AF Campamentos 2013

Page 1

CAMPAMENTOS 2013


CAMPAMENTOS 2013 Este año 2013, la Red cultural francesa les propone dos nuevos destinos para sus para los campamentos de francés: Somolinos y El Escorial. En colaboración con Tatanka Camp, la Red cultural francesa pone a disposición de las familias toda su experiencia de la difusión de lengua y cultura francófonas para atender las necesidades de padres e hijos En un entorno natural y lúdico, los niños y jóvenes de 7 a 15 años disfrutarán de una aventura educativa inolvidable garantizada por nuestra experiencia pedagógica internacional conforme al alto nivel de exigencias que nos caracteriza. CONTACTO E INSCRIPCIONES: Alliance Française de Madrid Cuesta de Santo Domingo, 13 – Madrid 28013 Tlf. 91.577.16.69 – Fax. 91.576.73.31 E-mail: campamentos@afestancias.org Visítanos en: www.afestancias.org


EL ESCORIAL PUERTAS ABIERTAS: 18 de mayo y 15 de Junio Horario: de 10h30 a 13h30 FECHAS: Del 30/06 al 13/07 – 2 semanas o del 14/07 al 21/07 – 1 semana INSTALACIONES A 45 kilómetros de Madrid y a 4 kilómetros de El Escorial. 140 plazas en habitaciones con literas - 48 plazas para el campamentos de francés ACTIVIDADES: Karting/Educación vial Escalada, hockey, Natación, Tiro con arco Bádminton, Voleibol, Talleres: radio, granja, teatro

SALIDAS En autobús domingo 30 de Junio o 14 de Julio Parking de la Plaza de Las Ventas en Madrid a las 18h00. (recomendamos estar a las 17h30)


SOMOLINOS FECHAS: Del 14/07 al 27/07 – 2 semanas

PUERTAS ABIERTAS: Sábado 1 de Junio Horario: de 10h30 a 13h30 y de 16h30 a 19h00

INSTALACIONES A 175 km de Madrid, en plena Sierra de Pela junto a la Laguna de Somolinos, declarada Monumento Natural en abril de 2002. 132 plazas – 12 dormitorios de 6, 8 , 10 y 16 - 48 plazas para el campamento de francés ACTIVIDADES Piragüismo, Hockey, Voleibol, bádminton Tiro con arco Mountain bike Golf Talleres: teatro, radio, medioambiental

SALIDA En autobús el domingo 14 de Julio Parking de la Plaza de Las Ventas en Madrid a las 17h00. (recomendamos estar a las 16h30)


ORGANIZACIÓN DEL CAMPAMENTO El campamento se divide en 2 grupos: Junior ( 7 a 10 años ) y Senior* (11 a 15 años). A su vez Junior y Senior se dividen en grupos de 10-12 niños. EQUIPO HUMANO

Coordinador

• Se encarga de velar por el funcionamiento del campamento y de llevar a los niños al médico.

Jefe de Campamento

• Realiza el seguimiento directo de los monitores y profesores, del cumplimiento de los horarios y respeto del programa.

Monitores

• Cada monitor tiene asignado un grupo de 10-12 acampados. El monitor es responsable de levantarles, comer con ellos, dar medicinas si fuese necesario, es el referente para los acampados. Los monitores dan sus actividades y se encargan también de la animación del campamento, son los responsables de que todos se lo pasen bien de forma segura.

Profesores

• Profesores de francés nativos, imparten las clases de francés en grupos reducidos (12 alumnos) cada grupo tiene 3 horas de clase de lunes a viernes.


UN DÍA TIPO De lunes a viernes 3 horas de idioma y 3 horas de actividades. El fin de semana hay excursión.

8:30 LEVANTARSE 9:00 DESAYUNO 9:45 ORDENAR HABITACIONES 10:00 ACTIVIDAD - CLASE 11:30 CLASE - ACTIVIDAD 12:45 PISCINA (Senior) 13:00 PISCINA (Junior) 13:30 DUCHA (Senior)

14:00 ¡¡A COMER !!

15:00 TIEMPO LIBRE (y TELEFONO) 16:30 CLASE - ACTIVIDAD 18:00 SNACK 18:30 ACTIVIDAD - CLASE 20:00 DUCHA (Junior) 21:00 A CENAR !! 21:45 JUEGO NOCTURNO 22-23:00 A DORMIR !!

La comida es casera y se adaptan los menús en el caso de ser necesario por tener alguna alergia.


LAS CLASES Los acampados tendrán 15 horas de clase por semana, 3 horas diarias de lunes a viernes en 2 sesiones de 1 hora y media cada una. Profesores nativos impartirán las clases en grupos reducidos (12 alumnos) por edades y niveles, siguiendo las normas del Sistema Europeo de Educación, una preparación de calidad a los exámenes internacionales. Nuestro método es ante todo comunicativo y la adquisición de la lengua se hace de manera intuitiva e implícita. Se trata de aprender a comunicarse descubriendo y practicando el idioma de manera espontánea a través de actividades lúdicas y aprovechando el entorno natural del campamento. Los programas siempre se adaptan a la edad y al nivel del niño siguiendo la referencia del Marco Común Europeo de las Lenguas. Se realizará prueba de nivel antes del inicio del campamento. Durante el mismo se entregará a todos los participantes todo el material pedagógico necesario para el buen desarrollo de sus actividades de aprendizaje. Al final del campamento cada alumno recibirá un informe de aprendizaje con evaluación de nivel y progresión. Niveles: de principiante a avanzado.


INFORMACIONES PRÁCTICAS Día de puertas abiertas. ¿Cuándo y cómo llegar? 

El Escorial: 18 de mayo y 15 de Junio de 10h30 a 13h30. En el Km 14,5 de la M-600 nos desviamos por la rotonda hacia Peralejo (M-533) y a 800 m nos desviamos a la izquierda hacia el campamento . Latitud: 40.53946730215163 (40º,32´, 22´) Longitud -4.119677276412972 (4º, 7´, 11” W)

Somolinos: 1 de Junio de 10h30 a 13h30 y de 16h30 a 19h00 Existen 2 opciones para llegar. 1 – Por la carretera de Burgos (N-I) hasta el Km103, desvío Soria-Riaza (N-110) y al llegar a Ayllón , comarcal CL-114, y enlaza con la CM-110 (es la misma carretera) hasta Somolinos, pasando por Francos, Santibañez de Ayllón y Campisábalos. 2 – Por la carretera de Barcelona (N-II) hasta Guadalajarra luego continuar por la CM-110 hasta Atienza y finalmente comarcal 114 hasta Somolinos.

Fin de campamento El último día de cada turno, tiene lugar un festival para los padres en el cual los acampados realizan actuaciones en francés. Los padres pueden recoger a sus hijos. En caso de que no pudiesen asistir, un autobús llevará al acampado a la Plaza de Toros de las Ventas. Llamadas a los padres

Se prohíbe el uso de móviles. Los acampados realizan dos llamadas semanales a los padres, a través de los móviles de Tatanka Camp. El coste de llamada es de 1 euro, en llamadas internacionales es de 5 euros. Los teléfonos móviles de contacto en el campamento han de estar libres para ser utilizados en caso de necesidad, rogamos no llamen a los mismos salvo en caso de emergencia.


INFORMACIONES PRÁCTICAS ¿Qué llevar? 

Los acampados duermen en literas, con ropa de cama, no es necesario que lleven saco de dormir.

Los acampados tienen servicio de lavandería una vez a la semana, recomendamos llevar: Bolsa de viaje o maleta 6 mudas 6 camisetas 6 pares de calcetines 2 pantalones largos, 4 pantalones cortos, Sudadera y forro polar, Toallas de aseo, baño y piscina.

Chanclas y 2 bañadores 2 deportivas 2 gorras (imprescindible) Pijama Bolsa de aseo, cacao, protección solar Dinero de bolsillo (no más de 40€) Linterna con pilas Bolsa para ropa sucia

Los acampados deben llevar la Tarjeta original de la Seguridad Social o sociedad privada. Los monitores la recogerán nada más llegar al campamento. Las medicinas

Debe entregarlos al Jefe de Campamento, en la salida de los autobuses o en el propio campamento en el caso de llegada directa al mismo. Deben ir acompañados por una autorización por parte de los padres junto con la información de la dosis y tiempos de toma. Limpieza El equipo de limpieza se encarga de limpiar las habitaciones y los baños ( 3 veces al día), para ello sólo pedimos a los acampados que no dejen nada en el suelo que les impida al equipo poder barrer y fregar. Cada acampado tiene una taquilla donde puede tener colocadas sus cosas.


CAMPAMENTO 2.0 Un Campamento 2.0 es un campamento que comparte todo lo que viven los acampados con los padres, familiares

y amigos. Tatanka Camp ha aplicado las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales para que los padres puedan estar informados en todo momento de lo que ocurre en el campamento. De esta forma, cuentan en tiempo real todo lo que ocurre en el campamento a través de Twitter y Facebook, donde además leen sus comentarios. Además, cada día, cuentan en el Blog, todo lo que se ha hecho, con un montón de fotos y comentarios de los acampados. Además, pueden ver nuestros videos en el canal de YouTube o ver las fotos mas espontáneas en Instagram Una novedad que han incluido es Radio Tatanka con una emisión casi diaria preparada por los acampados y que les sirve para lanzar todas las novedades y anécdotas de la jornada.

Y como complemento a todo esto, los padres, familiares y amigos de los acampados pueden mandar un e-mail cada día para mantener el contacto con ellos. Direcciones útiles de Tatanka Camp 2.0 Twitter : https://twitter.com/tatankacamp Facebook : https://www.facebook.com/Tatankacamp Blog: http://tatankacamp.blogspot.com.es/ Youtube: http://www.youtube.com/user/tatankacamps Instagram: http://web.stagram.com/n/tatankacamp/ Radio Tatanka: http://www.radio.campamentostatanka.es/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.