Revista!

Page 1

Sede Interuniversitaria de Alajuela



02 04 06 08 11 13 15 08 17 20






Smirnoff presenta una increíble y muy creativa botella para la variante Caipiroska, su vodka sabor frutal. La cubierta de la botella, que ocupa más del 90% de la superficie de la misma, simula la textura de la fruta que saboriza la bebida y se «pela» como si de ese fruto se tratara. Con este movimiento, Smirnoff nos comprueba que el empaque es en sí puede servir como un vehículo de marketing igual de poderoso que cualquier otro tipo de publicidad. Las botellas pelables de Smirnoff vienen en cajas de madera (muy similares a las que se utilizan para transportar fruta real), cada una de las cuales incluye tres envases con los distintos sabores de la presentación Caipiroska: limón, fresa y maracuyá. Las botellas re-vestidas son obra de la prestigiosa agencia JTW y por el momento, solo estarán disponibles en Brasil, país dónde el cóctel caipiroska es sumamente popular.




La Caipiroska es idéntica a la muy conocida Caipirinha (cachaça + jugo de limón + azúcar), solo que en vez de utilizar cachaça se emplea vodka. Smirnoff ha lanzado tres sabores: limón, fresa y parchita o “maracuyá”, como se conoce a esta fruta en Brasil. Este trabajo ha sido obra de la agencia JWT

de Brasil. No solamente las botellas están recubiertas de papel de colores, como si fuera la “piel” de las frutas que contiene el vodka en cada caso, sino que también vienen en una especie de “huacal” o caja de madera en la que se suelen transportar las frutas.



En el año 1969 que la empresa de Bernat intentaba expandir su marca al mercado internacional, para ello buscó la ayuda del artista español. Por una suma en ese entonces millonaria, le pagarón a Dalí para poder lograr éxito en otros mercados. La propia web de de Chupa Chups nos cuenta que a Dalí solo le tardó una hora en realizar este diseño. En un principio podemos creer que el aporte no fue tan grande no obstante introdujo la novedad de utilizar un único color sobre el fondo amarillo. Además realizó uno de los elementos más emblemáticos de la marca la forma de flor alrededor del logotipo. Además colocó el logo en la parte superior del producto para que su visibilidad fuese mucho más notoria. El Eslogan utilizado en la campaña con el diseño de Dalí fue: “Es redondo y dura mucho, Chupa Chups”.






Con la llegada de las apps o aplicaciones para los móviles y las tablets, muchos diseñadores ven una oportunidad de desarrollar ciertas tareas sin necesidad de utilizar de continuo el ordenador. Si bien es cierto que todavía estas aplicaciones tienen muchas limitaciones, el hecho de tenerlas siempre al alcance de la mano, nos pueden solucionar ciertas tareas pendientes. Del mismo modo que nosotros podemos comunicarnos por distintos medios desde una terminal con conexión wifi, también podemos hacer un boceto rápido para un cliente. Este dato es importante a tener en cuenta sobre todo a día de hoy en que cada vez trabajamos más en oficinas virtuales. Os muestro 2 apps indispensables para realizar ciertas tareas de diseño gráfico como pueden ser, retocar imágenes, elegir colores o incluso crear bocetos rápidos de ideas corporativas. Todo eso desde nuestra tablet o smartphone. La mayoría de estas apps está disponibles tanto para Android como iPhone, así que no hay problema de incompatibilidad.



Obtener una paleta de colores a partir de una imagen no es una novedad. Existen muchas aplicaciones web que pueden realizar tareas parecidas, como pictaculous.com o colorexplorer.com, pero pocas lo hacen tan rápido como la nueva versión de Kuler, famosa herramienta web de Adobe.

apareció siendo una de las 12 herramientas web para diseñadores que recomendamos en la época. Desde entonces hemos visto varias actualizaciones, una de ellas relacionada con la creación de paletas y ahora con la extracción de colores de nuestras imágenes.

Solo tenemos que acceder a kuler.adobe.com/ create/color-wheel y pulsar en la cámara que aparece en la parte superior derecha para subir nuestra imagen, obteniendo paletas de colores que responden a diferentes criterios de extracción. Kuler apareció aquí en wwwhatsnew.com, por primera vez, en 2006. Mucho más tarde, en 2009,

En la página del proyecto (www.adobe.com/ products/kuler.html) hacen también referencia a la aplicación de iPhone, desde la cual podemos obtener colores de las imágenes que capturamos, algo extremadamente útil para quien trabaja con decoración y diseño gráfico.


Sólo disponible para iPad. Aplicación para los apasionados de las tipografías. Podrás crear tu tipografía y después convertirla en archivo TTF compatible con cualquier programa. Es una app muy sencilla de utilizar y en menos de cinco minutos puedes tener tu propia fuente creada. Permite acentos y letra ñ (para castellano parlantes). Muy recomendable.


SketchBookv Pro software de dibujo para Windows ® o Mac ® ordenadores es una aplicación de pintura de calidad profesional que es fácil de usar para todos los artistas. Este software de dibujo y pintura intuitiva puede transformar su computadora en un completo conjunto de herramientas para los artistas profesionales, ilustradores y diseñadores. También está disponible para dispositivos Android de Google ™ de Apple ® y iPad.


Familiar tools and brush types Choose from more than 100 illustration tools.

Do-it-yourself brushes Customize your illustration tools.

Vibrant color options Options include custom colors and the Copic速 Color System.

Specially designed for use with pen tablets Supports a variety of pen tablets and devices.

Streamlined and customizable interface Spend less time hunting for tools and commands.

Annotate and iterate quickly with layers Import images easily with layers.




Caja libro Bolsa Botella

Desde 2007, The Dieline ha recogido los diseños de envases más originales y recientes de todo el mundo. Originalmente creado por el diseñador Andrew Gibbs como un proyecto de fin de semana para estar al día en la industria, el blog se ha convertido en una autoridad en el campo. Publicado este mes, Caja Bolsa Botella presenta los mejores trabajos sobre la historia del blog, así como algunas nuevas adiciones. El libro está lleno de cientos de ejemplos inspiradores, divididos en seis capítulos: Luxe, Negrita, Crisp, Encanto, casual y nostálgico.



DISEÑO DE REVISTAS WOW Indonesian Super Artz es una revista de diseño e la cual distintos diseñadores de indonesia y otras partes del mundo exponen sus diseños, desde vectores y fotomanipulaciones hasta rate urbano y muchos otros estilos. Ustedes diran de que me sirve si es de indonesia y no entiendo su idioma? Bueno pues ese no es ningun problema ya que la revista es mas visual que de lectura por lo cual el idioma no es ningun inconveniente. La revista sale mensualmente echa en flash, y por ahora van por la edicion numero 2 editada. Si les interesa el diseño no pueden dejar de descargar esta revista que los diseños que se ven dentro son muy buenos. Ha salido el número 2 de la revista WOW Indonesian Artz E-zine, que pretende ser un portal creativo para arte y diseño al mundo exterior, con trabajos interesantes de moda y fotografí­a que son expuestos en la revista y que está dispuesta para descarga gratis…



Joe Pugliese









N

ick Brandt es un gran fotógrafo nacido y educado en Londres. Estudió en un principio Pintura y después Cine en la prestigiosa St. Martins School of Art londinense, tras lo cual se trasladó a los Estados Unidos donde realizó una fulgurante carrera como realizador de videoclips para artistas famosos, entre ellos Michael Jackson. No es este un dato irrelevante ya que fue precisamente realizando un video para el rey del pop americano (Earth Song), en el año 1995 en Tanzania, cuando Nick Brandt, como en una moderna versión de la bíblica caída del caballo del apóstol San Pedro, tuvo la visión de aquello que realmente quería hacer: dejar un último

testimonio fotográfico de la bellisima vida salvaje que irreversiblementeha estado desapareciendo del único continente africano a velocidad de vértigo. Intentó inicialmente realizar vídeos sobre el tema pero tras un tiempo se convenció que por este medio no era capaz de obtener unos resultados para él satisfactorios que sin embargo si alcanzó con la fotografía. A partir del año 2000 se embarca en un gran proyecto consistente en una trilogía que inmortalice los últimos vestigios de la grandiosa naturaleza del Este de África. Las dos primeras entregas, tituladas On This Earth y A Shadow Falls componen el hermoso volumen que hoy revisamos.


Nick Brandt - On This Earth, A Shadow Falls - Big Life Editions 2010.


ÚLTIMAS

EXPOSICIONES Intentó inicialmente realizar vídeos sobre el tema pero tras un tiempo se convenció que por este medio no era capaz de obtener unos resultados para él satisfactorios que sin embargo si alcanzó con la fotografía. A partir del año 2000 se embarca en un gran proyecto consistente en una trilogía que inmortalice los últimos vestigios de la grandiosa naturaleza del Este de África. Las dos primeras entregas, tituladas On This Earth y A Shadow Falls componen el hermoso volumen que hoy revisamos. El personal método de Brandt para obtener unas hermosísimas imágenes con un indiscutible sello propio se apoya, como siempre, tanto en una particular técnica como en su original visión.


2 SET - NOV 2

Nick Brandt - On This Earth, A Shadow Falls - Big Life Editions 2010.


ILUSTRACIONES


Poco después de terminar sus estudios, Pablo comenzó a trabajar como diseñador gráfico para diferentes revistas. Esto, sin embargo, sólo duró cinco años, donde el aburrimiento total se lo llevó de vuelta a su primera pasión - ilustraciones. Hoy en día, Pablo ha hecho un buen nombre para él mismo en Argentina, donde vive y trabaja.



Soy un artista autodidacta con sede en el Valle Kiewa, Victoria, Australia. Creo retratos femeninos detalladas y delicadas que a menudo van acompaĂąadas de elementos de la naturaleza y nostalgia. Through mi prĂĄctica creativa, expreso mis experiencias del mundo que me rodea y, y espero que mi arte inspira a otros. Mi trabajo es medio mixto, a menudo compuesto por lĂĄpices de colores, pasteles y lavados de pintura. Tomado de: http://becwinnel.com/




REBECA ALPÍZAR

Las obras que Alpizar presentará en el MADC, se caracterizan por su tamaño, de apenas unos pocos centímetros de alto y de ancho, hechos adrede para conseguir un efecto de “extrema cercanía con el espacio privado que por lo generalmente todos tratamos de mantener aislado”, expresó la artista. Las piezas que conforman la muestra “Para verte mejor”, tienen dimensiones de 3 cm. por 3 cm., las de menor tamaño; y 3 cm. por 6 cm. las más grandes. La exploración a partir del autorretrato, ha sido el eje conductor de la obra de Rebeca Alpízar. La intensión de buscar diversos acercamientos a la representación de sí misma, permite una variedad de lecturas sobre la imagen, el reflejo, y la apropiación. En esta ocasión, el alejarse de una representación a nivel fotográfico o del autoconocimiento o reconocimiento en el espejo, ha dado paso a una serie de imágenes más íntimas y sugerentes. La línea y dibujo, esbozan prendas, habitaciones y recorridos, en donde la artista nos invita a reconstruir las partes de un retrato fragmentado, dispuesto a buscar una cercanía.



Daniela Vargas Winiker

“De colores, marca un cambio muy importante en mi carrera. Representa libertad de expresión, intensidad, felicidad, apertura. El color me encanta, me divierte y lo disfruto. Cada color es una idea y un sentir. Es mi gran compañero, siempre ha estado presente”. Para los que no la conocián, Daniela Vargas es una pintora costarricense. Aunque estudio administración y mercadeo, le ganó finalmente su lado artistístico y aprendió a pintar bajo la enseñanaza de reconocidos artistas como Rodrigo Brenes o Luis Paulino Delgado. Su obra se caracteriza por su intensidad y textura, y como es notorio en esta colección, por su colorido, mezclado con tendencias impresionistas y expresionistas.


El nombre de la exposición es más que apropiado para describir la etapa actual de la artista; antes de comenzar con los 20 cuadros que conforman la exposición Daniela experimentó durante más de un año utilizando solo el blanco y el negro. Es hasta ahora, con esta exposición, que se da el lujo de desquitarse de esa etapa acromática. “El color siempre ha sido mi gran compañero y el haber limitado la paleta provocó una sed interna de sacar todo esa intensidad del color. Esta producción me ha permitido jugar con los temas, me ha dado mucha libertad y todo lo que pasa por mi mente, desde recuerdos de infancia, viajes, hasta lugares, etc. son los protagonistas de las obras”. Tomado de http://www.89decibeles.com/




La fotografía de Allan Tannenbaum ha sido expuesta en galerías y museos de todo el mundo, incluyendo la ciudad de Nueva York, Londres, París, Roma, Tokio y Los Angeles. En 2009 se proyectó la década de 1970 a trabajar en edificios en Reggio Emilia, Italia para la apertura de la Fiesta Europea.





Todos los arquitectos quieren vivir mรกs allรก de su muerte



Louis Vuitton rinde homenaje a la experiencia de sus colecciones de prêt-àporter y de la creatividad del director artístico, Marc Jacobs, con la exposición “Louis Vuitton: The Art of Fashion” exposición, comisariada por Katie Grand, del 22 de septiembre al 9 de octubre de 2011 a la Trienal de Milán.



Louis Vuitton: The Art of Fashion “presentará a los visitantes una perspectiva única de los mundos interconectados de la moda y el arte, que se basan en las creaciones de Marc Jacobs, lo que le permite volver a descubrir, gracias a la selección de las miradas de más de 70 temporadas producidas por Katie Grand, la búsqueda constante de la excelencia, la artesanía y un enfoque muy moderno a la moda de Louis Vuitton

Para Katie Grand, que ha trabajado en el diseño de los programas que están en contacto cercano con Marc Jacobs desde 2003, Louis Vuitton ha abierto su archivo, proporcionando ropa, bolsos y accesorios que pertenecen a todas las colecciones de la primera Otoño / Invierno 1998/99 hasta el otoño / Invierno 2011-2012.



EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS

Les enseñamos varios de los productos elegidos en Product Design Madrid por el comité de este evento planteado por primera vez como un encuentro entre diseñadores y productores del sector del diseño industrial que reunió, además, a un importante número de arquitectos que también dedican parte de su tiempo al diseño de mobiliarios u otros objetos. Entre los miembros del jurado figuraban destacados personajes como Gisella Borioli yRossana Orlandi. Los ganadores viajarán a Milán y presentarán sus trabajos en elTemporary Museum for New Design en Superstudio durante la Milan Design Weekque tendrá lugar del 9 al 14 de abril. La diversidad de los productos seleccionados es un reflejo de la rica variedad que ofreció la muestra. Innovación en los materiales, con soluciones que pasaban de la madera y el metal, al papel y nuevos metacrilatos cortados con máquinas láser, pero también en las propuestas. El clásico diseño de mobiliario era combinado con muestras de diseño gastronómico o de diseño colaborativo con el cliente. Tomado de http://www.productdesignmadrid.com/events/






El Festival Internacional de cortometrajes shnit cautiva a su público año tras año con un gran buffet de cortometrajes adornados con su magenta brillante. La edición del año 2013 presento un festín cinematográfico. Para celebrar esta undécima edición del festival, más de 200 films de todo el mundo pudieron ser disfrutados por la audiencia. Además de que les ofrecimos un menú de distinguidos gustos – leves y de corazón, dulces y aventureros, crujientes y jugosos, o con un sabor casero y delicias exóticas. El platillo principal consiste en la competición internacional shnit OPEN, la cual premiará los cortometrajes más impresionantes de todo el mundo.


El shnit es tanto cultura como un evento social. Estas experiencias cinematográficas son la puerta para el shnit expandido, un escenario que muestra el frente, al lado y detrás de las pantallas. Nuestro programa permite a los espectadores cambiar partes y convertirse en participantes activos. Al final lo que se muestra, es que el shnit además de promover la cultura, es también una gran fiesta. El shnit es internacional – su temática es tan amplia como su expansión geográfica: cortometrajes de todo el mundo son proyectados al mismo tiempo en Bangkok, Berna, Buenos Aires, Ciudad del Cabo, El Cairo, K




Orquesta Sinfónica Nacional. Director: Emanuel Oliveri. 26-27 de setiembre. Teatro Nacional. ¢3000

Bajo la dirección del puertorriqueño Emanuel Olivieri, como invitado especial, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), ofrecerán una serie de conciertos para niños y niñas, en el que interpretarán música de videojuegos como “La Guerrea de las Galaxias” y “Mario Bros.”, entre otros. “Este espectáculo es una propuesta novedosa que estamos trayendo para el disfrute de muchos niños que podrán asistir al teatro y vivir la experiencia de nuestra orquesta, ejecutando música que permite elevar la imaginación por medio de sus notas y la proyección de imágenes de videojuegos”, detalló Guillermo Madriz, director general del Centro Nacional de la Música.



El Art City Tour es un programa de GAM Cultural, gestionado desde la sociedad civil y que integra otras iniciativas y colectivos que trabajan en beneficio del imaginario de la ciudad. Durante los recorridos, los visitantes tienen acceso gratuito a todos los espacios culturales participantes y a las unidades de transporte habilitadas durante esta noche. En 23 ediciones hemos acercado a más de 26.477 personas a una experiencia cultural urbana que permite redescubrir los espacios josefinos y reapropiarse de ellos.

Con esta última edición del 2013 llegamos a la #24 y es posible gracias al equipo de colaboradores liderado por el Banco Nacional. La Nación nos colabora con la presentación del evento. Durante esta noche conectaremos la oferta cultural del centro de San José con La Sabana y disfrutaremos de actividades en museos, galerías, centros culturales, tiendas de diseño, parques, edificios patrimoniales del Centro, Barrio Amón, Barrio Escalante, Los Yoses y La Sabana.


Favela Painting es el nombre de una serie de obras de arte de la comunidad en Rio de Janeiro, Brasil pintado por los artistas holandeses Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn (conocida como Haas y Hahn) con la ayuda de la población local. Fundación Firmeza, una organización con sede en Holanda se ejecuta el proyecto. El proyecto está financiado principalmente por subvenciones y donaciones y la idea principal es colaborar con la población local para crear obras de arte de la comunidad. Tres obras de arte han sido cubiertos bajo Favela Painting a partir de 2013. La primera obra en el proyecto, “Niño con cometa” fue terminado en 2006



Diseñadora Gráfica e ilustradora, para contactos comunicarse al correo: mj.daluzc@gmail.com https://www.facebook.com/MjDaLuz.DG


Ilustradora digital, e ilustradora con lápices de color, para contactos al correo: beautifulburden@hotmail.com Sitio web: http://Jennifer-Healy.com

Artista y Diseñadora Gráfica, para contactos a su sitio web: http://www.thaneeya.com/contact.html


Desde que me fui el primer animador asignado a “Lilo & Stitch”, los directores Chris Sanders y Dean DeBlois pedido que perder el tiempo con diseños de la animación para el elenco de la película. (Basado en el trabajo de Chris). Aquí puede ver algunos de mis primeros intentos más algunas probabilidades y termina que encontré. Dibujé estas posturas sin tener ni idea de que Lilo es en realidad. Demasiado activo.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.