Agenda noviembre 2013 web

Page 1


2


VIERNES 1 Visitas Guiadas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Visitas guiadas para grupos escolares todos los viernes de 9:00 a 10:30 de la mañana, con una breve explicación sobre el funcionamiento de la biblioteca, para luego pasar a la sala infantil donde podrán leer interesantes libros con espectaculares aventuras, escribir y dibujar sus impresiones o tener actividades, manualidades y juegos relativos a la lectura. Informes al 715 28 20.

Sinaloa Lee Centro de Integración Juvenil 10:00 h. | Los Mochis Salas de lectura Reinauguración Paralibros Plazuela Hidalgo 10:00 h. | Navolato

El programa Salas de Lectura Sinaloa reinaugura el Paralibros que se ubica en la Plazuela Hidalgo en el municipio de Navolato, con un espectáculo de cuentacuentos y lecturas con escritores sinaloenses.

15º Aniversario Salón de la Vida y la Muerte Centro Cultural Genaro Estrada 17:00 h. | Culiacán

Organizado por el Instituto sinaloense de Cultura, en coordinación con las instituciones culturales y educativas que integran el Corredor Cultural Centro Histórico de Culiacán, se realizará la celebración del XV Aniversario del Salón de la Vida y la Muerte que además incluye el Séptimo Salón Infantil en el cual participan artistas plásticos de la localidad.

Alas de Papel Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte 17:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

Exposición Día de Muertos Museo de Arte 17:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, se realizará la exposición del Día de Muertos a cargo de José Luis Hurtado, en la Sala Roberto Pérez Rubio del Museo de Arte de Mazatlán, con artistas plásticos de la localidad.

SÁBADO 2

Brigada de Arte Comunitario, Colonia Chulavista Primaria Joaquín Castro 9:00 a 12:00 h. | Culiacán

Todos los sábados del mes se llevará a cabo el proyecto Desarrollo Comunitario. Brigadas de Arte Comunitario, en la escuela primaria Joaquín Alejandro Castro Rivera en la colonia Chulavista de 9:00 a 12:00 horas; con actividades de Laboratorio Comunitario de Artes Plásticas, Laboratorio Comunitario de Teatro, Laboratorio Comunitario de Danza Folclórica, Laboratorio Comunitario de Música y Laboratorio Comunitario de Cartonería. Entrada libre.

Brigada de Arte Comunitario Centro Cultural Comunitario de Corerepe 9:00 a 12:00 h. | Guasave

Se extiende las Brigadas de Arte Comunitario, ahora en el municipio de Guasave, en el Centro Cultural Comunitario Corerepe, donde se ofrecerán Laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil. Entrada gratuita.

3


Brigada de Arte Comunitario Salón de Asambleas Ejido Mochis 9:00 a 12:00 h. | Los Mochis

Taller de Poesía Un tiempo equivocado de pájaros Casino de la Cultura 11:00 h. | Culiacán

Los Mochis también tendrá Brigada de Arte Comunitario, en el Salón de Asambleas del Ejido Mochis, con Laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil, a cargo de instructores capacitados. Entrada gratuita.

Los días sábado a partir de las 11:00 horas, Jesús Ramón Ibarra, escritor que forma parte del departamento de literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrece el taller de poesía Tiempo Equivocado de Pájaros. Es un taller que tiene cinco años de existencia donde han surgido toda una serie de poetas, escritores y narradores que actualmente los podemos relacionar a la tradición de las letras mexicanas, por mencionar algunos se encuentran Paco Alcaraz, Francisco Meza Sánchez, Oscar Raúl Castro, Mijail Lamas, Javier Velázquez y Ricardo Baldor, quienes han formado parte de este grupo en algún momento.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 9:00 h. | Culiacán

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

DOMINGO 3

Exposición 1er. Concurso Internacional de Cartón 2012 Auditorio Municipal 19:00 h. | Badiraguato

Talleres Sabatinos de Arte en Bule, Dibujo y Pintura Museo Regional del Valle del Fuerte 9:00 y 11:00 h. | Los Mochis

El primer Concurso Internacional del Cartón, es un proyecto de los maestros Sergio Navarro y su hermano Luis Navarro, quienes gustosos por este tipo de expresión artística reciben todo el soporte del Instituto Sinaloense de Cultura, donde se les brinda el mejor de los apoyos para su realización, con trabajos de países como Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Francia, Rusia, México, entre otros. Y este 3 de noviembre llegan al municipio de Badiraguato para instalar la exposición del 1er. Concurso Internacional de Cartón 2012, para que sean del disfrute de la población de este municipio.

En los jardines del Museo Regional del Valle del Fuerte, como cada sábado, se desarrollan los Talleres de Arte en Bule, Dibujo y Pintura dirigidos a personas de todas las edades, están a cargo de los instructores Aldo Soto y Mayra Burciaga. Se realizan en dos horarios, de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 horas.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 10:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

4

Continúa exposición Galería de Arte Antonio López Saenz ENTRADA LIBRE

Exposición D.C.G. 013 Galería de Arte Joven 18:00 h. | Culiacán

Invita el Instituto Sinaloense de Cultura a la inauguración de la exposición colectiva D.C.G. 013 en la Galería de Arte Joven, del 3 al 10 de noviembre, con la participación de Sr. Oseo. Stous. Lenox, Doctor feis, Vicker 78, Ferruco, Taqero, Be University, el Dante y Emeck.


LUNES 4 Sinaloa Lee Escuela Primaria Ignacio Zaragoza 9:30 h. | Mazatlán Escuela Primaria Fed. Sebastián Lerdo de Tejada 8:00 h. | Mazatlán

Escuela Normal de Sinaloa 07:00 h. | Culiacán

Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Escuela Primaria José María Morelos y Pavón 10:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero imparte, en la Biblioteca Gilberto Owen, el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y a los programas más eficaces para capturar textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entre otras valiosas herramientas del paquete Office.

CECJUDE 10:00 h. | Mazatlán Escuela Primaria José Martín Nevares 09:00 h. | Teacapán, Escuinapa Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

Antonio

Granados

“Mimo”,

visita

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Ramón F. Iturbe 11:00 h. | Culiacán

Leonardo Yáñez visitará la escuela Ramón F. Iturbe en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

Escuela Primaria Justo Sierra 08:00 h. | Los Mochis

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Agustina Ramírez 11:00 h. | Mazatlán

escuela Agustina Ramírez en el municipio de Mazatlán, llevando alegría y valores dentro del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

la

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario, los días viernes, de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán.

5


La Eternidad por fin comienza un lunes | Cafetería de la GAALS 19:00 h. | Culiacán

Con la participación del poeta Juan Andrés Montoya y el narrador Anselmo León, se llevarán a cabo las actividades del programa La eternidad por fin comienza un lunes, coordinado por Jesús Ramón Ibarra en la Cafetería del ISIC a las 19:00 horas.

Taller de Narrativa | Sala de Prensa ISIC | 16:00 h. | Culiacán

Ligar la lectura y escritura en un método fácil y más entendible y el punto de partida es que para escribir ficción es necesario leer, reinicia el Instituto Sinaloense de Cultural el Taller de Narrativa, coordinado por Élmer Mendoza, que desde enero de 2012, el autor de novelas como Cóbraselo caro y La prueba del ácido, ha compartido sus conocimientos con los talleristas, brindando herramientas fáciles tanto de escritura como de lectura, además de realizar prácticas literarias.

Exposición Picturing America Casa de la Cultura 19:00 h. | Salvador Alvarado

Una galería de pinturas, esculturas y fotografías que demuestran la cultura americana a lo largo de su historia es la que presenta la exposición Picturing America que tendrá su apertura este lunes 4 de noviembre en la Casa de la Cultura del municipio de Salvador Alvarado a partir de las 19:00 horas, entrada libre.

Temporada SAS-ISIC presenta Ópera Ligera Teatro Pablo de Villavicencio 20:30 horas | Culiacán

6

Ópera Ligera reúne éxitos musicales y cantantes virtuosos que interpretan con gran técnica, opereta, comedia musical, cabaret, música moderna. Un concierto de música ligera para exigentes y público en general, en la cual participan la soprano Ana Capetillo, Gabriel Navarro y Fabián Rodríguez, dirección artística y musical Ángel Rodríguez, uno de los pianistas y coaches más cotizados del mundo. Informes y boletos al 752 00 27.

MARTES 5 Sinaloa Lee Escuela Primaria Flores Magón 8:00 h. | Culiacán Escuela Héroes de 1864 11:00 h. | Culiacán Escuela Primaria Niños Héroes. (Juan José Ríos) 8:00 h. | Guasave Primaria Club de Leones 9:00 h. | Los Mochis Instituto Cultural Sinaloa 8:30 h. | Mazatlán Escuela Secundaria Gral. Amado García 10:30 h. | Guasave Escuela Primaria Benito Juárez 9:00 h. | Tecualilla COBAES 08 | San Blas Escuela Primaria Independencia | San Blas Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas;


Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas.

CONTINÚA EXPOSICIÓN

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Antonio Granados “Mimo”, visita la escuela 18 de Marzo en el municipio de Mazatlán, llevando alegría y valores dentro del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Gral. Rafael Buelna 11:00 h. | Culiacán

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

Leonardo Yáñez visitará la escuela Gral. Rafael Buelna en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del programa Salas de Lectura, invita a toda la comunidad a reunirse la tarde de este martes 5 de noviembre en la Plazuela Municipal para participar y escuchar a reconocidos escritores sinaloenses que darán lectura a diversos cuentos que forman parte del acervo de este programa, las actividades inician en punto de las 11:00 horas.

El Departamento Editorial del Instituto Sinaloense de Cultura que coordina Ernestina Yepiz, presenta la Jornada del Libro para Jóvenes, la cual consiste en mostrar la Colección La Biblioteca de Babel y con ello incentivar el fomento al hábito de la lectura, en Casa Peiro del municipio de Mocorito, en punto de las 11:00 horas.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 14:00 h. | Culiacán

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela 18 de Marzo 11:00 h. | Mazatlán

Salas de Lectura | Las salas de lectura en tu comunidad Plazuela Municipal 11:00 h. | Salvador Alvarado

Jornada del libro para jóvenes Casa Peiro 11:00 h. | Mocorito

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

MUSEO DE ARTE DE SINALOA MARTES A DOMINGO 11:00 A 18:00 HRS. BOLETOS EN TAQUILLA

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Exposición El Arte de la serigrafía, edición Axolotl Museo de Arte de Mazatlán 16:00 h. | Mazatlán El Instituto Sinaloense de Cultura invita

7


Excursión a las Artes Centro Sinaloa de Centenario 9:00 h. | Culiacán

a la exposición El arte de la serigrafía edición Axolotl, que tendrá su apertura en el Museo de Arte de Mazatlán, en la sala Carlos Bueno, este martes 5 de noviembre en punto de las 19:00 horas. Esta muestra es coordinada por la Delegación Sur del ISIC y por los artistas Ramón Vázquez y la Galería Ajolote.

Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

Ópera Ligera reúne éxitos musicales y cantantes virtuosos que interpretan con gran técnica, opereta, comedia musical, cabaret, música moderna. Un concierto de música ligera para exigentes y público en general, en la cual participan la soprano Ana Capetillo, Gabriel Navarro y Fabián Rodríguez, dirección artística y musical de Ángel Rodríguez, uno de los pianistas y coaches más cotizados del mundo.

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

MIÉRCOLES 6 Sinaloa Lee Escuela Primaria Agustina Ramírez 9:00 h. | Mazatlán

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Josefa Ortiz de Domínguez 11:00 h. | Mazatlán

Escuela Primaria Vesp. Narciso Mendoza 16:00 h. | Mazatlán Escuela Primaria Ramón Tejeda 10:00 h. | Culiacán

Escuela Secundaria SNTE 7:00 h. | Culiacán Escuela Secundaria Miguel Hidalgo 8:30 h. | Mazatlán Escuela Primaria Miguel Hidalgo 9:00 h. | Colonia Morelos, Escuinapa

8

Artes

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Temporada SAS-ISIC presenta Ópera Ligera Teatro Pablo de Villavicencio 20:30 h. | Culiacán

Escuela Primaria Federalizada 8:00 h. | Los Mochis

las

CIERRE DE CONVOCATORIA 7 DE NOVIEMBRE DE 2013

Antonio Granados “Mimo”, visita la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez en el municipio de Mazatlán, llevando alegría y valores dentro del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela matutina Rodolfo T. Loaiza 11:00 h. | Culiacán

Leonardo Yáñez visitará la Escuela matutina Rodolfo T. Loaiza en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.


Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero impartirá en la Biblioteca Gilberto Owen el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y a los programas más eficaces para capturar textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entro otras valiosas herramientas del paquete Office.

TEMPORADA DE OTOÑO

2 0 1 3

Alas de Papel | Obra Julia y el mundo sin árboles, El Copechi Teatro de Títeres Cancha Principal El Caimanero 17:00 h. | Guasave.

El Instituto sinaloense de Cultura, a través del Programa Alas y Raíces Sinaloa que coordina Jael Álvarez, presenta dentro del Proyecto “Apoyo a Grupos Artísticos para Niñas y Niños” la puesta en escena Julia y el mundo sin árboles a cargo de El Copechi, Teatro de Títeres.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 17:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

El programa Foro de las Artes del Instituto Sinaloense de Cultura invita al recital de guitarra a cargo de René García Bernal este miércoles 6 a partir de las 19:00 horas en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario. Entrada libre.

Miércoles de ópera Teatro Socorro Astol 19:30 h. | Culiacán

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Foro de las Artes | Recital de guitarra Centro Sinaloa de las Artes Centenario 19:00 h. | Culiacán

El Instituto Sinaloense de Cultura presenta este 6 de noviembre Miércoles de Ópera, a cargo de los integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa, en un ejercicio por desarrollar entre los jóvenes talento las destrezas vocales e interpretativas que se necesitan para alcanzar la comprensión dramática imprescindible en el campo de la ópera, dirigidos por el maestro Carlos Serrano. La entrada es libre.

OCTUBRE - DICIEMBRE TEATRO SOCORRO ASTOL | 19:00 HRS. CONCIERTOS GRATUITOS

Bibliotecas | Reubicación de bibliotecas públicas Cabecera municipal 9:00 h. | San Ignacio

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado realiza del 6 al 9 de noviembre la reubicación de la Biblioteca Gral. Gabriel Leyva Velázquez de la cabecera municipal de San Ignacio, dentro del Programa para el fortalecimiento de la infraestructura cultural del Estado.

JUEVES 7

Sinaloa Lee Escuela Primaria Álvaro Obregón 11:00 h. | Culiacán Escuela Primaria Benito Juárez, anexa a la Normal de Sinaloa 8:00 h. | Culiacán Escuela Primaria anexa a la Normal Benito Juárez 8:00 h. | Culiacán

9


Centro Tecnológico del Mar (CETMAR) 8:00 h. | Mazatlán

Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas

Centro de Rehabilitación La Esperanza de Vida | Culiacán 16:00 h. | Culiacán Esc. Primarias Capitán Hilario Malpica y Alberto Gutiérrez 9:00 h. | Topolobampo Primaria Vicente Guerrero 9:00 h. | Celaya, Escuinapa

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Vespertina Gral. Antonio Rosales, 11:00 h. | Mazatlán

Editorial La Biblioteca de Babel Escuela Preparatoria Rubén Jaramillo 10:00 h. | Mazatlán Escuela Secundaria IMA No. 1 10:00 h. | Los Mochis Primaria Rosales 10:00 h. | Culiacán Cobaes 27 12:00 h. | Culiacán

El Departamento Editorial del Instituto Sinaloense de Cultura, continúa con la promoción y fomento del hábito a la lectura a través de la Colección La Biblioteca de Babel, la cual presenta los libros: El Ruiseñor y la Rosa, de Oscar Wilde; Entre sombras, de Amparo Dávila; El corazón delator y otros relatos, de Edgar Allan Poe; Criaturas de la tinta alada, de Enrique González Rojo; Mira esa gente sola, de José Luis Franco; La Isla en llamas, de Juan José Rodríguez; El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, traducción de Rosabel Salazar; Ilusiones para pescar en un barco llamado Melodía, de Ramón Perea; Caballero dinosaurio, de Aleyda Rojo y Fulgor del regreso, de Rubén Rivera.

Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

10

Antonio Granados “Mimo”, visita la Escuela Vespertina Gral. Antonio Rosales en el municipio de Mazatlán, llevando alegría y valores dentro del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

Hospitalarte, La Risa es Medicina Hospital Regional del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa 11:00 y 12:30 h. | Culiacán

Hospitalarte

La risa es medicina Jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre. Hospital del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.

El proyecto Hospitalarte: La Risa es Medicina, de parte del programa Alas y Raíces Sinaloa, visitará como cada jueves el área de pediatría del Hospital Regional del ISSSTE, Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, a las 11:00 horas; para posteriormente trasladarse al Hospital Pediátrico de Sinaloa a las 12:30 horas, esto con la finalidad de llevar un rato agradable a los pequeños que se encuentran internados en estas clínicas, al igual que a sus familias, olvidándose por un momento de los tratamientos y medicinas.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela vespertina Rodolfo T. Loaiza 13:30 h. | Culiacán

Leonardo Yáñez visitará la Escuela vespertina Rodolfo T. Loaiza en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 13:30 horas.


Salas de Lectura Picnic Literario Plazuela Municipal 14:00 h. | El Rosario

Las Salas de Lectura del Instituto Sinaloense de Cultura invitan al Picnic Literario este jueves 7 de noviembre, en la Plazuela Municipal de El Rosario. Se trata de lecturas de poesía amorosa, así como cuentacuentos con los mediadores de lectura del sur de Sinaloa.

Huellas en la Historia Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Es un encuentro con nuestro pasado más vivo, una exploración por la colección especial Sinaloa, que nos presenta personajes, hazañas, hechos memorables y lugares de interés de nuestro estado, con invitados especiales que hablarán sobre sus libros y la experiencia al investigar o disertar el tema. Es coordinado por María de la Luz Villegas Yuriar, todos los jueves a partir de las 17:00 horas.

Paseo de las Artes Taller de Escritura La Letra Escarlata Callejón Andrade 15:00 a 19:00 h. | Culiacán

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán, coordinado por Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura.

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

Todos los jueves del mes se instala el Paseo de las Artes, único tianguis de artes plásticas y artesanías con ambientación musical con artistas y creadores sinaloenses, ubicado en el Callejón Andrade, entre Rafael Buelna y Niños Héroes, de 15:00 a 19:00 horas. Dentro de éste Jesús Ramón Ibarra realiza el Taller de Escritura La Letra Escarlata dirigido a todo público. Entrada gratuita.

Taller Comunitario de Animación Sociocultural Centro Comunitario Corerepe 16:00 h. | Guasave

El maestro Ramón Mimiaga Padilla será en encargado de impartir el Taller Comunitario de Animación Sociocultural a desarrollarse en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Alas y Raíces Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Choix

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Escuinapa

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

11


Presentación del libro Caballero Dinosaurio Museo de Arte 19:00 h. | Mazatlán

La más reciente obra de Aleyda Rojo, Caballero Dinosaurio, se presentará en el Museo de Arte de Sinaloa, en el aula audiovisual, a invitación del Instituto Sinaloense de Cultura, de brindar espacios a los jóvenes creadores literarios sinaloenses. La cita a las 19:00 horas. La entrada es libre

OSSLA | Temporada de Otoño Director Invitado Mtro. Guido María Guida Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

Con la Gala de Verdi, el Instituto Sinaloense de Cultura incluye esta producción dentro de la Temporada de Otoño de la OSSLA, a propósito del Bicentenario Verdi 18132013. Se trata de una producción especial del ISIC y como director invitado el maestro Guido María Guida. Función por el 175 aniversario del Seminario de Culiacán.

VIERNES 8

Sinaloa Lee Orfanatorio Ciudad de los Niños 17:00 h. | Mazatlán Escuela Primaria Club 20-30 09:00 h. | Los Mochis Escuela Secundaria Vesp. Gabriel Leyva Velázquez 13:00 h. | Culiacán CECJUDE 13:00 h. | Culiacán

Gral.

Presentación de la conferencia Vida y obra de Horacio Quiroga, además de círculos de lectura en voz alta, así como cuentacuentos con mediadores de lectura del estado de Sinaloa, narración oral, con el propósito del fomento a la lectura.

Visitas Guiadas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

12

Visitas guiadas para grupos escolares todos los viernes de 9:00 a 10:30 de la mañana, con una breve explicación sobre el funcionamiento de la biblioteca, para luego pasar a la sala infantil donde podrán leer interesantes libros con espectaculares aventuras, escribir y dibujar sus impresiones o tener actividades, manualidades y juegos relativos a la lectura. Informes al 715 28 20.

Alas de Papel Muestra Regional de Teatro Hecho por Niñas y Niños Esc. Primaria Gral. Ignacio Zaragoza 10:00 h. | Culiacancito En un apoyo del programa Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, el Grupo de Teatro Infantil Culiacancito, que dirige la maestra Marcela Beltrán, estrenará la obra La Bienvenida de Berta Iriart, en la Escuela primaria Gral. Ignacio Zaragoza de la comunidad de Culiacancito en ésta ciudad capital en punto de las 10:00 am.

Alas de Papel Obra Julia y el mundo sin árboles, El Copechi Teatro de Títeres Plazuela Profa. Ignacia Arrayales 10:00 h. | Guasave

El Instituto sinaloense de Cultura, a través del Programa Alas y Raíces Sinaloa que coordina Jael Alvarez, presenta dentro del Proyecto “apoyo a grupos artísticos para niñas y niños” la puesta en escena Julia y el mundo sin árboles a cargo de El Copechi, Teatro de Títeres, en la Cancha Principal de la comunidad El Caimanero en el municipio de Guasave en punto de las 10:00 horas.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Gral. Antonio Rosales 11:00 h. | Mazatlán

Antonio Granados “Mimo”, visita la Escuela Gral. Antonio Rosales en el municipio de Mazatlán, llevando alegría y valores dentro del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.


El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Ramón F. Iturbe 11:00 h. | Culiacán

Leonardo Yáñez visitará la escuela Ramón F. Iturbe en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas.

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Alas de Papel Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 17:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | El Fuerte

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | El Rosario

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura,

que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

La Banda Toma la Calle Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa Plazuela Álvaro Obregón 18:00 h. | Culiacán

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano, Tomará la Calle este viernes a partir de las 18:00 horas en la Plazuela Álvaro Obregón, con un interesante programa musical al aire libre para el disfrute de todos.

OSSLA | Temporada de Otoño Dir. Invitado, Mtro. Guido María Guida Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

Con la Gala de Verdi, el Instituto Sinaloense de Cultura incluye esta producción dentro de la Temporada de Otoño de la OSSLA, a propósito del Bicentenario Verdi 18132013. Se trata de una producción especial del ISIC y como director invitado el maestro Guido María Guida.

SÁBADO 9

Sinaloa Lee Orfanatorio Mazatlán 9:00 h. | Mazatlán Albergue Infantil Mi Ángel de la Guarda 10:30 h. | Mazatlán Brigada de Arte Comunitario, Colonia Chulavista Primaria Joaquín Castro 9:00 a 12:00 h. | Culiacán

Todos los sábados del mes se llevará a cabo el proyecto Desarrollo Comunitario. Brigadas de Arte Comunitario, en la escuela primaria Joaquín Alejandro

13


Castro Rivera en la colonia Chulavista de 9:00 a 12:00 horas; con actividades de Laboratorio Comunitario de Artes Plásticas, Laboratorio Comunitario de Teatro, Laboratorio Comunitario de Danza Folclórica, Laboratorio Comunitario de Música y Laboratorio Comunitario de Cartonería. Entrada libre.

Brigada de Arte Comunitario Centro Cultural Comunitario de Corerepe 9:00 a 12:00 h. | Guasave

Se extiende las Brigadas de Arte Comunitario, ahora en el municipio de Guasave, en el Centro Cultural Comunitario donde se impartirán laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil. Entrada gratuita.

Brigada de Arte Comunitario Salón de Asambleas Ejido Mochis 9:00 a 12:00 h. | Los Mochis

Los Mochis también tendrá Brigada de Arte Comunitario, en el Salón de Asambleas del Ejido Mochis, con Laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil, a cargo de instructores capacitados. Entrada gratuita.

Talleres Sabatinos de Arte en Bule, Dibujo y Pintura Museo Regional del Valle del Fuerte 9:00 y 11:00 h. | Los Mochis

En los jardines del Museo Regional del Valle del Fuerte, como cada sábado, se desarrollan los Talleres de Arte en Bule, Dibujo y Pintura dirigidos a personas de todas las edades, están a cargo de los instructores Aldo Soto y Mayra Burciaga. Se realizan en dos horarios, de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 horas.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 9:00 h. | Culiacán

14

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal,

del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 10:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán

Taller de Poesía Un tiempo equivocado de pájaros Casino de la Cultura 11:00 h. | Culiacán

Los días sábado a partir de las 11:00 horas, Jesús Ramón Ibarra, escritor que forma parte del departamento de literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrece el taller de poesía Tiempo Equivocado de Pájaros. Es un taller que tiene cinco años de existencia donde han surgido toda una serie de poetas, escritores y narradores que actualmente los podemos relacionar a la tradición de las letras mexicanas.

Concurso Internacional de Danza Modular Inés Arredondo 14:00 h. | Culiacán

Los días 9 y 10 de noviembre, se realizará en esta ciudad el Concurso Internacional de Danza Sinaloa, que coordina la dancista Georgina Higuera, con el apoyo del ISIC. Para adquirir los boletos y mayor información, pude llamar al teléfono (667) 715-55-79 en Higuera’s Centro Arte, en la Sociedad Artística Sinaloense, módulo SAS en Coppel Forum y en taquilla el día del evento.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Los Mochis

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional


para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Concordia

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

DOMINGO 10

Inauguración 12 va. Feria del Libro Los Mochis Del 10 al 17 de noviembre Concurso Internacional de Danza Teatro Pablo de Villavicencio 16:30 h. | Culiacán

Los días 9 y 10 de noviembre, se realizará en esta ciudad el Concurso Internacional de Danza Sinaloa, que coordina la dancista Georgina Higuera, con el apoyo del ISIC. Para adquirir los boletos y mayor información, pude llamar al teléfono (667) 715-55-79 en Higuera’s Centro Arte, en la Sociedad Artística Sinaloense, módulo SAS en Coppel Forum y en taquilla el día del evento.

LUNES 11

12 va. Feria del Libro Los Mochis Del 10 al 17 de noviembre Sinaloa Lee Instituto Juan Bosco en Eldorado 8:00 h. | Culiacán Escuela Secundaria Fed. Guillermo Prieto | 9:30 h. | Mazatlán

COBAES 31 Irma Garmendia Bazúa 10:00 h. | Culiacán Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Solidaridad 11:00 h. | Culiacán

Grupo Filibusteros visitará la Escuela Solidaridad en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela vespertina Manuel Rivas 11:00 h. | Culiacán

El Grupo La Carreta visitará la Escuela vespertina Manuel Rivas en la Colonia 10 de mayo en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero impartirá en la Biblioteca Gilberto Owen el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y acercarlos a los programas más eficaces para capturar

15


textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entro otras valiosas herramientas del paquete Office.

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

La Compañía Folclórica Sinaloense en sus

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto Sinaloense de Cultura realiza el Taller de Teatro del Cuerpo, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México. Será impartido por Eugenia Cano.

invita a celebrar con una

Ligar la lectura y escritura en un método fácil y más entendible y el punto de partida es que para escribir ficción es necesario leer, reinicia el Instituto Sinaloense de Cultural el Taller de Narrativa, coordinado por Élmer Mendoza, que desde enero de 2012, el autor de novelas como Cóbraselo caro y La prueba del ácido, ha compartido sus conocimientos con los talleristas, brindando herramientas fáciles tanto de escritura como de lectura, además de realizar prácticas literarias.

Miércoles 13 de noviembre, 20:00 h. Teatro P. Villavicencio

Taller de Narrativa Sala de Prensa ISIC 16:00 h. | Culiacán

16

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán.

Festifolk: XXX Aniversario de la Compañía Folklórica Sinaloense Ágora Rosario Castellanos 19:00 h. | Culiacán

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Taller de Teatro del Cuerpo Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

La Compañía Folclórica Sinaloense, bajo la dirección artística de Olimpia Chávez Arce, celebra su XXX aniversario con un interesante programa. Como actividad previa, presenta este lunes 11 en el Ágora Rosario Castellanos del ISIC al Grupo Folclórico del CETIS 107 y al Grupo Folclórico El Mazatleco del CETIS 127. Entrada gratuita.

La Eternidad por fin comienza un lunes Cafetería de la GAALS 19:00 h. | Culiacán

Con la participación de los narradores Miguel Alberto Espinoza y Oscar Paúl Castro, se llevará a cabo las actividades del programa La eternidad por fin comienza un lunes, coordinado por Jesús Ramón Ibarra en la Cafetería del ISIC a las 19:00 horas.

Salas de Lectura Sinaloa en el Seminario Internacional de Fomento a la Lectura en la Ciudad de México

Desde este 11 de noviembre y hasta el 15, el Instituto Sinaloense de Cultura a través de las Salas de Lectura, participará en el Seminario Internacional de Fomento a la Lectura Palabras que zurcen, la lectura y escritura en la recomposición del tejido social, así como en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2013 en la ciudad de México.


MARTES 12

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

12 va. Feria del Libro Los Mochis Del domingo 10 al domingo 17 de noviembre www.culturasinaloa.gob.mx

Sinaloa Lee Escuela Secundaria Esquerra, Quilá 7:00 h. | Culiacán

Carlos

M.

Escuela Primaria Mariano Osorio en Quilá 8:30 h. | Culiacán COBAES No. 36 El Toreo 9:30 h. | Mazatlán COBAES 45 Profr. Alejandro Calderón Vergara 10:00 h. | Culiacán Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica

Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas.

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Antonio Orozco Coronado 11:00 h. | Culiacán

Grupo Filibusteros visitará la Escuela Antonio Orozco Coronado en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Josefa O. Domínguez 11:00 h. | Culiacán

El Grupo La Carreta visitará la Escuela Josefa O. Domínguez en la Colonia 10 de mayo en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 14:00 h. | Culiacán

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrollará el taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Taller de Teatro del Cuerpo Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el

17


Instituto Sinaloense de Cultura realiza el Taller de Teatro del Cuerpo, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México. Será impartido por Eugenia Cano.

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

Develación de placa por sus 100 representaciones de

con la obra

Festifolk: XXX Aniversario de la Compañía Folklórica Sinaloense Ágora Rosario Castellanos 19:00 h. | Culiacán

MIÉRCOLES 13

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

12 va. Feria del Libro Los Mochis Del domingo 10 al domingo 17 de noviembre www.culturasinaloa.gob.mx

Sinaloa Lee Orfanatorio 16:00 h. | Mazatlán

Laboratorio de la Palabra Yo, Lectura y análisis sobre la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz Centro Sinaloa de las Artes Centenario | Culiacán, 19:00 h. Museo de Arte | Mazatlán, 19:00 h. Escuela Vocacional de Artes | Los Mochis, 19:00 h.

18

El Grupo In Tensión Teatro que dirige el actor y director Larick Huerta, develará la placa por las 100 representaciones de la obra Pareja Abierta, en función a realizarse a las 19:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio. Boletos en taquilla a $100 planta baja y $80 planta alta.

La Compañía Folclórica Sinaloense, bajo la dirección artística de Olimpia Chávez Arce, celebra su XXX aniversario con un interesante programa. Como actividad previa, presenta en el Ágora Rosario Castellanos del ISIC al Grupo Folclórico del CETIS 224 y al Grupo Folclórico Macuilxochitl del municipio Salvador Alvarado.

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

El Instituto sinaloense de Cultura, de manera simultánea, realizará lectura en voz alta titulado Yo, la peor del mundo, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, Museo de Arte de Mazatlán y la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis, en punto de las 19:00 horas. Se trata de lectura y análisis sobre la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz.

Develación de placa In Tensión Teatro Teatro Pablo de Villavicencio 19:00 h. | Culiacán

Escuela Primaria Margarito Gutiérrez Castro, Costa Rica 8:00 h. | Culiacán Cobaes No. 37 Genaro Estrada 7:30 h. | Mazatlán

Martes 12

Teatro Pablo de Villavicencio, 19:00 hrs. Boletos en taquilla.

Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.


Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Gustavo Díaz Ordaz 11:00 h. | Culiacán

Grupo Filibusteros visitará la Escuela Gustavo Díaz Ordaz en la Colonia Solidaridad en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México. Será impartido por Eugenia Cano.

Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero impartirá en la Biblioteca Gilberto Owen el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y acercarlos a los programas más eficaces para capturar textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entro otras valiosas herramientas del paquete Office.

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Agustina Achoy 11:00 h. | Culiacán

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Taller de Teatro del Cuerpo Centro Sinaloa de las Centenario 16:00 h. | Culiacán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

El Grupo La Carreta visitará la Escuela Agustina Achoy en la Colonia 10 de mayo en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Artes

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto Sinaloense de Cultura realiza el Taller de Teatro del Cuerpo, en el Centro

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 17:00 h. | Mazatlán

Foro de las Artes | Ensamble de Cámara BSJE Centro Sinaloa de las Artes Centenario 19:00 h. | Culiacán

19


El programa Foro de las Artes del Instituto Sinaloense de Cultura invita a presenciar al Ensamble de Cámara de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado que dirige el maestro Baltazar Hernández Cano, este miércoles 13 a partir de las 19:00 horas en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario. Entrada libre.

Miércoles de ópera Teatro Socorro Astol 19:30 h. | Culiacán

El Instituto Sinaloense de Cultura presenta este 13 de noviembre Miércoles de Ópera, a cargo de los integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa, en un ejercicio por desarrollar entre los jóvenes talentos las destrezas vocales e interpretativas que se necesitan para alcanzar la comprensión dramática imprescindible en el campo de la ópera, dirigidos por el maestro Carlos Serrano. La entrada es libre.

Festifolk: XXX Aniversario de la Compañía Folklórica Sinaloense Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

La Compañía Folclórica Sinaloense, bajo la dirección artística de Olimpia Chávez Arce, celebra su XXX aniversario con un interesante programa en el Teatro Pablo de Villavicencio, a las 20:00 horas.

JUEVES 14

12 va. Feria del Libro Los Mochis Del domingo 10 al domingo 17 de noviembre www.culturasinaloa.gob.mx

Sinaloa Lee Escuela Primaria Manuel Romero Romero, El Salado 8:00 h. | Culiacán Preparatoria Colegio Latino 9:30 h. | Mazatlán COBAES 94, El Salado 10:00 h. | Culiacán

20

Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Editorial | La Biblioteca de Babel Cobaes 23 12:00 h. | Culiacán Cobaes 02 12:00 h. | Los Mochis Escuela Primaria Tipo 11:00 h. | Culiacán Escuela Preparatoria CETIS 71 10:00 h. | Mazatlán

El Departamento Editorial del Instituto Sinaloense de Cultura, continúa con la promoción y fomento del hábito a la lectura, a través de la Colección La Biblioteca de Babel que presenta los libros: El Ruiseñor y la Rosa, de Oscar Wilde; Entre sombras, de Amparo Dávila; El corazón delator y otros relatos, de Edgar Allan Poe; Criaturas de la tinta alada, de Enrique González Rojo; Mira esa gente sola, de José Luis Franco; La Isla en llamas, de Juan José Rodríguez; El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, traducción de Rosabel Salazar; -Las dos caras de la luna, de Dina Grijalva; Ataque a la piedad, de Aleyda Rojo e Instrucciones para matar al enemigo, de Alma Vitalis.

Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas


El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Insurgentes 11:00 h. | Culiacán

en estas clínicas, al igual que a sus familias, olvidándose por un momento de los tratamientos y medicinas.

Grupo Filibusteros visitará la Escuela Insurgentes en la Col. Ejidal de municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Paseo de las Artes | Taller de Escritura La Letra Escarlata Callejón Andrade 15:00 a 19:00 h. | Culiacán

Todos los jueves del mes se instala el Paseo de las Artes, único tianguis de artes plásticas y artesanías con ambientación musical con artistas y creadores sinaloenses, ubicado en el Callejón Andrade, entre Rafael Buelna y Niños Héroes, de 15:00 a 19:00 horas. Dentro de éste Jesús Ramón Ibarra realiza el Taller de Escritura La Letra Escarlata dirigido a todo público. Entrada gratuita

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela 6 de Enero 11:00 h. | Culiacán

El Grupo La Carreta visitará la Escuela 6 de Enero en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los jueves en punto de las 11:00 horas. Este jueves 14 proyecta Appalshop Mil cometas, la cual cuenta la historia cuando el ex-DJ Nick Szuberla lanza el único programa radial de hip-hop en los Apalaches, al noreste de los Estados Unidos, reos de las dos principales cárceles de alta seguridad de la región comienzan a enviarle cartas, denunciando el racismo y las violaciones a los derechos humanos recurrentes en las prisiones.

Hospitalarte, La Risa es Medicina Hospital Regional del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa 11:00 y 12:30 h. | Culiacán El proyecto Hospitalarte: La Risa es Medicina, de parte del programa Alas y Raíces Sinaloa, visitará como cada jueves el área de pediatría del Hospital Regional del ISSSTE, Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, a las 11:00 horas; para posteriormente trasladarse al Hospital Pediátrico de Sinaloa a las 12:30 horas, esto con la finalidad de llevar un rato agradable a los pequeños que se encuentran internados

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

Hospitalarte

La risa es medicina Jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre. Hospital del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.

Taller Comunitario de Animación Sociocultural Centro Comunitario Corerepe 16:00 h. | Guasave

El maestro Ramón Mimiaga Padilla será en encargado de impartir el Taller Comunitario de Animación Sociocultural a desarrollarse en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Taller de Teatro del Cuerpo Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto Sinaloense de Cultura realiza el Taller de Teatro del Cuerpo, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera

21


de apoyar a los integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México. Será impartido por Eugenia Cano.

Muestra Regional de Teatro Hecho por Niñas y Niños Teatro de la Ciudad | La Paz, BCS En un apoyo del programa Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, el Grupo de Teatro Infantil Culiacancito, que dirige la maestra Marcela Beltrán, representará a Sinaloa dentro de la Muestra Regional de Teatro Hecho por Niñas y Niños en La Paz, BCS, con la obra La Bienvenida, de Berta Hiriart.

Huellas en la Historia Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Es un encuentro con nuestro pasado más vivo, una exploración por la colección especial Sinaloa, que nos presenta personajes, hazañas, hechos memorables y lugares de interés de nuestro estado, con invitados especiales que hablarán sobre sus libros y la experiencia al investigar o disertar el tema. Es coordinado por María de la Luz Villegas Yuriar, todos los jueves a partir de las 17:00 horas.

Alas y Raíces | Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán y coordinado por Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura.

Inauguración Exposición La vida como forma: arte socialmente responsable Museo de Arte de Sinaloa 19:30 h. | Culiacán

22

La vida como forma: arte socialmente responsable, (Living as form) es un proyecto internacional sin precedentes

en el que se exploran más de veinte años de trabajos culturales que desdibujan las formas del arte y la vida cotidiana, haciendo hincapié en la participación, diálogo y compromiso de la comunidad. Proporcionará una visión de la amplia gama de las prácticas de compromiso social que van apareciendo con mayor frecuencia en los campos que van desde el teatro al activismo y de la planificación urbana a las artes visuales.

Festifolk: XXX Aniversario de la Compañía Folklórica Sinaloense Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

La Compañía Folclórica Sinaloense, bajo la dirección artística de Olimpia Chávez Arce, celebra su XXX aniversario con un interesante programa en el Teatro Pablo de Villavicencio, a las 20:00 horas, teniendo como invitados al Grupo Folclórico Cihuatlan y Ballet Folclórico Mukila Mazo.

Temporada SAS-ISIC | Shasha, Benny y Erik. El concierto del año Polideportivo UAS 20:00 h. | Culiacán

Tras varios meses de éxito con el espectáculo Primera Fila Tour, los ex Timbiriche: Sasha, Benny y Erik llegan este 14 de noviembre a Culiacán, para presentarse dentro de la Temporada de Otoño SAS-ISIC 2013 en el Polideportivo de la UAS a partir de las 20:00 horas. Se trata de un concierto en el cual interpretarán las canciones que han hecho época en las últimas tres décadas del Pop en español. Con distintas personalidades pero musicalmente compatibles, Sasha Sokol, Benny Ibarra y Erik Rubín, atribuyen el gran éxito que han tenido, a su amistad y a la magia que crean juntos al interpretar los hits favoritos de varias generaciones.

VIERNES 15

12 va. Feria del Libro Los Mochis Del domingo 10 al domingo 17 de noviembre www.culturasinaloa.gob.mx


Sinaloa Lee COBAES 284, El Tamarindo 8:00 h. | Culiacán Escuela Primaria Esfuerzo Nacional, El Tamarindo 10:00 h. | Culiacán Casa Hogar Municipal 8:00 h. | Mazatlán Visitas Guiadas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Visitas guiadas para grupos escolares todos los viernes de 9:00 a 10:30 de la mañana, con una breve explicación sobre el funcionamiento de la biblioteca, para luego pasar a la sala infantil donde podrán leer interesantes libros con espectaculares aventuras, escribir y dibujar sus impresiones o tener actividades, manualidades y juegos relativos a la lectura. Informes al 715 28 20.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Fraternidad 11:00 h. | Culiacán

Grupo Filibusteros visitará la Escuela Fraternidad en la Col. Ejidal de municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

El Arte se Cuela en tu Escuela Escuela Reynaldo González 11:00 h. | Culiacán

El Grupo La Carreta visitará la Escuela Reynaldo González en el municipio de Culiacán, llevando las actividades del programa El Arte se Cuela en tu Escuela del Instituto Sinaloense de Cultura. A partir de las 11:00 horas.

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual,

todos los jueves en punto de las 11:00 horas. Este viernes 15, la Comunidad India de Mardi Gras proyecta Procesión funeraria de Allison “Tootie” Montana, 2005; New Orleans, Lousiana. Desde el siglo XIX, afroamericanos de la clase obrera de Nueva Orleáns han rendido homenaje a los nativos americanos de la región, cuyos ancestros brindaron auxilio a esclavos, conduciéndolos en sus rutas de escape.

Taller de Teatro del Cuerpo Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto Sinaloense de Cultura realiza el Taller de Teatro del Cuerpo, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México.

Taller de Animación Sociocultural Comunitaria Centro Cultural Comunitario de Corerepe 16:00 h. | Guasave

El maestro Ramón Mimiaga Padilla imparte el Taller Comunitario de Animación Sociocultural en las instalaciones del Centro Comunitario Corerepe, en el municipio de Guasave, en un horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte 17:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

23


Festifolk: XXX Aniversario de la Compañía Folklórica Sinaloense Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

Brigada de Arte Comunitario Salón de Asambleas Ejido Mochis 9:00 a 12:00 h. | Los Mochis

SÁBADO 16

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 9:00 h. | Culiacán

La Compañía Folclórica Sinaloense, bajo la dirección artística de Olimpia Chávez Arce, celebra su XXX aniversario con un interesante programa en el Teatro Pablo de Villavicencio, a las 20:00 horas. Tendrá como invitado al Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato.

12 va. Feria del Libro Los Mochis Del domingo 10 al domingo 17 de noviembre www.culturasinaloa.gob.mx

Brigada de Arte Comunitario, Colonia Chulavista Primaria Joaquín Castro 9:00 a 12:00 h. | Culiacán

Todos los sábados del mes se llevará a cabo el proyecto Desarrollo Comunitario. Brigadas de Arte Comunitario, en la escuela primaria Joaquín Alejandro Castro Rivera en la colonia Chulavista de 9:00 a 12:00 horas; con actividades de Laboratorio Comunitario de Artes Plásticas, Laboratorio Comunitario de Teatro, Laboratorio Comunitario de Danza Folclórica, Laboratorio Comunitario de Música y Laboratorio Comunitario de Cartonería. Entrada libre.

Brigada de Arte Comunitario Centro Cultural Comunitario de Corerepe | 9:00 a 12:00 h. | Guasave

Se extiende las Brigadas de Arte Comunitario, ahora en el municipio de Guasave, en el Centro Cultural Comunitario donde se impartirán laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil. Entrada gratuita. 24

Los Mochis también tendrá Brigada de Arte Comunitario, en el Salón de Asambleas del Ejido Mochis, con impartirán Laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil, a cargo de instructores capacitados. Entrada gratuita.

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Talleres Sabatinos de Arte en Bule, Dibujo y Pintura Museo Regional del Valle del Fuerte 9:00 y 11:00 h. | Los Mochis

En los jardines del Museo Regional del Valle del Fuerte, como cada sábado, se

desarrollan los Talleres de Arte en Bule, Dibujo y Pintura dirigidos a personas de todas las edades, están a cargo de los instructores Aldo Soto y Mayra Burciaga. Se realizan en dos horarios, de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 horas.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 10:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán


XVII Festival Internacional Nortíteres Yameto 17:00 h. | Navolato

Al reafirmar todo el apoyo a los grupos, artistas e instituciones sinaloenses, para con contribuir por un mejor Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura presenta, dentro del XVII Festival Internacional Nortíteres, a la Compañía Hilando Títeres en la comunidad de Yameto, en el municipio de Navolato.

Ven a tomar un café con… Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

El Museo de Arte de Sinaloa ofrecerá este día una charla con Guadalupe Aguilar para compartir un café y dialogar con el público teniendo como marco las instalaciones del MASIN. A partir de las 11:00 horas, en la cafetería del museo.

Festifolk: XXX Aniversario de la Compañía Folklórica Sinaloense Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

La Compañía Folclórica Sinaloense, bajo la dirección artística de Olimpia Chávez Arce, celebra su XXX aniversario con un interesante programa en el Teatro Pablo de Villavicencio, a las 20:00 horas.

horas. Suzanne Lacy. Arde la azotea, 1994. Una tarde de 1994, doscientos veinte estudiantes de preparatoria de Oakland, California, se sentaron en autos estacionados en el piso superior de un estacionamiento y conversaron sobre violencia, sexo, género y raza.

LUNES 18 Sinaloa Lee Escuela Primaria Matutina Leyes de Reforma 8:30 h. | Mazatlán Escuela Primaria Justo Sierra 9:00h. | Mazatlán COBAES 29 7:00 h. | Navolato Escuela Secundaria María Gertrudis Samble Castro, La Cruz 8:00 h. | Elota SNTE 53 8:30 h. | Navolato SNTE 53 10:30 h. | Mazatlán

DOMINGO 17

Escuela Primaria Constitución Mexicana 9:00 h. | Los Mochis

Clausura 12 va. Feria del Libro Los Mochis Del domingo 10 al domingo 17 de noviembre

XVII Festival Internacional Nortíteres Ejido Cerro Agudo 17:00 h. | Angostura

www.culturasinaloa.gob.mx

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los domingos en punto de las 11:00

Al reafirmar todo el apoyo a los grupos, artistas e instituciones sinaloenses, para con contribuir por un mejor Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura presenta, dentro del XVII Festival Internacional Nortíteres, a la Compañía Chico Poroto en el Ejido Cerro Agudo de Angostura.

25


MARTES 19 Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Sinaloa Lee Escuela Preparatoria UAS La Cruz 11:40 h. | Elota Museo local 8:00 h. | Guasave Escuela Primaria Jaime Muñó 10:30 h. | Guasave Asilo de Ancianos 11:00 h. | Mazatlán Escuela Secundaria Eustaquio Buelna 7:30 h. | Los Mochis Escuela Primaria Benito Juárez 9:00 h. | Los Mochis Escuela Primaria Venustiano Carranza 11:00 h. | Los Mochis Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas.

26

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 14:00 h. | Culiacán

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 15:30 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los martes en punto de las 15:30 horas. Suzanne Lacy. Arde la azotea, 1994. Una tarde de 1994, doscientos veinte estudiantes de preparatoria de Oakland, California, se sentaron en autos estacionados en el piso superior de un estacionamiento y conversaron sobre violencia, sexo, género y raza.

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.


Taller de Cine Documental Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto sinaloense de Cultura realizará el Taller de Cine Documental, a cargo de Alejandra Sánchez, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México.

TEMPORADA DE OTOÑO

2 0 1 3

MIÉRCOLES 20 Sinaloa Lee Anexo Fuente de Vida 10:00 h. | Mazatlán Escuela Primaria Remberto Gil 9:00 h. | Los Mochis Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

XVII Festival Internacional Nortíteres. Altata 17:00 h. | Navolato

Al reafirmar todo el apoyo a los grupos, artistas e instituciones sinaloenses, para con contribuir por un mejor Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura presenta, dentro del XVII Festival Internacional Nortíteres, a la Compañía El Pez Volador en la bahía de Altata, del municipio de Navolato.

Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

OCTUBRE - DICIEMBRE TEATRO SOCORRO ASTOL | 19:00 HRS. CONCIERTOS GRATUITOS

Taller de Papel Reciclado Museo de Arte de Sinaloa | Culiacán

Nunca se ha preguntado cómo se fabrica papel reciclado a partir de todos esos papeles y cartones que diariamente se depositan en los contenedores de reciclado. El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa realizará el Taller de Papel Reciclado, a cargo de Cristian Franco, Artista visual multidisciplinario. Informes museodeartedesinaloa@culturasinaloa. gob.mx

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 15:30 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los jueves en punto de las 15:30 horas. Este jueves 14 proyecta Appalshop Mil cometas, la cual cuenta la historia cuando el ex-DJ Nick Szuberla lanza el único programa radial de hip-hop en los Apalaches, al noreste de los Estados Unidos, reos de las dos principales cárceles

27


de alta seguridad de la región comienzan a enviarle cartas, denunciando el racismo y las violaciones a los derechos humanos recurrentes en las prisiones.

Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero impartirá en la Biblioteca Gilberto Owen el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y acercarlos a los programas más eficaces para capturar textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entro otras valiosas herramientas del paquete Office.

Taller de Cine Documental Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto sinaloense de Cultura realizará el Taller de Cine Documental, a cargo de Alejandra Sánchez, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México.

Sinaloa Lee Centro Cultural Corerepe 17:00 h. | Guasave

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 17:00 h. | Mazatlán

28

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

Miércoles de Ópera Teatro Socorro Astol 19:30 h. | Culiacán

El Instituto Sinaloense de Cultura presenta este 20 de noviembre Miércoles de Ópera, a cargo de los integrantes del Taller de Ópera, en un ejercicio por desarrollar entre los jóvenes talentos las destrezas vocales e interpretativas que se necesitan para alcanzar la comprensión dramática imprescindible en el campo de la ópera, dirigidos por el maestro Carlos Serrano. La entrada es libre

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Angostura

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Culiacán

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

JUEVES 21 Inauguración Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de noviembre El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán www.culturasinaloa.gob.mx


Sinaloa Lee Escuela Primaria Matutina Benito Juárez 8:00 h. | Concordia Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez 10:00 h. | Concordia Escuela Primaria Jaime Torres Bodet 8:00 h. | Guamúchil Escuela Primaria Samuel M. Gil 10:00 h. | Guamúchil Grupo Ejército de Salvación 8:00 h. | Mazatlán Escuela Primaria Manuel Romero Camacho 9:00 h. | Los Mochis Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Editorial | La Biblioteca de Babel Escuela Secundaria Josefa Ortíz de Domínguez 9:00 h. | Los Mochis

Escuela Primaria Agustina Ramírez 10:00 h. | Culiacán Escuela Preparatoria Fed. José Vasconcelos 10:00 h. | Mazatlán Cobaes 25 12:00 h. | Culiacán

El Departamento Editorial del Instituto Sinaloense de Cultura, continúa con la promoción y fomento del hábito a la lectura, a través de la Colección La Biblioteca de

Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de Noviembre

Babel que presenta los libros: El Ruiseñor y la Rosa, de Oscar Wilde; Entre sombras, de Amparo Dávila; El corazón delator y otros relatos, de Edgar Allan Poe; Criaturas de la tinta alada, de Enrique González Rojo; Mira esa gente sola, de José Luis Franco; La Isla en llamas, de Juan José Rodríguez; El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, traducción de Rosabel Salazar; Ilusiones para pescar en un barco llamado Melodía, de Ramón Perea; Caballero dinosaurio, de Aleyda Rojo y Fulgor del regreso, de Rubén Rivera.

Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas.

Proyecciones Living as form El Fuerte | Los Mochis | Guasave Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán Sinaloa | Angostura | Culiacán Proyecciones continuas durante toda la

Conciertos * Actividades académicas Exposiciones * Artesanías Muestra Gastronómica Medicina tradicional

permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los jueves en punto de las 11:00 horas. Este jueves 14 proyecta Appalshop Mil cometas, la cual cuenta la historia cuando el ex-DJ Nick Szuberla lanza el único programa radial de hip-hop en los Apalaches, al noreste de los Estados Unidos, reos de las dos principales cárceles de alta seguridad de la región comienzan a enviarle cartas, denunciando el racismo y las violaciones a los derechos humanos recurrentes en las prisiones.

Alas y Raíces | Estreno obra: Relatos de la Revolución CIPA 11:00 h. | Culiacán

Resultado del Taller de Teatro del Centro

29


Taller de Cine Documental Centro Sinaloa de las Artes Centenario 16:00 h. | Culiacán

de Internamiento para Adolescentes y a través del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, estrenará la obra Relatos de la Revolución, dirigida por el maestro Alberto Bueno en punto de las 11:00 horas.

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto sinaloense de Cultura realizará el Taller de Cine Documental, a cargo de Alejandra Sánchez, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México.

Hospitalarte, La Risa es Medicina Hospital Regional del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa 11:00 y 12:30 h. | Culiacán

El proyecto Hospitalarte: La Risa es Medicina, de parte del programa Alas y Raíces Sinaloa, visitará como cada jueves el área de pediatría del Hospital Regional del ISSSTE, Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, a las 11:00 horas; para posteriormente trasladarse al Hospital Pediátrico de Sinaloa a las 12:30 horas, esto con la finalidad de llevar un rato agradable a los pequeños que se encuentran internados en estas clínicas, al igual que a sus familias, olvidándose por un momento de los tratamientos y medicinas.

Huellas en la Historia Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Paseo de las Artes | Taller de Escritura La Letra Escarlata Callejón Andrade 15:00 a 19:00 h. | Culiacán

Todos los jueves del mes se instala el Paseo de las Artes, único tianguis de artes plásticas y artesanías con ambientación musical con artistas y creadores sinaloenses, ubicado en el Callejón Andrade, entre Rafael Buelna y Niños Héroes, de 15:00 a 19:00 horas. Dentro de éste Jesús Ramón Ibarra realiza el Taller de Escritura La Letra Escarlata dirigido a todo público. Entrada gratuita.

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

30

Hospitalarte

La risa es medicina Jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre. Hospital del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.

Es un encuentro con nuestro pasado más vivo, una exploración por la colección especial Sinaloa, que nos presenta personajes, hazañas, hechos memorables y lugares de interés de nuestro estado, con invitados especiales que hablarán sobre sus libros y la experiencia al investigar o disertar el tema. Es coordinado por María de la Luz Villegas Yuriar, todos los jueves a partir de las 17:00 horas.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | San Ignacio

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Mocorito

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más


diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán.

Mesa redonda: Manifestaciones de la resistencia ¿Cuál es…? Museo de Arte de Sinaloa 18:30 h. | Culiacán

Panel de discusión con productores culturales y activistas donde se explora cómo las diferentes metodologías artísticas pueden ser usadas para la producción de un cambio social, y cómo formas de activismo, a su vez, pueden convertirse en prácticas culturales. Panelistas: Maestro Omar Mancera González, director de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS; Cristian Franco, artista visual, Tecate, B.C. y Emeck, artista urbano, de Culiacán, Sinaloa.

Presentación del libro: Las Mariposas nocturnas Casino de la Cultura 19:00 h. | Culiacán

El Departamento de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura presentará el libro Las mariposas nocturnas, en el Casino de la Cultura en punto de las 19:00 horas, la entrada es gratuita.

Exposición y Premiación 2do. Concurso Internacional de Cartón 2013 Museo Regional del Valle del Fuerte 19:00 h. | Los Mochis

El Concurso Internacional del Cartón, es un proyecto de los maestros Sergio Navarro y su hermano Luis Navarro, quienes gustosos por este tipo de expresión artística reciben todo el soporte del Instituto Sinaloense de Cultura, donde se les brinda el mejor de los

apoyos para su realización, con trabajos de países como Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Francia, Rusia, México, entre otros.

OSSLA | Temporada de Otoño, Dir. Invitado Román Revueltas Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

Instituto Sinaloense de Cultura presenta dentro de la Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, presenta como director invitado a Román Revueltas, quien dirigirá a la OSSLA con el programa Ricercare; Concierto para Piano en Sol mayor, de Ravel; Circus PolkaStravinsky La mer – Debussy; solista, Abdiel Vázquez.

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos; dentro de este evento se desarrollará la Red Estatal de Solos y duetos en Guamúchil, Los Mochis, Guasave, Mazatlán y El Rosario. Consulte carteleras: www.culturasinaloa.gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot.com

VIERNES 22 Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de noviembre El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán www.culturasinaloa.gob.mx

Sinaloa Lee Escuela Primaria Genaro Estrada 8:00 h. | Guasave Escuela Primaria Nueva Creación 8:00 h. | Guasave COBAES 40 9:00 h. | Concordia

31


Escuela Primaria Candelaria Grave, Natividad Toledo y Gutiérrez 8:00 h. | Escuinapa

funeraria de Allison “Tootie” Montana, 2005; New Orleans, Lousiana. Desde el siglo XIX, afroamericanos de la clase obrera de Nueva Orleáns han rendido homenaje a los nativos americanos de la región, cuyos ancestros brindaron auxilio a esclavos, conduciéndolos en sus rutas de escape.

Visitas Guiadas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Visitas guiadas para grupos escolares todos los viernes de 9:00 a 10:30 de la mañana, con una breve explicación sobre el funcionamiento de la biblioteca, para luego pasar a la sala infantil donde podrán leer interesantes libros con espectaculares aventuras, escribir y dibujar sus impresiones o tener actividades, manualidades y juegos relativos a la lectura. Informes al 715 28 20.

Taller de Cine Documental: Conferencia: Diferencias y Coincidencias entre el documental y la ficción Centro Sinaloa de las Artes Centenario, 16:00 h. | Culiacán

Como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA, el Instituto sinaloense de Cultura realizará el Taller de Cine Documental, a cargo de Alejandra Sánchez, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a partir de las 16:00 horas. Se trata de una manera de apoyar a los integrantes del Sistema nacional de Creadores de Arte en el fortalecimiento y respaldar así las acciones de difusión y formación, formación artística y cultural no escolarizada en los Estados de México. Culmina éste taller con la conferencia: Diferencias y Coincidencias entre el documental y la ficción.

Salas de Lectura Diplomado de Profesionalización 9:00 h. | Mocorito

Del viernes 22 al domingo 24 de noviembre se realizará el Módulo I del Diplomado de Profesionalización de Mediadores del Programa Salas de Lectura del Instituto Sinaloense de Cultura, en el municipio de Mocorito.

Alas de Papel | Obra Julia y el mundo sin árboles, El Copechi Teatro de Títeres Jardín de Niños Tierra y Libertad, de Juan José Ríos 9:30 h. | Guasave

El Instituto sinaloense de Cultura, a través del Programa Alas y Raíces Sinaloa que coordina Jael Alvarez, presenta dentro del Proyecto “Apoyo a grupos artísticos para niñas y niños” la puesta en escena Julia y el mundo sin árboles a cargo de El Copechi, Teatro de Títeres.

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

32

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los jueves en punto de las 11:00 horas. Este viernes 22, la Comunidad India de Mardi Gras proyecta Procesión

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 17:00 h. | Mazatlán

Viernes 8 y 22

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

XVII Festival Internacional Nortíteres Ejido La Llama 17:00 h. | Angostura

Al reafirmar todo el apoyo a los grupos, artistas e instituciones sinaloenses, para con contribuir por un mejor Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura presenta, dentro del XVII Festival Internacional Nortíteres, a la Compañía Hilos en el Ejido La Llama del municipio de Angostura.


La Banda Toma la Calle | Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa Plazuela Álvaro Obregón 18:00 h. | Culiacán

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano, Tomará la Calle este viernes a partir de las 18:00 horas en la Plazuela Álvaro Obregón, con un interesante programa musical al aire libre para el disfrute de todos.

Ciclo de Cine de Arte Participativo y Responsabilidad Social | Baraka Ágora Rosario Castellanos 19:00 h. | Culiacán

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Sinaloa, presenta el Ciclo de Cine de arte participativo y responsabilidad social, en el Ágora Rosario Castellanos del Centro Cultural Genaro Estrada, en punto de las 19:00 horas, la entrada es gratuita. Proyecta la cinta Baraka, (Estados Unidos. 1992), documental filmado en 24 países que narra en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente.

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro de este evento se desarrollará la Red Estatal de Solos y duetos en Guamúchil, Los Mochis, Guasave, Mazatlán y El Rosario. Consulte carteleras: www.culturasinaloa.gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot.com

SÁBADO 23 Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de noviembre El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán www.culturasinaloa.gob.mx

Sinaloa Lee Instituto INCA 9:00 h. | Escuinapa

Brigada de Arte Comunitario, Colonia Chulavista Primaria Joaquín Castro 9:00 a 12:00 h. | Culiacán

Todos los sábados del mes se llevará a cabo el proyecto Desarrollo Comunitario. Brigadas de Arte Comunitario, en la escuela primaria Joaquín Alejandro Castro Rivera en la colonia Chulavista de 9:00 a 12:00 horas; con actividades de Laboratorio Comunitario de Artes Plásticas, Laboratorio Comunitario de Teatro, Laboratorio Comunitario de Danza Folclórica, Laboratorio Comunitario de Música y Laboratorio Comunitario de Cartonería. Entrada libre.

Brigada de Arte Comunitario Centro Cultural Comunitario de Corerepe 9:00 a 12:00 h. | Guasave

Se extiende las Brigadas de Arte Comunitario, ahora en el municipio de Guasave, en el Centro Cultural Comunitario en donde se impartirán laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil. Entrada gratuita.

Brigada de Arte Comunitario Salón de Asambleas Ejido Mochis 9:00 a 12:00 h. | Los Mochis

Los Mochis también tendrá Brigada de Arte Comunitario, en el Salón de Asambleas del Ejido Mochis, con impartirán Laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de

33


Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil, a cargo de instructores capacitados. Entrada gratuita.

Salas de Lectura | Diplomado de Profesionalización 9:00 h. | Mocorito

Del viernes 22 al domingo 24 de noviembre se llevará a cabo el Módulo I del Diplomado de Profesionalización de Mediadores del Programa Salas de Lectura del Instituto Sinaloense de Cultura, en el municipio de Mocorito.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 9:00 h. | Culiacán

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Talleres Sabatinos de Arte en Bule, Dibujo y Pintura Museo Regional del Valle del Fuerte 9:00 y 11:00 h. | Los Mochis

En los jardines del Museo Regional del Valle del Fuerte, como cada sábado, se desarrollan los Talleres de Arte en Bule, Dibujo y Pintura dirigidos a personas de todas las edades, están a cargo de los instructores Aldo Soto y Mayra Burciaga. Se realizan en dos horarios, de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 horas.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 10:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

34

Taller de Poesía Un tiempo equivocado de pájaros Casino de la Cultura 11:00 h. | Culiacán

Los días sábado a partir de las 11:00 horas, Jesús Ramón Ibarra, escritor que forma parte del departamento de literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrece el taller de poesía Tiempo Equivocado de Pájaros. Es un taller que tiene cinco años de existencia donde han surgido toda una serie de poetas, escritores y narradores que actualmente los podemos relacionar a la tradición de las letras mexicanas, por mencionar algunos se encuentran Paco Alcaraz, Francisco Meza Sánchez, Oscar Raúl Castro, Mijail Lamas, Javier Velázquez y Ricardo Baldor, quienes han formado parte de este grupo en algún momento.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Badiraguato

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Navolato

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro de este evento


LUNES 25

se desarrollará la Red Estatal de Solos y duetos en Guamúchil, Los Mochis, Guasave, Mazatlán y El Rosario. Consulte carteleras: www.culturasinaloa.gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot.com

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos

DOMINGO 24

Clausura Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de noviembre El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán www.culturasinaloa.gob.mx

Salas de Lectura | Diplomado de Profesionalización 9:00 h. | Mocorito

Del viernes 22 al domingo 24 de noviembre, se llevará a cabo el Módulo I del Diplomado de Profesionalización de Mediadores del Programa Salas de Lectura del Instituto Sinaloense de Cultura, en el municipio de Mocorito.

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los domingos en punto de las 11:00 horas. Suzanne Lacy. Arde la azotea, 1994. Una tarde de 1994, doscientos veinte estudiantes de preparatoria de Oakland, California, se sentaron en autos estacionados en el piso superior de un estacionamiento y conversaron sobre violencia, sexo, género y raza.

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos

Con el apoyo del ISIC, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro del cual se desarrollará la Red Estatal de Solos y duetos en Guamúchil, Los Mochis, Guasave, Mazatlán y El Rosario. Consulte carteleras: www.culturasinaloa.gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot.com

Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de Noviembre El Fuerte | Los Mochis | Guasave

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro de este evento se desarrollará la 1ra. Red Universitaria de Danza, en los espacios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Consulte carteleras: www.culturasinaloa. gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot. com

Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Sinaloa Lee Escuela Secundaria Fed. José Ma. Martínez 7:00 h. | Los Mochis

Sinaloa | Angostura | Culiacán

Escuela Preparatoria COBAES 29 9:00 | La Cruz, Elota

Conciertos * Actividades académicas Exposiciones * Artesanías Muestra Gastronómica Medicina tradicional

Escuela Secundaria Lic. Benito Juárez 9:00 | La Cruz, Elota Escuela Primaria 16 de Septiembre 8:00 | Ruiz Cortines, Sinaloa de Leyva Escuela Primaria Ignacio Aldama 9:30 | Santa Teresita, Sinaloa de Leyva Escuela Secundaria Técnica 11:00 | Ruiz Cortines, Guasave Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

35


Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero impartirá en la Biblioteca Gilberto Owen el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y acercarlos a los programas más eficaces para capturar textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entro otras valiosas herramientas del paquete Office.

Taller de Narrativa Sala de Prensa ISIC 16:00 h. | Culiacán

Ligar la lectura y escritura en un método fácil y más entendible y el punto de partida es que para escribir ficción es necesario leer, reinicia el Instituto Sinaloense de Cultural el Taller de Narrativa, coordinado por Élmer Mendoza, que desde enero de 2012, el autor de novelas como Cóbraselo caro y La prueba del ácido, ha compartido sus conocimientos con los talleristas, brindando herramientas fáciles tanto de escritura como de lectura, además de realizar prácticas literarias.

Alas y Raíces | Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán y coordinado por Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura.

36

La Eternidad por fin comienza un lunes | Cafetería de la GAALS 19:00 h. | Culiacán

Con la participación del narrador Sergio Ceyca y el poeta Ricardo Baldor, se llevará a cabo las actividades del programa La eternidad por fin comienza un lunes, coordinado por Jesús Ramón Ibarra en la Cafetería del ISIC a las 19:00 horas.

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos | X5 Premio Culiacán de Coreografía “Héctor Chávez | Culiacán

Con el apoyo del ISIC, apoya se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro del cual se desarrollará la 1ra. Red Universitaria de Danza, en los espacios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Programación: www.culturasinaloa.gob. mx | www.solistasyduetos.blogspot.com

MARTES 26

Excursión a las Artes Centro Sinaloa de las Artes Centenario 9:00 h. | Culiacán

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica

Sinaloa Lee Biblioteca Ing. Manuel J. Clouthier 11:00 h. | Mazatlán Escuela Secundaria Francisco Iriarte Conde 7:00 h. | Cosalá Centro de Educación Comunitaria 9:00 | Cosalá

Escuela Primaria Leopoldo Sánchez Celis 11:00 | Cosalá


Escuela Primaria Maestro Rural (Juan José Ríos 8:00 | Guasave

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 15:30 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los domingos en punto de las 15:30 horas. Suzanne Lacy. Arde la azotea, 1994. Una tarde de 1994, doscientos veinte estudiantes de preparatoria de Oakland, California, se sentaron en autos estacionados en el piso superior de un estacionamiento y conversaron sobre violencia, sexo, género y raza.

Escuela Secundaria Técnica (Ruiz Cortínez) 9:00 | Guasave Escuela Primaria Gregorio Torres Quintero 9:00 h. | Los Mochis Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas.

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

XVII Festival Internacional Nortíteres Comunidad San Antonio 17:00 h. | Angostura

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

Al reafirmar todo el apoyo a los grupos, artistas e instituciones sinaloenses, para contribuir por un mejor Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura presenta, dentro del XVII Festival Internacional Nortíteres, a la Compañía Los bufones en la comunidad San Antonio en el municipio de Angostura.

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

El Cine en tu comunidad Plazuela municipal 20:00 h. | Escuinapa

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 14:00 h. | Culiacán

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Continúa exposición Galería de Arte Antonio López Saenz ENTRADA LIBRE

Una forma de llevar recreación y excelentes películas con algún mensaje, promoviendo a su vez los valores universales, el Instituto Sinaloense de Cultura lleva El cine en tu comunidad, que estará en Escuinapa, a las 20:00 horas, en la Plazuela Municipal, la entrada es gratuita.

37


11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos X5 Premio Culiacán de Coreografía “Héctor Chávez | Culiacán

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro de este evento se desarrollará la 1ra. Red Universitaria de Danza, en los espacios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Consulte carteleras: www.culturasinaloa. gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot. com

MIÉRCOLES 27

Sinaloa Lee Escuela Secundaria Técnica No. 2 8:00 h. | Los Mochis Excursión a las Artes Centro Sinaloa de Centenario 9:00 h. | Culiacán

las

Artes

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Club de Tareas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 y 10:30 h. | Culiacán

Todos los lunes y miércoles de 9:00 a 10:30 horas y de 10:30 a 12:00 horas, la maestra Delia Patricia Moreno crea un espacio para aprender y divertirse con asesorías en español y matemáticas en la Biblioteca Gilberto Owen del Instituto Sinaloense de Cultura.

Alas de Papel | Taller de Creación Literaria Escuela Primaria Eduardo Labastida 9:00 h. | Los Mochis

38

La escuela primaria Eduardo Labastida Kofahl, ubicada en la colonia Romanillo en la ciudad de Los Mochis, recibirá el Taller de Creación Literaria a cargo de la

instructora Blanca Maribel Valdez Álvarez, el cual forma parte del programa Alas y Raíces Sinaloa.

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 15:30 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los jueves en punto de las 15:30 horas. Proyecta Appalshop Mil cometas, la cual cuenta la historia cuando el ex-DJ Nick Szuberla lanza el único programa radial de hip-hop en los Apalaches, al noreste de los Estados Unidos, reos de las dos principales cárceles de alta seguridad de la región comienzan a enviarle cartas, denunciando el racismo y las violaciones a los derechos humanos recurrentes en las prisiones.

Taller de Computación para Niños Biblioteca Gilberto Owen 16:00 h. | Culiacán

Los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas, la maestra Ma. Isabel Paredes Quintero impartirá en la Biblioteca Gilberto Owen el Taller de Computación para Niños, con el propósito de acercarlos al mundo de la computación y acercarlos a los programas más eficaces para capturar textos, dibujar, hacer cuadros y diagramas y elaborar estadísticas, entro otras valiosas herramientas del paquete Office.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 17:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.


Foro de las Artes Recital de guitarra Centro Sinaloa de las Artes “Centenario” 19:00 h. | Culiacán

El programa Foro de las Artes del Instituto Sinaloense de Cultura invita al recital de guitarra que presenta Israel Richard en el Auditorio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario a partir de las 19:00 horas. La entrada es gratuita.

Bibliotecas | Reubicación de Bibliotecas Públicas Cabecera municipal 9:00 h. | San Ignacio

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado, realiza del 27 al 30 de noviembre la reubicación de la Biblioteca Pública Francisco R. Serrano en el municipio de Choix, dentro del Programa para el Fortalecimiento de la Infraestructura Cultural del Estado.

11° Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos Conversatorio “Proceso creativo Pina Bauch” Gala Final del X5 Premio Culiacán de Coreografía “Héctor Chávez | Culiacán

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos, dentro de este evento se desarrollará la 1ra. Red Universitaria de Danza, en los espacios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Consulte carteleras: www.culturasinaloa. gob.mx y www.solistasyduetos.blogspot. com

JUEVES 28 Sinaloa Lee

Escuela Primaria Agustina Ramírez 8:00 | Alhuey, Angostura Escuela Secundaria López Mateos 10:30 h. | Angostura

Lic.

Adolfo

Escuela Sec. Técnica Agropecuaria -ETA10:30 h. | Ejido 9 de Diciembre, Los Mochis Excursión a las Artes Centro Sinaloa de Centenario 9:00 h. | Culiacán

las

Artes

Visita guiada para alumnos de instituciones de educación básica de la SEPyC, con recitales, conciertos, teatro de títeres, cuenta cuentos y animación plástica.

Editorial | La Biblioteca de Babel Conalep 1 12:00 h. | Los Mochis Internado del Estado DIF 10:00 h. | Culiacán Escuela preparatoria Central 12:00 h. | Culiacán

El Departamento Editorial del Instituto Sinaloense de Cultura, continúa con la promoción y fomento del hábito a la lectura, a través de la Colección La Biblioteca de Babel que presenta los libros: El Ruiseñor y la Rosa, de Oscar Wilde; Entre sombras, de Amparo Dávila; El corazón delator y otros relatos, de Edgar Allan Poe; Criaturas de la tinta alada, de Enrique González Rojo; Mira esa gente sola, de José Luis Franco; La Isla en llamas, de Juan José Rodríguez; El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, traducción de Rosabel Salazar; -Las dos caras de la luna, de Dina Grijalva; Ataque a la piedad, de Aleyda Rojo e Instrucciones para matar al enemigo, de Alma Vitalis.

39


Computación para Adultos Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

El proyecto Hospitalarte: La Risa es Medicina, de parte del programa Alas y Raíces Sinaloa, visitará como cada jueves el área de pediatría del Hospital Regional del ISSSTE, Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, a las 11:00 horas; para posteriormente trasladarse al Hospital Pediátrico de Sinaloa a las 12:30 horas, esto con la finalidad de llevar un rato agradable a los pequeños que se encuentran internados en estas clínicas, al igual que a sus familias, olvidándose por un momento de los tratamientos y medicinas.

Se trata de un acercamiento al mundo de la computación, que nadie se quede atrás en esta era de comunicación tecnológica, es un curso sencillo y accesible para aprender todo lo relativo a la computación y el universo cibernético. Turno Matutino impartido por Chuyita Chávez Guzmán, martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas; Turno Vespertino impartido por Ma. Isabel Paredes Quintero, martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas

Paseo de las Artes | Taller de Escritura La Letra Escarlata Callejón Andrade 15:00 a 19:00 h. | Culiacán

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, todos los jueves en punto de las 11:00 horas. Proyecta Appalshop Mil cometas, la cual cuenta la historia cuando el ex-DJ Nick Szuberla lanza el único programa radial de hip-hop en los Apalaches, al noreste de los Estados Unidos, reos de las dos principales cárceles de alta seguridad de la región comienzan a enviarle cartas, denunciando el racismo y las violaciones a los derechos humanos recurrentes en las prisiones.

Salas de Lectura | Las salas de lectura en tu comunidad Escuela Morelos, Col. Rubén Jaramillo 11:00 h. | Culiacán

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de Salas de Lectura, invita a toda la comunidad a reunirse la tarde de este jueves 28 de noviembre en la Escuela Morelos, en la Colonia Rubén Jaramillo, para participar y escuchar a reconocidos escritores sinaloenses que estarán dando lectura de cuentos en punto de las 11:00 horas.

Hospitalarte, La Risa es Medicina Hospital Regional del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa 11:00 y 12:30 h. | Culiacán

40

Todos los jueves del mes se instala el Paseo de las Artes, único tianguis de artes plásticas y artesanías con ambientación musical con artistas y creadores sinaloenses, ubicado en el Callejón Andrade, entre Rafael Buelna y Niños Héroes, de 15:00 a 19:00 horas. Dentro de éste Jesús Ramón Ibarra realiza el Taller de Escritura La Letra Escarlata dirigido a todo público. Entrada gratuita.

Taller de Fomento a la Lectura Primaria Luis Donaldo Colosio 16:00 h. | Los Mochis

Hospitalarte

La risa es medicina Jueves 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre. Hospital del ISSSTE y Hospital Pediátrico de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.

Sandra Bojórquez será la encargada de impartir el Taller de Fomento a la Lectura a los alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en la colonia Cedros de la ciudad de Los Mochis, en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

Huellas en la Historia Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

Es un encuentro con nuestro pasado más vivo, una exploración por la colección especial Sinaloa, que nos presenta personajes, hazañas, hechos memorables y lugares de interés de nuestro estado, con invitados especiales que hablarán sobre sus libros y la experiencia al investigar o disertar el tema. Es coordinado por María de la Luz Villegas Yuriar, todos los jueves a partir de las 17:00 horas.


Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Guasave

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Mazatlán

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Alas y Raíces | Taller de Lectura y Redacción para Adultos Museo de Arte de Mazatlán 18:00 h. | Mazatlán

María Muñiz es la encargada de impartir el Taller de Lectura y Redacción para Adultos, los días lunes y jueves de 18:00 a 20:00 horas en el Museo de Arte de Mazatlán y coordinado por Alas y Raíces Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura.

Presentación del libro: Las Mariposas Nocturnas 19:00 h. | Mazatlán

El Departamento de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura presentará el libro Las Mariposas Nocturnas, en el puerto de Mazatlán a las 19:00 horas. Entrada gratuita. Informes (01669) 985 35 02.

11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y duetos Teatro Pablo de Villavicencio 19:00 h. | Culiacán

Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Danza, el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, entre otras instituciones culturales y educativas así como empresas privadas, llevarán a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos. Este 28 de noviembre habrá función de danza para niños, así como la presentación de la revista Contempo y se hará la 3ra. Entrega del Reconocimiento a la Labor Artística al maestro Rubén Benítez (q.e.p.d.) y la presentación de las compañías Resurrección Rivera, de Colombia; Puro Pie, de Venezuela; Athros, de Culiacán y Laura Vera de Oaxaca, en el Teatro Pablo de Villavicencio de la capital sinaloense.

El Cine en tu comunidad Comunidad El Roble 20:00 h. | Mazatlán

Una forma de llevar recreación y excelentes películas con algún mensaje, promoviendo a su vez los valores universales, el Instituto Sinaloense de Cultura lleva El cine en tu comunidad, que estará en Escuinapa, a las 20:00 horas, justo en la plazuela municipal, la entrada es gratuita.

VIERNES 29 Sinaloa Lee Biblioteca Ing. Manuel Bonilla 17:00 h. | Mazatlán CECJUDE 9:30 h. | Los Mochis Visitas Guiadas Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

Visitas guiadas para grupos escolares todos los viernes de 9:00 a 10:30 de la mañana, con una breve explicación sobre el funcionamiento de la biblioteca, para luego pasar a la sala infantil donde podrán leer interesantes libros con espectaculares aventuras, escribir y dibujar sus

41


impresiones o tener actividades, manualidades y juegos relativos a la lectura. Informes al 715 28 20.

Segunda Jornada Cultural en la Owen Biblioteca Gilberto Owen 9:00 h. | Culiacán

A través de la Biblioteca Gilberto Owen, el Instituto Sinaloense de Cultura realiza la Segunda Jornada Cultural en la Owen, la cual consiste en actividades para niños, jóvenes y adultos, como fomento del hábito a la lectura, creaciones artísticas, círculos de lectura, etc. De 9:00 a 19:00 horas, este viernes 29 de noviembre, entrada gratuita.

Proyecciones Living as form Museo de Arte de Sinaloa 11:00 h. | Culiacán

Proyecciones continuas durante toda la permanencia de la exposición Living as form en el Museo de Arte de Sinaloa en el espacio que ocupa la Sala Audiovisual, en punto de las 11:00 horas. Comunidad India de Mardi Gras proyecta Procesión funeraria de Allison “Tootie” Montana, 2005; New Orleans, Lousiana. Desde el siglo XIX, afroamericanos de la clase obrera de Nueva Orleáns han rendido homenaje a los nativos americanos de la región, cuyos ancestros brindaron auxilio a esclavos, conduciéndolos en sus rutas de escape.

Salas de Lectura | Las salas de lectura en tu comunidad Plazuela Municipal 11:00 h. | Elota

Cineclub de Lectura Biblioteca Gilberto Owen 17:00 h. | Culiacán

El Instituto Sinaloense de Cultura presenta el Cineclub de lectura en la Owen. Se trata de un grupo de lectura enfocado en novelas y cuentos que hayan sido posteriormente llevados al cine. Disfrutar y analizar las distintas lecturas que un texto puede tener; tanto la de los lectores reunidos como la del director de la película en cuestión. Las reuniones son todos los viernes últimos de cada mes, a las 17:00 horas. Este viernes 29 de noviembre, se proyectará la cinta Drácula de Bram Stoker.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Sinaloa de Leyva

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Cosalá

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de Salas de Lectura, invita a toda la comunidad de La Cruz, municipio de Elota, para participar y escuchar a reconocidos escritores sinaloenses que estarán dando lectura a diversos cuentos y relatos en punto de las 11:00 horas.

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller

El Departamento de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura realizará el festejo en los 15 años de Taller de Poesía, en la cual participan Francisco Alcaraz, Oscar Paúl

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte 17:00 h. | Mazatlán

42

Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

Lectura Pública | 15 años de Taller de Poesía Casino de la Cultura 19:00 h. | Culiacán


Castro, Francisco Meza, Ricardo Baldor, Javier Velázquez, José Carlos Aguilar y Juan Andrés Montoya, en el Casino de la Cultura, en punto de las 19:00 horas.

CONTINÚA EXPOSICIÓN

11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y duetos Teatro Pablo de Villavicencio 19:00 h. | Culiacán

Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Danza, el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, entre otras instituciones culturales y educativas así como empresas privadas, llevarán a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos. Este día se desarrollará la Presentación de Víctor González, de EUA-México; Edylin Zatarain, de Culiacán; Dédalo, de Hermosillo; Áthros, de Culiacán y 4x5, de Honduras.

SÁBADO 30 Brigada de Arte Comunitario, Colonia Chulavista Primaria Joaquín Castro 9:00 a 12:00 h. | Culiacán

Todos los sábados del mes se llevará a cabo el proyecto Desarrollo Comunitario. Brigadas de Arte Comunitario, en la escuela primaria Joaquín Alejandro Castro Rivera en la colonia Chulavista de 9:00 a 12:00 horas; con actividades de Laboratorio Comunitario de Artes Plásticas, Laboratorio Comunitario de Teatro, Laboratorio Comunitario de Danza Folclórica, Laboratorio Comunitario de Música y Laboratorio Comunitario de Cartonería. Entrada libre.

Literatura | Presentación de libros Cafetería ISIC 19:00 h. | Culiacán

El Departamento de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, invita a la presentación de los libros Heroicas de Jesús Ramón Ibarra y Cuaderno de las apariencias de Francisco Meza. Se trata de dos obras literarias en el género de poesía, las cuales asistirá Javier Velázquez para comentar dicho trabajo. La entrada es gratuita

Proyección estática con obra digital 3D Centro Histórico 20:00 h. | Mazatlán

Con el espectáculo Paisajes Extranormales, el Instituto Sinaloense de Cultura invita a la Proyección estática con obra digital 3D, este viernes 29 de noviembre a partir de las 20:00 horas en el Centro Histórico del municipio de Mazatlán.

Concierto Ingenio Sinfónico Ingenio Azucarero 20:00 h. | Los Mochis

En un espacio inusual: El interior del

ingenio azucarero de Los Mochis, se llevará a cabo el Concierto Ingenio Sinfónico, organizado por la iniciativa privada, y con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura. Es así que en más de 100 años del Ingenio, este lugar emblemático de Los Mochis abre sus puertas a la sociedad. El ISIC prepara un magnífico espectáculo a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, titulado Gala de Broadway.

Brigada de Arte Comunitario Centro Cultural Comunitario de Corerepe 9:00 a 12:00 h. | Guasave

MUSEO DE ARTE DE SINALOA MARTES A DOMINGO 11:00 A 18:00 HRS. BOLETOS EN TAQUILLA

Se extiende las Brigadas de Arte Comunitario, ahora en el municipio de Guasave, en el Centro Cultural Comunitario en donde se impartirán laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza, Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil. Entrada gratuita.

Brigada de Arte Comunitario Salón de Asambleas Ejido Mochis 9:00 a 12:00 h. | Los Mochis

Los Mochis también tendrá Brigada de Arte Comunitario, en el Salón de Asambleas del Ejido Mochis, con impartirán Laboratorio de Artes Plásticas, Laboratorio de Danza,

43


Laboratorio de Teatro, Laboratorio de Música, Laboratorio de Manualidades artísticas y Laboratorio de Literatura Infantil, a cargo de instructores capacitados. Entrada gratuita.

Alas y Raíces | Jugar al Teatro CIPA 9:00 h. | Culiacán

Como parte del proyecto Atención a menores en conflicto con la ley penal, del programa Alas y Raíces Sinaloa, se desarrolla el Taller Jugar al Teatro en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), en el municipio de Culiacán. A cargo del instructor Alberto Bueno, los días martes de 14:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

Talleres Sabatinos de Arte en Bule, Dibujo y Pintura Museo Regional del Valle del Fuerte 9:00 y 11:00 h. | Los Mochis

En los jardines del Museo Regional del Valle del Fuerte, como cada sábado, se desarrollan los Talleres de Arte en Bule, Dibujo y Pintura dirigidos a personas de todas las edades, están a cargo de los instructores Aldo Soto y Mayra Burciaga. Se realizan en dos horarios, de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 horas.

Alas de Papel | Taller Infantil de Periodismo Cultural Museo de Arte de Mazatlán 10:00 h. | Mazatlán

Coordinado por la maestra María Muñiz, los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, se lleva a cabo el Taller Infantil de Periodismo Cultural en el patio del Museo de Arte de Mazatlán

Taller de Poesía Un tiempo equivocado de pájaros Casino de la Cultura 11:00 h. | Culiacán

44

Los días sábado a partir de las 11:00 horas, Jesús Ramón Ibarra, escritor que forma parte del departamento de literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrece el taller de poesía Tiempo Equivocado de

Pájaros. Es un taller que tiene cinco años de existencia donde han surgido toda una serie de poetas, escritores y narradores que actualmente los podemos relacionar a la tradición de las letras mexicanas, por mencionar algunos se encuentran Paco Alcaraz, Francisco Meza Sánchez, Oscar Raúl Castro, Mijail Lamas, Javier Velázquez y Ricardo Baldor, quienes han formado parte de este grupo en algún momento.

Alas de Papel | Obra Julia y el mundo sin árboles, El Copechi Teatro de Títeres Centro Comunitario Corerepe 16:00 h. | Guasave

El Instituto sinaloense de Cultura, a través del Programa Alas y Raíces Sinaloa que coordina Jael Álvarez, presenta dentro del Proyecto “Apoyo a Grupos Artísticos para Niñas y Niños” la puesta en escena Julia y el mundo sin árboles a cargo de El Copechi, Teatro de Títeres, en la Cancha Principal de la comunidad El Caimanero en el municipio de Guasave en punto de las 17:00 horas.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Salvador Alvarado

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.

Cultura en Movimiento Plazuela Municipal 18:00 h. | Elota

Cultura en Movimiento, es un programa del Instituto Sinaloense de Cultura, que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, amplía las oportunidades de acceso para las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, llegando a todos los sectores de Sinaloa, mostrando a su vez los servicios y bienes culturales a las comunidades.


11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y duetos Teatro Pablo de Villavicencio 19:00 h. | Culiacán

Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Danza, el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, entre otras instituciones culturales y educativas así como empresas privadas, llevarán a cabo el 11vo. Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Solistas y Duetos. Este día participa Ceres Danza Contemporánea de Tamaulipas.

El Cine en tu comunidad Plazuela municipal 20:00 h. | Escuinapa

Una forma de llevar recreación y excelentes películas con algún mensaje, promoviendo a su vez los valores universales, el Instituto Sinaloense de Cultura lleva El cine en tu comunidad, que estará en La Cruz, Elota, a las 20:00 horas, justo en la plazuela municipal, la entrada es gratuita.

OSSLA | Temporada de Otoño, Dir. Gordon Campbell Teatro Pablo de Villavicencio 20:00 h. | Culiacán

Dentro de la Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Instituto Sinaloense de Cultura presentará la Gala Broadway, este sábado 30 de noviembre en el Teatro Pablo de Villavicencio a partir de las 20:00 horas.

45


Festival Yoreme Sinaloa 2013 Del 21 al 24 de Noviembre El Fuerte | Los Mochis | Guasave | Sinaloa | Angostura | Culiacán

Conciertos * Actividades académicas * Exposiciones * Artesanías Muestra Gastronómica * Medicina tradicional

46


MARIO LÓPEZ VALDEZ Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa GERARDO O. VARGAS LANDEROS Secretario General de Gobierno FRANCISCO C. FRÍAS CASTRO Secretario de Educación Pública y Cultura MARÍA LUISA MIRANDA MONRREAL Directora General del ISIC MARÍA DEL ROSARIO MANZANAREZ PÉREZ Delegada Zona Norte JULIA ANAHEL CRUZ SOTO Delegada Zona Sur MARÍA DOLORES ESPINOZA COTA Directora de Administración y Finanzas JORGE MARIO ESCALANTE ANAYA Director de Programación Artística ALDO RODRÍGUEZ Director de Compañías Artísticas ROSA PATRICIA TIRADO ROJAS Directora de Difusión y Promoción JOEL ISAÍAS BARRAZA VERDUZCO Director de Patrimonio Cultural CARLOS MORALES LÓPEZ Director de Formación y Capacitación ÉLMER FILEMÓN MENDOZA VALENZUELA Director de Literatura DICK RIGOBERTO SÁENZ LÓPEZ Director Operativo JOEL NEFTALÍ JUAN QUI VEGA Coordinador de Vinculación y Proyectos Culturales ALBERTO GONZÁLEZ TORRES Director de Museo de Arte de Sinaloa

47



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.