Bailes urbanos

Page 1

Aimi Komori Bailes urbanos


Hip Hop El hip hop es un movimiento artístico originado dentro de una subcultura en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970. Se caracteriza por cuatro elementos: Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism (Auditiva o musical), Breaking (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura).


Street Jazz 

Es un estilo de baile que usa movimientos de los estilos del Jazz y Hip Hop. Se creó en los estudios de baile de Nueva York a diferencia del Hip Hop que se originó en las calles.

Es visto en escenarios de conciertos de pop y videos, usando música como Pop y. Incluye pasos del jazz y hip hop con movimientos muy bien coordinados con la música, dando mucho énfasis a la musicalidad y a la precisa ejecución de los pasos.


Sexy Dance 

Deriva del Street jazz, pero con énfasis en movimientos sensuales usando todo el cuerpo.

Se basa en el desarrollo de actitud y seguridad del bailarín. El sexy dance cuenta con una combinación de movimientos que demandan mucha actitud y buscan hacer sentir sexy y seguro al bailarín.

Los bailarines ganarán actitud, sensualidad, confianza en sí mismos, musicalidad, ritmo, coordinación, liberación de estrés, tonificación del cuerpo y soltura.


Break Dance 

El Break Dance es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos como Bronx yBrooklyn en los 70. Alcanzó un reconocimiento más alto en la década de los 80, gracias a la influencia de artistas como Michael Jackson, y películas como Breakin' y Beat Street que extendieron el movimiento hacia los países europeos y Latinoamérica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.