Edición 20 de abril 2017

Page 1

marquesina / 19

Julia Roberts la más bella del mundo noticias vanguardia en la información

deportes / 16 A Zidane le funciona el plan

oaxaca de juárez, jueves 20 de abril de 2017 / época II, año 8, número 3413

Diputados del PRD presentan

sus resultados legislativos

Foto: Cortesía

información general / 8

Fueron aprobadas 38 iniciativas presentadas por el PRD: Antonio Altamirano. La Fracción Parlamentaria del PRD se ha colocado como una de las bancadas más productivas en el primer periodo de sesiones de la 63 Legislatura del Estado con la aprobación de 38 de las 119 iniciativas presentadas, afirmó Carol Antonio, coordinador de los diputados perredistas / 9

Prioriza Legislatura intereses de la sociedad: Samuel Gurrión

Al cierre del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Samuel Gurrión Matías, sostuvo que la LXIII Legislatura Local se distingue por su dedicación y empeño por cumplirle al pueblo de Oaxaca.

información general / 7 A 100 de gobierno en la ciudad, Fraguas hace balance de resultados

Prevención social, actividades a favor de la salud, del empleo e inclusión, así como acciones de reordenamiento de comercio fijo, semifijo y en la vía pública, son algunas de las tareas que ha asumido la administración municipal de José Antonio Hernández Fraguas a 100 días de gobierno.

Nuestr s Plumas 20

Carlos Ramírez

Argentina Casanova

Luego de celebrar que hayan avanzado con más del 40 por ciento de su agenda legislativa, en conferencia de prensa señaló que las y los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han desempeñado con responsabilidad y voluntad política, privilegiando el interés general de Oaxaca.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Editorial

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

¿

Lic. Luciano Pacheco Lugo

]]Por el bien

Qué característica debiera tener, por definición, un político, para que el concepto no se siga degradando y navegando por las más pútridas cañerías? Opciones: sapiencia, sensibilidad con conocimiento, sentido común, respeto por el pueblo que lo eligió como representando popular (de lo que sea)… sí, claro. Pero utilizaremos una palabra que quizá pocos de ellos comprendan: sindéresis. Entre diversas acepciones, el corazón de la palabra tiene que ver con la inclinación natural de la voluntad humana hacia el bien, de entender de manera correcta las cosas; podríamos considerar que la palabra refiere también al buen juicio por naturaleza. Entonces, si por sindéresis consideramos la capacidad de hombres y mujeres de entender las cosas rectamente e inclinarse voluntariamente hacia el bien, gracias a un buen juicio, tendremos obligatoriamente que reconocer el hecho de que muy pocos políticos (y la

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández

jueves 20 de abril de 2017

totalidad de los gobernantes, por ende), tienen esa habilidad. Todos los días conocemos de algún nuevo (o recién descubierto) caso de corrupción, en el cual, el actor político involucrado, ni siquiera se inmuta por ser su cinismo superior a sus conocimientos de lo que la ley permite y lo que no. Mientras eso pasa, la sociedad se infecta de la poca vergüenza y el nulo respeto que los gobernantes tienen. No vendría mal desempolvar los libros de historia y recordar cómo decayeron los imperios… los sistemas se agotaron luego de los abusos de iglesia, reyes… Stalin… ¿Hasta cuándo aguantará el pueblo? ¿Cómo se presentará el nuevo rompimiento y a qué dará origen? Ojalá y, como lo sostuvieron los que defendieron la sindéresis, los seres humanos optemos voluntariamente por el bien y tengamos una correcta capacidad de discernimiento… y me refiero al pueblo, no a los gobernantes. Claro.

Rotativa Hector Jiménez

imagen adiario

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Foto: Edwin Hernández

Distribución Mario Lagunes

La pobreza

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Esperando caridad del viandante, la cual no solucionaría nada, pero sí mitigaría un poco... oo ¿Es necesaria la migración del campo a la ciudad? Ojalá que algún día deje de serlo.

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

jueves 20 de abril de 2017 Foto: Agencias

Prostitución, un fenómeno “inatrapable” para autoridades ]]Las y los sexoservidores flotantes complican que las autoridades mantengan un control sanitario estricto La prostitución ha sido una tarea difícil de regular, reconocieron autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, que aseguraron que llevan un control estricto de las sexoservidoras que se encuentran registradas en su padrón. La situación es complicada debido a que se tiene un número de entre 200 y 400 mujeres y hombres que se encuentran de forma permanente en los diferentes bares y cantinas así como en las avenidas de la capital, sin embargo el problema es de quienes ofrecen sus servicios sólo por temporadas. “No es posible regular el sexoservicio flotante”, reconoció Lucila Cruz Santiago, jefa del departamento del Centro de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (CASETS), quien aseguró

Este 20 de abril el Gobierno comienza el pago a proveedores El Comité de la Ventanilla Única de Atención a Proveedores y Prestadores de Servicios informó que a partir de este jueves 20 de abril comenzará el proceso de pago por concepto de bienes y servicios suministrados al Gobierno del Estado de Oaxaca durante el año 2016. Con esta entrega el gobernador Alejandro Murat Hinojosa responde al compromiso que asumió con este sector, aseguraron durante una reunión los responsables de las secretarías de Finanzas; de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; Economía y Administración, Jorge Ga-

que pese a que este trabajo ya no es negocio se han registrado ligeros incrementos en el número de personas que ejercen esta labor. Mujeres y hombres provenientes de Chiapas, Veracruz, Guerrero y otros estados del norte invaden las calles de Mina, Trujano, Arista y Galeana así como Zaragoza y parte del Periférico, expuso la doctora. Para las autoridades, la prostitución flotante ha sido difícil de controlar debido a que las y los sexoservidores sólo permanecen en la ciudad entre una semana, 15 días y se van, por lo que es difícil que asistan a las revisiones establecidas por las autoridades correspondientes. “El único que puede regular esta situación en el último de los casos es quien solicita los servicios”, dijo la especialista en el tema, quien además señaló que quienes portan el SIDA mantienen un esllardo Casas, José Ángel Díaz Navarro, Jesús Rodríguez Socorro y Javier Villacaña Jiménez, respectivamente. Asimismo se definió que los pagos se realizarán a través de cadenas productivas, factoraje o convenios directos con proveedores. La convocatoria se estará realizando por medio de las cámaras y asociaciones civiles con el fin de tener mayor control del pago de pasivos. De esta forma, afirmaron, el Gobierno del Estado cumple a las empresas que se vieron afectadas por la falta de liquidez de la administración anterior y se da paso a la reactivación de la economía de la entidad. Cabe mencionar que el pasado 21 de diciembre de 2016, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en operación la Ventanilla Única para la Atención a Proveedores y Prestadores de Servicios, en la cual se recibieron los documentos que acreditan y validan los bienes y servicios proporcionados al Gobierno del Estado el año anterior, cuyos pasivos fueron heredados a la actual administración

“No es posible regular el sexoservicio flotante”, reconoció Lucila Cruz Santiago, jefa del departamento del Centro de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual.

tricto control “se les remite a COESIDA para después llevar su tratamiento necesario”. Las revisiones son estrictas y se realizan cada semana, quienes no asisten a las mismas pueden ser sancionados hasta con mil pesos, dependiendo del número de veces en que incurra en su falta de responsabilidad. Quiénes ejercen la prostitución Entre el perfil de quienes ejercen este trabajo se encuentran madres solteras. Mujeres con edades que oscilan entre los 20 y 40 años, féminas con baja escolaridad o que fue-

ron abandonadas por el marido en su trayecto por buscar el “sueño americano”. Sin embargo, en algunos puntos de la capital oaxaqueña se encuentran jóvenes menores de 19 y hasta 18 años. Sobre las calles de la Central de Abastos son más visibles y son quienes vienen de paso. De las ganancias Para las autoridades municipales y correspondientes es difícil hacer un cálculo de las ganancias y los precios en los que se ofrecen los servicios, quienes se encuentran involucradas en esta labor manifiestan que éstas dependen del día y del cliente.

Se puede ganar desde 50 pesos hasta mil pesos por un día o una noche, expone “Selena”, quien se ubica a un costado de la empresa de Autobuses del Sur por las noches y por los días busca a sus clientes en los centros de venta de bebidas alcohólicas. “El cliente tiene que pagar el cuarto y de acuerdo a lo que solicite se le cobra”, asegura la mujer, quien además expone que mientras no se tenga que pagar cuota a nadie “el negocio es redituable”. Aunque la competencia es dura en ciertas temporadas, “Selena” asegura que ya cuenta con clientes frecuentes quienes prefieren pagar por un “servicio más seguro”.

Drogas, a plena luz del día en la Central Carina García El ingreso a la Central de “Atracos” pareciera la puerta al purgatorio; un purgatorio en medio del corazón de Oaxaca que se debate entre una gloria casi inexistente y un estigma que se ha ganado a golpe de fayuca, robos, marginación y drogas. Policías, ladrones, madres solteras, comerciantes, todos conviven en un solo lugar y aún pagan su “condena”. Más de 12 mil almas expuestas a todo y nada. La relación entre los amantes de lo ajeno y los uniformados es evidente. La venta y distribución de drogas se da a plena luz del día, aseguran comerciantes de productos apícolas, “aquí muchos ofertan las sustancias como si fuera comida y sí llega gente que la compra”, exponen. Más allá de la majestuosidad de los olores, sabores y colores de este centro comercial, éste esconde en sus entrañas toda una red de situaciones ilícitas entre ellas también la prostitución. Adelante de la calle de Mercade-

Foto: adiario

Carina García

¿La Central de Atracos?

res, cerca del Pueblito, mujeres buscan al mejor postor para poder sacar el sustento diario. Se les ve en algunas ocasiones alcoholizadas y en otras más, drogadas, aunque todos callan y nadie de los vecinos corrobora esta situación. Hoteles, cuartos que se rentan por horas y para “emergencias” surgen entre el ruido de los carros y el andar de las más de 12 mil almas que transitan por esta zona todos los días y a todas horas. El mercado, quizá más grande del estado, se ha convertido en un foco rojo por la venta de drogas y

por robo a mano armada de acuerdo con las propias autoridades correspondientes quienes no han podido negar la situación. Vigilarán cámaras de seguridad Ante la constante inseguridad se ha dado a conocer la colocación de 40 cámaras a los alrededores, informó el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá. Del mismo modo se trabajará con los líderes de este lugar para evitar la introducción de personas ajenas, quienes sólo llegan a delinquir y sobre todo se buscará frenar la venta de productos ilícitos. Cada semana se realiza un mapa de riesgo de todo lo que ocurre en la capital que actualmente goza de una buena garantía en materia de seguridad, aseguró el funcionario quien reconoció que los delitos más frecuentes son el robo de celulares y los cristalazos; en promedio se registran entre dos y tres consignados por robo menor ante la Fiscalía Estatal.


]]Sentencia, aprobada por los magistrados Miguel Ángel Carballido Díaz, afín al PRI; y Wilfrido Raymundo López Vázquez, afín al PRD

Información general / 4

jueves 20 de abril de 2017

TEEO anula triunfo de Díaz y da dirigencia del PAN a De Guadalupe Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) echó abajo la resolución de la comisión jurisdiccional del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) respecto al ganador de la elección de dirigente de ese instituto político en la entidad y modificó el resultado de la elección a favor de Luis de Guadalupe Martínez Ramírez. Con esa determinación, anula el triunfo de Natividad Díaz Jiménez, quien tiene el aval de la dirigencia nacional. Esa sentencia fue aprobada por los magistrados Miguel Ángel Carballido Díaz, afín al PRI; y Wilfrido Raymundo López Vázquez, afín al PRD; mientras que el magistrado Víctor Manuel Jiménez Viloria, afín al PAN, votó en contra. Martínez Ramírez promovió un juicio de protección de derechos político-electorales del ciudadano, en contra de la resolución del pasado 1 de marzo del 2017, emitida por la comisión jurisdiccional Electoral del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, en el recurso de inconformidad, identificado con la clave CJE-JIN-004-2017 y su acumulado CJE-JIN-019/2017, en la que se confirmaron los resultados de la elección del presidente, secretario general e integrantes del Comité Directivo Estatal del PAN en Oaxaca para el periodo 2016-2018 a favor de Díaz Jiménez. Al realizarse la recomposición

Los magistrados del estado.

de la votación de la primera ronda para la elección del presidente, secretario general e integrantes del Comité Directivo Estatal del albiazul en Oaxaca para el periodo 20162018 resulta como ganador el ciudadano Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, quien obtuvo el 40.88 por ciento de la votación válida emitida, con una diferencia de 5.16 puntos porcentuales respecto de la candidata que se ubicó en segundo lugar, sentenciaron los magistrados. “Por lo que se propone modificar el acto impugnado y como consecuencia de la recomposición de la votación estatal de primera ronda se tiene como ganadora del proceso interno de selección de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en Oaxaca, a la fórmula encabezada por el ciudadano Luis de Guadalupe Martínez Ramírez”.

El TEEO ordenó al consejo nacional del Partido Acción Nacional que, dentro del plazo de 48 horas lleve a cabo las diligencias pertinentes y adecuadas para expedir y entregar las constancias de mayoría y validez en términos de la normativa estatutaria y reglamentaria de ese instituto político a la fórmula ganadora. En el proyecto de resolución aprobado por la mayoría de los magistrados del TEEO se declararon infundados e inoperantes los agravios hechos valer por el actor relativos a que la responsable se apartó del principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados, al realizar el estudio del agravio relativo a la omisión de valorar las pruebas ofrecidas para acreditar la nulidad de la votación recibida en las casillas de los municipios de Santa María Xadani y San Juan Guichi-

covi y el relativo al indebido recuento en la casilla de Ciudad Ixtepec. Respecto a la omisión de la comisión panista de estudiar el agravio referente a la votación recibida en la casilla ubicada en el municipio de Ocotlán de Morelos fue fundado el agravio porque del estudio realizado se comprobó que no fue estudiado el agravio y que en el resolutivo séptimo denominado de la recomposición se ingresa al cómputo estatal final de primera ronda de la votación esa casilla, sin embargo, dicha consideración como se establece en el proyecto no tiene pretexto jurídico. Los magistrados estimaron que fue incorrecta la determinación tomada por la comisión estatal organizadora del PAN, al haber considerado la votación como indeterminada, por no existir en la paquetería electoral la votación válida porque las

Jaime GUERRERO Pobladores de San Antonio Tepetlapa, de la región Costa, asesorados por Dimas Zorroza Morales, integrante del grupo Izquierda Democrática Nacional (IDN), tribu que dirige René Bejarano a nivel nacional y el exsecretario del Trabajo, Daniel Gutiérrez, cavaron una zanja para impedir el paso y mantener incomunicados a sus vecinos de Tulixtlahuaca, por la disputa del poder municipal. Con esa acción de los perredistas están incomunicados más de 2 mil habitantes de Tulixtlahuaca. Desde el 24 de septiembre del 2016 los pobladores de Tulixtlahuaca se encontraban sitiados sobre la

carretera a la altura del arroyo denominado El Cúcharo, ocasionando perjuicios a los habitantes, al no poderse abastecer de alimentos, impidiendo el libre tránsito de esa población hacia Pinotepa Nacional; además del temor de un enfrentamiento entre los habitantes. Para este miércoles, un grupo de 40 pobladores de Tepetlapa, encabezados por Zorroza Morales, Amador Cruz López, Raúl Damián Perales, Germán López López y Vicorino Santiago Damián hicieron una zanja para incomunicar a su agencia municipal de San Pedro Tulixtlahuaca como medida de presión para que el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) avalara una asamblea presuntamente a

Foto: Agencias

PRD incomunica a dos mil pobladores de Tulixtlahuaca

La zanja que impide el paso de los pobladores.

modo, sin convocatoria y sin incluir a la agencia. El 24 de marzo la Secretaría General de Gobierno suscribió una minuta para que el IEEPCO y los tribu-

nales estableciera una nueva fecha de elección. Para este 18 de abril se tenía otra mesa programada, pero el grupo inconforme inició con bloqueos de la carretera 200 el pasado

autoridades electorales tuvieron a la vista el acta original de escrutinio y cómputo levantada en la casilla, que contenía los mismos datos de las copias al carbón proporcionadas por los representantes de los candidatos y que si bien contenía errores, dada la diferencia que existe entre el primero y segundo lugar no resultan determinantes, por ello, en consideración de la votación recibida en la casilla de Ocotlán de Morelos. Referente a la votación recibida en la casilla contigua 1 de Huajuapan de León, los magistrados tomaron en consideración la votación recibida en esa casilla y validaron que se hizo un indebido recuento de la votación recibida en la casilla ubicada en San Pedro Mixtepec y aun cuando el acta original de escrutinio y cómputo de casilla no contenía firma de funcionario electoral no se encuentra establecido en el artículo 48 de la convocatoria de elección. Además, el recuento tuvo lugar sin que fuera solicitado y fue la comisión organizadora estatal la que determinó dar trato especial al paquete electoral y que fue posterior a que se determinara reservar la casilla, que a petición del representante de la candidata Antonia Natividad Díaz Jiménez tuvo lugar el recuento de los votos, asentándose los datos consignados en el recuento hasta el día 23 de diciembre de 2016, día que se reanudó el cómputo estatal de primera ronda, irregularidades que a juicio de los magistrados, ponen en duda los resultados consignados en el recuento, por lo que tomaron en consideración la votación consignada en el acta de escrutinio y cómputo. martes, para que no se instalara dicha mesa y en la madrugada de este miércoles, hicieron la zanja. “Zorroza Morales, Amador Cruz López, Raúl Damián Perales, Germán López López y Vicorino Santiago Damián cavaron una zanja en los límites de la agencia de Tulixtlahuaca, como medida de presión e impiden el paso para las personas y no podemos ir a comprar nuestros alimentos”, denunciaron. Al cerrarles el paso alertaron al Gobierno del Estado que no pueden trasladarse a Pinotepa Nacional, a obtener sus productos de primera necesidad. Señalaron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares al gobierno estatal para que se restaure el Estado de derecho, lo cual ha incumplido la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.


NADIA SANABIA Los indígenas de la mazateca son sobrevivientes por constitución. Su pueblo nació de la lucha con Huautla de Jiménez, quienes en el siglo XVI les impidieron establecer un barrio en ese municipio, obligándolos a equilibrarse entre los altos y accidentados cerros de la zona, hasta donde no los quisieron perseguir... desde entonces permanecen marginados. Ayer, miércoles 19 de abril fue para ellos un día histórico, porque recibieron a un secretario de Estado por primera vez en su historia. El presidente de la República Enrique Peña Nieto “envió sus saludos” a los habitantes de la mazateca de Coatzóspam mediante la entrega de 100 casas de concreto, llamadas Unidad Básica de Vivienda Rural (UBVR), que llevó personalmente la secretaria del ramo, Rosario Robles Berlanga. Desafiantes entre la muy alta marginación en la que sobreviven, los dos mil 400 habitantes de San Juan Coatzóspam recibieron la visita de Robles Berlanga, quien en su discurso hizo alusión al precio de la gasolina. El presidente de la República, dijo, tiene que tomar decisiones: o subsidia el precio de la gasolina o utiliza esos recursos en programas para la población más necesitada del país. Ayer, contrario a la costumbre, no fue necesaria una desgracia de grandes proporciones para que a este pequeño pueblo de mixtecos enclavado en la mazateca arribaran funcionarios de primer nivel. Previo al evento fue posible recorrer ampliamente el pueblo, platicar con su gente (que vivió la visita entre festiva y apesadumbrada) y entrevistar al presidente municipal, Arturo Carrera González, emanado del Partido Renovación Social (PRS), instituto político local que por cierto perdió su registro en el 2016 derivado de la baja votación que obtuvo en los comicios de ese julio. Coatzóapam es un municipio muy pobre. Tanto que oficialmente está catalogado como de “muy alta marginación” por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cartera que ocupaba la propia Robles hasta 2015. El pueblo, fundado hacia 1560 y cuyo nombre significa “en la altura o cumbre de la culebra” tiene tuberías de agua por las que hace años no corre el líquido, a pesar de contar con un tanque elevado. Para resguardar la seguridad de sus más de dos mil habitantes, el mu-

jueves 20 de abril de 2017

Coatzóspam, entre la marginación social e histórica, recibe a su primer secretaria Foto: adiario

]]La visita de Rosario Robles es la primera de un secretario de Estado a esta comunidad de la Sierra Mazateca

Información general / 5

Robles, una visita histórica en la Sierra Mazateca. Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La funcionaria federal recorrió el municipio de Coatzóspam junto al gobernador Alejandro Murat.

nicipio tiene seis policías en dos turnos (12 en total)… esto a pesar del secuestro, en diciembre pasado, de Liliana y Ana Lilia Morales Castro, las hijas del entonces presidente municipal, Alejandro Morales Pacheco. Para continuar la costumbre, este municipio también cuenta con la típica unidad de salud sin médicos ni medicinas que angustia a la población y a la autoridad municipal, quien otorgó en entrevista un dato escalofriante: dijo -sin otorgar nombres- que solo en 2016 murieron alrededor de cinco mujeres parturientas durante el traslado de ese muni-

cipio a la clínica de Huautla. La credibilidad del actual presidente municipal, Arturo Carrera González, sin embargo, se tambalea porque durante la entrevista duplicó la cifra oficial de habitantes del Inegi e infló por cinco la producción de café (informó que se producían hasta 15 quintales por hectárea cuando la media es de tres, en buenos tiempos). En la caminata por el pueblo resaltan las calles sin pavimento, los techos de lámina y mujeres de edad avanzada llevando botes sobre sus hombros.

Instalan Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial Ayer en Palacio de Gobierno de la capital del estado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la titular de Sedatu, Rosario Robles, instaló el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de

Oaxaca, mediante el cual se brindará certeza jurídica en la posesión de la tierra y generará un clima de paz entre las comunidades de la entidad. Como parte de estas acciones firmaron el convenio de colabora-

Sus faldas multicolores serpentean emulando sus caminos, recorren las empinadas avenidas cargando apenas dos galones de agua en cada viaje. La economía del pueblo se basa principalmente en el aromático grano del café y gracias a ello tuvieron años de gloria que dieron paso a la miseria por la quiebra que vive el campo y la desgracia de la roya que enterró los buenos tiempos de los cafeticultores de la zona. Entre las plantaciones abandonadas, apenas sobreviven 465 hectáreas para la siembra de café. Los productores se redujeron de mil 600 a 400. Pero siguen dando la batalla por mantener sus cultivos. La llegada El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano llegaron al filo de las 12 horas para entregar el paquete de cien viviendas de concreto de dos recámaras con las que los beneficiados sustituyeron sus construcciones de lámina con piso de tierra. Con un depurado manejo personal y de discurso, Robles Berlanga tejió el mensaje de Enrique Peña Nieto para empatarlo con las necesidades de la población y los objetivos de Alejandro Murat. Cercana tanto en las pláticas con los beneficiarios de las casas como en el mensaje de auditorio, enumeró los programas de la Sedatu, incentivó la participación de los pobladores y reconoció el trabajo del gobernador de Oaxaca. “Estoy aquí porque la orden del presidente es que sus secretarios estén donde más se necesita”, dijo en alusión a lo alejado del pueblo y a la pequeña cantidad de habitantes del municipio, donde 100 familias recibieron una vivienda con valor de 70 mil pesos, haciendo una inversión total de siete millones. ción para el Desarrollo y Ejecución de Acciones en Materia de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y se tomó la protesta a los integrantes del Consejo, integrado por representantes de los tres niveles del gobierno, legisladores y de la sociedad civil, entre ellas World Resources Institute México. En el encuentro, Murat Hinojosa y la titular de la Sedatu entregaron de

En total se tienen contempladas cinco mil acciones de vivienda para la entidad en 2017, para ellas se contempla firmar un convenio que incluye el beneficio para burócratas, policías y maestros que no tengan las prestaciones necesarias para obtenerlas; asimismo en las cinco mil acciones planteadas se incluye el programa Construye en tu tierra para el sector migrante. Murat Hinojosa agradeció el acompañamiento que el gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Sedatu, ha dispensado a Oaxaca. Con estas viviendas, dijo, se cumple con el mandato que señala la Carta Magna, de que toda familia tiene el derecho de disfrutar de una vivienda digna y decorosa. En un segundo evento, en San Miguel Huautepec, el gobernador de Oaxaca y la funcionaria federal entregaron 682 certificados del uso común del Programa Certeza Jurídica y Seguridad Patrimonial Papelito Habla. La comunidad forma parte del proceso de escrituración para quienes menos tienen. Fueron 375 certificados para comuneros de Huautepec, correspondientes al Programa de Certificación a Núcleos Agrarios sin Regularizar; así como 307 certificados de Uso Común a Comuneros de Santa María Teopoxco, de la Asignación de Derechos de Uso Común, realizados por Acuerdo de Asamblea de Formalidades Especiales en el año 2013. El gobernador expresó que a través de estos documentos validados por el Registro Agrario Nacional se otorga certeza jurídica y seguridad patrimonial a miles de familias, principalmente a quienes tienen sus terrenos, trabajan la tierra y no contaban con un documento que los respaldara. “Se trata de darles certeza, que sepan que estamos trabajando unidos”, señaló a lado de la presidenta municipal, Hortensia García Allende. manera simbólica un Atlas de Riesgos, al municipio de Candelaria Loxicha --de un total de 15 que se otorgarán a igual número de ayuntamientos-, así como dos Carpetas básicas de expropiación del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realice las obras de ampliación del entronque del tramo de Salina Cruz a La Ventosa.


Arremeten colonos contra autoridades; exigen rehabilitar presa

JORGE YARTO

Las unidades fueron retenidas debido a que los conductores no contaban con placas ni tarjeta de circulación.

Dio a conocer que el requerimiento se hizo desde el mes de agosto del año pasado, sin embargo, reprochó que sólo les han dado largas, “se la han pasado diciendo que no tienen dinero, que no se presupuestó la obra, las autoridades han incurrido en un desacato a la suspensión definitiva que dictó el juez en materia de amparo, los vecinos afectados interpusimos un amparo general por las omisiones precisamente de las autoridades para hacer esta obra pública en la presa rompe-picos”. Aseguró que hay un dictamen de la misma Conagua en donde urge un desazolve, no obstante, dijo que “hace 3 años a la presa rompe-picos le apareció un dueño que, presuntamente con unos papeles hechos por un notario de apellido Corpus, del distrito de Zimatlán, ha impedido que se hagan estas obras de desazolve y ha llenado la presa con más de mil volteos de escombro y cascajo; prácticamente la presa esta rellenada, su intención es rellenarla, plancharla y lotearla para venderla”.

Asegura SSP 9 unidades del transporte público “irregulares” ]]La dependencia estatal desplegó un operativo en conjunto con Sevitra para regular el transporte

Foto: Agencias

Vecinos de la colonia La Cascada y San Felipe del Agua protestaron de nueva cuenta para exigir atención de las autoridades estatales en el caso del río San Felipe y la presa rompepicos. En esta ocasión se movilizaron frente al palacio de gobierno. Jesús Matías Hernández, abogado de los vecinos afectados por el cauce del río San Felipe, dijo que las autoridades estatales, federales y municipales han hecho caso omiso al amparo otorgado por el juez de distrito, quien ordenó que se hicieran obras inmediatas para prevenir un

desastre natural en esa zona, ya que las lluvias podrían causar estragos al desbordarse el afluente. “Por eso nos inconformamos, porque el gobernador del estado no nos ha atendido, no ha atendido el llamado que hizo el juez, ni la autoridad municipal, ni la federal que es a través de Conagua”, dijo. Abundó que hay más de 60 mil familias que están en un peligro latente, por lo que se pronunció por “prevenir antes de remediar los desastres naturales”. El abogado precisó que la respuesta de las autoridades ha sido que no hay recursos, y “sin dinero es un gobierno fallido, porque con qué va a arreglar los problemas de la sociedad. Jesús Matías Hernández manifestó que es obligación de la autoridad velar por la seguridad de los oaxaqueños, pero que “si no tienen dinero, si no tienen voluntad política para hacer las cosas, pues que dejen el cargo para que lleguen otros que sí tengan la voluntad de hacer las cosas en esta entidad”.

Los vecinos protestaron ayer frente al palacio de gobierno.

Ante el compromiso de otorgar atención de calidad y especializada a los infantes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) capacitaron sobre el tema a médicos y enfermeras del primer nivel de las Jurisdicciones Sanitarias uno y seis, Valles Centrales y Sierra, respectivamente. En entrevista, el jefe del Departamento de Infancia y Adolescencia, Sergio Enrique Apolinar Rabanales, informó que el propósito del adiestramiento es disminuir las enfermedades y muertes en los menores de cinco años a través de detecciones precisas, atención oportuna y referencias en tiempo y forma, de ser necesarias.

das Severas, Infecciones Respiratorias Agudas Severas, Alteraciones Sexuales Ligadas a Cromosomas, así como Maltrato Infantil y Nutrición. Apolinar Rabanales invitó a padres y responsables de familia para crear una cultura de prevención, ya que es una responsabilidad compartida, por lo que urgió poner especial atención a los menores y, ante cualquier signo de alarma, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana. Abundó que entre las principa-

249 unidades de motor revisadas

SANTA MARÍA COYOTEPEC, Oaxaca.- Por falta de documentación, nueve unidades de motor resultaron aseguradas durante el operativo realizado este martes por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) en coordinación con la Policía Vial Estatal y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Con la finalidad de verificar la situación en qué circulan las unidades del transporte público, los uniformados desplegaron filtros de seguridad en Santa Rosa Panzacola, a la altura de Bodega Aurrera; en avenida Eduardo Mata; en la colonia América Sur y sobre la Calzada Porfirio Díaz, teniendo como referencia la Fuente de las Ocho Regiones. Durante el operativo se revisó la documentación de 249 unidades de motor, dando como resultado un total de 9 vehículos detenidos, debido a que los conductores no contaban con placas ni tarjeta de circulación, póliza de seguro, además de no mostrar la licencia de manejo y la concesión correspondiente en orden para ofrecer el servicio como lo marca

Buscan disminuir muertes en menores de cinco años Explicó que el personal es capacitado --del 18 al 20 de abril-- en el Centro Regional de Capacitación, localizado en la colonia Estrella de la ciudad capital. Este grupo replicará la información hasta alcanzar la meta de cubrir la totalidad de los profesionales de los 739 Centros de Salud y 13 con Servicios Ampliados. Entre los temas que desarrollaron los especialistas destaca: la Atención Integrada al Menor de Cinco Años, Enfermedades Diarreicas Agu-

Saldo del operativo:

Foto: Agencias

]]Vecinos de la colonia La Cascada y San Felipe del Agua protestaron de nueva cuenta para exigir atención del gobierno estatal

jueves 20 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Información general / 6

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Infecciones respiratorias y diarrea son las principales causas de mortalidad infantil.

9 vehículos detenidos

Filtros de seguridad: ]]Santa Rosa Panzacola, a la altura de Bodega Aurrera. ]]Avenida Eduardo Mata ]]Colonia América Sur ]]Calzada Porfirio Díaz, a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones

la ley. El despliegue táctico se conformó por 12 comandantes y 45 policías viales, así como un delegado regional y el director General de la Policía Vial del Estado, José Guzmán Santos. Con estas acciones, la SSPO reitera el compromiso de velar por la seguridad de los oaxaqueños, implementando las estrategias necesarias para regular el transporte público y así brindar un servicio seguro y de calidad. les causas de mortalidad infantil se encuentran las infecciones respiratorias (respiración agitada, decaimiento, falta de apetito o comer con dificultad, irritabilidad, fiebre, aleteo nasal, se hunde el pecho o la pancita), y diarreas (come o bebe poco, vómito, fiebre, incremento de evacuaciones, boca seca, ojos hundidos, llanto sin lágrimas). Asimismo, el 40 por ciento de los accidentes en el hogar ocurre en menores de cinco años: quemaduras, ahogamientos, asfixias, caídas y envenenamientos, por lo que recomendó retirar del alcance de los infantes todos los envases y botellas que contengan sustancias tóxicas.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

jueves 20 de abril de 2017 Fotos: Cortesía

A 100 días de gobierno en

la ciudad, Fraguas hace balance de resultados ]]Fomentar el bienestar social y familiar son las acciones primordiales de la administración municipal de José Antonio Hernández Fraguas Prevención social, actividades a favor de la salud, del empleo e inclusión, así como acciones de reordenamiento de comercio fijo, semifijo y en la vía pública, son algunas de las tareas que ha asumido la administración municipal de José Antonio Hernández Fraguas a 100 días de gobierno. En lo que va del año, la Coordinación de Desarrollo Social y la Coordinación de Gobierno han implementado programas enfocados principalmente a la prevención de la violencia de género y acciones para prevenir incidentes en los mercados públicos de la capital. Por parte de la Coordinación de Desarrollo Social se pueden resaltar acciones enfocadas a la prevención de la violencia de género y equidad a través de programas como “Equidad: el respeto es la ruta” y Construyendo Juventudes, los cuales a la fecha han beneficiado a un total de 2 mil 717 mujeres y hombres. También se capacitó a más de 300 vendedores sobre el manejo de alimentos, y se coadyuvó a que 176 personas renovaran o iniciaran su afiliación al Programa del Seguro Popular. Además, se instruyeron a 95 tra-

Reordenamiento del comercio:

207

El gobierno de Fraguas ha implementado programas enfocados principalmente a la prevención de la violencia de género.

puestos instalados con licencia y cotejo

13 43 239

pasillos recuperados

En los mercados de la ciudad se realizaron recorridos para la detección de riesgos.

bajadoras y trabajadores de los CEDIS y jardines de niños, aunado del fomento del hábito de la lectura y el intercambio de ideas en 3 mil 250 menores, jóvenes y adultos. De igual manera, se ha fomentado el deporte mediante la organización de 16 ligas deportivas, las cuales han beneficiado a más de mil 400 habitantes. Para contribuir al bienestar familiar se gestionó la instalación del “Centro de Educación Integral”, que constituirá la Casa de Día en el Infonavit Primero de Mayo, la cual beneficiará a más de mil personas cada mes. El objetivo de este espacio es

puestos sin licencia retirados

puestos retirados por incumplir con las medidas

Programas como “Equidad: el respeto es la ruta” y Construyendo Juventudes han beneficiado a cerca de 3 mil mujeres y hombres.

sensibilizar sobre la importancia de la educación con un enfoque holístico, incorporando actividades como Hatha Yoga, meditación, Thai Chi Chuan, Chi Kung, entre otras. Reordenamiento del comercio Por parte de la Coordinación de Gobierno, la administración municipal de Oaxaca de Juárez trabaja en temas primordiales para un favorable desarrollo en la productividad y la eficiencia de la ciudadanía. En un hecho inédito se inició el 239 puestos fueron retirados por no cumplir con las medidas establecidas.

En un hecho inédito, se inició el reordenamiento del comercio fijo, semifijo y en la vía pública.

reordenamiento del comercio fijo, semifijo y en la vía pública en las calles del centro de la ciudad y la Central de Abasto, dando como resultado 207 puestos instalados con licencia y cotejo, la recuperación de 13 pasillos, el retiro de 43 puestos sin licencia y 239 puestos retirados por no cumplir con las medidas establecidas. A fin de mantener una buena relación y diálogo con sindicatos, organizaciones sociales, frentes, fundaciones y asociaciones civiles, se han establecido alrededor de 425 mesas de trabajo con más de 50 grupos sociales del municipio. Durante las elecciones a agentes municipales, realizadas los días 5 y 12 de marzo, se planeó, ejecutó y supervisó el desplegué de más de 300 personas como funcionarios de casillas ante las mesas receptoras de votos.

En materia de Protección Civil, se realizaron 172 visitas en los rubros de inmuebles para otorgar factibilidad para su funcionamiento, establecimientos comerciales por inicio de operaciones y en obras de construcción para otorgar constancia de seguridad. Para ello se revisaron ocho unidades que abastecen de Gas L.P. (auto tanques) de diferentes empresas, a fin de garantizar que se encuentren en óptimas condiciones y así realizar la distribución y abastecimiento de tanques estacionarios. Asimismo, en temas de prevención social se realizaron recorridos para la detección de riesgos en los mercados Margarita Maza de Juárez, 20 de Noviembre, Benito Juárez, de Artesanías, Paz Migueles, de la Noria, Candiani, Venustiano Carranza y el Zonal de Santa Rosa Panzacola.


Al cierre del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Samuel Gurrión Matías, sostuvo que la LXIII Legislatura Local se distingue por su dedicación y empeño por cumplirle al pueblo de Oaxaca. En entrevista, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI dijo que las y los integrantes de esta LXIII Legislatura Local tienen el propósito de hacer un trabajo distinto, de dar ejemplo y que la ciudadanía se sienta satisfecha con su trabajo mediante la aprobación de leyes, reformas y puntos de acuerdo que benefician a todo el estado. En este sentido, el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos hizo un reconocimiento a las diferentes fracciones parlamentarias, debido a que priorizaron los intereses de la sociedad sobre los personales, al aprobar las leyes de austeridad financiera al interior del Congreso Local. “Podemos ser un gran equipo a pesar de las diferencias ideológicas de cada uno, y un ejemplo es que se turnaron 500 propuestas de ley y se

jueves 20 de abril de 2017

Prioriza Legislatura intereses de la sociedad: Samuel Gurrión

“Podemos ser un gran equipo a pesar de las diferencias ideológicas de cada uno, y un ejemplo es que se turnaron 500 propuestas de ley y se aprobaron 200 en cuatro meses” Samuel Gurrión Matías Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca

El legislador Samuel Gurrión aseguró que la LXIII Legislatura Local tiene el propósito de hacer un trabajo distinto con la ciudadanía.

aprobaron 200 en cuatro meses”, resaltó del diputado priista. Puntualizó que algunas de estas leyes aprobadas son: el Proyecto de Decreto por el que eliminan la Figura de Administrador Municipal; la Ley que regula la Adopción, en armonización con la Ley General y Estatal en materia de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes;

el Proyecto de Decreto por el que se crea la Ley de Fomento a la Lactancia Materna en el Estado de Oaxaca; además del Decreto de Divorcio Incausado. Cabe mencionar que actualmente se analizan la Ley para la No Discriminación de la Mujer en el Ámbito Político y del Sistema Estatal Anticorrupción.

Visitará la Cuenca del Papaloapan Por otro lado, el diputado Samuel Gurrión Matías dio a conocer que durante este periodo de receso de sesiones ordinarias del Poder Legislativo mantendrá sus recorridos por las ocho regiones del estado, con el propósito de refrendar su compromiso con la ciudadanía en general y

]]Aprueba Congreso legislación a favor de la primera infancia; sólo el Estado de México contaba con dicha normatividad naron decretar esta ley, pues garantiza el desarrollo integral de la primera infancia, comprendida entre los 0 y 6 años. En México, según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del INEGI 2014, nueve de cada 10 niños recibieron leche materna en 23 entidades, lo que significa que solo 14 por ciento de los bebés recibe lactancia materna exclusiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que esta es la forma ideal de aportar a la niñez los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables, recomienda amamantar de forma

exclusiva durante seis meses, posteriormente proporcionar a los niños y niñas alimentos apropiados para la edad y mantener la lactancia hasta los 2 años o más. “Esta práctica favorece la salud, protege a la niñez, pues transmite las defensas necesarias para el desarrollo intelectual, emocional y físico, nuestro interés en Morena es trabajar por la igualdad y los derechos de la población”, manifestó el diputado. Y agregó que con estas salas se garantiza a las mujeres alimentar a sus hijos en condiciones óptimas en sus centros de trabajo. Esta ley además busca incidir de manera positiva en la economía familiar, ya que evitará gastos por concepto de atención médica y sus repercusiones en el ausentismo laboral de las madres y padres por el

además de ponerse a las órdenes de quienes se lo soliciten. El representante popular anunció que su próxima gira de trabajo será en la región de la Cuenca del Papaloapan. Por último, Samuel Gurrión Matías invitó a la población en general para que se acerquen a su Casa de Gestión Ciudadana ubicada en la calle Belisario Domínguez No. 503, esquina Amapolas, en la colonia Reforma para que presenten sus solicitudes y demandas de su comunidad. Foto: Agencias

Oaxaca, a la vanguardia en fomento de lactancia materna SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Por unanimidad, diputados y diputadas de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la Ley de Fomento a la Lactancia Materna, la cual busca incrementar el apoyo a las madres trabajadoras con la creación de espacios de lactancia. Esta propuesta fue presentada el pasado 8 de febrero ante el pleno cameral por el legislador integrante de la fracción parlamentaria del partido Morena, Fernando Lorenzo Estrada; la iniciativa fue turnada ante las comisiones Permanentes de Administración de Justicia y de Igualdad de Género, que determi-

Foto: Cortesía

]]El presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local reconoció el trabajo de las diferentes fracciones parlamentarias al aprobar leyes, reformas y puntos de acuerdo en beneficio de todo el estado

Información general / 8

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La Ley busca incrementar el apoyo a las madres trabajadoras con la creación de espacios de lactancia.

cuidado del hijo o hija enfermo. Esta iniciativa coincide con el Pacto por la Primera Infancia en Oaxaca, suscrito por el Poder Ejecutivo, sociedad civil, empresas, líderes políticos, asociaciones e instituciones internacionales, con el obje-

tivo de combatir los rezagos y problemas que enfrenta la niñez. Cabe destacar que esta ley coloca a Oaxaca a la vanguardia a nivel nacional, ya que solo el Estado de México contaba con dicha normatividad.


SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Con la aprobación de 38 de las 119 iniciativas presentadas, la fracción parlamentaria del PRD se ha colocado como una de las bancadas más productivas en el primer periodo de sesiones de la LXIII Legislatura del Estado, afirmó el legislador Carol Antonio Altamirano, coordinador de los diputados perredistas. Luego de celebrar que hayan avanzado con más del 40 por ciento de su agenda legislativa, en conferencia de prensa señaló que las y los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han desempeñado con responsabilidad y voluntad política, privilegiando el interés general de Oaxaca. Por su parte, el legislador Toribio López Sánchez aseveró que “le hemos apostado al diálogo democrático y a la construcción de acuerdos que benefician a la sociedad, hemos sido propositivos y una oposición crítica, constructiva y responsable”. En este contexto, los diputados perredistas informaron que en comisiones han logrado la aprobación de iniciativas como las siguientes: La creación de la Ley de Adopciones del Estado de Oaxaca, que garantiza el respeto a los derechos fundamentales de las niñas, niJaime GUERRERO La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura Local, Eva Diego Cruz, reveló que la LXII Legislatura reformó la Ley de Fiscalización ante de irse para que el ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, presidentes municipales y también la pasada legislatura, solo fueran auditados en el último año de su gestión, mientras que los años anteriores quedaban en la opacidad. De cara las reformas constitucionales y de leyes reglamentarias que darán pasó al Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, la diputada cuestionó que la pasada Legislatura aprobara reformas para proteger el ex gobernador y amarrar dedos. “Con la reforma de la pasada legislatura (LXII) solamente se puede auditar el último año. Desde ahí se amarraron el dedo. Ya de ahí si algún ayuntamiento, Gabino Cué, el responsable de llevar a cabo la ejecución de recursos de la Cámara, sale que lo hizo mal o hay desviación de recursos, el auditor tiene que solicitar a la Junta de Coordinación del Congreso que presente la querella al MP”, reprobó Diego Cruz. Demandó que la creación del

jueves 20 de abril de 2017

Avanza PRD con más del 40% de su agenda legislativa Foto: Cortesía

]]En el primer periodo de sesiones ordinarias fueron aprobadas 38 iniciativas presentadas por el sol azteca, informó el diputado Carol Antonio

Información general / 9 En la LXIII Legislatura de Oaxaca

Diputados del grupo parlamentario del PRD en el Congreso del Estado.

ños y adolescentes en materia de adopción; las adecuaciones normativas a la Ley General de Ingresos Municipales que regulan los montos máximos de financiamiento a que pueden acceder los municipios del estado. Asimismo, la inclusión del divorcio incausado en los códigos Civil y el de Procedimientos Civiles del Estado, que permiten agilizar el trámite de divorcio promovido por cualquiera de las partes sin expresar causa alguna, respetando el debido proceso y los derechos de las y los hijos.

La diputada Eva Diego Cruz recalcó que en su fracción parlamentaria están convencidos que es necesario avanzar en el resto de la agenda que requiere Oaxaca, “hemos hecho propuestas puntuales y estamos abiertos al debate para resolver las iniciativas que ya están turnadas a las comisiones dictaminadoras”, aseguró. De su lado, la legisladora Paola Gutiérrez enunció las iniciativas turnadas a las comisiones dictaminadoras como: la reforma constitucional para la eliminación del fuero

Ley de Fiscalización sólo permite auditar último año de Cué Sistema Estatal de Combate a la Corrupción no sea una bandera política y con las reformas se quiten todos los candados y aberraciones. “Ahorita que todo mundo está con la bandera del combate a la corrupción, que se hagan todas las reformas y se den la atribución todos los entes que serán parte del sistema y se quiten los candados que no dejan ir en contra de los que se roban el dinero”, demandó. Y es que dijo que actualmente las leyes están cojas y los que se llevaron el dinero público, no pueden ser sancionados ejemplarmente. Por lo pronto, pidió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa que, en el ámbito de sus atribuciones, proceda contra los presuntos desfalcos del ex mandatario Gabino Cué Monteagudo, ex alcaldes y ex funcionarios. La diputada del PRD advirtió que los tiempos se acotan. Los pe-

riodos se acaban y es necesario ver la voluntad. Ya existen varias leyes propuestas. Primero tiene que pasar la reforma constitucional. Para dictaminar el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, se han involucrado las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior, la de Estudios Constitucionales, Administración de Justicia y la Instructora. Por lo pronto, Diego Cruz pidió dictaminar las reformas a la Constitución por separado. Consideró que se verá la disposición política de todos los legisladores en la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, al ir primero a una reforma constitucional y, posteriormente, el resto de leyes reglamentarias. Primero se tiene que aprobar la Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción; posteriormente reformas a la Ley de Responsabilidades

a los servidores públicos del estado, incluido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para acabar con los privilegios; la nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca. Asimismo, la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción; la nueva Ley de Deuda Pública del Estado de Oaxaca; y la nueva Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, entre otras. La diputada Silvia Flores Peña Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La diputada Eva Diego lamentó que actualmente las leyes estén “cojas” y los que se llevaron el dinero público no puedan ser sancionados ejemplarmente.

de Servidores Públicos, la Ley de Transparencia, la Ley de Justicia Administrativa, el Código Penal, reglamentos internos, reformas a la Ley Orgánica Municipal, del Poder Ejecutivo, Legislativo y del Judicial. Asimismo, dar más atribuciones a la Auditoría Superior del Estado para que los órganos que integren el Sistema de Combate a la Corrupción tengan facultades más específicas para sancionar severamente la corrupción y mal actuar de los servidores públicos. En tanto, criticó la propuesta de ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, presentada por el gobernador Alejandro Murat Hino-

agregó que han utilizado la máxima tribuna del estado de manera responsable, presentando puntos de acuerdo en defensa de las causas de las y los oaxaqueños y recuperar las demandas de la sociedad, tales como: tomar la iniciativa para frenar el incremento de la gasolina en el país y promover el apoyo del Poder Ejecutivo Estatal a los defraudados por las cajas de ahorro de Oaxaca, entre otras. Finalmente, Antonio Altamirano exhortó a las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso local a fin de concentrar el esfuerzo en la construcción de acuerdos que culminen en la creación de leyes y reformas acordes a la realidad y necesidad de las y los oaxaqueños. El líder de la bancada perredista ejemplificó que “a diferencia de la Legislatura anterior, hoy la imagen de los diputados está construyéndose de mejor manera, toda vez que el actual Congreso local no es escandaloso ni polémico, al mantener el respeto institucional y no hacer del recinto legislativo un ring de pelea”. La fracción del PRD está integrada por Carol Antonio Altamirano, Eva Diego Cruz, Horacio Antonio Mendoza, Paola Gutiérrez Galindo, Silvia Flores Peña, Tomás Basaludú, Alejandro Aparicio y Toribio López.

josa, debido a que sólo plantea una reforma constitucional y la ley que crea ese sistema. “Se quedó muy corta su propuesta porque vamos a dejar un sistema mocho que no va poder operar en la práctica”, asestó. Destacó entonces las propuestas que presentó, entre ellas, reformas a 11 ordenamientos legales y 6 de nueva creación para concretar en la vía de los hechos, el Sistema de Combate a la Corrupción a fin de que la ASE, el IEAIP, la Contraloría, la Fiscalía de Combate a la Corrupción, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Contencioso, sean los encargados de aplicar sanciones porque aún existe impunidad en Oaxaca. “Actualmente cada dependencia no hace lo que le corresponde y no pasa nada. No hay sanciones. Para crear el Sistema Anticorrupción, debemos establecer en las leyes, si alguien no cumple, debe ser sancionado para ir erradicando la corrupción”, asentó. Por lo pronto, Diego Cruz demandó a todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo y al Ejecutivo estatal, permitir la creación del Sistema Anticorrupción y establecer en el Código Penal las sanciones a actos de corrupción.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 20 de abril de 2017

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (Agencias).- La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado de la República ignoró a las comunidades y a las organizaciones de la sociedad civil, y ahora intenta dar un “albazo” y dictaminar este jueves las leyes Forestal y de Biodiversidad que han estado en el ojo del huracán desde hace algunos meses por representar un riesgo para los bosques y la biodiversidad, denunciaron organizaciones civiles. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ha encargado de promover dos polémicas leyes que

Audiencia se pospone GUATEMALA, Guatemala (Agencias).- El gobierno mexicano ya inició el proceso de extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, capturado en Guatemala el sábado pasado. Sin embargo, será hasta este miércoles cuando Duarte sostendrá su primera audiencia ante un tribunal guatemalteco, ya que aún no cuenta con un abogado defensor acreditado y que es hasta ese día que hay espacio para realizar su audiencia. El secretario general del Tribunal guatemalteco que lleva el caso de Duarte, Juan Daniel Lemus, informó este lunes 17 de abril que la audiencia se llevará a cabo hasta este 19 de abril a las 13:30 horas (tiempo de Guatemala). Lemus dijo a medios que si Duarte acepta su extradición en aproximadamente 10 días regresaría a México. En una conferencia de prensa el domingo pasado, Alberto Elías Beltran, subprocurador de asuntos internacionales de esa dependencia, dio a conocer que fue el sábado 15 de abril al mediodía cuando la PGR pidió al gobierno de Guatemala detener a Duarte para que este fuera extraditado. Ahora, tras su detención, el gobierno mexicano cuenta con 60 días para pedir formalmente su extradición por la vía diplomática. En cuanto eso suceda se realizará una audiencia y Duarte podrá iniciar su defensa. Será un juez guatemalteco quien determine si decide ex-

meses”, precisó. Beltrán consideró que la fiscalía mexicana cuenta con un caso sólido para juzgar al exgobernante y descartó que éste pueda quedar libre en poco tiempo debido a la gravedad de los cargos que enfrenta. “Estamos hablando de delincuencia organizada, delitos que van desde 20 a 40 años, y de lavado de dinero u operaciones con recursos de

traditarlo o no existen las pruebas suficientes para ello. Incluso si sucediera, Duarte podría ampararse ante esa resolución, lo cual alargaría el tiempo que pasaría en una cárcel guatemalteca. De haber sido deportado a México debido a su estatus migratorio sin documentos legales, el trámite hubiera tenido una menor duración. El funcionario señaló que las autoridades mexicanas comenzaron la búsqueda de Duarte en Guatemala después de que fuera detenida una persona en noviembre pasado con dos pasaportes falsos en los que aparecían las fotos del exmandatario veracruzano y su esposa, Karime Macías. Dijo que probablemente ambos entraron ilegalmente a ese país unos días antes de esta detención. Esa fue la pista principal y, posteriormente, localizaron a empresarios en la Ciudad de México que ayudaron en la parte logística del escape del exgobernador. Beltrán señaló que no podía revelar estos nombres debido a que la investigación sigue en proceso y se están buscando a los cómplices y prestanombres de Javier Duarte. También señaló que Duarte realizó viajes en aviones privados al interior de Guatemala, lo cual alertó a las autoridades de ambos países. Sobre el estatus de Karime Macías en Guatemala, recalcó que la familia de Duarte no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra por lo cual su estancia en el país centroamericano es legal.

procedencia ilícita que la penalidad es de cinco a 15 años”, afirmó. Durante la gestión de Duarte (2010-2016), Veracruz se convirtió en uno de los estados más violentos de México, con sangrientos asesinatos por parte de cárteles narcotraficantes, varios casos de desaparición forzada y el asesinato de numerosos periodistas.

Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas.

Tomás Yarrington será juzgado primero en EU ]]Los dos países solicitaron al ministro de justicia italiano la extradición del exgobernador de Tamaulipas a Estados Unidos WASHINGTON, EU, abril 19 (Agencias).- Las autoridades estadounidenses y mexicanas acordaron que Tomás Yarrington sea extraditado de Italia a EU para enfrentar los cargos en su contra, y posteriormente trasladado temporalmente a México. Lo anterior fue comunicado por el procurador Raúl Cervantes y el fiscal Jeff Sessions al ministro italiano de justicia, de acuerdo con un comunicado difundido este miércoles 19 de abril. “Estados Unidos y México han acordado que tras la conclusión del juicio contra Yarrington en EU, y tras una determinación con base en el tratado de extradición entre ambos países, se le entregará temporalmente a México para que enfrente ante la justicia los cargos que se le imputan en ese país”. Aún se debe esperar la respuesta del ministro italiano de justicia. El 12 de abril pasado, el exgobernador del Tamaulipas dijo du-

rante su primera audiencia ante la justicia italiana que se opondrá a los pedidos de extradición en su contra de EU y México, informó el procurador general, Marcello Viola. Viola dijo que los magistrados de la corte de Apelación de Florencia decidieron confirmar la permanencia en la cárcel del exgobernador, recluido en la prisión de Sollicciano, la principal de Florencia, tras ser arrestado el domingo pasado en esa ciudad. El procurador dijo que la confirmación de la detención carcelaria suele tomarse cuando existe el riesgo de fuga. La otra opción hubiera sido poner a Yarrington bajo arresto domiciliario, lo que por ahora no fue aceptado. El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004) enfrenta cargos en México y en Estados Unidos. Yarrington es acusado de recibir sobornos de los cárteles del Golfo y Los Zetas, y de lavado de dinero a través de diversas operaciones inmobiliarias. En México, Yarrington tiene una orden de aprehensión librada por el juzgado segundo de distrito de procesos penales federales en Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

PVEM está por privatizar recursos naturales del país: Greenpeace amenazan la protección de los bosques y la biodiversidad de México, que a petición de la senadora Ninfa Salinas, están cerca de convertirse en una realidad. Este jueves, la Comisión dará lectura, discusión y, en su caso, aprobará cinco proyectos de dictamen, entre los que destacan las leyes Forestal y de Biodiversidad.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que deja sin efectos a la publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2003, han denunciado académicos, productores y organizaciones civiles, carece de consulta, no resuelve los problemas del sector forestal, impactará negativamente a los bosques e incluso presenta retrocesos

en materia de derechos de las comunidades. En el caso de la Ley General de Biodiversidad que se expide para abrogar la Ley General de Vida Silvestre, ambientalistas han acusado que contiene diversas disposiciones que violarían tratados internacionales que México ha firmado y además dejaría “desprotegida” a la biodiversidad del país.

Foto: Agencias

GUATEMALA, Guatemala, abril 19 (Agencias).- Javier Duarte se reservó ayer el derecho de decidir si acepta o no la extradición para ser juzgado en México. “No puedo allanarme hasta que llegue la solicitud formal de extradición”, dijo el exgobernador de Veracruz durante su primera audiencia en Guatemala, donde fue detenido el sábado pasado. México tiene 60 días para presentar la solicitud de extradición. Luego de que un juez detallara a Duarte –acusado en México por delincuencia organizada y lavado de dinero– los delitos que la PGR sigue en su contra, el exgobernador de Veracruz se reunió con sus abogados de oficio para tomar una decisión durante un receso a la audiencia. Al regresar del receso, antes de que Duarte informara si aceptaba o no la extradición, los abogados de oficio asignados a Duarte pidieron que se le permitiera a su abogado en México fungir como asesor durante la audiencia, solicitud que les fue negada. Durante la audiencia de este miércoles también se analiza dónde permanecerá detenido Javier Duarte de Ochoa. Las autoridades guatemaltecas habían dicho que si Duarte aceptaba su extradición a más tardar en 10 días estaría de regreso en México. Sin embargo, el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, dijo el martes que el proceso de extradición de Duarte podría tardar “de seis meses a un año”. La PGR tiene 60 días para presentar el pedido y hará lo posible para que el proceso se efectúe sin “agotar los tiempos”, afirmó Beltrán. “En Guatemala, todas las resoluciones dentro del proceso de extradición son recurribles y vía amparo también, entonces es un proceso que lleva un tiempo”, explicó el subprocurador, estimando que podría llevar “de seis meses a un año”. En caso de que Duarte, de 43 años, opte por no dar batalla legal, el proceso podría completarse en “dos o tres

Foto: Agencias

Duarte deja en el aire si acepta o no la extradición

Biodiversidad del país, amenazada.


Los trabajos de rescate en Accumoli (Italia).

una ciudadana española que vivía allí con su pareja, según la Cruz Roja italiana. A última hora de la tarde, el Ministerio de Exteriores no había confirmado el deceso. De las 120 víctimas oficiales, 53 se han producido entre las localidades de Accumoli y Amatrice, en la provincia de Rieti, en la región de Lacio, y las otras 20 en el municipio de Arquata del Tronto, en la región de las Marcas. Hay más de 150 desaparecidos según la BBC. Al menos dos mil personas han quedado sin hogar, según Protección Civil. El gobierno de Italia y las autoridades de Protección Civil monitorizan el sitio del epicentro y sus alrededores para atender posibles daños, informó en Twitter el portavoz

del primer ministro Matteo Renzi. Además, se ha movilizado al Ejército para colaborar en las labores de rescate, que son complicadas por la pobre accesibilidad. Solo se puede llegar con helicóptero o a pie. A ello se suman los cortes eléctricos y de la línea telefónica. Alrededor de un centenar de réplicas, más de la mitad de ellas por encima de la magnitud 3, sucedieron al terremoto de 6. La más fuerte se produjo antes de las cinco de la madrugada cerca de Norcia, en la provincia de Perugia. Amatrice, una de las localidades más afectadas, está devastada. Continúan las labores de rescate, en las que participan militares, Carabinieri, patrullas de montaña y personal

Foto: Agencias

zzi, ha pedido colaboración para liberar las vías de acceso al pueblo y facilitar la llegada de los servicios de emergencia. “Hay personas debajo de los escombros y hay barrios que ya no existen”, lamentó. Los vecinos de Amatrice entrevistados por los medios italianos aseguran que la localidad “ya ni existe” pues casi “el 70% de las casas se han derrumbado” por el sismo. Los habitantes de esta localidad están en instalaciones deportivas y la prioridad de los servicios de emergencia es “salvar a las personas que pueda haber debajo de los escombros”. Los dos primeros cuerpos se recuperaron al amanecer y según el sacerdote Fabio Gammarota, que está colaborando en las labores de rescate, otras tres personas murieron por el derrumbe parcial de una vivienda. Las imágenes aéreas que han proporcionado el Cuerpo de Bomberos muestran el centro histórico de Amatrice, una localidad compuesta en su mayoría por casas de piedra y antiguas, completamente destrozado con pocas casas aún en pie. Valerio, un habitante de Rieti, ha relatado que “las casas viejas se han derrumbado todas, la calle principal es un desastre”. Él salió de casa corriendo de madrugada, medio desnudo. “Ahora estamos intentando ayudar a los demás del pueblo. Hemos tenido que salir con el tractor

Un hombre es rescatado de entre los escombros tras el terremoto que ha tenido lugar en Amatrice.

Vista general del municipio de Pescara del Tronto (Italia) destrozado por el terremoto. Foto: Agencias

sanitario. Los equipos cuentan también con perros rastreadores que intentan encontrar con vida a personas bajo montañas de escombros, algunas de hasta una decena de metros. A la entrada se ha instalado un hospital de campaña, aunque los heridos más graves se han trasladado a los hospitales más cercanos. Un señor llama por teléfono desde debajo de los escombros diez horas después del derrumbe. Perros rastreadores trabajan para encontrarlo. Silencio total, con la esperanza de poder localizarlo. El colaborador del cura del pueblo, Cesare, lamenta que el edificio que alberga la residencia religiosa femenina se haya derrumbado. Dentro hay siete personas bajo los escombros, tres monjas y cuatro ancianas. “La prioridad”, dice, “es socorrer a los heridos y hacer todo lo posible si aún queda vida”. “Tristeza e impotencia” son las palabras con las que describe el momento. “Mi madre anciana está bajo los escombros. Yo no estaba aquí en el momento del temblor, pero al llegar me he encontrado con que no sé si seguirá con vida, está sepultada”, cuenta Pina, una vecina de Amatrice. También se ha visto muy afectada Norcia (cinco mil habitantes). Junto con Amatrice, son zonas de veraneo en Italia que en esta temporada reciben decenas de turistas. El alcalde de Amatrice, Sergio Piro-

Foto: Agencias

AMATRICE, Italia, agosto 24 (Agencias).- El fuerte terremoto que sacudió en la madrugada del miércoles el centro de Italia causó la muerte al menos a 120 personas y heridas a 368, según explicó el primer ministro, Matteo Renzi. El sismo, de 6 grados de magnitud, sembró el terror en miles de hogares. Mientras prosiguen las operaciones de rescate, los supervivientes y las autoridades temen que se localicen todavía más víctimas bajo la gran cantidad de escombros. El temblor afectó a una zona muy montañosa y poco poblada del centro de Italia, ubicada a 140 kilómetros de Roma y que ya sufrió otro devastador sismo en 2009. Ricardo, un vecino de la localidad que busca a sus parientes, ha explicado que sigue “con esperanzas” de encontrar a sus familiares. “Creo que habrá menos víctimas que en L’Alquila en 2009” (entonces murieron más de 300 personas), recuerda, “pero sólo porque aquí hay menos habitantes. El horror ha sido el mismo”. “Italia es hoy una familia golpeada, pero que no se detiene”, declaró Renzi, quien advirtió que la cifra de fallecidos estaba destinada a subir. “Queremos una reconstrucción verdadera para que los habitantes de estos pueblos puedan seguir manteniendo su comunidad y conserven el pasado de estas localidades, un pasado maravilloso que no puede quedar perdido”, aseguró el primer ministro. El temblor tuvo lugar pasadas las tres y media de la madrugada y se han producido decenas de réplicas. El sismo se sintió durante más de 15 segundos en Roma, situada a más de 130 kilómetros al suroeste del epicentro, que se ha localizado en la provincia de Rieti, en la región del Lacio, aunque también ha afectado con fuerza a la región de Umbría. Las localidades más dañadas son Norcia, en la provincia de Perugia; Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, y Arquata del Tronto, en la de Ascoli Piceno. Las autoridades italianas y la Cruz Roja están movilizando recursos hacia las zonas más afectadas. “Es terrible, tengo 65 años y nunca he experimentado nada como esto, pequeños temblores, sí, pero nada tan grande. Esto es una catástrofe”, declaró Giancarlo, que esperaba en ropa interior en plena calle de Amatrice. En la localidad de Illica hubo cinco muertos, uno de ellos

Al menos 120 muertos y 368 heridos tras sismo en Italia Foto: Agencias

]]El movimiento, de magnitud 6, se registró durante la madrugada de ayer. En la localidad de Amatrice hay personas atrapadas bajo los escombros

Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 25 de agosto de 2016

Vista aérea del centro histórico de Amatrice después del terremoto.

para quitar escombros de las calles y carreteras”, continúa. El alcalde de Accumoli (667 habitantes), Stefano Petrucci, informó de al menos seis fallecidos, entre los que habría cuatro miembros de una misma familia, dos de ellos niños, además de otros dos cuerpos recuperados bajo los escombros. El presidente italiano, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Matteo Renzi, mantienen un contacto directo con Protección Civil para seguir los acontecimientos. Mientras, el presidente de la Cruz Roja italiana, Francesco Rocca, señaló en declaraciones a los medios que también están movilizando ambulancias y personal hacia los puntos más afectados y dijo que la donación de sangre podría ser útil en las próximas horas. La asociación de voluntarios italianos de donantes de sangre también hizo un llamamiento a la donación de todos los grupos sanguíneos. El Vaticano ha informado del envío de seis bomberos a Amatrice para colaborar en las tareas de rescate. El papa Francisco agradeció el esfuerzo de todos los que trabajan en las tareas de rescate y ha animado a todos los cristianos a rezar por las víctimas. El comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, el chipriota Christos Stylianides, aseguró a través de un comunicado que la UE está preparada para

actuar y ayudar. “Mantenemos contacto constante con las autoridades italianas. Por el momento, estamos facilitando nuestras imágenes de satélite para ayudar con las tareas de rescate”. El terremoto golpea a Italia en un momento muy complicado. El país atraviesa un delicado momento económico y teme que se desencadene una crisis política en otoño, cuando la reforma constitucional de Renzi sea sometida a referéndum. Las comparaciones con el terremoto de L’Aquila son inevitables, ya que entre los epicentros de ambos hay una distancia de apenas 60 kilómetros y la magnitud fue casi la misma. El portavoz de Protección Civil, Fabrizio Curcio, afirmó que “la intensidad ha sido similar, pero la diferencia es que cambia la densidad de población, ya que este terremoto ha afectado a zonas menos densamente pobladas”, dijo. En 2009, el primer ministro era Silvio Berlusconi, quien recibió muchas críticas por no saber gestionar la crisis. De hecho, los servicios de emergencia tardaron horas en llegar al lugar del desastre y el asunto terminó en los tribunales. Lejos de lo que ocurrió entonces, la mayoría de los afectados por el seísmo de ayer se mostraron agradecidos por el apoyo recibido y por la llegada de los servicios de emergencia con bastante celeridad.

jueves 25 de agosto de 2016

El sufrimiento de Amatrice, un pueblo devastado AMATRICE, Italia (Agencias).- “Esto es un verdadero drama, estoy en medio de un pueblo que ya no existe”. Sergio Pirozzi, el alcalde de la localidad de Amatrice (dos mil 600 habitantes), epicentro del terremoto de magnitud 6 que ha sacudido el centro de Italia, a unos 140 kilómetros al noreste de Roma, describe así, a una agencia local, el panorama de devastación que tiene en su mirada. “Se han venido abajo edificios enteros, las casas del centro, tres cuartas partes de la localidad están destruidas”, añade. Los vecinos de Amatrice continúan con el miedo a nuevas réplicas y comienzan a asumir el golpe. Sus calles están llenas de escombros, apenas queda parte de la iglesia, de la calle central y de una residencia religiosa de ancianos. Tampoco se puede entrar al hospital, al supermercado ni a la gasolinera. Está devastado. A la entrada del pueblo hay un pequeño hospital de campaña en el que ya no queda nadie, porque los heridos han sido trasladados a los centros sanitarios más cercanos. En las calles se ven rostros compungidos y llantos, aunque a lo largo del día ha reinado el silencio. Silencio para poder escuchar todas aquellas voces, cada vez menos, que pedían auxilio desde debajo de kilos y kilos de escombros, como la de un niño de 11 años. “Han oído sus gritos e intentan rescatarle”, dice a mediodía al diario La Repubblica un espeleólogo que forma parte de los equipos de rescate. En esa misma zona del casco antiguo, donde por la mañana extrajeron de los escombros a dos chicas y cuatro cuerpos, todo es silencio. Un perro del equipo de rescate se cuela entre las tejas del edificio derrumbado, mientras la voz del niño se hace cada vez más débil. “Un temblor eterno” Todo comenzó pasadas las 3 y media de la madrugada. “Escuché

un boom y siguió un temblor que se me hizo eterno”, relata Giuseppe, un vecino que camina por el pueblo con la intención de poder ayudar a quien lo necesite, sea repartiendo agua, mantas o, sencillamente, dando un abrazo a quien ha recibido lo peor. Después del golpe, llegó el ruido de los objetos que caían sin cesar. Los ladrillos, macetas, cornisas, permanecen en el suelo. Se han sumado las mascarillas, las botellas de agua y las mantas que ha repartido el personal sanitario. Elisa, una anciana del pueblo, escuchó “un ruido muy, muy fuerte” que le despertó, y que fue acompañado del estruendo de las cosas que se precipitaban. “Dentro de mi casa, ha caído absolutamente todo: los radiadores, las ventanas, los azulejos, las lámparas”. Elisa no se atreve a entrar en su casa y prefiere pasar las horas en la calle, sentada en una silla, desde la que pregunta a los agentes cómo van las labores de rescate y comparte su dolor con los vecinos. El sentimiento que le queda ahora es el de la incertidumbre. “Mi familia más cercana está bien, aunque mi casa y la de mi hijo están muy dañadas. Pero sé que he perdido a muchos amigos y vecinos, no sé todavía quiénes están en el hospital y quiénes han fallecido. Solo quiero pensar que esto no ha pasado, aún no me lo puedo creer”. Antonella también se muestra aliviada de que su familia se encuentre bien, pero lamenta profundamente el dolor del pueblo, que es “compartido por todos”, porque todos tienen un trato “diario, muy cercano, casi de familia”. Para la mujer, “es horrible, desastroso, lo peor que podría haber imaginado”. En una plaza donde se encontraban varios edificios modernos, ahora por el suelo, llora una mujer que acaba de salir de los escombros. “Ahí abajo están mis hijos, mi mari-

do, toda mi familia”, recoge La Repubblica. “Yo y mi amiga somos las únicas que hemos podido salir vivas”, repite. Desde detrás del cordón policial que limita el acceso a otra operación de rescate, fija la mirada Ricardo, un padre de familia que sigue los socorros con angustia. Ha visto cómo salían varios cuerpos cubiertos, siempre temiendo lo peor. “Lo único que sabemos es que hay edificios en el suelo, nada más. Todo está destruido. Por fortuna, en este pueblo somos muchos menos habitantes que en L’Aquila y por eso espero que los muertos sean menos. De todos modos, es algo aterrador”. Ricardo mantiene todavía esperanzas de encontrar vivos a sus familiares, pero “cada vez quedaban menos” hasta que, al final de la jornada, se desvanecieron. Lo mismo le ocurre a Pina, cuya madre está enterrada bajo metros de escombros. Era una de las residentes de un centro religioso que ha caído y ha sepultado a tres monjas y cuatro ancianos. “Solo puedo decir que mi madre está debajo de los escombros, no tengo palabras para más”. El colaborador del cura del pueblo, Cesare, ha mostrado su preocupación por estos siete desaparecidos y ha enfatizado que la prioridad es continuar con las labores de socorro. “Queremos hacer algo si aún queda vida”, decía desesperado. “Tristeza e impotencia frente a la naturaleza” son las palabras que le vienen en mente para describir esta tragedia. El campanario de Amatrice, construido en el siglo XIII, ha resistido. Es el único edificio que ha quedado en pie en la calle principal de la localidad. “Es un signo de buen augurio”, opina el alcalde. “Espero que signifique que la ciudad no está destinada a morir, sino que podrá levantarse de nuevo y renacer”. Foto: Agencias

Internacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Una de las residentes de un centro religioso que ha caído y ha sepultado a tres monjas y cuatro ancianos. “Solo puedo decir que mi madre está debajo de los escombros, no tengo palabras para más”.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Un grupo de manifestantes se enfrenta con la policía hoy en Caracas.

tos de la ciudad en la que los dirigentes antichavistas, encabezados por Capriles, gobernador del estado Miranda y líder de Primero Justicia, han calificado como “la madre de todas las marchas”. Sus reivindi-

CALDAS, Colombia, abril 19 (Agencias).- Al menos 16 personas han muerto y más de 20 desaparecieron ayer por fuertes lluvias en la ciudad de Manizales, en el centro-oeste de Colombia. El Puesto de Mando Unificado de Manizales también ha informado de que hasta el momento hay 57 viviendas afectadas a causa de la ola invernal que afronta la capital del departamento de Caldas. El alcalde de la ciudad de casi 400 mil habitantes, José Octavio Cardona, ha confirmado en radios locales que la situación “no es fácil” por las fuertes lluvias desde la noche del martes y ha apuntado el colapso de “más de 30 viviendas”. “La ciudad está literalmente incomunicada por derrumbes, deslizamientos, inundaciones”, ha advertido Cardona, quien también ha explicado que se han presentado emergencias en varios barrios y que se han suspendido las clases para atender la situación. El presidente colombiano Juan Manuel Santos ha informado, a través de su perfil en la red social Twitter, que ha suspendido su agen-

Foto: Agencias

Al menos 16 muertos y más de 20 heridos por lluvias en Manizales

Miembros de la Defensa Civil y voluntarios trabajan en labores de búsqueda y rescate en Manizales.

da prevista para este miércoles para viajar a Manizales. Ha pedido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a funcionarios del ministerio de Transporte que se trasladen hasta el lugar de los hechos. Esta emergencia llega pocas semanas después de que un alud arrasara el pasado 31 de marzo la ciudad colombiana de Mocoa, al sur del país, que se cobró la vida de 323 personas y dejó más de 100 desaparecidos, según las últimas cifras oficiales.

caciones son, fundamentalmente, cuatro: la celebración de elecciones; la liberación de presos políticos como el exalcalde del municipio caraqueño de Chacao Leopoldo López, encarcelado desde 2014; el estableWASHINGTON, EU, abril 19 (Agencias).- Los primeros meses de presidencia de Donald Trump han confirmado en cifras su amenaza de deportar a cualquier inmigrante indocumentado. Entre finales de enero y mediados de marzo, las detenciones de inmigrantes en Estados Unidos crecieron un 32.6% respecto al mismo periodo del año anterior. Y entre los extranjeros sin antecedentes delictivos, los arrestos se duplicaron, según estadísticas oficiales obtenidas por el diario The Washington Post. Trump ha descrito como demasiado tolerante la política migratoria de Barack Obama y ha tomado pasos para romper con el enfoque del anterior gobierno, que se centró en las deportaciones de los inmigrantes que habían cometido delitos graves. Tras ganar las elecciones de noviembre, el republicano dijo que priorizaría la expulsión de indocumentados con antecedentes --habló de la salida de entre dos y tres millones de personas-- y que después ya vería qué sucedía con el resto de 11 millones de sin papeles que se calcula hay en EU. El presidente firmó en febrero un decreto que abría la puerta a deportaciones a gran escala al “limitar extremadamente” las excepciones a las expulsiones y dar mucho más poder los agentes de

cimiento de un “canal humanitario” para mitigar el desabastecimiento de comida y medicamentos; y, finalmente, el reconocimiento pleno de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Unas sentencias del Tribunal Supremo de Justicia a finales de marzo que dejaron sin competencias al Parlamento --rectificadas por el chavismo días más tarde-- fueron precisamente la espita que reactivó la iniciativa de la oposición en la calle y que desembocaron en casi tres semanas de protestas. Caracas vivía ayer un clima de máxima tensión. La marcha chavista y la de la oposición discurrieron en zonas distintas de la ciudad, pero se cruzaron en varios puntos, en los que se produjeron enfrentamientos. El joven que recibió un disparo de bala en la cabeza en el municipio de San Bernardino falleció en el quirófano. La víctima del estado de Táchira murió en el municipio de San Cristóbal. Se llamaba Paola Ramírez. Centenares de policías y militares protegían en las calles las zonas ocupadas por los manifestantes chavistas. Los choques entre las fuerzas de seguridad se iniciaron cerca de una autopista esencial para el tráfico de capital y fue cortada en varios tramos. Capriles fue recibido con el lanzamiento de gases lacrimógenos. La militarización de Venezuela en los días previos a estas concentraciones contribuyó a tensar el ambiente después de que en las últimas dos semanas al menos cinco personas murieran en las distintas protestas en ciudades del interior del país. Los detenidos ayer fueron alrededor de 30.

Arrestos de inmigrantes indocumentados sin antecedentes se duplica en EU Foto: Agencias

CARACAS, Venezuela, abril 19 (Agencias).- La oposición venezolana volvió a unirse ayer en las calles de Caracas frente al chavismo. Decenas de miles de ciudadanos se manifestaron contra el gobierno de Nicolás Maduro, que convocó una movilización paralela en Libertador, un municipio de la capital bastión del oficialismo. La meta de las fuerzas convocadas por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) era la Defensoría del Pueblo, ubicada en la zona controlada por el chavismo. Se produjeron choques entre la policía y los manifestantes. Al menos dos personas murieron por la represión de las marchas. Un joven falleció por un tiro en la cabeza. Se llamaba Carlos José Moreno y en tres días hubiera cumplido 18 años. Una mujer de 23 años fue alcanzada por un disparo en el Estado de Táchira. Según informó Diosdado Cabello en televisión, un guardia nacional murió por la noche en San Antonio, a las afueras de Caracas. La oposición partió de 26 pun-

Dos muertos por disparos en protestas de Venezuela Foto: Agencias

]]La oposición exhibe su fortaleza en la calle frente al chavismo mientras Maduro asegura que no cederá “ni un milímetro”

jueves 20 de abril de 2017

Manifestantes, el viernes en San Francisco, defienden que sea una “ciudad santuario” en inmigración.

inmigración, que pueden detener a alguien por una “sospecha razonable”, lo cual dispara el riesgo de abusos discriminatorios. Desde entonces, se ha extendido el temor entre la comunidad latina y varias ciudades progresistas han anunciado que su policía no cooperará con el gobierno federal en las deportaciones.

El miedo crece pero la realidad, por ahora, es que algunas cifras siguen por debajo que las que había durante la presidencia de Obama. El demócrata fue apodado despectivamente el “deportador en jefe” en los círculos migratorios al ser el mandatario que más indocumentados (unos 2.9 millones) expulsó de EU.


Tendencias / 12

jueves 20 de abril de 2017

Vida y Estilo ]]El vino tinto es una bebida alcohólica que, desde hace siglos, ha hecho parte de cientos de culturas de todo el mundo.

1. Previene la obesidad

Los antioxidantes que contiene el vino tinto tienen la capacidad de activar la función de un gen que impide la formación de nuevas células de grasa. • Esta cualidad, además de su poder depurativo, reduce el riesgo de obesidad y apoya la pérdida de grasa en los pacientes con sobrepeso.

En los últimos años se ha hecho bastante popular, no solo porque es exquisito, sino porque sus propiedades nutricionales se han valorado como complemento para la salud. Y es que, aunque no debe ingerirse en cantidades excesivas, se trata de una fuente saludable de antioxidantes que le confieren varios beneficios al organismo. Su principal activo, el resveratrol, disminuye el riesgo de enveje-

El consumo de una copa pequeña de vino tinto al día puede resultar clave en la prevención de enfermedades en los dientes y las encías. • Gracias a sus propiedades antimicrobianas detiene el crecimiento de bacterias como los estreptococos, vinculadas a las caries y la gingivitis. • A su vez, es ideal para neutralizar el mal aliento y otros síntomas derivados de las infecciones.

El resveratrol y otros compuestos antioxidantes del vino tinto son beneficiosos para la salud cerebral. Su absorción equilibra los procesos inflamatorios del organismo y reduce el riego de endurecimiento arterial, lo cual es clave para tener una óptima oxigenación del cerebro. • Una copita al día es suficiente para disminuir el riesgo de demencia y desgaste prematuro de sus tejidos.

jueves 20 de abril de 2017

10 razones por las que el vino tinto

6. Evita el envejecimiento prematuro

Los efectos antioxidantes de las vitaminas y minerales que contiene esta bebida son un gran apoyo para proteger los órganos frente al deterioro causado por el envejecimiento prematuro de las células. • Estas sustancias minimizan la acción de los radicales libres y disminuyen el riesgo de trastornos inflamatorios.

es bueno para tu salud 5. Previene la depresión

]]Suele ingerirse durante celebraciones u ocasiones especiales, aunque muchos lo prefieren para la hora del almuerzo o la cena.

Ingerir 3 o 4 copas de vino tinto a la semana puede ayudar a estimular la producción de hormonas como las endorfinas y la serotonina, ambas asociadas con el bienestar y la felicidad. • Sus antioxidantes disminuyen la segregación de cortisol y mejoran el estado de ánimo ante el estrés y la depresión.

cimiento celular y otros efectos negativos que provocan los radicales libres del ambiente. Además, aporta vitaminas y minerales que, tras ser asimilados, apoyan el buen funcionamiento de los sistemas principales del cuerpo. Por esta razón, a continuación queremos compartir 10 buenas razones para tomarlo de forma moderada sin tener remordimientos.

9. Combate el cansancio

2. Elimina las bacterias bucales

3. Mejora las funciones cognitivas

Tendencias / 13

Otra de las grandes virtudes de esta bebida saludable es que puede ayudar a darle un impulso de energía al organismo en los momentos de cansancio o fatiga. • Sus propiedades nutricionales mejoran la actividad celular y ayudan a tener un mejor rendimiento físico y mental.

7. Mejora la salud respiratoria

4. Protege la piel del sol

Los flavonoides contenidos en esta bebida saludable son útiles para cuidar la piel frente a los efectos negativos que provocan los rayos UV del sol. • Estos antioxidantes protegen las células de las agresiones y disminuyen el riesgo de sufrir quemaduras y daños cutáneos irreversibles.

El resveratrol, el antioxidante activo del vino tinto, tiene la capacidad de proteger los conductos respiratorios frente al daño ocasionado por las toxinas y los agentes químicos del ambiente. • Sus propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes facilitan la descongestión y reducen el riesgo de alteraciones en las células. • Esto quiere decir que, en pequeñas dosis, es un gran aliado para evitar la formación de tumores malignos en los pulmones.

8. Protege el corazón

Una copa de vino tinto al día para las mujeres y dos para los hombres pueden ayudar a disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares asociados al colesterol malo (LDL) y la hipertensión. • Su acción antioxidante disminuye la oxidación de lípidos en las arterias y mantiene su elasticidad para lograr un óptimo paso de la sangre.

10. Controla las infecciones urinarias

Por su acción diurética y sus propiedades antioxidantes, el vino tinto puede ayudar a reducir el crecimiento de las bacterias que afectan las vías urinarias. Su acción astringente mejora la salud de la vejiga y optimiza la eliminación de los desechos y microorganismos que se acumulan en estos conductos. ¿Conocías estas bondades del vino tinto? Ahora que sabes cuán bueno es para tu cuerpo, no dudes en incluirlo de forma moderada en tu dieta.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 20 de abril de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

L

]]Guerra contra el crimen, perdida; el Estado ] no sabe qué hacer

a gran evaluación del saldo hasta la fecha de la guerra del Estado contra el crimen organizado que comenzó en 1984 (guerra y criminalidad) se puede plantear en una pregunta capciosa: si hay más delincuentes dados de baja, ¿por qué ha aumentado la violencia? El primer gran paso para razonar el problema de la delincuencia y sus efectos en inseguridad y violencia es el de contabilizar el problema. Ayer miércoles en la tarde se presentó en el Senado el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016, realizado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, y editado por Raúl Benítez Manaut y Sergio Aguayo Quezada. Lo importante de esa obra de 502 páginas radica en sus cifras: --En el país existen once cárteles criminales que operan en 21 estados, aunque en los once restantes hay crímenes, aunque no células asentadas. --Del 2000 al 2016 el gasto presupuestal en seguridad en todas las dependencias de la administración pública ha sido en promedio anual de 3.2% y pasó de 0.5% del PIB a 0.8%. En tres lustros el crimen aumentó a niveles inconcebibles. En pesos, el gasto en seguridad aumentó 284.3% en ese largo periodo, aunque con resultados menores porque se perdió en control de seguridad en dos terceras partes de la república. --Los delitos detectables pasaron de un millón 367 mil 714 a un millón 511 mil 292, un aumento de 10.5%. --Del total de policías munici-

pales, sólo el 10% de ha capacitado. Los demás siguen operando con deficiencias e improvisaciones. --De 1995 a 2016 se han decomisado casi 290 mil armas que circulaban ilegalmente, la mayoría de delincuentes. --Del 2000 al 31 de junio del 2016 se han detenido a 417 mil 55 delincuentes, casi todos en flagrancia o con orden policiaca, un promedio de 24 mil 532 al año. Pero la población en penales es de apenas 200 mil 989 presos. --De 1990 a 2015 hubo en el país 404 mil 15 homicidios. --De 1997 a 2016 ha habido un promedio anual de alrededor de 15 mil homicidios dolosos, secuestros y extorsiones. --El consumo de drogas en México ha crecido a 14.5% de jóvenes que la han consumido alguna vez. El consumo de marihuana es de 10.6% en jóvenes y de 17.2% de cualquier droga. El último año se contabilizaron 713 mil 963 estudiantes que han necesitado apoyo por consumo de drogas. --El valor de la droga en el mercado negro es de 40 mil millones de dólares, en tanto que el de contrabando de personas llega a 7 mil 500 y de gasolina y gas a 3 mil millones. --Oficialmente de 2000 al 2016 ha habido 104 periodistas asesinados y 25 desaparecidos. --Del 2006 al 2015 se han encontrado 193 fosas clandestinas con un total de 769 cadáveres. Guerrero, Morelos y Tamaulipas son los que más han usado las fosas. --México ocupa el primer lugar (73%) en violencia del crimen organizado como más dañina. El más bajo es Bolivia con 37%. El 70% de los mexicanos tiene percepciones de inseguridad.

--Por problemas de inseguridad y crimen organizado, la aprobación presidencial de México bajó de 47% en 2002 a 25% a mediados de 2016. Política para dummies: La política es la frialdad de carácter para saber que las cosas andan muy mal, pero sonreír como si estuvieran muy bien. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital. mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh La ingenuidad de Josefina Vázquez Mota la llevó a meter el arresto de Duarte como parte de la campaña mexiquense, justamente lo que quería el PRI para vender la idea de que lucha contra la corrupción. De nueva cuenta el presidente Donald Trump ha regresado a amenazar con el fin del tratado de comercio libre. En México hay el optimismo de que se hagan correcciones mínimas. Pero todos los datos apuntan a que Trump en realidad no quiere al TCL. Legisladores demócratas han hecho sus cálculos: un muro fronterizo con México de mil 827 millas tendría un costo de 70 mil millones de dólares. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 20 de abril de 2017

Quinto Poder Argentina Casanova*/Cimacnoticias

E

]]Del poder y las complicidades opresoras

n la red de corrupción y complicidades en torno a ex gobernadores mexicanos detenidos en el extranjero, merece atención el papel que juegan las esposas como mujeres que ejercieron el poder, desde la masculinización hegemónica de opresión. Ellas son “consortes”, testigas, cómplices y brazos activos del sistema patriarcal encarnado en gobiernos corruptos que saquean y empobrecen a un país, recrudeciendo así la violencia contra las niñas y las mujeres. Como práctica política, el feminismo es también el instrumento teórico-político para mirar y analizar los últimos acontecimientos de detenciones de ex gobernadores, el papel que juega la esposa y la hija de Donald Trump, los discursos que se generan en torno a ellas; la feminización de la condición de cómpliceconsorte. Pero imposible no pensar en el efecto que sobre la vida de las mujeres tienen las conductas de “esposas” que dejan el anonimato para figurar en el espacio público como aliadas del poder opresor. Hay que reconocer el involucramiento y papel activo que las mujeres juegan en las redes de corrupción y las complicidades opresoras. Y no sólo se trata de esa “masculinización del poder” como modelo de ejercicio del mismo, sino de una feminización con la consortía cómplice, construida precisamente a la medida de un sistema patriarcal que se reproduce a sí mismo, utilizando a las propias oprimidas con sus papeles secundarios y sus beneficios inmediatos ligados a la utilización de la feminidad como producto que se compra-vende y utiliza. No es casual que las esposas de estos hombres corruptos sean a la vez parte de ese trueque de poder y control que se permite la “compra” de genes, como ya ha sido enunciado, en la confirmación de que el cuerpo de las mujeres es extensión de la propiedad patriarcal. Mujeres

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

atractivas y jóvenes con políticos corruptos y poderosos. Desde una mirada crítica, se puede mirar y reconocer el involucramiento y papel activo que las mujeres juegan en las redes de corrupción y las complicidades opresoras. Y nos permite plantearnos interrogantes acerca de los acuerdos que estos gobernantes hagan para “tratar de dejar fuera a las esposas”, se trate de Yarrington, Duarte, Medina y los que se acumulen con órdenes de aprehensión o búsquedas por Interpol según la contienda política electoral lo vaya requiriendo. Hay que recordar la exoneración pública que tuvo la esposa de edil de Iguala, Guerrero, quien fue oficialmente la “justificación” del evento de violencia que cismó a la sociedad mexicana con la desaparición de 43 jóvenes estudiantes (con el presunto argumento de impedir que protestaran en el informe del Sistema DIF que la señora realizaba esa noche). Aunque finalmente le fue dictado auto de formal prisión por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada en abril de 2015. En el caso más reciente de Javier Duarte, trascendió que a pesar de que estaban juntos, ni ella ni los hijos han sido detenidos y podrían formar parte del acuerdo por el que se ha llevado a cabo la detención, es decir no tocar a la familia y que él asuma la responsabilidad en solitario. Sin embargo bien sabemos que es difícil que la “primera dama” no haya tenido ninguna información sobre lo que hacía su pareja, y mucho menos con el papel activo que desempeñó al frente del Sistema DIF, organismos que avalan el papel decorativo que el discurso patriarcal concede a las mujeres. ¿Qué relación hay entre la complicidad, desde la esposa y la familia que sin duda sabía y usufructuaba de los beneficios del robo al erario público, y el sistema patriarcal? La

respuesta es que la corrupción afecta principalmente a los grupos en situación de vulnerabilidad a los que se les recrudece la situación de desigualdad. El resultado es directamente proporcional al incremento en la violencia contra las mujeres y las niñas, ahí están las cifras de feminicidio, de desaparición, violencia sexual, sentencias que violentan aún más los derechos de las mujeres y las niñas, jueces que defienden a los agresores, mujeres periodistas asesinadas y por supuesto todo lo que ya se sabe sobre los desvíos y fraudes gravísimos en insumos para hospitales que atendían a niños con cáncer y la presunción de pruebas de VIH “patito”, entre otras cosas. La participación de las “consortes”, como la de Javier Duarte y otras mujeres que aparecen junto a sus esposos en lujosas vidas que no corresponden a los salarios que perciben sus parejas, lujosas ropas, autos, restaurantes, departamentos, etc, es parte de la recompensa de “cosificarse” y ser parte de los acuerdos de poder, se trata de una participación activa por masculinización del poder y complicidades opresoras. Hablar de la masculinización femenina, no solo es el “halago” que se hace desde la posición oprimida de las virtudes que se reconocen en el otro, un otro que es sujeto y “amo” a quien se busca imitar para obtener la condición de persona. Esto puede entenderse mejor desde el pensamiento de Franz Fanon cuando nos explica en “Piel negra, máscara blanca”, el enmascaramiento que desde la subyugación se adopta con el blanqueamiento del pensamiento, esto es “la patriarcalización del pensamiento de las mujeres” que está en marcha en forma paralela al feminismo y no podemos dejar de reconocerla y analizar. * Integrante de la Red Nacional de Periodistas y del Observatorio de Feminicidio en Campeche.

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


A Zidane le funciona el plan

Deportes /16

jueves 20 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El técnico del Madrid ha logrado gestionar los egos en el vestuario, ha sacado fruto de las rotaciones y ha acordado con Cristiano un sistema para dosificarle durante el curso CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- La noche de infarto que protagonizó el Madrid en el Bernabéu puso a prueba el nivel de sufrimiento de más de uno. También en el palco. Ya respiran todos tranquilos en el club esperando el rival en el sorteo del viernes. El equipo blanco jugará las semifinales de Champions por séptimo año seguido. Gracias a los goles de Cristiano (de los siete que lleva esta temporada en Europa, cinco los ha marcado en esta eliminatoria) y gracias también a la gestión de Zinedine Zidane. El año pasado cogió un equipo moribundo en enero cuyo objetivo era pasar los octavos contra la Roma y se proclamó campeón. Este ha armado un grupo que se ha acostumbrado a sufrir y que siempre consigue sacar las castañas del fuego. Muchos siguen hablando de él como de un aprendiz al que le sobra flor y al que le faltan conocimientos tácticos. Le avalan, sin embargo, los

resultados (77 partidos, 57 victorias, 15 empates y 5 derrotas) y la gestión del grupo y de los egos, algo esencial en un club como el Madrid. Los que le ven trabajar a diario en la Ciudad Deportiva hablan de él como un técnico “extremadamente meticuloso” en la preparación de las sesiones de trabajo y en la atención por los detalles. Destacan, sobre todo, la ilusión con la que cada mañana sale a dirigir los entrenamientos. Incluso en los parones internacionales cuando sólo tiene a un grupo reducido de jugadores. Nunca se ha cansado de repetir que hace lo que más le gusta en el mundo, que tiene mucha suerte y que por eso lo disfruta tanto. Por eso, también, sorprendió que en víspera del derbi dijera que no tenía claro que seguiría la próxima temporada. “No se ha cansado de entrenar”, apuntaron rápidamente desde el club. “Estoy orgulloso de todos los jugadores. Hemos sabido sufrir y

]]El español revierte un partido complicado ante el británico en su estreno: 6-0, 5-7 y 6-3 (en 2h 18m). En los octavos se asoma el talentoso Zverev, mientras a Ramos y Carreño les esperan Murray y Djokovic

Nadal apura ante Edmund en Montecarlo

MONTECARLO, abril 19 (agencias).- Retornaba Rafael Nadal a su superficie fetiche, la tierra, después de casi un año sin pisarla. Lo hacía ante Kyle Edmund, un rival que a pesar de un potencial palpable (22 años, 45 del mundo) no debería haber puesto en demasiados aprietos al de Manacor, cuya última comparecencia en arena se remontaba hasta su último partido en Roland Garros. En principio, el británico era una buen piedra de toque sobre la que comenzar a edificar la enésima reconquista del balear, pero lo que se antojaba como un estreno plácido derivó en una jornada grisácea e indigesta, aunque al final Nadal consiguió sacarla adelante.

El grito de Zidane con sus jugadores antes de la prórroga contra el Bayern.

Foto: Agencias

mantener por momentos la cabeza fría. Yo quería ser entrenador para vivir estos partidos. Se viven muchas emociones y cuando era futbolista pensaba revivirlas como técnico”, contaba Zidane el martes después de eliminar al Bayern en la prórroga. Ante las quejas arbitrales dijo que el Madrid había marcado seis goles en los dos partidos y que eso era mérito suficiente para clasificarse (en el cómputo global de la eliminatoria, los blancos remataron a puerta 23 veces por 5 del rival). Ha convencido a Cristiano Ronaldo de que no tenía porque jugar todos los partidos. Ha controlado los enfados de James --al que llamó en Navidades después de que se llevara un tirón de orejas por parte

Nadal, durante el partido ante Edmund en Montecarlo.

Nadal venció (6-0, 5-7 y 6-3, en 2h 18m) y progresó, pero pasó un mal rato y no pocos apuros. Edmund, uno de esos chicos prometedores de la nueva hornada, todavía por hacer, estuvo cerca de emborronar el regreso del español a la tierra

batida, donde en las próximas ocho semanas tiene a tiro logros muy suculentos. En el horizonte se adivina poco a poco París, el gran objetivo, pero él se atiene únicamente a la consigna del día a día y este miércoles, en su reentré en el Masters 1.000

de sus compañeros por decir, después de ganar el Mundialito, que quería jugar más y que tenía varias ofertas-- y los malestares de Isco y Morata. Plantilla enchufada El francés ha hecho de un grupo de 24 jugadores una plantilla capaz de responder cuando la ha necesitado. Las segundas líneas (Casilla, Kovacic, Lucas, Nacho, Asensio, Morata, etc.) han ido sustituyendo a los titulares sin que el equipo perdiera puntos. En el Calderón el Madrid ganó 3-0 sin Kroos, Casemiro, Pepe y Ramos. En el Camp Nou plantó cara al Barcelona sin Kroos y sin Bale... El martes eliminó al Bayern sin Pepe ni el galés. En cuanto a Cristiano, este

del Principado, su puesta de largo dejó un poso un tanto agrio, o desde luego mucho menos dulce de lo que deseaba. Sobre todo porque difícilmente se podía imaginar que un gigantón diseñado para la pista rápida le pusiese en tantos aprietos y acabase inclinando tanto un partido –el 400 de Nadal en arcilla– que había comenzado con un set en blanco a favor del mallorquín. Hasta entonces se había visto al tenista dominante de siempre, al Nadal jerárquico de la arena, pero conforme se desvaneció el sol, bajó la temperatura y se asomaron las nubes de Montecarlo el número siete perdió el brillo y la derecha del británico se transformó en un lanzagranadas. Nunca, en toda su carrera, había padecido así Nadal en un estreno en el Principado. Conforme se multiplicaron los winners de Edmund (34) se achicó el drive del español, y cedido el mando, este último se des-

curso llega al tramo final sin tener que apretar los dientes. “He hecho un cambio radical este año, en las últimas 4-5 temporadas he llegado siempre al límite, este año me he preparado para estar bien en los dos últimos meses”, dijo el portugués en Múnich. A San Siro, el año pasado, llegó entre algodones. Se perdió la ida de las semifinales por un problema muscular. El año de la Décima forzó para jugar (medio cojo) la final después de que el cartílago de la rodilla le diera problemas en abril y mayo. Este año (que empezó más tarde por la lesión en la Eurocopa) ha accedido a dosificarse, a escuchar los consejos del entrenador y del preparador físico y medir las prioridades. dibujó. Bajo la supervisión de su tío Toni y Carlos Moya, restó lejos de la línea e intentó frenar la apuesta a todo nada de su adversario, que en los tramos críticos no se arrugó y aguantó en el cuerpo a cuerpo. Dispuso Edmund de una pelota para 3-1, aunque no acertó y luego contrarrestó un break para seguir sembrando la duda. No obstante, en terreno pantanoso, Nadal se enderezó. Al igual que Novak Djokovic, Andy Murray (doble 7-5 a Gilles Müller) o Stan Wawrinka (6-2, 4-6 y 6-2 a Jiri Vesely), sufrió, pero también se creció y controló la situación. En los instantes delicados aplicó su librillo y quebró definitivamente (4-3) para citarse en los octavos de final con el joven de mayor proyección, Alexander Zverev (6-0 y 6-4 a Feliciano López). Hasta ahora, Nadal y el alemán (19 años, 20 en la ATP) se han topado en dos ocasiones (Indian Wells 2016 y Open de Australia 2017) y en ambas, el de Manacor tuvo que recurrir a la heroica para vencer.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El delantero, que lo intentó de todas las maneras, se quedó sin gol y sigue sin festejar un tanto al italiano MADRID, España, abril 19 (agencias).- Advirtió Luis Enrique que el Barça asumiría riesgos. Y no engañó el técnico azulgrana porque aunque jugó con el 4-3-3 y no con el 3-43 que tan buen resultado le dio en la vuelta de la anterior ronda frente al PSG pero que tan nefasto salió en Turín, hubo muchos mecanismos que indicaban la gallardía del Barcelona. Piqué no solo conducía el balón para provocar la presión rival sino que también (al igual que Umtiti) salía de sitio a cada ocasión que Higuaín bajaba a recibir; Sergi Roberto se reconvertía en extremo derecho a la que el balón superaba su línea; Iniesta no bajaba a construir sino que se buscaba las habichuelas entre las líneas; y los tres delanteros apenas bajaban para que los laterales rivales no se animaran a cruzar la divisoria. Pero con el balón en los pies, todo pasaba por Messi. Aunque la Juve presionara en campo ajeno, Piqué se salía casi siempre airoso para ser la raíz del juego, para conectar con un Busquets que no se cansó de repartir y remover. Pero su prioridad era el 10: si La Pulga levantaba la cabeza, se la daba; y si la mantenía gacha, daba una vuelta a lo Xavi con el balón en los pies y, antes de entregársela a otro, miraba por si acaso había cambiado

Deportes / 17

jueves 20 de abril de 2017

Messi no pudo con Buffon

Buffon saluda a Messi.

de opinión. Neymar hacía lo mismo tras sus quiebros, Iniesta le encontraba cuando La Juve reculaba hasta el balcón del área y Alba centraba hacia atrás para ver si Leo la cazaba. Pero Messi no descascarilló la jaula bianconera. La primera opción del argentino era recoger el balón y, eléctrico, arrancar al abordaje hacia la portería rival. Pero la Juve se blindó con sus ayudas por dentro, tan puntuales como estupendas, del mediocentro más cercano, del lateral de turno y hasta del extremo, quizá

también de uno de los centrales. Por lo que, listo, Messi decidió en las siguientes jugadas parar en seco para leer los movimientos y desmarques de sus compañeros. Y, con un segundo de más, se puso el frac para filtrar un pase a Alba que por los pelos no pudo rematar, para repetir treta con una asistencia a Suárez que remató a la media vuelta sobre el cuerpo de Bonucci. Sin puntería ni gol, Messi debió reinventarse una vez más sobre el césped, convertirse no solo en la sala de máquinas sino ser también el

Crece la leyenda Resulta que Buffon hacía más grande esa leyenda que le señala como uno de los pocos porteros de élite que no han encajado tanto alguno del argentino. “Ya lo había olvidaFoto: Agencias

La Juventus niega al Barcelona

punto final. En una, abrió el esférico a Alba, que lo puso al área chica y Suárez se lo cedió de nuevo a Leo, que le pegó duro y raso, aunque la cruzó en exceso. También lo probó tras una conducción y una pared con Luis Suárez, pero el balón se fue por alto.

]]Los azulgrana, más combativos que lúcidos, se quedaron sin marcar un solo gol en una eliminatoria dominada por la consistencia y calidad del equipo de Allegri

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- La Vecchia Signora no tiene cosquillas, seguramente ni siquiera estornuda, firme y segura como se la vio, a veces incluso elegante, en su despliegue en el Camp Nou. Tiene tanta autoestima que cuando Messi enfocó a Buffon, que fueron muy pocas veces, sus jugadores soplaron para que el balón no cogiera portería ante el asombro de la hinchada del Barça. A pesar de que se batieron como jabatos para ganar al menos el partido, los barcelonistas no contaron ni cinco, ni cuatro, ni tres ni dos ni siquiera un gol en su dolorosa despedida de la Champions. Los bianconeri negaron a los azulgrana en Barcelona después de afirmarse en Turín. Los italianos tienen un plan a largo plazo hasta Cardiff y los catalanes viven al día, des-

naturalizados y hasta cierto punto vulgarizados, como si no tuvieran talento ni magia y Messi no fuera Messi. Así de desfigurados quedaron el 10 y el tridente ante la Juve. Aunque Luis Enrique apeló a la locura colectiva, el Barça formó con una alineación muy racional, y si se quiere convencional, como si quisiera recuperar el tiempo perdido, escarmentado desde Turín. El 3-43 funcionó como solución de emergencia para partidos únicos como el del PSG. La terrible experiencia del Juventus Stadium aconsejaba cambiar de fórmula y recuperar el clásico 4-3-3. Había que volver a jugar con laterales profundos, prescindir de un central y vertebrar al equipo a partir de la columna ya conocida: Piqué-Busquets-Messi. Inestable y perdido en Italia, el Barça que-

Alves consuela a Neymar.

ría pintar un partido diferente en el Camp Nou. Y no pudo por la sobriedad y consistencia de la Juventus. La Juve solo se recogió después de protagonizar un despliegue rotundo e intimidador para el Barcelona. Los azulgrana se espantaron por un momento, sometidos y descolocados, sostenidos por sus dos centrales: Piqué y Umtiti. El balón no salió del campo barcelonista hasta pasado el cuarto de hora cuando en una jugada 100 veces repetida Alba no alcanzó el pase cruzado de Messi. Apareció entonces la fortale-

za defensiva de la Juve, desquiciante para cualquier rival, también para el Barça, irritado igualmente con el permisivo arbitraje de Kuipers. Al Barça le pudo la sobreexcitación cuando la Juve enfrió el partido y redujo a Messi. El 10 solo pudo armar un tiro franco antes del descanso, señal de las dificultades azulgrana para llegar hasta Buffon. Al Barcelona le sobraba intensidad y le faltaba lucidez, reducido el tridente a las internadas de Neymar, desafiante ante Alves y expuesto a la expulsión des-

do…”, replicó el meta cuando se lo recordaron antes del duelo de la ida al tiempo que resoplaba y se tiraba la mano a la frente. Buffon, como la Juve, es todo oficio y cuando Messi chutó desde el vértice del área grande, el guardameta sacó la manopla a tiempo para despejar la pelota, reconvertida en un nuevo disparo que en esta vez no cogió portería. Tampoco lo hizo ese otro obús desde el borde del área que desvió de chiripa Chiellini y que le hizo cosquillas al poste por fuera. Ni siquiera atinó en la única pifia de Buffon en la salida de un saque de esquina, cuando, una vez más, la tiró con la derecha por arriba. “¡Messi, Messi, Messi!”, entonaba la grada con arrebato para alimentar su voracidad. Pero no había manera. Agotadas todas las suertes, también disfrutó de una falta desde la frontal. Pero tampoco entró --se fue alta-- y bajó la cabeza por primera vez. Lo vio Neymar, que se acercó a darle ánimos, a pedirle que no se detuviera. Algo que ni siquiera Pjanic lo logró, después de hacerle la cama y enviarle a la lona con un topetazo que le provocó un golpe en el pómulo izquierdo. “Messi jugando al 25% ya nos daría muchísimas cosas”, anunció en la previa del encuentro Luis Enrique. No se equivocó. Pero contra la Juve, Leo jugó a tope y el equipo trató de exprimirle al máximo, pero por una vez no se salió con la suya porque contra Buffon no puede. pués de azotar a Pjanic. A pesar del ruido que había en el estadio y de un par de llegadas, pasaban muy pocas cosas en el área de Buffon. El fútbol azulgrana era demasiado espasmódico y precipitado, poco armónico y sin línea de pase ni profundidad, fácil de defender por la compacta y solidaria zaga de la Juventus. Alcanzado el descanso, el encuentro exigía medidas drásticas desde el punto de vista azulgrana y Piqué optó por colocarse de 9 cuando se dolía del tobillo Neymar. No pareció la mejor decisión sino que expresó el desasosiego que vivía el Barcelona. Luis Enrique intervino poco después para reforzar el ataque con Alcácer a costa de Rakitic. Había que ayudar a Messi, cuyos disparos no cogían el arco, y poner la pelota en el punto de penalti en busca del rechazo imposible para Buffon. Quedó parado un partido para los delanteros del Barça y los defensas de la Juve, una mala señal para los medios de Luis Enrique. Los azulgrana quedaron expulsados al banderín de córner y se rindió el Camp Nou. La afición empezó a aclamar a Messi y a aplaudir la bravura de sus muchachos mientras rompía a llorar Neymar.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 20 de abril de 2017

]]En el open house de Marvel, Kevin Feige habló sobre el porqué el estudio no tiene planes para hacer películas con esta clasificación. CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- Kevin Feige, la mente detrás de Marvel Studios hizo varias revelaciones sobre el Universo Cinematográfico de Marvel, entre las más

importantes está la confirmación de Spider-Man en la cuarta película de Avengers, así como la confirmación de James Gunn para dirigir y escribir Guardians of the Galaxy Vol. 3. No obstante, considerando las más recientes producciones de superhéroes, hay otra noticia que resalta. Vía THR nos enteramos que el estudio no tiene planeado hacer películas clasificación R --que equivale a “restringido”, los menores de 17 años tienen que estar acompañados por un adulto--. La decisión

del estudio llama la atención, pues dos de las películas de superhéroes más exitosas de los últimos años, Deadpool y Logan, fueron clasificación B-15 y C, respectivamente. Aun con esto, Feige anunció que el estudio no tiene planeado hacer ninguna película clasificación C. Ésta fue su razón: “De ambas películas (Logan y Deadpool), yo NO me quedo con su clasificación; sino con los riesgos que tomaron, las oportunidades, las fronteras creativas que empujaron. Y con eso deberían de

Foto: Agencias

¿Por qué Marvel Estudios no hará películas clasificación C?

Feige anunció que el estudio no tiene planeado hacer ninguna película clasificación C

quedarse todos”. Lo cual es cierto, lo mejor de películas como Deadpool o Logan no es la violencia, la sangre o la propia calificación, sino que son películas diferentes, películas que se arriesgaron. De todos modos, las películas de

Marvel tal vez no sean o serán clasificación C, pero han sabido construir un universo sólido. La próxima película de Marvel Studios, Guardianes de la Galaxia Vol. 2, se estrena el próximo viernes 28 de abril.

]]Kevin Feige confirma que la participación de El Hombre Araña en el MCU será extensa.

“Eso es lo más lejos que ha llegado por ahora”, dijo Feige. No se desanimen, ese no será el final para el trepamuros, ya que, si Sony y Marvel Studios logran llegar a un acuerdo, aún hay espacio en el MCU para el carismático personaje. Con respecto a los spinoffs --las cintas de Venom y Black Cat and Silver Sable--, Feige dijo que Marvel Studios no está involucrado en esos proyectos. “Teníamos un plan muy particular para Spidey”, dijo. “Sin embargo, esos planes no parecen incluir a estos importantes personajes de apoyo de los cómics de Spider-Man”. Anteriormente el director de Homecoming, Jon Watts, mencionó que Venom no estará conectado al MCU. “Venom no está conectado al mundo de Marvel, así que es realmente intrigante cómo será”. Tal vez sea una gran oportunidad desperdiciada, después de todo, ambos personajes --Spidey y Venom-- están muy relacionados. Recordemos que Spider-Man: Homecoming se estrenará el próximo 07 de julio. ¿Son grandes noticias o hubieran preferido ver a Spidey pelear contra Venom? Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- Parece que los amantes del amigable vecino de Nueva York --y del MCU-- tendrán una buena noticia, pues se ha confirmado que spider-man aparecerá en la cuarta película de Avengers, la cual seguirá los eventos de Avengers: Infinity War. Durante una entrevista con THR, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, confirmó que el trepamuros aparecerá en la cuarta entrega de los Vengadores y también habló un poco sobre la participación de Marvel en los próximos spin-offs de Spider-Man a cargo de Sony. De acuerdo con Feige, Spidey está programado para aparecer en Avengers:Infinity War, Avengers 4 y la secuela de Spider-Man: Homecoming, las cuales se estrenarán en mayo de 2018, mayo de 2019 y julio de 2019. Más allá de eso no tenemos muy claro cuál será el futuro de Spider-Man en la pantalla grande.

Foto: Agencias

Spider-man aparecerá en Avengers 4

Spiderman tendrá un lugar dentro del MCU.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- Un 19 de abril de 1987 fue el día en el que cierta familia amarilla hizo su primera aparición en la televisión, esto a través de un corto animado dentro del show de Tracey Ullman. Los entonces desconocidos Simpsons compartían espacio con otra serie de cortometrajes animados: Dr. N!Godatu. Fue tal la popularidad de Los Simpson que pasaron de tener 48 cortometrajes de un minuto a un show que, al día de hoy, sigue proyectando cada domingo nuevos capítulos. Y aquí podrán ver el primer cortometraje que se proyectó en Tracey Ullman Show titulado Good Night. Es increíble ver cómo la animación evolucionó a lo que es hoy en día el show creado por Matt Groening. Sin embargo, los fans de la serie saben que la calidad narrativa del programa no ha sido la misma en los últimos años, pues aunque siguen siendo noticia con sus diferentes intros y chistes del sofá, lejos han quedado las temporadas más celebradas y recordadas.

Los Simpson cumplen 30 años

El diseño original


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 20 de abril de 2017

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- Diego Luna y Constance Wu darán voz a personajes de la serie virtual sobre el libro de cuentos “Rainbow crow”, difundieron aquí los estudios Baobao. El primer capítulo de la serie será estrenado este mes en el festival internacional de cine de Tribeca 2017, anunció la compañía de producciones de realidad virtual. Diego Luna (Rogue One) y Constance Wu (Fresh Off the Boat) darán voces a los personajes de la serie de animación Rainbow Crow. Luna dará la voz a Moth, mientras que Wu a Skunk, quienes son compañeros de Rainbow Crow, ayudándole en su viaje para salvar el bos-

Desmiente Angélica Vale problema de discriminación en Los Ángeles

]]La actriz de Pretty Woman bate récord al ser elegida por quinta vez. años. Fue la segunda actriz obtuvo este reconocimiento, ya que la lista empezó en 1990 con Michelle Pfeiffer. Lo volvió a levantar en los años 2000 y 2005, en los que ocupó la portada de la revista, y en 2010. Además ha estado en la lista de los más bellos del mundo hasta en otras 11 ocasio-

nes. Esta vez le coge el testigo a Jennifer Aniston, la más bella de 2016. Casada desde 2003 con Danny Moder, tiene tres hijos: los gemelos Hazel y Phinnaeus, de 12 años, y Henry, de 9. La última película que ha rodado fue Wonder, que se estrenará en Estados Unidos en noviembre de 2017.

Es la quinta vez que la revista la nombra la mujer más bella del mundo

]]Angélica Vale precisó que no fue víctima de discriminación en Estados Unidos, sino que solo hubo una señora que se molestó porque la llamaron primero para pre abordar un vuelo a Miami.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- Angélica Vale desmintió que haya sido víctima de discriminación en un aeropuerto en Estados Unidos. La actriz mexicana explicó que todo fue un altercado menor con una señora, que viajaba en el mismo avión que ella. En entrevista telefónica, Vale explicó que durante una entrevista que le hizo la gente de People en español, a quien contó que, aunque no ha tenido una experiencia fuerte, “nunca falta la señora que

se enoja porque te llaman primero para pre abordar y ella no cree que debas abordar primero que ella”. Señaló que viaja constantemente de su casa en Los Angeles, California, a Miami, Florida. En uno de esos vuelos, precisó, la llamaron para pre abordar “y una señora, ya pasadita de tueste, muy enojada voltea y me dice: Are You first class (eres primera clase), pero con un enojo”, dijo la actriz. Para Angélica Vale no fue un problema mayor, sino “una anécdota muy chistosa”. Luego de aclarar que no fue discriminada, Angélica Vale dio a conocer que sigue con Telemundo, así como que ya terminó de hacer La fan, serie de la que apenas se transmitió la primera temporada en Estados Unidos.

Diego Luna dará voz a personaje del libro de cuentos Rainbow crow

que. Baobab Studios anunció recientemente que el músico cantautor John Legend será productor ejecutivo y representará al personaje principal. El primer capítulo de Rainbow Crow será estrenado este mes en el Festival de Cine de Tribeca de Nueva York, del 19 al 29 de abril. Diego Luna recientemente coprotagonizó el más reciente episodio de Star Wars, Rogue One: Una historia de Star Wars y está programado para protagonizar el próximo remake de Scarface, proyectado para un lanzamiento teatral en 2018. Constance Wu es conocida por interpretar a Jessica Huang en Fresh Off the Boat, y actualmente está en preproducción para su papel protagonista en la próxima película “Crazy Rich Asians”.

“Estamos encantados de que Diego Luna y Constance Wu sientan que Rainbow Crow es una historia importante qué contar y han llegado a bordo”, declaró la presidenta Maureen Fan, de Baobab Studios. “Rainbow Crow es un cuento sobre el sacrificio, la diversidad y la autoaceptación, por lo que estamos orgullosos de tener un elenco increíblemente distintivo de narradores de talento que comparten nuestros valores”, resaltó. “Rainbow crow” --el cuervo del arco iris-- se inspira en una leyenda que proviene de la tribu de Lenape sobre un pájaro con el plumaje más deslumbrante y la voz peculiar que, después de que el planeta se vuelve oscuro y frío, debe viajar lejos del hogar para traer luz de nuevo al mundo.

La serie del cuervo del arco iris será narrada por el anciano tribal de Kiowa-Caddo, Randy Edmonds, de 83 años, de la vida para los derechos del nativo americano y fundador del consejo indio urbano nacional. “Todos los cuentos de nativos americanos tienen una tradición de significado profundo, y es por eso que contamos las historias, compartiendo las generaciones”, explicó Edmonds, quien salió de Oklahoma en 1954 para el sur de California, como parte del Indian Relocation Act. “Cuando miro el impacto de estas leyendas, las ideas que representan, llevar esa narración a un medio moderno es extremadamente emocionante. El hermoso trabajo de VR que se está creando -inspirado por nuestro folclore- es como nada de lo que he experimentado en mis mu-

Foto: Agencias

]]Diego Luna y Constance Wu darán voz a personajes de la serie virtual sobre el libro de cuentos Rainbow crow, difundieron aquí los estudios Baobao.

No fue un problema mayor, sino “una anécdota muy chistosa”.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (agencias).- La película lo dijo en 1990 y la revista estadounidense People lo ha repetido hasta en cinco ocasiones. La última este miércoles 19 de abril. El magazine ha otorgado a Julia Roberts el título de la mujer más guapa. “Es nuestra Pretty Woman favorita”, decía el tuit publicado para anunciar la elección que convierte a Roberts en la actriz que más veces ha ostentado este honor. La intérprete de 49 años ha recibido este premio con entusiasmo y cierto sentido del humor. “Me siento muy halagada”, ha dicho en unas declaraciones recogidas por People. Y ha comentado con cierta ironía que se siente feliz de superar a su amigo George Clooney, elegido dos veces el hombre vivo más sexy del planeta. Un detalle que no pasará por alto cuando le escriba la próxima felicitación de Navidad, asegura. La actriz, que ganó el Oscar en 2008 por Erin Brockovich, obtuvo este galardón por primera vez en 1991, justo un año después de rodar Pretty Woman cuando todavía tenía 23

Foto: Agencias

Julia Roberts, la mujer más guapa del mundo según People

Luna dará la voz a Moth, mientras que Wu a Skunk

chos años”, añadió. Baobab Studios ha ganado premios de Cannes a Tribeca y más, por Invasion! y Asteroids!, las primeras dos experiencias de realidad virtual (VR) realizadas por un equipo con avanzada tecnología, arte y narración. ¡Invasión! está nominado para un Emmy y los personajes de Invasion! se expandirán a la gran pantalla en un largometraje que será realizado en colaboración con Roth Kirschenbaum Films.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La Ciudad de México de Los detectives salvajes

Use Lahoz* A VECES SE visitan las ciudades co­ mo se lee un libro. Repasamos los edificios, las calles, los cafés y los de­ talles que vimos en las páginas y en­ contramos personas que podrían ser personajes. Los detectives salvajes, obra maestra de Roberto Bola­ ño, celebra el viaje, la carretera y la contracultura, y se lee como cróni­ ca, biografía o novela. Tiene como protagonistas a tres jóvenes poetas que emprenden una aventura sin rumbo y como punto de partida y epicentro la Ciudad de México. Recorrer la inabarcable capital con Bolaño resulta igual de estimu­ lante que leer su novela, una expe­ riencia infinita, pues como buen clá­ sico siempre concede algo inespera­ do. Con la ciudad ocurre lo mismo: empieza pareciendo desorbitada y acaba siendo íntima. Antes de ate­ rrizar se cree que transmitirá la sen­ sación de ser una bola de bingo en un bombo, entre tantas otras lan­ zadas a mil direcciones, a seiscien­ tas páginas ululantes. En los setenta, cuando se inicia la novela, había 14 millones de habitantes. El narrador, Bolaño, tenía 17 años. Era huérfano y vivía en casa de sus tíos. Estudiaba Derecho en la UNAM, pero le costa­ ba ir a clase. Descubría la ciudad al tiempo que se iniciaba en la poesía y revelaba indiscutibles dotes sexua­ les, inquietudes y miedos. Para él, el desnorte era un estado de ánimo que cualquier lector envidiará, pues ¿hay mejor época en la vida que cuando no se va a ningún lado? Ha­ bía conocido fugazmente a Arturo Belano y a Ulises Lima, representan­ tes del real visceralismo (o infrarrea­ lismo), pero los perdió de vista. El 7 de noviembre confiesa que ya no volverá a verlos, pero se equivoca. Semanas más tarde caminaba por Sullivan y, mientras cruzaba Refor­ ma, dos voces le reclamaron: –¡Arriba las manos, poeta Gar­ cía Madero! Eran ellos. Cerca de ahí, en el Café Toscano de la plaza de Río de Janeiro, pienso en la frecuencia del azar en México. Hace tres años, la primera vez que vine, aparecí en casa de un amigo en esta misma colonia Roma. Me pre­ sentó a la chica con la que la com­ partía y a los cinco minutos descu­ brimos que los dos habíamos vivido no ya en el mismo piso de la calle de la Palma de Madrid, sino ¡en la mis­ ma habitación! Estas cosas pasaban con 14 millones de habitantes en­

En la primera imagen, trozos de pescado kampachi y vinagreta de soja del restaurante Máximo Bistro. En la segunda, pescado a la parrilla del restaurante Contramar.

tonces, y pasan hoy entre 21. De un tiempo a esta parte el ar­ te culinario ha tomado la iniciativa en el barrio. Los sándwiches de Bel­ mondo, la delicadeza de Blanco Co­ lima, el glamour de Máximo, el pes­ cado de Contramar. Todo gira a ex­ pensas del espíritu bobo (bourgeois-bohème) que irradian comercios gastronómicos, galerías vintage y fa­ chadas déco. Arrojado por la inercia, agarro Colima en dirección a Conde­ sa soñando con llegar a casa de las hermanas Font (“las Font viven en la colonia Condesa, en una elegante y bonita casa de dos pisos con jardín y patio trasero de la calle Colima”), cre­ yendo que su papá –Quim, qué per­ sonaje– me invitará a un trago para demorar mi encuentro con una de sus hijas –Angélica, María…, poco importa–. Sin embargo, en la esqui­ na con Córdoba encuentro el Museo del Objeto del Objeto (MODO), en Calles de la ciudad de México.

un edificio art nouveau de 1906, si­ milar a la casa que busca mi memo­ ria lectora. Visito la exposición Del plato a la boca, que celebra la evolu­ ción del diseño en la cocina desde el siglo XIX hasta hoy, haciendo uso del conocido refrán “Del plato a la boca se cae la sopa”. En una pared, alguien ha escrito una nota: “Mi menú ideal: tu corazón, pero no tienes, maldito”. Viendo tenedores y sartenes pien­ so en la mala suerte de los realvis­ ceralistas. Iban tan cortos de dinero que se hinchaban a cafés con leche. Vivían como poetas amarrados a la vida cotidiana, con preocupacio­ nes mayores que el dinero o las au­ las, pues iban a acabar con la oficia­ lidad. No disfrutaban la gastronomía mexicana más allá de unas tortas. Qué pena. Manuel Maples Arce los definirá bien a mitad de libro, en el bosque de Chapultepec: “Todos los poetas, incluidos los más vanguar­

distas, necesitan un padre. Pero es­ tos eran huérfanos de vocación”. Los detectives salvajes eran ratas de librerías de viejo, amaban el polvo acumulado en esos laberínticos co­ rredores forrados de lomos que a ve­ ces da cosa tocar por miedo a que se deshagan. Rastreadores de malditis­ mo y sabotaje, sobre todo en la calle de Donceles, cerca del Bellas Artes, ahí donde el restaurante Sanborns de la calle de Madero, en el que en vano intentaron secuestrar a Car­ los Monsiváis, que los consideraba “discípulos de Marinetti y Tzara, sus poemas ruidosos, disparatados, los dos con el pelo larguísimo, más largo que el de cualquier otro poeta, con una terquedad infantil, no me gus­ ta, no me gusta, capaces de negar lo evidente…”. Aquí, en la complacien­ te avenida de Álvaro Obregón, se ha­ lla una sede de la Cafebrería (cafe­ tería y librería) El Péndulo, referen­ te cultural. Este edificio mereció la Mención Honorífica en la Bienal de Arquitectura Mexicana. Desde cual­ quiera de sus pisos no cuesta ima­ ginar hoy a Arturo y Ulises rondan­ do escaleras abajo, con los bolsillos cargados, ajenos a alarmas y clien­ tes. Aunque les pega más la vecina A Través del Espejo, reducto del libro antiguo en el barrio. El parque España no queda lejos. “Mientras caminábamos en silen­ cio por el parque España, a esa ho­ ra transitado sólo por amas de casa, sirvientas y vagabundos, pensé en lo que me dijo María sobre el amor y el dolor”. Recorro el área verde a la sombra de los árboles recordando la naturaleza accidental de los per­ sonajes de las novelas fundaciona­ les y la pasión por la marginalidad de

Foto: Agencias

Foto: Agencias

]]Una inmersión literaria, sentimental y gastronómica en la capital mexicana con la gran novela del escritor Roberto Bolaño como particular guía turística

jueves 20 de abril de 2017

los realvisceralistas, que podrían ser los chavales que fuman en el monu­ mento a Lázaro Cárdenas, presiden­ te que brindó apoyo a los exiliados españoles tras la Guerra Civil. En la primera imagen, trozos de pescado kampachi y vinagreta de soja del restaurante Máximo Bistro. En la segunda, pescado a la parrilla del restaurante Contramar. Aprovecho la cercanía para co­ mer un taco de camarones en El Pes­ cadito (otra opción es Fishers) y evo­ co la Tacopedia, biblia del taco que a buen seguro hubiera hecho gracia a Belano, o Bolaño. Y luego, por afini­ dad, entro en la Pastelería Suiza (fun­ dada por un catalán, Jaime Bassego­ da, que en 1942 logró colarse en la última travesía del Nyassa con otros refugiados), donde hacen el mejor pan de muertos de la ciudad. “Decidimos tomar juntos un pe­ sero hasta Reforma y de ahí fuimos caminando hasta un bar de la ca­ lle Bucareli, donde estuvimos hasta muy tarde hablando de poesía”. De camino observo la inconfundible escultura de Sebastián, El caballito, y no tardo en pisar Bucareli y la zo­ na que mejor ha resistido el paso del tiempo de la novela. Si hay un café que define el universo de los detec­ tives es el Habana (Quito en el libro), fundado en 1952. Las calles circun­ dantes atesoran el lumpen que ado­ ran Belano y Lima. Sentados en es­ tas mesas, alrededor de cafés con leche, se pasaban horas escribien­ do poemas rimbaudianos y discu­ tiendo de política, mujeres, cine. La juventud temprana es charlatana e impetuosa. Aquí han tomado café el Che Guevara, Octavio Paz… Y aquí Jacinto Requena, en noviembre de 1976, sentenciaba: “El lumpen es la enfermedad infantil del intelectual”. Buen sitio este para recordar la ino­ cencia de los buenos tiempos, cuan­ do todo era ir, cuando se vivía en la huida. Quizás por eso, Amadeo Sal­ vatierra, a mitad de novela, anun­ ciara: “Qué lástima que ya no hagan mezcal Los Suicidas, qué lástima que pase el tiempo, qué lástima que nos hagamos viejos, qué lástima que las cosas buenas se vayan ale­ jando de nosotros al galope”. Es un escritor español nacido en Barcelona en 1976. Licenciado en Humanidades, escribió su primera novela, ‘Leer del revés’, en 2005. Cuatro años más tarde publicó ‘Los Baldrich’ por la que fue nombrado Talento FNAC 2009. Es colaborador habitual de El Viajero, El País Semanal y otros medios nacionales y latinoamericanos. En 2013 consiguió el Premio Primavera de Novela con ‘El año en que me enamoré de todas’.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 20 de Abril disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera

PREVENIR ES SALUD

Gracias por la confianza

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Si rellenaste todos los cuadros ven y trabaja con nosotros en:

T. (01951) 51 3 53 11

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos


Abril

22

Jueves 20 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

jueves 20 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

sinonimos AMPLIAR AMPLIFICAR BAILE

BODA BONITO CAMINO

DANZA HERMOSO MATRIMONIO

SENDERO

Horóscopos Libra: Hoy vas a actuar de un modo muy cerebral y vas a planificar con detalle los pasos para que los proyectos profesionales te salgan bien y tengan mucho éxito. No desearás dejar espacio para la improvisación en esta jornada.

Capricornio: Procura evitar hoy cualquier tipo de reunión importante para tu carrera, ya que podrías tener algunas dificultades de comunicación. Además, en esta jornada te costará llevar a cabo una negociación y ser diplomático.

Leo: Si tienes una profesión que no sea cara al público, hoy vas a sentir que tienes ganas de cambiar de sector, ya que ahora te apetecerá relacionarte con gente. Disfrutarás mucho con el trabajo si éste te permite estar en contacto con la gente.

Escorpión: Además tendrás un gran empuje a nivel laboral, lo que te ayudará a tomar decisiones importantes en tu empresa y a asumir un papel bastante destacado en estos momentos. Contarás con un gran don de gentes además que te llevará a ser muy popular.

Acuario: Necesitarás cierto reconocimiento en el terreno profesional hoy y querrás que tanto tus jefes como tus compañeros de trabajo valoren el esfuerzo extra que haces en tu empresa. Puede que sientas una cierta frustración si no recibes ese reconocimiento

Virgo: Hoy desearás darlo todo en tu empresa y te esforzarás mucho por hacer bien las cosas. Posiblemente lograrás llevarte el reconocimiento tanto por parte de tus jefes como por parte de tus compañeros, que van a admirar la manera en la que haces las cosas.

Sagitario: Saturno te marcará mucho los límites hoy y puede que no te permita creer demasiado en ti mismo. Tendrás una cierta inseguridad que no te dejará avanzar en el terreno profesional y que podría obstaculizar algunos de tus proyectos.

Piscis: Hoy disfrutarás de muy buena suerte a nivel profesional y es posible que te lluevan algunas ofertas profesionales que te podrían resultar interesantes. Tienes que estar atento porque la suerte en tu trabajo podría aparecer en cualquier momento.

Aries: Urano en tu signo te hará buscar nuevos horizontes y quizás ahora desees empezar una nueva vida laboral en otra empresa en la que te veas más motivado y donde sientas que puedes mejorar tu posición. Evita hacer cosas que no te apasionen de verdad.

Cáncer: Tenderás a tomarte las cosas con mucha calma hoy y no pondrás mucho esfuerzo en tus proyectos profesionales. Es posible que tengas poca motivación laboral y ello te lleve a realizar tus tareas con poco entusiasmo y puede que incluso con algo de aburrimiento.

Tauro: Procura no exponerte a ambientes muy fríos en esta jornada, ya que es muy posible que te sientas un poco congestionado y con mucosidades en toda la zona de la nariz y la garganta. Intenta evitar salir a la calle si hace una temperatura muy baja. Géminis: Te niegas a conformarte con tu actual trabajo, por lo que en esta jornada vas a empezar a idear la manera de mejorar tu situación profesional y a buscar una alternativa laboral que te complazca más.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Sábado 13 de Agosto

BUSCA

s a t n e v e d s o v i t u Ejec eriencia p x e n o c

PRESENTARSE CON SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA EN PROLONGACIÓN DE DALIAS 103-A COL. REFORMA

excElente ambiente laboral MAYORES INFORMES: TELÉFONOS: 513 53 11, CELULAR: 951 115 33 71, 951 135 56 91


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

24

miĂŠrcoles 23 de noviembre de 2016


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 20 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN USD $196,500.00

Terreno: 210 m2 Planta Baja Sala-Comedor Cocina integral Alberca

Construcción: 200 m2 Patio de servicio Cuarto de servicio Estacionamiento 2 baños

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

VENTA

Planta Alta 3 baños Sala de TV 2 terrazas 2 recámaras

OAXACA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.