
3 minute read
DIARIO SUPER. _________________________________PÁG
Diario Super
¿Cómo se creó?
Advertisement
Diario Súper fue creado como un medio de comunicación más cercano a la comunidad, presentando a sus lectores temas de interés para cada uno de ellos, contando las noticias de una manera alegre, positiva, extrovertida y entretenida para todo tipo de público. Tratan de manera ágil y con gran impacto gráfico noticias de Deportes, Farándula, Crónica Roja y Comunidad. Diario Súper circula por todo el país de lunes a domingo, presentando las noticias más relevantes para los ciudadanos.
El 23 de agosto del 2005 salió al mercado de impresos Súper, Diario Familiar, con la mitad de noticias y la otra mitad de entretenimiento. En el primer día de su circulación en todo el país, su director, Eduardo Cedeño, dijo que vendió 120 mil ejemplares en su edición inaugural. Se trata de un diario de 24 páginas a color y alcance nacional, que apuesta al entretenimiento, noticias, deporte, educación para los niños y economía para el hogar.
Inicios

Metro Ecuador
Historia
Originalidad, flexibilidad, confiabilidad y empatía son algunas de las características potenciales de diario Metro Ecuador. Metro Ecuador, está conformado por METROHOY y METROQUIL, la red de diarios con la mayor circulación en Ecuador; los primeros de circulación gratuita que cubren un extenso segmento del mercado nacional de prensa. Su origen dentro del país surgió gracias a Jaime Mantilla, quien en sus viajes a Europa se fijó en la circulación gratuita de Metro Internacional en distintas ciudades y decidió implementar esa misma modalidad en Ecuador.
METRO circula en Ecuador desde el año 2002 en Quito y 2006 en Guayaquil, los diarios empezaron a entregarse en los andenes de los sistemas de transporte del Trolebús en Quito y la Metrovía en Guayaquil.
Durante la primera etapa, este medio de comunicación se repartía en las estaciones del Trole y la Metrovía, dentro de un circuito cerrado, únicamente a través de dispensadores. En 2009, la franquicia sueca Metro Internacional sigue a detalle la operación del diario localmente y adquiere un paquete accionario. De esta manera Metro Ecuador pasa a formar parte de la misma. Con este cambio, también se renovó el segmento al que estaban enfocados en sus inicios y la fórmula para alcanzar a sus lectores. La entrega del diario empieza a realizarse en vehículos, oficinas corporativas, aeropuertos, hospitales, entre otros lugares por medio de promotores, gente dedicada exclusivamente a repartir este producto.
Primera etapa

Actualidad
La red de diarios mas grande del mundo

Actualmente, diario Metro Ecuador distribuye 80.000 ejemplares los lunes y viernes, y 50.000 los días martes, miércoles y jueves en las tres ciudades principales del país: Quito, Guayaquil y Cuenca. Sin embargo, ha llegado hasta Galápagos por pedido de sus clientes. Sus principales desafíos apuntan a seguir desarrollándose en la parte digital, “actualmente somos el medio de comunicación de mayor crecimiento en el último año”, según cifras de Similar Web, de octubre 2016 a febrero 2017 han crecido un 24%.
Debido al éxito de METRO en el país, a partir del 2009, en un proceso por el que el grupo Metro International de Suecia, entró a Ecuador como accionista minoritario de la empresa editora, METROHOY y METROQUIL, los dos diarios que forman METROECUADOR, pasan a integrarse a la red global de diarios gratuitos más grande del mundo. Con una campaña agresiva informamos a nuestros lectores de la llegada del “nuevo” METRO, el diario que lee todo el mundo…
