Diario adn 13 de junio

Page 1

Jueves 13 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 13 / www.adnguerrero.mx / facebook:

diarioadngro / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Congreso iniciará sobre el aborto

debate Pág: 4

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo asegura que de no aprobarse por lo menos el 90% de las leyes en materia de justicia:

Paran labores en 100 unidades de la UAG

No habrá recursos

Pág. 3

para el Poder Judicial Pág. 3

Chilpancingo recibirá la mejor inversión de su historia: Aguirre Pág. 5

Trabajadores del IGIFE estallarán huelga el 21 de junio Pág. 6

Impiden que trabajadores de la CFE se apoderen del inmueble Pág. 7

$3.00 LA FLECHA CHUECA

El

club

pederasta,

calle

Vaticano, al mundo doma Aleluya, en Acapulco vigilan primer cuadro del Centro ¡Acosador no seas marrano A diferencia de diferentes manifestaciones que se realizan en la capital del Estado, estos estudiantes de la Universidad Intercultural iniciaron su marcha en protesta a la altura del hotel Parador del Márquez en sentido contrario, tomando la lateral de la carretera por el edificio viejo de la Procuraduría de justicia de sur a norte, provocando molestias a los conductores y caos vehicular. Exigieron la liberación inmediata de un presupuesto asignado a esta universidad, comentaron que la universidad desde el 2012 sufre una crisis financiera, hasta el momento el gobierno del Estado no ha respaldado a esta universidad que atiende a la región Montaña y Costa Chica de Guerrero (Foto: Fabián Trigo/ ANG).

indecente! y cuidemos a la niñez y juventud que son nuestro presente.


Opinión

2 Perspectiva ciudadana José Alberto Morales Santos albertreportero@hotmail.com

G

RANIER EN MÉXICO, SE DICE INOCENTE. Cayó la ex jefa de cajas de la Secretaría de Finanzas de la administración de Andrés Granier, Esperanza Mayo Martínez; es la segunda funcionaria que cae por el mal uso de los recursos públicos del gobierno de Tabasco. En este contexto, el ex gobernador tabasqueño arribó a la ciudad de México la noche del martes y se declaró inocente de los señalamientos del saqueo del presupuesto público en su estado; con la que se dio una vida de lujo en los mejores lugares de los Estados Unidos de Norteamérica, adquiriendo un amplio guardarropa, así como cientos de zapatos en tiendas de prestigio, sin olvidar que se hospedaba en los mejores hoteles como aquel en el que se filmó la película “Mujer Bonita”, protagonizada por Julia Roberts. El ex mandatario se dijo inocente; pero todo mundo sabe que el Secretario de Finanzas de un municipio o de un estado, es el hombre de confianza del presidente municipal o del gobernador estatal ¿o no? El ex tesorero José Manuel Saiz Pineda no pudo haber hecho algo sin que su jefe Granier estuviera enterado; por supuesto que no es inocente, todo lo acusa y ojalá el área de inteligencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), revise las cuentas de Saiz Pineda y las de Andrés Granier para que nos enteremos cómo manejaron el presupuesto en todo el sexenio, porque ya sabemos que al final decidieron tener el dinero en cajas de cartón como fue encontrado en una propiedad del ex Secretario de Finanzas. Los mexicanos quieren ver en la cárcel a Granier y el presidente Enrique Peña Nieto tiene en sus manos la oportunidad de legitimar su gobierno. Veremos qué pasa. POR INSEGURIDAD ALCALDES PERREDISTAS ANALIZAN PEDIR LICENCIA. Algunos alcaldes del PRD han expuesto al dirigente estatal de su partido, Carlos Reyes Torres, que están siendo intimidados por la delincuencia organizada y analizan la posibilidad de pedir licencia al cargo ya que temen por su integridad física y por la de sus familias. Los ediles que le han externado renunciar al cargo son los de Apaxtla de Castrejón, Efraín Peña Damasio y el de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, quienes han sufrido retenciones por los integrantes del crimen organizado. Por lo mismo pasó el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares; sin embargo se dice que no tiene la intención de dejar la alcaldía. Estas intimidaciones del crimen organizado es generalizado para todas las autoridades, aunque lo nieguen es un secreto a voces que la inseguridad prevalece por la complicidad que tienen con los delincuentes. ENTREGAN VIVIENDAS A PERIODISTAS. Me dio mucho gusto que ayer el gobierno estatal entregó viviendas a mis compañeros periodistas como parte de los apoyos otorgados a los afiliados al Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP); pero también me dio tristeza porque participé, ingresé mis documentos; sin embargo no fui beneficiado con tan grande apoyo y tampoco me dijeron el por qué no fui aprobado. En hora buena por mis compañeros, porque seamos realistas, con el mísero salario que percibimos jamás podremos hacernos de un patrimonio… Cometarios, Sugerencias y Denunciasalbertreportero@hotmail.com Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente General: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: J. Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América Campaña Cuevas Circulación: Magaly Andrés Distribución: Eusebio De la Rosa Peláez Diseño: Studio H Página Web: Solbebs S.A. Administración: Adriana Ramírez Contáctanos: (747) 47 1 25 86 www.adnguerrero.mx E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero.

R

especto a lo que comenté vía redes sociales en mi calidad de Director de la Compañía Teatral Tlacuilo, referente a la crítica que hizo del Festival de Teatro Jueves de Comedia veo que le causó molestias al crítico teatral Aldo (??? -que por cierto ahora firma con un simple correo electrónico)- el haberme expresado en ciertos puntos en desacuerdo con él. Inicia su publicación del 11/ junio/2013 titulada “Si no lo compruebo, no lo escribo”, diciendo que analizó 3 obras de dicho festival, para posteriormente pedirme (se dirige directamente a mí) que lea con calma su publicación anterior y aclara que en su escrito él se refería al perfil de los contratados por Difusión Cultural de la UAG; sin embargo escribió el 7 de junio: “en este desencuentro del teatro chafa de la UAG, ni el Tlacuilo se salva”. Volviendo a leer su comentario “De mal en peor” nunca aclara que su crítica tiene que ver con los perfiles de los trabajadores universitarios (y le pregunto al autor: ¿si lo hace, Aldo?) Puntualizo que en el comentario que hice en la página www. facebook.com/tlacuiloteatro aplaudí la iniciativa del Diario ADN de tener un espacio para la cultura y en especial de la crítica teatral. Entre otras cosas reconocí y reconozco que el festival (en el cual participamos) está desprovisto de calidad e hice un ejercicio autocrítico de la situación que vivimos en nuestra agrupación teatral, invitando al crítico teatral a conocer nuestro trabajo y criticarlo a partir del acercamiento del mismo y no nada más por tener un vínculo con Rubén Lozano Moctezuma, a quien reitero el apoyo que siempre ha tenido para con Tlacuilo. En lo que respecta a la crítica que hace de los trabajadores de teatro de la UAG reconozco que se observa el amplio conocimiento del ambiente de la política en el ámbito cultural universitario, sin embargo considero que su análisis se ocupa (y hasta ahí llega) en los méritos o desméritos que tuvieron para ser trabajadores de esa área. No ahonda en lo que hacen o dejan de hacer los grupos teatralmente hablando, en presente, no de lo que hicieron; no habla de cómo los directores de los grupos de

El muro del lector la UAG los han convertido en grupos de repertorio, en grupos unipersonales; ni trata de los talleres, ni del hábito que tienen los teatreros de no ver teatro, ni de la formación integral que se hace al interior de los agrupaciones; ni del papel de los becarios ni del peso que depositan los trabajadores “artísticos” de la universidad en ellos; ni del manejo de las becas, entre otros temas que dejo a los expertos. Me sorprende que con tanto conocimiento del contexto teatral universitario, el crítico e investigador teatral colaborador de Diario adn en su texto del 11 de junio asegure que el Director General de Tlacuilo es Rubén Lozano Moctezuma y yo soy el coordinador escénico, pues lo cierto es que actualmente soy el Director de Tlacuilo y que esa organización que él “denuncia” no es utilizada hace ya bastante tiempo en Tlacuilo, cosa que puede investigar en el área respectiva. Respecto a lo que señala referente a “Ecos de una historia campesina”, puntualizo: 1. Cierto es que yo la escribí y que existieron dos versiones: la de finales del 2010 con el IEEJAG, en un proyecto y contexto totalmente institucional; y la del 2011 cuando a la muerte de Jaime Figueroa propuse a Tlacuilo una versión que -según yo- le quitaba el contexto institucional de la primera versión. 2. Aunque el cuerpo de ambas versiones es casi el mismo, ni el principio ni el final son iguales, ni la intención escénica ni artística son las mismas, por las que me atreví a hacer una segunda versión y si las vio vuelvo a preguntarle a Aldo ¿no es así? 3. En la primera versión el último texto dicho por la actriz principal es ciertamente un texto de Federico García Lorca, “Dulces clavos, dulce cruz, dulce nombre de Jesús”. En esta primer versión nunca existió programa de mano y no aclaré que esa frase es de tan reconocido autor (nada más es esa frase, ¿verdad Aldo?). En la segunda versión el texto final son fragmentos de la 4ta. Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, autoría atribuida a Rafael Guillén Vicente, el subcomandante Marcos. 4. Si bien cometí el error e injusticia de no dar dichos

Coordinadores de información Zona Centro: José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Zona Norte: Roberto Añorve Márquez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Costa Grande: Francisca Carpio Cultura: Rosa Isela Reyes Ramos Deportes: Jesús Chavez Fotogarfía: Anwar Delgado Sociales: Lucía A. Lorenzo www.adnguerrero.mx Jesús Yahir Álvarez Vega

Reserva de derechos de autor en trámite. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, col. 10 de abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de Ambrosio De la Cruz, con domicilio conocido, Calle Sofía Vega, Col. Morelos, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuido por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda Prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.

Jueves 13.06.2013 créditos, siempre que hablé con los actores y personas interesadas en el trabajo se dio el reconocimiento a dichos autores, por lo que manifiesto mi inconformidad al decir que los “quise engañar”. Por otra parte: 5. Me río ante la aseveración de que me “piratee” una parte de Arlequín Expulsado de Isaías Ruíz; porque... 6. En “Sala de espera” hicimos uso de una papeleta con 2 preguntas de opción múltiple y un número de ficha que para todos los asistentes era el mismo, excepto para los actores (lo importante siempre fue el número de ficha), se ocupaba con el público al momento de llegar al teatro y antes de sentarse en sus asientos, había un concepto e intención (que puede no haberle gustado al público experto o no) pero que fue justificado, no sin sentido como señala el crítico. 7. Con tantos señalamientos que hace de mi persona ojalá aclare que si los comentarios que hace respecto a mí, son como trabajador universitario o como becario, porque aclaro que no soy de ninguno de los dos; mi trabajo como director de Tlacuilo es una cuestión de compromiso con la actividad teatral. Si lo hace como creador o responsable de un grupo le agradezco a su colaborador la atención, el seguimiento y la crítica que realiza, ¡Ah! Como grupo utilizamos música de diferentes autores, intérpretes, estilos, géneros, épocas: The Beatles, Timbiriche, Richard Clayderman, Jorge Reyes y muchísimos otros. Lo aclaro para evitar que se piense que no doy crédito tampoco, o por si alguien escucha en nuestras puestas una canción o música que ya escuchó, no piense que nos lo “pirateamos”. En lo personal asumo la responsabilidad de los textos escritos por mí, porque me costaron esfuerzo (aún sin talento), no me considero buen autor y tan es así, que nunca he dicho que soy dramaturgo, ni escenógrafo, ni siquiera buen actor (otra cosa en la que difiero con Aldo), siempre he dicho que me gusta el teatro y lo considero como una disciplina y una pasión. Y aquí soy sincero, a veces no basta hacerlo con pasión, también falta talento. Señor Aldo: no abriré debate alguno, ni debatiré con nadie por dos razones principales: 1) debatir ocupa tiempo y prefiero administrarlo de otra manera y 2) tan valiosa es su opinión como es la mía, al menos para mí. No obstante como director de Tlacuilo estoy abierto a escuchar las voces que opinen de nuestro trabajo, para bien o para mal; se que estamos expuestos a la crítica y la escuchamos o leemos (según sea el caso), razón por la cual insisto y reitero en invitarle a conocer nuestro trabajo escénico, nuestros procesos creativos y a criticarnos, pues estamos convencidos de que solo trabajando, siendo críticos y propositivos podremos mejorar la calidad artística de nuestras puestas, que al final es nuestro gran objetivo. ATENTAMENTE Alejandro Guerrero Pérez Director de Tlacuilo


Jueves 13.06.2013 Carlos Navarrete Chilpancingo

E

l titular del Poder Judicial en el estado, Jesús Martínez Garnelo aseguró que si los diputados no aprueban cuando menos el 90 % de las leyes en materia de justicia que aún están pendientes, podrían no recibir recursos de la federación en el próximo presupuesto. Martínez Garnelo acudió al congreso local para explicar las 8 leyes que aun no han sido aprobadas por los diputados de la 60 legislatura local, “si no se aprueban no va haber presupuesto para el próximo año”, señaló. A pregunta expresa, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mencionó que se están acotando los tiempos ya que a más tardar en el año 2015, deben tener aprobadas en un 90 % infraestructura, legislatura, y la parte operativa, lo cual dijo es un “gran” reto para el Poder Judicial. Reconoció que no es fácil aprobar leyes y adecuarlas a los nuevos sistemas penales, así, el código penal tiene que adecuarse lo mismo que el código de procedimientos penales al sistema acusatorio, la Ley de atención a víctimas, los mecanismos alternativos de solución y la Ley de justicia para adolecentes “tenemos que modificarla y nos falta como tres leyes más, y obviamente las propias leyes del Poder Judicial”, explicó en entrevista. Refirió que actualmente tienen un avance del 85 % de la infraestructura al interior del Poder Judicial, aunque celebró el compromiso del gobernador de comprometerse a construir las ciudades judiciales de Acapulco y Tierra caliente con lo cual concluirían la parte de infraestructura, mientras que en la parte operativa, mencionó que tienen por lo

Política

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo asegura que de no aprobarse por lo menos el 90% de las leyes en materia de justicia:

Podría quedarse sin recursos el Poder Judicial menos 300 servidores profesionalizados y certificados, “si dijeran mañana arrancamos, arrancamos, tenemos 300 gentes listas para profesionalizadas para ese nuevo sistema”, puntualizó. Martínez Garnelo, reconoció que solo hace falta la aprobación de las leyes que complementarían la modernización de todo el sistema de justicia en el Estado, ya que actualmente el Poder Judicial mantiene un sistema “clásico”, y está surgiendo un “nuevo” Poder Judicial con un nuevo sistema y nuevos operadores, “en este mini tribunal ya tenemos cerca de 60 gentes y dentro de dos o tres años, vamos a tener mucho más, entonces ese es el gran reto la parte presupuestal”, mencionó.

Chilpancingo

E

Refirió que en el caso de los trabajadores del sistema acusatorio, en otras entidades del país ganan mucho más que en Guerrero, aunque no dio

trabajadores académicos de las siete regiones del estado los que participan en este paro laboral.

l Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) paró labores este miércoles durante 10 horas en 100 unidades académicas de la máxima casa de estudios, situación que afectó a poco más de 65 mil estudiantes.

Aclaró que la problemática que enfrentan no es culpa de Javier Saldaña, sino “de los que están abajo de él”, a quienes culpó de entorpecer las negociaciones e incumplir con los acuerdos que fueron avalados por el propio rector de la máxima casa de estudios.

El Secretario General de este sindicato, Miguel Cuauhtémoc Girón Serna informó que este paro laboral fue un acuerdo que se tomó en el último Consejo General de Representantes (CGR), luego de que no se publicó la convocatoria para subsanar los tiempos completos en algunas unidades académicas.

En los accesos a las oficinas de las direcciones de las Unidades Académicas de la UAG, fueron colocadas banderas rojinegras, con motivo de este paro de labores.

Explicó que a través de una minuta de acuerdos que firmaron con el rector de la universidad, se planteó el compromiso de que el 30 de mayo sería publicada la convocatoria para resarcir los tiempos completos, sin embargo, hasta la fecha no se ha cumplido con este punto. Girón Serna comentó que fueron aproximadamente 3 mil 500

cifras específicas “mis compañeros han comprendido que estamos en esa etapa de transición”, comentó. Dijo que el próximo presidente del Poder Judicial “ya no va a sufrir como su servidor” ya que contará con toda la infraestructura necesaria y con presupuesto suficiente para la implementación del nuevo sistema penal

acusatorio. Martínez Garnelo, confió que las leyes pendientes puedan estarse aprobando a finales de este año o principios del siguiente a fin de que a más tardar en febrero o marzo del 2014, “lleguen los recursos federales, ese es el objetivo”, que podrían ascender hasta 35 millones de pesos.

Desmintió que la parte presupuestal sea para el pago de lo que llamó “súper salarios”, sino es para el manejo de lo que “viene de este nuevo tribunal”, y agregó que actualmente del mismo presupuesto que manejan, se pagan los salarios de las 60 personas que ya han sido capacitadas con el nuevo sistema penal, lo que representa la erogación de al menos 12 millones de pesos anuales.

Paran labores en 100 unidades de la UAG Bernardo Torres

3

Sin embargo, durante un recorrido, por algunas de ellas, se constató que cientos de alumnos y maestros hicieron caso omiso al llamado de su dirigencia sindical, en razón de que es periodo de entrega de trabajos finales. Muchos de ellos atendieron a sus alumnos, fuera de las aulas, o en unidades académicas como Comunicación, a través de las redes llamaron a los alumnos a que acudieran, y ser atendidos fuera de la escuela, para no entorpecer las actividades.

Excelente trabajo que realizan algunos agentes de tránsito municipal; no aceptando la clásica mochada y realizando la infracción correspondiente como este tsuru que fue estacionado en un lugar prohibido sobre la calle Javier Mina de esta ciudad, ojalá aprendan muchos de sus compañeros este ejemplo (Foto: Fabián Trigo/ ANG).

Aumentará PROFECO inspecciones por el Día del Padre ANG Chilpancingo

E

l delegado federal de la Profeco en Guerrero, Fermín Alvarado Arroyo, anunció que con motivo del incremento de las transacciones comerciales del “Día del Padre”, se intensificaran las acciones de verificación en negocios, del 11 al 16 de Junio y se reforzara la campaña: Exige precios a la vista y compara. El funcionario advirtió que no se permitirán prácticas comerciales abusivas que lesionan el bolsillo de las familias y que no tolerarán los excesos “de aquellos que suelen aprovechar cualquier festejo para lucrar de manera desmedida e incrementar sus ganancias, en detrimento de la economía de los consumidores.” El delegado puntualizó que el objetivo de las acciones es vigilar que los proveedores se ajusten a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en cuanto a la

exhibición y respeto de precios y tarifas, cumplimiento de promociones y ofertas. Y que también cumplan lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de información comercial, seguridad y prácticas comerciales, a fin de proteger los derechos e intereses de los consumidores, inhibiendo que se afecte o pueda afectar su economía, su salud o su vida. En el marco de este Operativo se supervisaran especialmente los comercios de mayor demanda, como: Restaurantes, bares, tiendas de autoservicio y departamentales, zapaterías, almacenes y tiendas de deportes, perfumerías, tiendas con venta de aparatos electrónicos (cámaras fotográficas, video y sus accesorios o consumibles), eléctricos, (herramienta eléctrica, por ejemplo), discos grabados con audio y video, dulcerías, pastelerías, restaurantes, bares y estacionamientos. Alvarado Arroyo agregó que la Profeco también atenderá de manera inmediata las denuncias que sean presentadas por los consumidores.


Política

4

Congreso iniciará debate sobre el abor to

Visión de un joven de 14 años Jesús Yahir Álvarez Vega yanniyin.0099@hotmail.com

Niños de Guerrero en pobreza extrema

E

l 12 de junio se conmemoró el Día mundial contra el trabajo infantil, y ante esto hablando de los niños les hago una pregunta; ¿sabían que en México hay 3 millones de niños y niñas que tienen que trabajar para medio comer?, a muchos de ellos los pueden ver en las calles vendiendo toda clase de mercancías limpiando parabrisas, en los centros comerciales como cerillos en mejor de los casos, otros trabajan en zonas en el campo o en los negocios familiares, para ellos no hay salario no hay seguridad social o algo que se le parezca, algunos de ellos van a la escuela pero la mayoría abandonan sus estudios para ayudar a mantener a las familias, ese es el panorama de estos pobres niños junto con las mujeres en pobreza quienes son la población más vulnerable de la sociedad. Hagamos algo por nuestro país; iniciemos desde casa el sentido de superación profesional para avanzar por lo menos en la familia.

Carlos Navarrete Chilpancingo

E

l Congreso de Guerrero anunció que en próximas fechas se desarrollarán mesas de debate en los 81 municipios del estado para conocer la opinión de la población, principalmente de las mujeres, en torno a la iniciativa de ley que permite la legalización del aborto, y que actualmente se mantienen en la congeladora. En entrevista, la Secretaria de la Comisión de Equidad y Género del Poder Legislativo, Delfina Concepción Oliva Hernández, aseguró que ya se está trabajando en esta propuesta que fue presentada por organizaciones de mujeres indígenas en la legislatura pasada. Sin embargo, reconoció que aún no puede subirse al pleno del Congreso, pues primero necesitan iniciar el debate entre la población para conocer la opinión de las mujeres en relación a este tema, así como la aceptación o rechazo que esta iniciativa podría generar en todo el estado.

A iniciativa del gobernador, debe haber una curul para migrantes José Juan Alvarado Chilpancingo

C

on el objeto de “apuntalar” la iniciativa que el gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Congreso local sobre la reforma integral a la Constitución Política local, el Secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín se reunió con los integrantes de la Comisión de Migrantes y de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídico ante quienes explicó la iniciativa de abrir una curul para los migrantes. En su exposición, el funcionario estatal indicó que la propuesta contempla que la figura del diputado migrante, sea inscrita en la lista de los plurinominales que cada partido político propone en cada elección local, sin embargo, la propuesta indica que en la lista pese a ocupar un lugar que no sea de los primeros, a la hora de la asignación de curules, el “candidato de los migrantes” pase a los primeros lugares para asegurar su curul en la Cámara de diputados local. Nosotros proponemos que se establezca que los partidos políticos o coaliciones postularan una candidatura para los migrantes que radican en el extranjero de manera obligada”, explicó. La propuesta no fue bien recibida en el modo que fue propuesta y explicada por Bustamante Santín, y fue el perredista Germán Farías Silvestre quien dijo no estar de acuerdo con proposición “no estoy de acuerdo”, aseveró.

Jueves 13.06.2013

Sin embargo, dijo estar dispuesto a analizar el proyecto de ley que fue presentado, a cuya exposición llegó tarde, “estamos en eso y en el momento oportuno vamos a discutirlo”, y agregó estar dispuesto a apoyar el derecho que tienen los migrantes a ser representados, aunque no dijo en qué forma. Por su parte el perredista Roger Arellano, Presidente de la Comisión de los Migrantes del congreso local, pidió a que sean los “paisanos” quienes hagan la propuesta de diputado migrantes “porque son ellos los que radican allá, ellos son los que viven y los que sienten los problemas que han pasado en nuestro vecino país de Estados Unidos”, sostuvo. En su participación la Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, Avelina López dijo que la percepción de la ciudadanía luego de la realización de los foros de consulta sobre la reforma integral a la Constitución política local, respecto a sus diputados es que “no cumplimos, y que sí va a cumplir otro que esta fuera”, sostuvo. Agregó “yo debo decir lo que piensa el ciudadano”, y señaló que una de las tareas del Poder legislativo es fortalecerlo debido a que la figura del diputado hoy en día se ha denigrado, “y cambie el concepto que se tiene de nosotros”, indicó. Finalmente el Secretario de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, Héctor Astudillo Flores recor-

Para esto informó que la Comisión de Equidad y Género realizará en todos los municipios que conforman esta entidad federativa mesas de debate en la que participarán mujeres guerrerenses de todos los extractos sociales y el propio Congreso local. Indicó que el día sábado comenzarán las labores del periodo ordinario en el Congreso, por lo que de manera inmediata trabajarán en el diseño de estas mesas de debate, así como otros temas que habrá de dictaminar esta comisión. “Vamos a tomar el sector especialmente de mujeres, posiblemente lo hagamos mediante las mismas regidoras, las cuales hagan las mesas de debate y nos hagan llegar a nosotros los planteamientos o las conclusiones de estas mesas, tenemos que partir de algo definitivamente”.

en otros estados del país, es no caer en el error de aprobar o rechazar una iniciativa, sin antes haber consultado a las partes involucradas. Aseguró que los diputados locales que conforman la Comisión de Equidad y Género le darán seguimiento a las observaciones, inquietudes y peticiones que las mujeres guerrerenses pudieran realizar al respecto, con la finalidad de que esta iniciativa de ley atienda realmente sus necesidades. Dejó en claro que existen las condiciones para que esta iniciativa de ley, que permite la interrupción de un embarazo no deseado, se saque de la congeladora y se suba al pleno del Congreso en esta misma legislatura para su análisis y votación.

Oliva Hernández señaló que la intención de estas mesas de debate, además de conocer la opinión de las mujeres respecto a este tema que ha causado polémica

Recordó que ya se ha reunido con varias organizaciones que han insistido en la aprobación de esta iniciativa de ley y otros temas como lo son las muertes maternas, y la inclusión de la mujer en el ámbito político, “estaremos al pendiente de todas las peticiones que se nos pudieran hacer llegar”.

dó que la participación de los mexicanos radicados en el extranjero no rindió los frutos que esperaban, aunado a los altos costos que esto representa para el gobierno del México, sin embargo, reconoció como innovador el tema del diputado migrante que viene dentro de la reforma integral a la constitución. Dijo que el tema no solo debe

verse desde el punto de vista de la constitución sino también de la ley electoral pues aseguró que será muy complicado que “todo esto aparezca en la Constitución, la constitución de por sí ya viene muy amplia”, ya que se tiene que hacer las reformas pertinentes a las leyes secundarias que abarcan diversas instancias del gobierno estatal.

Nuevas estrategias de seguridad para Chilpancingo: Mario Moreno José Juan Alvarado Chilpancingo

E

l alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos informó que desde hace un par de días se viene implementando nuevas estrategias de seguridad para la ciudad. El alcalde de Chilpancingo, dijo que se ha sectorizado la ciudad para que sea más fácil a vigilancia luego de los últimos acontecimientos violentos que se han registrado. Puntualizó que están “razonificando la ciudad”, es decir, nombrando responsable de cada una de las zonas en que fue dividida la ciudad con elementos y vehículos “para que cada comandante o dos comandantes que son 5 sectores en la ciudad pueda rendir cuentas del área que le toca vigilar”, explicó. Cuestionado sobre los 70 elementos de seguridad pública que estaban por ser contratados para incorporarse a la Policía Preventiva municipal, Moreno Arcos puntualizó que están esperando los resultados de la evaluación que realizan el Sistema Nacional de Seguridad.

Mencionó que actualmente tienen operando al menos 50 elementos que no han sido evaluados y que están fuera de la licencia colectiva debido a la falta de resultados de los elementos que son evaluados. El Presidente Municipal de Chilpancingo, también se refirió a las agresiones que sufrió el edil de Cocula, el cual dijo es el único caso que conoce de este tipo y negó que haya otros 10 ediles que hayan sido agredidos por supuestos integrantes del crimen organizado, “el único que conozco es Cocula que yo platiqué con el presidente que hubo alguna agresión de manera directa”, señaló. Moreno Arcos recordó que las agresiones a ediles las han sufrido los alcaldes del PRD, sin embargo, enfatizó que solo el caso de Cocula es del que tiene conocimiento. Detalló, que los alcaldes de la franja costera de Zihuatanejo hasta la Unión, “creo que en términos generales están bien”; en el caso de Petatlán dijo que no ha habido mayor complicación lo mismo que en el municipio de Atoyac en donde señaló que las cosas están tranquilas, finalizó.


Jueves 13.06.2013 DGCS Chilpancingo

A

l encabezar una gira de trabajo por esta ciudad, donde puso en marcha la construcción de obras de impacto social y deportivo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró que Chilpancingo recibirá durante su gobierno la mayor inversión en toda su historia y así será una capital digna de los guerrerenses. En su mensaje ante los capitalinos, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que con obras como la remodelación del centro histórico de Chilpancingo, donde se destinan 40 millones de pesos, y la rehabilitación del libramiento a Tixtla, entre tantas otras, Chilpancingo seguirá siendo una capital moderna, digna y bella. En el primer punto de su gira, Aguirre Rivero puso en marcha los trabajos de rehabilitación del libramiento interior Chilpancingo-Tixtla en su segunda etapa, con una inversión de 14 millones de pesos en 600 metros, que inicia en el punto conocido como la Villita hasta llegar a las Parotas, con un periodo de ejecución de 6 meses. En su intervención, el presidente municipal Mario Moreno Arcos

Política

Chilpancingo recibirá la mayor inversión de su historia: Ángel Aguirre agradeció esta obra que mejorará la vialidad en esta parte de Chilpancingo. Posteriormente el gobernador y su equipo de colaboradores se trasladaron hacia la Colonia el Polvorín, donde entregó viviendas a periodistas de la Zona Centro en el marco del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) que coordina la Sedesol estatal. Ahí, la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morgan, destacó que con sus 5 millones de pesos de subsidio, el FAP se constituye, por sus características, como el único a nivel nacional. Actualmente se cuenta con un padrón de 332 periodistas en las siete regiones de Guerrero, y los beneficios a los que son acreedores son el seguro de vida, capacitación a través de talleres, y apoyos para gastos médicos, de maternidad y el programa de vivienda, en el que en una primera etapa se beneficiaron a 28 comunicadores con una inversión superior a los 3 millones de pesos. A nombre de los comunicado-

Transformemos nuestro entorno en 28 municipios DGCS Chilpancingo

E

l programa Transformemos Nuestro Entorno tiene una cobertura en 28 municipios del estado y su propósito fundamental es disminuir la pobreza con acciones integrales de bienestar para la población establecida en comunidades y municipios identificados con menor índice de desarrollo humano, señaló la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera. Al entregar apoyos por más de 3 millones de pesos en proyectos productivos, equipamiento para la asistencia alimentaria, huertos de traspatio, higiene personal y capacitación en nuevas técnicas de alimentos, la presidenta del sistema DIF Guerrero dijo que con Transformemos Nuestro Entorno “se han logrado generar cambios positivos con la gente y sus formas de vida, se han introducido servicios básicos elementales en comunidades que nunca antes habían sido sujetos de apoyo, como Cochoapa el Grande y Metlatónoc”. Herrera de Aguirre reconoció el trabajo que realizan los coordinadores y brigadistas en las siete regiones del estado, al recorrer calles, colonias y comunidades, para llevar apoyos integrales a la gente más vulnerable, así como el impulso de programas de activación física, buenos hábitos de alimentación y sembrando valores que contribuyan en la reconstrucción del tejido social. Agregó que con la entrega del equipo de cocina se iniciarán capacitaciones sobre el consumo del nopal y soya, para que la población de bajos recursos económicos aprenda a preparar este tipo de alimentos que representan un costo accesible y con un alto contenido vitamínico, que mejora la nutrición de las familias.

5

res beneficiados, Daniel Genchi Palma agradeció el compromiso cumplido del gobernador con los periodistas de Guerrero, cuyos apoyos han sido entregados sin distingos o intentar cooptarlos para que cambien su línea editorial. Por su parte, el mandatario reiteró que su gobierno no entrega apoyos a cambio de cooptar a los medios, sino como un acto de justicia social y buscar la manera de que los periodistas tengan una forma digna de vivir, y por eso anunció otro incremento al subsidio del FAP para que más informadores tengan oportunidad de acceso a una vivienda. Más tarde, Aguirre Rivero colocó la primera piedra de lo que será el moderno gimnasio estatal de básquetbol con capacidad para 3 mil espectadores y con una inversión de recursos por el orden de los 50 millones, y un periodo de ejecución de 6 meses. Asimismo, puso en marcha el Programa de Reforestación 2013, mediante el cual, con una inversión de 78 millones de pesos en coordinación con Semarnat, en 28 municipios de 6 regiones de Guerrero se sembrarán 15 millones de plantas y cubrir 13 mil hectáreas en Guerrero.

Ante esto, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que este es un día histórico, puesto que no se habían destinado recursos como el que hoy se anunció para un programa de reforestación que también permitirá preservar la vida silvestre, la flora y la fauna. En esta gira de trabajo el mandatario estuvo acompañado por el diputado federal, Jorge Salgado Parra; los legisladores locales Alejandro Arcos Catalán y Evencio Romero Sotelo; el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y secretarios de despacho del gobierno estatal. Previamente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó en Casa Guerrero el informe de trabajo de la Comisión Especial del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, y dijo que propondrá junto con el Congreso del estado que el presidente Enrique Peña Nieto encabece los festejos el próximo 13 de septiembre. En la reunión, el mandatario se dijo muy entusiasmado por esa fecha, y propuso llevar a cabo una semana cultural, en la que se muestre lo mejor del estado en artesanía, música y actividades culturales, en general.

Laura del Rocío dijo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero tiene especial interés en que el programa Transformemos Nuestro Entorno amplíe su cobertura, “pues su efectividad como una herramienta para disminuir los índices de pobreza está comprobada en los 28 municipios donde se implementa hoy día”. Destacó que a dos años de gobierno se empiezan a palpar los logros de este noble programa en los municipios más pobres, como resultado de trabajo articulado con dependencias estatales y la sociedad organizada, a fin de que contribuyan en el desarrollo de la comunidad. Este día se entregaron 28 paquetes de cocina que contiene parrillas, tanque de gas, cacerolas, licuadora, mesas y utensilios, mil raquetas de nopal, 100 huertos hortícolas, cinco paquetes de conejo, mil 200 cobertores y material de futbol, volibol y basquetbol. Los municipios beneficiados con la entrega de apoyos este día son: Cochoapa, Metlatónoc, José Joaquín de Herrera, Acapulco, Tixtla, Eduardo Neri, Acatepec, Tlapa, Zapotitlán, Tlatlahuiquitepec, Copanatoyac, Xalpatlahuac, Ometepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa, Zihuatanejo, Ayutla, Tecoanapa, Iguala, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Ometepec, Mártir de Cuilapan, Tecpan y San Luis Acatlán.

Colocación de la primera piedra del gimnasio estatal de basquetbol en Chilpancingo. Foto: DGCS


6

Clasificados Por apertura anúnciate GRATIS! Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... 47 1 2586 Línea directa

Jueves 13.06.2013

E-mail: Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por tres días. diarioadngro@gmail.com Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. Venta de terreno en Villas del Roble parte alta del Palacio de Gobierno 7471275705. Venta de terreno rumbo a la salida de Tixtla con vista panorámica 7471088974. Venta de terreno en la Col. El PRD con todos los servicios 7471275705. Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959.

Ciber “El escape” internet, xbox, impresiones, recargas telefónicas, etc. Ándador Congreso Mexicano No. 9 Col. Francisco Javier Mina. Corporativo Jurídico Lic. Kaery E. Israel Rentería Lagunes, Nicolás Catalán No. 20, Col. Centro, C.P. 39000 Tel. (747) 49 1 53 54. Taller Det-el solicita mecánicos con experiencia. Informes con Gerardo Parra Tel. 7471055197. Se solictan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo, Gro.

Trabajadores del IGIFE estallarán su huelga el próximo 21 de junio Marino D. Valdez Acapulco

E

n conferencia de prensa el Sindicato de Trabajadores del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (STIGIFE), anunció que el próximo 21 de junio estallará la huelga en esta dependencia por la falta de acuerdos en la firma del contrato colectivo. Durante una asamblea que realizaron trabajadores agremiados a este sindicato hace algunas semanas, determinaron el estallamiento a huelga, por lo que hicieron un llamado al director del IGIFE, José Efrén López Cortes, a que atienda las demandas de la base trabajadora antes de que se llegue ese día. En conferencia de prensa, Antonio Tapia Hernández, Secretario General del STIGIFE urgió en que inicien las negociaciones para la firma del Contrato Colectivo de Trabajo, en la que solicitan 90 días de aguinaldo, el reconocimiento real de antigüedad de varios trabajadores y la homologación salarial. Señaló que a pesar de las constantes reuniones que han sostenido con el titular del IGIFE, no han conseguido ningún acuerdo, por lo que se vieron obligados a ponerle fecha a su estallamiento a huelga en el que estará participando el Frente Único Estatal de Representantes Sindicales (FUERSA). Explicó que de las demandas más urgentes y en la que no han conseguido avances es en el

reconocimiento real de antigüedad, pues hay trabajadores que llevan hasta 15 años laborando, pero sólo les reconocen cuatro o cinco, impidiéndoles acceder a las diferentes prestaciones. Comentó que esto les complica acceder a un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), por lo que muchos de ellos continúan viviendo en departamentos o casas rentadas, pues no cuentan con los recursos suficientes para construir su propio hogar. Tapia Hernández dijo que en total son 75 trabajadores los que se enfrentan a esta situación y que estarían participando en esta huelga en caso de que José Efrén López Cortes se niegue a instalar una mesa de negociación para antes del 21 de junio a las 18:00 horas. A la conferencia de prensa asistió también Javier Vázquez García, asesor jurídico de FUERSA, quién informó que estarán dándole seguimiento a los acuerdos que pudieran concretarse entre los trabajadores del IGIFE y su titular, así como los casos de otros sindicatos aglutinados a este frente. Además hizo un llamado a toda la ciudadanía a que se sume a la mega marcha que se llevará a cabo el día viernes en esta ciudad capital, que iniciará a las 10 de la mañana en el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y culminará en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac. Dijo que esta movilización la está convocando el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que encabeza la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en contra de la reforma educativa que propuso el Gobierno federal y que aprobó el Congreso de la Unión.

Este espacio puede ser tuyo

Anúnciate Informes 47 1 25 86


Jueves 13.06.2013 Marino D. Valdez Acapulco

U

na valla humana de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), impidió que jubilados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se apoderaran de un inmueble situado en la calle Vallarta de la colonia Progreso, utilizado para reuniones y fiestas, quien según pertenece a ambos grupos. Ayer por la tarde, jubilados acompañados por la policía municipal y un actuario pretendieron ingresar al salón de fiestas de los electricistas, donde se registraron jaloneos con trabajadores del SUTERM, por el control del inmueble de tres pisos y una manzana. La asociación de electricistas de jubilados de Acapulco demandó la devolución de un centro de fiestas que está en manos ilegalmente de un grupo del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana,

Política

7

Impiden que jubilados de la CFE se apoderen del inmueble informó Manuel Girón Gómez. Agregó que un grupo de la policía municipal acompañados por el actuario del poder judicial del estado de Guerrero, Martínez Vega para dar cumplimiento al juicio ganado, restitución de legitimización por jubilados de la Comisión Federal de Electricidad. , grupos de jubilados de la CFE, rendidos al no poder apoderarse de un inmueble que presuntamente están en poder de SUTERM, de la colonia Progreso, donde un actuario y policías municipales no pudieron hacer nada ante un valla humana colocada frente al edificio de fiestas y reuniones, optaron por retirarse sin llevar a cabo el procedimiento legal.

En conferencia de prensa trabajadores del IGIFE acompañados del Frente Único Estatal de Representantes Sidicales (FUERSA) anunciaron que el próximo 21 de junio estallará su huelga. (Foto: Carlos Navarrete /ANG)

No tengo vínculos con la DIF de San Miguel delincuencia organizada: cuenta con unidad Saúl Beltrán básica de rehabilitación María Reyes Alonso Cd. Altamirano

M

anifiesta el presidente municipal de San Miguel, Saúl Beltrán Orozco, no tener problemas ni mucho menos tener vínculo con la delincuencia organizada; declaraciones después del festejo por el pasado 7 de junio. El primer edil reconoció que de los nueve corporaciones que existe en Tierra Caliente, sus elementos municipales son los que han sufrido más agresiones pero “no se han dejado amedrentar por los grupos que pretenden ingresar a San Miguel”. Recalcó que su municipio no tiene ningún trato con los grupos ar-

mados, ni existe problema alguno con ellos; pues dijo que varios pueden constatar la tranquilidad de la cual se vive en su municipio, la ciudadanía aún puede gozar de bienestar. En cuanto a las declaraciones del presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, en el sentido de que los recientes hechos violentos en contra de distintos actores políticos de algunos partidos, y amenazas de por lo menos dos presidentes municipales de la Tierra Caliente. Saúl Beltrán Orozco, dijo que no han tenido amenazas por los grupos armados o aquellas personas que se dedicar a generar delincuencia organizada, ni tampoco problemas.

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

L

a presidenta del Sistema Municipal DIF-San Miguel, Diana Laura Landeros de Beltrán, resaltó que cuentan con una Unidad Básica de Rehabilitación, y es atendida por personas bien capacitadas, a fin de proporcionar mejore servicio. La primera dama de San Miguel, externó que en la presente administración municipal ha entregado cientos de apoyo a niños, adultos, personas con alguna discapacidad pero sobre todo ha capacitado a las personas que se dedican a brindar terapias a las personas con alguna discapacidad. El personal que atiende estas unidades son personas de la misma

comunidad que cuentan con educación básica y capacitación técnica como terapistas auxiliares; formados en los cursos de los Centros de Rehabilitación del DIF. El DIF, cuenta con Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), proporcionando Terapia física, terapia de lenguaje y apoyo psicológico; a todas las familias que lo requieran. Además de los apoyos entregados y las terapias; se tiene un programa de atención a los viejitos, donde dos días por semanas acuden a realizar activación física, platicas de salud y juegos recreativos. La licenciada Diana Laura Landeros de Beltrán, recalcó que esas activadas son con el simple objetivo de mantener activa a los señores de a la tercera edad, que por un momento se olviden de los problemas en casa y que el stress acumulado se deseche.


8

Cultura Con: Rosa Isela Reyes Ramos Ana Lizeth Loaeza Santos

POETAS GUERRERENSES

Premiará SEDESOL el concurso de fotografía “explora Guerrero 2013” ANG

P

ara fortalecer el tejido social con la participación de estudiantes de nivel medio superior y superior; la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), premiará a los ganadores del primer concurso estudiantil de fotografía “explora Guerrero 2013”, el cual se realizará a las 10:00 horas en las instalaciones de la Secretaría Guerrerense de la Cultura en Acapulco.

de los cuales resultaron ganadores: Primer lugar, Pablo Daniel Carranza Franco, de 23 años de edad, con la fotografía “Miradas caídas”, estudiante de Diseño Grafico en la Universidad Loyola del Pacifico en Acapulco. Segundo lugar, Julio Ernesto Domínguez, de 28 años de edad, con la fotografía “labrador de estrellas”, estudiante de la Licenciatura en Diseño y Animación en el Centro de Estudios Superiores de Guerrero en la ciudad de Chilpancingo.

La titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga; destacó que el concurso de fotografía es con la finalidad de que los estudiantes plasmarán con su lente la diversidad cultural, artística, arquitectónica, y gastronómica; así como el trabajo cotidiano de sus trabajadores y artistas de las siete regiones del estado.

El tercer lugar, fue para Francisco Rafael Lanche Espinoza, de 22 años de edad, con la fotografía “una mirada a través de nuestras tradiciones”, estudiante de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en la ciudad de Chilpancingo.

En el concurso realizado en coordinación con la Agencia de Prensa, Publicidad y Espectáculos (APPE); y la Secretaría Guerrerense de la Cultura, recibió un total de 168 fotografías de las diferentes regiones del estado;

Los jueces del Primer concurso estudiantil de fotografía calificaron con mención honorífica a Carlos Zaid Juárez Zavaleta, de 19 años de edad, con la fotografía “natural”, estudiante de Comunicación en la Universidad

Con música, danza y alegría festejan a San Antonio José Juan Alvarado Chilpancingo

M

úsica, danzas y mucha alegría enmarcó las festividades del santo patrono del Barrio de San Antonio que este miércoles festeja su “santo”. Como tradicionalmente se hace desde 1945 a iniciativa del presbítero Agustín M. Díaz que unió a los barrios de Chilpancingo, ya que en esa época, los habitantes de uno y otro asentamiento no se toleraban y cada uno “cuidaba” su territorio por lo que las peleas eran constantes. De acuerdo con los organizadores de esta festividad, las cosas han ido cambiando con el paso de los años, y hoy en día cada barrio lleva un regalo a quien le toca festejar su onomástico, y esta tradición ya se ha enraizado en Chilpancingo ya que aseguran es una tradición muy de la capital. “Ha de tener como unos 70 años que ya han estado las cuelgas, ¿han cambiado las tradiciones?, han cambiado se ha ido mejorando los barrios se unen más y va cambiando un poco”, explicó Francisco Millán García organizador de las festividades del Barrio de San Antonio.

Para algunas personas, mujeres sobre todo, acuden al Barrio de San Antonio año con año para pedirle novio, ya que se le considera el “san del amor”, y para unas la petición les dio resultado como a la señora Blanca Luz Cuevas que entre risas, aseguró que gracias al “santito” amarró a su marido con el que actualmente vive. Otras en cambio van a pedirle algún favor ya que lo consideran un santo milagroso, pero nada que ver con lo relacionado al amor, como es el caso de la señora Albina Manzanares quien dijo “le tenemos mucha fe de hace muchos milagros, uno le tiene fe”. Para otras personas, este tipo de celebraciones es una oportunidad de rescatar las tradiciones las arraigadas en Chilpancingo, ya que se han ido perdiendo, entre ellas la participación de las familias tradicionales de los barrios que se niegan a participar “las gentes que nos acompañaban se fueron unas, pero las gentes que todavía están ya no quieren participar y a base de invitación para que vengan”, refirió Elías Ramírez Ruiz, habitante del Barrio de San Mateo. Las celebraciones a San Antonio continuarán la mañana de este jueves con la tradicional pozolada después de escuchar misa por la mañana, para después continuar con la quema de toritos y un baile tradicional.

Jueves 13.06.2013

Loyola del Pacifico en Acapulco. También fueron galardonados con mención honorífica Luis Ángel Hernández Pérez, de 22 años de edad, con la fotografía “tranquilidad en la naturaleza”, estudiante de Mercadotecnia y Publicidad en el colegio Español en Acapulco; y Rosibel Bahena Oregón, de 22 años de edad, con la fotografía “el amanecer los campesinos guerrerenses”, estudiante de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en la ciudad de Chilpancingo. Los jueces del concurso, Javier Verdín y Eric Miralrío, fotoperiodistas guerrerenses, calificaron las fotografías, dijeron que los permios se darán de acuerdo a la convocatoria establecida.

EL PRIMER BESO De Arturo Martínez Adame

Ibas con tu ropaje de inocencia por el claro sendero campesino, mientras cubrían el orto vespertino palideces de ideal convalescencia. Subrayando la eglógica clemeniavibró en la tarde el madrigal de un trino y en la linde romota del camino asomó la dorada transparencia de la luna fantástica…arrobada, ante el claro milagro repentino, decoraste de luna tu mirada y a la luz del crepúsculo divino, apuré largamente la inviolada primicia de tu labio sibilino


Jueves 13.06.2013

Sociales

9

“En las luces de Lucía” Por Lucía A. Lorenzo.

Fátima Ramírez Ochoa, realizó su primera comunión en la Iglesia de la Candelaria de Apaxtla, familiares y amigos le envían un abrazo y felicitación.

Una felicitación por el cumpleaños del Licenciado Antonio Mendoza Vázquez. Sus padres, esposa, hijos y demás familiares le desean salud y muchos años de vida.

Una felicitación para Juan Ignacio Bahena Santana y Yoshinka Los Tlacololeros siempre presentes en los grandes eventos. En Cuevas Urióstegui quienes esperan con ilusión a un nuevo ser la imagen durante el festejo a San Antonio. en la familia, enhorabuena.


10

Deportes El reporte deportivo por BJ.

Jueves 13.06.2013

Destaca futbolista tecpaneco en la segunda división del club Torreón

E

l municipio de Tecpan de Galeana, cuenta con una nueva figura dentro del fútbol nacional; se trata del joven Uziel Flores Torres, originario de la población de Tenexpa, quien actualmente participa con la segunda división del equipo de San Pedro, en Torreón, Coahuila. En entrevista ayer miércoles, el futbolista aseguró que es muy dura la competencia “y saberse mantener sobre todo, pues lo que uno busca es sobresalir, por eso también es necesario el apoyo que recibe uno de parte de las autoridades y del club”.

Buen inicio: El equipo de SEMUJER inició con el pie derecho al derrotar a CICAEG. Zitlaly Otero, Gris Solís Peralta, Virginia Martínez Maestro, Erika de León Araujo, Yazmín Enríquez, Blanca y Patricia Ramírez Ramírez, Reyna Carrera, Alejandra Navarro Jiménez y la excelente jugadora Norma Angélica Arizmendi.

Resultados de la sección VII del SUSPEG

R

esultados que se registraron dentro del Futbol Soccer y rápido en varonil y femenil que organiza la Sección VII del Suspeg en la cancha 1 del Polideportivo, se enfrentaron Seguridad Pública y Bachilleres empatando 2 goles, por el equipo de S.S.P anotaron Nestor Dionicio un gol al minuto 13 y César Morales Castro al minuto 20 del segundo tiempo y por el equipo de Bachilleres Gustavo Flores al minuto 23 del primer tiempo y Ricardo Fabián al minuto 38 del segundo tiempo.

Dijo que “cuento con la oportunidad de irme a un equipo de Brasil, en Sao Paulo, pero se necesita mucho el apoyo, por eso las ganas se las sigo echando, por el momento me regreso a Torreón, ahorita ando de vacaciones, pero una vez estando allá veré que pasa si me quedo con el equipo del Puebla o me voy a Brasil, depende de lo que digan mis entrenadores”. El joven de tan sólo 20 años de edad, contó que hasta el momento ha visto cumplirse su sueño: “cuando yo salí de mi pueblo en Tenexpa y me fui a Zihuatanejo primero; lo hice con la cantidad de 3 mil pesos, hablé con mis padres y ellos me dijeron que no contaban con el dinero suficiente para

Antes de reunirse con el alcalde de este municipio, Crisóforo Otero Heredia, con quien habló sobre sus aspiraciones y sus logros, Uziel Flores indicó que ve mucha apatía de parte de las autoridades de otros lugares por apoyar el deporte, pero dijo que esperaba contar con la ayuda y la compresión del presidente de este municipio. “Sé que es muy difícil sobre salir en este ámbito deportivo, son muy pocas las personas, sobre todo empresarios, que apoyan el desarrollo del fútbol”, sin embargo indicó que aquí en la región hay mucha madera de donde cortar para hacer unos buenos jugadores de fútbol, todo es cuestión que los padres de familia y las autoridades ayuden a que los jóvenes sepan desenvolverse en cualquier tipo de disciplina deportiva.

ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RÁPIDO FEMENIL UAG

VIERNES 14 DE JUNIO DEL 2013 HORA 16:00 17:00 18:00 19:00

Por Guerrero Cumple mandaron al terreno de juego a Saray González, Cinthia Nava Tenango, Julia Ríos, Evelin Velázquez, Alheli Tomo, Evelia Vázquez, Patricia Maya quien anotó los 2 goles.

HORA 10:00

A las 19:00 horas en un disputado y cerrado encuentro se llevó a cabo el último partido del día en la rama varonil, empatando a 5 goles por bando entre “Oficialía de Partes” y “Secretaría General de Gobierno”, y siendo la definición a favor del equipo dirigido por Gregorio Alejo en la tanda de shoot out 4 goles a 3 a favor de “Oficialía de Partes”, alineando por el equipo ganador: Fausto Sánchez (portero), José Luis Almazan 2 goles, Uriel Reina, Gregorio Alejo, Lázaro Sánchez, Jorge Ángel Almazán 2, Alberto García 1, y Guillermo Olvera, por la “Secretaría General de Gobierno”: Mario Peralta, Alejandro Astudillo, Luis Herrera, Mario Carmona, Alejandro Alcaraz, Juan Linares y Francisco Ramírez quien anotó los 5 goles.

Añadió que “para mí una de las inspiraciones más grandes dentro del fútbol, fue el portero Samuel Mañez Reyes, mi paisano de Tenexpa, lo admiraba mucho y por eso le eché todas las ganas para destacar a nivel nacional y espero que pronto lo haga fuera del país”.

RESPONSABLE: RODRIGO RIOS REYES COORDINADOR: FERNANDO GARCÍA

En la rama femenil de Futbol rápido a las 17:00 horas se enfrentaron el Hospital del Niño y la Madre 7 goles a 2 a Guerrero Cumple, con las anotaciones del equipo vencedor de Nenzil Guadalupe Ramírez 1 gol, Noema Irlanda Cortés Hernández 1, Marbella Juárez Flores 2, Ma.de los Ángeles Robles Bárcenas 2 y Miriam M. Cantorán Ortega 1, alineando: Yenni Emiret Guzmán Carreto, Yeni Guadalupe Ramírez, Rosario Ortiz Mújica, Patricia López Rosales y Juana Peñaloza Mayorazgo.

En el siguiente encuentro que se llevó a cabo a las 18:00 horas jugaron los equipos Semujer empatando a 2 goles con Cicaeg definiéndose por shoot out 2 goles a 1 a favor de Semujer anotaron con su goleadora Norma Ramírez en una ocasión y metiendo el gol del triunfo para su equipo en shoot out, Reyna Carrera 1, alineando a Grisel Peralta, Yanet Marin, Alejandra Navarrete, Victoria Hernández, Citlali Flores, Samia Zavaleta, Concepción Luna, Citlali otero y Erika de León, y por Cicaeg: Miriam Martínez 2 goles, Roxana Astudillo 1 gol, Andrea Téllez Yadira Marino, Yadeid López y Gloria Téllez.

sostenerme, sin embargo le eché las ganas y ya ven, ahora formo parte de la segunda división”.

EQUIPO COMPLEMENTARIA. ZAP. EL GUSANITO. CIENFUEGOS. ALEMANIA P/1

vs. vs. vs. vs.

DEPVO. CAMPEÓN DEPVO. MIRANDA LAS PEQUES PREPA 9

vs.

PANTERAS

SÁBADO 15 DE JUNIO DEL 2013 EQUIPO COMPLEMENTARIA


Jueves 13.06.2013 ANG Acapulco

A

solicitud de los propios habitantes del poblado de Xaltianguis, perteneciente al municipio de Acapulco, integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), iniciaron su incursión para reforzar la seguridad, con lo que se suman al territorio con control de vigilancia impulsado por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Desde el martes por la noche, los más de 300 integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, iniciaron sus recorridos por comunidades de Xaltianguis, e instalaron retenes de revisión, además de reunirse con los comisarios correspondientes, para trazar esquemas de ayuda entre civiles y el propio sistema, para denunciar delitos y apoyar a la población en general. Uno de los comandantes que patrulla un vehículo junto con 30 elementos, refirió que de manera sorpresiva arribaron el martes, pero que la ciudadanía al verlos les causó confianza y aceptación, por lo que les hicieron un llamado a que se pongan de acuerdo en la manera de cómo realizarán la donación humanitaria de los víveres para los integrantes del sistema. “En los recorridos que hemos andado nos han dado la bienvenida y nos han ofrecido abiertamente su participación, a lo cual nosotros les hemos dicho que hay que organizarnos

Política

Xaltianguis territorio de la UPOEG en cuestión de los víveres que en todos los pueblos y comunidades se hace lo mismo, y al principio como hoy llegamos de sorpresa no nos tendían contemplados” añadió. Reiteró que en todas las colonias, calles y en el centro de la ciudad, así como los poblados cercanos han realizado recorridos y no se han presentado percances, “ahorita me toco esta área no tenemos conocimientos de detenidos, arribamos 56 camionetas con un aproximado de 250 a 300 elementos, no tenemos conocimiento, pero el comandante Miguel Ángel es el que va a dar la información”. “Arribamos a partir de la una de la mañana y doce de la noche, hemos estado haciendo vigilancia de prevención del delito hasta ahorita, no ha habido irregularidades lo que si les puedo asegurar apoyando a los compañeros que se unieron desde hace ya algunos días al movimiento de UPOEG y al movimiento que nace del movimiento del sistema de seguridad y justicia ciudadana” reiteró. Reveló que desde su llegada al poblado de Xaltianguis, y en los primeros recorridos y retenes instalados en poblados cercanos, se detuvieron a las primeras 2 personas, mismas que fueron llevados a una casa de justicia ubicada en el municipio de Tierra

CERESO de Tuxpan descarga drenaje en laguna ANG Iguala

E

l Comisario de la comunidad de Tuxpan, Alejandro Hernández Jacobo denunció que el Centro de Readaptación Social (CERESO) sigue descargando sus aguas residuales en el lago, ante la apatía de las autoridades de los tres niveles de gobierno que han hecho caso omiso a este denuncia, “tal parece que solapan esta acción”. El CERESO, se ubica a menos de un kilómetro del centro de esta comunidad y del lago de Tuxpan considerado uno de los principales atractivos eco-turísticos del municipio y de la Zona Norte. En entrevista la autoridad comunal denunció que las autoridades penitenciarias en turno han hecho caso omiso a la petición de los pobladores para que se detengan las descargas de aguas residuales hacia este vaso de agua. Denunció que la misma apatía han mostrado las autoridades municipales, estatales y federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que poco o nada han hecho sobre el tema para detener estas descargas y exigir al penal que ya no sigan haciendo el desagüe hacia la barranca de Tomatal que a su vez descarga su corriente de agua en el lago. Hernández Jacobo conformó que esta contaminación al lago si se sigue haciendo por parte de este

11

penal, donde básicamente sus aguas residuales las tiran a la barranca de Tomatal lo cual se complica en esta temporada de lluvias porque la barranca desemboca en el lago de Tuxpan. “Esta situación es preocupante porque esa agua (de drenaje) llega a orillas del lago en la zona de cultivo atrás del campo experimental”, denunció la autoridad comunal tras dar a conocer que en años pasados realizaron trabajos para desviar el cauce de la barranca de Tomatal para evitar más contaminación del lago. Dijo que con esta medida y aunque ya no desfoga la barranca directamente en el vaso de agua, las filtraciones y desbordamientos siguen contaminando el lago. Confirmó que desde hace varios años han gestionado con diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno para que el CERESO ya no descargue sus aguas negras en el lago de Tuxpan, “pero tal parece que las autoridades solapan a la autoridad penitenciaria y hasta el momento no habido respuestas favorables”, sostuvo. Al término dijo que uno de los principales problemas que hay en esta comunidad es que no cuentan con red de drenaje, por lo que la totalidad de las casas y restaurantes cuentan con fosas sépticas. Agregó que el gobierno estatal se ha comprometido a introducir la red del drenaje para terminar con este problema.

Colorada. La localidad de Xaltianguis pertenece al municipio de Acapulco de Juárez en el Estado de Guerrero, tiene 6 mil 579 habitantes y está situada a 540 metros de altitud, el alcalde Luis

Walton Aburto ha declarado que la Policía Comunitaria o el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, no pueden operar en ese lugar debido a que no es su rango de competencia y no está permitido por la ley porque hay cobertura de la policía municipal


Jueves 13 de junio de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /

No. 13 / www.adnguerrero.mx / facebook:

diarioadngro / E-mail: diarioadngro@gmail.com

Der rota

SEMUJER CICAEG

a

Pág. 10

Xaltianguis territorio de la UPOEG

Pág. 11

Integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ) durante la protesta de ayer en Palacio de Gobierno en la que exigieron una audiencia con el Gobernador. (Foto: Carlos Navarrete /ANG)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.