Términos de Periodismo Especializado

Page 50

Términos de Periodismo Especializado

Referentes Nacionales En relación a la historia de la fotografía en Guatemala Byron Odir Cardona en su tesis menciona que el señor Emilio Herbruger llegó a Guatemala en 1870 e “inició su trabajo fotográfico con el género de tarjetas de visita.” Agrega: “Además del señor Herbruger, otros distinguidos fotógrafos como Alberto Valdeavellano, Emilio Eichemberger, José García Sánchez, Arcadio Ruano entre otros, establecieron los primeros estudios fotográficos en el centro histórico de la ciudad de Guatemala. Entre los que se mencionan “Fotografía Siglo XX, Fotografía Imperial, Fotografía Excelsior, Fotografía Japonesa y Fotografía Central”. “Todos ellos con sus enormes cámaras, se dedicaron a fotografiar importantes aspectos de Guatemala, tales como: Desfiles, fiestas, inauguraciones y diversos actos públicos de aquella época. Así como también diversos grupos indígenas, ladinos y criollos, retratos de personas, paisajes, parques, monumentos, calles y avenidas de la ciudad de Guatemala”, finaliza el Sr. Cardona. La fotografía artística como manifestación estética, en el contexto de las artes visuales, a mediados de los ochentas con la obra fotográfica de Luís González Palma, quien fue su precursor. Entre los exponentes contemporáneos de la fotografía artística guatemalteca entre los que se destacan: Luís Gonzáles-Palma, Daniel Hernández Salazar, Irene Torrebiarte, Ricky López, Guillermo Gutiérrez, Mario Madríz, Igal Permuth, Mario Permuth, Lissie Habbie, Lorena Asensio y María Cristina Cribe, Jorge Anckerman, Eduardo Fleischman, Lionel Stein, Julio Zadik, Daniel Hernández Salazar, Arturo Gálvez Palma, Leopoldo Bolaños, Diego Molina, Ricardo Szejner, Irene Torrebiarte, Ricky López, Rodolfo Walsh, Nina Jorgensen, Enrique Estrada, Gillermo Gutiérrez, Mario Madríz, Igal Permut, Moisés Barrios, Lessie Habie, Lorena Asensio, María Cristina Oribe, Alan Benchoam, Daniel Chauche y Mario Permuth. Archivo Histórico Fotográfico de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Club Fotográfico de Guatemala, Galería El Ático.

Terminología A Anillo de Enfoque: Permite mover el objetivo hacia delante o hacia atrás para regular la distancia entre el objetivo y la película o sensor de imagen consiguiendo así una imagen nítida o enfocada, el enfoque puede ser manual o automático. Apertura: Es el ajuste del diafragma de la lente, el cual controla la cantidad de luz que pasa a través del objetivo. La apertura tiene efecto en dos elementos: La profundidad de campo y la difracción: Cuánto más alto sea, más pequeña será la 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Términos de Periodismo Especializado by Universidad Galileo - Issuu