EDICIÓN DE MAYO 2024

Page 1

Se implementará un operativo especial de seguridad el día de las elecciones: Rocha Moya

Actualmente, se está llevando a cabo el proceso electoral federal a lo largo y ancho de la nación, donde se están contendiendo cargos federales (presidencia de la república, senadurías, diputaciones federales) y cargos locales (gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones locales, etc), por lo que debe asegurarse el aspecto de la seguridad, en ese sentido, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que el próximo 2 de junio, día en el que se celebrará la jornada electoral, se implementará un operativo especial para garantizar unas elecciones pacíficas y de igual manera evitar cualquier tipo de hecho violento que pueda presentarse.

A lo anterior, Rocha Moya reiteró que las condiciones de seguridad están garantizadas para

que el actual proceso electoral pueda llevarse a cabo a lo largo de la entidad, comentando que Sinaloa es una de las entidades federativas más seguras de todo el país, aunado a esto, el mandatario estatal ha expresado en reiteradas ocasiones que el Gobierno Estatal brindará protección a los candidatos locales en caso de que así lo requieran con el fin de que estos mismos puedan realizar sus diversas actividades de campaña sin mayor problema alguno.

“Está garantizada la seguridad de los sinaloenses, no solo para las campañas, para todo, Sinaloa es uno de los estados más seguros del país, están muy tranquilos todos participando con mucha civilidad política, todos los partidos, se hacen los operativos especiales como cuando hay carnaval, hay que hacer un

operativo especial cuando es la Semana Santa y en este caso son elecciones y hay que hacerlo con mucho cuidado”, Declaró.

Para finalizar, un punto importante a resaltar es que en el actual proceso electoral federal uno de los factores que será de vital importancia es la participación de los y las ciudadanas por medio de la votación a raíz

de que lo reflejado en las urnas será determinante para el futuro político de México de cara a los próximos años, es por ello que los y las mexicanas tienen la oportunidad de salir a participar en la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio por medio de la emisión del sufragio.

Pág. 3 Mayo 2024 Agenda Estatal
Nota: Rubén Guerrero

Estamos en la recta final del actual proceso electoral federal 2023-2024, donde se renovarán cargos federales y locales, con lo cual se definirá el futuro político de México, es por ello que los y las ciudadanas a lo largo y ancho de la nación tendrán el poder de elegir por medio del sufragio quienes ocuparán la presidencia de la república, senadurías, diputaciones federales, gubernaturas, alcaldías, entre otros cargos.

Aunque nada está dado por sentado, de acuerdo a las diversas encuestas nacionales previo al inicio de las campañas electorales, marcaban una amplia tendencia a favor de Morena y no parece haber algún cambio sustancial en los resultados de los diferentes sondeos realizados en días recientes, por lo que de acuerdo a este ejercicio el partido guinda tendrá una victoria arrolladora tanto en el estado como en lo federal el próximo domingo 2 de junio.

El caso del máximo cargo nacional: la presidencia de México, donde por primera vez en la historia puede haber una presidenta mujer al frente de la república mexicana, la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, pareciera tener el camino libre para ocupar la silla presidencial en Palacio Nacional, esto frente a sus dos contendientes directos, Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN, PRD) y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

Por otra parte, en Sinaloa no parece ser la excepción los candidatos de morena a la alcaldía en los diferentes municipios llevan la delantera, tal es el caso de Culiacán, con Juan de Dios Gámez Mendívil, quien de acuerdo a diversas encuestas presenta una amplia ventaja con respecto a sus contrincantes.

No obstante, cabe resaltar que, aunque todo lo plasmado en las encuestas inclinan la balanza a favor de Morena, lo que realmente determinara los resultados de estas elecciones será el voto de la ciudadanía el día de la jornada electoral, suceso que marcará el rumbo a seguir en el país de cara a los próximos años.

Pág. 4 Mayo 2024
Mensaje del Director

Sequía afecta a cientos de familias de Culiacán, es vital cuidar el agua: Japac

La situación por la falta de agua en el país cada vez es más grave, el estado y el municipio de Culiacán no se quedan atrás, día a día se suman comunidades que no cuentan con el vital líquido para realizar las actividades diarias y de primera necesidad por lo que se les tiene que abastecer con pipas.

El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), Roberto Zazueta Tapia, mencionó que en el municipio las familias están acostumbradas a tener el vital líquido, sin embargo, es de suma importancia en estos momentos de sequía cuidarlo de manera estricta.

“El recurso del agua no es un recurso infinito, si es importante mantener el cuidado del agua siempre. Estamos acostumbrados aquí en Culiacán a que siempre ha habido agua y entonces se está presentando esta sequía que cada vez es más crítica”.

Cabe señalar que en Culiacán durante todo el año se atiende con agua en pipas a 9 localidades de las sindicaturas de Tepuche e Inmala dónde se beneficia a 141 familias porque no tienen un sistema de agua potable, ahora por el estiaje se sumaron 16 localidades más de sindicaturas como Jesús María, las Tapias Sanalona, Imala y Tepuche.

Zazueta Tapia agregó que se debe seguir trabajando en la búsqueda y construcción de pozos, así como de otras alternativas que les dé agua a las comunidades.

Dijo que a pesar de estar pasando por este problema de estiaje las multas por el desperdicio de agua van en aumento, el 2023 se aplicaban alrededor de 95 al mes, este año se están generando 125 multas en promedio.

“No es un tema de recaudación de la junta, simplemente de cuidar el agua y ahorita que estamos en un tiempo crítico de agua a nivel nacional. Andan alrededor de 5 mil 6 mil pesos por reincidencia de desperdicio de agua, tenemos inspectores por todos los sectores y en todos los lugares hemos localizado”.

A nivel estatal son 128 comunidades las que están sufriendo la falta de agua y a las cuales el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas), ha suministrado agua potable, para esto se han utilizado 31 pipas, para beneficio de 89 mil 361 personas.

Nota: Liliana Rodríguez

Pág. 5 Mayo 2024 Agenda Municipal

07.- Nos da gusto, pero nos preocupa la alta demanda de aspirantes a ingresar a las UAS: Lizárraga Otero.

09.- Juan de Dios Gámez compromete servicio de agua potable para todas las comunidades de Culiacán.

26- Es de suma importancia promover los derechos de la primera infancia: DIF Sinaloa.

CONTENIDO

30.- La mayoría de los pacientes llega a consulta hasta que ya no aguantan el dolor: CIDOCS.

03.- Se implementará un operativo especial de seguridad el día de las elecciones: Rocha Moya.

05.– Sequía afecta a cientos de familias de Culiacán, es vital cuidar el agua: Japac.

10.– FeliUAS 2024 registra la asistencia de más de 14 mil lectores.

12.- Ansiedad Generalizada.

15.- Por órdenes del alcalde, se mantiene el “Operativo Antiarrancones” en el Malecón Nuevo.

16.- Los sinaloenses quieren una senadora que los defienda y trabaje para darles más: Paloma Sánchez .

18.- Mazatlán inicio fuerte el mes de mayo, ocupación hotelera llego al 95 por ciento.

20.- Encuestas dan ventaja arrolladora a Morena, tanto a nivel nacional como en Sinaloa.

25.- Las auditorías contables mejoran el manejo de las finanzas en las empresas: Raúl Favela.

28.- Consulta médica y rehabilitación física, entre los servicios con mayor demanda del DIF Culiacán.

33.- Carencias de la infancia y vocación de servir, motivos de Sergio Torres para iniciar en la política.

34.- Gran jornada de cruceros realiza el PAS en los 20 municipios del estado.

36.- Vamos por los indecisos; vamos a ganar el quinto distrito: Sergio 'Pío' Esquer.

38.- ¡Adiscusión activa a Andrés Meza!.

OLEGARIO QUINTERO INFORMA NO. 245

MAYO 2024 | AÑO 20

DIRECTOR FUNDADOR | Olegario Quintero

ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Romina Zazueta

DIRECTOR EDITORIAL | Liliana Rodríguez

DISEÑO EDITORIAL | Luis Fernando Meza Ibarra

DIRECTOR COMERCIAL | Marco Verdugo

REDACCIÓN | Liliana Rodríguez, Valeria Pacheco y Rubén Guerrero Armenta

COORDINACIÓN CALL-CENTER | María Elva Barreras

DISTRIBUCIÓN | Carlos Quintero y Diego Quintero

TEL. OFICINA | 2.57.58.23

CEL. (667) 220.07.36

E-MAIL | redaccion@olegario.mx y oq.informa@gmail.com

Olegario Quintero Informa, revista mensual mayo de 2024. Editor Responsable: José Alfredo Sarmiento. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012208431100-01. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17377. Domicilio de la Publicación: Juan Carrasco No. 185 Sur, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Impresa en Manjarrez Impresores. Blvd. Jesús Kumate Rodríguez No. 5420 Interior 03 y 04 Col. El Trébol, C. P. 80300, Culiacán, Sinaloa. Distribuida por Rexdo. Puerto Madero No. 1627 Col. El Vallado, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa.

Pág. 6 Mayo 2024
Editorial

Nos da gusto, pero nos preocupa la alta demanda de aspirantes a ingresar a las UAS: Lizárraga Otero

El encargado del despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Robespierre Lizárraga Otero, puntualizó que es alegre, pero a la vez preocupante la alta demanda que han tenido la institución en las preinscripciones para nivel medio superior y superior.

Lizárraga Otero destacó que, les da gusto porque en medio de tantos problemas la gente quiere estudiar y les preocupa, ya que no se saben cómo los van a colocar.

“Nosotros queremos dar cobertura al que quiera ingresar, la postura de la UAS es que el que quiera estudiar, pues estudie, el tema es que las personas encargadas del apoyo monetario a la universidad hagan su parte”, dijo.

El encargado del despacho de rectoría de la UAS, mencionó que sería catastrófico que este año no se cumpliera con la cobertura universal, ya que actualmente facultades de la casa de

estudio son las más solicitadas; como por ejemplo el área de salud y algunas preparatorias han recurrido nuevamente a realizar segunda ronda de entrega de fichas para aquellos estudiantes que deseen ingresar y sería muy triste que ellos estén en la parte de rechazados.

Cabe señalar que, actualmente la universidad está teniendo algunos problemas financieros con la cuestión del presupuesto, ya que con eso se necesita realizar la infraestructura de facultades, pagar a docentes y así mismo usarlo para apoyar a estudiantes deportistas que ponen día con día en alto el nombre de la UAS.

El funcionario universitario expresó que, es necesario que el tema presupuestal le sea resuelto y atendido a la Universidad para que precisamente las puertas no se cierren a ningún joven que quiera pertenecer a la casa Rosalina.

“Vamos a hacer todo lo que podamos, con lo que tengamos, vamos a meter a todo el que podamos, que eso no quede duda”, manifestó Robespierre Lizárraga.

Agregó que la infraestructura y los recursos para poder cumplir con este precepto en el 2021, 2022 y 2023 se pudo hacer, pero en este 2024 estará muy difícil dado que el incremento de la matrícula representa un incremento en la nómina porque se tiene que contratar más personal.

Nota: Valeria Pacheco

Pág. 7 Mayo 2024 Agenda Educativa

Juan de Dios Gámez compromete servicio de agua potable para todas las comunidades de Culiacán

Juan de Dios Gámez Mendívil, candidato de Morena a la alcaldía de Culiacán, se comprometió a que todas las comunidades de Culiacán tendrán acceso al servicio básico de agua potable, esto en un diálogo en la sindicatura de Tepuche.

Juan de Dios Gámez refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo a través de obras con sentido social, las cuales surgen mediante el diálogo directo con la sociedad, al escuchar sus carencias y trabajar de la mano, para resolver las problemáticas que les afectan y sus necesidades.

"Nosotros queremos seguir trabajando por los intereses del pueblo para resolver sus verdaderas necesidades y problemáticas", expresó Gámez Mendívil.

Mencionó que la Cuarta Transformación es un movimiento que dignifica la vida de los y las mexicanas mediante un servicio público justo, equitativo y responsable, donde predominan los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

El candidato de Morena ha recorrido diversas sindicaturas y por segunda ocasión estuvo presente en la sindicatura de Emiliano Zapata para dialogar con sus habitantes y sellar compromisos a favor de su bienestar.

"Aquí en Pueblos Unidos hacemos el compromiso público de que cuando regresemos a la presidencia municipal, daremos continuidad a todo el trabajo que dejamos avanzado, como lo fueron las obras de pavimentación, agua potable, drenaje, y rehabilitación de campos deportivos", expresó.

En una nueva visita a la sindicatura de Tacuichamona, Gámez Mendívil, expresó que, con la confianza de la ciudadanía, seguirá trabajando a favor del desarrollo y progreso de la zona rural.

"Aquí logramos que Tacuichamona sea Pueblo Señorial, pero ahora, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que sea Pueblo Mágico, de tal forma que pueda seguir recibiendo beneficios que impulsen los atractivos de esta sindicatura", manifestó.

Gámez Mendívil señaló que Morena llegó para hacer justicia social a través de acciones de vivienda, agua potable, pavimentación, drenaje, puentes, entre otros beneficios, a comunidades que habían permanecido olvidadas durante décadas por gobiernos del PRI y del PAN.

Nota: Redacción

Pág. 9 Mayo 2024 Agenda Política

FeliUAS 2024 registra la asistencia de más de 14 mil lectores

La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS) en su edición 2024, fue todo un éxito y superó las expectativas, registrando una asistencia de más de 14 mil visitantes, la cual tuvo como sede el puerto de Mazatlán, resaltó Itzel Meza Piña, directora de Editorial UAS.

Dijo que, a pesar de haber tomado las riendas de la editorial, fueron excelentes los resultados obtenidos y el trabajo que se realizó este en este evento tan importante por el impacto que representa en la promoción de la lectura y la formación de lectores, llegará a miles de personas.

“Se mejoró, no esperábamos tanto recibimiento así de bonito; por ejemplo, el gusto de las escritoras y escritores que vinieron, los invitados especiales fue un momento para nosotros único, fue una edición muy especial”, expresó.

Durante los cinco días que duró esta fiesta de los libros participaron personas tanto de la comunidad universitaria como de escuelas de educación básica, públicas y privadas que disfrutaron del programa de actividades como presentaciones de libro, conferencia, talleres y espectáculos para el público de todas las edades.

Resaltó la presencia de escritores de talla internacional como Sofía Segovia y Vicente Quirarte, además de distinguidas personalidades como Diego Valadés y Antonio Lazcano, quienes acudieron por parte de El Colegio Nacional, que este año fue la institución invitada de honor.

Comentó que se trabaja en un convenio de colaboración con la embajada de Serbia, así como con las salas y clubes de lectura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), para contar con programas de fomento del hábi-

to de la lectura mediados por actores, como el que encabezó la actriz mexicana Nailea Norvind.

“Estamos muy contentos, ella gritaba somos grandes somos UAS; agradece al Rector titular, Jesús Madueña Molina, al encargado del despacho de la Rectoría, Robespierre Lizárraga por la oportunidad, ya que este programa que traen de grupo de actores y la lectura es la primera vez que lo

presentan aquí en Sinaloa y justamente en nuestra universidad”, indicó.

Agradeció el apoyo recibido por parte de las autoridades centrales de la máxima casa de estudios para que la FeliUAS 2024 se cristalizara y cumpliera con su objetivo de llegar de manera presencial y virtual al público lector no solo de Sinaloa, sino de otras partes del país y del mundo.

Nota: Redacción

Pág. 10 Mayo 2024
Agenda Educativa

ANSIEDAD GENERALIZADA

Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y las preocupaciones excesivas y continuas que son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada.

Es posible padecer un trastorno de ansiedad generalizada en la niñez o en la edad adulta. El trastorno de ansiedad generalizada tiene síntomas similares a los del trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo

y otros tipos de ansiedad, pero todas son diferentes.

Vivir con trastorno de ansiedad generalizada puede ser un desafío de largo plazo. En muchos casos, se produce junto con otros trastornos de ansiedad o emocionales. En la mayoría de los casos, el trastorno de ansiedad generalizada mejora con psicoterapia o medicamentos. También puede ser útil hacer cambios en el estilo de vida, aprender a hacer frente a desafíos o situaciones y practicar técnicas de relajación.

Síntomas

Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada pueden variar. Algunos de ellos son los siguientes:

•Preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos que son desproporcionados en relación con el impacto de los acontecimientos.

•Pensar demasiado los planes y las soluciones a todos los peores resultados posibles.

•Percibir situaciones y acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son.

•Dificultad para lidiar con situaciones de incertidumbre.

•Temperamento indeciso y miedo a tomar la decisión equivocada.

•Incapacidad para dejar de lado u olvidar una preocupación.

•Incapacidad para relajarse, sensación de nerviosismo y sensación de excitación o de estar al límite.

•Dificultad para concentrarse, o sensación de que la mente se «pone en blanco».

Los signos y síntomas físicos pueden ser los siguientes:

•Fatiga.

•Trastornos del sueño.

•Tensión muscular o dolores musculares.

•Temblor, agitación.

•Nerviosismo o tendencia a los sobresaltos.

•Sudoración.

•Náuseas, diarrea o síndrome del intestino irritable.

•Irritabilidad.

Puede haber momentos en que las preocupaciones no te consumen por completo, pero de todos modos te sientes ansioso, aunque no haya motivos evidentes. Por ejemplo, podrías sentir una gran preocupación sobre tu seguridad o la seguridad de tus seres queridos, o tal vez sientas que algo malo está por sucederte.

Tu ansiedad, tu preocupación y los síntomas físicos te provocan angustia considerable en situaciones sociales, laborales y en otros ámbitos de tu vida. Las preocupaciones pueden cambiar de una inquietud a otra, y pueden variar según el momento y la edad.

Pág. 12 Mayo 2024 Agenda Salud

Síntomas en los niños y adolescentes.

Los niños y los adolescentes pueden tener preocupaciones similares a las de los adultos, pero también pueden preocuparse en exceso por lo siguiente:

• Desempeño en la escuela o en eventos deportivos.

• Seguridad de los familiares.

• Llegar a tiempo (puntualidad).

• Terremotos, guerras nucleares y otras situaciones catastróficas.

Un niño o adolescente con preocupación excesiva puede manifestar lo siguiente:

• Sentirse demasiado ansioso por tratar de integrarse.

• Ser un perfeccionista.

• Volver a hacer algunas tareas porque no salieron perfectas la primera vez.

• Pasar demasiado tiempo haciendo las tareas de la escuela.

• Inseguro.

• Tener dolores de estómago frecuentes u otros síntomas físicos.

• Evitar ir a la escuela o evitar situaciones sociales.

¿Cuándo debemos solicitar al especialista psicólogo clínico?

Un poco de ansiedad es normal, pero solicita cita en los siguientes casos:

• Sientes que te preocupas demasiado y eso interfiere en tu trabajo, tus relaciones u otros aspectos de tu vida.

• Te sientes deprimido o irritable, tienes problemas con el alcohol o con las drogas, o tienes otros problemas de salud mental, además de la ansiedad.

• Si tienes conductas o pensamientos suicidas, busca atención de urgencia.

Es poco probable que tus preocupaciones desaparezcan solas e, incluso, pueden empeorar con el tiempo. Trata de buscar ayuda de un profesional antes de que la ansiedad se agrave. Puede ser más fácil tratarla al comienzo. COMENTARIOS:

Pág. 13 Mayo 2024 Agenda Salud
PSIC. CLÍNICA: ROSA MARIA BELTRÁN SOTO. CONSULTORIO: (667) 285-34-14. CEL: (667) 121-66-47.

Por órdenes del alcalde, se mantiene el “Operativo Antiarrancones” en el Malecón Nuevo

Por órdenes del alcalde de Culiacán, José Ernesto Peñuelas Castellanos, la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) en coordinación con los 3 niveles de gobierno implementaron de manera permanente un operativo antiarrancones en donde elementos de seguridad mantendrán recorridos preventivos en busca de inhibir la práctica de arrancones y juegos de carreras en la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso o más conocido como Malecón Nuevo.

“Es importante para nosotros trabajar la parte de la prevención, hacer el llamado a la ciudadanía a concientizar, tomar conciencia”, explicó el alcalde.

Esto después de que por medio de redes sociales se visualizan videos de personas practicando esta actividad en el malecón nuevo mientras consumían alcohol.

Por su parte, el titular de la SSPyTM, Sergio Antonio Leyva López, comentó que en esta primera etapa participaron 68 elementos, 20 unidades y 3 grúas.

Leyva López señaló que en uno de los operativos se tuvo como resultado, la detención de 4 motocicletas, 4 vehículos, así como de una persona por no contar con la documentación adecuada, no contar con placas en el vehículo y traer los vidrios polarizados.

“De manera oficial cómo lo hemos venido reiterando no hemos tenido reportes al 911, pero si es nuestra obligación como seguridad pública darle seguimiento al tema de los reportes que se hacen en las redes sociales, entonces nosotros como autoridad no podemos ser omisos, es por eso que se ha llevado a cabo este trabajo”, dijo.

Cabe destacar que la para-

municipal instalo 8 topes reductores de velocidad, también colocaron siete señalamientos de alerta de topes para evitar los arrancones en esa vialidad.

Finalmente, Peñuelas Castellanos hizo un atento llamado

a la ciudadanía, pero principalmente a los jóvenes, a evitar este tipo de prácticas prohibidas, y aprovechar esos espacios públicos para mantener una convivencia social sana.

Pág. 15 Mayo 2024
Agenda Municipal

Los sinaloenses quieren una senadora que los defienda y trabaje para darles más: Paloma Sánchez

La candidata al Senado de la República, Paloma Sánchez, aseguró que, trabajando en unidad con los partidos del PAN, PRI, PRD, que conforman la alianza Fuerza y Corazón por México, y en lo local con el PAS, "Vamos a ganar para ofrecer mejores programas para la ciudadanía"

“Yo creo en Sinaloa, en su gente, en la posibilidad de un mejor estado, por eso hay que trabajar juntos para llegar al Senado y poder aspirar a más. Necesitamos recuperar lo que nos quitaron los malos gobiernos”, señaló Sánchez Ramos.

La joven mazatleca estuvo en su municipio, saludando a ciudadanos en uno de los cruceros del malecón y dijo que quiere un estado donde los jóvenes, las mujeres, los productores, los ganaderos y todos los sectores productivos afectados, puedan tener mejores condiciones de vida.

“Voy a defender las causas de Sinaloa, yo sí voy a escuchar y acompañar a los pescadores para recuperar los programas

que les quitaron. Mientras otros les mienten, yo sí les digo la verdad”, dijo la candidata a senadora.

Agregó sentirse muy contenta de recorrer su municipio y saludar a sus paisanos, aprovechando para escuchar el sentir de los mismos.

"Me siento confiada en esta elección porque sé que las y los sinaloenses, saben que merecen más; cuando piensen en tener más, en una voz que les defien-

da, piensen en Paloma Sánchez", finalizó.

De igual forma, acudió a los municipios de Cosalá y Concordia, donde la candidata recalcó: "Las y los sinaloenses nos destacamos porque somos fuerza, alegría y corazón, nadie puede quitarnos eso, merecemos vivir sin miedo y en paz”.

En su saludo con la ciudadanía, la joven candidata pidió el voto de confianza, ya que el proyecto que encabeza Xóchitl Gál-

vez y la alianza Fuerza y Corazón por México, es lo que se necesita en estos momentos de abandono que vive Sinaloa.

“Les pido su confianza; primero que nada, que salgamos a ejercer nuestro derecho este 2 de junio y que voten por su servidora, en mí tendrán una gran aliada que trabajará incansablemente por las y los sinaloenses”, agregó Sánchez Ramos.

Nota: Redacción

Pág. 16 Mayo 2024 Agenda Política

Mazatlán inicio fuerte el mes de mayo, ocupación hotelera llego al 95 por ciento

Durante la primera semana de mayo, el puerto de Mazatlán vivió de manera simultánea la celebración de diversos eventos como la Semana de la Moto, la Copa Mazatlán, el Selectivo Nacional de Natación World Acuatics y la Convención Anual del Distrito B-3 del Club de Leones.

El Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, (SEDECTUR), Jesús Rigel Sánchez Garzón, precisó que todos estos eventos abonaron a la actividad turística, así como a la economía de los comercios y tour operadores del municipio.

“Como todos nos pudimos percatar, Mazatlán gozó de una gran afluencia turística durante este fin de semana. Llegando a alcanzar un 95% de ocupación promedio en el municipio. Esto debido a diversos eventos que se realizaron de manera simultánea, tal cual es el caso de la Semana de la Moto, como la Copa Mazatlán, también se contó con un Selectivo Nacional de Natación y también la Convención Anual del Distrito B-3 del Club de Leones. Estos eventos mantuvieron lleno Mazatlán”, apuntó el secretario.

Cabe señalar que tan solo el evento motorista provocó la llegada de unos 12 mil 500 motociclistas, además de sus acompañantes (en promedio cada uno viene acompañado de una persona cuando menos), entre los que se calcula una derrama económica por el orden de los 800 millones de pesos.

Como parte de las actividades realizadas por la SEDECTUR, se aplicó una encuesta a 150 visitantes en el marco de la realización de la Semana de la Moto 2024, ello con la finalidad de conocer el perfil de quienes visitaron el puerto, así como escuchar sus sugerencias para continuar mejorando como destino turístico.

Dichas encuestas revelaron que el 22 % de los asistentes visitaban Mazatlán por primera vez, mientras que el 78 % lo hace de manera regular; así mismo, el 51 % de los encuestados se hospedó en hotel, el 41 % eligió la renta vacacional, mientras que el 8 % se hospedó en casa propia o con algún familiar. Además, el 97 % de los encuestados viajó a este destino por carretera, el 3 % llegó vía aérea y finalmente el 52 % viajó a Mazatlán con motivo a la Semana de la Moto.

Por su parte el Alcalde Edgar

González estuvo presente en el arranque de estos eventos, en el caso de la semana de la moto acudió a dar la bienvenida a los motociclistas donde expresó su reconocimiento a los integrantes y directivos del moto club por la

excelente organización de esta fiesta que logra reunir a motociclistas de varios estados del país y del mundo en un emblemático lugar como es el paseo Olas Altas del puerto de Mazatlán.

Nota: Redacción

Pág. 18 Mayo 2024 Agenda Municipal

Encuestas dan ventaja arrolladora a Morena, tanto a nivel nacional como en Sinaloa

Desde el inicio de las campañas, las diferentes encuestas a nivel nacional marcaban una clara ventaja en las preferencias de los votantes hacia Morena sobre el resto de los partidos, tendencia que se veía incluso antes del inicio de las campañas electorales.

Al inicio de este 2024 de acuerdo con las mediciones de algunas empresas o medios nacionales como El Financiero, en el caso de los candidatos a la presidencia de la república Claudia Sheinbaum Pardo abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, arranco con más del 52 por ciento de las preferencias electorales; Xóchitl Gálvez Ruíz de la Alianza Fuerza y Corazón por México con un 30 por ciento; Movimiento Ciudadano, a pesar de no tener un candidato definido en esos momentos las preferencias por dicho instituto político llagaron al 7 por ciento, y un porcentaje del 11 por ciento de los votantes encuestados aún no sabían por quién votar.

Al inicio de las campañas el primero de marzo, Claudia Sheinbaum bajo 2 puntos porcentuales y se fijó en el 50 por ciento de la intención del voto de los mexicanos, Xóchitl Gálvez creció 3 puntos y se ubicó con un 33 por ciento de las preferencias; Jorge Álvarez Máynez como candidato de Movimiento Ciudadano se posicionó con un 8 por ciento.

A un mes de que iniciaran las campañas presidenciales la preferencia de los electores no vario, los números daban de ventaja a la abanderada de Mo-

rena hasta con 17 puntos sobre la candidata de la oposición y Álvarez Máynez se mantuvo en el tercer sitio.

De acuerdo a la gran mayoría de los modelos estadísticos y a la Encuesta de Encuestas de Expansión Política, después del segundo debate presidencial a principios del mes de mayo, la intención del voto de los mexicanos continúa cargada hacia Claudia Sheinbaum Pardo que supera hasta por 25 puntos porcentuales en promedio a Xóchitl Gálvez, mientras que Jorge Álvarez Máynez continua en un tercer lugar, sin embargo, llama la atención que este último cada vez toma fuerza y avanza en esta carrera y es que de iniciar entre 5 y 7 puntos porcentuales dependiendo la casa encuestadora, en las últimas estadísticas subió hasta a un 10 por ciento en las preferencias.

Según expertos en el tema, de los factores que han ayudado al candidato de MC a darse a conocer, tener mayor aceptación y

Pág. 20 Mayo 2024 Portada

Portada

estar en la conversación diaria de los mexicanos son los memes surgidos después del segundo debate y la canción de “Presidente Máynez”, que se escucha en todas partes hasta en los centros nocturnos y es vitoreada principalmente por los jóvenes y niños.

Cabe resaltar que esta tendencia es difícil de revertir en el poco tiempo que queda para que se lleven a cabo las elecciones el próximo 2 de junio, por lo que lo más seguro es que este 2024 los mexicanos elijan a la primera presidenta de la república.

En este sentido, la Encuesta de Encuestas plantea un 98 por ciento de probabilidad de que sea Claudia Sheinbaum.

Sinaloa

El caso del estado de Sinaloa no es la excepción, los y las candidatas de Morena cuentan con el apoyo de los electores, en la mayoría de los cargos de elección popular que se disputan en estos comicios como son senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales por primera vez en los 20 municipios del estado, los de la Cuarta Transformación llevan en su mayoría una clara tendencia al triunfo.

De acuerdo a Pulsometría, Mediciones Digitales la formula al Senado por Morena a ventaja a sus contrincantes con un 65.80 por ciento del apoyo, le siguen Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz de la Alianza Fuerza y Corazón por México que la integran los partidos PRI, PAN y PRD que tiene solo un 15.60 por ciento del apoyo ciudadanos, 50 puntos de diferencia.

Pág. 21 Mayo 2024

Aún más abajo está el caso de Jesús Valdés Palazuelos y Nubia Ramos por el Partido Verde Ecologista de México que obtuvieron un 3.20 por ciento de la aceptación de los sinaloenses; Fernanda Rivera y Miguel Ángel Vicente Rentería por Movimiento Ciudadano un 2.40 por ciento y en quinta posición de las preferencias se encuentra la fórmula conformada por Jesús Estrada Ferreiro y Yolanda de la Cruz por el Partido del Trabajo; en esta medición un 11.10 por ciento de los encuestados al primer día de mayo no sabían aún por quien votar o bien si van a salir a votar el próximo 2 de junio.

En cuanto a los aspirantes a la presidencia municipal de la capital sinaloense esta casa encuestadora registra una tendencia a favor de Juan de Dios Gámez Mendívil de Morena con 71.9 por ciento de las preferencias, contra un 22.1 por ciento

de su competidora más cercana que es Erika Sánchez de la Alianza Fuerza y Corazón por México, PRI, PAN, PRD y en este caso el Partido Sinaloense; Sandra Martos de Movimiento Ciudadano se posicionó con un 3.8 por ciento y por último el candidato del Verde Ecologista Julio Osuna con el 1 por ciento, esta casa encuestadora no registra a María Victoria Sánchez del Partido del Trabajo.

En el caso de la empresa Demoscopia Digital, Estudios de Opinión Pública, a dos meses de haber iniciado la campaña la diferencia entre los aspirantes es más angosta, Gámez Mendívil tiene un 44.5 sobre Erika Sánchez con un 31.2 por ciento, Sandra Martos con un 6.4 por ciento, María Victoria Sánchez del PT con el 1.6 por ciento de las preferencias, aquí el porcentaje de los que no tienes claro por quien van a votar sube a un 16 por ciento.

La empresa Pulsometria Mediciones Digitales registra que los mazatlecos tienen una preferencia sobre Estrella Palacios, la candidata de la Cuarta Transformación, con un 55.5 por ciento, 20 puntos más que con Guillermo Romero de la oposición, que cuenta con un 35.6 por ciento de la simpatía del electorado.

En el caso del municipio de Ahome Sinaloa, la empresa Massive Caller posiciona a Gerardo Vargas Landreros candidato a la alcaldía por Morena con el 40 por ciento de las preferencias, mientras que José Domingo Vázquez Márquez de Fuerza y Corazón por México con un 29 por ciento y 15 por ciento continúan indecisos.

Si bien las personas no tienen plena confianza en algunas casas encuestadoras por creer que al ser pagadas por alguien

se manipulan los resultados en beneficio del cliente, estas se utilizan como estrategia de campaña y para medir la aceptación y popularidad de cada candidato o partido, pero sin duda la mejor encuesta la mide usted, en lo que escucha con los amigos, familiares, en el lugar de trabajo en la calle en el ánimo de las personas.

Las encuestas no son el resultado de las elecciones, sino una muestra de lo que la gente opina y si bien pueden marcar una tendencia en la preferencia de los ciudadanos para dar su voto, esto se puede revertir o reafirmar con el sufragio de los indecisos y si un gran porcentaje del listado nominal sale a votar este próximo 2 de junio y hacen valer su derecho.

Nota: Redacción

Pág. 22 Mayo 2024
Portada
Pág. 23 Mayo 2024 Portada

Las auditorías contables mejoran el manejo de las finanzas en las empresas: Raúl Favela

Con respecto al tema de las empresas, el director general del Grupo Corporativo Favela, el contador Raúl Favela Montes, dio a conocer que para los negocios es de suma importancia hacer una auditoría contable para efecto de tener una perspectiva más amplia de cómo se está llevando a cabo el manejo de las finanzas, lo cual puede funcionar en gran medida para tomar mejores decisiones en diferentes rubros como lo puede ser el avance de la corporación, solicitar un préstamo financiero, entre otros.

Retomando lo anterior, Favela Montes comentó que la realización de auditorías puede beneficiar de igual manera a las corporaciones en temas fiscales con el fin de verificar que se estén realizando los pagos de impuestos como es debido con tal de no tener inconvenientes con las autoridades y evitar cualquier sanción posible.

“Una auditoría contable te ayuda mucho o ayuda mucho a las empresas para saber realmente como están sus finanzas, como tomar decisiones con base en los números, porque eso es lo que te va a dar cierta ventaja a tus tomas de decisiones, entonces, yo creo que una auditoría contable va bien dirigida a la toma de decisiones, es como vamos a poder solicitar un préstamo, como va avanzando la empresa, como va su crecimiento, como va desarrollándose, es muy importante tener una auditoría, más que nada es un tema administrativo y también fiscal porque a veces al hacer una

contabilidad independiente te das cuenta si realmente se están aplicando correctamente esos pagos de impuestos o si se están aplicando bien esos gastos”, Declaró.

Pasando a otro aspecto, resaltó que hace falta capacitación con respecto a la inteligencia artificial derivado de que al ser una tecnología emergente muchas de las veces los contadores no están familiarizados con el uso de los dispositivos electrónicos como lo pueden ser las computadoras, es por ello que surge la necesidad de estar en constante actualización, ya que todas las profesiones van evolucionando conforme pasa el tiempo, por ende, en términos generales uno de los ámbitos más fundamentales dentro del mundo laboral es la adquisición de nuevos conocimientos con el fin de ser competentes laboralmente.

Pág. 25 Mayo 2024 Agenda Nacional
Nota: Rubén Guerrero

Es de suma importancia promover los derechos de la primera infancia: DIF Sinaloa

El Sistema DIF Sinaloa siempre se ha caracterizado por implementar acciones en beneficio de la primera infancia del estado, en ese sentido, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de esta honorable institución, señaló que es de suma importancia promover los derechos de este sector de la población al ser una de las más vulnerables, en ese sentido, comentó que es sumamente vital hacer dicha acción, ya que en esta etapa es donde su cerebro se desarrolla más y es por ello que esto puede definir como se desenvolverán en la vida adulta.

A lo anterior, Rocha Ruiz externó que esto ayuda en gran medida para que las futuras generaciones de niños y niñas se conviertan en buenos ciudadanos, los cuales tengan presentes aspectos como lo son una identidad propia, principios, valores, entre otros; aunado a esto, dijo que de igual manera el Sistema DIF Sinaloa atiende la salud de los infantes, más específicamente el ámbito de la diabetes infantil por medio del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

“Es importantísimo, porque en la primera infancia es donde definimos la vida adulta de una persona, es la primera infancia de los cero a los seis años donde tiene mayor desarrollo nuestro cerebro, es importante que lo hagamos para poder tener y generar los adultos que realmente queremos, personas con una buena autoestima, autónomos y que

sean siempre libres de violencia de ellos y para los demás, es aspirar a eso a que ellos sepan que el respeto va más allá de ir solamente a la escuela, sino que también el respeto es a tener una identidad, el respeto es a que tengan su salud, el respeto es al esparcimiento y la sana convivencia para que ellos también aprendan a incluir y a respetar a las otras niñas y niños, mientras mejor calidad de vida tengas en tu primera infancia, vas a ser un mejor adulto”, Declaró.

Cabe recordar que, una de las principales encomiendas del gobernador Rocha Moya ha sido velar por las necesidades de la infancia sinaloense, lo cual puede verse ampliamente reflejado en las estrategias llevadas a cabo para atender a los y las niñas que padecen el trastorno del espectro autista, entre las cuales se encuentra las atenciones bridadas desde el Centro de Autismo Sinaloa (CAS).

Nota: Rubén Guerrero

Pág. 26 Mayo 2024
Agenda Estatal

Consulta médica y rehabilitación física, entre los servicios con mayor demanda del DIF Culiacán

El DIF Culiacán se caracteriza por brindar servicios a bajo costo para la ciudadanía culiacanense en general, en ese sentido, el coordinador de Unidades de Atención del DIF Culiacán, Juan Francisco Vega Talamantes, dio a conocer que entre los servicios con mayor demanda por parte de las y los habitantes se encuentra la consulta dental, consulta médica, psicología, rehabilitación física, entre otros.

A lo anterior, Vega Talamantes expresó que los costos de estos servicios rondan de los 30 a los 350 pesos, siendo estos más baratos que los ofrecidos en el mercado para efecto de salvaguardar la economía de las familias de la capital sinaloense, no obstante, en el caso de las personas que no cuenten con el recurso económico necesario para poder solventar estos gastos se les pue-

de aplicar cierto porcentaje de descuento o la exoneración completa del pago por medio de un estudio socioeconómico, aunado a esto, la paramunicipal también ofrece talleres de zumba, taekwondo, belleza, yoga, jazz, ballet, cocina, baile regional, entre otros.

“Lo más demandante que tenemos es la consulta dental, también tenemos la consulta médica, psicología, rehabilitación física, es lo más demandante que tenemos en las unidades, varían entre los 30 a los 350 pesos, estamos por debajo del mercado, por lo mismo, por la ayuda a la comunidad, es una tarea importante que tenemos nosotros en invitar a la comunidad para que se acerque con nosotros, es una oportunidad más que nada para ellos”, Declaró.

En otro aspecto, el Sistema DIF Culiacán brinda diferentes

apoyos funcionales, uno de ellos la entrega de diversos tipos de aparatos como lo son muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, por otra parte, se llevan a cabo acciones altruistas en pro de los sectores más desfavorecidos de la capital sinaloense, poniendo de ejemplo la donación de pañales para bebés y adultos en situación vulnerable, esta acti-

vidad consta de una campaña activa de donación de estos artículos necesarios.

Para finalizar, en términos generales, esta institución siempre se ha encargado de velar por las necesidades de la población culiacanense por medio de diferentes iniciativas y estrategias.

Nota: Rubén Guerrero

Pág. 28 Mayo 2024 Agenda Municipal

La mayoría de los pacientes llega a consulta hasta que ya no aguantan el dolor: CIDOCS

El director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud “Dr. Rafael Valdez Aguilar” (CIDOCS), Daniel Emilio Cuén Lazcano, mencionó que los pacientes llegan a consulta en un momento donde ya no aguantan el dolor y necesitan urgentemente atención médica.

“Casualmente, lo que menos nos gusta es invertir en la salud, a mí, en lo personal, solo 2 pacientes en toda mi trayectoria (como traumatólogo) han llegado hasta el momento que no aguantan el dolor”, dijo.

Cuén Lazcano señaló que, se acuerda perfectamente de los pacientes, ya que en ese momento fue por dolor de rodilla y dejó pasar un tiempo determinando, en donde solo se automedicaban.

“Yo les recomiendo, primero que nada, realizar algún tipo de actividad física, realizar dietas que son muy importantes para prevenir lesiones de las articulaciones y acudir con un especialista”, manifestó.

El director del CIDOCS, invitó a todas las personas a que, si presentan dolor o molestia en alguna parte del cuerpo o internamente, deben acudir inmediatamente con un especialista. Ante cualquier sintomatología que se presente, ya que las lesiones crónicas son muy difíciles de tratar.

“Sin tratamiento, las lesiones por sobrecarga pueden volverse más graves e impedirte hacer tareas simples de todos los días

y hacer deportes, música y otras actividades que te gustan”, puntualizó.

Emilio Lazcano indicó que cuando se trata de lesiones por crónicas, la prevención es la mejor medicina, estar atento a la cantidad de tiempo que pasa el paciente haciendo movimientos repetitivos. Asimismo, la flexibilidad y la fuerza pueden ayudar a prevenir las lesiones por sobrecarga.

Agregó que en el CIDOCS tienen a los mejores médicos cirujanos y especialmente traumatólogos que se dedican a atender a pacientes que tienen alguna lesión crónica o degenerativa que esté obstruyendo la realización de sus tareas diarias y cotidianas.

“Estamos preparados y tenemos las herramientas necesarias para tratarlas, incluso para prevenirlas, por eso es muy importante que el paciente acuda a revisión ante cualquier dolor mínimo, ya que si no se trata puede llegar a ser grave”, dijo Cuén Lazcano.

Nota: Valeria Pacheco

Pág. 30 Mayo 2024 Agenda Salud

Carencias de la infancia y vocación de servir, motivos de Sergio Torres para iniciar en la política

Como todo actor político en el estado, el líder estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Sinaloa, Sergio Torres Félix, expresó que una de las principales razones por las cuales inició su carrera política fue las carencias que vivió en su niñez tanto en el rancho de Los Vasitos así como en la colonia Rafael Buelna a raíz de la falta de servicios públicos como lo pueden ser la falta de abastecimiento de agua potable, por ende, fue en su etapa de adolescente donde observó que en la política había una oportunidad para mejorar las condiciones de los ciudadanos.

"Una de las razones principales fueron las carencias que vivimos de niño, tanto en el rancho como en la colonia Rafael Buelna, yo nací en un rancho que se llama Los Vasitos, una comisaria que pertenece a la sindicatura de Las Tapias, el ver la falta de servicios públicos, la falta de pavimento, alumbrado. Me di cuenta cuando ya era adolescente que desde la política podemos lograr ese tipo de cosas, eso me motivó a comenzar mi andar en la política en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, en los cargos que hemos estado, hemos tratado de ayudar siempre a la gente sobre todo en el tema de gestoría”, Declaró.

Por otra parte, Torres Félix enfatizó que otro de los motivos principales para dedicarse a la función pública fue la vocación de servir a la gente, comentando que el ayudar a la población en general es una de las mayores

satisfacciones que cualquier ser humano puede vivir

"Totalmente, es que cuando uno le es útil a la gente, uno es más feliz, no hay nada más bonito en la política qué serle útil a la gente y sobretodo ayudarles para que ellos vivan en mejores condiciones de vida, como desde la política, llevarle agua a un pueblo, llevar pavimento a una calle de una colonia”, Puntualizó.

Finalmente, cabe destacar que el dirigente estatal del partido naranja estudió las licenciaturas de contabilidad y derecho en la Universidad Autónoma de Sinaloa, asimismo en su trayectoria política ha sido alcalde de Culiacán y diputado local en Congreso del Estado de Sinaloa e igualmente en su momento fue diputado federal en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Nota: Rubén Guerrero

Pág. 33 Mayo 2024 Agenda Política

Gran jornada de cruceros realiza el PAS en los 20 municipios del estado

La marea morada del Partido Sinaloense se apoderó de más de 80 principales cruceros en los 20 municipios del estado, encabezados por el líder político Héctor Melesio Cuén Ojeda, con la finalidad de apoyar a los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México y Sinaloa, así como los del propio instituto político.

Cuén Ojeda indicó que el cariño de la gente se gana antes, y el PAS ha demostrado porque es el mejor partido local de todo México, ya que tiene principios y valores muy arraigados.

"Hoy estamos en más de 80 cruceros a nivel estatal, queremos que Sinaloa sepa que las cosas pueden estar mejor, por ello apoyamos con todo a Xóchitl Gálvez para que sea la próxima presidenta de la República y a los candidatos del Frente Fuerza y Corazón por México", afirmó Cuén Ojeda.

Los candidatos del PAS y del Frente saludaron a los conductores y transeúntes con quienes intercambiaron opiniones y recibieron sugerencias que serán compromisos de gran importancia para sumar al plan de campaña y construir un mejor Sinaloa.

En Culiacán, el punto fue en la Avenida Álvaro Obregón y Francisco I. Madero; donde cientos de pasistas se dieron cita para apoyar a los candidatos con pega de calcas, volanteo, mostrando así la fuerza y compromiso, así mismo invitaron a ciudadanos a votar por este proyecto el 2 de junio por la coalición “Fuerza y Corazón por Sinaloa”.

Cabe señalar que en estas activaciones también estuvieron presentes simpatizantes de todos los partidos aliados, demostrando a todos los automovilistas que pasaban de que el PAS es el partido local más grande México, y el único fin que tienen es apoyar a la próxima presidenta de México Xóchitl Gálvez Ruíz, a los próximos Senadores de la República Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz y a la próxima presidenta municipal de Culiacán Erika Sánchez.

Nota: Redacción

Pág. 34 Mayo 2024 Agenda
Política

Vamos por los indecisos; vamos a ganar el quinto distrito: Sergio 'Pío' Esquer.

El candidato a la diputación federal por la coalición 'Fuerza y Corazón por México', en el quinto distrito, Sergio 'Pío' Esquer, continúa su recorrido, decidido a ganar el apoyo de los indecisos y llevar un cambio significativo a Culiacán y a Sinaloa.

"Soy un ciudadano, agricultor, sin ataduras políticas, con la libertad de priorizar siempre los intereses de las familias sinaloenses", expresó Esquer, destacando la importancia de las próximas elecciones del 2 de junio, que marcarán la historia del país.

"Estamos enfrentando el autoritarismo de una sola persona que debilita las instituciones y aquellos organismos que se construyeron para tener la democracia que pretendemos tener".

El candidato subrayó el éxito de su campaña, resaltando el buen recibimiento de los ciudadanos en todas partes del distrito.

"Es satisfactorio recorrer

los cruceros y seccionales, escuchando las voces de nuestra gente", agregó.

"Es momento de sacar a Morena del gobierno, salvemos el país, defendamos los valores de la vida, verdad y libertad, mejoraremos los apoyos sociales sin condicionar el voto", enfatizó Esquer. "No permitamos que nos chantajeen. Los apoyos sociales se mantendrán y se fortalecerán".

En cuanto a las encuestas, el candidato mencionó la presencia de indecisos que cuestionan el gobierno actual.

"Sigamos hablando con la verdad para motivar a todos a votar el 2 de junio por la coalición Fuerza y Corazón por México", instó.

En un tono crítico hacia Morena, 'Pío' Esquer señaló las estrategias de desinformación del partido opositor.

"Las mentiras del candidato de Morena quedan al descubierto en las verdaderas encuestas. La gente está cansada de enga-

ños, y nosotros vamos por los indecisos. Es hora de un cambio real para Sinaloa y México", concluyó.

Cabe señalar que el candidato continúa tocando puertas y

saludando a los automovilistas en diferentes cruceros, principalmente para escuchar al sector, lo que permite ir con una visión más real y crear propuestas que cumplan con sus necesidades.

Nota: Redacción

Pág. 36 Mayo 2024 Agenda Política
Pág. 37
¡Adiscusión activa a Andrés Meza!

El equipo Diario ADiscusión dio de alta hace unos momentos al lanzador profesional Andrés Iván Meza, quien puede actuar en la Liga de Béisbol Japac cobijado por un acuerdo de delegados especial surgido en las juntas previas al arranque de la temporada.

Dicho pacto indica que aquellos jugadores culichis aún profesionales, que estén en casa por temas de rehabilitación, pueden participar en el circuito.

Otro pitcher activado es GEOVANY ZAMUDIO (UADO), joven que aún no rebasa la cantidad de innings en el profesionalismo que le impediría ser dado de alta en la Liga JAPAC...

Pág. 38 Mayo 2024 Agenda Deportiva
Nota: Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.