MEMÒRIA ECONÒMICA 2019

Page 1

MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2019

ENTIDAD: AGUAFA CIF: G97261523


MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA – EJERCICIO 2019

ASOCIACION

FIRMAS

AGUAFA NIF G97261523 UNIDAD MONETARIA €

1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. La Asociación AGUAFA, se constituyó en el año 2002 y sus estatutos fueron aprobados en julio de 2003, quedando registrada con el número 12.747 de la Sección 1ª del Registro Autonómico de Asociaciones (unidad territorial de Valencia) para realizar actividades y ofrecer servicios que mejoren la calidad de vida de las familias de personas afectadas por procesos neurodegenerativos causantes de demencia. Su Domicilio Social se encuentra en C/ ERMITA, 70 (46610) GUADASSUAR (VALENCIA) La Asociación tiene como Objeto Social: •

Promover actividades que den respuesta a los problemas que afectan al colectivo de enfermos y familiares, sean de ámbito económico, social, cultural, físico o de entretenimiento.

Utilizar recursos que la Asociación tiene o pueda tener para proporcionar el bienestar, físico o psíquico a los enfermos de Alzheimer y otras demencias.

Programar actividades para conseguir mejoras en todos los ámbitos mencionados anteriormente.

Crear servicios asistenciales.

Orientar sobre la atención a los enfermos

Fomentar la solidaridad entre otros sectores de la población.

Sensibilizar a la sociedad de la problemática de los afectados por el Alzheimer y otras demencias y sobre la repercusión que comporta a todos los niveles de la vida de una

1


persona y de su familia.

El colectivo para el que se trabaja está formado por las personas afectadas de demencia y sus familiares y cuidadores a los que se les ofrecen diversos servicios y actividades durante el año para que puedan sufragar las consecuencias de la evolución de las enfermedades neurodegenerativas.

La actividad objeto social de la Asociación consta en el código del IAE núm. 942.9 (Otros servicios sanitarios); C.N.A.E. 9499 (otras actividades asociativas). También cabe mencionar que la Asociación fue declarada de Utilidad Pública en el BOE núm. 156 y que pasa a regirse por la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, del Régimen fiscal de las entidades sin ánimo de lucro y del incentivo fiscal al mecenazgo.

2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES: 2.1

IMAGEN FIEL. Las cuentas anuales adjuntas han sido redactadas de forma abreviada al estar la Asociación comprendida en los supuestos reseñados en los artículos 181, 190, 201 y 203 de la vigente Ley de S.A., han sido obtenidas de los registros contables, y se presentan de acuerdo con el Plan General de Contabilidad, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad. Estas cuentas anuales se someterán a la aprobación por la Junta General Ordinaria, y el Órgano de Administración estima que serán aprobadas sin ninguna modificación.

2.2

PRINCIPIOS CONTABLES NO OBLIGATORIOS APLICADOS Se han aplicado los principios contables obligatorios.

2.3

ASPECTOS CRÍTICOS DE LA VALORACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE. No los hay en el ejercicio.

2.4

COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN. De acuerdo con la legislación mercantil vigente, las cuentas anuales adjuntas, que se comentan en la presente Memoria, se presentan ordenadas y agrupadas según el Plan General de Contabilidad, y muestran las cifras correspondientes al ejercicio actual comparadas con las obtenidas en el anterior, no habiéndose modificado la estructura del

2


Balance ni de la cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio anterior, con el objeto de facilitar la comparación.

2.5

ELEMENTOS RECOGIDOS EN VARIAS PARTIDAS. Los elementos patrimoniales de la Asociación están recogidos en partidas únicas del Balance, no habiéndose realizado compensaciones.

2.6

CAMBIOS EN CRITERIOS CONTABLES. No los hay en el ejercicio.

2.7

CORRECCIÓN DE ERRORES. No los hay en el ejercicio.

3 EXCEDENTE DEL EJERCICIO. 3.1

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES PARTIDAS QUE FORMAN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO. No hay partidas de excedente. Hay unas pérdidas de 1.224,44€.

3.2

INFORMACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL EXCEDENTE. Base de reparto

Importe

Excedente del ejercicio -1.224,44 Remanente Reservas voluntarias Otras reservas de libre disposición Total .................

Distribución

-1.224,44

Importe

A fondo social A reservas especiales A reservas voluntarias A………………… A compensación de excedentes

negativos de ejercicios anteriores Total .................

-1.224,44

3


3.3

INFORMACIÓN SOBRE LAS LIMITACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS EXCEDENTES DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES LEGALES. Ninguna.

4 NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. 4.1

INMOVILIZADO INTANGIBLE. Las operaciones de arrendamiento financiero son efectuadas como una compra en firme, y se encuentran valorados a su coste de adquisición sin incluir costes financieros ni IVA, y se amortizan con idénticos criterios que los bienes de inmovilizado material, reconociéndose en el pasivo la deuda total por el importe de las cuotas más la opción de compra, llevando la diferencia entre la deuda y la financiación recibida a Gastos a distribuir en varios ejercicios.

4.2

BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. No existen.

4.3

INMOVILIZADO MATERIAL. El Inmovilizado Material se ha valorado a su coste de adquisición, el cual incluye los gastos adicionales que se producen hasta la puesta en funcionamiento del bien, sin incluir gastos financieros ni IVA, no se han efectuado provisiones ni actualizaciones, aplicándose el criterio de amortizarlo linealmente a lo largo de la vida útil del mismo. Los gastos de conservación y mantenimiento incurridos durante el ejercicio se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias. No existen en balance partidas del Inmovilizado Material por cantidades fijas e inamovibles. La dotación anual a la amortización se calcula siguiendo el método lineal en función de su vida útil estimada, aplicando los siguientes porcentajes:

% anual amort. -------------3 18 15 45 18 15 25 18

Construcciones Instalaciones Técnicas Maquinaria Utillaje Otras instalaciones Mobiliario Equipos proceso información Elementos de Transporte

4


4.4 TERRENOS Y CONSTRUCCIONES. No existen. 4.5 PERMUTAS. No existen. 4.6 INSTRUMENTOS FINANCIEROS. No los hay. 4.7 EXISTENCIAS. Aunque durante el ejercicio no las hay, los bienes comprendidos en las existencias se encuentran valorados por su precio de adquisición (procedimiento F.I.F.O.) o coste de producción, no existiendo valores fijos de existencias, ni compromisos de compraventa, ni limitaciones a su libre disposición.

4.8 TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA. La Asociación no ha realizado ninguna operación de este tipo.

4.9 IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS. Conforme al art. 6 y 7 de la Ley 49/2002 del Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, están exentas del Impuesto sobre Sociedades, entre otras, las siguientes rentas: las derivadas de donativos para colaborar en los fines de la entidad, cuotas satisfechas por los asociados y benefactores, las subvenciones… siempre que deriven de una explotación económica exenta. Siendo que éste es el caso de AGUAFA, por cuanto todas sus rentas derivan de la Asistencia a la tercera edad, personas con discapacidad y/o acción social comunitaria y familiar… y son desarrolladas en cumplimiento de su objeto o finalidad, no procede imputar ninguna renta para la determinación de la base imponible del Impuesto de Sociedades.

4.10 INGRESOS Y GASTOS. Los ingresos se encuentran valorados por el importe realmente percibido, y los gastos por el

5


coste de adquisición, habiéndose contabilizado según el criterio de devengo.

4.11 PROVISIONES Y CONTINGENCIAS. No existen.

4.12 CRITERIOS EMPLEADOS PARA EL REGISTRO Y VALORACIÓN DE LOS GASTOS DE PERSONAL. Conforme al devengo de las nóminas y seguros sociales, es decir el último día del mes en curso.

4.13 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS. Por la actividad de la Asociación las subvenciones se han imputado como ingresos del ejercicio. Tienen el carácter de no reintegrables y se valoran por el importe concedido.

4.14 CRITERIOS EMPLEADOS VINCULADAS.

EN

TRANSACCIONES

ENTRE

PARTES

No existen.

5 INMOVILIZADO MATERIAL, INMOBILIARIAS.

INTANGIBLE

E

INVERSIONES

Los movimientos de las partidas del activo, durante el ejercicio, han sido los siguientes:

5.1

ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS.

Denominación del Bien

Saldo Inicial

Entradas

Salidas

Saldo Final

INMOV. INMATERIAL

0

0

0

0

INMOVIL.MATERIAL

9.083,85 €

0

7.137,53 €

1.946,32 €

Total…

9.083,85 €

0

7.137,53 €

1946,32 €

5.2

AMORTIZACIONES.

Denominación del Bien

Saldo Inicial

Entradas

Salidas

6

Saldo Final


AMORT. ACUM. INMV. INMATERIAL

0

0

0

0

AMORT. ACUM. INMOV. MATERIAL

-6.476,60 €

0

-660,93 €

-7.137,53 €

Totales

-6.476,60 €

0

-660,93 €

-7.137,53 €

5.3 ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OTRAS OPERACIONES. No existen. Denominación del Bien

5.4

Coste en origen

Duración contrato

Años transcurridos

Cuotas satisfechas

Cuotas en el ejercicio

Pendientes

INMUEBLES CEDIDOS A LA ENTIDAD O POR LA ENTIDAD. Inmueble

Cedente

CENTRO PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS MAYORES

Ayuntamiento de Guadassuar

Cesionar io AGUAFA

Años de cesión

Valoración del bien

Renovable anualmente

C/ Ermita 66, 46610 Guadassuar (Valencia) REF. CATASTRAL: 82808409YJ1480n0001LS

5.5 INFORMACIÓN SOBRE CORRECCIONES VALORATIVAS. No las hay.

6 BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. No los hay en la Asociación. Denominación del Bien

Saldo Inicial

Entradas

Salidas

Total…

7

Saldo Final

192.856,89€


7 USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA. La partida D.III del Activo del Balance «Usuarios y otros deudores de la actividad propia», presenta un saldo de – 15.585,00 € debido a que alguno de los servicios prestados a los usuarios a fecha del 31/12/2019 todavía no se habían cobrado. La partida D.IV del Activo del Balance «Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar», presenta un saldo de – 51.730,97 € debido a que algunas de las subvenciones del ejercicio 2018, aunque están aprobadas, todavía no se han abonado a fecha 31/12/2019 por parte de las entidades que las conceden.

Denominación de la cuenta

Saldo Inicial

Entradas

Salidas

Saldo Final

Usuarios Deudores

18.656,05 €

0€

-3.071,05 €

15.585,00 €

45.035,00 €

6.695,97 €

0€

51.730,97 €

63.691,05

6.695,97 €

0€

67.315,97 €

Patrocinadores Afiliados y otros deudores de la actividad propia Total…

8


8 BENEFICIARIOS - ACREEDORES. La partida VI del Pasivo corriente del balance “Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar” presenta un saldo de 10.885,82 € que corresponde a:

Denominación de la cuenta

Saldo Inicial

Entradas

Salidas

Saldo Final

Beneficiarios acreedores

0€

0€

0€

0€

Otros acreedores de la actividad propia

9.972,10 €

883,74 €

0€

10.885,82 €

9.972,08

883,74 €

0€

10.885,82 €

Total…

9 ACTIVOS FINANCIEROS. No los hay.

Instrumentos financieros a largo plazo Categorías

Instrumentos de patrimonio

Valores representativos de deuda

Ejercicio X

Ejercicio X

Ejercicio x-1

Ejercicio x-1

Créditos derivados Otros Ejercicio X

Ejercicio x-1

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias Inversiones mantenidas hasta vencimiento Préstamos y partidas a cobrar Activos disponibles para la venta Derivados de cobertura Total…

Instrumentos financieros a corto plazo Categorías

Instrumentos de patrimonio

Valores representativos de deuda

Ejercicio X

Ejercicio X

Ejercicio x-1

Activos a valor razonable con cambios

9

Ejercicio x-1

Créditos derivados Otros Ejercicio X

Ejercicio x-1


en pérdidas y ganancias Inversiones mantenidas hasta vencimiento Préstamos y partidas a cobrar Activos disponibles para la venta Derivados de cobertura Total…

10 PASIVOS FINANCIEROS. No los hay.

Instrumentos financieros a largo plazo Deudas con entidades de crédito

Categorías

Ejercicio X Débitos pagar

y

partidas

Obligaciones y otros valores negociables

Ejercicio x-1

Ejercicio X

Ejercicio x-1

Derivados y otros Ejercicio X

Ejercicio x-1

a

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias Otros Total…

Instrumentos financieros a corto plazo Deudas con entidades de crédito

Categorías

Ejercicio X Débitos pagar

y

partidas

Ejercicio x-1

Obligaciones y otros valores negociables Ejercicio X

a

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias Otros Total…

10

Ejercicio x-1

Derivados y otros Ejercicio X

Ejercicio x-1


11 FONDOS PROPIOS. Denominación de la cuenta

Saldo Inicial

Entradas

Salidas

Saldo Final

Fondo social

8.080,36 €

0,00 €

0,00 €

8.080,36 €

Reservas estatutarias

182.265,24 €

6.980,80 €

0,00 €

189.246,04 €

-12.125,25 €

6.980,80 €

0,00 €

-5.144,45 €

Excedentes ejercicios anteriores

de

Excedente ejercicio

del

19.106,05 €

0,00 €

-15.186,04€

3.920,01 €

Total…

197.326,40 €

13.961,60 €

-15.186,04 €

196.101,96 €

Las rentas e ingresos del ejercicio se destinarán al cumplimiento de los fines de la Asociación en ejercicios futuros, por lo que todos los recursos obtenidos se revierten en el desarrollo de sus fines sociales. Siendo que si hay pérdidas, se compensarán con beneficios anteriores o futuros.

12 SITUACIÓN FISCAL. 12.1 IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS Todas las rentas de la derivan de los usuarios y de las subvenciones recibidas. Son desarrolladas en cumplimiento de su objeto o finalidad, por lo que no procede incorporarse como base imponible a efectos del Impuesto de Sociedades.

12.2 OTROS TRIBUTOS ---

13 INGRESOS Y GASTOS. Partida

Gastos

Ayudas monetarias y otros Ayudas monetarias Ayudas no monetarias Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno Reintegro de ayudas y asignaciones Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

11


-35.837,46 €

Aprovisionamientos Consumo de bienes destinados a la actividad

-3.485,58 €

Consumo de materias primas

-32.351,88 €

Otras materias consumibles -208.454,01 €

Gastos de personal Sueldos

-160.914,93 €

Cargas sociales

-47.539,08 € -35.395,14 €

Otros gastos de explotación Desglose:

62. SERVICIOS EXTERIORES

-32.889,73 €

622. Reparación y conservación________________-491,30 € 623. Servicios profesionales indep. ___________-10.914,47 € 623. Primas de seguros_______________________-733,83 € 626. Servicios bancarios y sim._________________-464,41 € 627. Publicidad, propaganda y rrpp_____________-4.226,97 € 628. Suministros____________________________-1.098,31 € 629. Otros Servicios (Gtos. Transporte, correos, mat. y mtto. informático, limpieza, formación, etc….)_________-14.960,44 €

63. TRIBUTOS

-16,94 €

65. OTROS GASTOS DE GESTIÓN

-1.793,75 €

66. GTOS. FINANCIEROS

-33,79 €

68. DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES

-660,93 €

Total…

-279.686,61 €

Partida

Ingresos 157.268,75 €

Cuota de usuarios y afiliados Cuota de usuarios

150.498,75 €

Cuota de afiliados

6.770,00 € 1.250 €

Promociones, patrocinios y colaboraciones Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil Venta de bienes Prestación de servicios Trabajos realizados por la entidad para su activo

119.943,42 €

Otros ingresos de explotación

119.910,41 € -

Ingresos por subvenciones y dotaciones imputados a

12


33,01 €

PYG. -

Ingresos financieros Total…

278.462,17 €

14 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS. Imputado a resultados hasta comienzo del ejercicio

Año de concesión

Periodo de aplicación

Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas

2019

2019

65.711,17 €

65.711,17 €

65.711,17 €

Conselleria Sanidad

de

2019

2019

7.884,22 €

7.884,22 €

7.884,22 €

Conselleria de Cultura y Educación

2019

2019

1.648,52€

1.648,52 €

1.648,52 €

Obra Caixa

2019

2020

5.840 €

0,00 €

0,00 €

Obra Social Bankia

2019

2019

32 €

32 €

32 €

Diputación Valencia

de

2019

2019

11.889,69€

11.889,69 €

11.889,69 €

Mancomunidad la Ribera

de

2019

2019

500 €

500 €

500 €

Donativos de carácter privado

2019

2019

32.244,81 €

32.244,81 €

32.244,81 €

Totales…

125.750,41

119.910,41 €

119.910,41 €

Entidad concedente

Social

La

Denominación de la cuenta

Saldo Inicial

Importe concedido

Entradas

Salidas

Imputado al resultado del ejercicio

Saldo Final

Subvenciones de capital Donaciones legados capital

y de

Otras subvenciones y donaciones Total…

Entidad

Cantidad

13

Total imputado a resultados

Pendiente de imputar a resultados

5.840 €

5.840 €


Total…

Otras explicaciones ---

15 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. Con la entrada en vigor de la Orden INT/1089/2014, de 11 de junio, por la que se aprueba el modelo de memoria de actividades a utilizar en los procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública, la información a la que se refiere el presente apartado no será necesario cumplimentarla.

14


16 APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS 16.1 GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL DESTINO DE RENTAS E INGRESOS

Ejercicio

Excedente del ejercicio

Ajustes Ajustes negativos positivos

Base de cálculo

Renta a destinar

Importe

Recursos destinados a fines (gastos + inversiones)

-12.125,25

0,00

0,00

N-3

1.262,83

0,00

0,00

1.262,83 90

%

1.136,55

N-2

15.199,12

0,00

0,00

15.199,12 90

%

13.679,21

N-1

6.980,80

0,00

0,00

6.980,80 90

%

6.282,72

N

-1.224,44

0,00

0,00

-1.224,44 90

%

0,00

0,00

0,00

TOTAL

10.093,06

10.093,06

N-4

N-3

N-2

N-1

N

Importe pendiente

%

N-4

-12.125,25 0

Aplicación de los recursos destinados en cumplimiento de sus fines

0

0,00 -12.125,25

21.098,48

15

-12.125,25

0

0

0

0

-12.125,25

1136,55

0

0

0

-10.988,87

13.679,21

0

0

2.690,34

6.282,72

0

8.973,06

-1.224,44

7.748,62

1136,55

13679,208

6282,72

-1224,44

-3.702,11


16.2

RECURSOS APLICADOS EN EL EJERCICIO IMPORTE

1. Gastos en cumplimiento de fines Fondos propios

Subvenciones, donaciones y legados

deuda

2. Inversiones en cumplimiento de fines (2.1 + 2.2). 2.1. Realizadas en el ejercicio 2.2. Procedentes de ejercicios anteriores a). deudas canceladas en el ejercicio incurridas en ejercicios anteriores b). imputación de subvenciones, donaciones y legados de capital procedentes de ejercicios anteriores TOTAL (1 + 2)

17 OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS.

18 OTRA INFORMACIÓN.

Firma de la Memoria económica por los miembros de la Junta directiva u órgano de representación de la entidad Nombre y Apellidos

Cargo

MARIA OLMOS CAMARASA

PRESIDENTA

MARGA REMIGIA OLMOS

VICEPRESIDENTA

Mª JOSÉ LLEDÓ LAFUENTE

TRESORERA

16

Firma


RAFAEL ÚBEDA BARBERÀ

SECRETARI

Mª ORETO BELTRAN ARNANDIS

VOCAL

TERESA TELLO RIBES

VOCAL

ENRIQUE ROIG BELTRAN

VOCAL

EMILIA CERVERA TORTAJADA

VOCAL

17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.