Manual la herbolería

Page 1

HTTP://WWW.LAHERBOLERIA.COM

MANUAL DE AROMATERAPIA

La naturaleza para tu bienestar. |


{ Manual } de aromaterapia La Aromaterapia consiste en una Terapia Natural a través de los efectos de los Aceites Esenciales y sus Aromas. Si bien le daremos gran importancia a los aromas, y a las respuestas que estos aromas producen en todo nuestro ser, nos valdremos de los Aceites Esenciales, como herramientas para llevar adelante esta Terapia. Para que la Aromaterapia sea realmente efectiva, debemos trabajar con Aceites Esenciales naturales, y estos aceites contendrán en su composición activos que al ingresar a nuestro cuerpo, producirán reacciones terapéuticas que van más allá del simple efecto por olfato de los aromas. Por eso es tan importante que utilicemos sólo Aceites Esenciales naturales, y no las Esencias sintéticas que suelen venderse comúnmente para hornillos. Si lo que proponemos es una vuelta a los tratamientos naturales ¿cómo vamos a recurrir a esencias sintéticas? Recordemos: todo lo que empleemos debe ser natural. Los aceites esenciales deben venir en envases oscuros (ámbar, azul), los precios son siempre distintos de todos los aceites esenciales. Las fragancias (sintéticas) generalmente vienen en envases transparentes, son todas del mismo precio y dicen “fragancia”, “aroma” o”esencia”.


Siendo un tratamiento natural e integrador, Aromaterapia actúa en todos los niveles del ser.

la

Comúnmente conocemos los siguientes Niveles: {Físico} A nivel Corporal, cuando empleamos productos Cosméticos con Aceites Esenciales. Por ejemplo una crema con Aceite Esencial de Jazmín que ayuda al tratamiento de arrugas, o una loción corporal con Aceite Esencial de Enebro para combatir la celulitis. {Psíquico} A nivel Mental, para purificar nuestra mente de pensamientos negativos u obsesivos. En este caso podremos valernos del Aceite Esencial de Limón o del Aceite Esencial de Menta para limpiar nuestros pensamientos y mejorar la atención y la concentración. {Emocional} Para curar nuestro Corazón ante una herida emocional o para depurar sentimientos negativos de odio o de venganza. El Aceite Esencial de Rosa entonces, sanará nuestro corazón y lo abrirá a nuevas sensaciones. Pero la Aromaterapia también actúa en otros dos Niveles, quizás no tan conocidos por todos: {Espiritual} Ayudándonos en estados de Meditación y Relajación. También depurando nuestros ambientes de cargas negativas y protegiéndonos energéticamente. Un dato importante es que el Aceite Esencial de Sándalo es el protector energético por excelencia en Aromaterapia. Para Meditaciones podríamos emplear también el Aceite Esencial de Patchouli. {Social} La Aromaterapia mejora nuestra manera de relacionarnos con los demás. Si estamos sanos y en armonía, podremos relacionarnos sanamente. Aceites Esenciales que nos ayudan a mejorar nuestras relaciones y la comunicación con los demás son por ejemplo el Aceite Esencial de Naranja y el Aceite Esencial de Mandarina.


Los Aceites Esenciales no se aplican puros sobre la piel (ya que pueden irritarla) y es por ello que los vehiculizamos (en un Aceite Vegetal, una crema, un jabón líquido, etc.). Al vehiculizarlos, utilizamos una proporción del 1% (1 ml. de Aceite Esencial cada 100 ml. de Aceite vegetal, crema, jabón líquido, shampoo, o el vehículo que hayamos elegido). Para ello tenemos que saber que 1 ml. de Aceite Esencial equivale aproximadamente a 20 gotas.

Hornillos o Difusores Ambientales de Aceites Esenciales: Excelentes para mantener aromatizados nuestros ambientes. Existen muchísimos modelos en el mercado, y su utilidad es tan conocida que pueden comprarse actualmente ten negocios especializados en Aromaterapia. Consisten en un recipiente en donde debe colocarse agua en la parte superior con unas gotas de aceite esencial y debajo del mismo se ubicará una velita de noche, que calentará el agua y producirá la evaporación de los aromas. Pueden mezclarse gotas de varios Aceites Esenciales o elegir sólo uno (la cantidad dependerá de la intensidad del aroma que se desee).

Aceites Esenciales que componen el Kit básico de Aromaterapia: Aceite Esencial de Lavanda Aceite Esencial de Azahar Aceite Esencial de Eucaliptus Aceite Esencial de Jazmín Aceite Esencial de Limón Aceite Esencial de Menta


PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DE LOS ACEITES ESENCIALES Acidez de estómago (aplicar masajes abdominales): Lavanda, menta, naranja, romero (rosmarino), salvia o limón. Acné (emplear productos cosméticos con estos Aceites Esenciales): Menta, rosa, salvia, limón, árbol de té (tea tree) lavanda o sándalo. Aerofagia (aplicar masajes abdominales): Menta, mandarina o salvia. Alergia (en spray de ambientes o en hornitos): Romero, toronja, salvia o eucaliptos. Angina de pecho (en masajes): Eucaliptus. Angustia (en baños de inmersión): Lavanda, toronja salvia, azahar, rosa, o sándalo. Ansiedad (en perfumes corporales): Bergamota, jazmín, toronja, azahar, lavanda o rosa. Apatía, falta de interés en la vida (en hornillos): Bergamota, limón, mandarina, naranja (todos los cítricos en general). Arritmia (en masajes): Lavanda, geranio o vetiver. Arrugas (en productos de cosmética): Limón, naranja, azahar, palmarosa, geranio o sándalo. Artritis (en masajes o ungüentos): Romero, eucaliptus, cedro, lavanda (espliego), menta, salvia, tomillo o enebro. Asma (en spray de ambientes o hornillos): Tomillo, romero, eucaliptus, árbol de té (tea tree), lavanda, menta, pino. Baja autoestima (en baños de inmersión): Jazmín, rosa, Patchouli, ylang ylang o bergamota. Bronquitis (en masajes en el pecho): Eucaliptus, árbol de té (tea tree), cedro, menta, pino. Cabello (caída) o alopecia (incorporado en el shampoo diario): Romero, cedro, enebro o lavanda. Cabellos grasos (incorporado en el shampoo diario): Árbol de té (tea tree), limón, naranja o geranio.


Cabellos secos (incorporado en el shampoo diario): Sándalo, ylang ylang, lavanda (espliego), rosa, petit grain, azahar o salvia. Calambres (en masajes): Lavanda), toronja, salvia, tomillo, enebro. Caspa (incorporado al shampoo): Árbol de té (tea tree), cedro, romero, limón, lavanda. Celulitis (en masajes): Enebro, limón, geranio, rosa, salvia, tomillo, o romero. Ciática, dolor de cadera (en baños de inmersión): Menta, tomillo, enebro. Cicatrices (en productos de cosmética): Árbol de té (tea tree), cedro, geranio, jazmín, lavanda (espliego), limón, patchouli (pachuli), salvia o sándalo. Ciclotimia (en perfumes corporales): Geranio y lavanda. Cistitis (en baños de inmersión): Lavanda (espliego), cedro, sándalo, eucaliptus, rosa, salvia, pino o árbol de té. Contracturas (en masajes): Enebro, jazmín, salvia, romero, menta, lavanda. Depresión (en perfumes personales): Bergamota, geranio, jazmín, menta, naranja, azahar, patchouli (pachuli), rosa, sándalo, ylang ylang o limón. Dermatosis2 (en cremas corporales): Geranio, lavanda, toronja o rosa. Desánimo (en hornillos): Naranja, limón, mandarina o bergamota. Desconcentración (en difusores de ambientes): Limón, menta, patchouli (pachuli), romero, árbol de té (tea tree) o tomillo. Dispepsia (en masajes en la zona abdominal): Lavanda, Toronja, menta o naranja. Eczema (en cremas corporales): lavanda, geranio o vetiver. Esguinces (en ungüentos):, Romero o tomillo. Estreñimiento (en masajes abdominales): Romero, enebro, Lavanda, naranja, rosa, tomillo. Estrías (en cremas corporales): Geranio, azahar o lavanda. Falta de deseo sexual (en perfumes ambientales): Jazmín, ylang ylang, rosa, patchouli y sándalo. Fatiga (en masajes energizantes): Árbol de té, menta, naranja, pino o romero. Gripe (en spray de ambientes): Tomillo, eucaliptus, menta, pino o alcanfor.


Herpes (en spray corporal): Árbol de té (tea tree), o lavanda. Hipersudoración (en desodorantes): Árbol de té (tea tree), pino o menta. Hipertensión (en baños de inmersión): Menta, rosa, salvia, manzanilla, lavanda, azahar. Hipotensión (en masajes): Romero, Patchouli o tomillo. Insomnio (perfumando la ropa de cama): Lavanda, albahaca, azahar, ylang ylang, rosa o sándalo. Jaqueca, dolor de cabeza (en masajes en la sien): Menta, albahaca, manzanilla, lavanda. Manchas en la piel (en cremas): Eucaliptus o limón. Mareos (oler directamente del frasco): Lavanda), menta o rosa. Menopausia (en perfumes corporales): Geranio, menta, rosa, salvia, tomillo Menstruación irregular (en baños de inmersión): Menta, salvia, tomillo, romero, geranio o rosa. Miedo (en cremas corporales): Geranio, lavanda o azahar. Migraña): Albahaca.

Obesidad (en masajes para activar al organismo a quemar grasas): Romero, rosa, tomillo, patchouli, limón, naranja o toronja. Olores indeseados (en spray de ambientes): Lavanda, mandarina, árbol de té, naranja. Picadura de insectos (en velas de jardín): Limón, árbol de té (tea tree), cedro, melisa, Lavanda), tomillo o eucaliptus. Piel grasa (en lociones cosméticas): Limón, cedro, geranio o árbol de té. Piel manchada (en productos cosméticos): Eucaliptus o limón. Piel seca (en cremas corporales): Jazmín, sándalo, cedro o azahar. Piojos (pediculosis), pulgas, chinches (en el shampoo cotidiano): Árbol de té (tea tree), cedro, romero, , Lavanda, menta, salvia o tomillo. Polillas (en difusores dentro de los placares): Cedro, lavanda, Patchouli o pino.


Psoriasis (en cremas corporales): Lavanda), salvia, tomillo, rosa. Pulgas (en el shampoo de nuestras mascotas): Árbol de té, cedro o lavanda. Resfriado (en los pañuelos que empleamos): Menta, pino, alcanfor, lavanda, eucalipto, tomillo o romero. Retención de líquidos (en masajes): Limón, naranja o mandarina. Stress (en baños de inmersión): Jazmín, azahar, rosa, lavanda, sándalo, geranio o ylang ylang. Sudores, transpiración (en desodorante corporal): Eucaliptus o menta. Tristeza (en hornillos): Naranja, mandarina, bergamota, azahar o rosa. Verrugas (aplicación directa sobre la verruga): Árbol de té (tea tree). Vómitos (oler directamente): Menta, melisa o lavanda.


DESCRIPCIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES DE LA HERBOLERÍA ALBAHACA Ocimum basilicum Concentración. Si padeces de Astenia nerviosa (agotamiento intelectual), angustia, insomnio nervioso, espasmos digestivos. Excelente auxiliar en el cuidado del cabello. Agiliza el sentido del olfato cuando se inhala Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental

AZAHAR Citrus Auratium Conocido con el nombre de Aceite Esencial de Azahar es extraído de las flores del naranjo amargo, el Neroli, como su pariente el Naranjo, posee uno de los aromas más exquisitos de la naturaleza. Relajante. Calmante y relajante en tiempos de estrés. Apacigua la mente, retardando su actividad. Aroma floral ligero que induce al sueño. Excelente sedante de trastornos y dolores del aparato digestivo. Tiene efecto regenerador y antienvejecimiento en la piel a través de cremas.Los Aceites Esenciales provenientes de cítricos, pueden manchar la piel si se los aplica antes de exponerse al sol.


EUCALIPTO Eucalyptus radiata Purificador. Elimina la congestión nasal y la sensación de pesadez en la cabeza producida por el resfriado. Tradicionalmente usado por su aroma penetrante que despeja, y aclara la mente. Activa el sistema inmunológico, fortaleciéndolo, siendo especial contra enfermedades infecciosas, evitando los contagios. El Aceite Esencial de Eucaliptus ayuda a ver las cosas con mayor claridad, y por lo tanto a encontrar el verdadero camino de vida.

LAVANDA Lavandula angustifolia Antidepresivo. Armonizador. Dulces sueños. Es el calmante más natural. La acción conjunta de los activos analgésicos, antidepresivos y antiespasmódicos de esta esencia te ayudará a restaurar el equilibrio emocional e induce al sueño. Excelente reconstituyente celular, ideal para el tratamiento de arrugas, cicatrices o estrías. Potente analgésico general, auxiliar en dolores de cabeza, espalda y columna.


MANZANILLA Matricaria chamomilla Relajante por naturaleza. En momentos de estrés disfruta de sus efectos relajantes, antiinflamatorios, antiespasmódicos y restaurativos, mientras tu cuerpo y mente descansan. Alivia dolores de cabeza. Eficaz armonizador y estabilizador de las energías. Es un excelente reconstituyente, ideal para el cuidado de la piel.

PATCHOULI Pogostemom cablin Estimulante. Esencia dulce olor a maderamohoso, es un afrodisíaco y estimulante. En mezclas reduce la tensión, la depresión y la ansiedad. Auxiliar en la piel seca, en inflamaciones, cortadas y raspones. Repelente de insectos. Aumenta la vitalidad y despierta el interés por la vida, devolviendo la fuerza y el vigor físicos. Mejora la autoestima.

ROSAS Rosa Damascena Poderoso afrodisíaco femenino, antidepresivo y relajante del sistema nervioso. Perfecto para la piel seca o madura. Afrodisíaco. Combate la depresión y los pensamientos negativos. Genera un estado intenso de equilibrio. Auxiliar para la regeneración de un cutis dañado.


ROMERO Rosmarinus officinalis Afianza la seguridad. El romero es un poderoso rejuvenecedor y estimulante mental. Asimismo, se usa en cosméticos, baños, masajes, inhalaciones, evaporador, compresas y en algunos medicamentos para problemas óseos y musculares. Afianza la seguridad en uno mismo, contra el odio y el temor. Aclara la mente. Actúa como estimulante de la digestión y reduce las dolencias estomacales, favoreciendo la recuperación del apetito. Refuerza la memoria, evita la somnolencia y ayuda a la concentración. En lociones se aplica un masaje capilar, detiene la pérdida del cabello recuperando su salud y potencia.

SÁNDALO Santalum album Sin depresión La esencia de sándalo ayuda a canalizar las energías. Enriquece nuestra fuerza interior y equilibra nuestras emociones. Es un antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, astringente, afrodisíaco, expectorante, tonificante y sedante. Elimina la negatividad en los ambientes. Excelente para la piel. Posee propiedades antisépticas y balsámicas.


YLANG YLANG Cananga odorata Siente lo exótico Ylang Ylang significa "flor de flores" en Malay. Aroma exótico antidepresivo, antiséptico, sedante, afrodisíaco, hipotensivo y tonificante. Es un armonizador. Excelente regulador en hipertensión arterial por su relación con el corazón. Utilizado en caso de depresión, angustia, pánico e insomnio. En tratamientos para el dolor de cabeza y para cualquier tipo de dolor o espasmos.se usa para los cuidados de la piel y para fortificar el cabello. Auxiliar en la depresión, frigidez y la impotencia.

MENTA Mentha piperita Agotamiento La forma en la que estimula el sistema nervioso, junto con sus efectos analgésicos y expectorantes, conforman la opción ideal para eliminar el agotamiento. Benéfico en los dolores de cabeza muy fuertes y las neuralgias. Es notable la sensación de despeje de la mente que provoca, favoreciendo la concentración, la imaginación y la creatividad. Estimula el drenaje del sistema linfático, expulsa las toxinas y células enfermas del cuerpo. Desinflama pies y tobillos hinchados. Puede aplicarse en masajes sobre el abdomen con el fin de aliviar ardor, flatulencia o dolor de estómago.


JAZMÍN Jasminum officinale Afrodisiaco. Gran estimulador de la energía femenina. Disfruta del cálido y dulce aroma floral afrodisiaco de esta esencia, mientras sus efectos relajantes y estimulantes penetran por tu piel y seduce tus sentidos. Aporta una conciencia espiritual. También se lo aconseja para el masaje de músculos contraídos o endurecidos por el stress, o cuando se producen escalofríos de tipo nervioso. Ideal para aliviar los dolores menstruales, a través de un suave masaje en el vientre. En cosmetología, se le utiliza para el tratamiento de pieles secas, sensibles o irritadas. Levanta el ánimo de la persona y la reconecta con sus verdaderas capacidades interiores, permitiéndole dar un nuevo enfoque a las situaciones vividas. Trae alivio y alegría, siendo ideal en casos de depresión. JENGIBRE Zingiber officinale El jengibre es originario del este de Asia, se ha utilizado con propósitos curativos desde hace miles de años. Ocupa un lugar muy importante en la medicina ayurvédica India y en la medicina China. La sensación de calor que esta esencia genera es ideal para descongestionar las vías respiratorias. Es un poderoso regenerador de energías. Se utiliza para levantar los ambientes de las personas que sienten falta de amor. También es muy utilizado en forma de masaje, para los dolores musculares producidos por exceso de movimiento o actividad, facilita la digestión y el tránsito intestinal. Es un potente estimulante físico y de la memoria.


CANELA Cinnamomum zeylanicum Una de las especias más antiguas de las que se tienen noticias. El aceite se destila de la cáscara interna y de las hojas. Abundancia. Aceite esencial de la canela atrae la riqueza. El aroma de la Canela es conocido por aumentar su capacidad de entrar en contacto con su mente espiritual y aumentar la prosperidad financiera. Atrae abundancia, espiritualidad, éxito, potencia los poderes psíquicos y otorga protección. se reconoce por sus propiedades antiinflamatorias y en ese caso su aceite aplicado sobre lesiones es perfecto para disminuir el dolor y la rigidez en las articulaciones. Este aceite esencial NUNCA debe usarse puro en la piel o las mucosas, es muy caústico y debe diluirse SIEMPRE

MANDARINA Citrus reticulata. Debe su nombre al hecho de que el fruto constituía un regalo tradicional que se ofrecía a los mandarines de China. Estimulante El cítrico aroma de esta esencia te ayudará a estimular y relajar tu mente, mejorando tu vida. Contribuye a mejorar la circulación sanguínea por lo que resulta un buen ingrediente para los aceites y lociones corporales. Resulta muy efectivo en casos de insomnio y tensión nerviosa. El aceite de mandarina tiene ciertos componentes que eliminan las bacterias que pueden atacar el cuerpo humano y evita la propagación de infecciones. Al igual que los demás aceites cítricos, no se debe aplicar antes de la exposición al sol o antes de someterse a una sesión de sol artificial. Estimula la creatividad y la aparición de ideas nuevas.


LIMA Citrus aurantifolia Una esencia energetizante, que te deleita con su dulce y fresco aroma. Serena y anima una mente cansada. Relaja tu mente y mejora tu vida. El cítrico y floral aroma de esta esencia te ayudará a olvidarte del estrés de la rutina diaria. Tónico del sistema inmunológico, frena las infecciones y devuelve las energías tras una enfermedad. Proporciona antioxidantes a la piel, que podrían reducir las manchas oscuras debidas al envejecimiento. Es útil también contra la artritis, reumatismo y circulación lenta. También combate la obesidad y la celulitis. Es reafirmante y su acción astringente combate el acné y limpia la piel grasosa. Apoya el sistema inmunológico disminuyendo síntomas derivados de enfermedades como tos, bronquitis, sinusitis y asma. Actúa como repelente de insectos.

LIMÓN Citrus limón Fortalece y depura tu cuerpo. Los múltiples efectos estimulantes del limón te ayudarán a renovar tus energías, reanimar tu alma. Gran capacidad bactericida. El aceite de limón puede actuar como un antihistamínico natural y activa la microcirculación. El aceite de limón produce beneficios para el tratamiento del acné y otros problemas de la piel. Reduce arrugas y combate el Acné. El Aceite Esencial de Limón fomenta la Claridad de Pensamiento y de Meta o propósito en la vida, la salud y energía física y la Purificación. Gotas de Aceite esencial de Limón en un recipiente con atomizador sirve como limpiador de superficies, vidrios y purificador ambiental.


SALVIA Salvia officinalis Piel siempre sana. Es un antiséptico cicatrizante que ayuda a la piel a combatir hongos y caspa, ayuda reducir la inflamación de la piel, balancea la menstruación y reduce síntomas premenstruales. Estimula la memoria, mejora el aprendizaje. Es regulador de la presión arterial y ayuda al aumento de la circulación y a la eliminación de líquidos. Para el tratamiento del cabello graso, caspa, seborrea y caída del cabello, ya que favorece su crecimiento. Para despejarla mente de pensamientos confusos. Estimula la confianza en uno mismo. Promueve la reflexión, la introspección y nos ayuda a adquirir la sabiduría que trae la convicción de que todo lo que necesitamos saber se encuentra dentro de nosotros mismos.

ÁRBOL DE TÉ Melaleuca alternifolia Su aceite esencial es de los más utilizados y recomendados desde la antigüedad en la medicina tradicional. Aceite antiséptico con un fuerte y fresco aroma destilado al vapor de las hojas de los árboles de té australianos. Se utiliza también para despejar y clarificar la mente. Entre sus propiedades podemos citar: fungicida, antiséptico, tónico cardiaco. Refuerza el sistema inmunitario dado que combate virus, hongos y bacterias. Es un antiséptico por excelencia. Este aceite también tiene propiedades útiles en los champús para perros y gatos como repelente de insectos. También puede ser bastante efectivo para controlar la caspa. Es muy usado en cosméticos para tratar el acné. Renueva los niveles de energía y restaura el optimismo.


TORONJA Citrus paradisi Piel bella. Combate y previene la celulitis. Es útil como antidepresivo por sus benéficos efectos en los casos de tensiones físicas o emocionales. En masajes refresca y da energía al cuerpo, lo desintoxica y desinfecta. Tonifica tanto la piel como los tejidos y es reductor de grasa. También es muy buena contra la celulitis, para el cuidado de la piel ya que logra descongestionarla. Alivia la melancolía. Ayuda a disipar dudas y críticas, dependencia, frustración y dolor. Como con todos los aceites de pieles de cítricos, está desaconsejada una exposición intensa al sol.

VAINILLA Vanilla planiflora Se extrae directamente de la planta de vainilla. Aroma cremoso. Calmante y reconfortante. Se utiliza para crear climas románticos pero también en las terapias de relajación, ya que reduce la ansiedad. Contiene Vainillina Hidroxibenzaldehído, una de las sustancias naturales que ayudan a enfrentar las cuestiones químicas relacionadas con la depresión. Reparador celular. Antioxidante. Actúa en el sistema nervioso central, estimulante sexual y reparador celular. CEDRO Cedrus atlántica Limpia y regenera el espíritu. Es reconocido por sus propiedades calmantes y purificantes. Cuenta con características de centrar y estabilizar el espíritu lo cual lo convierte en un aliado ideal para la meditación y yoga. Útil contra la celulitis y las piernas hinchadas.


VIOLETAS Viola odorata En estado creativo. Suerte, protección y paz. La violeta, delicada y sensible, puede utilizarse siempre que se pretenda aumentar la sensibilidad, la receptividad, la creatividad del pensamiento, para curar las heridas de la existencia y en particular en los desengaños amorosos ya que se considera que su perfume reconforta y refuerza el corazón. El aceite esencial de violeta tiene propiedades antisépticas y expectorantes, útil para la tos, los resfríos y la bronquitis. Utilizado en casos de Vértigos, dolores de cabeza, insomnio y agotamiento nervioso.

MIRRA Commiphora myrrha Ha sido utilizada desde siempre como protector espiritual. Aroma exótico que potencializa los rituales contra el mal de ojo, meditación y conexión, además aleja las energías negativas y malos espíritus. A nivel energético el aceite esencial aporta valor, confianza, paz interior, y es muy útil en caso de enfermedad grave o de shock emocional fuerte. El aceite de mirra es de gran beneficio para el sistema respiratorio, el sistema digestivo, para las encías y problemas bucales, en el cuidado de la piel. Este aceite es indicado para tratar pieles envejecidas o inflamadas. Nos conecta con nuestra intuición y eleva nuestra conciencia.


MAGNOLIAS Magnolia grandiflora la magnolia pertenece a una de las especies vegetales más antiguas del mundo. Mejora tu actitud. El efecto relajante de este aroma floral, te hará ver el lado positivo de las situaciones y personas que se presentan en tu vida, mientras te reanimas y liberas de los problemas del pasado. Ayuda a la comprensión de los problemas. Sus propiedades terapéuticas la convierten en un aliado anticelulítico para la cosmética. GERANIO Pelargonium graveolens Equilibrante. Un aceite refrescante que equilibra la relación entre mentecuerpo. Los que disfrutan de la meditación deben considerar el uso de un poco de aceite esencial de geranio en su próxima sesión, es muy relajante, Muy útil para ayudar a las coyunturas y aliviar dolores y molestias menores. Mezclado es una buena manera de tratar cortes y magulladuras. Es uno de los aceites que se utilizan en preparados para tratar várices y úlceras dermatológicas. Un uso popular de aceite de geranio es tratar el acné ya que actúa como un agente de equilibrio para la piel grasa. El aceite actúa como un descongestionante. El aceite de geranio esencial se puede utilizar para eliminar el olor corporal. Ayuda a regular las funciones hormonales. Activa la creatividad.


ANIS Pimpinella anisum Visualiza. Esta fragancia sirve para visualizar y para aumentar la conciencia psíquica. Ideal en casos de tos y bronquitis. Es un tónico general para el sistema circulatorio y las vías respiratorias. Ayuda a calmar los nervios y ansiedad. También calma dolores menstruales y alivia jaquecas por náuseas, mientras que estimula los pulmones para expulsar las flemas. En masajes el aceite esencial de anís verde tiene una influencia favorable sobre la digestión. Mejora el sentido del humor, ayuda a combatir el agotamiento por sus efectos vigorizantes, es afrodisíaco y combate el insomnio. Puede proporcionar vigor en caso de agotamiento.

LAUREL Laurus Nobilis El laurel es el símbolo del vencedor, representa la victoria y la paz. Da mucha fuerza y energía, sobre todo si lo utilizas junto al aceite esencial de Menta. Es un aceite de elección en dolores musculares o nerviosos. Antirreumático y antiinflamatorio Ayuda a fortalecer al cabello débil (un par de gotas en tu dosis de champú), es purificante y tonificante de la piel. Tonifica y equilibra el sistema nervioso: calma y alivia la intranquilidad, la debilidad nerviosa, el agotamiento, la tristeza, el miedo, abatimiento, malhumor y la inapetencia. Favorece la concentración y ahuyenta los temores.


TOMILLO Thymus Vulgaris El Tomillo, denominado así por su agradable aroma, ya que “thymus” significa “perfumar”. El aceite esencial de Tomillo actúa como tónico nervioso, y en forma similar al romero estimula el cerebro y la memoria por lo que resulta útil en casos de fatiga o debilidad. La acción primaria del aceite esencial de Tomillo es sobre el tracto genitourinario y sobre las vías respiratorias. Debido a características especiales de sus compuestos el aceite esencial de Tomillo debe utilizarse con precaución y en más baja dilución que la mayoría de los aceites esenciales compartiendo incluso propiedades antisépticas con el Árbol de Té y el eucalipto. El aceite esencial de tomillo utilizado en masaje resulta adecuado contra la celulitis. CIPRÉS Cupressus sempervirens Tiene un aroma dulce, cálido y amaderado. Tiene propiedades astringentes y tonificantes. Descansa las piernas, es refrescante y un desodorante natural. Es útil para las venas de araña y la celulitis y en la optimización del sistema inmunológico. Excelente, sobre todo durante la menstruación y la menopausia. Efectivo en las hemorroides al ser antiinflamatorio y antivaricoso. Limpia la piel grasa y los poros. No es tóxico, no irrita. Su aceite esencial calma el sistema nervioso y eleva nuestro espíritu hacia la sabiduría y la aceptación. Es un aceite esencial muy útil cuando se avecina un cambio importante en nuestra vida, nos impulsa hacia él con fuerza, valor y protección.


RECETAS DE AROMATERAPIA. CREMA ANTIARRUGAS AROMATERAPÉUTICA Coloca en 100 grs. de Crema Neutra 10 gotas de Aceite Esencial de Azahar 15 gotas de Aceite Esencial de Jazmín CREMA PARA TRATAR LA CELULITIS Coloca en 100 gramos de Crema Base 15 gotas de Aceite Esencial de Enebro 10 gotas de Aceite Esencial de Limón BAÑO DE INMERSIÓN ENERGIZANTE Para recuperar las energías perdidas durante el día Mezclar en 10 ml. de Aceite Vegetal de Almendras 3 gotas de Aceite Esencial de Limón 2 gotas de Aceite Esencial de Menta MASAJE DESCONTRACTURANTE Mezclar en 10 ml. de Aceite Vegetal de Jojoba 2 gotas de Aceite Esencial de Lavanda 2 gotas de Aceite Esencial de Eucaliptus. SHAMPOO PARA LA CAÍDA DEL CABELLO Coloca en 100 ml. de tu Shampoo 15 gotas de Aceite Esencial de Lavanda 10 gotas de Aceite Esencial de Limón Evitará la caída de origen nervioso y purificará el cuero cabelludo.


SHAMPOO PARA LA CAÍDA DEL CABELLO POR ESTRES Mezclar en 100 ml. de Aceite Vegetal (almendras o jojoba) 3 Gotas de Aceite Esencial de Romero 3 Gotas de Aceite esencial de Lavanda 3 Gotas de Aceite Esencial de Sándalo Dar masaje con la mezcla y esperar 1 hora. Lavar el pelo. Mezclar bien los aceites. QUEMADURAS SOLARES Añadir al baño de tina: 5 gotas de Aceite Esencial de Lavanda 5 gotas de Aceite Esencial de Menta Tomar el baño por 20 minutos. PAÑUELOS DE PAPEL AROMÁTICOS Coloca tus pañuelos de papel en un frasco de vidrio. Incorpora en uno de los Pañuelos unas gotas de Aceite Esencial de Azahar y cierra herméticamente el frasco. Déjalo reposar unos días y retira el pañuelo manchado con el Aceite Esencial. Ahora todos tus Pañuelos olerán a Azahar ¡Ideal para llevarlos en tu bolso o cartera y olerlos en caso de sentir Miedo o Ansiedad. ACEITE PROTECTOR PARA EL CUERPO Mezclar en 30 ml. de aceite vegetal: 4 gotas de aceite esencial de eucalipto limón 4 gotas de aceite esencial de geranio 4 gotas de aceite esencial de sándalo MASAJE INTIMO DE YLANG YLANG Y MANDARINA Mezclar en 120 ml. de aceite vegetal ( almendras o jojoba) 16 gotas de aceite esencial de mandarina 3 gotas de ylang ylang aceites esenciales 5 gotas de aceite esencial de sándalo Dar masaje en todo el cuerpo. COMBINACIÓN AROMÁTICA PARA UNA CENA ÍNTIMA Y AFRODISÍACA Coloca en tu Vela 1 gota de Aceite Esencial de Azahar 1 gota de Aceite Esencial de Jazmín

SPRAY ARMONIZADOR DE AMBIENTES Coloca en 100 ml. de Agua Destilada 15 gotas de Aceite Esencial de Limón 10 gotas de Aceite Esencial de Eucaliptus Dejar reposar un día y agitar bien antes de usar.


PARA REDUCIR EL ABDOMEN En 30 ml.de aceite base colocar 5 gotas de aceite esencial (eucalipto, menta jazmín o albahaca).Se extiende el aceite por el abdomen y se procede a realizar un masaje por al menos 5 minutos. Los resultados son progresivos y se requiere constancia. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN ALGUNOS PROBLEMAS QUE LOS ACEITES ESENCIALES PUEDEN ABORDAR EN RELACIÓN CON LA DIABETES: Tratar la mala circulación: Una de las condiciones principales de la diabetes es la mala circulación. La falta de circulación lleva a un montón de problemas dolorosos y da lugar a dolor en las articulaciones, piernas y otras partes del cuerpo. Para mejorar la circulación, puedes dar masajes con los siguientes aceites esenciales en el cuerpo geranio y eucalipto. Los aceites esenciales pueden aliviar el estrés de lidiar con los síntomas de la diabetes. La aromaterapia es de gran ayuda para reducir el estrés, la ansiedad y el miedo, los problemas emocionales comunes de los diabéticos graves. También ayuda a templar su ira y la irritabilidad a través de aromas agradables.

Otros aceites contra la diabetes: Geranio, este aceite tiene la particularidad de bajar el azúcar en sangre, se aplica en masajes de relajación. Eucalipto, es un excelente des-congestivo de la zona baja del vientre. Limón, es un excelente asimilador del catabolismo, que queremos decir con este, que ayuda mejor a la asimilación de azúcares, mejora la circulación del oxígeno, y ayuda a eliminar naturalmente las toxinas. Romero, esta esencia ejerce un efecto similar al de la insulina, regulando los azúcares, y fortificando el hígado y el páncreas, mejorando la capacidad de concentración de la misma. Estos aceites esenciales pueden ser usados con un masaje en el cuerpo (estomago, manos, pies) Ya que estos actúan de inmediato .*Siempre utilizar los aceites esenciales diluidos con un aceites vehicular. Puedes utilizar hasta 3 aceites esenciales diferentes de los mencionados aquí para tu masaje entre 5 a 10 gotas por aceite esencial elegido en 30 ml de aceite vehicular o base (aceite de almendras, jojoba, coco)


AROMASTICK / INHALADOR Prepara tu propia fórmula. Coloca las gotas de aceite esencial en el algodón que viene en el kit del Inhalador, lo insertas en el tubo, colocas la tapa y listo para usar. RECETAS CONTRA LA DEPRESIÓN /TRISTEZA Mezcla #1 3 gotas de sándalo 1 gota de naranja Mezcla #2 1 gota de lavanda 1 gota de Ylang Ylang 3 gotas de toronja Mezcla #3 2 gotas de incienso 1 gota de limón 2 gotas de jazmín PARA OBTENER UNA SENSACIÓN PROFUNDA DE CALMA. 2 gotas de manzanilla 1 gota de Ylang Ylang 3 gotas de lavanda CUANDO SE PRESENTA UN CAMBIO EN LA VIDA 5 gotas de Ciprés


PARA UNA RESPUESTA POSITIVA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO. Ingredientes: 2 gotas de árbol de té 2 gotas de lima 1 gota de menta 1 gota de lavanda PARA UNA BUENA RESPIRACIÓN 3 gotas de Eucalipto 2 gotas de Romero 2 Laurel SINUSITIS 1 gota Eucalipto 2 gotas Limón 2 gotas Romero 1 gota Té de árbol DOLOR DE CABEZA 3 gotas de Menta 2 gotas de Romero 2 Lavanda CUANDO VIAJAS MAREO 4 gotas de Menta 4 gotas de Lavanda NÁUSEA 6 gotas de jengibre 2 gotas de Menta El Aromastick o Inhalador puede ser usado durante el día. Simplemente remueve la tapa, colócalo a unos cuantos centímetros de la nariz y respira profundamente. Lo puedes traer en tu bolsa, en el auto, tener uno en la oficina o en la recámara.

Revisa la sección este manual en de: PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DE LOS ACEITES ESENCIALES Ahí podrás encontrar las propiedades para elaborar tu propia mezcla. Añade entre 5 y 12 gotas de aceites esenciales al inserto de algodón que viene en el juego del Inhalador. Puedes tener preparados más de un Inhalador para utilizar en distintas ocasiones.


google image: www.ecoki.com

BALANCE DE LOS CHAKRAS Chakra Raíz MULADHARA Localización: Base de la columna vertebral

Aceites para Balancear el Chakra Raíz: Patchouli Sándalo Canela Menta

Chakra Sacro SVADISHTANA Localización: A la altura de las vértebras sacras

Aceites para Balancear el Chakra Sacro: Patchouli Sándalo Ylang Ylang Salvia


Chakra del Plexo Solar MANIPURA Localización: Por encima del ombligo en la zona superior del abdomen.

Aceites para Balancear el Chakra del Plexo Solar: Manzanilla Sándalo Romero Toronja

Chakra del Corazón ANAHATA Localización: En la región del corazón.

Aceites para Balancear el Chakra del Corazón: Limón Sándalo Naranja Lavanda Mandarina

Chakra de la Garganta VISHUDDHA Localización: En el cuello, la garganta y los oídos.

Aceites para Balancear el Chakra de la Garganta:: Manzanilla Menta Albahaca


Chakra del Tercer ojo AJNA Localización: En la frente entre las cejas.

Aceites para Balancear el Chakra del Tercer Ojo: Patchouli Sándalo Salvia Laurel

Chakra de la Corona SAHASRARA Localización: En la parte superior de la cabeza.

Aceites para Balancear el Chakra de la Garganta:: Violeta Jazmín Lavanda Sándalo

Chakra es una palabra que viene del sánscrito. Chakra significa Rueda de Luz. Existen 7 chakras básicos o principales que se distribuyen desde la parte más baja de la columna vertebral hasta la parte más alta de la cabeza. Cada uno representa un centro diferente energía espiritual. Cuando los chakras están fuera de equilibrio, la salud física y emocional se ve afectada. La aromaterapia es un excelente método para equilibrar los chakras y ayudar a volver a un estado de paz, felicidad y salud del ser.


PARA EL JARDíN Los aceites esenciales no solo proveen a nuestras plantas de un aroma exclusivo sino que también proporcionan protección contra los

insectos,

plagas

y

enfermedades.

Utilizando productos naturales como la tierra orgánica, los aerosoles de jabón en tu jardín, y añadiendo el uso de aceites esenciales podemos

tener

un

hermoso

Spray para Plantas. *Elimina los ácaros, larvas, arañas, hormigas y pulgones y los hongos. Ingredientes: 5 gotas de aceite esencial de menta 5 gotas de aceite esencial de lavanda 5 gotas Aceite esencial de limón 1 cucharada grande (sopera) de jabón líquido 120 ml. de agua

Instrucciones: 1. Mezcle los aceites esenciales con jabón. 2. Disuélvelo en el agua. 3. Colócalo en una botella de 120ml. Con sistema spray. 4. Agitar y aplicar a las plantas.

jardín.


Polvo para las plantas de Lavanda y Albahaca *Este polvo es especialmente eficaz contra los insectos come hojas y orugas. Ingredientes: 1 taza de tierra de jardín (disponible en centros de jardinería) 1 taza de fécula de maíz ½ cucharadita de aceite esencial de lavanda ½ cucharadita de aceite esencial de albahaca.

Instrucciones: 1. Mezcle los ingredientes en un recipiente y colóquelo en un envase con tapa de agujeros (Envase para sazonar). 2. Agite en polvo en las plantas.

Para la protección del hongo y el moho • Añada 4 gotas de aceite esencial de limón a 120 ml. de agua y aplique con botella spray en zonas donde los hongos y el moho pueden crecer.


PARA LA CASA LIMPIADOR DE CRISTALES Ingredientes: 60ml.. de Vinagre 3 gotas de Aceite Esencial de Limón 1 botella de Spray Procedimiento: Mezclar todo los ingredientes en la botella. Aplicación: Agite la mezcla y aplique en los cristales, limpiar con una balleta o papel de periódico.

LIMPIADOR DE AROS DE CROMO Ingredientes: Vinagre Blanco Agua 4 gotas de Aceite Esencial de Limón por cada taza de la mezcla de agua y vinagre. Procedimiento: En un envase echar a partes iguales el agua y el vinagre y las 4 gotas de Aceite Esencial de Limón y mezclar. Aplicación: Pulverizar en los aros cromados y lavar con una esponja.


PROTECTOR DE INTERIORES: Ingredientes: 1 Taza de Aceite de Oliva 5 gotas de Aceite Esencial de Limón 1 botella de Spray. Procedimiento: Combina el aceite con el Aceite Esencial en la botella. Aplicación: Con un pedazo de tela aplicar en pequeñas cantidades por el área del panel de instrumentos. Puede ser aplicado en lugares de plástico o vinil. Con otro pedazo de tela limpiar el exceso.

LIMPIADOR DE INTERIORES Ingredientes: Vinagre Blanco Agua 2 a 6 gotas de Aceite Esencial de su predilección (Lavanda, Limón, Naranja o Toronja) Procedimiento: Mezcla a partes iguales el Vinagre Blanco y el agua. Añadir las gotas de Aceite Esencial. Aplicación: Pulverizar en el vinil, plástico, madera o Cuero que necesite ser limpiado, con una toalla seca limpiar.

LIMPIADOR DE TELA O ALFOMBRAS Ingredientes: Vinagre Blanco Carbonato 2 a 6 gotas de Aceite Esencial (Lavanda, Limón, Naranja o Toronja) Procedimiento: Mezclar 1 parte de Vinagre Blanco con 2 partes de Carbonato, añadir el Aceite Esencial de su predilección. Formar con la mezcla una pasta. Aplicación: Trabajar la pasta en la tela o alfombra con un cepillo de dientes en el área manchada. Dejar secar esta pasta y remover con la aspiradora. (Aplicar en varias ocasiones si no sale la mancha al primer intento)


LIMPIADOR DE VENTANAS Ingredientes: Botella de aerosol de 250 ml. 1 1/2 taza de vinagre blanco 1/2 taza de agua destilada 8 gotas de cualquier aceite de cítricos de su elección (puede usar limón, lima, toronja, o una combinación) Procedimiento: Agregue el vinagre, el agua y el aceite esencial o mezcla de Aceites Esenciales en la botella de 250 ml.. y agitar bien la mezcla.

PISOS Y SUPERFICIES LIMPIADOR PARA TODO USO Ingredientes: 250 ml. Botella de spray de vidrio 1/4 taza de vinagre blanco 1 3/4 tazas de agua 30 gotas de aceite esencial - Algunas combinaciones recomendadas son: 15 gotas de Aceite esencial de lavanda y 15 gotas de Aceite esencial de limón. 1 cucharadita de bórax Procedimiento: Añadir todos los ingredientes en la botella. Agitar bien. Notas: * El bórax ayuda a desinfectar, eliminar los gérmenes, bacterias, hongos y desodoriza. Aunque es natural, el bórax es tóxico cuando se ingiere y puede causar irritación de la piel. * Mantener alejado de los niños, las mascotas y las áreas de preparación de alimentos. Estos aceites esenciales ayudan a eliminar las bacterias, gérmenes, hongos y moho: ACEITES ESENCIALES ANTIBACTERIALES: Eucalipto, Limón, Lima, Lavanda, Menta, Manzanilla, Romero, Salvia, Sándalo. ACEITES ESENCIALES ANTIVIRALES: Canela, Eucalipto, Lavanda, Limón, Sándalo. ACEITES ESENCIALES ANTIFÚNGICIDAS: Eucalipto, Lavanda, Limón, Patchouli, Salvia, Sándalo. ACEITES ESENCIALES ANTIBIÓTICOS: Eucalipto, Lavanda, Limón, Lima, Patchouli, Manzanilla.


PARA SUS MASCOTAS Algunas de las ventajas de esta aromaterapia son:       

No es dañina cuando se aplica correctamente A través del contacto permite dar cuidado y amor No tiene efectos secundarios Ayuda en el aspecto físico y en el mental Es económica en la mayoría de los casos Los aceites poseen una caducidad de años En ciertos padecimientos es más efectiva que algunos medicamentos

Las mezclas aromatizadas naturalmente pueden ser aplicadas con un difusor en el hogar, por lo que los humanos pueden compartir los beneficios de los productos. También se pueden aplicar con pequeños masajes directamente en su cuerpo, lo que puede ayudar incluso a estrechar lazos entre la mascota y su dueño. * evitar aplicar mezclas de aceites esenciales directamente en los gatos. ANSIEDAD Ingredientes: 30 ml de aceite base (almedra, jojoba,olivo u otro) 5 gotas Aceite esencial de Lavanda Botella con tapa de Spray Aplicación: 3 aplicaciones en el pecho de sus perros, 2 veces al día, con un masaje de 5 minutos. MALOS OLORES Shampoo Ingredientes: 250 ml.de Shampoo natural 2 gotas de Aceite esencial de Manzanilla 2 gotas de Aceite esencial de Geranio 6 gotas de Aceite esencial de Lavanda


MALOS OLORES Spray Ingredientes: 1 taza de agua (mejor si es destilada) 3gotas de Aceite esencial de Eucalipto 3 gotas de Aceite esencial de Menta 5 gotas de Aceite esencial de Lavanda Aplicación: Se mezcla bien en una botella de Spray y se aplica sobre el perro evitando la cabeza. Tiene efectos antibacteriales. Lo puede usar en los espacios de su casa.

INFECCIONES EN LOS OÍDOS Spray Ingredientes: 15 ml. de aceite base (almendra, jojoba u olivo) 3 gotas de Aceite esencial de Lavanda 2 gotas de Aceite esencial de Árbol de Té 3 gotas de Aceite esencial de Manzanilla Aplicación: Se mezcla bien en una botella y se aplica en masaje en la parte exterior de las orejas de la mascota. Coloque unas gotas en la parte interior del oído. Limpie con una cotonete. El efecto antibacterial y antiviral de los aceites de lavanda y manzanilla. Lo puede usar en los espacios de su casa. PROBLEMAS EN LA PIEL Ingredientes: 15 ml. de aceite base (almendra, jojoba u olivo) 7 gotas de Aceite esencial de Lavanda 3 gotas de Aceite esencial de Geranio 2 gotas de Aceite esencial de Manzanilla Aplicación: Pueden mezclarse los aceites en 250 ml de Shampoo o en 15 ml. de aceite base aplicándolo directamente a las zonas donde hay comezón.


PROBLEMAS DE MAREO Ingredientes: 15 ml. de aceite base (almendra, jojoba u otro) 6 gotas de Aceite esencial de Jengibre 6 gotas de Aceite esencial de Menta Aplicación: Aplique un poco de la mezcla dentro del oído, en la punta, debajo de las piernas, en los sobacos, y en el estómago. Puede colocar un algodón en el auto con unas gotas de la mezcla. Calma el estómago del perro.

REPELENTE DE GARRAPATAS Spray Ingredientes: 15 ml. de aceite base (almendra, jojoba u olivo) 7 gotas de Aceite esencial de Lavanda 5 gotas de Aceite esencial de Geranio 3 gotas de Aceite esencial de Laurel Aplicación: Se mezcla bien en una botella y se aplican unas gotas en el cuello, espalda, pecho, piernas y cola del perro. REPELENTE DE PULGAS Spray Ingredientes: 500 ml. de agua 10 a 20 gotas de Aceite esencial de Lavanda Botella con spray Aplicación: Se mezcla bien en la botella y se aplican en el cuerpo del perro. Incluso puede usarlo sobre usted mismo. Antes de sacar a pasear al perro le aplica la solución. No es tóxico.

EQUIVALENCIAS 20 gotas = 1 ml. 30 ml. =1 onza 120 ml. = 4 onzas 5 ml. = 1 cucharadita para café 15 ml. = 1 cucharada sopera 3 cucharaditas = 1 cucharada ½ litro = 500 ml.


ACEITES ESENCIALES PARA TU SIGNO ZODIACAL Aries.. Azahar Tranquilidad y descanso Aceites básicos: Patchouli y Geranio.

Tauro. Tomillo Actividad y tesón Aceites básicos: Violeta y Jazmín.

Géminis. Lavanda Espiritualidad y equilibrio Aceites básicos: Lavanda y Limón.

Cáncer. Jazmín Vitalidad sexual y dicha Aceites básicos: Sándalo y Geranio

Leo. Romero Optimismo y concentración Aceites básicos: Sándalo y Menta y Romero.

Virgo. Patchouli Agilidad mental y fuerza Aceites básicos: Lavanda y Violeta.


Libra. Geranio Seguridad y armonía Aceites básicos: Manzanilla y Eucalipto.

Escorpio. Tomillo Fortaleza y consuelo Aceites básicos: Jazmín y Patchouli.

Sagitario. Romero Sosiego y autocontrol Aceites básicos: Jazmín. Y Romero.

Capricornio. Ciprés Relajación y cordura Aceites básicos: Canela.

Acuario. Anís Energía y serenidad Aceites básicos: Mandarina.

Piscis. Sándalo Valor y paz Aceites básicos: Jazmín.


Según la teoría de la Medicina Tradicional China (MTC), el cuerpo humano presenta una red de canales o meridianos que conectan todas las estructuras y tejidos. Los meridianos son líneas entrelazadas el nuestro cuerpo y a través de la interacción con ellos se pueden lograr efectos concretos y calculados, generalmente relajantes o con intención de sanar dolencias. Dicha red de meridianos está compuesta de meridianos principales (jing mai) y canales o vasos colaterales (luo mai). De un punto de vista más teórico basado en la representación china del “Hombre entre el Cielo y la Tierra” el Yang del Hombre desciende desde la cabeza hacia los pies y las manos para su sincronización con la energía del Cielo y el Yin asciende de los pies y las manos hacia la cabeza para favorecer la impregnación de la energía de la Tierra. Los meridianos constituyen por lo tanto unas vías determinantes para el equilibrio energético del organismo y su armonía física y mental. Los aceites esenciales inciden en los meridianos del cuerpo. Esta es una guía general de los meridianos y su relación con los aceites esenciales, consulte con su médico acupunturista o terapista en aromaterapia para mayor información.

MERIDIANOS VASO CONCEPCIÓN (CANAL REN) Función sobre los órganos sexuales. Aceite Esencial: Albahaca, Eucalipto, Toronja, Romero, Menta.

VASO GOBERNADOR (CANAL DU) Funciones Genitourinarias, Digestivas y Respiratorias. Aceite Esencial: Manzanilla, Geranio. Limón


MERIDIANO DEL ESTÓMAGO Elemento: Tierra. Emociones: Fidelidad, Preocupación , Pertenencia. Aceite Esencial: Jengibre, Menta.

MERIDIANO DEL BAZO Elemento: Tierra. Emociones: Fidelidad, Preocupación , Pertenencia. Aceite Esencial: Geranio. Naranja, Romero, Sándalo.

MERIDIANO DEL CORAZÓN Elemento: Fuego Emociones: Alegría, tristeza. Aceite Esencial: Jazmín, Azahar.

MERIDIANO DEL INTESTINO DELGADO Elemento: Fuego. Emociones: Alegría, tristeza Aceite Esencial: Canela, Jengibre.

MERIDIANO DE LA VEJIGA Elemento: Agua. Emociones: Miedo, Seguridad. Aceite Esencial: Geranio.


MERIDIANO DE .LOS RIÑONES Elemento: Agua. Emociones: Miedo, Seguridad. Aceite Esencial: Geranio, Jengibre, Sándalo.

MERIDIANO DEL PERICARDIO Elemento: Fuego. Emociones: Alegría, tristeza. Aceite Esencial: Jazmín, Salvia, Ylang Ylang.

MERIDIANO DEL TRIPLE CALENTADOR Elemento: Fuego. Emociones: Alegría, tristeza. Aceite Esencial: Geranio, Patchouli, Sándalo.

MERIDIANO DE LA VESÍCULA BILIAR Elemento: Madera Emociones: Enojo, Frustración y benevolencia. Aceite Esencial: Albahaca, Toronja, Limón, Naranja, Romero, Menta.

MERIDIANO DEL HÍGADO Elemento: Madera Emociones: Enojo, Frustración y benevolencia. Aceite Esencial: Albahaca, Manzanilla, Lima, Romero.


MERIDIANO DE LOS PULMONES Elemento: Metal Inspiración, Justicia, Melancolía. Aceite Esencial: Eucalipto.

MERIDIANO DEL INTESTINO GRUESO Elemento: Metal Inspiración, Justicia, Melancolía. Aceite Esencial: Azahar, Árbol de Té.

Como podrás ver el mundo de la Aromaterapia es muy amplio. En la Aromaterapia se utilizan aceites esenciales, que son una mezcla de sustancias químicas extraídas de las plantas mediante destilación (flores, hojas, semillas, cortezas, frutos, hierbas, especias, etc.). Las propias plantas le dan su olor característico y sus propiedades. Son productos químicos intensamente aromáticos y que mezclan bien con aceites. Los olores se manejan en el sistema límbico, que es el lugar de nuestro cerebro dónde se procesan las emociones. A través de nuestra página web y nuestro blog continuaremos ampliando la información con consejos, fórmulas y nuevos productos. VISÍTANOS EN: www. La herboleria.com www.laherboleria.blogspot.com laherboleria/facebook Tienda en Facebook * La información no pretende sustituir los medicamentos alópatas. Consulte a su médico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.