Reporte Integrado Agrosuper 2014

Page 125

Gestión ambiental

125

A) GESTIÓN AMBIENTAL EN PLANTAS DE ALIMENTOS G4-EN 15

En la primera etapa del proceso productivo se identificó como principal impacto las emisiones de material particulado y Gases de Efecto Invernadero (GEI), provenientes principalmente, de las calderas con las que operan las Plantas de Alimentos.

Principal Impacto de esta Fase Emisiones de GEY Material Particulado

EMISIÓN (CO2 E) CONTABILIZADA

2014

545.764

REDUCCIÓN (CO2E)

9.600

¿QUÉ ACCIONES HA REALIZADO AGROSUPER PARA MITIGAR LAS EMISIONES DE GEI? TRANSFORMACIÓN DE CALDERAS ESTE PROYECTO CONTRIBUYE A REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 Y MATERIAL PARTICULADO.

Durante el 2014 la Planta de Alimentos de Longovilo transformó sus calderas en base a diésel por Gas Natural Licuado (GNL) con el objeto de reducir sus emisiones, mejorar su eficiencia y contribuir al plan de descontaminación de la Región Metropolitana. Asimismo, la Planta de Alimentos de Lo Miranda, está implementando filtros para cumplir con la norma que entrará en vigencia en la Región de O´Higgins.

Sin embargo, y debido a que en la planta de Lo Miranda se realizó este cambio a finales del año pasado, los datos consolidados solo se encuentran disponibles para Longovilo. De esta manera, hasta julio de 2014 esta planta utilizaba 340 mil litros de diésel promedio al mes y hoy en día, una vez realizado el cambio, utiliza 345 mil m3 de GNL, lo que se tradujo en una reducción de un 25% en las emisiones de CO2 e.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.