Eficiencia energética

Page 58

Ignacio Muelas Pastor · La sostenibilidad en el Parque Central de Valencia

La sostenibilidad en el Parque Central de Valencia Desde las fases preliminares de diseño, la UTE responsable del diseño del Parque Central de Valencia tomó la decisión de dotar a la urbanización de las características adecuadas para facilitar su posterior certificación como urbanización sostenible, según los estándares BREEAM Urbanismo. Ésta es una certificación que ayuda a los agentes de planificación a mejorar, medir y certificar de forma independiente la sostenibilidad de sus propuestas de desarrollo en la fase inicial de planeamiento urbanístico. Para adaptarse a este estándar, el diseño debe justificar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por BREEAM. Estos requisitos se agrupan en una serie de categorías. Palabras clave: sostenibilidad, diseño urbano, paisaje, certificación.

Ignacio Muelas Pastor Ingeniero Agrónomo PMP. Asesor BREEAM. Socio Director de Nova Ingeniería. imuelas@novaing.com

ANTECEDENTES En Enero de 2011, la propuesta de anteproyecto de urbanización y diseño de la UTE formada por las empresas inglesas Gustafson Porter (paisajismo) y Borgos Pieper (arquitectura) y las empresas valencianas Nova Ingeniería (Project Management y Sostenibilidad) y Grupotec (Ingeniería) fue elegida como la opción ganadora en el concurso internacional para desarrollar el Proyecto de Urbanización del Parque Central y el Barrio Sur. A partir de este momento se inicia el desarrollo de este proyecto,

Fuente: foto del autor.

58

que en la actualidad está finalizado y pendiente de su exposición pública para su posterior ejecución por fases. LAS CIRCUNSTANCIAS Las obras de Urbanización del Parque Central de Valencia tienen como principal objetivo la recuperación para la ciudad de Valencia de las 63 ha actualmente ocupadas por instalaciones ferroviarias e industrias obsoletas que se desarrollan en alineación Norte-Sur, desde el Bulevar Sur, hasta la Estación del Norte. Esta extensa superficie se ubica en una

zona céntrica de Valencia, dividiendo la misma en dos frentes urbanos históricamente desconectados. La nueva urbanización volverá a unir estos barrios, tan cercanos como incomunicados, desplazando el centro de gravedad urbano de Valencia hacia esta zona, actualmente tan degradada. El principal foco de interés de la urbanización resultante será el largamente esperado Parque Central de Valencia, un parque urbano de 23 ha diseñado para resultar un nuevo hito en el centro de la ciudad que cambiará su fisonomía, mejorando tanto la calidad de vida de sus ciudadanos como la ima-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Eficiencia energética by Colegio Agrónomos Levante - Issuu