
1 minute read
Tabla 2: Vestuario Akateco
Cultura Akateca
Vestuario o Traje Típico
Advertisement
Dentro de los trajes típicos de esta etnia se le da un significado a cada color y accesorio de sus prendas.
Vestuario Masculino. El traje típico masculino de los Akatecas está conformado por un Capixay de color negro, el cual hace referencia a su trabajo diario para el mantenimiento de su familia; acompañado de un sombrero para la protección contra la luz solar y un pantalón de color blanco con ruedos levantados, representa la pureza y la bondad del blanco.
Vestuario Femenino. Dentro de la vestuario de las mujeres está conformado por un güipil adornando, el cual puede tener volcanes en el cuello. Lo que significa que tiene hijos o descendencia. La vestuario es acompañada de un listón de diferentes colores el cual ayuda a adornar el cabello y un corte rojo que representa la fortaleza de la sangre y el amor de procrear hijos.
Tabla 2: Vestuario Akateco
Vestuario Masculina Vestuario Femenina
Fuente: Elaboración propia.
Tradiciones y Costumbres
Los akatecos tienen principios musicales y de danza, realizan fiestas en el pueblo, las cuales son alegradas con diferentes instrumentos como: el tololoche, tambor, pito y la chirimía. Los cuales son instrumentos de viento, hechos de madera.
Dentro de estas tradiciones destacan:
• El cargador del año. • Ceremonia para la lluvia. • Corpus. • Sacrificios de los alcaldes rezadores. • Sacrificio • San gaspar. • Viernes santo • Fiesta de san miguel.
Mundo de Cosmovisión
Dentro de su cosmovisión los akatecos manejan diferentes materiales, así como el forjamiento del hierro y del cobre, aunque también pueden elaborar artesanías de diferentes materiales de fibra de maguey y cerámica. Dentro de San miguel se transmite estos conocimientos entre generaciones, se centran en el oficio de la herrería destacándose en la elaboración de faroles, balcones y lámparas.
Religión
Su comunidad tiende a pertenecer a la religión de catolicismo con influencias de la religión prehispánica. Por lo que la mayoría que pertenecen a este grupo se rinden ante esta religión y poco porcentaje se rige por la religión cristiana.