Revista Misión 360° - Misión Adventista - Vol 9 No 3

Page 22

AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR

Orley Ford: campeón misionero de América Central y del Sur

L Vicente Nafri Machado Arévalo, es el director de comunicaciones e información de la Unión Misión de El Salvador. También es el coordinador de la Unión para la Enciclopedia de los Adventistas del Séptimo Día y está dedicado a la plantación de iglesias en la capital de El Salvador.

22

as siguientes historias son extractos de un artículo más largo publicado en la Enciclopedia de los Adventistas del Séptimo Día disponible en internet. Lo invitamos a visitar encyclopedia.adventist.org para disfrutar más historias sobre las expediciones misioneras de la familia Ford y otros misioneros pioneros. Orley Ford (1893-1972) y su esposa, Lillian Shafer Ford (1894-1990), fueron misioneros pioneros en América del Sur y Central. Trabajaron en Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y, mayormente, en El Salvador, el país al cual ellos consideraban su segundo hogar, y donde pidieron ser sepultados. Los servicios pastorales, médicos y administrativos de Orley, y el trabajo de Lillian como maestra y en el ministerio joven, impactaron las vidas de miles de indígenas. Me gustaría compartir dos historias que revelan cómo Dios los usó de manera especial para difundir el amor de Jesús.

Perú (1918–1921)

En diciembre de 1917, el pastor y la señora Ford, recién casados, ambos de aproximadamente 24 años, zarparon hacia lo que sería la primera aventura de una vida de experiencias misioneras. Llegaron a Perú el 13 de enero de 1918. Fueron la última pareja asignada a la región del Lago Titicaca en 1917.1 Mientras trabajó allí, el pastor Ford estuvo bajo la guía y tutela de Fernando Stahl, conocido como “el apóstol de los incas” en Sudamérica.2 Stahl visitaba habitualmente a Ford para dirigir bautismos y supervisar la inauguración de escuelas e iglesias. Cuando los Ford llegaron a la Misión de Pomata, fueron recibidos por R. A. Nelson, un misionero que había estado allí durante más de un año. Nelson debía dejar el lugar debido a la delicada salud de su esposa, pero se quedó un par de semanas más para ayudar a Ford a establecerse. Desde el principio, la joven pareja enfrentó muchos desafíos. La Misión de Pomata tenía una iglesia y una casa sin terminar. El pastor Ford,

El pastor y la señora Ford con su bebé, Elden, vistiendo la ropa típica de los indígenas aymara, Lago Titicaca, Perú.

ocupado atendiendo alrededor de 30 pacientes al día y teniendo otras responsabilidades, no tenía conocimiento previo sobre carpintería. Aun así, se las arregló para terminar la casa donde él y su esposa pudieran vivir y completar la construcción de la iglesia donde se pudiesen reunir con 80 o 100 personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Misión 360° - Misión Adventista - Vol 9 No 3 by Adventist Mission - Issuu