Aplicacion clinica de las tecnicas neuromusculares tomo i

Page 284

4. Aplic. clínica

237- 294

29/9/06 16:05

Página 263

EL CRÁNEO

263

hiato maxilar apófisis orbitaria escotadura esfenopalatina apófisis frontal apófisis esfenoidal

surco nasolagrimal cresta para el cornete

cresta etmoidal lámina perpendicular del hueso palatino cresta para el cornete área rugosa para la lámina pterigoidea medial apófisis piriforme

para el maxilar opuesto

agujero palatino posterior mayor

sutura palatomaxilar

escotadura esfenopalatina

apófisis orbitaria

apófisis esfenoidal

cresta etmoidal cresta para el cornete apófisis maxilar

apófisis piriforme

lámina horizontal

Figura 12.23 A: Cara interna del hueso palatino izquierdo que se articula con el maxilar superior. B: Principales características del hueso palatino (reproducido con permiso de Chaitow, 1999).

PRECAUCIÓN: En un informe sobre efectos yatrogénicos surgidos de un tratamiento craneal inapropiadamente aplicado, John McPartland (1996) presentó nueve casos ilustrativos, dos de ellos con tratamiento intraoral. Todos los casos parecieron implicar fuerza excesiva, lo que destaca la necesidad de prestar particular atención cuando se trabaja dentro de la boca.

TÉCNICAS DE TRATAMIENTO CRANEAL Músculos de la expresión Los músculos de la mímica se fijan de piel a piel, de piel a la fascia subyacente o de piel a hueso, y participan de una

amplia variedad de expresiones faciales. La piel joven es altamente elástica, en tanto la piel en proceso de envejecimiento no vuelve a tensarse tan bien. De ahí que arrugas y pliegues cutáneos, comúnmente expresados por la contracción de estos músculos subyacentes, puedan permanecer grabados en el rostro de la persona de edad, o incluso en el de otra más joven cuando ha usado exageradamente sus músculos, como en el caso del surco vertical que se forma entre las cejas en asociación con la fatiga visual o al fruncir el entrecejo. Los músculos de la mímica se pueden agrupar fácilmente en cuatro regiones (Gray´s anatomy, 1999; Platzer, 1992), a saber, el cuero cabelludo (epicraneal), los párpados (circunorbitaria y palpebral), la nariz (nasal) y la boca (bucolabial). Estas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.