Revista Profesional "Administradores de Fincas"

Page 64

ACTUALIDAD ECONÓMICA

Administradores de Fincas

ACTUALIDAD ECONÓMICA

REMICA

¿Qué mejoras técnicas conlleva la individualización de consumos en la calefacción central? Tras la reciente aprobación del Real Decreto 736/2020, muchos edificios de calefacción central se verán obligados a instalar contadores de energía o repartidores de costes en los radiadores, para medir el consumo de calefacción que realiza cada vivienda. No obstante, hay que recordar que la individualización de calefacción central no afecta solo a la medición del consumo de energía, sino también al funcionamiento de todo el sistema de calefacción del edificio. En primer lugar hay que tener en cuenta que, tras años de funcionamiento y de reformas –donde se cambian y amplían los radiadores– es muy habitual que los sistemas de calefacción central presenten grandes desequilibrios hidráulicos. Es por ello que las válvulas termostáticas -o los elementos de control en el equilibrado del edificio- juegan un papel fundamental para solventar este problema, lograr un correcto equilibrado y asegurar que todas las viviendas alcanzan la temperatura deseada sin que se produzcan despilfarros energéticos. Se optará por el sistema de válvulas más adecuado teniendo en cuenta las distancias al cuarto de calderas y la pérdida de carga generada. En segundo lugar, conviene prestar atención a la variación de caudal, ya que antes de la individualización la instalación de calefacción central funciona a caudal constante, mientras que después de la individualización pasará a trabajar con caudal variable. Hay, pues, que incorporar un variador de frecuencia para adaptar a la bomba de impulsión o cambiar la bomba por otra electrónica, más eficiente, que trabaje a presión y caudal variable. Para evitar las consecuencias de una mala instalación -radiadores que calientan poco o que hacen ruido, averías en las calderas por falta de caudal, más consumo energético del necesario porque la instalación no ha sido bien equilibradalo aconsejable es confiar estas actuaciones a empresas técnicamente solventes, con experiencia, que ofrezcan un servicio integral. Antonio Ocaña -Ingeniero Industrial y Director Comercial de Remica-

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Profesional "Administradores de Fincas" by CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ADMINISTRADORES DE FINCAS - Issuu