Nota de Tapa
mercial ya en Brasil y tiene más de 5 años de experiencia. En Paraguay se está ensayando desde hace 3 años y tiene una consistencia del 93%. Siempre aporta a más. El Quantis en situaciones de estrés tiene un aporte de 250 a 300 Kg a más”, manifestó.
de realizar siempre la aplicación en forma preventiva, con un fungicida preventivo como el Mazen Trío en la primera aplicación. Para terminar el ciclo del cultivo la recomendación es de Priori Xtra Gold en la tercera aplicación para proteger las hojas que se encuentran en el tercio superior, que todavía están generando fotosíntesis para llenado de granos. El posicionamiento es Mazen Trío, Mazen, Priori Xtra Gold para el control del complejo de enfermedades. El beneficio con el Mazen Trío es que a más de la roya que se va a estar controlando, también se va a estar controlando las enfermedades de fin de ciclo o manchas que se tengan en ese momento”, dijo. Por otra parte Alessandro Rossini (Gerente de cultivo de Soja) presentó el Quantisun suplemento para el desarrollo del cultivo, nuevo producto que Syngenta lanza al mercado, el primero en su categoría y queesta campaña se está lanzando exclusivamente para soja. “El Quantis es un concentrado aminoácido a base de ácido aspártico que otorga energía al cultivo para el desarrollo del mismo. Disminuye el efecto del estrés abiótico durante el desarrollo o maduración del cultivo. El posicionamiento del Quantis es 2 lts/ha en R1, R2 durante el desarrollo del mismo, el Quantis aporta energía para que el cultivo compense parte del rendimiento que está perdiendo en casos de estrés. La formulación contiene además nitrógeno 1mlg/ lt.. Es totalmente complementario a cualquier otro producto foliar. Es en los lotes donde se registra más problemas de suelo, y es allí que el Quantis va a aportar. El Quantis es un producto co-
18 | Agrotecnología
Manejo de malezas En esta estación, el visitante pudo apreciar las diferentes herramientas que Syngenta cuenta para el control de malezas, ya sea en el cultivo de soja o de maíz. Según expresó Enrique Ferreira,actualmente Syngenta hace bastante hincapié en el control de las malezas desde su pre-emergencia, que requieren ser controladas antes de que germinen y compitan con el cultivo y por ende reste productividad y rentabilidad. Ante esta situación, recomendó el uso de pre emergentes, en el caso de soja y maíz, específicamente el Dual Gold. Dual Gold controla el grupo de las gramíneas, incluso desde antes de que germinen y posterior competencia con el cultivo. “Con el uso de este producto controlamos todas las malezas de difícil control, a lo que se refiere al grupo de gramíneas. En el caso de maíz, tenemos una herramienta más que es la atrazina, junto con el Dual Gold, controlamos el complejo de malezas. Al controlar el complejo de malezas, controlamos las malezas del grupo de hojas anchas y hojas finas, así obtenemos un lote limpio, libre de malezas y por ende mayor productividad y rentabilidad”, afirmó. Recomendó a los productores a que opten por alternativas para el control de las malezas para evitar la resistencia de estas. Las diferentes herramientas disponibles son el Zapp (glifosato), el Gramoxil (Paraquat), Dual Gold (Metalaclor), Reglone y Farmu que son desecantes Paraquat y Dicuat.