'
Dn. Antoni Albarez Barba). Enviado el 30 Mayo 1757. 54- 6 - 39.-Secreta. de N. E.-Secular. Auda. de Sto. Domingo. Ysla Española. Cartas y Expedte. del Cavildo Secular: años d e 1662 á 1758. 1662: Sto. Dgo. 18 de Mayo de 1662. NO . 1. A. S. M*.-La Ziudad. Auisd de la llegada del Arcobpo, y Presidente y estado de aquella republica. 2 h.-m. l. p.: Mda: 109. (Dice que ('A fines de agosto del año pasado de sesenta y uno llegó á esta ciud. el nii-o. de campo Don Pedro de caruajal Y cobos, agouernar esta placa, y en su compañía el LicendO. Don franco. de la cueua Maldonado, electo Arcobpo desta Ysla cuia asertada eleccion aexperimentado esta ciud. desde el principio de su gouierno, pues hallandole en un estado miserable qe. le tenia reducido los Procedimientos del Mro. de campo Don Juan de Balboa, su Pi'esste. fueron medios unicos para su reparo ... (Ynteresante). No. 4". El Procurador Gen1. de la Ysla Española. Refiere los ne- gocios que tiene pendientes, y al margen va satisfecho lo qe. hay en cada vno y su Estado.- 1% h.s.m.1.m.p.- Mda: 110. Fecha: Madrid 4 Febrero de 1692. (Ynteresante.- D. Fco. Franco de Torquemada da cuenta de 17 asuntos; entre ellos el 3". Un expediente sobre la reduzion, labor y cuño de la iíioneda de van. que corre en aqa. Ysla; el 4". Un memorial sobre que el Asentista de Negros introduzca los que pudiese en la Ysla; el 5". Otro sobre que se conceda el permiso que tienen pedido los naturales de los Payses vajos de flandes en rracon de desalojar los franceses de las Costas de Sto.Domo. y poblar esta nacion en ellas; el 7". Otro sobí-e que se conceda á los Ps. de la Compa. de Jesus facultad de fundar en aqa. Ysla vn collexio; el 9, otro en qe. rrepresenta qe. desde el año de 687 no va navio de rexistro á aquel puerto y qe. solo hico escala uno de campeche -el de 690 y dejó unas botijas de vino por no tener 1os.vezinos caudales para comprar; el 10, Otro sobre puntos tocantes á la expulsión delos franceses; el 11 otro en .que pide ciento familias mitad preciste. pa. la ciud. de Santiago y otra mitad parala villa de Azua y Vabde Sn. Juan por lfixaustos que estan de gente estos lugares. Sto. Dgo 20 P. de 1701.- La Ciudad (de Sto. @@,) pone en noticia de S. M. las miserias que se padecen pa. que buelba los Rs. ojos á su remedio.- 1% h.1.p.: Mda: 111. (Dice "que siendo hordinarias las retardaciones de las situacio.nes de este presidio por tres y quatro años. .." "con el atraso de dhas. situaciones, quando se deuen, los de dos tres y quatro años, y
-
. ).