Los records históricos de las diferentes subidas del precio mayorista de la luz por el consumo del megavatio hora (MWh) hace que la actividad económica se vea seriamente afectada y la recuperación económica se ve lastrada por la luz. El presidente de Fedeco Canarias, Antonio Luis González, manifiesta: “El Gobierno debe tomar medidas para hacer frente al oligopolio eléctrico, ya que los costes se hacen inasumibles para muchos pequeños empresarios y se deberían tarificar las actividades económicas de manera diferente al consumo de los hogares”. Carnicerías, peluquerías, farmacias, fruterías, bares y cafeterías, lavanderías, vivienda vacacional, etc… son los principales afectados por la aplicación de las tarifas de la luz. La actividad la desarrollan en las franjas horarias puntas y ya han tenido importantes sustos en las facturas.