Ciudad de San Juan de Dios
Pórtico de la Navidad de ALCALÁ En Alcalá la Navidad comienza en San Juan de Dios. Desde hace décadas la Ciudad alcalareña de la Orden Hospitalaria acoge el pregón navideño y abre las puertas de uno de los belenes más bonitos y fascinantes, de visita muy recomendable, casi obligada. En su interior, profesionales y usuarios obran cada día un milagro educativo, de integración, prestando un servicio objeto de admiración en España y fuera de nuestras fronteras. Habría que remontarse a la Navidad de 1984, cuando a iniciativa del Hno. Víctor Mejías de Hita, siendo superior de la Ciudad el Hno. Antonio García Barrera, se pronunció el primer pregón a cargo de Francisco J. Álvarez. La iniciativa respondía a la necesidad de abrir la Ciudad de San Juan de Dios hacia la ciudad de Alcalá, coincidiendo A modo de Reyes Magos anticipados, con la primera semilla del voluntariado. el pasado 28 de noviembre la Ciudad Desde sus primeras ediciones, este pregón supone el comienzo de la Navidad en Alcalá. Es una especie de acto “oficial” de la sociedad alcalareña que cuenta con la presencia de autoridades municipales, civiles y religiosas, la presidencia de la Cabalgata de Reyes Magos y el acompañamiento musical del Coro de la Hermandad del Rocío. Además, este día se inaugura el afamado Belén que los Hermanos vienen montando en el centro y que tanta expectación despierta en la localidad desde sus inicios, tanto que se contaban por decenas de metros las colas que se formaban para admirarlo. A lo largo de los años se han sucedido como pregoneros de la Navidad primeras figuras del mundo literario como Montero Galvache y Enrique Rodríguez-Baltanás; destacados miembros del mundo académico y de la historia alcalareña como Vicente Romero Muñoz y Enrique Ruiz Portillo; poetas como Ángel Gutiérrez Oliveros y Lauro Gandul; ilustres pregoneros de la Semana Santa sevillana como José María Rubio y Francisco Javier Segura; sacerdotes relevantes como el jesuita José María Javierre y el salesiano Miguel Moreno; y un buen número de notables cofrades alcalareños, profesionales y voluntarios de la propia Ciudad de San Juan de Dios.
recibió la visita de los jugadores de la primera plantilla del Sevilla F.C, acompañados por su directiva, para repartir regalos a los chicos y chicas usuarios del centro. Diciembre Día 1, inauguración del Belén instalado en el centro comercial Sevilla-Factory de Dos Hermanas. Día 3, acompañamiento a la Hdad. del Rocío de Alcalá de Guadaíra en su peregrinación extraordinaria anual al Santuario de El Rocío. Día 17, XXXIV edición del pregón de la Navidad en San Juan de Dios, pronunciado por el Rvdo. D. Rafael Calderón García, arcipreste de Alcalá de Guadaíra y párroco de San Sebastián. A la finalización del acto, presidido por SS.MM. Los Reyes Magos y la Estrella de Oriente de la Cabalgata de Alcalá y amenizado por el Coro de la Hdad. Del Rocío de Alcalá, se procederá a la inauguración del Belén instalado en el propio centro. Día 22, Eucaristía de Navidad para despedir el periodo de clases del Centro de Educación Especial (11:30 h) Día 24, Misa del Gallo (19:00 h) Enero Día 4, participación en la Comitiva del Heraldo Real de la Cabalgata de Alcalá. Día 6, visita al centro de SS.MM. los Reyes Magos y Estrella de Oriente de la Cabalgata de Reyes Silos y Entrega de regalos a los usuarios. Belén de la Ciudad de San Juan de Dios (Autovía Sevilla-Málaga, km 14,5). Del 8 al 6 de enero. Mañanas, de 11 a 14 horas. Tardes, de 16 a 19 horas (Cerrado los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero) (Visitas para grupos escolares previa cita desde el 4 de diciembre)
https://www.sjd.es/?q=ciudad-san-juan-de-dios-alcala-de-guadaira
La Ciudad La Ciudad de San Juan de Dios en Alcalá tiene una extensión de 127.000 metros cuadrados junto a la A-92, donde la Obra desarrolla su actividad en unas instalaciones renovadas. El complejo cuenta con ocho módulos para residencia, un centro de educación especial, centro especial de empleo y edificio de administración, entre otras dependencias. Acoge a más de 100 residentes, personas con alguna discapacidad intelectual, con edades que van de los 6 a los 50 años. A su servicio tienen a maestros, cuidadores, psicólogos, logopedas, psicomotricistas, fisioterapeutas, médico generalista, rehabilitador, psiquiatra, enfermeros y un a comunidad de 4 religiosos de la Orden Hospitalaria. Cuenta con una plantilla de 193 operarios en total, más 40 adscritos al Centro Especial de Empleo y dos empresas de restauración y limpieza. Es un centro de referencia en el mundo de la discapacidad y su vinculación con Alcalá de Guadaíra tiene consolidado desde hace años voluntarios y bienhechores comprometidos de manera incondicional con la Obra.
15