Afición Política #68

Page 1

Buscanos en: @aficionzac Afición Política Afición Política

Año 6 No. 68

ZACATECAS, ENERO 2018

www.aficionzac.com

Viajan Estudiantes de la UAZ, CBTA y Prepa COBAEZ a la Olimpiada Nacional de Biología

Un grupo de alumnos zacatecanos de los planteles de educación media superior del Cobez, CBTA Y de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas, lograron el pase a la Olimpiada Nacional, al calificar como los mejores estudiantes del área de Biología en el estado y por........Ver Pág. 4

Más beneficios en colonias gracias al pago puntual del predial en Guadalupe

www.tododeblock.com Carretera Panamericana Ags - Zac km 115+300 “La Mejor Opción para Construir” Block de la más alta calidad como: *block cara de piedra mitad hueco, tabicón, enrase, *celosía, adocreto trébol, *tabicón hueco, tabicón sólido *block U y Dala U.

Gracias a la participación y buena respuesta por parte de las y los guadalupenses en el pago del predial, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza informó que este año seguirá operando el programa “El que paga manda tus impuestos tienen V de Vuelta” de igual forma que el año anterior, al expresar que dicho programa se realiza con la intención de hacer un reconocimiento a la corresponsabilidad ciudadana en el pago de sus impuestos. Expresó que de igual manera este año se beneficiará principalmente a las colonias que han tenido mayor cumplimiento en el pago del predial .“Son los vecinos quienes deciden en que se utilizan sus impuestos, se ponen....Ver

pág 5


Zacatecas, Zac. 2018

Afición Política #Zac

Editorial

Directorio Irvin Macías Director General David Jaramillo Director Citlalli Macías Community Management y Fotografía Leonardo J. Hernandez Coordinacion de Distribución Felipe Rivera Asesor Jurídico Christian de la Colina Diseño y publicidad Ricardo Escobar Asesor Contable

Contacto:

aficionzac@hotmail.com Twitter:@aficionzac Facebook: /aficionzac www.aficionzac.com Registro en trámite Todos las colaboraciones y artículos son responsabilidad del firmante, no reflejan la opinion del medio. Afición Política es una publicación impresa mensual con noticias en la red diariamente, www.aficionzac.com

Número de Emergencia 911 Policía Federal: 92 4 55 00 Tránsito y Vialidad: 92 4 53 70 Cruz Roja: 92 2 30 05 - 911 Hospital General: 92 3 30 00 Ángeles Verdes: 92 2 40 08 IMSS: 92 2 63 73 ISSSTE: 92 2 20 30 Policía Preventiva Zac: 92 2 01 80

2

Opinión

#NuestraAficiónEsLaPolítica

Enero de 2018 un año que sin duda cambiará a todo nivel la calidad de vida de los mexicanos, podremos preguntarnos, para bien o para mal? Con certeza podemos decir que para bien, definitivamente no podría ser, 2018 será un año electoral, elegir al proximo presidente del país tendrá consecuencias, que en ningún caso serían positivas, y no es por vestir de negro y de pesimista, supongamos pues: de ganar el abanderado del PRI, José Antonio Meade tiene la obligación de cambiar la percepción sobre la CORRUPCIÓN, que está inmiscuida en todos los estados, estos que a su vez presentan nexos con la inseguridad y la falta de creación de empleos, la educación y el hartazgo de un partido organizado pero odiado nos permitirá saber cual será el desenlace, sin contar la relación que el presidente de los Estados Unidos tendrá que tener con el nuevo abanderado, de ser Meade al parecer será del contentillo de la casa blanca, servilismo, llamelo como usted mejor considere. Bien sabemos que esta contienda electoral nacional solo será de dos, el segundo o primero según se vea es AMLO el creador de MORENA, hasta el momento se mantiene en el aparente gusto de la mayoria de los mexicanos, gracias a las ENCUESTAS, sin embargo traspies en su equipo de campaña y anteriores como el del zacatecano RMA dejan mucho que deser a un líder con vestigios de dictador, podríamos decir que de ganar Andrés la alternancia a un partido de izquierda en México sería histórico y que pensar solo en un posible cambio basado en su plan de 50 puntos de proyecto de nación, al menos llevaría de 3 años, sumando a esto que la critica de estudiosos polítologos hacia su equipo de campaña deja mucho que desear, pues son considerados como faltos de conocimiento político básico. México no tiene para donde ni con quien salir, en todo caso lo que nos queda es PENSAR y ANALIZAR el voto que a nosotros como zacatecanos nos tendrá que realizar hacer para dedinir alcaldes y diputados.

Presidenciables en Zacatecas; “veni, vidi y… me fui” Por: Andrés Vera Díaz Desde que comenzó formalmente el proceso electoral 2017 – 2018, son 5 los aspirantes que han visitado zacatecas. AMLO, Anaya, Meade, Marichuy y El Bronco, ¿y qué han dejado?. AMLO con su estrategia popular, ha visitado municipios anunciando desde el probable arribo de Liconsa a la entidad, como el compromiso de echar abajo la reforma educativa. El vejado y añejo discurso anticorrupción que sigue vigente gracias al propio PRI, pues no hay semana que surja un escándalo en este sentido e involucre al partido más transparente, según dicen graciosamente, el INAI e IZAI. Y a pesar de la lucha entre el Comité y los Monreal, en donde los últimos eventos fueron organizados por la dirigencia estatal, pudieron aglutinar un grupo de personas importantes en cada demarcación.Anaya, con declaraciones completamente contradictorias a los hechos, se deslindó del apoyo a los gasolinazos y de la desbandada tanto en PRD como en Acción Nacional por aferrarse a la candidatura. Comparando alianzas partidistas con Alemania y Chile, países con una tasa de corrupción bajísima, con una gran participación ciudadana y nivel educativo. Donde la política es para construir, no sólo para chantajear. Comparaciones de un líder, que ha dividido al propio panismo, irónico.Meade, por su parte, dijo sentirse seguro en Zacatecas y en el país, también contrastando con un 2017 que históricamente fue el más violento tanto en la nación como en la entidad. Con gran soberbia y sin hacer click con la gente, un discurso seco, opaco, aderezado por los de siempre, animadores convenencieros; en un evento elitista, donde hubo priistas de 3 categorías, al raso, lo mandaron allá atrás para que agitara banderitas, proyección manifiesta de su ideología política y social.El Bronco, negó ser parte del sistema y régimen priista, aunque su gabinete estuviese lleno de tricolores, con un mensaje denostativo a quien encabeza las preferencias y de forma paradójica, presumiendo la supuesta seguridad que logró en Nuevo León en tan solo 2 años como gobernador, pero la realidad es que tanto los gobiernos de Estados Unidos y Canadá pusieron a dicho estado como de los más peligrosos para viajar.Con declaraciones tácitas, los aspirantes a la Presidencia se refieran a los problemas de la nación, de forma nula a lo que acontece en Zacatecas, sin propuestas de fondo, sin atacar orígenes, sólo consecuencias. Tal vez el único que tiene un panorama más enfocado es “ya sabes quién”, pero la entrega de posiciones a marcas desgastadas y prostituyentes minimizan su credibilidad como un líder antisistema, pero expresa proposiciones en aspectos más concretos, contrario a sus principales rivales, que se dedican a citar argumentos irreales, efímeros y con la misma demagogia.Pareciera temprano para calificar de fracaso las visitas de los presidenciables, porque será hasta mayo, cuando las estructuras se muevan decidida y definidamente, elaborando montajes impresionantes para proyectar fortaleza en las masas. Director de: www.periometro.mx

Mejor atención médica Por: Salvador del Hoyo La muerte de un paciente por negligencia médica (por no tener especialistas) y el diagnóstico equivocado de una bebé en gestación (la declararon muerta y estaba viva), generó que la CDHEZ emitiera sendas recomendaciones al Sector Salud del Estado de Zacatecas. Además vuelve a resurgir el tema de la incapacidad de brindar una buena atención médica en nosocomios de la entidad. La doctora María de la Luz Domínguez Campos, actual presidenta de la Comisión De los Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ,) desde su ingreso a esta comisión, le ha impuesto su dinámica para atender cada una de las denuncias por casos de negligencia médica. Lamentablemente la institución que más denuncias tiene en su contra es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido por el Hospital General, Hospital de la Mujer y el Hospital del ISSSTE. La mayoría de las quejas son el sentido de una mala atención, tardanza en la entrega de medicamentos, tardanza en citas para cirugías y el maltrato del personal a los pacientes. Es de sobra conocido que los servicios médicos que ofrecen las instituciones de salud d en México son insuficientes. El crecimiento de la población ha rebasado por mucho la capacidad para atender todas las demandas de los miles de ciudadanos que acuden a ellas para recibir una atención digna. A diario podemos observar cómo las distintas unidades médicas y hospitales de la entidad no se dan abasto para atender a todas las personas que requieren, incluso, un trato digno y profesional. Los casos de las citas para cirugías son muy especiales. Cuando se requiere la intervención quirúrgica de inmediato, los médicos y sus asistentes los programan para dos o tres meses (mínimo) más adelante; hay ocasiones que tardan de 5 a 7 meses. Es verdad, no se tiene el equipo técnico y humano suficiente, pero la atención debe ser de calidad. Además de lo anterior, el maltrato del personal a las personas que acuden a una cita médica, es constante. Las quejas contra estas personas quedan en el aire (como en el caso del IMSS), donde incluso las autoridades de la institución no pueden hacer nada porque, de inmediato, el sindicato sale a defender a sus agremiados. Los mismos jefes de área nos han comentado que no pueden hacer mucho porque tendrían problemas sindicales. México tiene los mejores hospitales, con equipo médico de vanguardia, pero no tiene los suficientes para atender las miles y miles de consultas que se solicitan a diario. Es por eso la tardanza en cada una de las citas que se requieren. El ISSSTE recién inauguró el nuevo hospital que vendrá a ayudar un poco a sus derechohabientes, pero será insuficiente ante la gran demanda.La CDHEZ tiene estos y muchos casos más que atender. Cada una de las recomendaciones que emite la comisión tienen que ser atendidas de inmediato, porque los ciudadanos siguen padeciendo este problema. Urge una mayor infraestructura y equipo médico, además de un trato digno, profesional y humano de parte del personal que los atiende. Las líneas… Lamentable espectáculo el que dieron los perredistas el fin de semana pasado, cuando se “abortó” el intento de relevo en la dirigencia estatal que todavía preside Arturo Ortiz Méndez. Uno de los grupos (el de los “Chuchos”) pretendía quitar a Ortiz Méndez y no lo permitió.


3 Zacatecas, Zac. 2018

Reconoce Gobernador Tello lealtad y compromiso de las Policías del Estado

www.Aficionzac.com

Estado

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Nombra Enrique Ochoa a Delegados del CEN en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas

• Redacción

El mandatario celebró el Día del Policía en compañía de la Policía Estatal Preventiva y agencias municipales Tello Cristerna entregó equipo táctico con un valor de 7.3 mdp para la Secretaría de Seguridad Pública El Gobernador Alejandro Tello Cristerna agradeció la lealtad y compromiso de todas las corporaciones policíacas del estado, ya que estos valores contribuyen a reconstruir la paz y armonía a la que la sociedad zacatecana aspira. Dentro de la celebración del Día del Policía, y bajo el lema de “honor a quien honor merece”, Tello Cristerna refrendó su compromiso con la Policía Estatal, al dotarla de equipo táctico con un valor de 7.3 millones de pesos, además de festejarles esta fecha con la presentación del artista Pepe Aguilar. “Zacatecas está en deuda con todos ustedes. Gracias por lo que hacen todos los días. Tenemos que generar esa gran familia en donde nos protejamos unos a otros. Haré todo para dotarlos de los elementos necesarios para cubrir sus funciones”, afirmó Tello Cristerna. El mandatario agregó que vienen tiempos buenos para Zacatecas. “No podemos conformarnos con decir que nos toca vivir una etapa violenta. Tenemos que cambiar la realidad; lo tenemos que hacer principalmente por las nuevas generaciones”. Durante la ceremonia, Tello Cristerna hizo entrega de 99 equipos anti-motín, 150 cascos y el mismo número de chalecos balísticos; invirtió 764 mil pesos para otorgar el pago de quinquenios a 339 elementos; asignó nuevos grados a cuatro agentes; brindó el Mérito Policial a 69 vigilantes del orden y reconoció el desempeño de seis gendarmes de la Metropol. Actualmente, la Policía Estatal labora bajo un presupuesto de 1 mil 042 millones 387 mil 048 pesos y es conformada por una fuerza operativa de 945 personas, de las cuales 466 se encuentran acreditadas, mientras que los 479 restantes están en proceso de recibir su certificación correspondiente. Durante 2017, esta corporación realizó más de 1 mil 500 servicios, destacando el aseguramiento de 175.1 kilogramos y 18 mil 592 dosis de sustancias prohibidas; la recuperación de 405 vehículos con reporte de robo, o que tuvieron una probable participación en crímenes; se detuvo a 524 personas por incurrir en conductas delictivas y a 1 mil 925 más, por faltas administrativas. El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, destacó la valentía y compromiso del personal a su cargo, ya que en todo momento están dispuestos a defender en cualquier terreno a las y los zacatecanos, en contra de grupos de personas que intentan dañar a la sociedad, por intereses personales. A su vez, el Inspector General de la Policía Estatal, Isaías Hernández Landeros, convocó a sus compañeros a consolidar este 2018 como el año de la seguridad. “Nuestro trabajo es más que cumplir con las horas encomendadas, porque para nosotros los policías es una vocación y compromiso el servir a la sociedad que ha depositado en nosotros su confianza, explicó.

Redacción

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, nombró este viernes a José Carlos Cota Osuna, Enrique Martini Castillo y Jorge Romero Romero como Delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas, respectivamente. Al entregar los nombramientos, Ochoa Reza resaltó la lealtad a este instituto político la trayectoria política y la vocación de servicio de los nuevos delegados. Destacó que por medio de una política de inclusión sabrán preservar la unidad del priismo en los estados donde trabajarán para su fortalecimiento.

El nuevo Delegado del CEN en Aguascalientes, Carlos Cota Osuna, quien es Ingeniero Civil por el Instituto Politécnico Nacional, ha sido diputado local, federal y Senador de la República por Baja California Sur así como Presidente Municipal de La Paz, capital de esa entidad. En el ámbito partidista se ha desempeñado como Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de Baja California Sur. Como servidor público, ha fungido como Secretario de Asentamientos Humanos y Obras Públicas del gobierno de ese estado y como Delegado Federal de la SEMARNAT en la entidad.

Auto Seguro

• Redacción

En tanto, el nuevo Delegado del CEN en Zacatecas, Jorge Romero Romero, quien es Licenciado en Derecho, ha sido Diputado Federal por Hidalgo y coordinador de los diputados priistas de esa entidad. Se ha desempeñado en el PRI como Delegado del CEN en Coahuila, Tlaxcala y Zacatecas, Subdelegado Especial en Chihuahua y San Luis Potosí, así como Presidente, Secretario General, de Organización y de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI hidalguense. En el servicio público, ha fungido en el gobierno del estado de Hidalgo como Secretario de la Contraloría, de Educación Pública.

En la entidad existen alrededor de 50 mil autos de este tipo, de los cuales no se tiene referencia alguna, es por eso que es necesario contar con la información necesaria de cada uno de ellos. Es precisamente por el tema de la seguridad que se implementará este censo dentro del programa Auto Seguro. El gobernador, Alejandro Tello, está muy interesado en seguir implementando medidas para disminuir los actos delincuenciales en el Estado. La exigencia de la ciudadanía, ante los hechos delictivos que vivimos hoy en día, ha puesto en prueba a la actual administración estatal. El mandatario estatal ha señalado que el tema de la seguridad en la actualidad es muy complejo, pero no se escatimarán recursos ni esfuerzos para darle resultados a la ciudadanía. Algo muy importante que debemos destacar es que este programa se trata única y exclusivamente de tener un registro de todos los autos “chocolate” y no tendrá ningún costo. Será un operativo permanente de identificación de estos vehículos que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.


www.Aficionzac.com

Estado

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Viajan estudiantes de la UAZ, CBTA y COBAEZ a la Olimpiada Nacional de Biología

Zacatecas, Zac. 2018

4

Comunicadores de Sizart se pronuncian por la paz a través de manifiesto

• Redacción

Son un orgullo para sus familias y ejemplo para la juventud zacatecana. La XXVII Olimpiada Nacional de Biología se realizará del 22 al 25 de enero. Un grupo de alumnos zacatecanos de los planteles de educación media superior del Cobez, CBTA Y de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas, lograron el pase a la Olimpiada Nacional, al calificar como los mejores estudiantes del área de Biología en el estado y por lo tanto, viajaran este fin de domingo a Chetumal, Quintana Roo donde se realizará la XXVII Olimpiada Nacional de Biología. La doctora Josefina Huerta García, delegada estatal y la directora de la Unidad Académica de Biología de la UAZ, felicitaron a los alumnos Carlos Francisco Mireles Estrada, Dulce María Ceballos Márquez, Ximena Guadalupe Frayre Rocha, Noelya Ivett Alvarado Barrios, Manuel Reveles Soriano y Alejandro Rubén Martínez Espinoza, por haber logrado la mejor puntuación en la fase eliminatoria realizada en Zacatecas. Ambas directivas señalaron que “son un orgullo para las instituciones de las que provienen y para sus familias, además de ser un ejemplo a seguir para la juventud zacatecana”, al tiempo que reconocieron el trabajo académico de sus maestros y asesores. La doctora Josefina Huerta explicó que de acuerdo a la convocatoria nacional los seis primeros lugares de cada estado, pasan a participar en el concurso nacional en donde se selecciona a los 10 mejores concursantes, quienes recibirán un entrenamiento especial. Al respecto agregó que con base al desempeño de cada participante se realiza la selección de los cuatro mejores candidatos, quienes representarán a nuestro país en la Olimpiada Internacional de Biología. La doctora Huerta García confió en que los alumnos zacatecanos tendrán una destacada participación, en este certamen académico a realizarse en Chetumal, Quintana Roo, del 22 al 25 de enero del año en curso.

• Redacción

Durante el foro La Radio y la Paz, comunicólogos Como tercer punto, se propuso compartir espacios de piden no hacer apología de la violencia y empoderar formación y capacitación en temas sobre tolerancia, a las audiencias reconciliación y paz; conocer sobre la historia de su país para entender el contexto actual y, así, reflejar su Comunicadores del Sistema Zacatecano de Radio y bagaje cultural en su desempeño como profesionales Televisión (Sizart) se pronunciaron en favor de la paz, de la radio. Dentro del formato de los noticiarios, se a través de la construcción de un manifiesto de valores sugirió iniciar y finalizar los programas con una noticia y conductas que promuevan la unidad y armonía social cultural positiva, incluir al menos una cápsula relaciopara ejercer su profesión con responsabilidad y en desnada con hechos sobre paz, evitar el sensacionalismo y apego hacia la cultura de la violencia. respetar la vida privada de las figuras públicas y socieDentro del debate público “La Radio y la Paz. La radad, en general. dio, actor social y cultural para la construcción de un En quinto lugar figura solicitar a las emisoras que, al discurso de paz”, desarrollado por comunicadores de menos una vez por trimestre, organicen maratones Sizart, prensa local y estudiantes universitarios, se dedicados a literatura, música y exaltación de figuras elaboró un tratado ético sobre la función de los noticipúblicas destacadas por sus labores en defensa de la arios y el empoderamiento de la ciudadanía de los mepaz social, es el caso de premios nobeles, citaron. dios de comunicación. Finalmente, el tratado menciona la necesidad de hablar En cuanto al rol de las audiencias, se propuso generar sobre espacios rescatados de la violencia, con el objeuna comunicación horizontal para trabajar en acciones tivo de difundir un mensaje de un cambio posible a la de paz, siendo una herramienta indispensable el ejerarmonía; evitar la música que apele a la violencia y uticicio del derecho de réplica, por medio del cual la ciulizar dentro de las cápsulas informativas una estructura dadanía examinará las conductas inadecuadas cometisonora que evite el pánico entre la población. das por los emisores, además de tener la oportunidad El manifiesto aún se encuentra en proceso de elabode participar en la elaboración de nuevos contenidos. ración y su borrador final será anunciado en el marco Los comunicadores solicitaron manejar discursos radel Día Internacional de la Radio, celebrado por la Ordiofónicos sosegados al momento de informar, manganización de las Naciones Unidas para la Educación, tener la calma en todo momento para no exaltar a la aula Ciencia y la Cultura (Unesco) el 13 de febrero. diencia y evitar un lenguaje discriminatorio que apele a la violencia.


5

Zacatecas, Zac. 2018

Más beneficios en colonias gracias al pago puntual del predial en Guadalupe

• Redacción

Gracias a la participación y buena respuesta por parte de las y los guadalupenses en el pago del predial, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza informó que este año seguirá operando el programa “El que paga manda tus impuestos tienen V de Vuelta” de igual forma que el año anterior, al expresar que dicho programa se realiza con la intención de hacer un reconocimiento a la corresponsabilidad ciudadana en el pago de sus impuestos. Expresó que de igual manera este año se beneficiará principalmente a las colonias que han tenido mayor cumplimiento en el pago del predial . “Son los vecinos quienes deciden en que se utilizan sus impuestos, se ponen de acuerdo y eligen las obras prioritarias para el beneficio común” explicó el alcalde Enrique Guadalupe Flores mencionó que la ciudadanía continúa aprovechando los descuentos que se aplican en el primer trimestre del año que son de 15, 10 y 5 por ciento de descuento durante los meses de enero, febrero y marzo respectivamente. Invitó a los contribuyentes para que aprovechen la condonación del 100 por ciento en multas, recargos y retroactivos Guadalupe el mejor calificado por el INAFED en desarrollo municipal

Redacción

En el marco de la firma del Convenio de Coordinación en Materia de Federalismo, Descentralización y Desarrollo Municipal, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza fue reconocido por alcanzar la posición más destacada del estado en el programa Agenda para Desarrollo Municipal, al contar con la mejor evaluación en sus indicadores de gestión y desempeño, potencializando así la mejora de sus capacidades institucionales y el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales. Cabe señalar que para el estado de Zacatecas, el municipio identificado con el mayor porcentaje de indicadores en “verde” fue el municipio de Guadalupe Zacatecas.

www.Aficionzac.com

Zona Metro

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Asiste Zacatecas a La Feria Internacional De Turismo de Madrid (FITUR) 2018 #HechoEnZacatecas • Redacción

El mayor incremento de la Feria lo ha registrado la participación internacional (54% del total) que ha aumentado un 13%, liderada por los crecimientos de África (21%), Asia-Pacífico (19%) y Europa (15%) La Feria Internacional de Turismo de Madrid, organizada por IFEMA del 17 al 21 de enero, FITUR cerró ayer su 38º edición con los mejores datos de su serie histórica, confirmando su liderazgo como gran foro de negocios de la industria mundial del turismo. Coincidiendo con las mejores cifras del sector turístico tanto en España como a nivel mundial, el balance de FITUR, que un año más ha sido inaugurado en IFEMA por Los Reyes de España, y que ha reunido a más de más de 600 ministros, embajadores y altos representantes de todo el mundo, cerró sus puertas tras una incesante corriente de participantes: 251.000, lo que representa un crecimiento en torno al 2.5 % con respecto a 2017. Destaca especialmente el creciente peso de la asistencia profesional, que durante las tres primeras jornadas ha registrado 140.120 profesionales de todo el mundo, con un aumento del 3%.

Madrid No Para... FITUR 2018 ha generado un movimiento de personas que ha regalado a la ciudad un impacto económico de 260 millones de euros y 200.000 salidas nocturnas, promovidas por Festitur, con valor de 14,2 millones. Cabe subrayar la alta actividad de negocio y operaciones internacionales que se ha concentrado en FITUR durante sus jornadas profesionales.

Aprueba Cabildo de Guadalupe solicitud de adhesión al programa de Pueblos Mágicos

El mayor crecimiento ha sido el registrado en la participación internacional, con un aumento del 13% y una cuota del 54% del total, liderada por África, que crece un 21%, Asia-Pacífico, un 19% y Europa, un 15%. Este crecimiento ha tenido su reflejo en la superficie neta de exposición, que ha superado los 65.000 m2, con un incremento del 5%, así como en el total de stands, 816, que ha aumentado un 8%

• Redacción

El Cabildo de Guadalupe aprobó por unanimidad el dictamen en el que solicita a través de la Comisión de Espectáculos y Turismo, la adhesión del municipio de Guadalupe al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República. La aprobación se hizo durante la sesión de cabildo ordinaria número 23 y la primera de este 2018, donde con 16 a votos a favor, las y los regidores integrantes del ayuntamiento de Guadalupe, aprobaron por unanimidad el dictamen, con lo cual se autoriza a las autoridades municipales correspondientes realizar los tramites necesarios y concretar la solicitud e inscripción respectiva a este programaEl dictamen menciona que el 26 de diciembre del año 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el cual se establecen los lineamientos generales para la incorporación y permanencia del Programa Pueblos Mágicos. En la convocatoria emitida por la Secretaria de Turismo Federal, menciona las bases entre las que destacan que las localidades que hayan obtenido su folio deberán ingresar al sistema con su registro y remitir los documentos solicitados. Señala también que dicho programa es congruente y alineado a los ejes de política nacional turística, los cuales de manera integral establecen como prioridad nacional impulsar a México como destino turístico.


www.Aficionzac.com #LaPolíticaEsNuestraAfición

PAN

Zacatecas, Zac. 2018

6

Arturo López de Lara se registra como el primer precandidato a la alcaldía capitalina •Redacción

“Estoy seguro que esta lucha es de muchos, de todos los que queremos una capital de oportunidad es para todos.” “La gente, las familias, nuestra ciudad; todos merecemos un Zacatecas seguro” En punto de las 11:00 del domingo 21 de enero, acudió Arturo López de Lara Díaz a las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional a registrarse como precandidato a la alcaldía del municipio de Zacatecas. Acompañado de una gran cantidad de personas, arribó al edificio ubicado en Calzada Héroes de Chapultepec, y firmó la documentación de inscripción a la precandidatura, donde expresa su voluntad de -según los lineamientos- participar en los procesos internos de selección de candidatos. Al registro de López de Lara, acudieron también liderazgos y militantes de Movimiento Ciudadano como el Dr. Heladio Verver, regidor de la capital; y Felipe Álvarez, comisionado nacional de Movimiento Ciudadano en Zacatecas; así como Jorge Álvarez Máynez, diputado federal por este mismo partido, quienes acompañaron al aspirante a precandidato, y dirigió un mensaje de fraternidad y apoyo, comentando que sólo con proyectos de unidad, como el que representa López de Lara, Zacatecas y México va a poder consolidar gobiernos de oposición a los represores regímenes históricos. Finalmente, acompañado por ciudadanos capitalinos y militantes de los tres partidos de la coalición #PorMéxicoAlFrente, López de Lara, agradeció el apoyo y comentó que su anhelo de ser precandidato, es impulsar un proyecto grande para Zacatecas. Comentó que como vecino de la capital y del Centro Histórico, ha visto las grandes transformaciones de los cuadros de la ciudad, y que ha sido testigo de cómo problemas que no se han podido combatir como la inseguridad y el desempleo, siguen latentes en todas las familias de Zacatecas. En un acto poco común, el precandidato a la Alcaldía decidió recorrer las calles de la colonia Lázaro Cárdenas para dar a conocer a los ciudadanos de Zacatecas su decisión de registrarse para transformar la realidad de la capital. “Haremos una campaña con la ciudadanía. No es la ciudadanía quien deba buscar a los políticos, sino los políticos quienes debemos ir con los ciudadanos y eso haremos desde este primer día. Nuestra precampaña será de hechos y resultados, no de promesas, como nos han acostumbrado para mal a los zacatecanos”. Una vez concluido el registro, el Comité Ejecutivo deberá valorar la solicitud, según los tiempos y las formas legales.

Dirigencia del CEE del PRD llama a la militancia a la unidad, al respeto de la institucionalidad, estatutos y órganos internos Las mujeres perredistas rechazan la violencia política y física; además, exigen respeto y su reconocimiento total en la selección interna de las candidaturas. El Presidente estatal, Arturo Ortiz Méndez, invita a las expresiones del partido a no violentar la legalidad y garantiza a mujeres y jóvenes que serán tomados en cuenta Está firme en el estado la coalición Zacatecas al Frente

Ortiz Méndez aseguró que en el estado está firme la coalición Zacatedas al Frente, integrada con el PAN y Movimiento Ciudadano, que es un gran acuerdo en el que se diseña la estrategia y se integra un equipo para participar en la contienda electoral y obtener la mayoría en el Poder Legislativo local y federal; así como ratificar e incrementar los triunfos que en conjunto tienen en 22 municipios.

La Dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a la militancia a la unidad y al respeto irrestricto de los estatutos y órganos internos; y expresó su rechazo total a la violentación de la legalidad. El pronunciamiento conjunto lo hicieron las y los Consejeros e integrantes del CEE, encabezados por el presidente estatal del partido, Arturo Ortiz Méndez, en referencia a los actos violentos acontecidos el sábado, cuando una expresión interna intentó instalar el Consejo Estatal aún en contra de lo acordado por la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional. Las perredistas Sandra Ambriz, Lidia Vázquez Luján, Yelitza González Ortíz, Sonia Hernández Fraire, Lidia Vázquez Luján y Alma Vázquez Chairez, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y Consejeras Estatales lamentaron las agresiones físicas de que fueron objeto sus compañeras durante los hechos referidos.En conferencia de prensa, conjuntamente alzaron la voz y exigieron respeto para todas las aspirantes que se inscriban en búsqueda de una candidatura, sean o no militantes del Sol Azteca, se pronunciaron por la unidad al interior y exigieron respeto a las perredistas y reconocimiento de sus capacidades políticas.El Presidente del CEE del PRD, Arturo Ortiz, acompañado también del primer dirigente estatal del partido, Luis Contreras, destacó su voluntad de alcanzar los acuerdos necesarios para lograr la unidad, invitó a la militancia a no violentar la legalidad y garantizó a las mujeres y jóvenes que serán tomados en cuenta.


7

Zacatecas, Zac. 2018

Palabra empeñada, palabra cumplida: Haro de la Torre

www.Aficionzac.com

Municipios

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Aprueba Cabildo de Fresnillo solicitud para que Congreso del Estado concesione operación de planta tratadora de agua poniente • Contaba con aprobación en Comisión de Hacienda y Vigilancia. Redacción

Se realiza Sesión de Cabildo itinerante en Colonia Hidalgo.

Redacción

En la comunidad de San Cristóbal dio arranque al proyecto de la perforación de un pozo para que los habitantes puedan abastecerse del vital líquido, debido a que por más de dos años y medio no cuentan con el servicio de agua potable. A través de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza César Bonilla Badillo, con una inversión de 2 millones 286 mil 323 pesos se beneficiará a 725 fresnillenses, con la perforación de un pozo de 300 metros de profundidad. En dicha comunidad, los representantes de los habitantes agradecieron al Presidente Municipal, por demostrar que está trabajando para mejorar la vida de los habitantes de las comunidades de Fresnillo y que el tema de agua potable ha sido primordial durante su Administración. El Primer Edil, también estuvo presente en la comunidad de Trujillo, en donde supervisó la obra de rehabilitación de 2 mil 41 metros lineales de la red de drenaje en algunas calles. Recibe Dif de Fresnillo donativo de juguetes de Oxxo

La tarde de este jueves 18 de enero del en sesión ordinaria itinerante de Cabildo, se aprobó por mayoría la solicitud que realiza el Presidente Municipal, José Haro de la Torre a la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas a fin de autorizar la concesión de la operación de la Planta Tratadora Poniente a la Empresa Minera El Saucito. Luego de trece participaciones de elementos del Cuerpo Edilicio que defendían sus posturas, además de la exposición de motivos de parte de la Directora del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo, Laura Herrera Márquez; se llevó a cabo la votación que con doce votos otorgaron mayoría calificada que aprueba al Presidente realizar el último paso que permita la concesión parcial de la operación de la Planta Tratadora de Aguas Poniente. En la sesión realizada en el salón de eventos Eduardos, también se discutió y aprobó por unanimidad el decreto número 289 en que se declara al presente 2018 como el Año del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

También por unanimidad se aprobó la propuesta de la creación de una comisión de enlace que opere el proceso de EntregaRecepción de la Administración 2016-2018 a la siguiente administración municipal 2018-2021. Por último en la parte de participación ciudadana, Miguel Ángel González, delegado de la comunidad; Norma Angélica Dueñas, Presidente de Participación Social y César Báez Alvarado, Director de la Escuela Telesecundaria hi -

Inauguran obras para el beneficio de los habitantes de la zona rural de Fresnillo

Redacción

La empresa de tiendas de comercial Oxxo, caracterizada como una organización socialmente responsable, realizó una importante donación de juguetes al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Fresnillo, para que sean repartidos en sectores vulnerables del municipio. En una muestra de solidaridad hacia los niños de bajos recursos de El Mineral la empresa entregó más de 800 juguetes para que la dependencia municipal sea el vínculo con los menores beneficiados.

cieron uso de la voz para solicitar apoyos de servicios básicos municipales además de agradecer los diversos apoyos que han recibido de parte de la actual administración municipal. En respuesta, el Alcalde, Haro de la Torre señaló cada una de las obras y los montos que se realizan en favor de los habitantes de Colonia Hidalgo y además propuso a los habitantes de la comunidad que el programa “La Fuerza de Fresnillo Somos Todos”.

• Redacción

• Se invierten más de 430 mil pesos en Casa de Salud para Porfias, una de las comunidades más pequeñas de El Mineral. • Haro de la Torre, entrega aula para Jardín de Niños de la comunidad de El Salto con inversión cercana a los 500 mil pesos. El Presidente Municipal, José Haro de la Torre, realizó la tarde de este miércoles una gira de trabajo por las comunidades de El Salto y Porfias, con el objetivo de entregar obras que fueron concretadas para cumplir con los compromisos que tenía con los habitantes de los asentamientos rurales. Primeramente acudió a la comunidad de El Salto en donde inauguró un aula en el Jardín de Niños “Leobardo C. Ruiz”, proyecto que fue trabajado a través de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza César Bonilla Badillo con una inversión cercana a los 500 mil pesos, recursos económicos provenientes del Fondo III. Haro de la Torre, mencionó que durante la administración ha sido una prioridad invertir en materia educativa, con la finalidad de ofrecer una formación académica de calidad a cada uno de los estudiantes de Fresnillo y que cuenten con espacios dignos, En la misma comunidad, supervisó las calles aledañas al monumento al maestro Cesáreo Pinedo Rodríguez, en donde se puso en marcha el proyecto de pavimentación.


Afición Política #Zac

#NuestraAficiónEsLaPolítica

LXII LEGISLATURA

Zacatecas, Zac. 2018

8

LXII Legislatura emite convocatoria para elegir a Comisionado del IZAI Redacción

La jornada legislativa de este viernes 19 de enero, dio inicio con la sesión previa al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, presidida por el diputado Arturo López de Lara y auxiliado por las y los legisladores Mónica Borrego Estrada y Carlos Peña Badillo, en donde el Pleno de la Asamblea se constituyó en Colegio Electoral, a fin de elegir la Mesa Directiva que desarrolló los trabajos del Periodo Extraordinario. La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente forma: Diputado Le Roy Barragán Ocampo como Presidente, Diputado Santiago Domínguez Luna como Vicepresidente, Diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre como Primera Secretaria y Diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés como Segunda Secretaría; quienes entraron en funciones inmediatamente para en Sesión Solemne, dar inicio formal al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones de

la H. LXII Legislatura del Estado, dentro

del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Convocatoria Por unanimidad de la Asamblea, y tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, fue aprobado el Punto de Acuerdo presentado por los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política en voz de la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, por el que se emite la convocatoria pública, a los integrantes de las instituciones educativas de nivel superior, de investigación, colegios de profesionistas y a la sociedad en general, para participar como aspirantes en el proceso de designación de un Comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La convocatoria se emite en virtud de que el pasado 8 de diciembre del año 2017, la Lic. Raquel Velasco Macías, Comisionada del IZAI, informó a esta Honorable Sexagésima Segunda Legislatura del Estado.

Benjamín Medrano aclara controversia sobre hijos de madres solteras

Es pertinente aclararlo, considera, porque vivimos hoy en una sociedad donde imperan los ataques a tal grado de querer “deshacer” a una persona.

Ante la difusión viral de un video que circuló en las redes sociales, donde el legislador Benjamín Medrano aparentemente señala que todos los hijos de madres solteras son potencialmente delincuentes, el legislador aclaró que el video fue descontextualizado, porque sólo presentan un breve extracto de una entrevista brindada a un medio zacatecano. “Quiero aclararles el origen de ese video. La semana pasada, asistí al Informe de la Dra. Cristina Rodríguez de Tello, titular del Sistema DIF Zacatecas. Ahí un medio local, me preguntó –entre otras cosas- mi opinión sobre los menores infractores, si era necesario hacer más rudas las penas o si acaso yo como diputado federal tendría alguna iniciativa al respecto. Mi respuesta fue que no es necesario incrementar las sanciones, sino dotar a los padres de familia, a los propios jóvenes, de educación”, afirmó. El también Secretario de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que durante la entrevista, señaló que resulta necesario apoyar de manera decidida a los grupos vulnerables desde los tres niveles de gobierno y para ilustrarlo, se refirió a las madres solteras, no para ofenderlas sino “porque a pesar de haber sido señaladas y discriminadas por la sociedad, con mucho

esfuerzo y dedicación han sacado adelante a hijos profesionistas y universitarios, pero en contraste hay otras (madres), que ante la falta de apoyo –incluso de su propia familia- han fracasado. “Tenemos que reconocer que las madres solteras, muchas, han padecido el abandono de la sociedad que les recrimina y las señala”, es necesario ampliar los programas y políticas públicas para lograr que sus hijos, obtengan becas y les sea más fácil salir adelante. Resulta indispensable repensar cómo distribuir mejor los programas de manera más eficaz para que aquellas que trabajan cerca de doce horas mientras sus hijos se encuentran solos, no padezcan ninguna necesidad y los infantes sean señalados por ello, por no pertenecer a un modelo tradicional de familia y así evitar generar en ellos, rencor social. Por último, hizo un llamado a los medios de comunicación “Meganoticias” y “Acceso Zac” para que difundan el video completo y no saquen únicamente una declaración donde aparentemente, señaló y discriminó a las jefas de familia: “Yo mismo tengo amigas que son madres solteras exitosas y para mí, es motivo de ejemplo y orgullo.”


9

Zacatecas, Zac. 2018

MAZ

www.Aficionzac.com

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Fortalecen acuerdos Ayuntamiento de Fresnillo con Antorcha Campesina Revisan en reunión minuta de acciones acordadas en 2017. Prevalece apoyo por la organización para autoridades municipales. Por instrucciones del Presidente Municipal, José Haro de la Torre, se realizó la reunión de acuerdos con El Movimiento Antorchista de Fresnillo, para revisión de convenios de 2017. La reunión fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Daniel Isaac Ramírez acompañado de César Bonilla Badillo, titular de Desarrollo Social; Alfonso Hernández Valdez, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; y Guillermo Guerrero Miramontes, dirigente del organización ciudadana en el municipio. “Damos el seguimiento de los acuerdos, y las actividades que se realizan en conjunto con el movimiento de Antorcha, y

también para puntualizar las supervisiones de obras que ya están realizándose o están en planeación”, expresó el Secretario de Gobierno. La reunión se realizó en dos partes la primera con parte de la dirigencia del Movimiento Antorchista, una vez revisados los puntos y los acuerdos, al término de la misma se hizo del conocimiento a los demás integrantes del movimiento en la Plaza Cívica del Ayuntamiento con los pormenores de la reunión. El propósito primordial fue entablar acuerdos en relación a la minuta de obras y colaboración del 2017 y reanudar los trabajos entre de la misma, trabajar un proyecto en conjunto de las propuestas de obras que se habrá de realizar para este 2018.Se previó la instauración de más reuniones de trabajo con representantes de Movimiento Antocha Campesina.

Osvaldo Ávila Consagra Festejos del Mes de Enero en Guadalupe Zacatecas La realidad se transforma con acciones concretas y no solo con buenos deseos; hay que trabajar continuamente para cambiar las condiciones materiales. Antorcha ha llevado 3 domos y unidad deportiva a La Luz. Anuncia construcción de puente y arreglo de Plaza Principal. Osvaldo Ávila Tizcareño, Dirigente Antorchista y diputado local, dio inicio a los festejos del Día de Reyes en la comunidad de La Luz, donde compartió con pobladores la tradicional rosca y el espectáculo del payaso, para finalizar con la entrega de presentes a los niños con motivo del día de mañana, 6 de enero. El dirigente coincidió con los presentes en que son ya doce años de lucha y gestión continua con la dirigencia de Antorcha lo que ha llevado bienestar y desarrollo a esta como a otras comunidades de la región, “porque no es suficiente desear lo mejor en estos tiempos a las familias, sino que hay que trabajar continuamente para cambiar las condiciones materiales

que hay en los pueblos”. El representante social también enlistó algunas de las obras más destacadas en la comunidad como son los domos de la primaria, telesecundaria, así como la cancha domo de la plaza principal, también de la unidad deportiva de esta localidad. Destacó también que el total de comunidades de Guadalupe y un número importante de colonias son receptoras de las obras que Antorcha trae para el municipio de Guadalupe y Vetagrande, y anunció la construcción del puente y el embellecimiento de la plaza principal de La Luz. La realidad se transforma con acciones concretas y no solo con buenos deseos y desde la diputación redoblará esfuerzos en 2018 para acercar otras acciones benéficas a los habitantes de la región Casa Blanca. Posteriormente, se trasladó a otras localidades y colonias como San Ignacio, Ojo de Agua, Conventos, Tierra y Libertad y Francisco Villa para continuar la actividad que se extenderá hasta el día domingo con la intención de recorrer el mayor número de localidades y convivir con los habitantes.


www.Aficionzac.com

ISSSTEZAC

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Nuevo horario para los partidos de local de Mineros por ampliación del estadio

Zacatecas, Zac. 2018

Informan sobre proceso de subasta pública de inmuebles de Issstezac para fortalecer Fondo de Pensiones y Prestaciones • La Junta Directiva actúa de manera informada, responsable y transparente: Francisco Javier Martínez Muñoz Redacción

Redacción

La ampliación del Estadio Carlos Vega Villalba va según lo planeado, las empresas encargadas de la obra han quitado ya la primera de las dos torres de iluminación que tiene que ser removida para la construcción de las nuevas 6 mil 737 butacas. Por tal motivo y con el objetivo de terminar según lo marcado, el 1 de mayo, los partidos de local para los partidos del #AscensoMX y #CopaMX tendrán que cambiar de horario por lo que ya se tiene como opción que se jugará sobre el Estadio Carlos Vega Villalba los sábados a las 4 de la tarde. Además que la próxima doble jornada del #AscensoMX se realizará el miércoles 31 de enero también a las 4 de la tarde ante Juárez FC. Cabe destacar que esta ampliación, en la que se colocarán 442 gradas y 3 módulos de sanitarios con 36 WC, tiene por objetivo cumplir con los requerimientos que pide la Federación Mexicana de Futbol para tener derecho a ascender a la Liga MX, por lo que nuestro vicepresidente deportivo, Efraín Flores Mercado, pidió el apoyo de la afición para estos cambios de horarios. “Esperamos contar con el respaldo de nuestra afición en este cambio de horario necesario hasta que se termine la obra, hemos determinado cambiar a los sábados a las 4 y queremos ver a las familias zacatecanas apoyándonos”, indicó que Flores Mercado. Por su parte el ingeniero Ammisaday Bañuelos, uno de los responsables de la obra, informó que también se estará quitando 4 mil 500 butacas desde la puerta 12 a la 7 en la zona general del pasillo hacia arriba para comenzar con los trabajos del cimbrado de las nuevas gradas que van a volar sobre las existentes.

10

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Francisco Javier Martínez Muñoz, informó que realizarán subasta pública de 15 bienes de esta dependencia para fortalecer el Fondo de Pensiones y Prestaciones. En una muestra de sensibilidad y para atender la legítima demanda de las y los trabajadores de obtener préstamos, la Junta Directiva del Issstezac decidió, de manera informada, responsable y transparente, iniciar un proceso abierto y honesto de enajenación de bienes en desuso de la reserva patrimonial del Instituto, mencionó Martínez Muñoz. Los bienes a enajenar representan el 9 por ciento de la reserva técnica del Instituto y no afectan las capacidades productivas ni de prestación de servicios para las y los trabajadores; asimismo, se realiza en el marco de la consolidación de la reforma a la Ley del Issstezac, cuya última modificación fue en 2015. Es importante señalar que todos los avalúos fueron elaborados por el Colegio de Valuadores del Estado de Zacatecas. Por otra parte, el proceso se realizará en el marco de la transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, por lo que habilitarán los medios para que derechohabientes y ciudadanía tengan acceso a los distintos momentos de las subastas, que se trasmitirán en vivo por todas las plataformas electrónicas del Instituto. Dicha medida está sustentada en la Ley del Issstezac y fue aprobada por unanimidad en el seno de la Junta Directiva. Tal como marca la ley, los recursos obtenidos se depositarán al Fondo de Pensiones y serán utilizados, únicamente para préstamos, pensiones y jubilaciones. El director general reiteró el compromiso de velar por el bienestar de trabajadores y pensionados, así como de sus familias. El funcionario estuvo acompañado por Marco Vinicio Flores Guerrero, presidente de la Junta Directiva del Issstezac; Miguel Ángel Toribio Bañuelos, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales, y José Manuel Jaime Delgadillo, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas. En el sitio: www.issstezac.gob.mx puede encontrarse mayor información de los bienes a subastar y las bases del proceso.


11

TSJEZ

www.Aficionzac.com

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook

Jueces del Tribunal Superior de Justicia presentan exámen de grado Redacción

• Obtienen el grado en Doctores en Administración de Justicia. “Los conocimientos adquiridos durante el Doctorado en Administración de Justicia, han permitido obtener buenos resultados en el trabajo que diariamente realizan los funcionarios judiciales”: Magistrado Presidente. Los Maestros Antonio Gutiérrez Guerrero y Elvi Germán Venegas Guerrero, Jueces de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de la Capital y Río Grande, presentaron su examen ante el Sínodo designado para obtener el grado de Doctores en Administración de Justicia, actividad académica realizada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) a través de la Escuela Judicial. Al dar inicio a las actividades, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, señaló que los conocimientos adquiridos durante el Doctorado en Administración de Justicia, han permitido obtener buenos resultados en el trabajo que dia-

riamente realizan los funcionarios judiciales. Ávalos Arellano, mencionó que la preparación, les permitió obtener el grado de Doctores y ello los impulsa a continuar efectuando un mayor esfuerzo en pro de una mejor justicia. “Le deseó todo el éxito en este importante paso para su vida personal y laboral”, dijo. Por su parte el Doctor Raúl Carillo del Muro, Director de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia, refirió que para la institución es un gran orgullo que los egresados del Doctorado en Administración de Justicia, logren obtener su grado con la presentación de sus exámenes. En sus intervenciones los Maestros Antonio Gutiérrez Guerrero y Elvi Germán Venegas Guerrero, agradecieron al Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, la oportunidad de cursar el Doctorado en Administración de Justicia a través de la Escuela Judicial. Fue así que se dio paso a la presentación de tesis del Maestro Antonio Gutiérrez Guerrero Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito de la Capital, titulada, “El Amparo Penal Indirecto en el Sistema Penal Acusatorio”. Por su parte el Maestro Elvi Germán Venegas Guerrero, Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito de Río Grande, expuso su tesis denominada, “Los Delitos Informáticos y el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, El Caso de Zacatecas”.

El Poder Judicial transita hacia una administración de justicia más rápida y eficaz, avanzando en la oralidad: Magistrado Armando Ávalos Redacción

• Rinde Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del TSJEZ segundo informe de actividades correspondiente al ejercicio 2017. Durante 2017 se crearon cinco nuevos Juzgados en los Distritos Judiciales de la Capital y Fresnillo Se abrieron dos nuevos Centros de Convivencia Familiar Supervisada en los Distritos Judiciales de la Capital y Fresnillo y se creó el Área de Peritos Está por concluir la primera etapa del Juzgado y Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes Se construye el edificio de juzgados en Zacatecas que constará, en una primera etapa, de tres juzgados y se están construyendo dos más en Fresnillo, Zacatecas Inició una maestría en Derecho Civil y las especialidades en Justicia Alternativa y Justicia para Adolescentes. En Sesión Solemne de Pleno, efectuada en el Auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, rindió el segundo informe de labores correspondiente al ejercicio 2017. Acompañado de las y los Magistrados, así como los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Magistrado Presidente, Armando Ávalos Arellano, mencionó que los resultados que hoy se ponen en conocimiento de la sociedad zacatecana, son producto del trabajo conjunto de todos los que integran el Tribunal Superior de Justicia.

En ese sentido reconoció de manera especial a los magistrados que están próximos a la conclusión del periodo para el que fueron nombrados, refiriéndose a los magistrados Leonor Varela Parga y Juan Antonio Castañeda Ruiz, quienes cumplieron de manera satisfactoria con la encomienda asumida hace 14 años. En ese sentido, indicó que administrar justicia no es una tarea nada sencilla y a cumplir con ella, dedicaron los magistrados Leonor Varela Parga y Juan Antonio Castañeda Ruiz, el mejor de sus esfuerzos. “Les deseo mucho éxito en las actividades que emprendan, una vez cumplido el compromiso asu

asumido con la sociedad de Zacatecas”, dijo. El Magistrado Armando Ávalos Arellano, enfatizó que para el ejercicio 2017, se tuvo un presupuesto de $516 millones 048 mil 043 pesos, el cual se ejerció de la manera siguiente; 87.28 % en servicios personales, 2.96 % en materiales y suministros, 6.63 % en servicios generales, 0.04 % en transferencias, asignaciones y subsidios, 2.01 % en bienes muebles e inmuebles y 1.09 % en inversión pública. Ávalos Arellano, resaltó que la mayor del presupuesto se destina al capítulo de servicios personales, señalando que la cobertura

del tribunal superior de justicia se extiende a todo el estado a través de 18 distritos judiciales y con una plantilla de mil 041 funcionarios judiciales. “Para el ejercicio presupuestal de 2018, se nos otorgó un presupuesto de $490 millones 027 mil ,438 pesos, es decir, 26 millones de pesos menos que en el año 2017”, indicó. Destacó que durante el 2017 la carga laboral de los órganos de primera instancia se elevó en un 80 por ciento, pasando de 32 mil 021 asuntos en trámite que se tenían al finalizar el 2016 a 57 mil 316 al concluir el 2017.



13

Zacatecas, Zac. S/2013

www.Aficionzac.com

Buscanos en Youtube, Twitter y Facebook





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.