
12 minute read
Juan de Dios Gámez muestra los resultados en su Primer Informe de Labores.
from EDICIÓN NOVIEMBRE
by Olegario.MX
Nota: Redacción
Advertisement
El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, entregó de manera oficial por escrito el Primer Informe Anual de Labores de Gobierno, con la finalidad de atender el cumplimiento constitucional de transparencia y rendición de cuentas ante la sociedad, esto en Sesión Ordinaria de Cabildo, ante el pleno de regidoras, regidores y la síndica procuradora.
El mandatario municipal resaltó que en el escrito en cuestión se muestran los logros y avances obtenidos hasta la fecha en la administración vigente del Ayuntamiento de Culiacán, conseguidos a través del esfuerzo, compromiso y la disposición de los servidores públicos, quienes día a día se empeñan para mejorar el bienestar del pueblo.
Cabe destacar que a pesar de los cambios que se han manifestado en la Presidencia Municipal, Gámez Mendívil mencionó que en lo poco que va de su mandato se ha logrado conseguir resultados más que positivos, recalcando estar convencido de que en los próximos dos años se pueden optimizar lo ya conseguido hasta el momento.
A lo ya mencionado, es de suma importancia recordar que el exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, fue destituido de su cargo, esto debido a ser señalado por delitos de desempeño irregular durante de su mandato, por ende, Gámez Mendívil, tomó el relevo de este mismo tras ser designado por el Congreso del Estado de Sinaloa.
“Estamos trabajando arduamente para reducir el rezago social en las colonias y comunidades de nuestra capital, hemos venido equipando a las policías municipales, también la atención a los compromisos con el sindicato, entre otros puntos más”, Declaró.
En dicho acto, el funcionario municipal agradeció enormemente a todos los integrantes del Cabildo, por su apoyo para poder concretar todos los resultados obtenidos en lo que va de su gestión.
Puntualizó que en cada uno de los ejes se avanzó de manera positiva con relación al Plan Municipal de Desarrollo, resaltando de manera especial que en el presente año se iniciaron más de 600 obras con sentido social, así como también la recuperación económica y la importante inversión que se ha aplicado en el fortalecimiento de los servicios públicos.


Contenido
03.- Jesús Madueña recibe del Sindicato el Emplazamiento a Huelga 2022-2023.
07.- DIF Sinaloa entrega apoyos y sillas de ruedas a familias sinaloenses .
9.- Rocha Moya participa en el ciclo de conversatorios "Por una educación con justicia social” organizado por MejorEdu.
10.- DIF Culiacán un gran apoyo a los ciudadanos en programa integral “Construyamos la Paz”.
13.- Japac mantiene campaña de descuentos por adeudos de agua potable.
19.- Ante temporada decembrina, especialistas recomiendan no malgastar el aguinaldo ni abandonar los propósitos. 20.- Rubén Rocha Moya Primer año de gobierno.
25.- Solicitudes de vecinos de colonias Buenos Aires y Diana Laura riojas son atendidos por ayuntamiento de Culiacán.
30.- Insuficiente el Centro de Convenciones de Mazatlán en la toma de protesta de delegados del movimiento “Que siga López.
35.- Gobierno del estado se sumó al buen fin 2022 con descuentos de hasta el 75 por ciento en multas y recargos .
38.- DRAMÁTICO TRIUNFO DE LOS LINCES .
OLEGARIO QUINTERO INFORMA NO. 227 NOVIEMBRE 2022 | AÑO 18 DIRECTOR FUNDADOR | Olegario Quintero ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Romina Zazueta DIRECTOR EDITORIAL | Liliana Rodríguez DISEÑO EDITORIAL | Luis Fernando Meza Ibarra DIRECTOR COMERCIAL | Marco Verdugo REDACCIÓN | Liliana Rodríguez , Rubén Armenta y Valeria Pacheco COORDINACIÓN CALL-CENTER: María Elva Barreras DISTRIBUCIÓN | Carlos Quintero y Diego Quintero TEL. OFICINA | 2.57.58.23 CEL. (667) 220.07.36 E-MAIL | redaccion@olegario.mx y oq.informa@gmail.com
Olegario Quintero Informa, revista mensual noviembre de 2022. Editor Responsable: José Alfredo Sarmiento. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012208431100-01. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17377. Domicilio de la Publicación: Juan Carrasco No. 185 Sur, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Impresa en Manjarrez Impresores. Blvd. Jesús Kumate Rodríguez No. 5420 Interior 03 y 04 Col. El Trébol, C. P. 80300, Culiacán, Sinaloa. Distribuida por Rexdo. Puerto Madero No. 1627 Col. El Vallado, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa. Para su comodidad, seguridad e higiene favor de imprimir este periodo de pandemia por el covid-19.

05.- Juan de Dios Gámez muestra los resultados en su Primer Informe de Labores. 14.- Facultan Cabildo de Mazatlán al alcalde, recibir donativos de lámparas led .




Nota: Valeria Pacheco
La Secretaría de Salud de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal, a través de la Beneficencia Pública, entregaron un paquete de sillas de ruedas a personas con discapacidad, con el fin de brindarles mejores condiciones de movilidad.
La presidenta del DIF Estatal de Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, resaltó que el apoyo brindado es una de las preocupaciones más sentidas del gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha instruido a sus colaboradores en trabajar para generar las condiciones óptimas de vida para los sinaloenses.
“Lo que el gobernador quiere es que atendamos casa por casa y caso por caso; lo que nosotros estamos haciendo se llama transversalidad, es decir, si yo como DIF no tengo todos los aparatos, entonces le toco la puerta a Secretaría de Salud y el secretario de Salud me dice que me dirija con la Beneficencia Pública, está todo lo que nosotros pudiéramos necesitar eso es que trabajemos todo el gobierno con ustedes y para ustedes”, expresó Rocha Ruiz.
Por su parte, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, reiteró que la encomienda del mandatario estatal.
“Existe un compromiso del señor gobernador y es de que hagamos un trabajo de tierra, que realicemos un trabajo cercano a la ciudadanía, porque sin dudar tenemos un compromiso social”.
El director general de la administración de la Beneficencia Pública, Juan Guerra Medina, comunicó los motivos de este evento y él porque es de suma importancia el apoyo de la gente y el apoyo de las empresas colaboradoras.
"Estos apoyos que traemos son totalmente de ustedes y para ustedes, vamos a completar 5 mil apoyos que significan un poco menos de beneficiarios porque existen apoyos que se pueden entregar como son los kits para las cataratas".
Asimismo, a lo largo de este año se han entregado mil 400 auxiliares auditivos a lo largo de los distintos puntos de Sinaloa.
"Solo necesitan acercarse a los Centros de Salud, a los DIF municipales o Estatal de acuerdo donde residen y que el médico les llene un formato y con ese formato ustedes están amparados qué son personas con discapacidad permanente, eso les va a ayudar para que ustedes se registren y sean usuarios y beneficiados" exhortó la titular del DIF Estatal.




Nota: Redacción
Durante el ciclo de conversatorios "Por una educación con justicia social", organizado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), en el marco del tercer aniversario de su creación, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó como comentarista, donde expuso su punto de vista sobre el tema “Mejoredu y la vinculación con autoridades educativas estatales en el marco del Sistema Nacional para la Mejora Continua de la Educación”, esto junto a la presencia de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor; el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández y el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides.
El mandatario estatal comentó que es de suma importancia aprovechar a profundidad el trabajo que realiza Mejoredu, en ese sentido, señaló que esta misma debe trabajar de manera coordinada con las diferentes entidades y municipios para bridarles ayuda en la elaboración de planes y programas de estudio, enfocado principalmente en una adecuada distribución de funciones para que en consecuencia se refleje en una mejor calidad educativa.
"Una cosa que me queda a mi pendiente es si realmente Mejoredu ha participado en la elaboración de los nuevos planes y programas de estudio. Si no ha participado en ellos, entonces Mejoredu tiene un vacío, que tendría que llenar. Este es un tema central, por eso incluso, yo tengo cierta idea de que no se ha trabajado, no ha aprovechado la Secretaría de Educación Pública, no ha aprovechado a Mejoredu como debería haberla aprovechado, a pesar de que ellos y nosotros, todos, fuimos los constructores de la reforma. Por supuesto, el presidente, que es el que mandó la idea fundamental, construir una educación sobre todo humanista, pero también una educación científica, una educación técnicamente capaz", Declaró.
Cabe destacar que, a lo largo de su gestión, Rocha Moya ha hecho especial énfasis en la inclusión dentro de los planteles educativos como un pilar fundamental para crear condiciones óptimas para poblaciones vulnerables, como por ejemplo las personas con discapacidad.


DIF Culiacán un gran apoyo a los ciudadanos en programa integral “Construyamos la Paz”

Nota: Valeria Pacheco
En el marco de actividades del programa “Construyamos la Paz” que ha implementado el Ayuntamiento de Culiacán, se mantienen activos los servicios gratuitos que ofrece, en sus 14 unidades, el Sistema DIF Bienestar que encabeza Irma Nidya Gasca Aldama.
En este evento se dieron consultas nutricionales donde se le dio seguimiento a la alimentación de pacientes con diabetes y obesidad, 4 consultas médicas en adultos, niñas y niños donde la mayor demanda tuvo los diagnósticos de enfermedades respiratorias, se brindaron 4 atenciones dentales en niños, 10 atenciones de enfermería, 8 cortes de cabellos a mujeres, hombres y niños y se impartieron 4 clases de manualidades, todas ellas enfocadas a adornos otoñales.
También se llevó a la niñez y juventud, la música rap y el hip hop son una herramienta de cambio para alentarlos a encontrar en este rimo urbano una forma sana de expresión para demostrar que, a través de él, también se pueden fomentar los valores.
En este evento participaron alrededor de 13 dependencias del municipio, entre ellos la Secretaría de bienestar con alrededor de 36 acciones, DIF alrededor de 16, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el Instituto Municipal de la Cultura, Instituto Municipal del Deporte, la Secretaría de Economía, Immujeres, Sipinna, Compavif, el instituto MIA y Protección Civil.
El DIF Culiacán trabaja de la mano con el DIF Sinaloa para poder apoyar a diferentes municipios del estado, diversas empresas han proporcionado despensas a los más necesitados en las áreas, rurales, colonias, campos agrícolas, refugios, entre otros
En el evento, la presidenta de esta institución, Irma Nidya Gasca Aldama, dialogó con los asistentes, de quienes recibió diversas peticiones que fueron turnadas a las áreas correspondientes para un seguimiento integral.
De acuerdo al registro de las actividades, alrededor de 80 niñas y niños participaron en el taller de Pintura, 20 madres de familia realizaron la manualidad de Girasoles y 31 personas aprovecharon un corte de pelo.




Japac mantiene campaña de descuentos por adeudos de agua potable

Nota: Redacción
Desde este primero de noviembre la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán inicio con la campaña de descuentos en multas y recargos a clientes que presentan adeudos en este vital líquido, este beneficio puede ser desde el 50 hasta el 100 por ciento menos, con el fin de apoyar a que se regularicen las personas y estén al corriente.
El Gerente General de la JAPAC, Jesús Higuera Laura, detalló que estos descuentos serán aplicados a quienes liquiden sus adeudos por servicio de agua; es decir, quienes se regularicen y pongan al corriente en sus pagos, gozarán de este beneficio.
Para acceder a estos descuentos, es necesario que los usuarios se presenten en las oficinas de JAPAC, ubicadas en Ángel Flores, frente al mercado Garmendia, en el primer cuadro de la ciudad, así como oficinas Country por Rolando Arjona, en donde personal del Servicio de Atención Personalizada les atenderán y darán los detalles de su cuenta y el descuento al que pueden acceder.
También se pueden solicitar los descuentos, vía Aquatel 073 y directamente en las delegaciones ubicadas en las sindicaturas de Costa Rica, Eldorado, El Tamarindo, Quilá y Pueblos Unidos.
Cabe mencionar que la Japac es de las juntas con una mayor eficiencia en la recaudación y pago de este servicio por parte de los usuarios, a nivel estatal y nacional, por lo que el porcentaje de deudores no es tan elevado, en parte a este tipo de campaña que año con año se lleva a cabo.
Generalmente, se trata de casas abandonadas o terrenos que cuentan con los servicios, sin embargo, el estar con todo en regla, si se requiere vender esto lo facilita. ciento, por lo que el llamado es acercarse en este mes y aprovechar el máximo beneficio.
Estos descuentos estarán vigentes durante todo el mes de noviembre con el 100 por ciento en multas y recargos, sin embargo, cada año la Japac extiende este beneficio al mes de diciembre, pero con un descuento menor, del 50 por
Detallar que durante el 2021 aprovecharon los descuentos cuatro mil 963 usuarios tanto de la ciudad como de las sindicaturas y durante los dos meses, se ingresaron 16 millones de pesos de gente que acudió a regularizarse.
