Wititi

Page 46

El Wititi es una danza andina, emblemática de las culturas Collagua y Cabana. Su ritmo y coreografía expresan el espíritu de los habitantes del Colca y de sus zonas de influencia, la que se extiende hasta donde llegan los hijos de esta tierra. El Wititi como expresión cultural es la danza emblemática de la provincia de Caylloma, capital folklórica de la región Arequipa. Considerado como el baile del cortejo, del enamoramiento, en resumen “La danza del amor”. Su origen y significado tiene varias interpretaciones: Una de ellas da cuenta a un relato mítico donde el diablo se transforma en viento, para conquistar el amor de Waysha, una joven y hermosa dama. Otra, menciona que esta danza nace de la historia de un intrépido joven que se disfrazó de mujer para engañar a los padres de la muchacha de quien estaba enamorado. Una tercera versión atribuye su origen al rol protector de un hermano que se vestía con atuendo femenino para disuadir el acoso a la hermana pretendida por el español colonizador. Otras interpretaciones sostienen que el Wititi deviene de una representación que simbolizaba la guerra entre las etnias de la región en un pasado remoto. Una leyenda sobre su origen da cuenta que los Collaguas, ancestros de la actual población del valle del Colca, intentaban evitar la conquista inca y, dado que el soberano cusqueño quería casarse con la hija del gran curaca local; él y sus huestes se disfrazaron con trajes femeninos para acercarse a la dama de la nobleza, comprometerse con ella y de esta manera doblegar a la comunidad, sometiéndola de este modo a sus designios 46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Wititi by Adrian Sisa - Issuu