2 minute read

Análisis y perspec vas del emprendimiento colombiano frente a la apertura económica

w w w . p e x e l s . c o m F O T O S :

Advertisement

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO COLOMBIANO FRENTE A LA APERTURA ECONÓMICA

Resumen

Por: Diana Valentina Torres Romero David Alexander Garzón Velandia Universidad Autónoma de Colombia

Palabras claves:

Abstract Key words:

Introducción

I. Constitución Política Colombiana: Breve análisis de las políticas de emprendimiento 1886 y 1991

II.Factores de crecimiento para la contribución económica en la sociedad colombiana

Figura 1.

A medida que vemos el crecimiento de la economía al pasar de los años, también se evidenciaron factores de cambio como el PIB explicado en el siguiente texto; Entre 2010 y 2019, la economía colombiana tuvo tres años de crecimiento sostenido a tasas mayores a 5%. de acuerdo con esto, la mayor variación del PIB se logró en el tercer trimestre de 2011 cuando aumentó 8,6%. A partir de 2014 el alza se ha mantenido en 3%`` (Ramírez & Villa, 2019). Según lo relatado por los autores se entiende que Colombia estuvo en periodos de crecimiento año tras año, pero para 2019, según el DANE el PIB tuvo un dé cit ya que pasó de tener un equilibrio del 3.3% a 3.2%, pero lo que se considera más preocupante es que tras el efecto de la pandemia donde los registros que se obtuvieron por parte del representante del DANE Juan Manuel Oviedo es de que Colombia sufrió una de las contracciones más fuertes en la historia llegando a tener un porcentaje negativo de -7% y .que para la economía es un desastre total

II.Factores de crecimiento para la contribución económica en la sociedad colombiana

Para los sectores que también vivieron el golpe de la crisis económica como la construcción, restaurantes, hotelería y turismo, actividades artísticas entre otros, actualmente está iniciando el proceso de reactivación con el n de ir generando un crecimiento proporcional para una “nueva normalidad” determinada por el gobierno a causa de la presión generada por el pueblo debido a las necesidades que se presentaba.

Figura 3.: Tasa de desempleo

(Obtenido de: elEconomista.es (2021

¿Cómo se afronta la situación en el pueblo colombiano?

Referencias

This article is from: