Le Monde Nouveau de Charlotte Perriand 1903-1999 [Página Web]. https://www.culture-tops.fr/critique-evenement/expositions/le-monde-nouveau-de-charlotte-perriand-1903-1999
· El País (18 de octure de 2019). Icon Design [Página Web]. https://elpais.com/elpais/2019/10/14/ icon_design/1571049388_702030.html
· Cassina. Designers [Página Web]. https://www.cassina.com/es/coleccion/sillas-y-butacas/lc8
· Teresa Herrero. Charlotte Perriand, una revelde de su época [Página Web]. https://www.teresaherreroliving.com/charlotte-perriand-una-rebelde-en-su-epoca/
· Code Studio (1 de febrero de 2019). Las sillas de Charlotte Perriand [Página Web]. https:// code-studio.es/blog/sillas-mobiliario-charlotte-perriand-code-studio-interiorismo/
· Magazinefa (1 de noviembre de 2019). Charlotte Perriand, madamme chaiselounge [Página Web]. https://www.magazinefa.com/24-7/charlotte-perriand-madame-chaise-longue/
· Decofilia. 1952: Estantería Mexique de Charlotte Perriand [Página Web]. https://decofilia.com/estanteria-mexique-charlotte-perriand/
· Architecturaldigest (25 de octubre de 2019). It´s time to rediscover Charlotte Perriand. [Página Web]. https://www.architecturaldigest. com/story/charlotte-perriand-exhibition-fondation-louis-vuitton
· Arquitectura y diseño (14 de febrero de 2020). Charlotte Perriand, una revolucionaria en un mundo de hombres [Página Web]. https://www.arquitecturaydiseno.es/ diseno/charlotte-perriand-una-revolucionaria-en-barcelona_1779
· Hidden Architecture (2019). Charlotte Perriand. Complete Works Volume 4. 1968-1999 [Página Web]. https://hiddenarchitecture. net/charlotte-perriand-complete-works-volume-4-1968-1999/
· Mondo Blogo (1 de junio de 2011). Charlotte Perriand: cute as a bug and sharp as a whip [Página Web]. http://mondo-blogo. blogspot.com/2011/01/charlotte-perriand-cute-as-bug-and.html
· Revistaad (8 de octubre de 2019). El retrato arquitectónico de Charlotte Perriand [Página Web]. https://www.revistaad.es/arquitectura/galerias/retrato-arquitectonico-charlotte-perriand/11781
webgraFÍA

