DESASTRES NATURALES
Clima. 1. Es el estado más frecuente de la atmósfera en un lugar determinado, comprende los extremos y todas las variaciones, analizados en un periodo largo de tiempo. Está determinado por elementos y factores. 2. Conjunto fluctuante de las condiciones atmosféricas, caracterizado por los estados y evoluciones del tiempo de un dominio espacial determinado. Climatología. Ciencia que estudia los climas (causas, variaciones, distribuciones, tipos, etc.). Para poder establecer climas de un lugar determinado se necesitan registros de por lo menos 30 años de ese lugar específicamente. Coalescencia. Proceso mediante el cual las gotas de agua dentro de una nube chocan entre sí formando gotas de un tamaño mayor. Collado. En un mapa meteorológico, es la zona situada entre dos anticiclones o dos ciclones. Se caracteriza por una línea de confluencia y otra de difluencia de vientos. Lugar de presión casi uniforme, tiene forma de silla de montar, ya que se forma entre dos depresiones y dos anticiclones dispuestos alternativamente en cruz. Condensación. Transformación de vapor de agua a su forma líquida. Proceso físico por el que un vapor pasa a líquido o sólido. En meteorología este término se aplica sólo a la transformación de vapor a líquido. Contaminante Atmosférico. Toda sustancia sólida, líquida o gaseosa susceptible de viciar la atmósfera.
158
Contaminantes. Sustancia extraña en el medio en que se encuentra. Generalmente tiene propiedades nocivas o degradantes para el medio considerado. Convección. Movimientos internos organizados en una capa de aire que producen transferencias verticales de calor, cantidad de movimiento, etc. Convergencia. Zona donde choca el flujo del viento, generándose movimientos convectivos (ascenso o descenso del aire) para compensar la acumulación de aire en una pequeña zona. Copos de Nieve. La concentración de nieve tiene la forma de ramificaciones de cristales hexagonales planos en una variedad infinita de patrones. Los copos de nieve tienen diferentes formas y tamaños, que dependen de la temperatura y humedad de la atmósfera, aunque todos presentan estructuras hexagonales, debido a cómo se agrupan las moléculas de oxígeno e hidrógeno al congelarse. Corona. Fenómeno que aparece como uno o más anillos coloreados, con radio relativamente pequeño que aparecen alrededor del Sol o la Luna. Se produce por la difracción de la luz en las gotas de agua. Este fenómeno se asocia a la presencia de nubes de tipo altoestratos. Corriente en chorro. También se le conoce como: Jet Stream, es un desplazamiento veloz de vientos del Oeste en altura; da la vuelta al planeta en ambos hemisferios. Existen dos corrientes de este tipo en la Tierra: el “Chorro” polar entre los 60° y los 50° de latitud Norte o Sur, y el “Chorro” subtropical alrededor de los 30°. Tiene una velocidad mínima
SERVICIO INTEGRAL DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA DE SERVIDORES PÚBLICOS