Tema1-Atencion-diversidad.pdf

Page 1

Atención a la diversidad y tutoría

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Atención a la diversidad y tutoría


Atención a la diversidad y tutoría Tema 1

Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Tema 1


Atenci贸n a la diversidad y tutor铆a

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atenci贸n a la diversidad. Las escuelas inclusivas.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Sordos Ponce/ Bonet

Educación Especial

Renacimiento

Sacrificio Sacrificio Veneración Veneración

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Sordos Ponce/ Bonet

Educación Especial

Renacimiento

Sacrificio Sacrificio Veneración Veneración

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Método oral

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Ponce Bonet Lépée Haüy

Sacrificio Sacrificio Veneración Veneración

Educación Especial

Renacimiento

Absolutismo 1509-1584 s. XVII

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Método oral

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

Bonet

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Ponce Bonet Lépée Haüy

Sacrificio Sacrificio Veneración Veneración

Educación Especial

Renacimiento

Absolutismo s. XVII 1579-1633

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Lenguaje de signos

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Ponce Bonet Lépée Haüy

Sacrificio Sacrificio Veneración Veneración

Educación Especial

Renacimiento

Absolutismo s. XVII 1712-1789

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Ponce Bonet Lépée Haüy

1745-1822

Educación Especial

Renacimiento

Absolutismo s. XVII

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Ponce Bonet Lépée Haüy Educación Especial

Renacimiento

Absolutismo s. XVII

1852

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Súbdito 1ª Exp. E.E Marginación Especializ. Centros de las Atípico ^ EspecialiInstituSacrificio = Tratamiento zados ciones Veneración Consideración Ponce Extra radio Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

Bonet Lépée Haüy Educación Especial

Renacimiento

Idiotas Vagos Locos Delinc. Rebeldes Etc.

Absolutismo s. XVII

Integración

Escuelas regulares

R.M. D.A y P.L D.E.A.

E. Contemporánea s. XVII

I N C L U S I Ó N

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Sordos Ponce/ Bonet

Educación Especial

Renacimiento

Especializ. de las Instituciones

Integración

Escuelas regulares

R.M. D.A y P.L D.E.A.

E. Contemporánea s. XVII

I N C L U S I Ó N

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Sordos Ponce/ Bonet

Educación Especial

Renacimiento

Especializ. de las Instituciones

Integración

Escuelas regulares

R.M. D.A y P.L D.E.A.

E. Contemporánea s. XVII

I N C L U S I Ó N

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Sordos Ponce/ Bonet

Educación Especial

Renacimiento

Especializ. de las Instituciones

Integración

Escuelas regulares

R.M. D.A y P.L D.E.A.

E. Contemporánea s. XVII

I N C L U S I Ó N

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Sacrificio Veneración

Súbdito Atípico = Consideración

Rey Mal o bien

Ideas Humanistas

Mundo clásico

1ª Exp. E.E ^ Tratamiento Sordos Ponce/ Bonet

Educación Especial

Renacimiento

Especializ. de las Instituciones

Integración

Escuelas regulares

R.M. D.A y P.L D.E.A.

E. Contemporánea s. XVII

I N C L U S I Ó N

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Evolución.


Atención a la diversidad y tutoría

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Atención a la diversidad y tutoría


Atenci贸n a la diversidad y tutor铆a

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atenci贸n a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

La escuela abierta a todo el mundo


Atenci贸n a la diversidad y tutor铆a

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atenci贸n a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

La escuela abierta a todo el mundo


EVOLUCIÓN DE LA AtenciHISTÓRICA ón a la diversidad y tutoría EDUCACIÓN ESPECIAL

Si hablamos de anormalidad, ésta venía por influencia de espíritus malignos o demonios. Estas creencias marcaban las técnicas terapéuticas siendo por excelencia la más utilizada las trepanaciones. Con ellas no se curaba la deficiencia pero sí desaparecía el demonio porque la mayoría de las veces la persona moría.

En la CULTURA ESPARTANA, el tratamiento a las anormalidades; desprendían desde una montaña (infanticidio).

. A finales de la ÉPOCA GRIEGA Y ROMANA empieza a surgir otro enfoque llamado biológico médico o principios del naturalismo. Hipócrates era uno de los precursores

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

El enfoque que predomina es el ENFOQUE DEMONOLÓGICO. Con el que daban respuesta a través de un enfoque de espíritu.


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ENFOQUES n aLAlaEDUCACI diversidad y tutoría QUE HAN TENIDOAtenci LUGARóEN ÓN ESPECIAL.

Poco a poco las INFLUENCIAS DEL CRISTIANISMOvan haciendo que se creen instituciones que acojan, desde una perspectiva caritativa, a desamparados, deficientes, etc. En ningún caso son instituciones con objetivos educativos, sus objetivos eran asistenciales, son instituciones entendidas como asilos. Desde estas instituciones se planteaba que los deficientes, etc. merecían un trato digno.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

El enfoque vigente es el denominado OSCURANTISMO PSIQUIÁTRICO, porque se vuelven a retomar las ideas demonológicas (la creencia en demonios). La institución que prevalece es la SANTA INQUISICIÓN la cual decía que todo lo que saliera de la anormalidad era fruto de inmoralidades y castigos, por tanto, de demonios.


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ENFOQUES Atenci laEDUCACI diversidad y tutoría QUE HAN TENIDO LUGARón ENaLA ÓN ESPECIAL

En nuestro país, estos avances se ven desde tres perspectivas:

ASISTENCIAL creación de determinadas instituciones para prestar atención a deficientes mentales.

PSICOPEDAGÓGICO: destacamos influencias como la de Juan Luis Vives que aplicó procesos psicológicos al ámbito educativo.

DIAGNÓSTICO destacamos los avances de la psicotecnia de Huarte de San Juan.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Se da el enfoque de NATURALISMO PSIQUIÁTRICO. Este enfoque plantea que la anormalidad no se explica en lo trascendente sino en la propia naturaleza humana.


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ENFOQUES Atenci laEDUCACI diversidad y tutoría QUE HAN TENIDO LUGARón ENaLA ÓN ESPECIAL

Otra gran figura fue Valentín Haüy (1745-1822) fundó la primera institución educativa para ciegos (París, 1784). Utilizan letras en madera (en relieve) para enseñar a leer. Método recogido por un alumno, Louis Braille (1806-1852), a partir del cual crearía el famoso sistema de lectoescritura que lleva su nombre.

Comenio en “DIDÁCTICA MAGNA” (1657) incluye un apartado dedicado a la educación de “idiotas y estúpidos” planteando que la educación puede contribuir a mejorar su estado y ser beneficioso no sólo para ellos sino también para la sociedad.

Pestalozzi(1746-1827) y Fröebel (1782-1858) trataron la educación de los niños “normales y anormales” desde enfoques psicológicos. Intervención a través del juego como recurso didáctico y adiestramiento de los sentidos.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Fuera de nuestro país debemos destacar figuras claves como CharlesMicha de L`Epee (1712-1789) que en 1975 crea la primera escuela para sordos en París. Utiliza un sistema mímico (permite grupos más numerosos) a pesar de reconocer la superioridad del método oral.


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ENFOQUES Atenci laEDUCACI diversidad y tutoría QUE HAN TENIDO LUGARón ENaLA ÓN ESPECIAL

Esquirol (1772(1772-1836)

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Como precursores y pioneros de la Educación Especial fueron:


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ENFOQUES Atenci laEDUCACI diversidad y tutoría QUE HAN TENIDO LUGARón ENaLA ÓN ESPECIAL

1. Insertarlo en su mundo social. 2. Estimularlo sensorialmente. 3. Amplían su mundo de ideas a través de la imitación y de sus necesidades primarias. 4. Realizar operaciones mentales a través de objetos físicos. 5. Vía médico-pedagógica

Seguin (1812-1880)

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Itard (1774-1836):


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ENFOQUES Atenci laEDUCACI diversidad y tutoría QUE HAN TENIDO LUGARón ENaLA ÓN ESPECIAL Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Elaboró el MÉTODO FISIOLÓGICO para la educación de niños “idiotas”.


Atención a la diversidad y tutoría

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

ón i c a r g e t In


EL CONCEPTO Y LAS CONCEPCIONES SOBRE INTEGRACIÓN Atenci ón a la diversidad y tutoría ESCOLAR

BEERY (1975)

“Es el movimiento de mayor alcance y má más fecundo de todo el siglo” siglo”

BIRCH (1974)

NARC (1977) “la integració integración es una filosofí filosofía o principio de ofrecimiento de servicios educativos que se ponen en prá práctica mediante la provisió provisión de una variedad de alternativas instructivas y de clases que son apropiadas al plan educativo de cada alumno y alumna, permitiendo la máxima integració integración instructiva, temporal y social del alumnado deficiente durante la jornada escolar normal” normal”

BEENV

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

El té término integració integración viene del latí latín “integrare” integrare” y hace referencia “al proceso por el cual se habilita al niñ ñ o/a con necesidades educativas especiales a maximizar sus ni oportunidades, potenciales y logros personales, en sus familias, escuelas y resto de la comunidad” comunidad” (Jones, Jones, 1986)


EL CONCEPTO Y LAS CONCEPCIONES SOBRE INTEGRACIÓN Atenci ón a la diversidad y tutoría ESCOLAR

“ES UN PROCESO DIRIGIDO A TODO EL ALUMNADO” ALUMNADO” “LA INTEGRACIÓ INTEGRACIÓN TIENE UN CARÁ CARÁCTER TEMPORAL, INSTRUCTIVO Y SOCIAL” SOCIAL”

“LA INTEGRACIÓ INTEGRACIÓN TIENE COMO OBJETIVO ÚLTIMO LA SATISFACCIÓ SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE RESPETANDO EN TODO MOMENTO LAS INDIVIDUALIDADES” INDIVIDUALIDADES”

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Rasgos definitorios del movimiento de la Integració Integración Escolar (Lou (Lou,, M.A. M.A. y Ló López, N. 1999):


IMPLICACIONES DE LA ÓN ESCOLAR Atenci ónINTEGRACI a la diversidad y tutoría

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.


PRINCIPIOS FILOSÓFICOS O IDEOLÓGICOS SOBRE LOS QUE SE Atenci n a la diversidad y tutoría FUNDAMENTA LA ó INTEGRACI ÓN ESCOLAR

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.


PRINCIPIOS FILOSÓFICOS O IDEOLÓGICOS SOBRE LOS QUE SE Atenci n a la diversidad y tutoría FUNDAMENTA LA ó INTEGRACI ÓN ESCOLAR

La filosofía de la integración se fundamenta en el concepto de normalización cuya aplicación en el aspecto educativo se denomina INTEGRACIÓN ESCOLAR

BANKBANK-MIKKELSEN BANK-MIKKELSEN (1959)

NORMALIZACIÓN: “la posibilidad de que el deficiente mental desarrolle un tipo de vida tan normal como sea posible”

TIENE UNA SERIE DE IMPLICACIONES EN LA REALIDAD SOCIAL:

Mayor aceptació aceptación de la diferencia y un descenso en los prejuicios sociales

Mayor individualizació individualización de todos los servicios

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Principio de Normalización:


PRINCIPIOS FILOSÓFICOS E IDEOLÓGICOS SOBRE LOS QUE SE Atenci n a la diversidad y tutoría FUNDAMENTA LA ó INTEGRACI ÓN ESCOLAR

PREMISA

“El sujeto deficiente es único y, por tanto, la educación debe respetar en todo momento las peculiaridades psicofísicas que lo caracterizan”

POR ELLO

METODOLOGÍAS

PROGRAMACIONES EDUCATIVAS

“Deben ser individualizadas ajustándose a las peculiaridades de cada individuo”

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Principio de Individualización:


PRINCIPIOS FILOSÓFICOS E IDEOLÓGICOS SOBRE LOS QUE SE Atenci n a la diversidad y tutoría FUNDAMENTA LA ó INTEGRACI ÓN ESCOLAR

Se asienta en la corriente integradora tras un estudio realizado en 1963 por LA ASOCIACIÓN CANADIENSE PARA LA DEFICIENCIA MENTAL

SE PONE DE MANIFIESTO

Es imprescindible acercar los servicios asistenciales allí donde se produce la demanda

CONTEXTO ESPAÑOL

CONTEXTO EDUCATIVO

PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Punto de vista del alumno/a

Punto de vista de la organización

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Principio de Sectorización:


Atención a la diversidad y tutoría

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

A C I T C Á PR

PRÁCTICA: DIFERENCIAS ENTRE LA LOGSE Y LA LOE EN RELACIÓN A LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Atención a la diversidad y tutoría

Atención a la diversidad y tutoría

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

n is ó u l c n I


CONCEPTO DE INCLUSIAtenci ÓN ¿QUóÉnSON ESCUELAS yINCLUSIVAS? a laLAS diversidad tutoría

Es considerado EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INTEGRACIÓN

Entre las definiciones má más destacadas encontramos:

Origen del concepto NO SE HA DADO LA TOTAL INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON N.E.E.

GARCÍA PASTOR (1998)

ARNÁIZ (1996)

Hay que destacar que ya no se habla de n.e.e. n.e.e. sino de atenció atención a todo el alumnado

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Los términos más usados para referirse a este nuevo movimiento han sido:


RAZONES QUE Atenci JUSTIFICAN INCLUSIVA ón aLAlaESCUELA diversidad y tutoría

La inclusión se opone a la segregación y a la separación y asume que la escuela inclusiva es la mejor forma de enseñar y que todos los niños y las niñas pueden aprender en clases regulares STAINBACK Y STAINBACK (1990) proponen 3 razones a favor de una escuela inclusiva indicando que ésta debe servir para:

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

La inclusión asume que vivir y estudiar juntos es la mejor forma de beneficiarse todos y todas, no sólo los alumnos y las alumnas que están etiquetados como diferentes


¿QUÉ PUEDE CONTRIBUIR A óCREAR ESCUELA y INCLUSIVA? Atenci n a laUNA diversidad tutoría

MODIFICAR LAS COMUNIDADES ESCOLARES

La comunidad entera debe prestar atención a la diversidad

Elementos que pueden contribuir a crear una escuela inclusiva

SOCIEDAD

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

PARA QUE SE DE UNA INTEGRACIÓN TOTAL ES NECESARIO:


PRINCIPIOS DE LA ESCUELA INCLUSIVA

Atención a la diversidad y tutoría

“ESTABLECER UNA FILOSOFÍA ESCOLAR BASADA EN EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO E IGUALITARIO”

2

“SEGUIR EL PRINCIPIO DE LAS PROPORCIONES NATURALES”

3

“INCLUIR A TODAS LAS PERSONAS IMPLICADAS EN LA EDUCACIÓN”

4

“DESARROLLAR REDES DE APOYO”

5

“INTEGRAR AL ALUMNADO, PERSONAL Y RECURSOS”

6

“ADAPTAR EL CURRÍCULUM”

7

“MANTENER FLEXIBILIDAD EN ESTRATEGIAS Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR”

STAINBACK Y STAINBACK (1990):

1

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

os i ip c in Pr

Uno de los aspectos fundamentales del proceso de inclusión es el establecimiento de una serie de principios y valores a los que es necesario recurrir y respetar para asegurar una educación basada en la diversidad


DIFERENCIA ENTRE ÓN E INCLUSIyÓtutor N ía AtenciINTEGRACI ón a la diversidad

INTEGRACIÓ INTEGRACIÓN

INCLUSIÓ INCLUSIÓN

“Se intenta dar respuesta educativa al alumnado con deficiencias, con discapacidades o con n.e.e. en la escuela ordinaria”

“Presupone aprender y vivir sin distinguir entre los que tienen deficiencia y los que no las tienen, para conseguir una adecuada educación”

“Incluir e integrar, a alguien o algún grupo, que anteriormente ha sido excluido, en la escuela”

“Nos remite a no dejar a nadie fuera de la vida escolar, ni educativa ni física ni socialmente”

“Plantea la necesidad de que las escuelas estén preparadas para acoger y educar al alumnado con diferencias”

“La escuela debe ser capaz de acoger y educar a todo el alumnado”

“Implica la necesidad de adaptar a los alumnos previamente excluidos a la normalidad existente”

“En la enseñanza inclusiva, la responsabilidad se sitúa en el personal de la escuela que debe preparar una situación que satisfaga las necesidades de todo el alumnado”

“Asume que las escuelas y aulas tradicionales son suficientes y todos los alumnos tienen que ajustarse a lo que se ha diseñado para la mayoría

“Se centra en cómo construir un sistema que incluya y esté estructurado para satisfacer las necesidades de cada uno”

LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE LA INCLUSIÓN VAN MÁS ALLÁ DEL MARCO DE LA INTEGRACIÓN

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

as i nc e fer i D

JIMÉNEZ Y VILA (1999)


Atención a la diversidad y tutoría

I N T E G R A C I Ó N

• El concepto de integración supone que es el niño diferente el que debe integrarse a la escuela, contando con las adecuaciones necesarias a su condición educativa. • El concepto de escuela está definida como una Institución organizada para el niño típico

• El concepto de inclusión implica que es la Escuela la que está preparada para incluir a todo niño, considerando que la diversidad es una condición básica del ser humano. En esta nueva perspectiva, el niño se integra en un lugar preparado para él, respondiendo a sus necesidades educativas especiales. La escuela se define como un lugar para la diversidad.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

en um s Re

Integración escolar y escuela inclusiva Conceptos.

I N C L U S I Ó N


Atención a la diversidad y tutoría

I N T E G R A C I Ó N

• El término integración está siendo abandonado, ya que implica que la meta es integrar en la vida escolar y comunitaria a alguien o a algún grupo que está siendo ciertamente excluido. •

• El objetivo básico de la inclusión es no dejar a nadie fuera de la escuela ordinaria, tanto educativa, física como socialmente. • El concepto de inclusión comunica más claramente y con mayor exactitud, que todos los niños necesitan estar incluidos en la vida educativa y social de las escuelas del barrio, y en la sociedad en general, no únicamente dentro de la escuela ordinaria.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Conceptos.

I N C L U S I Ó N


Atención a la diversidad y tutoría

• La atención en las escuelas inclusivas se centra en cómo construir un sistema que incluya y esté estructurado para hacer frente a las necesidades de cada uno de los alumnos. • No se asume que las escuelas y aulas tradicionales, que están estructuradas para satisfacer las necesidades de los llamados "normales" o la mayoría, sean apropiadas y que cualquier estudiante deba encajar en lo que ha sido diseñado para la mayoría. Por el contrario, la integración de estos alumnos lleva implícita que realmente estén incluidos y participen en la vida académica. De aquí, la responsabilidad del equipo docente de la escuela, ya que tiene que acomodar ésta a las necesidades de todos y cada uno de sus alumnos.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Conceptos.

I N C L U S I Ó N


Atención a la diversidad y tutoría

• Asimismo, hay un cambio con respecto al planteamiento de ayudar sólo a estudiantes con discapacidades. • El interés se centra ahora en el apoyo a las necesidades de cada miembro de la escuela.

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Conceptos.

I N C L U S I Ó N


Atención a la diversidad y tutoría

Normalización

Individualización

Principios de la integración escolar

Sectorización

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Principios.


Atención a la diversidad y tutoría

Participación Paterna.

Curriculum más Amplio.

Principios de la educación inclusiva El Apoyo para los Profesores.

Clases que acogen la diversidad

Enseñanza y Aprendizaje Interactivo

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Integración escolar y escuela inclusiva Principios.


Atención a la diversidad y tutoría

Equipo docente de la asignatura - Departamento de Educación

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

A C I T C Á PR

PRÁCTICA: ¿Cuáles son los factores que condicionan el éxito de la inclusión?


Atención a la diversidad y tutoría

• Inclusión: Las Escuelas son para Todos. http://members.fortunecity.com/camino2001/Inclusion.htm

• El reto de educar en una sociedad multicultural y desigual. http://members.fortunecity.com/camino2001/Inclusion2.htm

Educación inclusiva 1

Educación inclusiva 2

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Enlaces de interés


Atenci贸n a la diversidad y tutor铆a

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atenci贸n a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Fin


Atención a la diversidad y tutoría

Adnaloy Pardo Rojas Jerónima Ipland Francisco Javier García Prieto Ana María Delgado José Antonio Vela Romero Inmaculada Gómez Hurtado Virginia Morcillo

Tema 1: Diversidad y escuela inclusiva. Consideraciones generales sobre la atención a la diversidad. Las escuelas inclusivas.

Equipo docente:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.