1 minute read

Satélites orbitales y estacionarios.

Autor: Adrián Contreras V-29890023

Introducción

Advertisement

El ser humano siempre ha tenido el deseo sobre entender el medio en donde habita y explicar los fenómenos naturales de nuestro planeta, pero también lo que hay en el espacio exterior, siendo los satélites un pilar fundamental para su investigación. Los satélites han ido desarrollando y mejorando por décadas siendo un sector rentable siendo de gran importancia en el desempeño de muchas actividades desde el ámbito de las telecomunicaciones, la navegación tanto terrestre como marítima.

la comunicación satelital es una herramienta vital para muchas industrias, tales como la televisión satelital, la navegación GPS, la exploración espacial, la meteorología y muchos otros campos. En resumen, la comunicación satelital ha permitido a la humanidad ampliar sus horizontes y conectar a personas de todo el mundo de una manera más eficiente.

Satélite orbital.

Se le denomina satélite orbital alrededor de un cuerpo celeste, estos satélites a diferencias de los naturales, son hechos por los seres humanos siendo unas máquinas muy sofisticadas.

Sus comienzos se encuentran en la mitad del siglo XX, el 4 de octubre de 1957, la entonces Unión Soviética lanzo el primer satélite Sputnik I. este evento causo que estados unidos pusieran en órbita el Explorer I, comenzando la carrera espacial entre estas dos potencias.

Esto causo que demás países se alentaran a meterse al desarrollo espacial con respecto a los satélites. Llegando a que 1960 estados unidos lazo TIROS I, siendo el primer satélite centrado en el clima. Al final los principales países ya tenían una variedad de satélites que trabajan en diversas áreas.

Según su orbita

This article is from: