9 minute read

Se compromete Rocha Moya a incorporar a Sinaloa a la 4T

SE COMPROMETE ROCHA MOYA

A INCORPORAR A SINALOA A LA 4T

Advertisement

Después de semanas de espera y antes de que concluyera 2020, Rubén Rocha Moya fue el elegido para encabezar la candidatura de Morena a la Gubernatura de Sinaloa.

El todavía Senador de la República enfatizó que quiere ser titular del Ejecutivo Estatal para trabajar por los diferentes sectores, pero sobre todo para incorporar a Sinaloa a la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y acabar con la impunidad y la corrupción.

“Por qué quiero ser, principalmente, y esto debe de ser la aspiración de todas y todos los morenistas y los simpatizantes de nuestro movimiento, incorporar a Sinaloa a la cuarta transformación, es decir llevar los lineamientos, los criterios, las aspiraciones, que ha planteado desde el principio de su gobierno el presidente, Andrés Manuel López Obrador, acabar con la corrupción”, expresó.

Entre sus principales metas está hacer justicia por los trabajadores de la salud, quienes según el legislador están en el abandono de las autoridades estatales, así como los productores agrícolas y los pescadores.

A quienes no resultaron favorecidos con la candidatura a la Gubernatura de Sinaloa, tal es el caso de Gerardo Vargas Landeros, exsecretario General de Gobierno con Malova y Luis Guillermo ‘El Químico’ Benítez, alcalde de Mazatlán, Rocha Moya los invitó a sumarse a su proyecto para arrebatarle al PRI las riendas de la Entidad.

Con relación a la posible candidatura común con el Partido Sinaloense, el precandidato de Morena dijo respetar las opiniones de sus compañeros más negó que haya división al interior del movimiento, al tiempo que dejó en claro que en lo personal está a favor de la unión con el partido de Héctor Melesio Cuén en las siguientes elecciones.

“Todas las propuestas que estén en contra son bienvenidas, en este partido se resuelven las cosas y se ventilan todas las opiniones, todos son mis amigos, los compañeros legisladores que tengan esa opinión y todos compañeros que no la tengan”, manifestó.

Como ejemplo de que prevalece la unión al interior del partido de la Cuarta Transformación, el senador dijo que en sus eventos de precampaña estuvieron acompañándolo la senadora Imelda Castro, la coordinadora de los diputados sinaloenses de Morena, Yadira Santiago Marcos y la mayoría parlamentaria en el Congreso del Estado.

Sobre escaño en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, Rocha Moya informó que pedirá licencia la primera semana de febrero, una vez que se instale el segundo periodo.

Nota: Milagros Valencia

CANDIDATOS QUE CONOZCAN LAS

NECESIDADES DE LA GENTE: LUIS DE LA ROCHA

El excandidato a diputado federal por el 05 distrito electoral, con cabecera en la capital Sinaloense, por la alianza que en ese entonces conformaron los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, Luis de la Rocha espera que, en estas elecciones, quienes busquen ocupar un lugar en la Cámara de Diputados o en el Congreso del Estado, por lo menos conozcan las demandas de la población.

Comentó que él ha podido constatar que pese al triunfo de los candidatos de Morena, en el proceso electoral de 2018, estos ni si quiera han vuelto a las colonias y sindicaturas que recorrieron, para conocer las necesidades básicas de la población.

Mucho menos, agregó, han gestionado para que quienes les dieron su confianza en las urnas tengan mejores condiciones de vida traducidas en calles pavimentadas, servicios de recolección de basura y alumbrado público, mejores condiciones en materia de salud, educación y seguridad.

“Observo un desinterés enorme, en realmente en ayudar a la gente. Cristalizo inclusive y lo digo con hechos, no brindan ningún tipo de apoyo, ni de servicio a quienes votaron y confiaron en ellos”, agregó.

El ciudadano sin partido abundó que en temas legislativos, para los que fueron electos, tampoco han hecho la tarea pues se han dedicado a aprobar leyes impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y no con apego a las necesidades básicas de sus representados.

Incluso, declaró que “observo una bola de borregos que nomás levantan la mano sin

tener conocimiento alguno si quiera de lo que están votando”.

Como ejemplo puso el tema de la pandemia del COVID-19, problema por el cual según Luis de la Rocha, no han hecho nada, ni colaborar con las autoridades para que el uso del cubre bocas sea obligatorio en aras de disminuir los contagios.

“Ahí está un ejemplo de la falta de apoyos para el tema de la pandemia, donde ni siquiera se atreven a votar; Zacatecas hizo ya la votación para que el cubre bocas fuera obligatorio y aquí ni si quiera se reúnen para ello, no tienen la mínima carencia de necedad de ayudar (…) esos si son vividores los que están en las diputaciones locales y federales porque no han brindado nada”, declaró.

Sobre su posible participación en estas elecciones, Luis de la Rocha pidió que no se le descartara, al considerar que todavía no hay nada escrito y sus aspiraciones de contender por un cargo de elección popular son legítimas.

“Todavía no está nada escrito. La participación e interés de Luis de la Rocha es legítimo. Ya tuve la experiencia hace un par de años de ser candidato y lo haría otra vez”, indicó.

“El interés tiene pies y estoy todavía con todo el interés y las ganas”, enfatizó.

Cabe destacar que, en su participación en la vida pública, Luis de la Rocha fue Delegado de Comisión Nacional del Agua en Sinaloa, y le tocó la más grande helada que se haya registrado, en el anterior sexenio.

Recientemente, antes de que concluyera 2018, fue nombrado delegado federal del Instituto Nacional de Migración en Sinaloa.

En aquella ocasión que contendió por la diputación federal lo hizo como ciudadano pues hasta la fecha no ha militando en ningún partido político, incluido Acción Nacional, institución con la que se le vincula por su perfil empresarial.

Nota: Redacción

RECONOCE RECTOR AL SUNTUAS POR

PRIVILEGIAR ESTABILIDAD DE LA UAS

El rector Juan Eulogio Guerra Liera agradeció a los líderes sindicales y a la base trabajadora sindicalizada de la universidad que hayan privilegiado la estabilidad y la gobernabilidad en la institución al haber levantado el emplazamiento a huelga porque le permitió a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ser una vez más la primera universidad en el país en quitar esa posibilidad de su panorama y poder así enfocarse más en las gestiones.

Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario, el Rector agradeció a los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS (SUNTUAS), secciones Académicos y Administrativos, por darle a la administración central el espacio para centrar sus esfuerzos en la gestión de recursos.

Informó a los consejeros que en la última reunión presencial con la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) de la SEP, doctora Carmen Rodríguez Armenta, se le entregó el documento que acreditaba la decisión del Sindicato emanada de una consulta a la base trabajadora de desistir a un estallamiento a huelga en el marco de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y de la solicitud de incremento salarial.

“Le informamos a Carmen Rodríguez que, como siempre, la UAS fue la primera en quitar las posibilidad de estallamiento a huelga, quiero agradecerle a los líderes sindicales, a los sindicalizados, a los universitarios, que preferenciaron la estabilidad en la relación laboral, la gobernabilidad en la institución, el mantenernos viables, vigentes y listos para poder encarar cualquier camino que nos permitiera solicitar, pedir o exigir los recursos que la Universidad Autónoma de Sinaloa requiere”, indicó.

El Rector agregó que el compromiso de la administración es seguir revisando los casos presentados y haciendo los compromisos para que en cuanto las condiciones lo permitan ir resolviendo los aspectos que se tengan que resolver.

“Muchas gracias por votar en su gran mayoría por quitar de nuestro futuro la posibilidad de un estallamiento a huelga que hubiera inhabilitado a la Universidad y que la hubiera expuesto de manera grave, muchas gracias a todos ustedes por esa disposición”, expresó Guerra Liera.

Nota: Milagros Valencia

“TENEMOS LA MEJOR ESTRUCTURA

TERRITORIAL”, HÉCTOR MELESIO CUÉN OJEDA

Héctor Melesio Cuén Ojeda se declaró listo para aparecer, una vez más, en las boletas electorales para buscar la titularidad del Ejecutivo Estatal.

El presidente del Partido Sinaloense manifestó que en esta ocasión el panorama es completamente distinto al de 2016 y la estructura del PAS está lista para dar la batalla y arrasar en las urnas el próximo 06 de junio.

“Tenemos la mejor estructura territorial de los 10 partidos nacionales registrados y contamos con mucho más militantes que la suma de todos esos institutos políticos”, manifestó.

Agregó que lo anterior obedece a que el PAS no es un partido electorero sino todo lo contrario, obedece al trabajo realizado y planeado estratégicamente para llegar fuertes al proceso electoral 2020 – 2021.

Pese a sus declaraciones, Cuén Ojeda no descartó la posibilidad de desistir a su intención de suceder a Quirino Ordaz y sumarse al proyecto político del abanderado de Morena, Rubén Rocha Moya o de concretar candidaturas comunes con Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista.

Sin embargo, afirmó que de no lograr acuerdos con estos Partidos Nacionales, están preparados para salir solos a campaña con posibilidades de triunfo.

“Ahora la ley permite las candidaturas comunes y por ello nosotros estamos en disposición de participar en ellas. Es importante decir que con los únicos partidos que podemos tener candidaturas comunes ardor de esa gente que o lograron ser candidatos de ese partido”.

“En relación a declaraciones de algunos integrantes de MORENA, las entendemos como diferencias que hay entre otros partidos, y siempre hemos dicho que respetamos la vida interna de otros organismos políticos, les corresponde a ellos resolver. Fue lamentable que no usaran la conferencia para sumar al interior y al exterior la unidad que tanto necesita México, de reconocer los esfuerzos que están haciendo sus líderes, iniciando por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, comentó.

es con Movimiento Ciudadano, Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, pero de no llegar a un acuerdo, los datos que tenemos es que nosotros podemos ganar este proceso electoral 2021”, expresó.

Sobre los Morenistas que han manifestado su rechazo a conformar candidaturas comunes con el Partido Sinaloense, Héctor Melesio dijo que detrás de los personajes que han hecho público su negativa hay universitarios resentidos “hay

Nota: Redacción

This article is from: