21 minute read

pandemia de Covid

El alcalde de Navolato con licencia, Eliazar Gutiérrez Angulo, presentó su registro ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) como candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo (PT) y, después de haber concluido el trámite legal, ya se encuentra en condiciones para participar en el próximo proceso electoral del 6 de junio, en busca de la reelección.

El trámite legal ante el IEES lo realizó el dirigente estatal del PT, Leobardo Alcántara Martínez, quien logró presentar en tiempo y forma, toda la documentación de la planilla que encabeza el ahora candidato a la alcaldía por Navolato, Eliazar Gutiérrez.

Advertisement

Después del registro, a las afueras del instituto Eliazar Gutiérrez dijo sentirse muy contento y con mucho entusiasmo, pues dijo observa condiciones favorables para ganar la contienda electoral y

¡VA POR SU REELECCIÓN! ELIAZAR GUTIÉRREZ ES

EL CANDIDATO DEL PT POR LA ALCALDÍA DE NAVOLATO

lograr la reelección.

Otro factor importante que tiene a su favor, sostuvo el candidato a la presidencia municipal de Navolato por el PT, es que el partido que lo postula por segunda ocasión a la alcaldía de Navolato, fue el que inició el proyecto de nación de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y recalcó que siempre se ha conducido con esa directriz.

El candidato petista Eliazar Gutiérrez Angulo, va en fórmula con Fanny Irasima Santos Peinado, quien es postulada como Síndica Procuradora, en tanto que la planilla de regidurías la integran Juan Eliezer de Jesús Lemus, Magdalena Ramírez Esqueda, Jesús Ángel Burgos Escalante, Yesenia Quiroz Valles y Federico Eliazar Castaños Montes.

Asimismo, como candidata del Partido del Trabajo a diputada por el distrito 11, se registró Irma Guadalupe Meza Torres.

Nota: Milagros Valencia

SERGIO TORRES Y SU MOVIMIENTO

HACIA LA GUBERNATURA

En candidato de Movimiento Ciudadano por la gubernatura de Sinaloa, Sergio Torres Félix, aseguró que los sinaloenses han aprendido a no votar a ciegas y a esconder muy bien su voto después de las decepciones que se han llevado en el pasado.

Lo anterior, lo dijo, en el contexto de un proceso electoral “atípico”, el primero en pandemia para el país; donde se deciden en Sinaloa, las 18 alcaldías, diputados locales y federales, así como la gubernatura, escalón al que Torres Félix pretende ascender.

“La gente ya aprendió, desde mi punto de vista, a esconder muy bien su intención al voto… aprendió que votar a ciegas no es bueno para el país ni para el estado, por eso la gente esconde el voto”, precisó.

Para lograrlo, agregó, ha estado de cerca con la gente, con el sinaloense de a pie, ese que se levanta antes de que amanezca para salir a trabajar, sosteniendo sobre sus hombros a una familia que añora una mesa servida, sin faltas ni ausencias, que no es lo mismo, pero es igual. Esa gente “entrona”, valiente, a la que no le tiembla la voz para exigir y reprochar sus necesidades que son derechos.

“A mí me gusta mucho escuchar a la gente, escuchar a gente que me critica, gente que me encara, pero también hay mucha gente que me aconseja, mucha gente que dice lo que quiere decir, yo les digo díganme todo sin ningún problema, y la gente dice muchas cosas cuando tú platicas con ella, no le pongas un micrófono a la gente porque no te va a decir cosas… por eso, yo les digo, se nos siguen acomodando las cosas”, aseguró.

El precandidato defendió estar siempre con la gente, conociendo y padeciendo las carencias que enfrentan, ciudadanos a los que llamó libres y valientes, quienes, agregó, se llevarán el triunfo el próximo 6 de junio, pues reiteró que ahora el electorado ha desarrollado mayor conciencia al momento de designar a quienes dirigirán el rumbo de Sinaloa y de México.

“Nosotros estamos con la gente, nosotros platicamos con la gente, nosotros escuchamos a la gente y eso es la realidad… la verdadera encuesta será el 6 de junio, y ahí estoy seguro, estoy convencido, por lo que veo, por lo que siento, por lo que palpo que los ciudadanos libres y valientes les ganarán la contienda a los partidos políticos… La encuesta y la decisión final del electorado es el 6 de junio, hay un electorado cambiante, un electorado que observa más, que analiza más”, indicó.

Con orgullo, Sergio Torres Félix resaltó que son muchos los sinaloenses que se han acercado a respaldar su proyecto, cobijo qué, seguro esta, se verá en las urnas. Marzo 2021

Se dijo enfocado y concentrado en lo suyo, que es, conocer palmo a palmo los problemas de los ciudadanos, quienes, afirmó le han brindado su confianza, misma que no puede traicionar con una política mediocre que no defienda y priorice las carencias de millones de familias.

El candidato resaltó que, con el inicio de las campañas electorales, el movimiento naranja se perfila como la única posibilidad de contar con un gobierno de congruencia, al que enfatizó que, una vez que esté en palacio estatal, no se le olvide que fue el pueblo quien le otorgó el privilegio de representarlo.

“Movimiento Ciudadano representa la gran opción entre el pasado que no quiere la gente y la desilusión actual”, señaló.

Agregó qué, los partidos políticos padecen de un gran desprestigio, donde la aprobación de los ciudadanos va en ascenso.

A lo anterior, le añadió qué, los ciudadanos este 2021, ejercerán un voto que será protagonizado por los candidatos más no por los partidos, donde explicó ahora la sociedad se guiará por los perfiles de los aspirantes, donde serán las decisiones no tomadas y las acciones realizadas los últimos dos años, las que definirán el resultado en las urnas.

“Esta elección va a ser una elección atípica, diferente… va a ser una elección donde la gente votará más por la persona, por el perfil, que por los partidos políticos”, aseguró.

“Siempre me pusieron piedras en el camino y las pude vencer porque luché”, fueron las palabras de quien fuera Secretario de Acuacultura y Pesca en la actual administración de Quirino Ordaz Coppel, puesto que dejó para apostar por ser el victorioso, quien dirija las riendas del estado Sinaloense y sea llamado “gobernador”.

Cabe mencionar que Sergio Torres Félix, ha ganado ya tres cargos de representación popular, entre ellos, la presidencia municipal de la capital Sinaloense, en todos lo hizo representando al tricolor.

En el actual proceso electoral, quien será candidato de movimiento ciudadano, se quitó la playera verde, blanco y rojo, para portar el naranja, asegurando cada vez está más convencido de haber acertado en abandonar los viejos esquemas para construir una política incluyente, igualitaria, humanista, y, por ende, de beneficio mayúsculo para la sociedad en general.

Para lograrlo, apuntó privilegiará a los sectores primarios, a los que presumió conocerlos de cerca, tal es el caso de los pescadores y productores, a quienes a visitado, se ha reunido y conoce cara a cara, pues agregó él no es un político que se esconde, por el contrario, es un político que busca.

Y lo que busca es un desarrollo para Sinaloa, una de las 32 entidades federativas más ricas en recursos y producción del país, misma que sostienes gran parte de la economía de México, a través de la agricultura, pues es uno de los líderes de exportación de productos agrícolas.

Sin embargo, lo anterior, no sirvió de salvar a Sinaloa de un desmantelamiento de recursos para garantizar la estabilidad económica, misma que se mantiene en crisis desde hace un año, y a la cual no de le ha brindado la atención requerida ni se le ha dado el tratamiento necesario para superar la perdida y el bloqueo económico que existe en Sinaloa. Agregó que caminará de la mano con productores, pescadores, empresarios, médicos y sociedad civil.

A Sergio Torres, no lo asusta nada

Cuando sea gobernador…

Son reiteradas las ocasiones en las que ha dicho, transparentemente, que pueden esculcar en su actuar como servidor público y no lograrán comprobarle una falta, por mucho que lo intenten.

Recordó que, a través de desprestigios, han buscado perjudicarlo, sin embargo, no han logrado concluir el objetivo, pues el seguirá sirviendo al estado y a sus habitantes, le pese a quien le pese.

Dijo ser un hombre firme, que no flagela ante la adversidad, pues es su congruencia la que le permite regresar tranquilo a casa.

“Yo estoy acostumbrado a decir cosas y estoy acostumbrado a llamar a las cosas por su nombre… yo me preocupo por ser congruente, yo me preocupo de que lo que hago en el día me dé la tranquilidad para yo llegar a la casa, a

Sergio Torres Félix, cuenta con una amplia trayectoria política que ahora va cuesta arriba hasta llegar a la cúspide, al palacio estatal, a dirigir las finanzas públicas de Sinaloa y a recuperar lo perdido.

Cuando sea gobernador, ha aseverado velará por mayores recursos para Sinaloa, tema en el que ha faltado levantar la voz, reprochó, pero que en su gobierno será una realidad.

Recordó que, en los últimos dos años, los sectores primarios de Sinaloa se han visto severamente afectados por una serie de eliminación de fondos y programas que eran distribuidos en ellos, por lo que su estrategia será sostener siempre convicción y fuerza al gestionar por mejores recursos federativos para la entidad.

Finalmente, aclaró que su único interés es que Sinaloa mejore, y que lo haga diariamente.

“Cuando yo sea gobernalas pocas horas que duermo, dormirlas a gusto”, compartió.

dor voy a tener una relación de respeto institucional, de coordinación y de respeto con el presidente López Obrador, me voy a llevar bien con el presidente, porque es mi trabajo, sí, pero también voy a tener la firmeza que ocupa Sinaloa para recuperar esos presupuestos que injustamente le quitaron a la gente… y lo digo, y lo he dicho, no veo a nadie alzando la voz… Sinaloa ha perdido más de 5 mil millones de pesos en el presupuesto… yo lo que quiero es que Sinaloa, cada día, esté mejor”, concluyó.

Lo anterior, será decisivo para el voto que los sinaloenses emitirán el próximo 6 de junio y que, los próximos seis años, podremos evaluar.

Nota: Redacción

CON MAYORÍA FEMENINA,

FUERZA POR MÉXICO REGISTRA CANDIDATOS

El presidente Estatal de Fuerza por México en Sinaloa, Juan Ernesto Millán Pietsch dio a conocer los nombres de los candidatos que fueron registrados ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), mismos que representarán a este partido color rosa y que destaca por ser incluyente, donde la mayor participación activa es de mujeres y jóvenes.

Millán Pietsch dijo que con base a los ordenamientos jurídicos del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa se registraron las planillas de las 18 candidaturas a presidencias municipales, 24 diputaciones locales de mayoría relativa y 16 de representación proporcional.

El presidente estatal del partido Fuerza México en Sinaloa aseguró que lo que los representa es la inclusión de género, por tal razón, el color característico del partido es el rosa.

“Estamos muy contentos porque la inclusión, que es uno de nuestros lemas fundamentales de Fuerza por México, ha generado una expectativa muy positiva, tuvimos una gran cantidad de personas que se acercaron a nosotros y el objetivo fundamental que es ser un partido destinado para impulsar a las mujeres, la respuesta fue casi perfecta”, indicó.

La candidata al Gobierno de Sinaloa, Rosa Elena Millán Bueno, dijo que lo que a ella le motivó a participar fue la inclusión de Fuerza por México.

“Hay inclusión de todas y todos, en estas propuestas que se presentaron ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa va una mujer que fue síndica procuradora en Ahome, Angelina Valenzuela, una mujer luchadora. También nos da mucho gusto que Sylvia Myriam Chávez una mujer que sirve y ayuda a la gente en el área de la comunicación haya aceptado en Guasave, su sensibilidad y fortaleza ayuda a este proyecto. Siria Quiñónez, candidata a la presidencia municipal de Culiacán, una mujer empresaria que genera empleo e ingresos, todas tienen excelente perfil”, enfatizó.

Cabe señalar que el partido Fuerza por México presentó la solicitud de registro ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa de todas las planillas a las presidencias municipales, las 24 diputaciones locales de mayoría relativa y las 16 de representación proporcional. Una vez acreditados los registros, los candidatos estarían listos para realizar campañas del 04 de abril al 02 de junio.

Nota: Milagros Valencia

Reiterando su compromiso de realizar una campaña política de altura, cumpliendo con todos los protocolos de salud, así como basada en propuestas y soluciones, el candidato de la candidatura común por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática por la alcaldía de Culiacán, Faustino Hernández Álvarez, presentó su registro ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

Rodeado de simpatizantes, el ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa se comprometió a realizar una intensa campa-

FAUSTINO HERNÁNDEZ, CANDIDATO OFICIAL

A LA ALCALDÍA DE CULIACÁN POR PRI-PAN-PRD

ña política, “como nunca se ha hecho en Culiacán”, donde se buscará escuchar todas las voces que así lo quieran, trabajando de manera intensa y sin descanso las 24 horas, aseguró.

Visiblemente emocionado, el candidato del PRI, PAN y PRD manifestó su agradecimiento a todos estos partidos políticos por la oportunidad para participar en estas elecciones por un puesto donde podrá contribuir en mucho por el bienestar de la ciudadanía.

“Estamos listos para arrancar una gran jornada cívica y democrática, y con todo Vamos por Culiacán. Haremos una campaña de altura, de propuestas, porque la gente eso es lo que demanda, soluciones a sus problemas”, manifestó al entregar la documentación que marca la Ley para su registro formal ante las autoridades electorales.

Hernández Álvarez destacó el acuerdo y compromiso serio a favor de la ciudadanía que alcanzaron por primera ocasión el PRI, PAN y PRD, con el objetivo de desterrar a los malos gobiernos que encabezan actualmente la alcaldía de Culiacán y con el compromiso serio y firme para construir ese buen gobierno que claman los culiacanenses.

“Juntos, priístas, panistas y perredistas vamos a trabajar de la mano, con una gran unidad, para alcanzar nuestros objetivos”, exclamó.

El candidato a la Alcaldía de Culiacán resaltó también la calidad de la planilla de Síndico Procuradora, Regidoras y Regidores, que los acompañarán como compañeras y compañeros de fórmula durante esta contienda electoral.

“Me siento, en verdad, muy emocionado, porque hemos integrado una planilla de gran calidad y muy competitiva, con mujeres y hombres de trabajo, que vamos a luchar junto con todos los ciudadanos, para rescatar a Culiacán”, puntualizó.

Nota: Milagros Valencia

“LA LUCHA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO"

ES FUNDAMENTAL PARA OBTENER UN MUNDO MÁS JUSTO”: RUBÉN ROCHA MOYA

El precandidato de Morena para relevar en el cargo al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, este 2021, Rubén Rocha Moya, lamentó las condiciones en las que permanece la mujer sinaloense.

A lo anterior, dijo debe primero garantizarse la seguridad de las mujeres para avanzar en materia de equidad de género, pues lo primordial debe ser proteger a la mujer de la espiral de violencia, que predomina en la entidad.

Fue el 31 de marzo del 2017 cuando en Sinaloa se implementó la alerta de género para cinco de sus municipios, Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y Navolato, esta permanece burocratizada y sin resultados en el combate a la violencia contra la mujer.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2020, el 84 por ciento de casos de violencia familiar es contra mujeres, mientras que más del 60 por ciento de las violaciones se cometen contra menores.

Tan sólo, durante el primer mes y medio del 2021, se concentraron 8 feminicidios en Sinaloa, hecho que indigna a la sociedad en general, sin embargo, agregó es necesario comprender la vulnerabilidad de la mujer en la sociedad para lograr respetar su lucha, que es de todos, y posteriormente dignificar las condiciones de vida para la mujer.

“La lucha por la equidad de género debe hacerse desde nuestra trinchera, defender y exigir el pleno goce de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, comprender las situaciones de vulnerabilidad, así como respetar las expresiones de su lucha son herramientas fundamentales para crear un mundo más justo”, expresó el senador con licencia.

La alerta de violencia de género contra las mujeres es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley.

Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado (municipio o entidad federativa); la violencia contra las mujeres la pueden ejercer los individuos o la propia comunidad.

A la fecha, son 13 entidades donde se ha declarado Alerta de Género en México, siendo el último Veracruz, este se declaró en diciembre del 2017.

Nota: Pamela Espinoza

COMPARTE RECTOR RECONOCIMIENTO “HÉROES DE MÉXICO”

CON SINALOENSES POR LABOR CONTRA COVID-19

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entregaron una réplica del Reconocimiento “Héroes de México” otorgado por el mismo Consejo, la Fundación Scholas y el periódico El Heraldo de México, y brindaron también el nombramiento como “Héroe del Mundo” a los actores que con su apoyo colaboraron para que la Universidad fuera distinguida por su destacada labor en la lucha contra el Covid-19.

Todas aquellas personas y empresas que donaron insumos y equipamiento a la Universidad para que esta los hiciera llegar a quien los necesitara, fueron distinguidos por su mérito humanitario, por sumar esfuerzos en el combate y prevención de la pandemia en un evento virtual encabezado por el rector Juan Eulogio Guerra Liera y por el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar.

“En la Universidad Autónoma de Sinaloa concebimos que todo el trabajo que se realiza no es de un individuo, no es del Rector, no es de un director, sino que es un conjunto de esfuerzos que hoy nos ha permitido a nosotros tener la distinción en Sinaloa por parte del Consejo Mundial de Boxeo, de Scholas y del Heraldo de México como la institución que sobresale en el esfuerzo, en la lucha para erradicar la pandemia”, expuso el rector.

El CMB a través de su presidente Mauricio Sulaimán hizo llegar al rector el nombramiento como “Héroe del Mundo” en un reconocimiento que además de la firma de Sulaimán Saldívar lleva la firma de su padre don José Sulaimán Chagnón (qepd), y también un certificado a la Universidad Autónoma de Sinaloa por ser finalista en la Convocatoria Héroes de México en el que se plasma la felicitación por su dedicación al servicio de los demás con acciones heroicas realizadas durante la crisis sanitaria de 2020.

“Lo que hoy estamos haciendo es evidenciar que lo que se le dio a la Universidad en realidad está atomizado y compartido con individuos, con áreas administrativas de la Universidad, con instituciones de salud como las que hoy tenemos aquí presentes (…) lo que queremos es recoger ese reconocimiento, multiplicarlo, entregarlo a todos y cada uno de los que han hecho posible esta lucha tan intensa”, enfatizó Guerra Lliera.

El dirigente universitario expresó un sentido agradecimiento al empresario e integrante del Consejo de Vinculación Social de la UAS, Miguel Ángel Manjarrez (qepd) y a toda su familia, por prodigarse de manera desinteresada en la lucha por combatir el Coronavirus; al líder de la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, Alfonso Lizárraga, por acercarse a las causas sociales y hacer donaciones en especie a la UAS para la fabricación de insumos; y al universitario y futbolista Héctor Moreno que también hizo donaciones importantes.

“Esto nos muestra que cuando hay un objetivo común, cuando hay una necesidad social importante, la gente reacciona favorablemente y hoy vamos a compartir ese gran reconocimiento (…) el motivo (…) es agradecernos, compartir el reconocimiento y hacer el llamado a seguir juntos, a seguir trabajando, esto no es labor de una institución, de un individuo, es la labor de un trabajo coordinado, convencido”, dijo.

Nota: Milagros Valencia

¡POR LA GUBERNATURA! ROSA ELENA MILLÁN SE REGISTRA

COMO CANDIDATA DE FUERZA POR MÉXICO

Acompañada por Gerardo Islas Maldonado, dirigente nacional del partido Fuerza Por México, Rosa Elena Millán Bueno, realizó su registro en el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) como candidata a gobernadora del estado.

Islas Maldonado señaló que, el proyecto de Fuerza Por México demostrará que sus propuestas van más allá de intereses partidistas, por lo que se buscará atender las necesidades de los Sinaloenses; además, advirtió que no permitirá que ningún partido realice algún tipo de violencia de género contra la candidata.

"Hemos depositado nuestra confianza en que llevarán un Proceso Electoral con paz, con tranquilidad, pero sobre todo con imparcialidad, en donde estaremos demostrando que nuestra propuesta va más allá de intereses mezquinos partidistas, venimos e iniciamos esta competencia con quien impulsará el proyecto legislativo y de gobierno de Fuerza Por México, vamos juntos a construir este sueño, este anhelo y esta inspiración basada en las necesidades de Sinaloa", expresó.

En tanto, Juan Ernesto Millán Pietsch, dirigente de Fuerza por México en Sinaloa, señaló que llegó la hora de que la mujer asuma el liderazgo que ya le toca y que se ha ganado a toda ley.

“Este espacio de Rosa Elena se conquistó a base de esfuerzo, nada regalado, se conquistó con miles de horas de dedicación al trabajo, por y para los demás, con un enorme sacrificio a su familia, como miles de mujeres jefas de familia que en Sinaloa se parten el alma cada día por ser el sostén de su hogar y la esperanza de sus hijos”, apuntó.

Asimismo, Rosa Elena Millán, afirmó que de su mano Sinaloa será bien conducido, guiado y reconfortado para afrontar las injusticias que aquejan a los ciudadanos.

"Somos la primera fuerza que se registra y vamos a ser la primera fuerza que llegue a Sinaloa, (...) lo vamos a logar con mucha responsabilidad, con muchas propuestas, cumpliendo con cabalidad lo que la ley estipula, (...) lo que más necesita Sinaloa, es una mano amiga, una mano que conduzca, que conforte, que guíe, que fortalezca, pero también haga sonar la mesa cuando las injusticias le lleguen al ciudadano y esa mano es sin duda la de su amiga Rosa Elena Millán", aseguró.

Nota: Roberto Torres

Gerardo Vargas Landeros se registró como candidato del Movimiento Regeneración Nacional y el Partido Sinaloense a la presidencia municipal de Ahome, para contender en este proceso electoral.

En su mensaje, Vargas Landeros hizo un llamado a todos los militantes de ambos partidos para que juntos, en unidad, se haga un excelente equipo para que la Cuarta Transformación se consolide en el municipio de Ahome.

"Llegó el momento de que juntos hagamos que Ahome sea el mejor lugar para vivir" precisó

Gerardo Vargas Landeros aseveró que en Ahome su principal recurso es su gente y se trata de poner a quienes viven en nuestra hermosa tierra, sus necesidades, sus proyectos y sus anhelos en primerísimo lugar.

“Con mucho gusto les informo que me registré como candidato de mi partido #Morena y del partido Sinaloense, para

POR AHOME, SE REGISTRA GERARDO VARGAS

COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

contender a la presidencia municipal de Ahome”, compartió en sus redes, una vez concluido el registro.

El ahora candidato por la alcaldía, se ha desempeñado como secretario general de Gobierno, durante la administración del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.

Asimismo, fue diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, así como suplente de la LIII y la LX Legislatura, respectivamente. Donde pudo desarrollarse, además de legislador representante del distrito 02, como secretario de la Comisión de Seguridad Pública.

También se vio, con arduo esfuerzo, fungió como el dirigente estatal del Partido Redes Sociales Progresistas en Sinaloa.

El administrador de empresas de profesión, no solo cuenta con experiencia legislativa, sino que también resaltan sus puestos en la administración pública local.

Fue el subdirector Administrativo del Desarrollo Urbano, así como el director General de Agua Potable en Mazatlán, el director General de Agua Potable en Los Mochis, así como el subdirector General del instituto de Vivienda de Sinaloa.

Vargas Landeros, quien al presentar la Fundación GVL precisó se trata de política social y no electoral.

Nota: Milagros Valencia

This article is from: