Edición 25 de Mayo de 2017

Page 1

í

marquesina / 18 Cannes 2017: la cátedra de Clint Eastwood

deportes / 17 Condena de 21 meses de cárcel a Messi por fraude fiscal

información general / 5

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, jueves 25 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3441

Complejo, castigar violencia política vs las mujeres: Bell

La violencia política contra las mujeres se ha visibilizado y en Oaxaca se presentaron diversas denuncias, sin embargo --y a pesar de que las instancias competentes “sí trabajan”-- lograr y luego ejecutar sentencias contra quienes la ejercen reviste “muchas complejidades”, indicó en entrevista la consejera del Instituto Estatal Electoral, Rita Bell / 3 Foto: Edwin Hernández

50 municipios son de alto riesgo por lluvias y sismos

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca detectó al menos 50 municipios peligrosos susceptibles de ser afectados por las lluvias, sismos y huracanes. Estas comunidades se ubican principalmente en Valles Centrales, Sierra Norte y Sierra Sur, donde las viviendas se ubican en laderas y cerca de los afluentes.

información general / 4 Sección 22 ha aprendido “que las respuestas se obtienen a la fuerza”

El regateo del poder

A las mujeres se les moviliza para mítines, protestas, elecciones... pero no se les respetan sus derechos en materia de poder político. Siguen siendo, en los hechos, consideradas ciudadanas de segunda. La Sección 22 de la CNTE se declaró en alerta máxima y llamó a una movilización masiva regional este viernes y sábado para impedir se realice la evaluación “punitiva” el 27 de mayo en la entidad, lo que pondría en riesgo la regularización de más de tres mil 600 docentes.

Nuestr s Plumas 25

Sócrates A. Campos Lemus

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Editorial

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

]]Niñez pobre y apatía ciudadana

L

Lic. Luciano Pacheco Lugo

a pobreza afecta el desarrollo de las y los niños de México, de acuerdo con la Unicef, los menores experimentan la pobreza como un entorno que perjudica su desarrollo mental, físico, emocional y espiritual. ¿Cómo sienten los niños oaxaqueños en situación vulnerable? Quienes además de la pobreza tienen que enfrentar la violencia institucional y contra sus derechos de manera casi cotidiana... “Los niños y las niñas experimentan la pobreza con sus manos, mentes y corazones. La pobreza material --por ejemplo, comenzar el día sin un alimento nutritivo o verse obligado a realizar trabajos peligrosos-- dificulta la capacidad cognoscitiva y el crecimiento físico. Vivir en un entorno que ofrece pocos estímulos o un apoyo emocional a la infancia, por otra parte, puede eliminar gran parte de los efectos positivos que se derivan de crecer en un hogar acomodado desde el punto de vis-

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

ta material. Al discriminar contra su participación en la sociedad y menoscabar su potencial, la pobreza no solamente provoca el sufrimiento entre los niños y las niñas, sino que también les resta poder”. De los 40 millones de niños y adolescentes en México, más de la mitad sufren pobreza. En el sureste, sin embargo, la cifra sube a 60 por ciento. En Oaxaca, hay más niñas y niños pobres que el promedio nacional. Los niños oaxaqueños sufren pobreza, falta de instrucción y tienen que lidiar, además, con la apatía o el franco disgusto de los habitantes más afortunados. En México casi 5 millones de niños sufren la pobreza más extrema y la tasa de mortalidad en niños y niñas menores de cinco años sigue siendo alta, otra vez, en los estados del sur: Guerrero, Chiapas, Puebla y Oaxaca. Los niños y niñas pobres son mucho más vulnerables. Lo sabemos. Los observamos... Y los dejamos.

imagen adiario Foto: Agencias

Distribución Mario Lagunes

jueves 25 de mayo de 2017

Inocencia y naturaleza

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Imagen de un niño en un zoo marino, con dos leones marinos.


]]Enfrentarán aún obstáculos para participar y ejercer los cargos que obtengan en las urnas, asegura consejera del IEEPCO Rita Bell

Información general / 3

jueves 25 de mayo de 2017

2018, una elección complicada para las mujeres y la equidad Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA En Oaxaca durante el proceso electoral 2016 se presentaron 21 casos de violencia política, lo que ubicó al estado en los primeros lugares a nivel nacional con mayor incidencia. Pese a que existieron las denuncias y los casos se visibilizaron, no todos tuvieron una sentencia contra las violentadores, pero se ha demostrado que las instancias sí están trabajando para castigar la violencia política que se ejerce contra las mujeres, sostuvo la consejera electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) Rita Bell. La consejera admitió que las mujeres enfrentarán condiciones complejas de cara al proceso 2018, pero no será un factor para impedir su participación. Mencionó que en la actualidad se cuenta con información, herramientas y apoyo de organismos civiles y de las instituciones de gobierno y justicia para evidenciar toda conducta de este tipo. A nivel nacional, agregó que se

De 21 casos de violencia política contra mujeres registrados en 2016, la mayoría sigue sin ser resuelto.

trabaja en la reforma para tipificar la violencia política como delito para que existan sanciones severas para quienes la cometan. A nivel local, mencionó que to-

davía hay muchas complejidades para ejecutar las sanciones a quienes ejercen violencia política, “y eso es un problema para las mujeres”. Bell indicó que el IEEPCO pue-

de dictar medidas a favor de las mujeres para atender los casos; “el INE, Fepade y tribunales están echando mano de las herramientas a la mano, por lo que el hecho de que no se

tenga una reforma no limita a que se actúe en estos casos”. A pesar de ello, de los 21 casos que se presentaron en la entidad la mayoría sigue sin ser resuelto, “y eso ha representado un problema porque las mujeres presidentas o regidoras continúan padeciendo de obstáculos para ejercer el cargo”. Otro de los problemas que observó es que aunque hay sentencias no se ejecutan en las comunidades a falta de seguimiento. La consejera electoral manifestó que una de las tareas del IEEPCO para evitar que surjan casos de violencia política será la vigilancia extrema para que partidos cumplan con la postulación del 50% de mujeres en los cargos de elección popular y lo mismo para el caso de municipios que se rigen por sistemas normativos internos. También, dijo, se va a revisar toda queja por violencia para emitir medidas cautelares con apoyo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres. Bell hizo un llamado a las mujeres a no decaer en su participación electoral y continuar ganando espacios para la toma de decisiones importantes.

]]La Junta de Coordinación busca consensos para la sesión extraordinaria, programada para el próximo 1 de junio Jaime GUERRERO La reforma político electoral que se confecciona para Oaxaca contempla la reelección de uno o la totalidad del cabildo municipal y diputados, candidaturas comunes y gobiernos de coalición, sin embargo, los temas torales serían la segunda vuelta electoral para la elección de gobernador y la reducción de las prerrogativas en los partidos políticos. Por lo pronto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura, Irineo Molina Espinoza, afirmó que la reforma electoral se centra en las modificaciones al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEEO) y no será cortada con la tijera en mano de exgobernadores ni del actual, mucho menos a modo de un solo partido. El también coordinador de la

bancada de Morena, informó que se trabaja al seno de las comisiones unidas de Administración de Justicia y Democracia Participativa. Al seno de la Junta de Coordinación se buscan consensos para la sesión extraordinaria, programada para el próximo 1 de junio. Molina Espinoza concedió que los tiempos los apresuran y queda poco tiempo para aprobar la reforma electoral en sesión extraordinaria. Los temas importantes son la reelección de concejales municipales y diputados locales, los cuales se tendrían que separar del cargo -si van por el mismo partido- en precampaña; de cambiar de partido se tendrían que separar antes de un año de fenecer el mandato. Adelantó que existe consenso en el tema de las candidaturas comunes, pero se analiza no dar ventaja a candidatos o partidos políticos, para

que a mitad de campaña no echen mano de esa figura, “con el fin de ganar por ganar”. “Vigilamos bien los tiempos y hasta cuándo los partidos políticos pueden echar mano de esa candidatura común para que no afecte a la otra parte y se convierta en un ganar por ganar”, expresó. Se analiza la segunda vuelta, “porque legitima más a un gobernante, gobiernos de coalición, reducir presupuesto a los partidos, que a nivel nacional no se ha logrado, pero en Oaxaca se podría implementar”. Molina Espinoza reiteró que Morena empuja esa reducción de prerrogativas y el PRI la avala, “pero lo importante es hacer un ejercicio de cuánto impactaría a los partidos y que las dirigencias de partidos analicen cuánto les impactaría, para destinarse a otros rubros más importantes”, anotó. Respecto al desarrollo de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas se analiza la inclusión del libro de Siste-

Foto: Agencias

Reforma electoral busca segunda vuelta, revocación del mandato y gobiernos de coalición “Se analiza la segunda vuelta porque legitima más a un gobernante, gobiernos de coalición, reducir presupuesto a los partidos, que a nivel nacional no se ha logrado, pero en Oaxaca se podría implementar”. Irineo Molina Espinoza presidente de la Junta de Coordinación Política Congreso local

mas Normativos Internos para que ejerzan plenamente su derecho a votar y ser votados, además de la no discriminación de las mujeres indígenas. También se discute la revocación del mandato en municipios de usos y costumbres por violencia política. Molina Espinoza puntualizó que las comisiones unidas y la Junta de Coordinación Política analizan cuidadosamente el dictamen que

emitirá de la reforma electoral para aprobar una ley que corra poco riesgo de ser impugnada, pero sobre todo que dé garantía que en el 2018 habrá elecciones concurrentes equitativas e imparciales. “Vamos construyendo los consensos para construir una buena ley (…) no va ser una reforma a modo de un partido político ni cortada con la tijera de la mano de un exgobernador o gobernador. No”, asentó.


Información general / 4 Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 25 de mayo de 2017

“Mi conciencia y mis manos están limpias” Ana Rodríguez

“Nosotros no le estamos haciendo el trabajo ni al gobierno federal ni al estatal, les hemos demostrado que si el gobierno no cede las bases se reservan el derecho a la movilización. Que no quepa duda que este comité no ha caído en corrupción”. Eloy López Hernández / secretario general Sección 22

Sección 22 ha aprendido “que las respuestas se obtienen a la fuerza” ]]Nulas respuestas del Gobierno del Estado ponen en alerta máxima al magisterio; el fin de semana boicotearán la evaluación docente ALONDRA OLIVERA La Sección 22 de la CNTE se declaró en alerta máxima y llamó a una movilización masiva regional este viernes y sábado para impedir se realice la evaluación “punitiva” el 27 de mayo en la entidad, lo que pondría en riesgo la regularización de más de tres mil 600 docentes. En la asamblea estatal que se efectuó en el auditorio Enedino Jiménez del hotel del Magisterio los maestros declararon nulas e insuficientes las respuestas otorgadas por el Gobierno del Estado, por lo que advirtieron que seguirán bajo la es-

trategia de movilización-negociación-movilización. “El documento respuesta que nos da el gobierno nos dice que no tienen responsabilidad y lo mismo ocurre con el pliego de demandas, por eso esta asamblea va a definir un rumbo”, aseguró la dirigencia. Advirtió que la Sección 22 y la CNTE han aprendido que las respuestas se obtienen a la fuerza, por lo que el gobierno tendrá que atenerse a las consecuencias. El líder del magisterio, Eloy López Hernández, refrendó el compromiso del Comité Ejecutivo Seccional y de la Comisión Política con la base tra-

bajadora y rechazó haber pactado en lo “oscurito” con el Gobierno del Estado o que se haya reunido con el exgobernador José Murat. Sostuvo que hay una campaña de denostación en contra del comité ejecutivo, “lo único que buscan es dividir al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, pero el movimiento es sabio, prueba de ello es que los maestros se siguen sumando a las acciones de lucha”. López pidió un debate con aquellos que se han dedicado a difundir rumores e información falsa y aseguró que no han recibido re-

La asamblea plenaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) negó que esté cancelado el diálogo con el gobierno de Alejandro Murat. El líder de la sección 22, Eloy Hernández López, se deslindó de los últimos hechos de vandalismo reportados en la ciudad de Oaxaca, advirtiendo que como movimiento social siempre agotarán la vía política y pacífica para obtener respuestas a sus exigencias. “Como movimiento nos deslindamos de todas esas expresiones y grupos que buscan generar la división de las bases y la violencia en las calles”. Dijo que no aceptará la aplicación de la reforma educativa federal, porque ha dejado solo una estela de sangre, detenidos, muertes, fuego, desaparecidos y asesinatos.

No me he vendido

El líder de la Sección 22 de la CNTE Eloy Hernández López aseguró que no se ha vendido ni se ha dejado coaptar por ningún actor político, mucho menos por el gobierno federal y estatal. “Mi conciencia y mis manos están limpias”, aseguró. Agregó que como líder del magisterio no ha realizado ningún trato

cursos ni traicionado la confianza de sus bases, “nosotros no le estamos haciendo el trabajo ni al gobierno federal ni al estatal, les hemos demostrado que si el gobierno no cede las bases se reservan el derecho a la movilización. Que no quepa duda que este comité no ha caído en corrupción”. En este marco, advirtieron que las movilizaciones de este fin de semana son para detener la evaluación punitiva, demanda de libertad de presos políticos y para exigir alto a la criminalización de la protesta social. Los docentes están convocados a partir de las seis horas de la resistencia y accionarán de acuerdo con

Agencias Las secretarías de Educación Pública y Salud firmaron el convenio de colaboración para poner en marcha el programa Salud en tu escuela, que consiste en asignar de forma permanente a médicos y pasantes de medicina a los planteles de educación básica y media superior para

checarlos. El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, indicó que este programa comenzará el próximo ciclo escolar en su fase piloto con la cobertura de mil 700 escuelas en 11 entidades de la república. Ahí los médicos asignados darán consultas a los niños donde los pesarán, medirán y checarán la vista, además de impartirles clases

de tipos de vida saludables. Por su parte, el titular de Salud, José Narro Robles, indicó que la idea de integrar a médicos en las escuelas parte de las necesidades de combatir el sobrepeso y la obesidad, enfermedades que afectan a uno de cada tres niños de entre 5 y 12 años, y a cuatro de cada 10 jóvenes de entre 13 y 19 años.

Foto: Agencias

SEP y SSA firman acuerdo para que médicos atiendan a alumnos de escuelas

Narro Robles aseveró que comenzar con un programa piloto, que durará todo el ciclo escolar 2017-2018, es para saber cuáles son las necesi-

debajo de la mesa. “Mi compromiso es con los maestros de base y aquellos regionales, me someto a escrutinio de nuestra asamblea estatal para que se me audite, tengo las manos y la conciencia limpia, lo que se dice de mí son solo chimes de las prensa amarillista. “También se ha dicho que he recibido sobornos y lo niego categóricamente, tampoco se me ha elevado el salario y para prueba evidencio el último talonario de pago”.

Gabino culpable de la masacre de Nochixtlán

En torno a los hechos reportados el pasado 19 de junio en Nochixtlán -donde durante un enfrentamiento para desalojar un tramo de la autopista federal Oaxaca-México se reportó un saldo de ocho muertos y más de 100 personas heridas-, el líder de la Sección 22 de la CNTE acusó al exgobernador Gabino Cué como responsable de la masacre. “Junto con Gabino Cué deben ser llamados a cuentas los mandos de las fuerzas de seguridad estatal y federal y la autoridad municipal de Nochixtlán, particularmente el exalcalde Daniel Cuevas Chávez. “Que quede claro, no vamos a claudicar en nuestra exigencia de justicia y mientras no haya castigo a estos políticos y mandos policiacos no cesaremos nuestra lucha”.

la determinación de cada región, pues de lo que se trata es de frenar el examen. Entre los que acudirán a este proceso son los tres mil 699 trabajadores que están en proceso de regularización y uno de los requisitos para concretar su trámite es presentar el examen, al tratar de impedirlo, la Sección 22 pondría en riesgo a sus propios compañeros. No obstante, su justificación es que exigen certeza laborales para estos trabajadores sin que de por medio exista un examen. “Lo que buscamos es la estabilidad, permanencia y seguridad económica de nuestros compañeros”, asegura la dirigencia. dades concretas en las escuelas, para después, si todo sale bien, ya aplicarlo al resto del país. Junto a esas medidas, también se tiene la alianza de la SEP y SSA con la Federación Mexicana de Futbol, la cual capacitará a los profesores de educación física para mejores prácticas en las escuelas. La firma de este convenio se hizo en el marco del inicio de la Segunda Semana Nacional de Salud, donde se aplicarán más de cuatro millones de vacunas a menores de edad, incluidas un millón para niñas contra el papiloma humano.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 5

jueves 25 de mayo de 2017

CARINA GARCÍA

Afectaciones El coordinador realizó un balance de las afectaciones de las primeras lluvias que azotaron la capital del estado y precisó que al menos 20 árboles cayeron en diversas zonas de la capital.

Además de un semáforo dañado en el Parque del Amor y 15 casas con daños parciales, “además tenemos el problema de la presa Rompepicos, en donde se frenó el desazolve”, expuso. Por esta situación Bohórquez Reyes expuso que todas las dependencias han presentado su estado de fuerza, “aquí reconocemos con quien contamos”, expuso. Lo anterior al manifestar que todas las dependencias han mostrado su apoyo a los ciudadanos que fueron afectados por las primeras lluvias.

Representantes de la universidad denunciaron actos ilegales por venta de espacios.

UABJO denuncia ante FGEO uso indebido de su escudo ]]Interpone queja contra quienes venden plazas en Facebook… por usar el escudo, no por la vendimia

Municipios sin Atlas de Riesgo Debido a que un Atlas de Riesgo requiere de una inversión de más de un millón de pesos, la mayoría de los 570 municipios carece de esta herramienta, reconoció el coordinador de Protección Civil. Aunque no precisó cuáles municipios cuentan con él, manifestó que se han entregado instrumentos para su monitoreo y evitar daños ante fenómenos naturales.

ALONDRA OLIVERA

Foto: adiario

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca detectó al menos 50 municipios peligrosos susceptibles de ser afectados por las lluvias, sismos y huracanes. Estas comunidades se ubican principalmente en Valles Centrales, Sierra Norte y Sierra Sur, donde las viviendas se ubican en laderas y cerca de los afluentes. El coordinador de Protección Civil, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, precisó que la capital oaxaqueña se encuentra amena-

zada al menos por tres afluentes, así como con árboles antiguos que podrían caer en caso de reblandecimiento de la tierra. Lugares como El Rosario, Cinco Señores, el cerro del Fortín, Lomas de Santa Rosa, San Felipe, San Juan Chapultepec, La Cascada y partes altas de la capital son consideradas como altamente peligrosas por su ubicación. El funcionario estatal señaló que ante esta situación se realiza una serie de monitoreos y operativos para riesgos para la integridad física de los pobladores. En este sentido refirió que los Ríos Atoyac, San Felipe y Rosario se vuelven peligrosos en temporadas de lluvia, por lo que han solicitado a las autoridades no otorgar permisos de construcción en la zona.

Pese a las lluvias.

ANA RODRÍGUEZ En un avión tipo Boing 727 de la Policía Federal matrícula XC-MPF arribaron al aeropuerto de Oaxaca los 20 policías de Zihuatanejo, Guerrero, que fueron sujetos a proceso por los delitos de delincuencia organizada. Los expolicías serán confinados en el Centro Federal de Readaptación Social de Miahuatlán. Para su llegada la Comisión Nacional de Seguridad determinó activar un operativo para su llegada, el cual fue apoyado por el Ejército mexicano. El vuelo llegó procedente de Zihuatanejo, Guerrero a las 17:45

20 policías vinculados con el crimen organizado, recluidos en Miahuatlán horas. Para el traslado se utilizaron tres camionetas grandes, que fueron escoltadas por nueve patrullas y un camión artillado del Ejército. Los indiciados descendieron uno a uno por la escalerilla de la aeronave federal y subidos a las camionetas de la policía. El descenso y partida duró menos de 35 minutos antes de que el

convoy partiera del aeropuerto de la ciudad y se dirigiera al penal federal de Miahuatlán. A las 21:39 se reportó su ingreso al penal federal, donde permanecerán confinados. El centro federal de readaptación 13 de Miahuatlán de Porfirio Díaz es uno de los más seguros del país,

Luego de que en redes sociales, a través de Facebook se ofertan espacios de nuevo ingreso en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el abogado de la institución Héctor López Sánchez presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Oaxaca por uso indebido del escudo de la máxima casa de estudios. El abogado de la UABJO rechazó que la Universidad avale la venta de espacios, pues se trata de páginas falsas de Facebook donde se presenta esta práctica. Dijo que en esta red social emplean el escudo de la UABJO de manera ilegal y emiten documentos de posible venta de espacios de nuevo ingreso, lo cual no está permitido por las autoridades educativas. La denuncia fue presentada en contra de quién o quiénes resulten responsables por diversos delitos cibernéticos como robo y/o suplantación de identidad en redes sociales, además del uso indebido de logotipos y escudos oficiales, chantaje, corrupción y ataque a la economía de miles de aspirantes a cursar estudios en la UABJO. Solicitó a la Fiscalía General cuenta con los sistemas antifugas más eficaces de América Latina. El 16 de mayo fueron detenidos en Zihuatanejo unos 40 elementos de la Policía Municipal, luego de un operativo activado por los gobiernos federal y de Guerrero que evidenciaron la vinculación del cuerpo de seguridad con un grupo del crimen organizado. El mismo día del operativo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, anunció que entre los detenidos se encontraba un “infiltrado” de la delincuencia organizada en la policía, a quien apodan “El Cadete”.

de Oaxaca que intervenga la Policía Cibernética para dar con quienes pretenden sorprender a los padres de familia y aspirantes engañándolos de tal forma. El abogado exhortó a la comunidad universitaria y a los ciudadanos a denunciar en caso de que sean víctimas de cualquier acto ilegal y no dejarse engañar por información falsa, toda vez que para asegurar un lugar dentro de la UABJO se hace a través del examen de admisión. Dijo que la máxima casa de estudios emitirá a través de sus espacios los requisitos y fechas que se tienen que acatar estrictamente para obtener de manera legal un espacio. Exhortaron a la FGJO a agilizar las investigaciones y de encontrar al responsable se actué conforme a derecho, toda vez que no se puede permitir que se lucre con la necesidad de los jóvenes y sus padres. Venta de espacios, una realidad Aunque las autoridades universitarias interpusieron la denuncia para dar con los responsables de la venta de espacios vía Internet, en los hechos sí existen casos donde personas presuntamente ajenas a la máxima casa de estudios engañan a las personas asegurándoles un espacio. Los espacios se ofertan desde 150 mil a 200 mil pesos, e incluso actualmente se están vendiendo en redes sociales.

Foto: Agencias

]]El Rosario, Cinco Señores, el cerro del Fortín, Lomas de Santa Rosa, San Felipe, San Juan Chapultepec, La Cascada, zonas vulnerables de la capital

Foto: adiario

50 municipios son de alto riesgo por lluvias y sismos

Los policías de Zihuatanejo detenidos.


Vuelca pipa de combustible en Tehuantepec; alertan a población por fuga de gasolina

Ivonne Flores

Declaran emergencia Oscar Rodríguez

El incidente se reportó en la carretera panamericana tramo Tehuantepec-Salina Cruz.

mada y se pidió a la población evitar la zona para evitar alguna tragedia. Así, se cerró el paso a vehículos en un margen de 800 metros y se desalojó a las personas que habitaban dicha zona, como el barrio Santa María Lieza, y el fraccionamiento Infonavit Sandunga. Asimismo, se invitó a la población a no hacer uso de aparatos electrodomésticos o te-

lefonía celular en el lugar. Afortunadamente sólo se registraron pérdidas materiales. Elementos de Protección Civil Municipal, en coordinación con bomberos de Juchitán y cuerpos policiacos trabajaron en la zona siniestrada. En tanto, elementos de la Sedena apoyaron con las maniobras y el desalojo de las personas.

Luego de que una pipa se volcara y derramara combustible en una zona urbana, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) declaró la fase 1 de la emergencia química. El incidente se reportó en la carretera panamericana tramo Tehuantepec-Salina Cruz, donde la unidad de carga al ser conducida con exceso de velocidad se volcó sobre un costado al cruzar por una curva prolongada. El delegado regional de la CEPCO, Jesús González, informó que al volcarse se rompió parte del tanque y se derramó combustible, por lo que el perímetro de la zona urbana tuvo que ser acordonado para evitar una tragedia mayor. Inmediatamente se activó un operativo donde participó el Ejército Mexicano, la Marina, la Cruz Roja, la Policía Federal, la Policía vial y grupo ORAM, que laboran para recuperar del com-

bustible. Además, se lanzó agua con mangueras a presión para evitar el sobrecalentamiento del tanque. Asimismo, se evacuaron a unas 100 familias de una colonia de la demarcación y un fraccionamiento habitacional para evitar afectaciones. González aclaró que tras el percance no se reportaron víctimas fatales ni heridos. Aseguró que el chofer de la unidad logró ser rescatado con vida y se encuentra ileso. Foto: adiario

Foto: adiario

La volcadura de una pipa doble remolque que transportaba gasolina magna sobre el tramo Tehuantepec-Salina Cruz puso en alerta a diferentes corporaciones de seguridad y emergencias, debido a que el autotanque presentó un derrame de combustible. El incidente ocurrió a las 5:10 horas de este miércoles, cerca de la gasolinera Castegar en Tehuantepec, cuando una pipa Tracsa, con placas TQ-152, transitaba por la zona, por lo que personal de Protección Civil, bomberos, policías estatales y federales, así como elementos de la Marina y el Ejército Mexicano, arribaron al lugar para controlar la fuga del combustible. Ahí, se activó el protocolo de seguridad para realizar labores de limpieza por la gasolina magna derra-

jueves 25 de mayo de 2017

Foto: adiario

]]Corporaciones de seguridad activaron el protocolo de emergencia y desalojaron a las personas que habitaban dicha zona para evitar tragedias; solo se registraron daños materiales

Información general / 6

Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Toman la protesta de ley a Jesús Armando Torres Cruz como administrador de Reyes Etla

Reyes Etla tiene nuevo

TLALIXTAC DE CABRERA, Oaxaca.- Con la finalidad de brindar certeza a los habitantes del municipio de Reyes Etla, ayer el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, tomó la protesta de ley a Jesús Armando Torres Cruz como administrador municipal de la localidad, luego de cinco meses de no tener autoridad.

Mafud Mafud exhortó al nuevo administrador a cumplir con responsabilidad y compromiso la encomienda que a partir de este miércoles cumplirá con apego a la ley. El funcionario estatal instruyó a Torres Cruz para conducirse con rectitud y mística de servicio, pues en la Secretaría General de Gobierno, dijo, se adquiere un

La población fue evacuada para evitar tragedias.

Foto: Cortesía

Se activó un operativo donde participó el Ejército Mexicano, la Marina, la Cruz Roja, la Policía Federal, la Policía vial y bomberos.

administrador municipal compromiso con la estabilidad y la paz social de las comunidades de nuestro Estado. Por su parte, Jesús Armando Torres Cruz agradeció la oportunidad de servir a los oaxaqueños a través de esta nueva responsabilidad y se comprometió a la atención de las necesidades de la comunidad de Reyes Etla.

Jesús Armando Torres Cruz se comprometió a realizar un trabajo transparente y responsable.


2017:

5

Foto: Cortesía

Información general / 7

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

operativos en lo que va del año

258 196

puestos verificados

comerciantes retirados

Primera calle de Bustamante, libre de ambulantes.

Liberan primera calle de Bustamante de puestos ambulantes

jueves 25 de mayo de 2017

Implementan “Programa de Regulación de Comercio” ]]El objetivo es vigilar el cumplimiento de los reglamentos por parte de los propietarios de comercios, así como el actuar de los inspectores Con el objetivo de regular, supervisar, aplicar sanciones y sensibilizar a los propietarios sobre la regularización de sus establecimientos comerciales, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Contraloría Municipal, puso en marcha el “Programa de Sensibilización y Regulación del Comercio de Control Especial”, mediante el cual se pretende disminuir los actos de corrupción. Además de vigilar el cumplimiento de los reglamentos y leyes por parte de los propietarios de los establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas, así como el actuar de los inspectores respecto a sus funciones, toda vez que es en este punto en donde los procedimientos de detección y emisión de actas de incumplimiento se desvirtúa, sin llegar a las últimas instancias con base en la normatividad. La contralora Municipal, Tania Gabriela Unda Moreno, dio a conocer que el programa con-

templa dos acciones principales: la primera consiste en la emisión y entrega de un oficio a los propietarios de establecimientos comerciales de control especial, en el que se especifican los objetivos, la invitación a que se regularicen en caso de ser necesario, así como la descripción de las acciones permitidas y no permitidas de los inspectores durante sus visitas de supervisión. La segunda acción consiste en la elaboración y entrega de avisos a los establecimientos antes mencionados, los cuales tendrán que ser colocados en lugares visibles al público dentro del comercio. Dichas observaciones pretenden informar a las y los propietarios del comercio establecido sobre las atribuciones y prohibiciones del cuerpo de inspectores municipales, evitando con ello ser víctima de extorsión. La meta consiste en sensibilizar a un total de 500 establecimientos.

En el marco del Programa de Reordenamiento de Comercio en la Vía Pública, en la primera calle de Bustamante, en el Centro Histórico, se retiraron de manera definitiva 19 puestos ambulantes, de los cuales, 15 no contaban con el permiso correspondiente para expender sus productos. En un operativo implementado la noche del martes 23 de mayo, en el que participó personal de la Coordinación de Gobierno, la Comisaría de Seguridad Pública y la Dirección de Derechos Humanos de Oaxaca de Juárez, se retiraron las estructu-

ras de los 19 puestos, de los cuales, sólo cuatro cuentan con los permisos correspondientes, por lo que analizan su reubicación. Con esta acción se busca mejorar la imagen urbana, el flujo vehicular y peatonal, así como el ordenamiento del comercio en las vialidades permitidas. De acuerdo con el Director de Normatividad y Control del Comercio en Vía Pública, David Tejada Morales, se mantendrá la vigilancia permanente en esta calle para evitar que se vuelvan a instalar

los comerciantes. Destacó que el programa de reordenamiento de comercio continuará desarrollándose en calles del Centro Histórico de la capital, con el objetivo de verificar que las y los comerciantes cuenten con el permiso y la documentación en regla para expender sus productos. Cabe señalar que en lo que va del año se han ejecutado cinco operativos, cuyos resultados han permitido la verificación de 258 puestos y el retiro de manera definitiva de 196 comerciantes.

Foto: Cortesía

]]Se retiraron de manera definitiva 19 comercios informales; sólo cuatro de ellos serán reubicados por contar con el permiso para expender en vía pública

Este programa pretende disminuir los actos de corrupción.

]]Más de 60 oaxaqueños recibieron medallas por su labor educativa, artística y cultural El gobierno de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), rindió tributo a los forjadores de la máxima casa de estudios con la entrega de medallas a mujeres y hombres oaxaqueños de la generación 1955-1970. “Ningún paso, ninguna acción, plan o determinación del Gobierno Municipal que encabezo, no puede ni debe efectuarse separado de la universidad, sus académicos, traba-

jadores y estudiantes”, dijo ante los presentes el edil capitalino, José Antonio Hernández Fraguas. En el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá y ante los más de 200 invitados, el munícipe señaló que “esperanza y universidad deben ser el credo de las oaxaqueñas y oaxaqueños de nuestra época; una época con enormes dificultades, con rezagos y desafíos, pero también con oportunidades magníficas para demostrar ese rasgo que le ha permi-

tido al hombre y a la mujer del mundo trascender edades, eras y desastres: la grandeza humana”. Hoy --continuó Hernández Fraguas-- reconocemos a más de 60 hombres y mujeres que iniciaron la transición de un Instituto de Ciencias y Artes a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; en especial a las mujeres que reciben este reconocimiento, siendo las precursoras de otras que se abren paso con talento y esfuerzo en sus profesiones y trabajos. Recibieron medallas por el trabajo realizado en la generación 1955-

Foto: Cortesía

Reconocen a pioneros de la UABJO

El edil capitalino hizo un especial reconocimiento a las mujeres.

1970, hombres y mujeres como: Agustín Vargas Uribe, José Julio Hernández Casanova, Fernando Gómez

Sandoval, Federico Ortiz Armengol, Florecita Brena Torres y Ana María Rojas Gutiérrez, entre otros.


Candidatos a presidentes municipales de Santa María Xadani --de 4 partidos políticos-- promueven la no celebración de la elección extraordinaria en el municipio y piden la implementación de un Consejo Municipal hasta el 2018, sin antes haberse acatado la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Asesorados por el tres veces candidato perdedor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lenin López Nelio, y el ex secretario del Trabajo de Gabino Cué Monteagudo y actual integrante de la dirigencia del Partido del Trabajo (PT), Daniel Juárez López; los aspirantes aseguraron que no existen las condiciones para la jornada electoral. En conferencia de prensa, Leonel Cruz Ortiz, representante del Partido Renovación Social (PRS) ante Consejo Municipal Electoral de Xadani, argumentó que líderes de partidos políticos y organizaciones sociales exigen la suspensión “definitiva” de la jornada electoral con la finalidad de evitar confrontación e ingobernabilidad, que paradójicamente son seña-

]]Más de 180 docentes y más de mil padres y madres de familia de 15 instituciones de nivel básico han sido capacitados, informó el edil SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- A través del taller “El bullying no es un juego. Ponle un alto a la violencia escolar”, se busca reducir los índices de violencia en planteles educativos y garantizar la seguridad e integridad en niños y jóvenes de la localidad. El presidente municipal, Alejandro López Jarquín, manifestó que dicho programa consiste en un plan integral de prevención de violencia escolar y consta de 3 etapas: la primera impartida al profesorado; la segunda dirigida a padres y madres de familia; y la tercera enfocada a la sensibilización de las niñas y niños de cada

Promueven candidatos a ediles la suspensión de elección en Xadani lados de protagonizarla. Rechazaron las elecciones del 4 de junio los candidatos de los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ceyla Jiménez Matus; del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Ramos Santiago; del Partido Renovación Social (PRS), Hermenegildo Santiago Guerra; y del Partido del Trabajo (PT), Luis Alberto Ramos Santiago. Aun cuando la candidata de Morena admitió que difunde mensajes de campaña en Radio y Televisión, Cruz Ortiz se contradijo y aseguró que ninguno de los candidatos ha realizado campaña en medios, “solamente el candidato del PRI-PVEM, Óscar Sánchez Guerra, se promociona en la radio y Televisión local sin presentarse en la comunidad. “No hay garantías en el proceso electoral. Desde el principio de la toma del palacio municipal”, afirmó. Actualmente el palacio ya fue entregado a las autoridades. Cruz Ortiz acusó que el ex diputado del PRI, Elías Cortés López, está detrás del candidato del PRI, sin embargo, evitó hablar de la intromisión de López Nelio y Juárez, presentes en la conferencia de prensa. En su oportunidad, la candidata de Morena, Ceyla Jiménez Matus, aseguró que el Vocal Ejecutivo del INE en Santo Domingo Tehuantepec ha revelado que el delegado del INE, Edgar Humberto Arias Alba, lo presiona para denunciarlos sin motivo alguno. Lo mismo, presiona al representante del PRI. Afirmó que ya inició la compra y coacción del voto por parte del candidato del PRI, solo pueden hacer campaña en radio y televisión.

Los aspirantes aseguraron que no existen las condiciones para la jornada electoral.

En conferencia de prensa, los candidatos rechazaron las elecciones del 4 de junio próximo.

Pese a ello, Cruz Ortiz, representante del PRS, insistió que no hay condiciones para la elección extraordinaria. Pidió entonces la suspensión provisional de comicios electorales extraordinarios con la finalidad de evitar confrontaciones y contribuir con la estabilidad y gobernabilidad en esta comunidad del Istmo de Tehuantepec. Acusó que presentaron denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de 4 candidatos, los cuales tienen órdenes de aprensión.

Pese a que el INE y el IEEPCO, comprobaron las actividades proselitistas de todos los candidatos, insistió que ninguno de los partidos políticos ha realizado actos de campaña, y solamente el candidato de la coalición PRI-PVEaM, se promociona a través de la radio y televisión local sin presentarse en la comunidad. Y fue más allá, al asegurar sin más pruebas que sus dichos, que empresas eólicas en contubernio con el Gobierno del Estado, se encuentran respaldando y financiando la campaña electoral del candidato por la coalición PRI-PVEM.

Reprochó el operativo policiaco, del INE y el IEEPCO, para entraron a la comunidad con representantes de los órganos electorales, encabezados por Edgar Humberto Arias Alba, vocal ejecutivo del INE en Oaxaca. Acusó que el recién nombrado administrador Enrique Silva, entró a la comunidad de manera violenta y agresiva, atropellando en su intento de salida a una ciudadana e insultando a la gente utilizando por su origen, llamándolos “INDIOS”. Todas las acciones, aseguró, han ocasionado el encono y polarizado a la comunidad de Santa María Xadani al grado de que es muy probable que se pueda generar un enfrentamiento más violento por la situación de inestabilidad que se vive en este Municipio. Por lo pronto, responsabilizó Arias Alba, funcionario del INE y a Gustavo Meixuero Nájera, Consejero Presidente del IEEPCO, de la violencia que pueda generarse en Santa María Xadani, “porque son ellos quienes han insistido en imponer por la fuerza un proceso electoral que no tiene viabilidad”. “Exigimos también la suspensión definitiva del proceso electoral extraordinario, debido a la inestabilidad social y política en el Municipio de Santa María Xadani. Proponemos el nombramiento de un consejo municipal provisional hasta el año 2018, y que éste se encuentre integrado con la representación de todos los actores políticos de la comunidad”, insistió. Así, candidatos de 4 partidos políticos, promueven la no celebración de la elección extraordinaria en el municipio de Santa María Xadani.

Imparten talleres para prevenir el bullying en escuelas de Xoxo institución educativa. El taller, dijo, es impartido por la Unidad de Prevención del Delito, dependiente de la Comisaría de Seguridad Pública de Santa Cruz Xoxocotlán. “En Xoxocotlán queremos escuelas libres de violencia. Por eso estamos trabajando para prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia en los centros educativos de nuestra comunidad a través de acciones coordinadas entre autoridades municipales, ciudadanía y profesores de las distintas escuelas de la población”, señaló el mandatario municipal. Informó que hasta el momento

se han capacitado a más de 15 instituciones educativas de nivel básico, lo que corresponde a más de 180 docentes y mil padres y madres de familia de agencias, colonias y fraccionamientos de Santa Cruz Xoxocotlán. Puntualizó que este programa de capacitaciones enfocado hacia la comunidad, también busca salvaguardar la vida de la niñez y juventud xoxeña, ya que el acoso escolar muchas veces es causa de muerte entre la población más joven, prueba de ello son los casos que se han suscitado en otros estados.

Foto: Cortesía

JAIME GUERRERO

jueves 25 de mayo de 2017

Foto: Edwin Hernández

]]La finalidad es evitar confrontaciones y contribuir con la estabilidad y gobernabilidad en esta comunidad del Istmo de Tehuantepec, argumentaron los aspirantes a presidente municipales de los partidos de Morena, PAN, PRS y del PT

Información general / 8

Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El taller se denomina “El bullying no es un juego. Ponle un alto a la violencia escolar”.

“Para nosotros es muy importante enfocar estos programas hacia los niños y jóvenes de Xoxocotlán porque ellos representan el presente y futuro de este municipio; asegurar su

sano desarrollo se traduce en crear mejores ciudadanos que en el futuro abonarán al desarrollo y bienestar de nuestra comunidad”, finalizó López Jarquín.


Información general / 9 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 25 de mayo de 2017

Por resolver, 364 conflictos agrarios en Oaxaca; 32 son de alta conflictividad ]]En el caso de Chimalapas se trabaja para que este conflicto se pueda resolver sin tener que esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ANA RODRIGUEZ En Oaxaca existen 364 conflictos agrarios, de los cuales, 32 son de alta conflictividad, aceptó el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud. En ese sentido, el funcionario estatal precisó que le están apostando al diálogo y la conciliación como instrumento para resolver los conflictos, por lo que confió que en un plazo de tres años se puedan finiquitar al menos aquellos que representan un riesgo para la paz social del estado. Indicó que entre los líos agrarios más álgidos y delicados, que datan de más de medio siglo de disputas y enfrentamientos, son los de Santiago Amoltepec y colindantes, Santa María y San Francisco del Mar, San Mateo y Santa María del Mar o el de San Pedro y San Pablo Ayutla con Tamazulápam, estos últimos que se disputan un manantial. En el caso de San Pedro y San Pablo Ayutla y Tamazulápam, Anuar Mafud adelantó que se trabaja para convencer a las autoridades comunales que la reyerta no puede ser por la posesión y control del manantial, buscando como alternativa que se comparta su uso.

El parque eólico “Bii Ioxho” ocupa una extensión de 8 mil hectáreas.

Toman parque eólico “Bii Ioxho”; empresa incumple acuerdos Propietarios que rentan sus tierras en el parque eólico “Bii Ioxho” en Juchitán, que pertenece a Gas Fenosa Natural, bloquean accesos para exigir a la empresa los escuche y atienda sus demandas relacionadas a los compromisos que ha incumplido. El parque eólico “Bii Ioxho” ocupa una extensión de 8 mil hectáreas, las cuales son ocupadas por la empresa eólica Gas Natural, donde están instalados 152 aerogeneradores eólicos. Los inconformes se ubicaron en las instalaciones del parque eólico para impedir el acceso al personal de mantenimiento debido a que uno de los representantes, Juan Manuel Ceballos, les canceló la audiencia programada para este martes. Según sus dichos, la empresa se niega a escucharlos y siempre pone excusas para no asumir su responsabilidad, como son la entrega de recursos acordados y que hasta la fecha se ha olvidado de entregarlos. Encabezados por su presidenta, Juana Sánchez, así como integrantes de la mesa directiva de propietarios, Francisco y Ángel López señalaron que continuarán con su manifestación hasta que reciban res-

puesta para el diálogo. “Habíamos tenido buena relación con Juan Manuel Ceballos, sin embargo, de repente hoy nos llamó temprano y nos dijo que se cancelaba la audiencia que semanas antes habíamos solicitado; no es justo, estos directivos actúan de mala fe contra los propietarios, nosotros lo único que exigimos es que nos den respuesta”, indicaron. Los propietarios señalaron que hace un mes realizaron un bloqueo que se prolongó más de una semana por la misma situación: la falta de diálogo con los representantes de Gas Fenosa Natural, quienes se niegan a atenderlos. “Nosotros pedimos lo justo, muchas de las cosas que firmamos en

“Nosotros pedimos lo justo, muchas de las cosas que firmamos en el contrato no nos han cumplido; pedimos también la intervención de las autoridades del gobierno de Oaxaca para darnos pronta respuesta” Francisco y Ángel López Integrantes de la mesa directiva de propietarios

el contrato no nos han cumplido; pedimos también la intervención de las autoridades del gobierno de Oaxaca para darnos pronta respuesta”, expresaron. Foto: Agencias

Jaime GUERRERO

“Habíamos tenido buena relación con Juan Manuel Ceballos, sin embargo, de repente hoy nos llamó temprano y nos dijo que se cancelaba la audiencia que semanas antes habíamos solicitado; no es justo, estos directivos actúan de mala fe contra los propietarios, nosotros lo único que exigimos es que nos den respuesta”

En vías de solución, disputa de los chimalapas También se encuentra en vías de solución el conflicto de límites entre Oaxaca y Chiapas por la disputa de la selva de los Chimalapas, dio a conocer el titular de Segego. Anuar Mafud adelantó que se trabaja para que este conflicto se pueda resolver sin tener que esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “A Oaxaca le asiste jurídicamente la razón en este conflicto de límites, sin embargo, se busca que haya una solución definitiva y conciliada”. Detalló que en la zona en litigio hay invasiones chiapanecas que terminaron creando ejidos dentro de la zona comunal de Oaxaca y de la selva de los Chimalapas. “Hace unos días nos reunimos con las autoridades de ambos pueblos y de ambos estados para buscar soluciones y dar seguridad en la zona hasta donde sea posible para evitar enfrentamientos”, dijo. Foto: Agencias

]]Según propietarios de las tierras que son ocupadas por el parque eólico, la Empresa Gas Fenosa Natural no ha cumplido con el contrato de arrendamiento y se niega a atender las demandas de los inconformes

“El deseo del gobierno estatal es que en los conflictos donde hay una disputa entre pueblos hermanos, exista un respeto en la conciliación”.

Los inconformes se ubicaron en las instalaciones del parque eólico para impedir el acceso al personal de mantenimiento.

El conflicto entre Tamazulápam y San Pedro y San Pablo Ayutla ocasionó bloqueos carreteros en la zona mixe el pasado viernes.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

NAUCALPAN, Estado de México, mayo 24 (Agencias).- Es el mejor de los barrios y es el peor de los barrios. A un lado, un interminable manto de casas grises de cemento y techo de lámina, cables que salen de las viviendas como tentáculos agarrados a los postes de la luz y calles con el asfalto agujereado que bajan retorciéndose en eses imposibles hasta un río de excrementos: una cloaca a cielo abierto decorada en las orillas con cruces negras que recuerdan a las mujeres asesinadas. Al otro lado, señores con pantalones a cuadros, viseras y zapatos blancos pasean ligeros por la pradera verde y brillante de un campo de golf, al fondo se ve un pequeño lago, dunas de arena cristalina, dos torres de diseño minimalista y una casa de campo. Separando los dos universos, un muro de tres metros de alto. Una frontera de ladrillo entre la exclusividad blindada como un búnker de la urbanización de lujo Bosque Real Country Club y la barriada popular La Mancha. Una foto fija de la desigualdad extrema en el Estado de México, que en dos semanas elegirá nuevo gobernador. El muro está levantado al final de una calle empinada y es lo suficientemente alto como para que los golfistas no vean al barrio ni el barrio vea a los golfistas. Dos jóvenes descansan sentados en las escaleras de una tienda de abarrotes, a unos 100 metros de la frontera de ladrillo. “Aquí estamos todas las mañanas”, dice José Bravo. Nariz gruesa y acampanada, todos le conocen como el Trompas. --¿Alguna vez habéis jugado al golf?

El muro del Edomex que separa el golf de la miseria --Yo no, eso es para los riquillos de allí arriba. Yo juego al futbol en una cancha de concreto de aquí abajo– responde Alejandro Rodríguez, el amigo del Trompas. --¿Para qué crees que sirve ese muro? --Es para que no entren las personas de aquí. Para ver a los de allí, Alejandro no ha necesitado saltar el muro. Tiene 14 años, ha abandonado ya la escuela y de vez en cuando entra a limpiar los coches de uno de los vecinos de Bosque Real. Su madre también trabaja allí. Limpiando las casas de allí. De ocho de la mañana a cuatro de la tarde: 400 pesos diarios. Echar unos hoyos en alguno de los dos campos de golf de la urbanización cuesta 30 mil pesos al mes. Los terrenos de Bosque Real Country Club, equivalentes a 600 campos de futbol, separan a su vez a dos ayuntamientos –Huixquilucan y Naucalpan– del cinturón conurbado de la capital, a menos de una hora en coche. Ambos son ejemplos del crecimiento en avalancha del valle de México desde mediados del siglo pasado: una mezcolanza caótica de zonas residenciales de clase media, alguna urbanización de lujo y capas y capas y capas de infravivienda levantadas por los propios habitantes en los cerros. El Estado de México es el más poblado del país –15 millones de habitantes– y también uno de los más desiguales. Huixquilucan –225 mil habitantes, feudo del PRI y donde fue alcalde el candidato Alfredo del Mazo– y Naucalpan –800 mil habitantes y gobernado por la derecha panista– están por debajo de la media de pobre-

Foto: Agencias

]]Una urbanización de lujo, blindada entre barriadas populares, ejemplifica la desigualdad en Edomex

jueves 25 de mayo de 2017

Vista aérea de la frontera entre la urbanización Bosque Real y Naucalpan.

za de la entidad y por encima de la tasa que mide la desigualdad. Según las cifras oficiales, el 49% de la población del Estado de México es pobre, por el 32% de estos dos ayuntamientos. Mientras que el coeficiente GINI –la medida más utilizada para medir la desigualdad– registra una tasa respectivamente del 0.49 y del 0.45, donde el uno tiende a la concentración –es decir, una persona acumularía toda la renta– y el 0 a la distribución equitativa. El Estado de México también es de los más violentos. El gobierno estatal activó el año pasado la llamada alerta de género en 11 ayuntamientos por la crecida de feminicidios. Naucalpan está en la lista roja: en noviembre, el cadáver de una niña con la garganta rebanada en una bolsa de plástico. Un mes antes, otras dos jóvenes mutiladas y escondidas en maletas.

Guetos urbanísticos “Estas comunidades blindadas de hiperricos no son un fenómeno exclusivo del Edomex. Pasa en toda Latinoamérica. Es una manera de descomposición de cualquier idea de urbanidad, en el sentido de vivir juntos. Es entender el mundo a través de guetos. Ricos que viven sitiados en su gueto de ricos y al lado, otro gueto de marginalidad”, explica el arquitecto y urbanista Miquel Adrià, que sintetiza el análisis desde la lógica binaria de “incluidos y excluidos”. Los de aquí y los de allí. “Son ciudades que nacen muchas veces de la ocupación ilegal de terrenos –continúa Adrià acerca del modelo urbanístico de exclusión en el Edomex– mayoritariamente no urbanizables, pero que al pasar los años se produce una urbanización de facto. Las consecuencias son de-

ficiencias graves de servicios básicos: accesibilidad, drenaje, zonas verdes, electricidad, agua”. A menos de un kilómetro del río de excrementos, la otra cara del muro. Bosque Real –según la información de su web– ofrece a los vecinos de sus 580 hectáreas y 18 mil viviendas: red de fibra óptica, plantas de tratamiento para suministro de agua potable, un ducto de 15 kilómetros para el mantenimiento de los servicios eléctricos, telefónicos e hidráulicos, 13 kilómetros de carretas privadas construidas con concreto hidráulico, escuelas, cafeterías, bares, parques, salones de belleza y (sic) “la casa club más grande del mundo”. Consultados por este medio, tanto la empresa responsable de Bosque Real como el ayuntamiento declinaron hacer comentarios. Según la información de varias webs inmobiliarias mexicanas, una casa de 500 metros cuadrados dentro de la urbanización se vende por algo más de un millón de dólares. Suena salsa en la casa de Víctor Vázquez, pegada al muro y levantada por sus padres con sus propias manos en los años setenta. “Antes era todo campo. Había una vista bien chingona”, dice mientras asoma el hocico de su perro por las rejas de la ventana. Cada mañana lo primero que ve al levantarse es la frontera de ladrillo de sus vecinos golfistas. Lleva menos de un año trabajando como conductor de autobuses en la zona y tres veces le han colocado ya un revolver en la sien para atracar a los pasajeros. Desde su ventana, cuando termina el muro y empieza una barranca que hace de límite natural, se ve un trozo de las carreteras de concreto hidráulico, sin tráfico y con vigilancia las 24 horas. La publicidad de la urbanización dice: Yo vivo en Bosque Real. Y tú, ¿dónde vives?

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (Agencias).- La mañana de ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le negó el acceso al reportero de La Jornada, Jesús Aranda, a la ceremonia de inauguración del Congreso internacionavl de obesidad y diabetes que se realizó en las instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud. Momentos antes de abordar el autobús que llevaría a los representantes de los medios de comunicación del estacionamiento de la Sedena al lugar del evento, un oficial de la dirección de Comunicación Social se acercó al reportero y le dijo que no podía subir a la unidad para ir a la inauguración, porque “no había sido invitado” por la dirección a cargo del general, Marco Antonio Álvarez. Negándole así el acceso al evento a este medio informativo.

Foto: Agencias

Censura Sedena a La Jornada El dirigente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos.

Hay condiciones para subir a $92 salario mínimo: Coparmex

Ceremonia en el Heroico Colegio Militar, en diciembre de 2016.

Desde los primeros días de este año, la dirección general de Comunicación Social de la Sedena dejó de enviar comunicados e invitacio-

nes para eventos públicos organizados por la Sedena a La Jornada y al reportero que cubre la fuente informativa, sin explicación alguna.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (Agencias).- El dirigente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, sostuvo que existen condiciones propicias para que este año el salario mínimo pueda ubicarse en los 92 pesos que se tienen como parámetro mínimo de bienestar para personas ocupadas en la economía formal. Indicó que hay acercamientos de las organizaciones obreras, em-

presariales y representantes del gobierno para alcanzarlo. Señaló que este tema es de una importante envergadura pues consideró que desde la perspectiva de Coparmex existe la convicción de que cualquier persona ubicada en la economía formal debe tener un ingreso que le asegure las condiciones mínimas para satisfacer sus necesidades.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El yihadista invisible

jueves 25 de mayo de 2017

]]El atacante y su familia no dejaron huella en el humilde vecindario donde residían en el sur de Mánchester

MÁNCHESTER, Inglaterra, mayo 24 (Agencias).- Precintada por la policía, la pequeña calle de Elsmore, en el sur de Manchester, parecía este miércoles un plató de televisión, con cámaras a ambos extremos que retrasmitían en directo para todo el mundo un siniestro reality show que bien podría haberse llamado Su vecino puede ser un terrorista suicida. Sucede que Salman Ramadan Abedi, el joven de 22 años que se hizo volar por los aires el lunes tras el concierto de Ariana Grande en el Manchester Arena, era el vecino de enfrente de la mujer en chándal que atraviesa con su mirada la nube de periodistas al otro lado del precinto que identifica a su calle como “escena del crimen”. En el adosado con jardín donde creció Abedi entraban y salían ayer agentes de policía vestidos con inquietantes monos blancos. La calle de Elsmore, de apenas 50 metros de largo, forma parte de un pequeño vecindario humilde de casas adosadas de ladrillo viejo, probablemente construidas en la primera mitad del siglo XX, de tres o cuatro habitaciones y pequeños jardines delanteros cercados con va-

llas de madera. El paso de los Abedi, según algunos de los vecinos consultados, no dejó una huella indeleble en el lugar hasta que el pasado lunes los teletransportó a las televisiones de todo el mundo. La vida social en la calle escasea en este vecindario, aunque muchos residentes se habrán cruzado con Abedi en las angostas callejuelas, flanqueadas por vallas de madera, que surcan serpenteantes los jardines. De un tiempo a esta parte, explica una anciana vecina, apenas hay bares y los únicos restaurantes sirven comida a domicilio. “Yo les veía alguna vez cuando iba a correr por las mañanas”, asegura una vecina joven, que no quiere revelar su nombre. “Él parecía antipático, un chaval mal encarado. En los últimos tiempos habían colocado una bandera, creo que negra, verde y negra [probablemente libia]. Y solían tener un coche aparcado en la calle, pintado a mano con los mismos colores. Solo piensas que es libertad de expresión. Tienen todo el derecho a estar orgullosos de sus colores. Nosotros también ponemos a veces banderas de San Jorge”. Se cree que Salman y su herma-

]]El Ejecutivo ha convocado al Ejército para hacer frente a miles de manifestantes que exigen la dimisión del presidente

Las protestas contra el presidente Temer paralizan el gobierno de Brasil

no mayor, Ismael, que fue arrestado el martes por la mañana en un supermercado cercano y permanece bajo custodia policial, vivían solos en la casa al menos desde el otoño pasado. Sus padres habían regresado a Libia con otra hija y el hijo menor que, según las autoridades libias, fue arrestado el miércoles en Trípoli. El padre, un trabajador de seguridad llamado Ramadan Abedi, y la madre, Samia Tabbal, nacieron en la capital libia pero se trasladaron a Reino Unido, primero a Londres y luego a Mánchester, huyendo del régimen del coronel Muamar el Gadafi. Antes de regresar a Libia hace algunos años, el padre era un hombre muy respetado en la comunidad musulmana local e implicado en la mezquita de Didsbury. Este miércoles, él también ha sido arrestado en Libia, según ha informado Reuters. Salman Abedi era un joven aficionado al cricket y fan del Man-

Foto: Agencias

RÍO DE JANEIRO, Brasil, mayo 24 (Agencias).- La tensión por la crisis política en Brasil se ha desbordado en el corazón político del país, convertido en un campo de batalla. Una multitudinaria protesta contra el gobierno de Michel Temer en Brasilia ha desembocado violentos incidentes, con incendios en tres edificios ministeriales, escenas de vandalismo y una contundente respuesta de las fuerzas de seguridad. Ante la situación, el gobierno desplegó tropas del Ejército por el centro de la capital, una decisión que suscitó fuertes críticas tanto en la oposición como en diputados afines al Ejecutivo. Mientras, dentro de la Cámara de Diputados, parlamentarios del gobierno y de la oposición casi llegaron a las manos tras un tumulto que forzó la suspensión de los debates. Convocadas por sindicatos y

Un policía británico se pone unos guantes en frente de la casa donde residió Salmon Abedi, este miércoles en Mánchester.

Las protestas en Brasil.

movimientos sociales, decenas de miles de personas tomaron Brasilia a primera hora de la tarde de ayer para protestar contra las reformas liberales del gobierno y exigir la renuncia del presidente Temer, bajo sospecha de graves delitos de corrupción. Era una de las mayores protestas de los últimos años en la capital del país, donde logró ocupar la inmensa explanada de los minis-

terios. Todo acabó en un paisaje casi bélico, con columnas de humo negro, piedras y balas de goma volando entre el sonido de las detonaciones de fusil. La situación se desbordó por la actuación incontrolada de grupos anarquistas, vinculados a los Black Block, que en los últimos meses ya han provocado graves incidentes en ciudades como Río de Janeiro. Las

chester United, fumador de porros y consumidor de alcohol, que llegó a matricularse en Administración de Empresas en la cercana universidad de Salford en 2014 antes de abandonar los estudios y ponerse a trabajar en una panadería. Diversos testimonios de conocidos, recogidos por la prensa británica, hablan de un proceso rápido de radicalización. El imán de la mezquita de Didsbury, Mohammed Saeed El-Saeiti, aseguró en el diario The Daily Telegraph que Abedi le “mostró una cara de odio” después de un sermón contra el ISIS. Testimonios de amigos coinciden en que en los últimos tiempos Abedi comenzó a mostrarse más devoto y reservado. Mánchester acoge a una de las más numerosas comunidades libias de Reino Unido. Varios disidentes de Gadafi, miembros de un grupo armado islamista, vivían en la proximidad de Abedi. Entre ellos estaba

barricadas de fuego y el lanzamiento de piedras contra la policía dieron paso al intento de asalto de algunos edificios públicos. Los manifestantes más violentos lograron prender fuego en las sedes de tres ministerios, que tuvieron que ser evacuadas. Los asaltantes a los edificios llegaron a usar mobiliario y ordenadores para levantar barricadas de fuego. Los daños más graves se han producido en el de Agricultura, donde las llamas han destruido un auditorio y grupos de manifestantes han destrozado la planta baja. La policía ha respondido con dureza y los choques han dejado cuatro heridos: un manifestante, un agente de policía, un vendedor ambulante al que un proyectil le atravesó el rostro y un periodista. Temer, acorralado por las acusaciones de corrupción y cada vez con menos apoyos entre sus pro-

Abd al-Baset Azzouz, experto en fabricación de explosivos, que se trasladó de Reino Unido a Libia oriental, donde fue acusado de dirigir una red terrorista vinculada a Al-Qaeda. También se cree, según The Times, que Abedi estuvo en contacto con Raphael Hostey, que reclutó desde Mánchester a docenas de jóvenes británicos para luchar con el Estado Islámico antes de fallecer en un ataque con drones el año pasado. Las hermanas Zahra y Salma Halane, apodadas “las gemelas del terror”, que fueron reclutadas por Hostey, estudiaban con honores en el instituto de Whalley Range, muy cerca de la casa de Salman Abedi. La policía cree que Abedi viajó en varias ocasiones a Libia. Del último de los viajes habría regresado hace apenas unos días. El gobierno francés señaló el miércoles que también habría viajado a Siria. Pero todo ello parece haber pasado inadvertido en la pequeña calle de Elsmore. Abdel Ghaffar, jubilado de origen paquistaní, asegura que ni siquiera conocía a sus vecinos los Abedi. “Éste es un buen sitio para vivir, es una zona muy tranquila con gente amable”, explica. “Me produce una profunda tristeza saber que ese asesino vivía aquí. No es justo que se dijera musulmán cuando lo que hizo va contra las enseñanzas del islam”. En una avenida cercana, Eddie, iraní llegado a Manchester hace seis años, decora las farolas del exterior de su peluquería con globos rosas, como los que sujetaban las adolescentes en el concierto de Ariana Grande. “Éste es un barrio agradable lleno de gente buena”, defiende. “Lo que hizo ese bastardo es espantoso. Pero que haya un monstruo no nos convierte a todos en malos”. pios aliados políticos, ha lanzado otro gesto de que no está dispuesto a amilanarse. Ha activado la ley que le permite decretar una alerta especial y movilizar el Ejército en defensa del orden público. El gobierno había usado esa ley para reforzar el despliegue de seguridad en los Juegos Olímpicos y para garantizar el orden durante recientes huelgas de la policía en el propio Río y en el vecino estado de Espírito Santo. Dentro del Congreso, los diputados de la oposición de izquierdas criticaban la actuación de la policía y trasladaban la protesta a las instituciones. A gritos parlamentarios opositores hicieron todo lo posible para interrumpir los debates. Y se acabó organizando un tumulto con forcejeos y empujones entre diputados en medio del hemiciclo de la Cámara de Diputados. Con el Ejército ya desplegado en Brasilia, la violencia ha estallado también en Río, donde empleados públicos furiosos por los recortes aplicados por el gobierno estatal -en situación de quiebra- se han enfrentado duramente a la policía.


Tendencias / 12

Vida y Estilo Macario (1960) Primera película mexicana en ser nominada al Oscar, con una participación impecable de Ignacio López Tarso. Macario presenta una historia rural en la que la tentación generada por el Diablo cambiará por completo el entorno del protagonista.

El rebozo de Soledad (1952) En esta obra Gavaldón refleja la problemática social de la medicina en las comunidades rurales. La cinta cuenta con un reparto memorable, con las legendarias actuaciones de Arturo de Córdova y Pedro Armendáriz, quienes roban cámara a cada instante.

5

Tendencias/ 13

jueves 25 de mayo de 2017

La noche del 6 de agosto de 1896, en uno de los salones del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, el presidente Porfirio Díaz, sus familiares y parte de su comitiva, tomaron lugar para presenciar, asombrados por primera vez en mucho tiempo, cómo imágenes en movimiento se proyectaban con el cinematógrafo que apenas 12 meses antes los hermanos Lumière habían presentado. Aunque arcaico, documental y tan sencillo como cintas de unos pocos minutos, el cine había llegado a México. Mucho ha pasado desde entonces, pasando por el trabajo de Emilio “El Indio” Fernández y el revuelo causado por Luis Buñuel. Uno de esos tantos nombres que ha dado forma y esencia al séptimo arte hecho en México, sin duda alguna, es Roberto Gavaldón (Chihuhua, 1909 – CDMX, 1986) . Hablar de Roberto Gavaldón es adentrase en uno de los capítulos

películas que puedes ver en YouTube para aprender sobre cine mexicano

]]Es vital, en aras de abarcar la magnitud de la cinematografía mexicana, no pasar por alto la trascendente labor de quienes han hecho de la industria y del arte un punto cultural sin precedentes en México más gloriosos que dio la Época de Oro del Cine Mexicano. Con una estupenda calidad narrativa, sus películas, que a menudo integran la lista de títulos de terror que sí vale la pena ver o se posicionan entre las 50 mejores cintas inspiradas en obras literarias, retrataron cuestiones sociales bajo su magnífica dirección. De hecho, su trabajo es aún reco-

El gallo de oro (1964) El guión fue escrito por Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, basado en una historia de Juan Rulfo. La calidad histriónica de Ignacio López Tarso es otro plus para esta historia, que refleja la ambición de un hombre pobre pero ambicioso inmiscuido en el mundo de las peleas de gallos, quien está enamorado de la misma mujer que el hombre que lo contrata. Uno de los primeros clásicos mexicanos del cine a color.

nocido por la crítica mundial y es una parada de estudio obligada para cualquier aspirante a cineasta latinoamericano. Afortunadamente varias de sus películas están disponibles en YouTube para el deleite de los amantes del cine. A continuación una lista de varias de sus historias más reconocidas que puedes ver gratis en la plataforma:

jueves 25 de mayo de 2017

La otra (1946)

En la palma de tu mano (1950)

Una de las cintas que consagró a Dolores del Río como una de las mejores actrices en la historia del cine hecho en México. En este thriller sobre la suplantación de identidad, interpreta a las gemelas María (pobre) y Magdalena (millonaria) con una destreza que cautivó a más de una generación.

En este thriller dramático un adivinador chantajea a una viuda hermosa cuyo esposo murió recientemente. La combinación que logra nuevamente el director con Arturo de Córdova fue aclamada por la crítica a nivel mundial.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 25 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

D

]]Prensa: no más lágrimas sino romper ] complicidades del Estado

e nueva cuenta, como viene ocurriendo desde 1984 en que la complicidad narcopolicías asesinó al columnista Manuel Buendía, de Excelsior, los periodistas salen a la calle a gritar justicia, pero se encuentran con una estructura política-judicial-penal más articulada al crimen organizado que a la sociedad. Por ello es que los periodistas debieran dar un paso adelante en sus exigencias, abandonar la mera protesta y meterse como sociedad organizada en la estructura del poder del Estado y de los gobiernos. La opción es poca: esperar a que las estructuras oficiales aclaren y castiguen a los responsables de agresiones y asesinatos de periodistas o participar en las investigaciones. De ahí que existan, cuando menos, seis propuestas concretas para presionar las investigaciones; los asesinatos de periodistas han sido demasiado gravosas como para dejarlas en manos de los políticos: 1.- Conformar grupos de investigación que participen como coadyuvantes de las oficinas de investigación judicial de los gobiernos estatales y federal, contando con la asesoría de abogados solidarios con los periodistas. 2.- Exigir al gobierno federal la creación de una Comisión Nacional de Defensa de los Periodistas --similar a la CNDH-- para funcionar como oficina de desahogo penal de agresiones contra periodistas; debe ser un organismo del Estado pero sin intervención federal. Esta oficina deberá articularse a organismos internacionales de derechos humanos. Una especie de Comité de Defensa de Periodistas pero oficial.

3.- Reformar la ley para incluir la sentencia de prisión perpetua contra asesinos de periodistas y elevar castigos a quienes agredan o lastimen a comunicadores. El delito de secuestro tiene cadena perpetua en algunos estados. 4.- Castigos más severos, por ley, a funcionarios que amenacen a periodistas, a partir de la investigación de Artículo 19 de que el 50% de agresiones contra periodistas han sido por funcionarios de los sectores público y político. 5.- Redacción de una Ley de Libertad de Prensa que garantice el trabajo de los periodistas, porque hasta la fecha todas las reformas han sido coercitivas. La vigente pero incumplida Ley de Imprenta en realidad tiene el nombre oficial de “Ley de Delitos de Imprenta”. La base de la nueva ley podría ser el decreto de Libertad Política de la Imprenta del 10 de noviembre de 1810 aprobada por las Cortes de Cádiz, que partió de la prensa como contrapeso, educación cultural y formación de opinión pública. 6.- Reorganización de la Fiscalía Especial de la PGR para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, hasta ahora pasiva ante las demandas presentadas. El problema no es la impunidad de los que amenazan o asesinan periodistas sino la complicidad de las oficinas políticas, de seguridad, penales y de justicia que incumplen con la obligación legal de investigar y exigir sanciones contra los que atentan contra la libertad de expresión. Hasta ahora, el compromiso gubernamental se agota en la atención a posteriori de los periodistas agredidos; puede parecer hasta humor negro otorgar a los periodistas chalecos antibalas, escoltas

y cascos, en lugar de castigar con severidad a los que atentan contra los periodistas con leyes, castigos y arrestos más severos. Una ley que condene a prisión perpetua a asesinos de periodistas puede inhibir ataques posteriores. Las marchas y los gritos ayudan porque ponen nerviosos a los funcionarios, pero hay que obligarlos a reformar leyes y protocolos para proteger a periodistas en su labor cotidiana. Al poder le conviene una prensa temerosa que se autocensura por miedo. Política para dummies: La política es la mejor arma para combatir a la política. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Con la frialdad de la política, al PRI parece convenirle más este adelanto del 2018 que está presionando Andrés Manuel López Obrador porque lleva al desgaste a los apresurados. El tabasqueño se ha metido en más líos con su carrera adelantada. El esfuerzo físico de tantos meses de precampaña personal se advierte en su cansancio. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 25 de mayo de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

]]Peyote de dioses...

V

OY LLEGANDO desde Real del Catorce a San Juan Capistrano, después tres día más para llegar a la ranchería de Santa María Ocotán y Xoconostle, luego dicen que no le tenemos miedo a los alacranes, por donde quieran salen, se van juntando en los tiempos de calor, son los güeritos los más peligrosos y a los niños no les hace ya ni la “hierva sin raíz” porque como no vomitan se van ahogando con sus propios quejidos, así lo ha querido diosito, así lo marcan los dioses del sol y de la luna, los del color, los de la música que se va fijando en el violín y la guitarrita y la flauta, nos vemos en la cueva del peyote, ahí nos tenemos que meter antes de volver a ir hasta el desierto a buscar al PEYOTE, los demás lo usan como algo que se debe comer para ver colores y tener nuevas visiones y nuevos sonidos, nosotros lo usamos para ver a los dioses, los nuestros, aunque se encabrone el curita que dice que nos vamos a condenar si el muy cabrón ya está condenado desde que se robó a la muchacha en San Juan Capistrano y el alicenciado le ayudó para que no lo lincharan y lo jodieran, algunos dicen que a lo mejor el pito, su pito estaba bendito por eso enloqueció a la niña, pero la verdad es que Martina no sabía más porque también ella en la iglesia le daba sus aventones y se dejaba subir las enaguas para darle paz al curita… si supieran que en la realidad lo que le gustaba más era el aguardiente de don Pedro al que le ponía todos los azares de todas las plantas y decía que era para quitarse el frío y sacaba su carabina corta, dice que era un armita japonesa pero que tiraba balas del 22 o del 25 largo, no se le iban al viejo ningún venado ni menos los conejos de la madrugada. Con los venados era ágil el viejo de don Pedro, no usaba el armita, solamente el zacate y lo aventaba para ver donde corría el viento y para que no lo ventearan los venaditos y así les caía al pescuezo y los agarraba…. diablo Don Pedro

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

y todo el día mascaba como el chicle pero no, era la carne del peyote, lo traía porque sus compadres Huicholes, Coras o mexicaneros le daban cada vez que pasaban por ahí y él los recibía en su casa… dicen que hacía brujerías y todos le tenían miedo. Algunos aseguran que el Tonal y el nahual de pronto se aparecían y le rendían, otros no, aseguran que él era los dos, que se transformaba y por eso no lo veían hasta que estaban al lado de uno… y el frío calaba en la madrugada, daba el candelillazo, como la candelilla en el desierto y las plantas se quemaban en la punta y después el pinche calor de sierra y de infierno, por eso se resecaba la garganta, el buche y hay que tomar un buen trago de aguardiente con azares como el que hace Don Pedro… y quedarse quieto no sea que el mismo calor lo chingue y lo mate, no sabe uno, es el tiempo de los alacranes y de tanto sudar los ojos se nublan y no los ve hasta que siente el piquete y poco a poco se va cerrando la garganta y se saliva mucho y se ahoga con su propia salivación y el dolor, el dolor es cabrón, sube por las venas y llega al corazón y a la cabeza y nadie sabe, como que de pronto llegan los espíritus chocarreros y se lo llevan a uno… ahí se queda. Esta es la Sierra Madre Occidental, donde en el cañón de San Juan Capistrano se escondína los cristeros de Huajuquilla y de Fresnillo, la Hacienda perteneció al conde de San Mateo de Valparaíso, tuvo las mayores haciendas y tanto poder que de aquí salió la colonización de la alta California con la Propaganda Fide, el último dueño de todas las haciendas era uno de los herederos que se fue a trabajar con Lázaro Cárdenas después de que le ayudo a pacificar la zona porque entre el curato o los curas y el general Maximino Ávila Camacho se hacían pendejos, unos, le compraban rifles y municiones que no servían y para ello los sacerdotes y los obispos se ponían de acuerdo con él para continuar guerreando, al general le convenía, se venía robando de

todas las haciendas el ganado grande y el chico y se lo llevaba para Puebla, ganaba vendiendo triques que no servían y cobraba haberes del doble por la guerra y así don Antonio Soto y Valle, que era un hombre bueno, muy bueno, regaló las tierras y las haciendas a los pueblos, pero Cárdenas no quiso que así fuera, no, quería que se repartieran en ejidos y todo se chingó. Pero el viejo callado, no dijo nada, solo que así no funcionarían las cosas y no falló. Un buen día Cárdenas siendo presidente llegó a su casa a Zacatecas, lo recibió Don Antonio Soto y Valle bien arreglado, como siempre, pero sacando tiliches nuevos y una botella de coñac para darle al presidente que no tomaba, pero que le invitó para que se fuera con él como contralor en hacienda y él le dijo que sí, pero con la condición de que si había pillos y corruptos los metía a la cárcel, así se comportó don Antonio, recto como era al caminar y decente como era al hablar y todo el tiempo que trabajo con puntualidad no tomó un solo quinto que no le fuera de su pago, y años después, cuando llegó el alicenciado, con Echeverría, les regalo el casco de la Hacienda de San Juan Capistrano para poner una planta industrial que al poco, otro militar chingó cuando llegó a gobernador, creo que era de los viejos que tenían las malas mañas de Maximino, porque antes había sido embajador en Cuba y el Secretario de la Defensa lo saco de allá por rata y por cobrar a los cubanos que se refugiaban… para después, terminando de allá, lo enviaran como gobernador y como era coscolino pues se casó con la mujer que traía de amante uno de sus hijos porque ella, dicen, regenteaba… y lo que si es cierto es que como que embrujó al viejo y lo traía de jodido, de mandilón, de perra flaca…así se va pagando en la vida las malas obras y los malos ratos… y eso que no salió el Nahual ni el Tonal, sino, quien sabe… socrates_campos8@yahoo. com.mx

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Condena de 21 meses de cárcel a Messi por fraude fiscal

Deportes /16

jueves 25 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El Supremo considera al jugador del Barcelona autor de tres delitos fiscales por defraudar 4,1 millones

BUENOS AIRES, Argentina, mayo 24 (agencias).- El Tribunal Supremo considera a Lionel Messi autor de tres delitos fiscales. El alto tribunal ha confirmado la condena de 21 meses de cárcel que impuso en julio pasado la Audiencia de Barcelona al delantero del FC Barcelona por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda durante los ejercicios 2007, 2008 y 2009, al no haber tributado en España los ingresos de 10,1 millones percibidos por los derechos de imagen del delantero durante ese periodo. Al padre del jugador, Jorge Horacio Messi, condenado como cooperador necesario, el Supremo le rebaja la pena de 21 a 15 meses de cárcel al aplicarle la atenuante de reparación del daño porque su hijo (a quien el tribunal catalán sí aplicó este atenuante) devolvió a Hacienda el dinero defraudado. Al ser una condena inferior a dos años y carecer el jugador y su padre de antecedentes penales, la Audiencia de Barcelona puede suspender la entrada en prisión de los Messi. El tribunal ha rechazado el recurso presentado por los abogados

del delantero y su padre y considera que ambos defraudaron a Hacienda 4,1 millones de euros. El Supremo confirma también la multa de dos millones de euros impuesta al delantero y rebaja de 1,5 millones a 1,3 la de su padre. Los Messi abonaron ya la sanción tras la sentencia de la Audiencia de Barcelona. En su sentencia, los magistrados del Supremo cuestionan que hayan sido excluidos de la acusación en este caso los asesores fiscales del jugador. La sentencia incluye dos votos particulares, de los magistrados Luciano Varela y Andrés Palomo, que entienden que debió considerarse como continuado el delito fiscal. Un tercer magistrado de los cinco que han formado la sala, Alberto Jorge Barreiro, firma un voto concurrente en relación con esa misma cuestión. La defensa del jugador y su padre había sostenido, durante el juicio oral celebrado en junio de 2016 en Barcelona, que Leo Messi había confiado sus obligaciones con Hacienda a su padre y este a sus asesores. “Yo me dedicaba a jugar a fútbol. Confiaba en mi papá y en los abogados

que habíamos decidido que nos llevaran las cosas. En ningún momento se me pasó por la cabeza que me iban a engañar”, declaró entonces el jugador. Jorge Messi respaldó a su hijo y apuntó a sus asesores. “Como él juega al fútbol, yo le acompañaba en todas sus necesidades. Necesitaba a alguien que nos asesore en todo lo que es legal porque yo de eso no entiendo nada, es chino básico”, se defendió durante el juicio. La Audiencia de Barcelona, sin embargo, sostuvo en su sentencia que Lionel Messi actuó con “ignorancia deliberada” cuando evitó informarse sobre lo que estaba a su alcance a través de “medios fiables, rápidos y ordinarios”. El Supremo ratifica este argumento y tumba uno a uno todos los motivos alegados por el delantero para recurrir su condena. Entre otros, que la sentencia afecta a su “dignidad humana” porque utiliza al acusado para enviar “un mensaje a la ciudadanía” sobre el cumplimiento de los deberes fis-

cales. Los magistrados rechazan esta interpretación y lanzan un fuerte reproche al jugador: “El hombre es un ser con dignidad señor de sus actos”, advierten. “Y más si el acto, por sus importantes efectos económicos, debilitan la capacidad del Estado para poder paliar precisamente las necesidades de ciudadanos sometidos a situaciones sociales y económicas mucho más incompatibles con la dignidad el ser humano que la de quien soporta una pena democráticamente dispuesta por la ley”. “Sabe que está defraudando” Los magistrados del Supremo tampoco admiten que, como alegó el jugador, él fuera ajeno a las maniobras fiscales de sus asesores para eludir impuestos y entiende que Leo Messi conocía inequívocamente su obligación de tributar los ingresos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen. En este sentido, afirma que “no resulta acomodado

a lógica admitir que quien percibe importantes ingresos ignore el deber de tributar por ello. Ni se acomoda a lógica que quien constata que no abona nada en absoluto a Hacienda como tributo, pese a la elevada percepción de concretos ingresos (los derechos de imagen), sabe que está defraudando ilícitamente”. Advierten que el delantero empezó a firmar contratos de cesión de derechos de imagen cuando era menor, pero siguió firmándolos cuando cumplió la mayoría de edad y aseguran que el futbolista “interviene personalmente en muchos de los contratos que se iban sucediendo”. “Si alguna duda pudiera alcanzar a quien eso percibe, cualquiera que fuera su ingenuidad, las actuaciones que indican que interviene personalmente, y no solamente estampando su firma en documentos, revelan su plena consciencia de que ese camino llevaba inexorablemente al insolidario resultado de la defraudación fiscal”, sostiene el tribunal.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (agencias).- Ricardo Ferretti (Río de Janeiro, 1954) es una figura añeja en el fútbol de México. Antes de enrolarse a los equipos juveniles del Botafogo, su aspiración era ser parte del Ejército de Brasil. No le aceptaron. Se forjó como un gran atacante en la liga mexicana en su paso por el Atlas, Toros Neza, Monterrey, Toluca y, sobre todo, en los Pumas. Luis García Postigo, exjugador del Atlético de Madrid, tuvo sus orígenes en los Pumas, allí vio cómo se fraguaba la figura de Ferretti como futbolista y luego como estratega. Pero fue hasta 1990 cuando coincidieron en el club. La directiva le había ofrecido al brasileño ser auxiliar técnico de Miguel Mejía Barón, uno de los estrategas más reconocidos en México, aunque llegaron al acuerdo en que se mantendría como jugador a sus 38 años. “Es un tipo muy importante en mi carrera al darme consejos muy específicos de mi posición como delantero, era un

“Ferretti ha sido el mentor de muchas generaciones”

de la cadena TV Azteca y quien coincidió con Ferretti en Chivas y luego en Monarcas Morelia. “Él se exasperaba con los jugadores y alguna vez le dije ‘Ricardo, la bronca que tú tienes es que ves cosas que los demás no vemos. Tú vas y te paras en el campo, observas cosas que los demás no podemos imaginar’. Era un tipo privilegiado con una gran visión”, señala Luis García. Ferretti, el jugador con los fuertes disparos, ganó dos ligas con Pumas y dos copas de la Concacaf. como estratega posee cinco trofeos del torneo liguero, lo que lo acredita como uno de los mejores entrenadores en México. Ha encontrado su lugar con los Tigres de la Universidad de Nuevo León, club en el que ha estado desde 2010. Si algo puede presumir el Tuca es que nunca le han despedido. “Es el entrenador más longevo [63 años], solo ha dejado de entrenar tres meses después de que se retiró”, refiere Luis García. “¡Acá no es, allá no es, es aquí!.

Hay un hueco y yo tengo que entrar. Es todo”, gritaba molesto Ricardo Ferretti a sus jugadores durante un entrenamiento en 2014. Sus jugadores no podían culminar una jugada al ataque. El entrenador, desesperado, pidió la pelota. “Mira... ¡Chingada madre, mierda! ¡Sesenta putos años y prótesis y es mejor que ustedes”. Su disparo terminó en gol. Esa lección fue grabada y se dispersó por la web. Su estilo enérgico le ha colocado como un personaje explosivo. En una conferencia de prensa, después de que sus Tigres quedaron eliminados de la liguilla, Ferretti habló con los medios.”Primero una dama, antes que un caballero. En su casa usted pone sus reglas, en mi casa las pongo yo”, le dijo a un periodista. “No voy a discutir con usted. Punto. ¡Usted no me tiene que decir qué carajo tengo que hacer!”. El comunicador intentó replicar y Ferretti soltó un golpe sobre la mesa y abandonó el lugar.

Messi, el pasado domingo en el Camp Nou.

El entrenador de Tigres durante un partido de liga.

gran respaldo, un líder”, menciona. “Fue mi compañero y al otro año fue mi entrenador. Fui campeón de goleo bajo su mando. Es un gran maestro, exigente. Fue auxiliar

de los delanteros mexicanos en el Mundial de 1994. Me ayudó muchísimo, él me llevaba como un títere. Él es el mejor entrenador de México”, comenta el ahora comentarista


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

Mourinho posa con los jugadores del Manchester en la celebración.

en un segundo. El Manchester operó como una unidad de demolición. No es un equipo ordenado con el balón pero tampoco persigue dar más de cuatro pases seguidos. Su mejor virtud es aquello que exhibió en el inicio del partido. Disciplinado para defender posiciones, achicar espacios, armar líneas y perseguir contrarios, el grupo se desplaza sobre el campo con sentido comunitario. Como la cofradía bajo el paso de Semana Santa. A golpe de bastón, rezumando sudor y nervio. Más o menos así se ubicó el equipo inglés en campo rival. Durante los diez minutos iniciales el Ajax no encontró espacios para salir jugando en el bosque de piernas que se formó alrededor de su portería. Tratándose de jóvenes que recién se adentran en el profesionalismo, aquello pudo afectarles. No fue así. la resistencia de Klaassen, Schöne, De Ligt o Davinson Foto: Agencias

LONDRES, Inglaterra, mayo 24 (agencias).- El Manchester United concluyó con éxito una temporada penosa mediante la conquista de la Liga Europa en Estocolmo. Aferrado a la última ranura de la pared, el equipo de Mourinho, sexto clasificado de la Premier, se encaramó a la Champions por la vía auxiliar del segundo torneo continental. Enfrente descubrió condiciones favorables. El Ajax, el equipo más joven de las competiciones europeas con una media de 22 años, no logró responder. A sus jugadores no les faltó madurez para nada hasta que debieron dar el penúltimo toque. La maraña que encontraron enfrente resultó impenetrable, bien urdida por Ander Herrera, eje de un grupo generoso en el esfuerzo y excesivamente responsabilizado por el atentado del lunes en Manchester. La masacre de la víspera añadió presión al equipo inglés. La prensa parecía empujar a los jugadores a una especie de homenaje forzoso a las víctimas. La victoria era la única alternativa después años de tropiezos. Más de 600 millones de euros en las últimas cuatro temporadas ha invertido el Manchester en consolidar un proyecto desde la jubilación de Alex Ferguson. Por el camino se agotaron dos entrenadores. Mourinho comenzaba a alcanzar el punto de ebullición después de meses de decepciones, litigios y ocurrencias. La Europa League se transformó poco a poco en una suerte de escapatoria. Paul Pogba comenzó a hacerla posible con un gol en el minuto 19. Fue un gol fiero. Un tiro desde fuera del área que pegó en un central y confundió al portero. De rebote a la salida de un saque de esquina y a replegar. El estilo de este Manchester reflejado

Mourinho salva la temporada para el Manu con la Europa League

Ziganda, nuevo entrenador del Athletic.

Foto: Agencias

]]El equipo inglés bate a un Ajax bien organizado pero incapaz de traducir su talento en goles

jueves 25 de mayo de 2017

Mourinho manteado por sus ayudantes.

Sánchez n o mostró signos de apocamiento. La pareja de centrales del Ajax merece capítulo aparte. De Ligt tiene solo 17 años; el colombiano Sánchez, el más experto, no pasa de los 20. Ambos hicieron una demostra-

ción de pulso. Con el apoyo constante de sus compañeros, en movimiento continuo entre los carriles centrales y exteriores, los defensas fueron encontrando espacios para iniciar las jugadas. Sánchez bordeó la temeridad. Por momentos, todo

el equipo giraba a su alrededor. Él asumió la responsabilidad con soltura en busca de un receptor libre. Estaban todos marcados y Sánchez avanzó conduciendo como quien lleva un señuelo. Cuando un jugador rival salía en su busca, el colombiano metía el pase al hueco que dejaba a la espalda. Dolberg se apaga La tarea resultó ardua. Schöne y Klaassen, los volantes centrales, permanecieron cautivos de las persecuciones de Fellaini y Pogba. Al rescate acudieron Traoré y Ziyech, trazando diagonales hacia adentro. El efecto de batidora resultó eficaz. El movimiento y el toque rítmico, de banda a banda, abrió vías despejadas. Durante un momento el bloque del Manchester se resquebrajó. Pero no lo suficiente. Desde las primeras incursiones hacia la portería de Romero el equipo más tierno puso de manifiesto su inexperiencia en los últimos metros. Fue allí, en el dominio de Ander Herrera, donde el Ajax comenzó a perder la final. Su figura emergente, el nueve danés Kasper Dolberg, apenas pudo descargar balones. Bien atrapado entre el mediocentro y los centrales, el joven de 19 años no logró girarse. Mucho menos tirar a puerta. Amontonado entre su área y el círculo central, el Manchester interrumpió las líneas de abastecimiento con la entrega fervosora de los equipos que se juegan todo en una hora. Mata y Herrera pusieron gotas de criterio en el remolino. En un avance que parecía inocuo, a la salida de un saque de esquina, Fellaini pasó a Pogba, Klaassen le dejó un metro para maniobrar en el borde del área, y el francés sacó la zurda. El rebote en Sánchez fue a gol.

Ziganda, nuevo entrenador del Athletic ]]El Cuco, tras seis años en el Bilbao Athletic, se hace cargo durante dos años del primer equipo MADRID, España, mayo 24 (agencias).- Jose Ángel “Cuco” Ziganda será el nuevo entrenador del Athletic para las dos próximas temporadas según informó la página web del club que incluía fotografías de la firma del contrato en el Palacio de Ibaigane, sede de club. Apenas habían trascurrido ocho horas desde que Valverde se despidiera del club y de que el presidente se negara a habar de su sustituto “porque era el momento de Valverde” para que se confirmase lo esperado. Después de seis años en el Bilbao Athletic, el segundo

equipo rojiblanco, al que consiguió ascender Segunda A y de proporcionar varios futbolistas al primer equipo (Yeray, Lekue, Sabin Merino, entre otros), Ziganda estaba llamado a entrenar al Athletic cuando acabase el ciclo de Valverde. Según se dijo, el presidente Josu Urrutia se lo prometió en su día y Ziganda supo esperar hasta que llegase su hora. Ziganda solo tiene la experiencia de Osasuna y del Xerez en su bagaje como enrenador antes de llegar al Athletic. A cambio, es un icono del conjunto rojiblanco donde con-

citó como jugador el consenso como delantero goleador y se convirtió en un ratón del área, una avispa que siempre encontraba por donde entrar y por donde salir. Su elección era un secreto a voces desde que se intuyó que Valverde no seguía. Urrutia eludió cualquier respuesta sobre el nuevo entrenador preservado en la conferencia de prensa “el momento Valverde”. Por la tarde resolvió el enigma. Ziganda será el depositario de las herencias de Valverde. Ambos coincidieron como futbolistas, ambos delanteros. Ambos llegan desde abajo para mantener a un equipo que está arriba.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 25 de mayo de 2017

]]Clint Eastwood presentó Los imperdonables, a 25 años de su estreno. Bruno Dumont reinterpreta la vida de Juana de Arco CANNES, Francia, mayo 24 (agencias).- Estamos llegando a la mitad del Festival de Cannes y nos seguimos sorprendiendo de las figuras legendarias que continúan llegando a este magno evento. Como parte de las celebraciones del 70º aniversario, el legendario Clint Eastwood (presidente del jurado en 1994) dio un master class acompañado del crítico del periódico LA Times, Kenneth Turan. En esta memorable plática nos sorprendió la sencillez de Eastwood, quien comenzó su carrera como actor en los años 50 y que saltó a la fama con la trilogía de Sergio Leone. Según sus propias palabras, “el cine no se hace de una forma intelectual, el cine se hace con los sentimientos”. Durante su visita también fue presentada su película Los imperdonables (1992) con motivo del 25º aniversario de su estreno, la cual dedicó a sus grandes maestros, Sergio Leone y Don Siegel. También dijo que se en-

cuentra preparando una nueva película que se filmará en Francia. Uno de los críticos de cine que ha seguido de cerca el trabajo de Eastwood es el inglés radicado en Australia, David Stratton, de quien se presentó el interesante documental David Stratton: A Cinematic Life (Sally Aitken, 2017) en la sección Cannes Classics. Este magnífico trabajo incluye los testimonios de personalidades como Nicole Kidman (presente con cuatro películas este año), Russell Crowe y el ecléctico director George Miller (presidente del jurado en 2016). Juana de Arco, el musical Por otra parte, mucho se ha comentado de la nueva película del polémico realizador francés Bruno Dumont: Jeannette: The Childhood of Joan of Arc, presentada en la Quincena de los Realizadores. Dumont quiso salirse de los terrenos comunes con que ha sido representada Juana de Arco hasta ahora y decidió realizar un radical y extremadamente controvertido musical,el cual aborda la fe inquebrantable que mostró Juana de Arco desde que era pequeña. Otra suerte de biopic igualmente polémica pero menos radical fue el más reciente trabajo de Michel Hazanavicius (El artista, 2011), quien compite por la Palme d’Or con Redoubtable. La cinta es la adaptación de las memorias One

Clint Eastwood Foto: Agencias

La cátedra de Clint Eastwood y el musical de Juana de Arco

Foto: Agencias

Cannes 2017:

Carne y arena llegará a la Ciudad de México

Year Later, escritas por quien fuera su esposa. Aunque el retrato es extraordinariamente interpretado por Louis Garrel --consentido del festival--, no es muy favorable para la imagen del realizador francés, quien a finales de los 60 cambió drásticamente la perspectiva que se tenía del cine. Grandes realizadores como Marco Ferreri y Bernardo Bertolucci aparecen retratados en el filme y creemos que no estarán del todo de acuerdo con su caracterización. Adam Sandler y Jasmine Trinca A pesar de que este año no se vieron en la selección oficial títulos de las grandes mayors, llamó la atención --y generó polémica-- el que se incluyeran dos de Netflix, lo que quiere decir que solamente aquí se podrán ver en la pantalla grande. Uno de ellos fue Okja (coproducción de Corea del Sur y Estados Unidos) --del que ya hemos hablado anteriormente--, y el otro fue The Meyeworitz Stories, de Noah Baumbach, protagoni-

zada por Dustin Hoffman, Ben Stiller y Adam Sandler. Éste último actor generó comentarios muy positivos por la sensible interpretación que hace de un padre fracasado. En Un Certain Regard, por su parte, nos conmovió la formidable actuación de Jasmine Trinca en Fortunata (dirigida por Sergio Castellito), en la que interpreta a una madre que, a punto del divorcio, se esfuerza por sacar adelante a su hija a pesar de que el mundo gira en su contra. Su presencia nos recordó a la gran diva del cine, Sophia Loren. Finalmente, vale la pena mencionar la cinta Gabriel e a montanha, de Fellipe Gamarano Barbosa, que se presentó en la competencia de la Semana de la Crítica. Es un duro relato de sobrevivencia basado en hechos reales --y el segundo largometraje de ficción dirigido por el cineasta brasileño (Casa Grande, 2014) que nos llamó la atención porque experimenta con narrativas de ficción y documental.

Carne y arena; de Cannes a la CDMX CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (agencias).- Después de apantallar a la audiencia del Festival de cine de Cannes, Carne y Arena, el cortometraje en realidad virtual de Alejandro G. Iñárritu y Emmanuel Lubezki, llegará a México el próximo agosto, reporta Proceso de un comunicado lanzado por la oficina de difusión cultural de la UNAM. De acuerdo al comunicado, el cortometraje podrá verse en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, mismo que ya tiene una sección para anunciar la próxima muestra, a partir de agosto 2017. El trabajo de los cineastas no sólo es una historia sino una experiencia sensorial, que busca sensibilizar la situación de migrantes mexicanos y centroamericanos que cruzan la frontera hacia EUA todos los días. La pieza es descrita como: “una instalación de 400 metros cuadrados que borra la frontera entre los personajes y el espectador.” La instalación consiste en varias narrativas entrelazadas, basadas en historias verdaderas de migrantes, quienes contaron su trayecto al director. Asimismo, los actores son los propios migrantes, que decidieron interpretar sus dificultades. La presentación de este cortometraje en la Ciudad de México se hizo gracias a una colaboración entre los realizadores, la UNAM y el Gobierno de la CDMX-

]]Al actor le preocupaba que la historia hubiera sido similar a otra de sus películas. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (agencias).- Johnny Depp por fin regresa a los zapatos del capitán Jack Sparrow, uno de los roles más famosos y queridos de su carrera, en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar. Sin embargo, como ha sido costumbre para el actor en este último año, la controversia lo sigue a todos lados, esta vez por la supuesta influencia que tuvo en la trama de la quinta entrega de la franquicia. Movie Pilot, quien recientemente descubrió una entrada de blog es-

crita por el guionista Terry Rossio en 2016, dio a conocer que el guionista que había participado en las entregas anteriores de la franquicia pirata, había escrito un borrador de Piratas del caribe 5 en donde presentaba a una villana femenina. Sin embargo, Terry comenta que este personaje nunca vio la luz del día ya que a Johnny Depp no le parecía una decisión acertada tener una antagonista en la cinta, ya que podría parecer demasiado similar a la trama de Sombras tenebrosas (Dark Shadows), un filme de Tim Burton que protagonizó en 2012. Esto fue lo que Rossio escribió: “Mi versión de La venganza de Salazar fue descartada porque in-

cluía a una villana, y Johnny Depp estaba preocupado de que fuera redundante a Sombras tenebrosas, que también incluyó a una villana. A veces sólo toma una decisión de una sola persona, que menudo sólo se trata de un capricho, para destruir los años de creación de una historia y la construcción de un mundo.” El guión fue finalmente escrito por Jeff Nathanson y el papel del villano fue otorgado a Javier Bardem --de lo cual no nos quejamos-- y que de hecho a recibido buena críticas. Sin embargo, esto enardece la conversación sobre igualdad de género y el sexismo en Hollywood. El hecho de que en la mayoría de las historias

Foto: Agencias

Johnny Depp rechazó villana en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

Johnny Deep regresa como el capitán Jack Sparrow

que vemos en la pantalla grande los villanos sean masculinos no ha detenido a los guionistas y directores para seguirlos incluyendo. Entonces ¿por qué este discurso es usado en el caso de las antagonistas femeninas? Al final, el mismo Terry Ros-

sio no descarta la posibilidad de que su guión haya sido descartado simplemente por el hecho de que no les pareció lo suficientemente bueno, pero los comentarios de Johnny Depp definitivamente suscitan ciertas dudas...


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

Foto: Agencias

“He aprendido que a través del entretenimiento llegas lejos”

juliette binoche. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (Agencias).- Al Gore ha acabado protagonizando documentales medioambientales porque el Tribunal Supremo le echó de la política. “Siempre me han interesado las tecnologías y la lucha por la naturaleza, pero esta segunda carrera de activista medioambiental no fue una elección”, cuenta con una sonrisa. A Gore (Washington D.C., 1948) le derrotaron aquellas papeletas mariposa que volvieron loco al electorado en Florida, y que --amaño sí, amaño no- llevaron a la presidencia de Estados Unidos a George W. Bush y empujaron al vicepresidente de Clinton a dedicarse a batallar contra el cambio climático. En Cannes presentó este lunes Una verdad muy incómoda: ahora o nunca, filme con el que vuelve a la carga una década después de Una verdad incómoda, documental que ganó el Oscar y que llevó su mensaje de advertencia ante el cambio climático por todo el mundo. Este martes Gore, premio Nobel de la Paz, se sentó media hora con El País y tras mostrar su tristeza por el atentado de Manchester, insistió en que la batalla no está perdida: “Tenemos la tecnología, el acuerdo de la Cumbre de París por el que los países firmantes reducirán las emisiones de gases e incrementarán las energías renovables. Soy optimista”. En el documental –que se estrena en España en otoño- se ve a Gore visitando medio mundo, comprobando cómo la naturaleza con sus deshielos, inundaciones, supertormentas y sequías ha hecho realidad lo que se anunciaba en Una verdad incómoda. También organiza campamentos para formar a gente que propague sus esfuerzos. Finalmente, visita a Donald Trump en su torre neoyorquina cuando ya ha sido elegido presidente y las imágenes se tornan premonitoriamente oscuras. Pregunta. ¿Es necesario el cine para compartir su mensaje? Respuesta. Hace 11 años aprendí aquí en Cannes que no hay un medio más poderoso que el cine. Y aún hoy, ver una película en una sala con más gente, los móviles apagados y con toda la atención puesta en la pantalla es una oportunidad única. Más aún cuando tanta posverdad rodea la información del cambio climático. Respeto mucho a los directores de documentales como los míos, que aportan pruebas y datos. P. ¿Puede recordar alguna pelícu-

Al Gore:

Michael Haneke. Foto: Agencias

]]El ex vicepresidente estadounidense presenta el documental Una verdad muy incómoda: ahora o nunca’, continuación de su filme que ganó el Oscar hace una década

jueves 25 de mayo de 2017

Ricardo Darín.

la que le impactara tanto como para cambiar su opinión? R. Sí. Por ejemplo, Food Inc. [documental sobre la industria alimentaria en EE UU]. Hay muchas más, he aprendido que a través del entretenimiento llegas lejos. Desde que hice mi primera aparición en Cannes, desde luego presto mucha más atención a los documentales. Y también estoy más metido en las redes sociales, aunque creo que aún están en una fase embrionaria, que se sofisticarán. Sospecho que tendrán más poder, y que de ahí surgirán políticos que revitalizarán la democracia. P. Hace diez años decía que si no cambiábamos las políticas alcanzaríamos el punto de no retorno. R. En los últimos tres años hemos asistido a una reducción de gases en Estados Unidos y China, también en Europa. Eso ha ayudado a aliviar la situación. Pero una década después del estreno de la primera película, que fue también en Cannes, la realidad es tozuda, el peligro nos alcanza. En cambio, esta segunda parte subraya que tenemos las herramientas para solucionarlo. Nos tenemos que mover deprisa, es tiempo de reaccionar. Y queremos esperanzar a los espectadores, a la vez que pedirles que presionen a sus gobiernos. P. Hay una distancia de políticos y gobernantes con la gente de la calle que cada día crece más. R. Y por ahí se cuelan los populismos. Estamos en Francia donde han parado la ola. En las últimas elecciones en Holanda, Austria y Alemania hemos visto que la gente ha frenado el populismo. En mi país hemos visto en las calles como a cada acción le ha seguido una reacción, y un grupo de perso-

nas se han organizado en la web como el movimiento Indivisible, que ahora está transformando ayuntamientos, buscando reformas progresistas con una energía que yo no había visto desde, quizá, las protestas contra la guerra de Vietnam. P. En el filme usted dice que la democracia ha sido secuestrada por las corporaciones. ¿Es mejor tener como apoyo un millón de dólares que un millón de personas? R. He visto este secuestro como una tragedia. Como político te dicen que tienes que usar las campañas para mendigar dinero y que tu mensaje llegue por televisión. Pero puede que haya salidas, porque en Internet importan más las personas que el dinero. Fíjate en Bernie Sanders: más allá de lo que opine sobre sus propuestas hizo una campaña nacional sin aceptar dinero de grandes empresas. Ese es el principio de la devolución de la democracia a la gente. En mi caso, estoy tranquilo con lo que hice en mi carrera política antes de que me echara el Tribunal Supremo. En mi primera campaña, en 1976, nadie sabía lo que era un recaudador de fondos electorales. En 2000 te rodeaban por todos lados. Y he visto cómo ha crecido el poder del dinero, sobre todo en el Partido Republicano pero también en el Demócrata. P. En el documental aparece usted entrando en la Torre Trump para charlar con el ya entonces ganador de las elecciones. ¿Confía en que se cumplan los acuerdos? R. Muchos de sus pasos políticos han sido desilusionantes. Pero en aquella conversación solo hablamos de medioambiente, y por ahora no ha variado la política nacional. Espero que no nos sorprenda. P. ¿De verdad confía en la estabilidad de Trump? Leyendo sus declaraciones… R. (Gore se ríe a carcajadas durante medio minuto, y se mesa los cabellos). Mi conversación con él fue… normal. Desde el respeto mutuo. Hablamos del Acuerdo de París. Entiendo lo que usted me dice, pero me aseguró que nada cambiaría. Como presidente de los EE UU tiene gran poder e influencia, y no podrá con la dinámica actual nacida desde la calle. El cambio climático ya no tiene que ver con predicciones científicas: la madre naturaleza nos está enviando un mensaje claro: “¿Queréis pelear conmigo? Mira cómo les respondo”. P. ¿Le tientan con la vuelta a la política? R. Todos los días. Pero cuanto más pasa el tiempo, menos ganas tengo que volver.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

PEKÍN, China, mayo 24 (Agencias).La capital china celebró hoy el quincuagésimo aniversario de la publicación de Cien años de soledad, la obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez y presentó la traducción al mandarín de otro de sus libros más populares, “Relato de un náufrago”. En un acto en la Universidad de Pekín, el embajador colombiano en China, Óscar Rueda, recordó las dificultades por las que pasó ‘Gabo’, fallecido en 2014, para poder publicar Cien años de soledad, que cumplirá 50 años el próximo 5 de junio, aunque la celebración se adelantó a hoy para coincidir con el lanzamiento de la otra obra. Cien años de Soledad, traducido a más de 40 idiomas, se editó legalmente por primera vez en China en 2011, y consiguió vender un millón

La escritora chilena Isabel Allende.

táculo para que la ley sea aprobada es la violación”, agrega. En el país hay unos 38.000 embarazos adolescentes cada año. Solo en 2015 se produjeron 166 nacimientos de madres de entre 11 y 13 años, de acuerdo a la información del Registro Civil. “La mayoría es producto de la violencia sexual. En Chile, el 89% del abuso se da al interior del hogar”, señala Claudia Dides, directora ejecutiva de Miles Chile. La autora de La casa de los espíritus ha relatado que aunque la vio-

lencia sexual no discrimina, cuando se produce el embarazo las opciones de la mujer para enfrentar la situación son discriminatorias en su país. “Las mujeres y niñas de mayores recursos tienen acceso a anticonceptivos orales o pueden obtener un aborto en forma discreta, disimulado bajo el nombre de otra intervención obstétrica. Sólo es cuestión de pagar”, ha señalado la escritora chilena. Pero ha recordado, por otra parte, lo que sucede con las niñas pobres: “Especialmente en las zonas

rurales, no tienen las mismas opciones. Por ejemplo, en 2013, a Belén, una niña de 11 años, violada por su padrastro, se le negó un aborto terapéutico, que se recomienda en casos de riesgo sustancial para la madre. No hubo ayuda para Belén, una niña obligada a tener un niño. Esto seguramente no le ocurriría a la hija o la nieta de cualquiera de los miembros del Senado que ahora están en posición de votar sobre la legalización del aborto en caso de violación”, ha reclamado la autora. En Chile existía el derecho al aborto terapéutico desde 1931. Seis meses antes de que terminara la dictadura, en septiembre de 1989, se dictaminó: “No podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto”. La ley lo prohíbe y también lo persigue. En 2012, por ejemplo, había 221 chilenas cumpliendo algún tipo de pena por abortar o ayudar a realizar esta práctica. De acuerdo con Dides, se han procesado a 182 mujeres y 89 hombres entre 2010 y 2014. Los gobiernos democráticos en 27 años no han evitado que se realice el aborto de manera clandestina. Aunque es difícil de cuantificar, se estima que anualmente se producen entre 140.000 y 160.000 interrupciones del embarazo que, por tratarse de una práctica prohibida, se ejecutan en condiciones precarias y de inseguridad para las mujeres. A pesar de que el Gobierno de Bachelet pretende despenalizarlo al menos en las tres circunstancias de mayor gravedad, como prometió la presidenta desde la época de campaña, las diferencias que existen al interior del oficialismo han dificultado su tramitación. Actualmente,

Pekín celebra el 50º aniversario de Cien años de soledad de copias en sus primeros seis meses. Hasta la fecha, se han impreso más de seis millones de ejemplares, algo que, según Rueda, se debe “sin duda a la calidad literaria de la traducción al mandarín”, a cargo del profesor Fan Ye. El traductor explicó hoy que Cien años de soledad es una novela “muy influyente para toda una generación de escritores chinos”, a lo que añadió que la obra del premio Nobel colombiano le recuerda que “hay experien-

cias que siguen intactas a pesar de las vicisitudes de la vida”. Por su parte, Rueda explicó que “no hay mejor fiesta para conmemorar el quincuagésimo aniversario de Cien años de soledad” que el lanzamiento en mandarín de Relato de un náufrago. Rueda afirmó que este libro, publicado hoy por primera vez en chino, supuso el “verdadero lanzamiento del realismo mágico” y una auténtica lección de Gabo, quien,

Foto: Agencias

SANTIAGO , Chile, mayo 24 (Agencias).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por primera vez ha conocido este miércoles el caso chileno y su legislación vigente desde 1989, poco antes que finalizara la dictadura de Augusto Pinochet, que penaliza los abortos en todas las circunstancias. A menos de 10 meses para que finalice en Chile el mandato de Michelle Bachelet, cuyo programa de Gobierno contemplaba la despenalización del aborto bajo tres circunstancias, organizaciones que abogan por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres temen que la iniciativa legal finalmente no se lleva adelante y manifestaron su preocupación ante la Comisión reunida en Buenos Aires. “Chile todavía tiene una de las leyes más draconianas en el mundo respecto al aborto, considerado un acto criminal en toda circunstancia”, ha señalado a través de un vídeo la escritora chilena Isabel Allende, cuya fundación fue una de las patrocinadoras de la presentación, junto a Miles Chile y al Centro de Derechos Reproductivos. “Recientemente el Congreso aprobó finalmente el aborto en tres excepciones: peligro de muerte inmediata de la madre, inviabilidad del feto fuera del útero y violación. Pronto la ley será discutida en el Senado, donde puede ser postergada indefinidamente, a pesar de que el 71% de la población está a favor. El mayor obs-

“Chile tiene una de las leyes más draconianas respecto al aborto” Foto: Agencias

]]La escritora chilena Isabel Allende envía un mensaje a la CIDH para abogar por que en su país se despenalice la interrupción del embarazo, sobre todo en caso de violación

jueves 25 de mayo de 2017

‘Cien años de Soledad’, traducido a más de 40 idiomas, se editó legalmente por primera vez en China en 2011.

a través del protagonista, Luis Alejandro Velasco, demuestra al lector que “lo que nos salva siempre es la esperanza”. Esta obra, la novena de García

solo una decisión del Ejecutivo de apurar la discusión en el Parlamento haría posible que se pueda aprobar con prontitud, antes de que otra Administración llegue a La Moneda en 2018. “Las decisiones políticas requieren de coraje”, ha señalado el comisionado de la CIDH, Paulo Vannuchi, luego de escuchar a los expositores. Junto a los representantes de las tres organizaciones, ante la CIDH expuso su testimonio la chilena Paola Valenzuela, que se vio obligada a llevar adelante un embarazo con malformaciones graves, porque los servicios de salud chilenos no le dieron ninguna otra alternativa. “Hay que rezar, pedir a Dios que las cosas salgan bien”, le decían los profesionales. Efectivamente su hijo murió en la semana 22 de gestación: “Lo llevé a mi hijo al cementerio. Después de todo lo que pasé, para el Estado chileno, mi hijo era sólo un N.N. Para mí, lo era todo”, ha relatado la chilena ante la comisión. “Si yo estoy aquí contando mi historia, es para que ninguna mujer junto a su familia pase por este dolor. Las cosas deben cambiar en mi país”, ha indicado la mujer de 42 años, casada y madre de un niño de 13. Isabel Allende ha señalado que como mujer, madre y abuela defiende el derecho de mantener control sobre su propio cuerpo, por lo que ha solicitado “respetuosamente a los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que recomienden encarecidamente al Gobierno chileno que despenalice el aborto en caso de violencia sexual o violación”. “Este es un derecho humano básico”, ha dicho la escritora chilena viva de mayor éxito internacional.

Márquez en publicarse en mandarín, fue traducida por el profesor Tao Yuping, quien rememoró el “disfrute sencillo” que le supuso su primer encuentro con el relato “a mediados de los ochenta en la biblioteca del Colegio de México”. Tao describió a Gabo como “el Hans Christian Andersen del siglo XX” y como un “reportero honrado y abnegado” que se vio “abocado a muchos años de destierro” a causa de sus posiciones políticas, “exactamente igual que el protagonista del libro en su balsa”. Tras el acto, el embajador colombiano invitó al público a escribir deseos “de amor y paz” en mariposas amarillas --como la que persigue Mauricio Babilonia, uno de los personajes de Cien años de soledad-- y a colocarlas alrededor de un retrato del ilustre escritor.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 25 de Mayo COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666 LA INMOBILIARIA MÁS GRANDE DEL MUNDO LLEGA A OAXACA

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos Tipo: Casa Nueva Superficie de terreno: 250 m2 Superficie de construcción: 200 m2

HUATULCO

VENTA

Casas Niza Doó 110 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Cerca de la playa 1,357.00 m2 USD $416,666.00 Departamento Arrocito

1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00

$2,500,000.00 Puerto Escondido

Casa Sector K 144 m2 3 recámaras, 2 baños Casa nueva $2,500,000.00 Departamento Crucecita

2 recámaras

Sala, cocina y comedor

$7,000.00 mensuales

Terreno Santa María 100,000 m2 MXN $2,500,000.00 RENTA Departamento Centro 2 recámaras

Departamento Santa Cruz

Sala, cocina y comedor

Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00

Local comercial Sector A

Departamento La Bocana

310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$7,000.00 mensuales

Frente a la dársena 24 m2 $6,000.00 mensuales Villa Roxana

3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

Estrena tu casa en la en la playa en Puertecito, a tan sólo 20 minutos del destino turístico de Puerto Escondido. Ubicada en una zona tranquila, rodeada de la naturaleza. Cuenta con 3 recámaras, dos baños completos y cocina completa.

PUERTO ESCONDIDO

Terreno Zicatela 190 m2 Cerca de la playa $190,000.00

Edificio Departamentos

Terreno Playa Manzanillo

VENTA

Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00 Casa Plan de Ayala 3 habitaciones con baño cada una. Alberca, dos palapas, estacionamiento. $198,000.00 USD

462 m

2

Zona residencial de lujo

$1,380,000.00 Terreno en la Barra 356 m2 Hermosa vista al mar $715,000.00

OAXACA

VENTA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2

Terreno en Huayápam 1,099 m2 MXN $1,450,000.00

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera

Casa Oaxaca Centro

Gracias por la confianza

1,099 m2

135 m2 2 recámaras 2 baños USD $200,000.00

Edificio Departamentos

MXN $10,900,000.00 RENTA Casa en Huayápam 1,099 m2

Departamento 5ta. Sur

Casa en condominio

150 m 2 recámaras 2 baños $1,900,000.00 2

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $300,000.00 3 recámaras 2 baños

Alberca y área de juegos

USD $300,000.00

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

$8,674,000.00

3 recámras 1 local comercial

Departamento 3a Poniente

Servicio a domicilio

Con todos los servicios

Edificio Departamentos

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $489,000.00

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

3 recámaras

MXN $6,500.00

ISTMO

VENTA

Lotes Juchitán Fraccionamiento Santa Cruz

Desde 200 m2 $200,000.00

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO


Jueves 25 de mayo de 2017

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

sitios de

Taxis

Transporte aeropuerto

5144350 Sitio Aldama

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077 5031731

Sitio ADO

5161572 Sitio Alameda

5162685 Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

5141651

AL PERSONAL QUE LABORO 60 DÍAS O MÁS EN EL HOTEL ONE OAXACA. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 SE LES INFORMA QUE EL

REPARTO DE UTILIDADES

DE DICHO PERIODO PODRA RECOGERSE EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA A PARTIR DEL 1 DE JUNIO, EN UN HORARIO DE 16:00 A 18:00 HRS.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

22

Mayo

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

jueves 25 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

horóscopo chino BUEY CABALLO CABRA

DRAGON GALLO GATO

JABALI MONO PERRO

RATA SERPIENTE TIGRE

Horóscopos Aries: Contarás con un carácter muy sociable hoy y te apetecerá estar tranquilo, por lo que vas a huir de discusiones en casa o de peleas con tu pareja. Hoy procurarás rodearte de personas con las que realmente puedas confiar y te aporten buena energía.

Cáncer: Te ofenderás con mucha facilidad hoy, así que, si tienes pareja, ésta se va a sentir bastante confusa contigo y puede que no sepa cómo lidiar con tu manera de ser. Es importante que procures tomar una mayor distancia de tus emociones, y mostrarte algo menos visceral.

Libra: Hoy vas a disfrutar con los deportes en los que tengas que moverte mucho, ya que contarás con una gran energía que te llevará a buscar el movimiento intenso. No te gustará descansar y vas a buscar el ejercicio físico en todo momento.

Capricornio: Quizás no sea el mejor momento para hacer una presentación o para tener una reunión importante, ya que hoy no contarás con demasiada soltura a la hora de hablar en público. Es posible que hoy te falte claridad a la hora de expresarte en el trabajo.

Tauro: Hoy tendrás una gran capacidad para desenvolverte en trabajos en los que tengas que poner a prueba tu intelecto. Te manejarás muy bien con las palabras y te parecerá sencillo exponer tus ideas y tus proyectos en público.

Leo: Tendrás tendencia a ser bastante impulsivo en el trabajo en estos momentos y es probable que te impliques en proyectos profesionales que quizás no conoces bien. Gestiona tu dinero de manera diligente, ya que si no lo haces podrías gastar más de la cuenta.

Escorpión: Eres una personan muy trabajadora y hoy te esforzarás en todo lo que tenga que ver con tu trabajo y tratarás de que tus responsabilidades se hagan con esmero y mucha diligencia. Es probable que hoy pases más tiempo del que te toca dedicado al trabajo.

Acuario: Aunque eres un signo bastante independiente, si en estos momentos no tienes pareja, vas a estar abierto al amor y tus deseos de enamorarte serán más fuertes. Si ya tienes una relación, hoy te vas a mostrar más cercano y cariñoso con tu pareja.

Virgo: En esta jornada te costará priorizar lo que tienes que hacer y esto podría retrasarte seriamente en tu trabajo. Es probable que te centres en cuestiones secundarias o que no son del todo relevantes para el desarrollo de tu carrera.

Sagitario: Hoy tenderás a padecer inflamación de las articulaciones, sobre todo en los brazos y en especial si levantas muchos pesos. Procura también no hacer deportes en los que tengas que utilizar mucho los brazos.

Piscis: En el trabajo estarás bastante centrado y, si tienes que liderar algún proyecto, vas a saber hacerlo con mucha soltura y con un gran empuje e iniciativa. Además, tus compañeros se sentirán muy cómodos trabajando contigo.

Géminis: En el trabajo ahora te sentirás con una gran capacidad de hacer muchas cosas a la vez y de lidiar con asuntos muy diferentes entre sí sin estresarte. Tendrás facilidades hoy para pasar de una cosa a otra de repente, o para hacer un viaje inesperado de trabajo.


jueves 25 de mayo de 2017

Twitter: @NADIASANABIA

24

Facebook: NADIA SANABIA

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Facebook: NADIA SANABIA Twitter: @NADIASANABIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.