BAGN No. 14-16

Page 37

dan sin causa por las personas que los tienen 5, su cargo, mandamos que tal persona aue por nos fuere iiombiada se informe del :sclavos assi en Eo q u e toca fi los mai~tetratai-izieiito de los c nimieittos y vesttra rno en los trattarnientos qe. les hacen los que los tien en 5 suI cargo;- Otra, que los Sres de los ingeiiios les den de vestii1- por 11o menos Calsoiies y Camisetas de angeo y rnaiitas en que duer i i i i-i i i , y les rlen assi manteniinielitos de casave, Mayz i ages y carne abiliidantc. y 110 Eos trabaj¡en los Doniini~ o ys Fiestas; a n i tra~biijarnegros Otra; otra, que en algu~iaspartes y Min; --- - -sin Cbristiano que c011 e 110s vava, que liaya uno con ellos; y los y coger oro sean obligarlos 4 los que se ei-iviasen á m asa m _ recoger ri la noche ue rllanei-a qrie duerman debaxo de la tilano de su señor- Otra, q ue nirig;una persoiia sea osada de veiider vi110 á Negi-o si11que llel!e licen cia y escrito de sri sefior;- Otra, sobre rCI~i..i que haya ze5os:,.di-e las juntas que se hacen con los httar--, o q u e todo lo quaI qrie rlicho es bales;- Otr-a;- AL en Sto. Dgo, 5 9 de 0ctubr.e de assi se guairde y ( 1528: el Liz. Espinosa, el Liz. Siiazo, Pasarnoiite, Hernando Cano.; -Pregon en la ciildad de Sto. Don~itrgoel luiies 12 de Octribre de 1528 en la plaza ptiblica se preganaroii !as dichas ordenaiizas ante Martin de Aldana Exno.Pco. y tle Corisejo e por voz de Fco. de Voa. en preseticia de iilucl-ia gente;- la. 0rtien;znza: que hay diferencia eii las fugas de los esclavos cuando estos son vozales, los cuales se van la 1" vez por 11 sados al trabajo como por creher que se van e los llevan 5 su tierra; que se puede decir esclavo vozal aquel que abiere nienos cle u11 ano qlte vino 2i. esta isla, de Cavo verde 6 Guanica salvo si el tal esc:lavo fuere ladino quando de alli viniere, que haya estado algu1l t:.~, ~ ~ r conocido npo en Cabo Eierde y en Santome;- Y.;- P.;- ia.;- que ningrin Negro sea osado Si alojar ni dar de comer á ningun negro ni negra que ande alzarlo sin lo decir luego a 1 ~ sMayortjornos; S"; 99".;2In. niilgun negro, Tabernero ni otra persona pued[a vend er vino por ai-rova iii por menudo á iiingun negro, ni tfenso, ni coiiti-atar coi1 ellos; 23;- 23;- 24;- 25, para buscar fi las Negros aizados 01-denarnos se cojan y ande11 en los terminos de esta ciudad 5 Buenaveritura g Eonao y Cotuy é Higuey, Azua, y San Juan de la Maguana tres cuadrillas de seis personas cada una y con ellos un quadrilleso, que sean siete;- 21, que por cada negro 6 negra que del dia de la pub". de estas ordelizu'. entraren en eI pilerto de esta ciudad se pague medio peso de oro para el Arca;- 30;- 31;- 33;- 34:- 36;- Sa. Ytem que las negras que venden por las calles e por las plazas encubren los hui-tos de 3

.-- .

Er

-

. s . -

-

...

I

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BAGN No. 14-16 by Instituto Dominicano de Genealogía, Inc. - Issuu