
1 minute read
Jaque Mate, en busca de un Estado de paz
from Ágora (mayo de 2023)
by agoraffyl
Editor Deportes
Alejandro Chávez Ramírez
Advertisement
Editor de Contenidos
Ramón Gerónimo Olvera
Editora ortotipografía
Berenice León Galindo conlas autoridades u organizaciones que las llevaron a cabo y la reflexión permite el análisis de los acontecimientos y reconocer patrones que permitan anticipar movimientos de los contrarios.
El gobierno debe poner en sus metas el fortalecimiento de la policía, el uso eficiente de los recursos y la mejora de la legislación. Contar con un cuerpo de policía eficiente y apto es indispensable en el combate contra el crimen, debe considerarse requerimiento la selección de policías certificados que tengan a sus disposición buenos salarios y prestaciones, es aquí donde entra el uso de recursos y capital que se destina al perfeccionamiento de la cuerpo policíaco, debe tenerse en cuenta que los recursos son importantes pero no tanto como se da a creer, el gobernante siempre puede hacer uso de atajos para volver más eficiente el empleo de recursos. La legislación debe estar en constante observación para garantizar que esté orientada a hacer frente a la delincuencia.
La coordinación con otras autoridades debe hacerse desde una actitud humilde, es imposible salir victoriosos en la lucha contra el crimen sin la colaboración entre los distintos niveles y órdenes de gobierno, asimismo es imprescindible establecer una relación con la sociedad civil puesto que aunque es el gobierno quien tiene la
Reporteros
Paola Andujo
Natalia Díaz
Marco Hernández
Alejandro Limón
Fernanda Prado
Jacqueline Rodríguez
Katya Saldívar
Rodolfo Tintori
RUBÉN MOREIRA EXGOBERNADOR DE COAHUILA
“Se debe imponer un pensamiento objetivo e identificar dónde se está fallando y hacer las correcciones necesarias” responsabilidad de ofrecer seguridad es necesario el apoyo de la población para instrumentar, mantener y evaluar las políticas públicas; la comunicación asertiva cumple un papel fundamental en este proceso, por lo que el gobierno debe de comunicarse con claridad e informar a la población de lo que sucede.
En el capítulo concluyente del libro los autores señalan que la voluntad política es la base sobre la cual se asentó y el factor que determinó el restablecimiento de la paz y la reducción de los niveles de violencia. La voluntad política debe erigirse con base en la responsabilidad asumida por los gobernantes para trabajar por la paz y no dejar los deberes a alguien más.
Un libro que se presentó en el Poliforum de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Fotografía
Fernanda Prado FFyL
Correción de Estilo y Transcripción de textos:
Paulina Martínez Merkins
Paola Andujo Hernández
María Y. Martínez García
Jefes de Redacción
Karla Marina Ibarra Cordero
Alonso Herrera Domínguez
Ágora es un producto sin fines de lucro escrito, editado y diseñado por estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Presentación del libro Políticas culturales por la construcción de Paz