Asistencia Técnica
Yerba Mate
Abonos verdes en yerbales del Paraguay Avena negra (Avena strigosa schreb)
Ing. Agr. Zunilda Funes. Coordinadora Nacional Yerba Mate, Paraguay.
Es una gramínea anual, erecta, de porte medio, muy bien adaptada a las condiciones de clima y suelo de la Región Oriental del Paraguay. Es resistente al ataque de roya y pulgones, por lo que no necesita cuidados culturales especiales. Produce 4 a 5 t / ha de materia seca en suelos de mediana y alta fertilidad, sin embargo, desarrolla muy poca biomasa en suelos muy degradados (1 a 3 t / ha de materia seca), y responde notoriamente a la fertilización química, principalmente nitrogenada. En suelos, aún cuando produce poca biomasa, controla bien las malezas (alelopatía). Por su rusticidad supera a la avena blanca, a la avena amarilla y al centeno. Existe una variedad llamada IAPAR 61 (Ybyporâ), que tiene ciclo más largo y produce mayor cantidad de biomasa que las otras avenas negras. Presenta elevada capacidad de macollado, pudiendo producir 15 a 35 macollos por planta. Uno de los principales beneficios de la avena negra es la excelente cobertura del suelo que proporciona luego de ser acamada, la cual se mantiene más tiempo que la de otros abonos verdes. El sombreado de la cobertura muerta, sumado al efecto alelopático muy marcado, permite un alto grado de supresión de malezas, y, en algunas situaciones, dispensa otras prácticas de control de las mismas como carpidas o el uso de herbicidas. (Figura 1).
Figura 1.
Figura 1 (arriba). La avena negra promueve una buena y persistente cobertura del suelo y excelente control de malezas. Figura 2 (abajo). El nabo forrajero produce gran cantidad de biomasa, controla las malezas y descompacta el suelo. Figura 2.
El uso de avena negra mejora la densidad del suelo y también promueve aumentos de rendimiento de cultivos de leguminosas como la soja, el poroto y habilla. También es una óptima forrajera, que soporta el pastoreo directo en el invierno, con buena capacidad de rebrote que puede ser aprovechado como cobertura. Formas de uso: Se recomienda sembrar la avena negra en forma manual distribuyendo las semillas al voleo con buena humedad del suelo. Para favorecer la buena germinación, se puede pasar rastra de disco a tracción animal sin trabar, rollo cuchillo, rastra de ramas etc., luego de distribuir las semillas. La densidad de siembra (al voleo) recomendada para cultivos puros es de 60 a 80 kg /ha de semillas para las variedades comunes y 50 kg / ha para la variedad IAPAR61. El peso de 1.000 semillas es de aproximada30
FUENTE: COMPILADO DE ABONOS VERDES Y ROTACIÓN DE CULTIVOS DE SIEMBRA DIRECTA EN PEQUEÑAS PROPIEDADES MAG – GTZ.