periodico el enigma

Page 1

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

JOE JONAS VISITA MEXICO

ATROPELLAN CICLISTA (Seguridad)

LO QUE NO SABIAS DEL CHICHARITO (Deportes)


Amo visitar México por la respuesta de los fans.

JOE JONAS VISITA MEXICO Jueves 25 de agosto, C. de México. El día de ayer el mediano de los Jonas Brothers, Joe Jonas causo conmoción en las jovencitas mexicanas con su llegada a la ciudad de México con el objetivo de promocionar su álbum en solo titulado “FAST LIFE” con una presentación en el MTV World Stage México 2011 con la presencia de la también internacional cantante ke$ha, el concierto se llevó a cabo en el auditorio nacional, el músico de 21 años dio una conferencia de prensa donde hablo de lo mucho que le gusta venir a México por la respuesta de las fans,

también comento que le gustaría hacer un dueto con artistas latinos como Shakira o Enrique Iglesias, menciono que los artistas que inspiraron en la realización de su disco fueron bono de U2 y Mick Jagger. Por último dejo en claro que los Jonas Brothers aún no se han separado y no planean hacerlo pronto, pero que por ahora cada quien está enfocado en sus proyectos personales.


“ATROPELLAN A CICLISTA” Al parecer no presenta Lesiones. El día 29 de Agosto de 2011 en el Barrio de San José Guadalupe Otzacatipan fue atropellado un señor de identidad desconocida que al parecer conducía su bicicleta sobre el Boulevard Aeropuerto. Cuando de repente sintió solo un aventón que lo pudo aventar aproximadamente a uno cuatro metros de distancia de donde él iba. Según los comentarios de algunos testigos que vieron fue que el que conducía el automóvil de color negro tuvo la culpa porque no se dio cuenta de que enfrente de el iba el ciclista. Por otra parte el conductor del automóvil dijo que es porque no lo hubiera visto si no que no se veía bien por el motivo de que a esas hora se encontraba lloviendo además de que dijo que no iba a una velocidad fuerte porque cuando llueve su carro no se detiene fácilmente debido al pavimento mojado. El ciclista después de haber sufrido este pequeño accidente se detuvo y se sentó un rato para descansar.

Poco después llegaron familiares quienes inmediatamente se lo llevaron al parecer no sufrió alguna lesión grave solamente algunos raspones. El conductor del automóvil se retiro y no se supo más acerca de este accidente que según suposiciones fue causa de la lluvia debido a que estaba mojado el pavimento. En lo que sucede es que este accidente causo un pequeño trafico sobre la vialidad, en este accidente no se presentaron ningún miembro de apoyo como lo son los policías.


“LO QUE NO SABIAS DEL CHICHARITO” Personalidad Oculta. Tiene un carisma impresionante. Pero bajo esa carita de niño bueno, tiene un carácter explosivo, dominante y un poco impulsivo Su signo. Como buen géminis es un chico inteligente, cariñoso y con una vitalidad muy grande. Tiende a desesperarse y aburrirse de todo con muchísima facilidad, no le gusta atarse a algo lo haga sentir asfixiado. El Amor. Uno de los objetivos más grandes en su vida es la estabilidad emocional. Busca que lo amen de verdad, por eso sigue con su novia de años: Lety Sahagún, pues sabe que ella lo quiere por lo que es y no por ser la estrella de futbol. Su futuro. La línea del corazón evidencia que, debido a que en el amor es idealista y muy romántico, tardara en casarse. Y que es muy selectivo para escoger a sus amistades. También su línea de la cabeza es corta, lo que indica que es un chico muy práctico y que tiene gran habilidad para los negocios y también que es una persona equilibrada.


BASQUETBOL ESTARA PRESENTE EN JUEGOS PANAMERICANOS 2011.

México no estará presente en la disciplina de basquetbol en los juegos panamericanos 2011  De manera oficial y lamentablemente el país anfitrión no estará', declaró Andrade Garín Ante la ausencia de los mexicanos, el dirigente espera que el lugar sea tomado por otro país del continente Americano Por Nubia Serrano ZAPOPAN, JALISCO Lamentando que México no estará presente en la disciplina del basquetbol en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el director del Comité Organizador Carlos Andrade Garín, aseguró que dicha disciplina no está en peligro de ser cancelada. Esto luego de la polémica en la que se ve inmerso este deporte a nivel nacional, donde existen dos poderes, uno que está oficialmente reconocido por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) y la otra que dirige Jorge Toussaint, la cual no está avalada, pero tiene validación de un juez federal. “Ya se anunció oficialmente que México no participa en los Juegos Panamericanos, en la disciplina de básquetbol, pero ese es un problema de

México, no de todos los países; vendrá el basquetbol con ocho países y lamentablemente el país anfitrión no estará”, comentó Andrade Garín.

Ante la ausencia de los mexicanos, el dirigente espera que el lugar sea tomado por otro país del continente. “Tendría que venir otro país, no sé, la FIBA tendría que nombrar a alguien que quedara cerca de la clasificación”. Se podría pensar que la no participación de los locales en la máxima justa deportiva de América afectaría en el ánimo de los espectadores, sin embargo no lo ven así. “No creo que afecte en algo porque los boletos que más se vendieron fueron para las finales, y siento que nadie pensó en algún momento que México estaría en esas fases”, indicó.


VISITA AL COSMOVITRAL.

El Cosmovitral es un jardín botánico El Cosmovitral atesora en su interior un bello jardín botánico, en él se pueden admirar plantas de diversas partes del mundo, situado en el corazón de la Ciudad de Toluca. Este singular invernadero alberga a más de 400 especies de plantas procedentes de Centroamérica y Suramérica, además de África y Asia, incluyendo Azucenas, Rosas, Orquídeas mexicanas, ave del paraíso, además de Cipreses y Helechos. También hay árboles y arbustos tales como Araucaria (de Chile), Amaranto (d e Brasil), el Tulipero (de China), el Santiaguito (de México) incluyendo Azucenas, Rosas, Orquídeas mexicanas, ave del paraíso, además de Cipreses y Helechos. También hay árboles y arbustos tales como Araucaria (de Chile), Amaranto (d e Brasil), el Tulipero (de China), el Santiaguito (de México).

En el frente de este vitral destaca un gran círculo de fuego donde se inscribe la figura del hombre, recordando la proporción áurea pitagórica. Quien se interna en el jardín, se olvida de la ciudad y sus ruidos, para deleitarse en un mundo de vegetación, luz y color. La visión inmediata del vitral deja percibir el tema principal de la obra: el día y la noche, la vida y la muerte, la creación y la destrucción; así, invita a observar esa eterna lucha de opuestos plasmada con vidrio.


SIN AGUA EN LA MEGAPOLI. Vivir sin agua, es la realidad a la que se enfrentan miles de familias en las zonas pobres de la Ciudad de México, Iztapalapa es una de ellas. Ubicada al oriente de la ciudad, es la delegación más poblada del Distrito Federal con 1.773.343 habitantes, por lo que el abasto de agua se dificulta. Un ejemplo de lo que viven los ciudadanos de esa zona se da en la colonia San Miguel a donde llegó la BBC después de un largo trayecto. A cada paso nos topamos con una historia común: la falta de agua. Quince días sin agua En medio de la precariedad, en calles sin pavimentar, y en espera de soluciones, los vecinos del lugar se quejan ante los micrófonos de la BBC de que tienen que esperar al menos 15 días o un mes para que les llegue el agua. Uno de los tanques que proveen agua. "Llega poca y cuando llega está amarilla casi no se puede usar", dijo Felicitas Cruz una vecina del lugar, quien nos invitó a visitar su casa para mostrarnos las condiciones en que recibe el líquido. Llega poca (agua) y Felicitas tiene que utilizar filtros de tela para intentar limpiar un poco el agua que le es suministrada a través cuando llega está de la red hidráulica o por pipas (tanques de agua) que amarilla casi no se tienen que pagar. puede usar Para Fermín Parra otro habitante de San Miguel Teotongo la frustración se convierte en indignación Felicitas Cruz "luego pasan 3 o 4 días y no nos bañamos ¿por qué? Pues porque no tenemos nada de agua". La gente aquí tiene que hacer uso de su ingenio para reutilizar el líquido, "nos bañamos y esa agua la apartamos para el baño o para limpiar la casa", aseguró Flavia García.


Según datos de la Comisión Nacional del Agua, México consume 78 millones de kilómetros cúbicos del vital líquido cada año, de los cuales el 12% lo consumen las ciudades, donde aproximadamente la mitad de este porcentaje se desperdicia. La gente es mucha y el agua es poca Cuando llegamos al lugar los vecinos se preparaban para participar en una asamblea informativa que organizan periódicamente, junto con las autoridades locales, para intentar solucionar su problema. Amas de casa, jefes de familia, jóvenes y niños participan activamente de estas reuniones como la que la BBC presenció en esta ocasión, donde cada uno cuenta su drama.

1.773.343. no tiene acceso al agua en Iztapalapa.

La densidad demográfica de la zona y la mala calidad del líquido que se extrae de los pozos cercanos son la principal razón de esta problemática, por lo que las acciones de las autoridades resultan insuficientes. "Se ha estado haciendo infraestructura hidráulica, hay unas plantas purificadoras, están trabajando aproximadamente 12 plantas potabilizadoras, pero es insuficiente para la cantidad de gente que vive aquí", reconoció Bruno Sánchez, Jefe de la Unidad Departamental de agua potable. Por este motivo la gente se ve en la necesidad de contratar pipas de agua que casi siempre está contaminada con tierra o incluso larvas según relataron los vecinos. Las soluciones México consume 78 Ya casi al partir, la BBC le preguntó tanto a vecinos como a las autoridades sus ideas para solucionar esta millones de kilómetros crisis que viven desde hace años. cúbicos del vital líquido cada año, de los cuales el Muchos coincidieron en que se tiene que racionalizar el 12% lo consumen las agua en los barrios, donde el problema no es tan grave, ciudades, donde para poder hacer un reparto más equitativo. aproximadamente la También opinaron que si los costos por el suministro de mitad de este porcentaje desperdicia agua fueran los justos, es decir, que paguen más quienes se más consuman, se podría contar con mayores recursos para crear una infraestructura más eficiente.


DESDE EL PISO DE REMATES. POR AIDE SANCHEZ

El jueves pasado 8 de septiembre, el gobierno entrego al congreso el presupuesto para 2012. Lo entrego el secretario de hacienda, quien en menos de 24 hrs después renuncio al cargo para buscar fortuna en la carrera presidencial. Se hará cargo de sus negocios el nuevo secretario, José Antonio Meade, quien ya fue subsecretario en años pasados y era hasta el viernes el responsable de la secretaria de energía. Meade tiene suficiente experiencia y conocimiento con el tema como para no preocuparse, y además, el presupuesto que se envió al legislativo es en esencia en 2011. Eso no hubiera sido una buena idea a que este secretario haiga renunciado a su puesto en 24 horas después de haber recibido el dinero de manos de hacienda, lo malo es

que dice que el dinero lo va invertir en un proyecto que está creando para que ese dinero que tiene se multiplique y pueda dar más beneficios para la empresa y para él. Además de este percance se sabe que el dinero que él ha recibido solamente lo está utilizando para su consumo, entonces aquí también pone en duda a toda la comunidad en ¿Qué es lo que está realmente con el dinero?, lo primero que todos pensarían como no hay gente que ve dinero y quiere aprovechar la oportunidad si esa gente para mi punto de vista dejara de existir pensaría que nuestro país no fuera un país común y corriente si no que más bien seria una potencia mundial si todas las personas pondríamos empeño y esfuerzo cambiaríamos nuestro país para que ese dinero se utilizado en algo que realmente valga la pena no solamente que se desperdicie además de que se puede utilizar para benéfico de toda la población en general.


¿MÁS GASTO CORRIENTE? Aun cuando no se cumplan los más negros presagios en la economía mundial, cuando menos nuestro socio comercial más importante entrara en franca desaceleración, lo que nos impactara negativamente. Es prematura saber si el golpe será tan duro como el año 2009, por lo cual es preciso tomar providencias: tanto en materia de ahorro interno, reservas en el banco de México y líneas de crédito a la mono, como en cuanto a medidas para dinamizar la actividad económica dentro del país, reactivar el empleo y fortalecer el mercado interno. La primera parte de estas consideraciones parece estar cubierta, gracias a un manejo responsable de las finanzas nacionales. Sin embargo, preocupa el segundo bloque de rubros en el último año de gobierno del presidente Felipe Calderón, ya que el presupuesto de egresos de la federación (PEF) para el 2012 privilegia el gasto corriente por encima de la inversión. Los legisladores tienen la tarea de revisar que cada peso del PEF sea asignado con provecho para una economía bajo acecho como la muestra.


Soluciones para los niños

Los padres son los primeros maestros de los niños pero no son los únicos. Las niñeras, maestros, doctores, vecinos, entrenadores atléticos y los abuelos también tienen influencia sobre los niños. Casi todos los aspectos de desarrollo de los niños jóvenes están afectados por la calidad y estabilidad de las relaciones que tienen ellos con los adultos en su vida. Los niños aprenden mucho durante sus primeros años de vida. Aprenden a respetar a otros, lo que es bueno y malo y como llevarse bien con los demás. Todas las personas que entran en contacto con los niños pueden fortalecer su aprendizaje e influenciar su desarrollo a largo plazo. Un niño que se encuentra en un entorno de experiencias estimulantes y con relaciones estables se convertirá en un adulto bondadoso y seguro de si mismo y se podrá incorporar de lleno a la sociedad. Pero si el niño está rodeado de violencia o se le priva de estímulos emocionales o intelectuales será más difícil convertirse en un adulto exitoso. Como miembros de la comunidad debemos hacernos esta pregunta: ¿Estamos brindando el tipo de entorno que permitirá que nuestros jóvenes se conviertan en ciudadanos productivos que ayudarán a progresar a la comunidad? Imaginase llegar a su casa con su bebé recién-nacido y no tener a sus familiares cerca ni tampoco conocer bien a sus vecinos. Piense que estas tensiones se incrementan pues además tiene problemas de dinero y su trabajo está en peligro. Estas preocupaciones pueden agobiar hasta los padres más cariñosos y la tristeza y el desespero pueden ser la causa que los padres descuiden a sus hijos. El aislamiento social suele ser común con padres nuevos que muchas veces están tratando de cuidar a sus bebés y trabajar a la misma vez. Pero esto no tiene que suceder. Algunas comunidades están desarrollando enlaces para unir a los vecinos con el fin de impedir estos problemas antes de que surjan. Se están creando grupos de juego para nuevas familias en los centros comunitarios, bibliotecas locales o escuelas. En estos grupos los padres conocen a otros padres que están pasando por las mismas situaciones y tienen la oportunidad de establecer lazos que pueden convertirse en buenas amistades y fuentes de apoyo mutuo. Otras comunidades están trabajando con profesionales de la salud para que visiten a los padres en sus casas con el fin de facilitar el ajuste a ser padres y establecer vínculos con la comunidad. Las comunidades pueden apoyar a las familias de muchas maneras incluyendo con asistencia económica, lugares seguros para que los niños jueguen y mejores viviendas. Los niños progresan cuando sus padres progresan. Y los padres progresan si viven en comunidades que ofrecen apoyo a las familias. Todos podemos jugar un papel positivo. Póngase en contacto [su organización] para hablar con personas que ya están trabajando en esta comunidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.