3 minute read

Ensayos, controles y métodos que mejorarán obras viales en el país

“Independientemente de que sea un puente de 15 metros, de 100 metros o mayor longitud”, agrega el profesional, quien es egresado de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y doctor en Ingeniería Civil en el Área de Estructuras por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) de Brasil.

Con los minuciosos ensayos realizados se podrá detectar cualquier defecto durante la construcción del puente y ser reparado, para que se tengan garantías de que la obra vial tenga todas las características y durabilidad del diseño.

Advertisement

Tipo de ensayos realizados

Ensayos de integridad de pilotes, ensayos de prueba de carga estática en pilotes, ensayos dinámicos de prueba de carga en pilotes, ensayos de eco-impacto en vigas prefabricadas, ensayos dinámicos en vigas prefabricadas, pruebas de carga estática para la recepción de puentes y pruebas de carga dinámica en puentes terminados.

Es una cantidad considerable de ensayos minuciosos que se llevan a cabo con el único objetivo de verificar cada uno de los elementos que conforman un puente, desde la fundación de los pilotes, la calidad del hormigón y la verificación de la capacidad de carga de los pilotes.

Al igual que la conformidad de las vigas prefabricadas respecto al proyecto, con ensayos antes de izarla en el puente, llegando finalmente hasta la conclusión del puente.

El impulso del MOPC y la capacidad profesional para lograr el objetivo

Para el ingeniero Gavilán todos los ensayos mencionados requieren de equipos especiales, pero contar con profesionales de alto nivel es primordial, para seguir con el trabajo y obtener resultados positivos.

Por otro lado, hace hincapié en el rol que cumple el MOPC como organismo encargado de las obras públicas del país.

Por tanto, requiere de empresas con experiencia en evaluación, reparación y refuerzo estructural, con tecnología de punta y un equipo humano especializado. De esta manera Gavilán y Asociados, brinda la experiencia y ofrece servicios de calidad para lograr buenos resultados.

“Mediante este control se van validando los métodos constructivos que se utilizan y las empresas que construyen también mejoran la calidad de su ejecución”, asegura.

Asimismo, menciona que con este tipo de trabajos se garantiza la inversión que se está realizando en la construcción de los puentes.

Cualquier defecto detectado, falla o problema detectado durante la construcción puede ser subsanado.

De esa forma, se tiene la certeza de que el puente tendrá la durabilidad esperada en el diseño. La empresa tiene en su plantel a profesionales capacitados en Holanda y Estados Unidos y en el caso de los ensayos dinámicos. También, cuentan con una persona certificada por Pile Dynamic, la empresa más grande del mundo en desarrollo de equipos de ensayos de pilotes. Entrevista realizada al ingeniero Sergio Gavilán, de Gavilán y Asociados.

Puente Héroes del Chaco: Una obra que cambiará la historia de miles de ciudadanos

El Puente Héroes del Chaco se construye 42 años después de la habilitación de la primera pasarela que conecta la Región Oriental con la Occidental: el Puente Remanso, el cual une

Mariano Roque Alonso con Villa Hayes, pero que actualmente está colapsado por la cantidad de vehículos que por allí circulan.

La decisión del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y

Comunicaciones (MOPC), de concretar la construcción de otro puente, obedece principalmente al programa de desarrollo integral del Bajo Chaco y la conectividad del Paraguay con el mundo.

Este proyecto tiene como principal motor la unión de las dos regiones que forman parte de nuestro país. Además, tendrá un impacto directo en el desarrollo demográfico y económico de las ciudades José Falcón, Villa Hayes y Nanawa.

La ejecución de la obra está confiada enteramente a empresas paraguayas, en

Este proyecto tiene como principal motor la unión de las dos regiones que forman parte de nuestro país.

This article is from: