Edición 17 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 19

Lady Gaga hace historia en Coachella 2017 noticias vanguardia en la información

“Nunca en mi vida había conducido un coche menos potente”

información general / 8 “Eliminar figura de Administrador coadyuva a la recomposición social” : Diputado local Samuel Gurrión

oaxaca de juárez, lunes 17 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3410

dirigencia de la s22, sin mujeres

Las mujeres son el 60% de la fuerza magisterial y participan con la misma combatividad, sin embargo, no ostentan ningún cargo en la primera línea de la dirigencia de la Sección 22 / 3 Foto: Edwin Hernández

deportes / 16

El presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, dijo que con la eliminación de la figura de los administradores municipales --que se aprobó en sesión extraordinaria el pasado sábado--, la LXIII Legislatura Local le cumplió a los pueblos, así como se coadyuva a la recomposición del tejido social en el estado.

información general / 7 “Oaxaca: Tierra del Mezcal”, fusión cultural entre México y el mundo

Club de Tobi Inteligentes, combatientes y detrás de los hombres. Francia, Alemania, Eslovaquia, Rusia, Irán, Turquía, Corea del Sur, Bosnia Herzegovina, Italia, Hungría, Holanda, Noruega y Rumania, son algunos de los países que participan en el Primer Simposio Internacional de Pintura “Oaxaca: Tierra del Mezcal”, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).

Nuestr s Plumas 17

Rosy Ramales Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

lunes 17 de abril de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

] ¿De qué lado estaría Benito Juárez?

Presidente del Consejo de Administración

B

Presidente del Consejo Editorial

enito Juárez, el benemérito de América, el que derrotó a un Imperio y consiguió la libertad para México contra cualquier pronóstico y sin ejército, como proscrito. Ese que, en aquellos tiempos, justificarán, fue considerado un hombre necio y autoritario contra levantamientos populares y, también, contra su propio origen, los pueblos indígenas. Juárez, que brilla porque sus méritos y la historia oficial lo prefiere sin matices, no de frente, no total, sólo de un perfil. El perfil que legitima la aplicación estricta de la ley, esa que también le han criticado mucho. El orden de una Nación se cuida a través de sus instituciones, las que a su vez deberían sustentarse en las leyes que las crearon y que aplican; la ley tiene que tener matices, sí, sin la menor duda. No se puede juzgar igual a desiguales. Pero la ley no puede estar al arbitrio de grupos políticos que la prostituyan, ora por dinero, ora por poder político. Los grupos de manifestantes que se han apoderado de México están creando un caldo de cultivo peligroso que no necesariamente redundará en beneficios para quienes lo promueven, porque la cantaleta de odio llega a hartar.

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

El primer logro de los manifestantes no es benéfico: impunidad. Consiguen justo aquello contra lo que protestan a costa de los ciudadanos que observan impotentes su descaro, su cinismo. Alguna vez en las protestas del 2006 se escuchó una consigna que relacionaba a Benito Juárez con los manifestantes en contra del gobierno… “Si Juárez viviera con la APPO estuviera”. Pero no sería así. Citando a Lorenzo Mayer: “La identidad de la izquierda con Juárez es por el laicismo, pero si vieran más a fondo quedaría el hecho de que fue duro con su propio origen indígena y en más de una ocasión no tuvo empacho en darle golpes durísimos a levantamientos populares. Eso la izquierda no puede verlo bien”. Juárez durante su periodo como Presidente sólo tenía como misión conservar el orden el en país y diversos testimonios lo catalogan como autoritario. No, Juárez no estaría del lado de los disturbios. Ni siquiera siendo manifestante, porque primero fue jurista. Y si para él la ley tenía que imperar, pues la suerte de los participantes en los disturbios estaría más que echada. A no ser, claro, que fuera una franca revolución… ahí sí se vale todo.

TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón

Foto: Edwin Hernández

siTio wEb:

Intrépida

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Escalando para llegar a lo más alto… Esta ardilla por nada se detiene.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

Foto: Edwin Hernández

Liderazgos femeniles en la nueva S-22, ausentes

lunes 17 de abril de 2017

] Solo una secretaría, se más de 180 cargos, es ocupada por una mujer en el comité y las principales comisiones del magisterio oaxaqueño

El secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Francisco Javier Osorio Rojas.

El secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Francisco Javier Osorio Rojas, falleció este fin de semana a los 42 años de edad, informaron el consejero presidente y los consejeros electorales del organismo. El IEEPCO lamentó la pérdida del abogado, quien “con su trabajo, profesionalismo y entrega contribuyó de manera importante al fortalecimiento de la democracia en Oaxaca”. Desde 1998 Osorio Rojas contribuyó con el trabajo del órgano local electoral desempeñándose co-

tual CES sólo una secretaría es encabezada por una mujer, la de Gestión Social. De acuerdo con el secretario de Organización de la Sección 22, Genaro Martínez Morales, no ha habido ningún tipo de limitación a la participación de la mujer, pues “son muy activas y de gran importancia para el movimiento magisterial en Oaxaca y el país”. Las mujeres han sido “pieza central para la organización” de la

] Victoria Cruz Villas fue impugnada por Humberto Alcalá Bentanzos, quien acusa que fue electa por una minoría

lucha educativa, social y sindical, reconoció, “pero el hecho de que hoy no haya más mujeres dentro de la dirigencia sindical no quiere decir que haya obstáculos”. El líder sindical aseguró que dentro del magisterio hay muchas más mujeres líderes participando en cargos dentro de las estructuras regionales y sectoriales, por lo que no se puede hablar que la mujer no cuente. Detalló que esta fuerza tanto de mujeres y hombres trabajado-

res de la educación quedará demostrada con la nueva jornada de lucha que se alista ante la nula respuesta del Gobierno del Estado a demandas puntuales. De regreso del periodo vacacional, dijo Genaro Martínez Morales, se espera se concrete la reunión pendiente con el mandatario estatal y para mayo próximo existan respuestas contundentes, toda vez que se llevará a cabo una consulta para emprender una nueva jornada de lucha.

Sigue pugna de Alcalá contra líder de S-59

ALONDRA OLIVERA

Fallece secretario ejecutivo del IEEPCO

AgENcIAs

En la dirigencia magisterial, solo hombres.

Foto: adiario

A casi cuatro meses de haber sido electa la nueva dirigencia sindical de la Sección 22, que encabeza Eloy López Hernández, maestras y líderes dentro del Comité Ejecutivo Seccional han pasado prácticamente desapercibidas. Aun cuando representan casi 60% de la fuerza sindical del total de los 81 mil maestros que conforman la membresía del magisterio, en la actual dirigencia el papel de la mujer como parte del CES y en la Comisión Política es nulo. En el magisterio, de acuerdo con

diversas versiones, el género no es lo más importante para ostentar un cargo de representación de un liderazgo dentro del Comité Ejecutivo Seccional (CES), la Comisión Política o Negociadora. “Las mujeres tienen participación por igual, lo que pasa es que al someterse a votación ahí la mayoría decide”. En la dirigencia sindical anterior resaltaron liderazgos como Isabel García, Angélica García Pérez, Lilia Ortiz, también María del Carmen López Vázquez y Norma Cleyver Cruz Vázquez, entre otras. De los 180 cargos entre secretarías y organismos auxiliares, del acFoto: Agencias

ALONDRA OLIVERA

mo consejero secretario del consejo municipal electoral de Santiago Pinotepa Nacional, posteriormente como auxiliar jurídico adscrito a la coordinación técnica de la secretaría general del IEEPCO. Más adelante, entre 2001 y 2007, fungió como coordinador jurídico de la secretaría general del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca. A partir de 2014 se desempeñó como secretario general y posteriormente secretario ejecutivo de este instituto. Los funcionarios del IEEPCO hicieron votos para que sus familiares encuentren fortaleza y paz en sus corazones en estos difíciles momentos.

La fracción de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza Humberto Alcalá Bentanzos advirtió que no reconocerá a Victoria Cruz Villas como su legítima dirigente. Señaló que la mayoría de los agremiados que lo apoyan están en la ruta de la lucha por conseguir ser reconocidos y atendidos por el gobierno estatal a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. También buscarán un encuentro con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a fin de que sean escuchadas sus necesidades y se les dé el mismo trato que a los agremiados a la Sección 22. Alcalá sostuvo que la Sección 59 del SNTE quedó fracturada a raíz de la elección de la nueva dirigencia sindical y con la imposición de su secretaria general. Miguel Silva Selvas dijo que el proceso que se realizó en enero pa-

Alcalá Betanzos y Silva Selvas, eternos disidentes.

sado fue impugnado debido a que no tuvo la mayoría de participantes que se requieren y por lo tanto desconocen a Victoria Cruz. Dijo que para esta fracción su único dirigente es Humberto Alcalá Betanzos y exigen su reconocimiento, pues representa una mayoría que está dando clases en escuelas de nivel básico del estado. Silva sostuvo que la designación de Cruz Villas es ilegítima, impuesta por el SNTE con el 25% de

la representación de la Sección 59. “Responsabilizamos al CEN del SNTE por agudizar el conflicto interno en la 59 y fraccionar a la base, porque los operadores políticos y del SNTE en lugar de venir a unificar dieron posesión a un 25% que no representa las bases en el estado. “Queremos dejar claro que la mayoría de los trabajadores de la educación no reconocen ni reconocerán al comité ilegítimo”.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Mendoza Reyes exige transparentar recursos entregados a organizaciones

to de movimientos y organizaciones con un supuesto sustento social, pero que evidentemente solo buscaban la desestabilización del estado y estuvieron tuteladas por funcionarios de primer nivel que se sirvieron con la cuchara grande al repartir recursos sin control ni medida en contra del interés de la sociedad oaxaqueña”, remató. Mendoza Reyes indicó que resulta paradójico que para preservar la paz y la democracia haya que incurrir en manejos poco transparentes e injustificados de recursos públicos, cuando el principio de la paz y de la democracia es justamente la obediencia de la ley y del

mandato popular. Urgió a que el diálogo y el acuerdo político con arreglo al marco legal defina la vida interna del estado y no la convicción política de hacer prevalecer el interés de unos pocos en agravio del interés de la mayoría. Reconoció que el Congreso del Estado tiene una responsabilidad política con los oaxaqueños y pidió no mutilar sus facultades. Dijo que el arranque del nuevo gobierno con Murat Hinojosa ha sido el banderazo de salida para que numerosas organizaciones sociales y gremiales manifiesten sus exigencias, muchas de ellas legítimas y transparentes, muchas de ellas no,

mediante actos de presión política en distintos puntos de nuestro territorio. Lamentó que se presenten graves demostraciones de intolerancia por parte de grupos radicales que provocan caos y violencia y amenazan la seguridad y la integridad de las familias oaxaqueñas, escondiéndose detrás de pancartas y pasamontañas, cometiendo más que sólo actos de vandalismo, sino evidentes delitos del fuero común, como robo de mercancías, secuestro de unidades de transporte público, bloqueos a vías de comunicación y daño a la propiedad privada y bienes públicos. En todos los casos, reprobó, ha sido práctica común de la Secretaría General de Gobierno y de otras dependencias del Ejecutivo estatal “el tranzar con estas organizaciones radicales, para evitar supuestos daños mayores a la gobernabilidad de Oaxaca, con resultados poco exitosos o definitivamente sendos fracasos que exhiben su incapacidad para lograr acuerdos que permitan la gobernabilidad y la normalización democrática de la vida económica, política y social de los oaxaqueños”. Indicó que lo más grave de esa práctica antidemocrática es que ocurre “en los drenajes de la política y en el más profundo oscurantismo, a espaldas de la sociedad oaxaqueña y dejando un tufo de corrupción e impunidad en las relaciones entre el gobierno y las organizaciones que han encontrado en el chantaje un modus vivendi y un pasaporte a las arcas del gobierno sin control ni rendición de cuentas”.

Suman tres personas ahogadas en Semana Santa

cias, dos personas se internaron en el mar pero después de varios minutos se dio la alerta para aplicar un operativo de búsqueda. Cuerpos de emergencia lograron salvar a una de las dos personas. En tanto, autoridades del municipio de Cuicatlán reportaron el ahogamiento de una persona en la presa El Matamba, por lo que se encontraban en labores de búsqueda del cuerpo y solicitaron el apoyo de Protección Civil del Gobierno del Estado. El viernes pasado se registró un aparatoso accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan en el kilómetro 102, en el tramo Huajuapan-Nochixtlán, cuando un autobús de la empresa ADO colisionó contra un camión de carga, del cual resultó un muerto y una docena de heridos. El camión de pasajeros, con placas de circulación 009JV5, se estrelló con un camión carguero de garrafones procedente del Estado de México. Tras el impacto, la uni-

dad quedó incrustada entre las rocas, por lo que el conductor de la unidad perdió la vida. Los pasajeros que resultaron lesionados fueron atendidos en el hospital comunitario de Nochixtlán. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó que durante el operativo de Semana Santa aseguró al menos seis vehículos con irregularidades en su posesión. De la misma manera informó que durante el operativo Alcoholímetro se sancionó a 35 personas que fueron detectadas conduciendo en estado de ebriedad en municipios como Mixtepec, Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco y Oaxaca de Juárez. Para el inicio de la segunda semana vacacional, las acciones de vigilancia continuarán con tres mil 500 policías estatales y en coordinación con las policías municipales a fin de brindar atención oportuna a los paseantes.

“El arranque en el Gobierno del Estado y los vientos de cambio que soplan en la Secretaría General de Gobierno permite pensar que todas sus trampas, mapacherías, fraudes, triquiñuelas y el uso del dinero público de manera discrecional pueden quedar atrás”.

Jaime GUeRReRO

Foto: Agencias

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado exhortó al Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa a informar la cantidad de dinero que destina a organizaciones sociales, los criterios para la asignación de dichos apoyos, así como el nombre de las beneficiadas y la periodicidad con que reciben recursos. Tras la salida de Alejandro Avilés Álvarez de la Secretaría General de Gobierno, el coordinador de la bancada del PAN, Juan Mendoza Reyes, presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, el cual fue aprobado. En la última sesión ordinaria del primer periodo del primer año de ejercicio legal de la LXIII Legislatura, el panista refirió que Oaxaca ha conocido y padecido las intrigas de los cacicazgos que pasan de un poder a otro con una secuela de impunidad. “El arranque en el Gobierno del Estado y los vientos de cambio que soplan en la Secretaría General de Gobierno permite pensar que todas sus trampas, mapacherías, fraudes, triquiñuelas y el uso del dinero público de manera discrecional pueden quedar atrás”, aseguró. “Recientemente fuimos testigos de la manera impune en la cual la Secretaría General de Gobierno dis-

Juan Mendoza Reyes, diputado local paN

pone de los recursos públicos para beneficio personal. ¿Qué nos garantiza que esas transacciones con las organizaciones que realizan actos de presión social realmente llegan a las personas o las poblaciones que dicen representar? Hoy existe una grave y justificada sospecha que muchos de esos recursos se quedaron en los bolsillos de un puñado de servidores públicos”, asestó. “Los tiempos que se fueron ya no deben volver. Caminar hacia atrás sobre nuestros pasos puede tener consecuencias terribles para Oaxaca. Cerremos las heridas de esa dolorosa historia que alimentó con recursos públicos el surgimien-

] Un joven de 18 años de edad falleció ahogado en las presas de Huayapan el pasado sábado

aLONDRa OLiVeRa

Dos menores fueron rescatados en la presa del Estudiante el pasado sábado.

Foto: Agencias

] Hay un tufo de corrupción e impunidad en las relaciones entre el gobierno y las organizaciones que han encontrado en el chantaje un modus vivendi, acusa el diputado panista

lunes 17 de abril de 2017

La primera semana de la temporada vacacional de Semana Santa dejó como saldo preliminar al menos tres personas ahogadas en presas y una decena de accidentes automovilísticos, entre ellos el ocurrido en la carretera federal Oaxaca-Cuacnopalan, entre un autobús de la empresa ADO y un camión de carga. Este fin de semana se reportó la muerte de un joven de 18 años de edad en las presas de Huayapan, conocida como del Estudiante, ubicada en Tlalixtac de Cabrera, lugar a donde acudió con sus fami-

liares el sábado. De acuerdo con los reportes, el joven y dos menores de edad se metieron a la presa pero tuvieron problemas para salir. Los menores Jesús Ángel Sebastián, de 12 años de edad, con domicilio en Calicanto, Santa Lucía del Camino, e Ivonne Monserrat Hernández Martínez, de 14 años, fueron rescatados por turistas que se encontraban en las presas, pero Cesar N. murió ahogado. Ayer se reportó la desaparición y probable muerte de una persona más en Salina Cruz, en la agencia municipal de Salinas del Marqués. Según el reporte de emergen-


] Aun con ventas por debajo de lo esperado, estos lugares se convierten en un atractivo gastronómico y artesanal CARINA GARCÍA

Mercados, esencia de Oaxaca para los turistas los entregan a cuenta gotas. ¡Blandas o tlayudas!, se escucha en uno de los pasillos del mercado Benito Juárez que aunque es común para quienes habitan en la ciudad y el estado, para los visitantes es inusual. Son menos de dos cuadras. El bullicio de la gente le da vida al lugar. Entre botellas de mezcal, cacahuetes tostados, chapulines y gusanos resalta el quesillo y el queso. Cada uno con su cada cual. En otro de los pasillos. Las nieves tradicionales son parte de esta postal. Una fotografía en donde es fácil percibir parte de la entidad

y sus ocho regiones. Detrás de los cazos y cazuelas se encuentra José, porque el trabajo de la cocina no es exclusivo de las mujeres. Él y Claudia ofrecen los caldos de menudo que van desde 30 hasta 60 pesos. El vendedor señaló que aunque los bloqueos y manifestaciones han influido en cierta forma admitió que este periodo vacacional representa un gran respiro. “Esperamos que esta temporada vacacional nos ayude a recuperarnos de las manifestaciones y bloqueos que han causado grandes pérdidas económicas”, expuso. En el 20 de Noviembre, la Mer-

lunes 17 de abril de 2017

Celestino Manuel Alonso Álvarez, coordiandor del Coplade.

ced, el IV Centenario, todos ubicados en la capital, los turistas quedan impresionados ante la riqueza textil, gastronómica y arquitectónica. Aunque las ventas aún no se han incrementado, la afluencia es buena, dice Martha, quien camina de extremo a extremo para ofertar los chapulines. Marcado con el número 70 el local de Juanita ofrece desde trajes regionales y prendas especiales. “Esperamos que las ventas mejoren ya que con los bloqueos y manifestaciones hemos perdido mucho”, expuso Juanita.

PED, en mayo CARINA GARCÍA

Foto: Edwin Hernández

El chocolate se bebe en sorbos pequeños para poder disfrutarse. Aquí no hay prisa. La cazuela humeante del mole despide el olor a Oaxaca. En este lugar no hay funcionarios pero sí turistas, quienes impactados por la mezcla de colores y sabores quedan admirados por los mercados tradicionales. A una ocupación de 80 por ciento, estos centros comerciales se convierten en la esencia de los pequeños comerciantes, aquellos a los que los apoyos no les llegan o se

Información general / 5

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: adiario

El Mercado 20 de Noviembre.

Diputados de la LXIII Legislatura.

CARINA GARCÍA Oaxaca se encuentra dentro de la lista de 15 estados que no cuentan con una ley estatal para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, junto a Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. En este sentido, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Jesús Romero López, señaló que éste es el momento de llevar a cabo los diagnósticos de las propuestas presentadas a fin de que el 25 de abril ya se pueda tener una base sólida para esta importante ley.

El coordinador general del Comité para la Planeación y el Desarrollo (Coplade), Celestino Manuel Alonso Álvarez, reiteró que el Plan Estatal para el Desarrollo de Oaxaca estará listo en el mes de mayo. “El plan estatal de desarrollo se presentará en el mes de mayo ante el Congreso local, el plan está bastante avanzado, para su construcción hubo consultas abiertas”, señaló. El funcionario admitió que este plan deberá atender las necesidades y panorama que se vive en Oaxaca, por lo que contará con cinco ejes temáticos y tres ejes transversales. Señaló que es importante no generar expectativas falsas, sino ser realistas y que los oaxaqueños vean un compromiso con la transparencia. También precisó que hay dos grandes vertientes que es la generación de riquezas y el desarrollo social. En materia de carácter industrial, en torno a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), aseguró que habrá pleno respeto a los derechos y los usos y costumbres de las comunidades indígenas (apegado a la normatividad vigente). Las empresas eólicas son uno de los rubros que generan ingresos a las familias oaxaqueñas y para ello hay una serie de elementos que se han tomado en cuenta y de ahí la importancia de que la información aterrice a las comunidades.

Oaxaca, aún sin iniciativa para crear el Sistema Anticorrupción Hasta el momento el petista es el único que ha presentado su declaración tres de tres, mientras que los demás diputados se han mostrado renuentes, principalmente por el temor a transparentar sus ingresos. Sin embargo, llamó a la voluntad de sus compañeros para cumplir con la transparencia que tanta falta le hace a un estado, “además son ellos quienes deben predicar

con el ejemplo y para ser congruentes con este sistema que se promueve en el Congreso local”. Romero López dijo que hay interés de las diversas coordinaciones para trabajar a favor de este sistema y en su caso afirmó que dentro de su agenda legislativa, presentada desde el mes de noviembre, se contempló el tema con el fin de fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Como parte de la agenda legislativa de las y los diputados oaxaqueños, este sábado concluyó el primer periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo. En sesión extraordinaria eliminaron la figura de administrador municipal y fortalecieron la Ley de Adopciones. Previo a la instalación de la Diputación Permanente, en Sesión Extraordinaria, el pleno de la LXIII Legislatura del Estado aprobó el dictamen con Proyecto de Decreto con el que elimina la figura de administrador municipal, creando la disposición de comisionado Temporal Municipal, en tanto se instale un consejo municipal o se organice una nueva elección. Sobre este tema, la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Eufrosina Cruz Mendoza, señaló que el dictamen refiere que los comisionados temporales municipales únicamente se harán cargo de los municipios que presenten, principalmente conflictos poselectorales, por un periodo de 60 días, sin tener acceso de los recursos provenientes de los ramos 28 y 33. “El administrador municipal es una figura que vive en el limbo legal y se había convertido en un pasaporte a la mayor perversión de la democracia oaxaqueña. Consideramos que sus excesivas facultades lastiman a

] Se podrá ejecutar, copiar, estudiar, distribuir y mejorar los programas para que sean más eficientes en las tareas que realizamos SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- La LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Fomento a la Creación, Desarrollo, Utilización y Difusión del Software Libre y Código

la ciudadanía de los ayuntamientos”, expresó.Cruz Mendoza agregó además que el dictamen toma en cuenta las propuestas emitidas por los partidos Acción Nacional (PAN), Morena y del Trabajo (PT). En tribuna, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Horacio Antonio Mendoza, puntualizó la importancia de desaparecer la figura de administrador municipal en la entidad, para dar paso a un comisionado que coadyuve a la paz, tranquilidad y gobernabilidad de los municipios. “La figura de administrador Municipal ha causado polémica en la sociedad, ya que sus asignaciones no han logrado generar acuerdos, por el contrario, lejos de abonar a la restitución del tejido social, han provocado la división al interior de los municipios, viéndose entorpecida la democracia y su vida institucional”, indicó. La reforma constitucional que desaparece a los administradores

Germán Cervantes brindó una conferencia magistral sobre la importancia de este órgano colegiado.

municipales entrará en vigor en el año 2018. Respecto al tema de la eliminación del fuero constitucional, luego de un intenso debate entre las fracciones parlamentarias, por mayoría de votos el dictamen fue devuelto a comisiones, mediante moción suspensiva.

Consejos Escolares fortalecen la calidad educativa: IEEPO

Ley de Adopciones Con la finalidad de contar con una regulación específica en materia de adopciones, el pleno Cameral aprobó la figura que regula la adopción, en armonización con la Ley General y Estatal en materia de derechos de las niñas, niños y adolescentes. Con ello se propone una reestructuración en la integración del Consejo Técnico de adopciones, fortaleciéndose su integración con perfiles adecuados. De igual forma, fue aprobado el Proyecto de Decreto por el que se crea la Ley de Fomento a la Lactancia Materna en el Estado de Oaxaca. Foto: Cortesía

] La reforma constitucional implementa al comisionado temporal y entrará en vigor en el próximo año

Foto: Cortesía

Aprueba Congreso eliminar figura de administrador

El pleno Cameral también aprobó la figura que regula la adopción en Oaxaca.

El software libre ya es una realidad en Oaxaca Abierto del Estado de Oaxaca, para promover y garantizar que la entidad sea parte de la revolución tecnológica. La ley, que tiene como premisa promocionar la cultura de la utilización del software libre y código abierto, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que permita ser

una plataforma del impulso económico de Oaxaca, fue propuesta por la fracción parlamentaria de Morena y se aprobó el pasado sábado en el Congreso del Estado de Oaxaca. Con la aprobación de esta ley, también se crea el Laboratorio de Software libre, que llevará por siglas LABSOL, siendo la instancia depen-

lunes 17 de abril de 2017

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, destacó la importancia de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) como un espacio para la toma de decisiones colegiadas a favor del aprendizaje de los niños y jóvenes de la entidad. Durante la clausura del Diplomado “Consejo Técnico Escolar”, al que asistieron 40 docentes, directores y supervisores de educación básica de la entidad, Cervantes Ayala brindó una conferencia magistral sobre este órgano colegiado para fortalecer la calidad educativa. Como especialista en la formación continua de profesores y con experiencia como maestro frente a grupo, el titular del IEEPO resaltó que “los Consejos Técnicos Escolares son un espacio para analizar y tomar decisiones que propicien la transformación de las prácticas docentes y facilitar que los niños y adolescentes logren los aprendizajes esperados, de modo que la escuela cumpla con su misión”, resaltó. Señaló que, a través de los consejos, en el que participan los maestros de las escuelas, liderados por el director, o en su caso, supervisor del plantel, se busca asegurar la eficacia del servicio educativo con el fin de revisar permanentemente los logros del aprendizaje de los escolares.

diente del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, y que deberá promover y garantizar que en Oaxaca se desarrolle software libre para ser utilizado sin costo alguno. Entre los beneficios que genera esta ley se podrá ejecutar, copiar, estudiar, distribuir y mejorar los programas para que sean más eficientes en las tareas que realizamos, beneficiando a la iniciativa privada, instituciones educativas (media superior y superior), organizaciones civiles y dependencias de los tres niveles de gobierno.

Explicó que en este espacio se establecen las “Rutas de Mejora” para determinar los resultados a lograr mediante la focalización, planificación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas. A través de los CTE se busca mejorar el logro educativo de los alumnos y atender diversos aspectos o problemáticas que se vinculan al mismo, tales como abatir el rezago educativo, disminuir la deserción escolar, fomentar la inclusión educativa; impulsar la lectura, la escritura y las matemáticas; hacer más eficiente la normalidad mínima de las instituciones, entre otros. Cabe destacar que el Diplomado “Consejo Técnico Escolar” fue constituido en la Unidad de Formación Continua del IEEPO, con el respaldo de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio de la Secretaría de Educación Pública. El encargado de la Dirección de Evaluación del IEEPO, Orlando Ríos Méndez, explicó que la creación de este diplomado busca constituir un modelo de capacitación para aplicarlo en todo el país a favor de la profesionalización de los docentes mexicanos. Señaló que tuvo una duración de cinco meses. Al término, el director general del IEEPO entregó reconocimientos a los participantes y a sus capacitadores.

En su oportunidad, el diputado Irineo Molina Espinoza manifestó que esta es una herramienta poderosa para el desarrollo social, una forma de coadyuvar a su aplicación en la vida cotidiana. Para finalizar, el legislador agregó que la implementación de esta ley representa un ahorro sustancial en los costos de los programas, porque se contará con un organismo que ayudará a cualquier oaxaqueño en la instalación, mantenimiento, adecuación y mejora de los productos tecnológicos.


lunes 17 de abril de 2017

Oaxaqueños y visitantes podrán ser testigos de forma gratuita de una serie de presentaciones nocturnas de arte contemporáneo.

] Del 15 al 30 de abril, artistas plásticos trabajarán para integrar un compendio pictórico inspirado en la cultura y tradiciones oaxaqueñas

El edil capitalino enfatizó que con la promoción de este tipo de actividades se logra difundir la riqueza cultural oaxaqueña a través del arte.

“Oaxaca: Tierra del Mezcal”, fusión cultural entre México y el mundo

A fin de celebrar el Día Mundial del Arte --que se conmemora cada 15 de abril--, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas y la presidenta Honoraria del DIF, Lorena Córdova Brena, asistieron a la inauguración de este evento cuyo objetivo es hacer una fusión cultural entre México y el mundo. En este tenor, el edil capitalino enfatizó que con la promoción de este tipo de actividades se logra difundir la riqueza cultural oaxaqueña a través del arte y sus expresiones. “En Oaxaca, las y los artistas podrán inspirarse en su cielo, los colores de la ciudad, sus sabores, sus olo-

Foto: adiario

Francia, Alemania, Eslovaquia, Rusia, Irán, Turquía, Corea del Sur, Bosnia Herzegovina, Italia, Hungría, Holanda, Noruega y Rumania, son algunos de los países que participan en el Primer Simposio Internacional de Pintura “Oaxaca: Tierra del Mezcal”, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO). Organizado por Mezcal “Oro de Oaxaca”, la fundadora del MUPO, Justina Fuentes, y la pintora mexicana Daniela Jáuregui, este encuentro busca hermanar las culturas de 11 nacionalidades al reunir alrededor de 20 artistas plásticos, quienes del 15 al 30 de abril trabajarán para integrar un compendio pictórico inspirado en la cultura y tradiciones oaxaqueñas.

Foto: Cortesía

Información general / 7 Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Chávez Botello aseguró que aún falta camino por recorrer en el tema de la corrupción.

res, la riqueza arquitectónica, y sobre todo en su gente, elementos que representan motivo suficiente para construir grandes creaciones”, enfatizó Hernández Fraguas al tiempo de refrendar su respaldo a todas las iniciativas que promuevan el arte. Asimismo, el edil capitalino declaró que con la realización de este simposio se promocionan las bondades de esta ciudad declarada patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, además de registrar una repercusión económica favorable en la capital. En su oportunidad, el director del MUPO, Efraín Morales, afirmó

que este encuentro también pretende que las y los pintores extranjeros que visitan la entidad encuentren una integración artística, y lejos de idiomas y culturas represente su proceso creativo. Por último, declaró que a lo largo de este proceso la comunidad oaxaqueña y los visitantes podrán ser testigos de forma gratuita de una serie de presentaciones nocturnas de arte contemporáneo, en las que los invitados internacionales compartirán su trayectoria y proyectos actuales. Entre los artistas internacionales invitados se encuentran: Gulah

JORGE YARTO

Pide Iglesia continuar luchando por la verdad

Luego de que fueran quemadas las oficinas del Periódico Oficial del gobierno de Oaxaca y se capturara al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el Arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, afirmó que es importante que las autoridades se mantengan firmes en el combate a la corrupción. En rueda de prensa dominical, el prelado dijo que cuando se llevan a cabo acciones benéficas y se cumple con el deber, se van a observar actos negativos de quienes buscan cuidar sus intereses. Aunque en este tema sostuvo que hace falta camino por recorrer, Chávez Botello aseguró que no se debe desesperar para lograr los resultados, “debe vivirse la Pascua y

con ello tener una vida mejor, porque Dios espera una colaboración de las personas”. Abundó que cuando las personas o gobiernos se ponen firmes contra el mal, es cuando más pareciera que éste avanza, “pero no porque crezca, sino porque cuidan sus intereses”, consideró. El representante de la Iglesia Católica en Oaxaca dijo que en estos casos debe mantenerse la firmeza, al igual que con la detención del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, “debe tenerse voluntad de atender los casos, pero esto debe

Yelin Hirsch, Quebec, Canadá. Niké Nagy, Hungria, Francia. Stano Cerny, Bratislava, Eslovaquia. Jana Trnka, Lausana, Suiza. Roger Rishab Tibon, Filipinas. Karol Felix, Kosice, Eslovaquia. Janos Szirtes, Budapest, Hungría. Agnes Eva Molnar, Budapest, Hungría. Masaya Shirahama, Iwate Prefecture, Japón. Lalo Sánchez del Valle, Daniela Jáuregui y Armando Martínez, Ciudad de México. Laco Teren, Bratislava, Eslovaquia. Gerard Zaqui, Argelia. Jhon K. Grande, Montreal, Canadá. Poone Jafarinejad, Teherán, Irán. Marion Albretch, Alemania. Istvan Eross, Transilvania, Rumania.

realizarse en todos los niveles”. Consideró que, al ponerse firmes contra la corrupción, el mal se fortalece porque se cuidan sus intereses y “hay que aguantar”. Llamó a los feligreses a pedir por los que andan en el crimen organizado para que reflexionen a dónde los lleva eso, “esas personas no son felices ni disfrutan lo que van teniendo; son más pobres que muchos de nosotros”. Abundó que, cuando se quita la Pascua, las personas se desvían y caen en errores, hasta en el fanatismo y una vida destructora.


SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- El presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, dijo que con la eliminación de la figura de los administradores municipales --que se aprobó en sesión extraordinaria el pasado sábado--, la LXIII Legislatura Local le cumplió a los pueblos, así como se coadyuva a la recomposición del tejido social en el estado. Durante una entrevista, el diputado local integrante de la fracción parlamentaria del PRI, aseveró que debido al mal manejo de los recursos públicos de los municipios por parte de los administradores, se derivó en diversos conflictos sociales que en algunos casos perduran a la fecha y otros tuvieron lamentables sucesos. Cabe mencionar que la apro-

“Eliminar figura de Administrador coadyuva a la recomposición social”

El presidente del Congreso de Oaxaca, Samuel Gurrión, clausuró el primer periodo de sesiones ordinarias de la LXIII Legislatura Local.

bación del proyecto de decreto que elimina la figura de Administrador municipal, pone en servicio a un Comisionado Temporal Municipal, quien tendrá la encomienda en los municipios que presenten principalmente conflictos postelectorales, por un periodo de 60 días, sin tener acceso de los recursos provenientes de los ramos 28 y 33, en tan-

“Hemos marcado la ruta para un ejercicio responsable”: Gurrión ] Diputación Permanente de la LXIII Legislatura Local iniciará sesiones este martes JAIME GUERRERO El pasado 15 de abril, la LXIII Legislatura clausuró su primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio legal. Luego de destrabar la suspensión de las últimas tres sesiones ordinarias, los diputados del PRI, PAN, PRD, PT, Morena, PVEM, PES y PUP retornaron a sesiones para realizar una serie de reformas a la Constitución y leyes reglamentarias. Más de 58 puntos del orden del día fueron desahogados, uno a uno vinieron los dictámenes con las reformas, adiciones y sus respectivos posicionamientos. Satisfechos unos

lunes 17 de abril de 2017

y otros no tanto, al dejar en la congeladora temas como la eliminación del fuero constitucional, en materia de transparencia, indígena y notarial. No obstante, el diputado del PRI, Samuel Gurrión Matías, presidente de la Mesa Directiva, afirmó que hubo trascendencia del trabajo desempeñado por las y los legisladores en el primer periodo de sesiones. “A través de nuestra labor hemos marcado la ruta para un ejercicio responsable en beneficio de Oaxaca”, sostuvo. Tras su discurso, con 34 votos a favor, en Sesión Extraordinaria fue elegida la planilla integrada por las y los diputados Manuel León Sánchez; Adriana Atristain Orozco; María de Jesús Melgar Vásquez; Silvia Flores Peña y Leslie Zavaleta, como integrantes de la Diputación Permanente, la cual acordó sesionar los días martes a las 11:00 horas.

to se instale un Consejo Municipal y los nuevos comicios. “Hemos logrado sacar muchos acuerdos que sin duda van a derivar en grandes beneficios para Oaxaca y sus comunidades, debido que es tarea permanente del Poder legislativo”, aseguró el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías.

Clausuran periodo ordinario de sesiones Las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca clausuraron el primer periodo de sesiones ordinarias, en la cual el presidente del Congreso de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías, destacó que las y los legisladores locales tuvieron un desempe-

] Las diputadas y los diputados morenistas dieron a conocer un documento a la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca donde renuncian a “ese beneficio” SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- En acto de congruencia personal y política, quienes integran la fracción parlamentaria de Morena en la LXIII Legislatura del Estado renunciaron al fuero constitucional, así lo hicieron saber a la mesa Directiva del Congreso de Oaxaca. En el texto, las diputadas y los diputados de Morena precisaron que, en el Poder Legislativo, donde emergen normativas que permiten la convivencia en sociedad, existe distinción en cuanto a la aplicación del marco jurídico, “al dotar a los legisladores de fuero constitucional, pese a que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipule como derecho humano, el derecho a la igualdad”. Bajo ese amparo constitucional y garantía de inmunidad procesal, muchos servidores y representantes han cometido agravios en contra de la sociedad. Morena no quiere ser partícipe ni cómplice de ello, por eso la bancada “re-

ño activo en beneficio de las familias oaxaqueñas. El también presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos reconoció los esfuerzos de las diferentes fracciones parlamentarias que, desde la Junta de Coordinación Política, construyeron acuerdos que le dieron vialidad a las diferentes propuestas de las y los legisladores, que cumplieron con los mandatos Constitucionales y Legales mediante consensos y la generación de bases normativas que fortalecen la vida pública de Oaxaca. “A cada uno de los coordinadores, mi afecto y reconocimiento. Sin duda, el trabajo en comisiones es esencial en el Congreso, es el espacio para la deliberación y el análisis; a los presidentes de las diferentes Comisiones les externo mi más alto reconocimiento por las tareas realizadas”, comentó Samuel Gurrión. Por último, el legislador local sostuvo que, a pesar de las divergencias en las opiniones, se pudieron lograr las soluciones más competentes en las diferentes áreas que solicitaron atención y, sobre todo, demostraron que juntos pueden lograr los objetivos planteados y más cuando se antepone a Oaxaca por encima de todo.

Renuncia Morena a fuero constitucional Foto: Cortesía

] Durante la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias, el presidente del Congreso de Oaxaca aseguró que las y los legisladores tuvieron un desempeño activo en beneficio de las familias oaxaqueñas

Información general / 8 Diputado local Samuel Gurrión:

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Diputados de la bancada de Morena en la LXIII Legislatura del Estado.

nuncia a ese beneficio”. “Sabemos y conocemos que la tranquilidad que da la honradez permite, a quienes sujeta a la ética del legislador, caminar tranquila y libremente, sin el temor de saberse descubierto respecto a conductas ilícitas que representan su enjuiciamiento bajo leyes civiles”. Bajo esa convicción y en congruencia con los principios que los rigen, los legisladores signan en el documento: “hoy entregamos esa capa de inmunidad parlamentaria codiciada por mu-

chos, y renunciamos al fuero constitucional, pues aferrarse a ese beneficio sería sinónimo de complicidad con la delincuencia de cuello blanco”. El documento dado a conocer en la plenaria de diputados fue suscrito por las y los diputados: Irineo Molina Espinoza, María de Jesús Melgar Vásquez, Hilda Graciela Pérez Luis, León Leonardo Lucas, Candelaria Cauich Ku, Fernando Lorenzo Estrada, Neli Espinosa Santiago y Javier Velásquez Guzmán.


] En municipios con conflictividad postelectoral, social, política o, en casos de desaparición de poderes, se designará a un Comisionado para un periodo de 60 días

Información general / 9

lunes 17 de abril de 2017

Elimina Congreso figura de Administrador; crea la de Comisionado Municipal Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUeRReRO La LXIII Legislatura reformó los párrafos segundo y tercero de la fracción IX, fracción LI, derogó la fracción XIII, del artículo 59, modificó la fracción XV, del artículo 79, de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, para eliminar la figura de Administrador Municipal y crear la de Comisionado, el cual será designado directamente por el gobernador del estado, para un periodo de 60 días, en municipios con conflictividad postelectoral, social, política o en casos de desaparición de poderes. Aun cuando recientemente la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la figura de un administrador o cualquiera que fuere, esté entre el Poder Ejecutivo y el Municipal es inconstitucional, los diputados de Oaxaca eliminaron la figura, pero le cambiaron de nombre. Facultades del Congreso En la reforma constitucional, establecieron en el artículo 59 que son facultades del Congreso del Estado designar a consejos municipales: “En caso de declararse desaparecido o suspendido un Ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entraren en funciones los suplentes, ni que se celebren nuevas elecciones, o cuando por cualquier circunstancia especial no se verificare la elección de un Ayuntamiento o esta se hubiere declarado nula o no válida, la Legislatura, a propuesta del gobernador, designará por las dos terceras partes de sus miembros, a los Concejos Municipales, que concluirán los periodos respectivos”. Los integrantes de los Concejos Municipales se elegirán entre los vecinos y estarán integrados por el número de miembros que determine la ley, quienes deberán cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos para los regidores. Facultades de Murat Además, el mandatario estatal Alejandro Murat podrá requerir la comparecencia del secretario de despacho del Gobierno del Estado, Consejero Jurídico, Fiscal General del Estado de Oaxaca, titulares de los órganos constitucionales autó-

El comisionado tendrá como encomienda: ]]Coadyuvar]con]el]Órgano]Electoral]Estatal]para]que] éste]convoque]a]nuevas]elecciones]dentro]del]plazo]improrrogable]de]60]días]naturales] contados]a]partir]de]su]designación.] ]]No]podrá]disponer]de]los]recursos]económicos]del]municipio,]por]lo]que]el]Ejecutivo]Estatal]le]proporcionará] los]medios]necesarios]para]el] cumplimiento]de]su]mandato.

Diputados de la LXIII Legislatura Local aprobaron las reformas a los artículos de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

nomos, directores o administradores de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, consejos municipales y comisionados municipales que se consideren pertinente, para que informen cuando se discuta o estudie un asunto relativo a su ramo o actividades, así como para que respondan a preguntas que se les formulen. Mientras que en el artículo 79, la LXIII Legislatura estableció que son facultades del gobernador proponer al Congreso del Estado o, a la Diputación Permanente, en su caso, la integración de los Concejos Municipales, así como designar directamente al comisionado municipal provisional, cuando por cualquier circunstancia especial no se verificare la elección de algún ayuntamiento o se hubiere declarado nula o no válida. “O bien, se hubiese declarado la suspensión o desaparición del mismo, en los términos y plazos que señala esta Constitución”. “La misma gata, pero revolcada” La función de los comisionados en ningún caso podrá exceder de sesenta días naturales. Estos servidores públicos serán responsables de atender exclusivamente los servicios básicos de los municipios. No obstante, la figura de Comisionado Municipal fue calificada por

el coordinador de los diputados del PAN, Juan Mendoza Reyes, “como la misma gata, pero revolcada”. Al final, Mendoza Reyes votó a favor del dictamen, argumentando que cumplía un acuerdo al seno de la Junta de Coordinación Política. La figura de comisionado fue defendida por los diputados del PAN, Eufrosina Cruz Mendoza; del PRD, Horacio Antonio Mendoza; del PRI, Donovan Rito Salinas. En la exposición de motivos, aprobados por la unanimidad de los diputados del PAN, PRD, PT, PUP, PRI y Morena, se fundamentó que en caso de generarse un estado de ingobernabilidad o conflicto evidente en los municipios, como son la no verificación de la elección de algún ayuntamiento, o que se hubiere declarado nula o no válida, o bien se hubiese declarado la suspensión o desaparición del mismo, se hace más que necesario retomar el cauce de la normalidad y la paz entre los pobladores por la vía de la transparente legalidad, para tal efecto se ha propuesto en las fracciones de los artículos de referencia, la solución a tal problemática, con la implementación de las figuras de los “Integrantes de los Concejos Municipales” y del “Encargado de la Administración Municipal”. “Es de advertir y apreciar en su justa dimensión, que la regulación

normativa constitucional actual no se ajusta a la realidad del presente, pues constantemente nos percatamos de que siguen existiendo problemas de gran magnitud en el interior de los municipios de nuestro estado, como son precisamente escenarios de ingobernabilidad por motivos de índole diversas, pero principalmente por cuestiones de tipo político-electoral, lo que genera un vacío de poder y división entre los pobladores”. “Por tal motivo, es más que necesario devolver al pueblo la paz y tranquilidad que requieren por la vía de la legalidad y constitucionalidad, en este sentido, atendiendo, principalmente, a la realidad y al contexto de cada municipio que se encuentre en los supuestos mencionados u otros análogos, se hace evidente la implementación prioritaria de la figura de un comisionado, para el sólo efecto de convocar a nuevas elecciones en los casos de que por cualquier circunstancia especial no se verificare la elección de algún ayuntamiento, o se declare nula o no válida la elección. Así como el supuesto de suspensión o desaparición de un ayuntamiento mientras se designa al concejo municipal”. La persona que funja como comisionado tendrá como finalidad esencial la encomienda de: 1.coadyuvar con el Órgano Electoral

Estatal para que éste convoque a nuevas elecciones dentro del plazo improrrogable de sesenta días naturales contados a partir de su designación. 2.- El comisionado designado no podrá disponer de los recursos económicos del municipio, por lo que el Ejecutivo Estatal le proporcionará los medios necesarios para el cumplimiento de su encomienda. Agrega el dictamen que es necesario esperar un tiempo prudente para calmar la efervescencia político-social y atender de manera urgente los asuntos más importantes del Ayuntamiento, a través de los anteriormente denominados administradores municipales o encargados de la administración municipal. “También es claro que dicha figura sui géneris en nuestra Constitución Local sólo debe cumplir con el fin de atender asuntos urgentes del municipio, convocar a nuevas elecciones con ayuda del Órgano Electoral Estatal, y en su caso, proveer para que se designe el concejo municipal, por ello su periodo no puede rebasar un máximo de sesenta días, por lo que, tratándose solo de una comisión especial, se denominarán comisionados provisionales”. Asegura la Comisión de Estudios Constitucionales que, con la implementación de la figura del comisionado, en los términos descritos, no se transgrede el principio de la división de poderes, por el contrario, se afianza el equilibrio entre los mismos, y se proyecta su progresividad en beneficio de los derechos, dignidad y bien de los pobladores del municipio, asegurando con ello la paz y tranquilidad que se merecen.


Nacional / 10

Javier Duarte, en el momento de su detención.

Espera extradición a México

Javier Duarte ingresa en una prisión de Guatemala ] El exgobernador de Veracruz, que llevaba prófugo seis meses, fue detenido el sábado por la noche en una zona turística del país centroamericano

GUATEMALA, Guatemala, abril 16 (Agencias).- El exgobernador de Veracruz Javier Duarte, prófugo desde hacía seis meses hasta el sábado por la noche, espera ya en una prisión de Guatemala su extradición a México. El exfuncionario, uno de los símbolos de la impunidad política en México, fue trasladado al cuartel militar de Matamoros después de ser detenido en un complejo hotelero a orillas del lago Atitlán, uno de los enclaves turísticos de Guatemala. La detención de Duarte se produjo a las ocho de la noche (nueve en México). El exgobernador se encontraba en el hotel La Riviera, en el municipio de Panajachel. Un lugar turístico, más aún en Semana Santa, demasiado si alguien prófugo lo que pretende es pasar inadvertido. Según las autoridades guatemaltecas, Duarte llevaba dos días hospedado en el lugar con nombre falso. La forma en que fue detenido no está aún del todo clara. Algunas versiones apuntan a que los agentes federales lo arrestaron después de que saliera al lobby del hotel para tratar de hacer una llamada ante la mala comunicación que había en su habitación; otras señalan que salió a pedir un licor y que la policía le estaba esperando. Todas coinciden en que, en un primer momento, Duarte negó su verdadera identidad, aunque finalmente no opuso resistencia. Las imágenes del arresto del exgobernador de Veracruz, de 43

Los delitos de los que se le acusa CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue detenido en Guatemala ya que existía una orden de aprehensión en su contra por dos delitos: operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. El 13 de octubre del 2016 la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo esa orden de aprehensión que permitió detener a Duarte en Guatemala, y por la cual tendrá que enfrentar un primer juicio en México. De acuerdo con las investigaciones de la PGR, Javier Duarte es responsable de encabezar una red delictiva que permitió desviar al menos 223 millones de pesos provenientes del erario público, el cual fue entregado a empresas fantasma que, a su vez, lo triangularon a un segundo nivel de compañías y estas a diferentes prestanombres. El expediente del caso fue expuesto por fiscales de la PGR y funcionarios del SAT en una audiencia oral realizada ante un juez federal en noviembre pasado. La indagatoria del Ministerio

años, dan cuenta de un hombre desaliñado, con varios kilos más de los que lucía, ya orondo, cuando se dio a la fuga hace seis meses; también la de una persona que a ratos se muestra desafiante, nervioso, pero que tampoco puede evitar reír, una sonrisa cuando menos cínica en el momento en que era trasladado por la policía guatemalteca. Duarte espera en la prisión de Matamoros, en ciudad de Guatemala, su extradición a México. Resuelta la incógnita de dónde se encontraba, México busca ahora una respuesta convincente a la pregunta de si es

Público, que contó con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, indica que entre 2012 y 2013, a través de las Secretarías de Educación y Salud de Veracruz, se concedieron contratos a las compañías Evolución de Diseños, Farmacias Genéricos, Solaris Technologies, Gali Textil y Aglomerados de Concreto del Papaloapan. “Éstas y otras compañías que siguen bajo investigación recibieron contratos en procesos simulados de adquisición por diversos rubros que no se llevaron a cabo, estas empresas son compañías fachada, de papel, con domicilios en donde no hay compañía alguna, creadas exprofeso para recibir y repartir recursos públicos”, expusieron los fiscales ante el juez que concedió la orden de aprehensión. Lo que luego documentó la PGR fue la ruta que siguió el dinero a través de transferencias electrónicas conocidas como SPEI. Los recursos fueron traspasados a por lo menos nueve empresas: Edifica México, Benfa Inmobiliaria, Diseño Arquitectónicos Malva, Diseños Arquitectónicos Aylin, Sacmet Inmobiliaria, Agatone Advisor, Medical Health Services H2S, Anivis International y grupo Inmobiliario Boing.

casual que haya sido detenido a mes y medio de unas elecciones trascendentales para el que fuera su partido, las del Estado de México, bastión desde hace 90 años del PRI. Por primera vez, la victoria de la formación del presidente, Enrique Peña Nieto, que salió hacia Los Pinos desde el gobierno del Estado de México, está en entredicho. Ninguna de las encuestas da como ganador holgado al candidato, Alfredo del Mazo. El exgobernador de Veracruz ha estado prófugo desde el 13 de octubre del pasado año, cuando un juez dictó una orden de arresto en su

Solalinde: nuevo PRI, peor que el antiguo CIUDAD DE MÉXICO, abril 17 (Agencias).- Mediante esfuerzos internacionales el otrora gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Tomás Yarrington ha sido detenido en Italia, a casi dos meses de que se lleven a cabo las elecciones en el Estado de México. El padre Alejandro Solalinde apuntó que la corrupción permanece en un PRI que no se renovó. La noticia de Yarrington no ha caído bien a un partido en plena lucha electoral. En diciembre pasado el exmandatario estatal de Tamaulipas fue expulsado del PRI. Y suspendió al exgobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo. A penas el 12 de abril el padre Solalinde tuiteó que cuatro de los cinco gobernadores corruptos han sido del PRI. En referencia a la crisis de gobernadores prófugos y con procesos de justicia que afrontan exfuncionarios de este partido. Sus críticas no han sentado bien a los políticos, piensa el padre. El 27 de marzo pasado, el padre fue amenazado de muerte a través de un video. A partir de entonces, ha sostenido al menos cinco reuniones con representantes del gobierno federal para implementar medidas de seguridad. Pero sus críticas no han sido bien acogidas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que, mediante el titular de la Secretaría de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, intentó sobornarlo en el 2013. Era abril de aquel año, de acuerdo con el relato del padre, cuando tuvo oportunidad de acercarse a Peña Nieto para exponer la crisis de los derechos humanos y los migrantes en México. La respuesta fue un redireccionamiento con Osorio Chong. “Él [Peña] me dijo que íbamos a hablar con Miguel Ángel. Después, hablé con Osorio. Le comenté de derechos humanos, de lo que yo pensaba de la migración, y que hiciera algo para ayudar. Y en lugar de eso, me ofreció dinero. Y hay testigos de lo sucedido. Le dije: ‘Yo vine a hablarle de derechos humanos, de otra cosa, de los migrantes, no de dinero. A mí no me interesa’ ”, relató Solalinde. Solalinde asegura que no callará las injusticias y en una entrevista habló de la crisis de corrupción en pleno desarrollo electoral. —La caída del exgobernador Yarrington ha vuelto a poner los ojos en la corrupción. ¿No han caído exgobernadores en México con miras a no afectar la imagen de los partidos en las elecciones de éste y el próximo año? -Es una situación inocultable. In-

contra. Duarte había renunciado a su puesto unos días antes para, según dijo, defenderse de las decenas de denuncias que pesaban sobre él, desde delincuencia organizada,

Foto: Agencias

lunes 17 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sostenible. Ellos no pudieron prevenir que sus compañeros no reventaran los escándalos antes de las elecciones. Y les reventó. Están por dondequiera. Yo mandé un tuit, en el que decía que de cinco gobernadores corruptos, prófugos o encarcelados, cuatro son del PRI. E inmediatamente me contestaron algunos que me dedicara a lo mío, que no tenía por qué meterme en política. Cómo no me voy a meter si a Dios le interesa la vida del pueblo, cómo no meterme si hay víctimas de la violencia por todos lados, y cada vez vemos más en corrupción a los que antes decía Peña Nieto que eran el nuevo PRI. —¿El nuevo PRI ayudó a colocar a Peña de presidente? Es decir, ¿desde los estados fue llevado al gobierno federal? —Por supuesto, son lo mismo. Se presumía que él es el nuevo PRI, y ya vimos que es peor que el antiguo. Como quiera ya cumplió su ciclo y vimos que va hacia a la decadencia. Pero, los que me preocupan son los que están gobernando. De quienes estamos viendo cada vez más actos de corrupción. Además aquí la impunidad está asegurada. Si no es por la intervención de la justicia extranjera, ni siquiera supiéramos lo de Yarrington. —Cuando cae un criminal se teme que pueda delatar a otros vinculados en las mismas actividades. ¿También pasa lo mismo cuando cae un político corrupto en México? —Ciertamente hay temor de lo que pueda decir Yarringon, pero también hay temor de todos los que faltan. Sobre todo yo señalaría uno, que sí es muy peligroso para Enrique Peña Nieto, y es Javier Duarte de Ochoa. Yo estoy seguro que el presidente sabrá perfectamente dónde está, pero hoy lo están protegiendo para que no hable. Porque le van a hacer muchas preguntas. Sabe dónde hay tanto dinero de apoyo de las campañas. Sabe muchas cosas. [La entrevista a Solalinde se hizo unas horas antes de que se diera a conocer el arresto de Duarte]. —¿Esa misma maquinaria priista opera en la campaña del Estado de México? —En el Estado de México estamos viendo que el nuevo PRI, el cual lideró Peña Nieto, presenta un rechazo total del pueblo hacia él. Y ahora no queda más que volver a lo mismo. ¿Quién es el mismo? Los dinosaurios de antes. En su misma casa y en su mismo juego. No tienen opción. Ya no tienen de dónde sacar gente. Sólo está el nuevo PRI. Ya sólo les queda volver a los mismos viendo que son rechazados por la gente.

lavado de dinero o vínculos con el narcotráfico. La Procuraduría General de la República (PGR) le imputa el saqueo fondos públicos de las secretarías de Salud y Educación.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

TEXAS, EU, abril 16 (Agencias).- Nadie pidió un muro. Pero ya que está aquí, van a sacarle todo el provecho que puedan. Profesionales de la policía de fronteras de Estados Unidos y contratistas de seguridad compartieron dos días esta semana en una feria comercial en San Antonio, Texas, donde vinieron a reconocer que hay una nueva prioridad en EU, que esa prioridad les favorece y que si el presidente dice que hay que hacer un muro, pues se hace. El lema de un contratista es: “Sigue el dinero”. Y el dinero se va a poner en seguridad de la frontera. La industria de la seguridad fronteriza en Estados Unidos se reúne en una feria llamada Border Security Expo desde hace 12 años. Hace un año por estas fechas, en esta misma feria comercial, estos mismos expertos descartaban la idea del muro por ser poco práctica. Los argumentos eran que ya hay una barrera física allí donde es necesaria, en las ciudades, y donde no, el paso es muy difícil y hay suficiente tecnología como para detectar los cruces, que por otra parte están en mínimos históricos. Por entonces, Trump avanzaba hacia la nominación republicana pero aún había esperanzas de frenarlo y las encuestas decían que, de ser él el candidato, lo tendría muy difícil frente a Hillary Clinton. Nadie más que él, en los dos partidos, hablaba de un muro. Era su eslogan de campaña y lo más coreado por sus seguidores. No pocos expertos en seguridad le miraban por encima del hombro, como un ignorante de la realidad en la frontera que no sabía de lo que hablaba. Hoy, el muro es una realidad. Hay una orden ejecutiva que ordena su construcción, además de contratar cinco mil agentes nuevos para la policía de fronteras (CBP) y 10 mil para la policía de inmigración (ICE), y exige que se detengan “todas” las entradas irregulares al país. “Se espera que la seguridad de la frontera sea una prioridad” de la nueva Administración, dijo Robert Bonner, consultor de seguridad. “El futuro dependerá de cómo de literal nos lo tomemos”. Y en el departamento de fronteras se lo han tomado literal, aunque con prudencia. El nuevo jefe de la Patrulla Fronteriza puesto por Trump, Mark Vitiello, apenas mencionó el muro en sus palabras en la

Los expertos en la frontera abrazan el muro de Trump Foto: Agencias

] Agentes y contratistas de seguridad, que hace un año veían las ideas del presidente con desdén, se preparan para un aumento significativo del presupuesto en su sector

lunes 17 de abril de 2017

Ronald Vitiello, jefe de la Policía de Fronteras de EE UU, en la Border Security Expo de San Antonio, este miércoles. “Hasta hace dos semanas insistían en que querían dos mil millas de valla. Ahora se han echado atrás”. “La infraestructura es útil dependiendo la forma en que se haga, dónde se haga y cuál es el soporte que tenga. Hacen falta medidas adicionales para ayudar al muro, como jueces de inmigración, agentes, fiscales, y cooperación con México”. DaviD aguilar exjefe de la policía de fronteras de eU

conferencia. Dijo que “el cemento ayuda si lo tienes”, pero añadió que “no vale solo con la barrera física”. “Cuando se haga más (barrera de la que hay) por el mandato del presidente, hay que pagar por ello y hay que poder sostenerlo a largo plazo”. Mark Barkowski, responsable de adquisiciones del CBP (y por tanto responsable de contratar el muro) explicó que la orden ejecutiva de Trump exige el “impedimento permanente” de la entrada de inmigrantes ilegales, en referencia al muro, y la detención de “todas” las personas que intenten entrar. Todas son todas. La Patrulla Fronteriza ya no tomará decisiones en función del riesgo que supone una persona, como hacía hasta ahora. Todo el que cruce la frontera debe ser detenido, incriminado por algún delito (como ordenó el martes el fiscal general, Jeff Sessions) y presentado ante un juez. “Sé que si hiciéramos una encuesta aquí ahora mismo cada uno tendría una opinión sobre si esa es la mejor forma de proteger este país o no”, dijo Borkowski a una sala repleta de profesionales de seguridad fronteriza. “Cada uno tendría una opinión sobre si esa es la manera en

3 mil 200 km de frontera tiene EU con México

1,000 km cuentan ya con un muro

85 puntos

incluyen este muro, sobre todo en California y Arizona

que este país debe presentarse ante el mundo”. “Yo tengo un jefe, que es el presidente de Estados Unidos. A mí no me ha elegido nadie, a él sí. Y éstas son sus órdenes. Vamos a cumplir sus órdenes como cumplimos las de Barack Obama y las de cualquier otro presidente”. Si las órdenes del presidente son un impedimento permanente y físico para que la gente no entre, en algunos lugares hace falta un muro. Y a eso se van a dedicar. David Aguilar, exjefe de la policía de fronteras de Estados Unidos y ahora lobista de ese sector, cree que el gobierno está escuchando a los expertos y ahora es más realista en su proyecto de muro. “Hasta hace dos semanas insistían en que querían dos mil millas de valla. Ahora se han echado atrás”. Sigue pensando que el muro por sí mismo no soluciona los problemas. “La infraestructura es útil dependiendo la forma en que se haga, dónde se haga y cuál es el soporte que tenga. Hacen falta medidas adicionales para ayu-

4 prototipos de muro antes de fin de año Desde que salió publicada la orden ejecutiva de empezar la construcción de un muro en la frontera, a finales de enero, los profesionales de la seguridad en la frontera han tratado de saber si realmente se iba a construir un muro de lado a lado o no. En la Border Security Expo, los responsables del CBP (policía de fronteras) parecían tener ya claro que será algo selectivo. Para el nuevo muro, alrededor de 200 empresas han presentado sus diseños. El CBP busca dos tipos de diseños, uno de cemento y otro de otro material, explicó Mark Bronkowski, responsable de compras de la policía de fronteras. En junio se hará una selección de 20 de cada tipo. De esos, finalmente quedarán cuatro de cada tipo. Antes de final de año estarán construidos esos ocho prototipos para seleccionar el ganador. La construcción de los prototipos costará menos de dos millones de dar al muro, como jueces de inmigración, agentes, fiscales, y cooperación con México”. Se percibe entre los responsables de la policía de fronteras cierto reconocimiento a Trump, al que miraban con sospecha hace un año, por el efecto que su retórica agresiva está teniendo en las llegadas de irregulares. Mark Borkowski destacó que nunca se habían visto descensos en las detenciones entre enero y marzo y la única explicación es que Trump está asustando a los potenciales inmigrantes. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Ronald Vitiello, fue más claro al decir que un sistema de inmigración que “no funciona” y obliga a soltar a los detenidos “incentiva a venir, como vimos en 2014 y 2015”. El exjefe de la policía de fronteras David Ahern dijo que “la gente se ha dado cuenta de que va a ser distinto con el nuevo gobierno. Cuando se envían señales confusas es distinto”. Alguien entre el público, formado en su mayoría por agentes, dijo en alto: “¡Amén!”. Del par de cientos de vendedores de la exposición, ninguno ofrecía cemento o materiales de construcción. Estaba todo lo demás: radares, vehículos todo terreno, sistemas de comunicaciones, detectores de matrículas, drones. La exposición comercial ha crecido notablemente en

dólares, explicó Borkowski, que rechazó dar una estimación del coste final hasta que se haya hecho el estudio de los lugares en los que se hará. La construcción se iniciará en el sector de San Diego, donde es más fácil porque el CBP es dueño del terreno. La cuestión del terreno es especialmente conflictiva a la hora de construir el muro de Trump. En Arizona, por ejemplo, buena parte es terreno con valor mediombiental. En Texas, hay muchos lugares donde el terreno junto al río es privado, lo que obligaría a expropiaciones. En algunos lugares, el coste de adquirir el terreno puede acabar superando el coste de construir el muro, admitió Bronkowski. De los tres mil 200 kilómetros de frontera con México, ya hay un muro físico en mil de ellos, repartido en 85 puntos, sobre todo en California y Arizona. este año al calor del nuevo gobierno. En San Antonio esta semana estaba por ejemplo el gigante aeroespacial Lockheed Martin presentando un dron. El año pasado no estaba. Tampoco estaba hace un año Michael B. Zalle, de Squire Tech, y este año es uno de los patrocinadores. Su empresa hace torres de comunicaciones portátiles que se pueden desplegar en medio del desierto con una autonomía de tres semanas. “Hay buen ambiente”, decía. “Estamos invirtiendo en esto. El presupuesto ha sido muy corto durante muchos años y creemos que va a aumentar”. Zalle suele vender a cuerpos de emergencias locales y estatales, y cree que es el momento de apuntar al gobierno federal. “Ahora se habla de esto. El dinero sigue a las palabras. Nosotros seguimos al dinero”. Todos, sin embargo, se muestran prudentes dentro del optimismo. Una cosa es lo que diga Trump y otra lo que le deje hacer el Congreso. La prudencia es la nota dominante hasta que el dinero esté sobre la mesa. “El Ejecutivo es solo una pata del gobierno y puede influenciar hasta un punto. El Congreso es el que hace el presupuesto”, decía Scott Pearson, de Vigilant Solutions, una empresa especializada en software de reconocimiento de caras.


Tendencias / 12

lunes 17 de abril de 2017

Vida y Salud ] Los postres sin pecado de Mitsuki Moriyasu sustituyen el glaseado de crema con uno de tofu y la base esponjosa por una de soya en polvo, huevos y aceite vegetal.

Foto: Agencias

] Imagina que das una mordida a un pastel hermoso, pero en vez de la explosión de azúcar, sientes el sabor fresco del apio, la zanahoria y la col morada.

Innovadora La japonesa Mitsuki Moriyasu inventó en 2015 los “pasteles de ensalada”, hechos totalmente de vegetales.

Los “pasteles de ensalada”, una nueva moda en Japón, ofrecen precisamente esa experiencia. Mitsuki Moriyasu, estilista de alimentos originaria de Nagoya y propietaria de una cafetería, inventó en 2015 lo que llamó “ensalada vegedeco” (vegetales decorados) como alternativa sin culpa a la repostería tradicional. Estos postres sin pecado sustituyen el glaseado de crema con uno de tofu, la base esponjosa por una de soya en polvo, huevos y aceite vegetal, mientras que los tonos multicolores del betún decorativo provienen de colorantes vegetales naturales como el jugo de betabel. La base esponjosa se reemplaza con vegetales marinados, picados y cocidos como el rábano y el daikon, mientras que para para lograr una dulzura sutil en sus creaciones sin trigo usa una levadura japonesa tradicional. “Parece un pastel normal, pero está hecho exclusivamente de vegetales. Puedes comerlo en el desayuno, en el almuerzo… y es muy adecuado para cenar con una copa de vino”, dijo Moriyasu a CNN. “Cada pastel sabe diferente, dependiendo de los vegetales que usemos… pero yo diría que sabe a algo que nunca has probado”. Queremos pastel ¿Cómo surgió la idea del “pastel de ensalada”? No sorprende que se haya inspirado en el deseo de comer sano. Los dos hijos de Moriyasu tienen alergias alimentarias, así que ha modificado recetas desde hace años con el fin de encontrar alternativas al azúcar y al trigo. “Les preparaba de comer en casa porque quería que comieran muchas verduras y que no consumieran demasiada azúcar”, cuenta a CNN. Moriyasu notó en su propio cuerpo los cambios positivos de la dieta

Moriyasu decidió preparar estas creaciones saludables porque sus dos hijos tienen alergias alimentarias.

Este pastel, con sabor a calabaza, lleva brócoli, coliflor, betabel y camote rojo. La cubierta está hecha de col amarilla, petit veil morado y brotes de amaranto.

SACIA

SIN PRUEBAS E

HECHOS D

baja en azúcar y en gluten. “Me sentía más fresca, mi mente estaba más serena y me concentraba mejor”, explica. “Decidí que quería hacer algo que luciera lindo y que tuviera muchas verduras, así que hice un pastel… pero con montones de vegetales”. Después de que publicara el pastel de ensalada en internet, se empezó a correr la voz y los clientes empezaron a acudir a su cafetería en Nagoya. “Son coloridos y encantadores… y los clientes disfrutan de probarlos”. Una rebanada de pastel de ensalada para una persona tiene 193 calorías, dice Moriyasu. En comparación, la rebanada promedio de 90 gramos de pastel de chocolate, sin glaseado, tiene hasta 340 calorías, según CalorieKing, una organización para el manejo del peso. “Estudio los vegetales y trato de hacer sobresalir su mejor característica”, explica Moriyasu. “Mi inspiración surge cuando pienso en la forma y en la combinación de colores de los diferentes vegetales”. Moriyasu tarda alrededor de una hora en preparar un pastel de ensalada. El proceso consiste en preparar la crema de tofu, cortar las verduras,


CULPA ESTOS PASTELES

DE VERDURAS dedicar 15 minutos a ensamblar los ingredientes y 10 minutos para decorar. La clave para que todo se mantenga unido es marinar antes los vegetales. ¿Cuál es la combinación más extravagante que Moriyasu ha hecho? “Creo que fue el pastel de ensalada con matcha (té verde finamente molido) en crema de tofu… fue un sabor muy particular”.

Foto: Agencias

Un séquito femenino Tal vez no sorprenda que los pasteles de ensalada tengan un séquito predominantemente femenino. “(El glaseado rosa) provoca que las clientas digan: ‘¡Qué lindo, quiero probarlo!”, cuenta Moriyasu. “Entre semana, gran parte de la clientela se compone de amas de casa y mamás cuyos hijos están en la escuela. Los fines de semana vienen familias”. El principal grupo por edad en la clientela de la cafetería, de acuerdo con Moriyasu, son mujeres de treinta y tantos años. Gran parte del atractivo de los pasteles de ensalada es su apariencia, aspecto muy importante en la

Este “pastel” de albahaca está relleno de apio, raíz kiku imo, col morada y raíz de loto con nabos rojos, betabel, chícharos, eneldo y flor de acedera como decoración.

cultura gastronómica de Japón. “Los pasteles de ensalada representan la atención al detalle… y el perfeccionismo”, dijo a CNN Merry White, profesora de Antropología de la Universidad de Boston y experta en temas de cultura y sociedad japonesa contemporánea. “La comida es y siempre ha sido un ámbito para la creatividad y la innovación en Japón. Los pasteles de ensalada son simplemente una de las manifestaciones de lo lúdico de la comida en ese país”. Consentirse con algo sabroso y sano es evidentemente atractivo para las mujeres japonesas, explica White. “Las mujeres disfrutan los postres y les gustaría tener opciones saludables. Se considera femenino que te gusten los postres. Estos tienen la apariencia de un postre y satisfacen la idea de salud”. Cómete tus verduras El paquete All Vege de la cafetería de Moriyasu incluye una rebanada de pastel, pan sin gluten y una taza de té por 11 dólares (unos 200 pesos). Sin embargo, Moriyasu no pretende detenerse en la venta de pasteles. Esta restaurantera ha empezado a dar clases para preparar los pasteles de ensalada. “Creo que tenemos que detenernos a reflexionar en nuestra dieta diaria. En Japón estamos consumiendo demasiada azúcar y demasiado trigo”, explica. “Me di cuenta de que podemos seguir teniendo una experiencia divertida y sorprendente al comer una ensalada en forma de pastel, sin usar azúcar ni trigo”. “Comer algo de colores hermosos te da energía y te hace sonreír. Ese es nuestro deseo”. White opina que los pasteles de ensalada reflejan las “posibilidades infinitas” de la cocina japonesa. “Los chefs esparcen ‘tierra de chocolate’ sobre una hoja de periódico y te ofrecen una palita para el postre. No hay nada que no pueda ser interesante y divertido”.

lunes 17 de abril de 2017 Foto: Agencias

TU ANTOJO

Tendencias / 13

Esta nutritiva creación tiene papas moradas con sabor a miso; lleva hinojo, bardana, col y raíz taro, adornado con petit veil.

El “glaseado” de este pastel está hecho de crema de tofu y betabel. El pastel está hecho de zanahoria, col china y aguacate, con zanahorias amarillas y moradas para decorar.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

E

l pasado Sábado de Gloria se cumplieron sesenta años de la caída del avión que operaba como copiloto Pedro Infante. El hecho ocurrió en la Ciudad de Mérida; la aeronave se desplomó en los patios de la tienda “La Socorrito”, ubicada en la calle 5 Sur. Otras versiones la sitúan en la esquina de la calle 58 y la 87. Además de Pedro murió el piloto Víctor Manuel Vidal, el mecánico y una joven de nombre Ruth Rosel Chan, que en mal momento se encontraba en el predio. Como suele suceder en estos hechos, de inmediato surgen los mitos; uno recurrente, el de que quien piloteaba era Pedro Infante, que hacía acrobacias intentando halagar a su amada. La versión oficial apunta que el avión carguero de TAMSA iba sobrecargado. Nacido en Mazatlán Sinaloa un 18 de noviembre de 1917, este año se celebrará su centenario. Hasta hoy nadie le ha podido disputar el título del ícono más popular de la época de oro del cine mexicano, además de que su popularidad como intérprete de los sentires del amor y el desamor (que todo bien nacido en esta patria nuestra experimenta un día sí y otro también) elevan su jerarquía. Recién una muy respetable y querida intelectual a quien le pedí su opinión así lo definió “Pedro Infante es el símbolo de una clase social de modestos alcances que llega a la gran ciudad buscando mejorar su vida, sin dejar atrás sus costumbres y sus

E

l sorpresivo arresto del exgobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa en un tranquilo hotel de Guatemala tiene una serie de detalles que pudieran explicarlo: --El pasado viernes 14 de abril el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, hizo una declaración contundente que pocos entendieron: “estamos a favor que los corruptos terminen en la cárcel”. La primera lectura fue el arresto del exgobernador tamaulipeco Tomas Yarrington Rubalcaba. Pero hacia ese día el asunto Yarrington estaba enfriándose. 2.- El viernes también el periodista Joaquín López Dóriga circuló una foto algo borrosa, pero afirmando que se trataba de Duarte y que había sido tomada en un restaurante en Canadá. Horas después, el periodista se disculpó afirmando que las autoridades canadienses le habían reportado que Duarte no estaba en Canadá; y López Dóriga afirmó que autoridades mexicanas le habían confirmado que Duarte estaba en Centroamérica. 3.- El mismo viernes las autoridades mexicanas descubrieron que un vuelo privado había partido del aeropuerto de Toluca rumbo a Guatemala y los nombres de los pasajeros eran reales: los hijos de Duarte, con nombres y apellidos. En

lunes 17 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Pedro]Infante:]murió]de]mal]de]amores herencias culturales. Para su época era lo que se quería o se aspiraba a ser; para la época actual es lo que quisimos ser; Pedro Infante es la nostalgia, por ello es vigente; en él se resume carisma, sencillez, voz y por supuesto, lo enamorado del mexicano”. Fue el cuarto de quince hermanos. Su padre maestro de música y su madre dedicada al hogar. Dejó de estudiar al cuarto grado, su primer empleo fue como mandadero en la “Casa Melchor” de herramientas para el campo; luego aprendió el “oficio de Cristo” como definía a la carpintería; su talento y afición por la música siempre estuvo presente; con sus propias manos se hizo su primera guitarra. Ya en la línea que el destino le tenía marcada, formó “La Rabia”, una orquesta que tocaba en las rancherías cercanas a Guamúchil y en cabarets cobrando diez centavos la pieza. A sus 17 años nació su primera hija; luego conoció a María Luisa León, quien lo convenció de emigrar a México Distrito Federal en busca de mejor fortuna. Se casaron un 19 de junio de 1939. Como suele suceder con las cosas de la vida; con la fama y el gla-

mour llegaron otros amores. Con la actriz Lupita Torrentera, a quien conoció cuando tenía 14 años, tuvo dos hijas y un varón; luego llegó Irma Dorantes. Se casarón un 10 de marzo de 1953 en Mérida, Yucatán y el casorio fue todo un acontecimiento, sólo faltaba un detalle, el “acta de divorcio”; o por lo menos la original, dado que María Luisa León sostenía que el “acta” presentada era falsa, obtenida ilegalmente en 1951 en un juzgado de Tetecala Morelos, en la que Pedro había falsificado su firma. El pleito (como debe de ser en una separación que se respete) fue largo; finalmente el 9 de abril de 1957 la SCJN falló a favor de María Luisa León, lo cual anulaba de facto el matrimonio de Pedro con Irma. Como debe suponerse, la noticia del amparo concedido a María Luisa fue de “ocho columnas”. Ya para entonces Pedro Infante estaba en las cúspide del éxito y el éxito, así sea en la política, los negocios, en la farándula y mucho más en los temas del corazón, marea a los inteligentes. Enamorado y atrabillado, Pedro viajó a Mérida, puesto que era necesario y urgente realizar “control de daños”; es posible que lo haya logrado;

Diría mi inolvidable amigo Pepe Jara “¿Qué mujer resiste que le canten al oído?” y bueno, tratándose de Pedro Infante cobraba otra dimensión. Así las cosas y –posiblemente- arreglado el asunto, cuentan las crónicas que Pedro intentó regresar el día 14 pero no encontró espacio, por lo que al día siguiente abordó el transporte que lo llevaría a la inmortalidad. A manera de epitafio me permito concluir: Pedro Infante murió de mal de amores. El día que Pedro Infante murió, yo tenía 7 años, 7 meses, 4 días y entre 7 y 8 horas y 30 minutos de edad. La noticia llegó a mi solar nativo ya pardeando la tarde. Las comunicaciones eran lentas. Acompañé a mi madre cuando consolaba a un grupo de jóvenes que vivían frente a nuestra casa, quienes lloraban en forma desgarradora y no dejaban de poner discos con canciones cuya letra no entendía, por mi edad y porque no terminaba una melodía y ya ponían otro disco; de esos negros que tenían un perrito y una bocina y cuando empezaba, otra vez sollozaban con más intensidad. Cuando por fin salimos, le pregunté a mi mamá, entre conmovido y asusta-

Indicador político Carlos Ramírez

]]En]política]y]tiempos]electorales]no]hay]] sucesos]inexplicables plena fuga, lo más torpe es que los familiares del perseguido viajen tan fácilmente y usen sus nombres reales y den como destino el lugar donde se encuentra el prófugo. 4.- Esta semana tendrá que desahogarse el nombramiento del fiscal anticorrupción y el PRI no quiere dejar indicios de protección de corruptos. 5.- El golpe espectacular contra Yarrington no fue su arresto en sí, sino el hecho destacado por el columnista Héctor de Mauleón en El Universal de que ocho escoltas pagados por el gobierno de Tamaulipas habían cuidado al exgobernador hasta hace poco y no habían sido interrogados. El interés de los EE.UU. sobre Yarrington va a destapar la cloaca de las redes políticas de poder de un gobernador vinculado al narcotráfico y sobre todo a Los Zetas. A Duarte le habían descubierto propiedades en los EE.UU. y no faltaba mucho pa-

ra que las autoridades fiscales le pusieran el dedo a Duarte pidiendo su arresto. Y el arresto y procesamiento en los EE.UU. del fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, aliado del gobernador priísta saliente Roberto Sandoval, había puesto al mandatario en el radar de las autoridades antinarcóticos. No falta mucho para que Trump comience a hablar de un México dominado por la narcopolítica. Después de que la Interpol, la policía italiana y la policía migratoria (ICI) atraparon a Yarrington, la posición de Duarte era frágil. De acuerdo con algunas fuentes judiciales, Duarte no sólo estaba localizado, sino que ya había sido signada su suerte y sólo era cuestión de oportunidad política para atraparlo. El propio exgobernador parecía saberlo porque no cambió apariencia, se paseaba por lugares públicos y su familia viajaba con nombres verdaderos.

El expediente de Duarte es más caliente que el de Yarrington, porque éste realizó actividades secretas para aliarse con el crimen organizado. En cambio, Duarte es la pieza de un entramado de corrupción con recursos públicos para actividades políticas nacionales en los tiempos políticos del gobierno de Peña Nieto. Lo que viene ahora es una operación política para control de daños del caso y evitar que el gobernador panista-expriísta-exsalinista-exgordillista veracruzano Miguel Angel Yunes Linares capitalice el arresto de Duarte, porque hay indicios de que la persecución contra el exgobernador le dio bonos para solicitar licencia al cargo en octubre o un poco antes y presentarse como aspirante panista a la candidatura a la presidencia. Política para dummies: La política es la sensibilidad para saber es-

do ¿Por qué esas señoritas lloraban? Con la ternura que siempre le caracterizó me respondió “Es que se murió Pedro Infante”; confieso que me quedé en las mismas. Corrieron los años; como diría Alberto Cortez, “luego perdí la inocencia una tarde de verano” y con el tiempo comencé a dimensionar lo que representa Pedro Infante en el sentir popular. No me pesa confesar que muchas tardes, noches, madrugadas o medios días de bohemia he transitado del “Si será tu pelo, sí será tu boca, sí serán tus ojos…o son las tres cosas que han vuelto loco”; al “pasaste a mi lado con gran indiferencia…tus ojos ni siquiera voltearon hacia mi…te vi sin que me vieras te hablé sin que me oyeras”; o del “Si tú me quisieras un poquito..no soy exigente te aseguro me conformo aunque sea con un tantito…sería tan bonito cariñito..estoy bien seguro que después me pedirías de mi amor otro poquito”; al “te quiero así, así, porque el amor es ciego cuando es amor, amor ardiente como el fuego, te quiero así, así, porque si así no fuera no valdría la pena ni un momento vivir”. Lo cierto es que, en medio de tanta tensión actual, no está por demás pensar que si de algo hay que morir, que sea de mal de amores. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAUL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh perar, esperar y esperar, pero para actuar y no quedarse esperando. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM en la Ciudad de México. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www.laagendade.com. La Semana Santa enfrío un poco las efervescencias en el Estado de México y podría también alejar la atención nacional de esa contienda. El PAN y el PRD dependen no de sus magras estructuras electorales, sino de construir un escándalo nacional. El cálculo en Los Pinos sobre Nayarit se ha convertido en un dilema: costará más quitar al gobernador Roberto Sandoval por el narco encabezado por su fiscal o aguantar las presiones y mantenerlo, aunque se pierda la elección. Ahora más que nunca el PRD está urgido de un liderazgo político fuerte, porque los problemas en estados están siendo aprovechados por Morena. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 17 de abril de 2017

Crónica Política Rosy Ramales

C

]]¿Y]quién]para]la]Secretaría]General]de]Gobierno?

omo dice la canción de Juan Gabriel: “Será mañana, o pasado mañana/ El lunes o el martes, será cualquier día/ En cualquier instante…”, que el mandatario oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa, nombre al titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en sustitución de Alejandro Avilés Álvarez, quien la noche del jueves fue cesado debido al uso personal del helicóptero oficial para trasladar a familiares a Puerto Escondido en plan vacacional. Mientras tanto como encargada de dicha Secretaría quedó Carmelita Ricárdez Vela, quien se viene desempeñando como Subsecretaria de Fortalecimiento Municipal. Desde el momento de conocerse la renuncia de Avilés Álvarez empezaron a sonar nombres para sustituirlo en la Segego. ¿Cómo cuáles? Como los siguientes: HÉCTOR ANUAR MAFUD, quien en sexenios priistas anteriores ha ocupado el cargo. Así, se desempeñó como encargado de la política interna en la administración estatal de José Murat Casab y parte en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz. Ha tenido contacto con los actores políticos y sociales de la entidad. CELESTINO ALONSO, cuyo nombre sonó desde un principio para encabezar la referida Secretaría; era casi un hecho. Sin embargo, cuando el gobernador Alejandro Murat dio a conocer la integración de su gabinete legal, el encargado de la política interna resultó ser Alejandro Avilés, y a Celestino lo nombraron como Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade). Dicen que tiene el contacto con todas las organizaciones sociales y con todos los presidentes municipales; incluso tuvo más acercamiento ahora con la realización de los foros para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo. Aunque en estos momentos anda desempeñando un trabajo muy técnico, en el cual difícilmente pueden remplazarlo tan de golpe y porrazo. RAÚL BOLAÑOS CACHO CUÉ: Lo mencionan por la cercanía con el gobernador Alejandro Murat, quien le dispensa toda su confianza. También porque su actual encomienda como Secretario de Desarrollo Social y Humano le ha dado el contacto con todas las organizaciones sociales y con los presidentes municipales. Coincido con esa percepción interna. Sin embargo, Raúl Bolaños Cacho Cué encabeza muy bien la política social del gobierno estatal; viene realizando un trabajo prácticamente de a pie y de mucho contacto con la población y líderes regionales. Desempeña su función sin mucho sobre salto ni tanto golpeteo. ¿La titularidad de la Segego no sería meterlo entre las patas de los caballos de manera innecesaria? A eso se presta la coyuntura electoral rumbo al 2018, sobre todo cuando todo mundo pudiera pensar que

la Secretaría General de Gobierno es el pase automático para la candidatura al Senado de la República y de ahí a la gubernatura oaxaqueña. Y esa es una percepción equivocada. Un candidato a la gubernatura (y buen candidato) no necesariamente debe pasar previamente por tales cargos. Lo importante es conocer la entidad y tener los contactos y amarres necesarios. Ah, y el carisma y la relación con los poderes fácticos, así como presencia en el electorado. Raúl Bolaños Cacho Cué es un joven inteligente, talentoso, con una promisoria carrera política. No valdría la pena arriesgarlo en esta coyuntura, salvo que fuese la única carta de confianza del gobernador Alejandro Murat. JOAQUÍN RODRÍGUEZ PALACIOS: Mencionan su nombre dada su vasta experiencia en asuntos políticos. Fue ya Subsecretario en la Segego, sobre todo en la época de Héctor Anuar Mafud Mafud como titular de esta Secretaría. Conoce el teje y maneje. FRANCISCO ÁNGEL VILLAREAL: Conoce el ritmo de trabajo de Alejandro Murat Hinojosa, pues cuando éste fungió como Director General del Infonavit, aquél fue delegado de la dependencia en Oaxaca; es de la entidad y sabe del manejo político. Aunque últimamente hizo berrinche porque no quería depender de la Segego como Coordinador de Delegaciones de Gobierno, las cuales las acaban de independizar…. Bueno, más bien de vincular directamente al Ejecutivo. HÉCTOR PABLO RAMÍREZ PUGA LEYVA: Conoce muy bien a los actores políticos de la entidad. Sin embargo, se le ve muy metido en su quehacer como Director General de Liconsa en el Gobierno Federal; anda haciendo algo de política nacional. El gobernador Alejandro Murat sabe que en él siempre tendrá un aliado desde cualquier posición en el servicio público. ADOLFO TOLEDO INFANZÓN: Cien por ciento político, aunque agrónomo de profesión. Pero en política ya es viejo lobo de mar. Ex diputado local, ex diputado federal y ex Senador de la República, además de haber ocupado distintos cargos en la administración pública estatal. Por el momento está en la banca y se le ha mencionado para ocupar alguna delegación del Gobierno Federal. Y tiene el contacto con los actores políticos, sociales y económicos de la entidad. ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL: El buen Poncho, de buen carácter, amable, atento, que también aspiró a ser el candidato a Gobernador de Oaxaca. Tiene mucha experiencia política, y fue Secretario General de Gobierno en el sexenio del coalicionista Gabino Cué Monteagudo. Quien sabe si ello sea un “pero” o un punto a su favor; lo primero por haber estado al frente de la política interna de un gobernador que decepcionó a los oaxaqueños y los dejó endeudados; y lo segundo porque precisamente le tocó el trance en Oaxaca en materia educa-

tiva, cuando el gobierno estatal dio el golpe de timón y operó el principio de la reforma educativa. JUAN DÍAZ PIMENTEL: Se ha llegado a manejar su nombre. Y no es mala idea. Pero quien sabe hasta dónde sea la relación de Alejandro Murat Hinojosa con él. Juan es un político polémico, pero ciertamente tiene el contacto con todos los actores políticos y sociales de la entidad oaxaqueña. JAVIER VILLACAÑA JIMÉNEZ: En los corrillos políticos no se le descarta para reemplazar a Alejandro Avilés Álvarez en la Secretaría General de Gobierno, sobre todo porque se ha caracterizado como buen negociador político. La relación la tiene con organizaciones y partidos políticos. Con el que no tiene buena amistad es con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ FRAGUAS: Por cierto, alguien comentó su nombre ayer como un político con experiencia. Ha sido diputado local y federal, y presidente municipal en dos ocasiones… y al parecer va por la reelección en el 2018. Mmm… tiene el pero de no tener buena relación con Javier Villacaña, actual Secretario de Administración del Gobierno del Estado. Y dos secretarios confrontados resulta disfuncional y peligroso para Oaxaca. Aunque Villacaña anda buscando una diputación local plurinominal. ¿O no? MARTÍN VÁZQUEZ: Tampoco se le descarta. Tiene experiencia política y administrativa, carácter, trato. Ya fue presidente municipal, delegado de gobierno, diputado federal y diputado local, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y actualmente se desempeña como delegado de la Sedesol. Conoce a las organizaciones, sindicatos y actores políticos. En fin. ¿Y si fuera mejor una Secretaria General de Gobierno ? ¿Y por qué no? No existe ninguna regla que diga que deba ser un hombre quien ocupe la titularidad de la Segego. Puede que ratifiquen a CARMELITA RICÁRDEZ VELA. ¿Y si fuera un DIPUTADO LOCAL O FEDERAL? ¿O el mandatario guarda un as bajo la manga? A ver qué pasa. Muy probablemente en esta semana el gobernador Alejandro Murat nombre al nuevo titular o a la nueva titular de la Segego, dependencia que no puede estar acéfala mucho tiempo porque en ella recae la política interna de la entidad. Lo que sí, la o el nueva titular de la Segego debe cumplir con los siguientes requisitos: Disponer de tiempo completo para ejercer el cargo, no aspirar al Senado de la República, ser un colaborador (no un empleado), no ser ambicioso, no acumular poder, y no creerse vicegobernador o cuasi sucesor. Correo: rosyrama@hotmail.com


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 17 de abril de 2017 Foto: Agencias

Fernando Alonso:

“Nunca en mi vida había conducido un coche menos potente” ] El piloto asturiano abandonó en la última vuelta por un problema en el segundo motor de su McLaren, que apenas tuvo velocidad en las rectas

Alonso, antes del GP de Bahrein.

ren volvía a dejarle tirado una vez más. Tanto, que llegó a explotar por la radio. “¡Nunca había conducido un coche menos potente en mi vida!”, gritaba Alonso a su equipo. “Haced lo que queráis”, continuaba. Tras la carrera, no pudo hacer más que reconocer la evidencia una vez más: “Somos demasiado lentos tanto en crono como en carreras y seguimos sin ninguna novedad”, reconoció. Alonso volvió a abogar por la paciencia mientras afirmaba que no espera mejoras a corto plazo: “Tenemos que esperar avances y tener paciencia. El próximo mes, las tres o cuatro próximas carreras, van a

ser complicadas. En Barcelona sin tantas rectas esperamos ser competitivos. Hoy fuimos arañando de dónde podíamos”, concluyó el piloto español, que dijo que ahora tratará de despejar un poco la mente preparando y estudiando la Indy Car, prueba en la que participará el próximo 28 de mayo en las 500 millas de Indianápolis.

mas en cada rincón que podía. Donde no lo hacía era en las rectas, donde su McLaren sucumbía ante cualquiera. “La velocidad que llevábamos en las rectas era impresionante. Había veces que miraba por el retrovisor y veía que tenía otros coches a 300-400 metros, pero cuando llegaba la frenaba los tenía ya encima” reconoció Alonso. La frustración volvió a invadir al asturiano cuando vio que el McLa-

] El alemán logra su segunda victoria del curso en Sakhir, donde el asturiano rompe el segundo motor en dos días

Zarpazo de Vettel; desesperación de Alonso en el GP de Bahréin

BAHREIN, abril 16 (agencias).- El campeonato del mundo de Fórmula 1 arrancó en Melbourne con una inesperada machada de Sebastian Vettel, que revitalizó a una hinchada adormecida por los tres últimas temporadas de incontestable dominio de Mercedes, con tres dobletes logrados por Lewis Hamilton (2014 y 2015) y Nico Rosberg (2016). Aquel indicativo confirmaba la buena pinta que demostró tener el Ferrari a lo largo de la pretemporada celebrada en Montmeló, en la que el SF70H se repartió el protagonismo con las Flechas de Plata. Completadas ya las tres primeras paradas del calendario, ya nadie puede poner en duda el sobresaliente trabajo llevado a cabo por la Scuderia el pasado invierno. En Maranello aprovecharon el reblandecimiento de la normativa técnica para afilar su coche hasta convertirlo en una auténtica daga que este domingo en Bahréin le permitió a Vettel dar su segundo

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- Fernando Alonso rozó la proeza en Bahrein. El piloto asturiano estuvo a punto, a una sola vuelta, de finalizar la carrera. En ese momento, cuando rodaba decimotercero, el segundo motor de su McLaren dijo basta. Hasta entonces, Alonso fue bregando como pudo en la parte de atrás de la carrera, bailando entre el undécimo y el duodécimo puesto, rascando déci-

Vettel celebra su victoria en el GP de Bahrein.

zarpazo. El triunfo del alemán en el circuito de Sakhir le permite deshacer el empate que había en lo alto de la tabla de puntos y colocarse de nuevo como líder en solitario del certamen. La segunda plaza fue para el británico, que tuvo que hacer frente a una infinidad de condicionantes que le complicaron bastan-

te la vida, mientras que el tercer escalón del podio la ocupó finalmente Valtteri Bottas, completamente fuera de foco. El finlandés se adjudicó el sábado la primera ‘pole position’ de su trayectoria, la mejor manera de recuperarse anímicamente del patinazo del fin de semana anterior, en

Sainz, fastidiado Tampoco pudo acabar Carlos Sainz. El piloto de Toro Rosso abandonó tras un choque con Stroll después de haber remontado varias posiciones en las primeras vueltas. “Fue una

China, donde cometió un error de novato al sufrir un patinazo mientras trataba de mantener alta la temperatura de sus neumáticos. De nuevo las gomas volvieron a jugarle una mala pasada el nórdico, que las pasó canutas por culpa de haber hinchado demasiado los compuestos traseros de su W08. Fernando Alonso abandonó a falta de dos vueltas (rodaba el 14º) por otro problema en el motor de su McLaren. También abandonó Carlos Sainz, que fue arrollado por Lance Stroll (vuelta 13) en la primera curva, cuando el madrileño se reincorporó a la pista una vez realizada su primera visita a los talleres. Si el Mundial de MotoGP está dispuesto para un duelo entre Marc Márquez y Maverick Viñales que todavía no ha ofrecido ni siquiera su primer asalto, el combate que mantienen Hamilton y Vettel ya lleva tres, y todo apunta a que este toma y daca se prolongará hasta finales de noviembre. El tricampeón de Tewin (Gran Bretaña) llevaba tiem-

faena porque estaba haciendo una carrera muy buena”, declaró. “Había pasado del decimosexto al undécimo puesto. Luego llegó el baile de los ‘pit stops’...”, remató Sainz “Intenté trazar la curva por dentro. No bloqueé las ruedas. Él no me debió ver, giró y hubo colisión. Trazar está permitido, lo que pasa es que hay que dejar un coche de margen por si hay alguien ahí. Creo que simplemente no me vio y yo no me pasé de frenada”, explicó el joven piloto español sobre el accidente. “Si él hubiera trazado por fuera habría salido por delante de mí, pero prefirió jugársela”, agregó. po reclamando competencia de alguien que no compitiera enfundado en un mono como el suyo, y a esa llamada acude nada menos que un tetracampeón convertido en punta de lanza de Ferrari. Dos tipos completamente opuestos, tanto por su comportamiento detrás de un volante como por la vida que llevan fuera de las carreras. Hamilton es una estrella del rock capaz de sacarse de la manga los adelantamientos más inverosímiles; alguien que puede sobreponerse a una sanción de cinco segundos y recuperarle a su vecino de garaje uno y medio a cada giro, hasta arrancarle las pegatinas (vuelta 47) y consolidar una de las segundas posiciones más trabajadas de su vida. Vettel, por su parte, es un caimán que no perdona, un tipo con cara de niño pero con colmillos afilados como agujas y maquinaria suiza en la cabeza. Ahora, además, circula impulsado por los estrategas del equipo italiano, que todo hay que decirlo parecen otros: en Bahréin leyeron perfectamente la prueba y llamaron al corredor de Heppenheim antes que a nadie (vuelta 11), una maniobra con la que cimentó la 44ª victoria de su hoja de servicios.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 17 de abril de 2017 Foto: Agencias

Man Utd venció al Chelsea y tiene puestos de Champions en la mira ] Chelsea sumó su segunda derrota en las últimas cuatro jornadas co de su compañero Herrera, quien al comienzo de la segunda parte pondría el 2-0 definitivo de un fuerte disparo que desvió a las redes el francés Kurt Zouma. El Manchester no dio opción a su rival, al que superó en todas las facetas del juego, incluida la posesión --con momentos del 60% para los locales--, y manejó perfectamente el ritmo del partido. La escuadra entrenada por Antonio Conte sumó su segunda derrota en las últimas cuatro jornadas, lo que le ha permitido al Tottenham, al acecho del líder desde prácticamente el inicio del campeonato, estar a una distancia impensable hace solo unas jornadas. Mientras que con esta victoria, el equipo del portugués Mourinho alcanzó los 60 puntos, a cuatro del

Manchester City y sigue en la lucha por los puestos que dan acceso a la Champions league (los cuatro primeros en Inglaterra). El triunfo, además, sirvió al United y a Mourinho para vengarse de las dos derrotas cosechadas ante el Chelsea esta campaña: en liga (4-0) y en los cuartos de final de la Copa de Inglaterra del pasado marzo (1-0). “Ellos han mostrado más motivación que nosotros y eso es culpa del entrenador. Mi culpa. No he sabido encontrar la inspiración para mis jugadores”, lamentó Conte tras el encuentro. “Estoy preocupado. Tenemos que encontar cuanto antes esta motivación por ganar”, añadió el italiano, cuyo equipo contaba a principios de marzo con 10 puntos de ventaja sobre el Tottenham. Foto: Agencias

Marcus Rashford y Ander Herrera marcaron los goles del triunfo de Manchester United.

] El Bigotón aseguró que las críticas de los que tienen micrófono se le resbalan CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- El América está en zona de Liguilla y eso lo único que vale. No importan las formas, ni el estilo de juego del equipo. Lo aseguró este día el argentino Ricardo la Volpe, al afirmar que las críticas de la prensa no le interesan y lo único que pesa es estar cerca de conseguir el pase a la Fiesta Grande. “Cuando las críticas vienen de gente que no sabe de futbol se me resbalan”, escribió el Bigotón en su cuenta de twitter. “Tener un micrófono no te hace experto en fútbol, te hace experto en micrófonos. Hay que aprender de fútbol”, agregó. Un día después de la raquítica victoria 1-0 ante Gallos, el Bigotón estuvo muy activo en redes socia-

El jugador mexicano, dice no sentir rencor hacia la institución a pesar de las pocas oportunidades que le brindaron.

“Chicharito”:

“Lo di todo por el Real Madrid” CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- Javier Hernández no olvida sus días en las filas del Real Madrid, por lo cual en una entrevista para Onda Cero recordó su pasado como jugador Merengue y reconoció que no quería ser suplente. El jugador mexicano, dice no sentir rencor hacia la institución a pesar de las pocas oportunidades que le brindaron y destacó que siempre intentó dar lo mejor en beneficio del club. “Yo no quería ser suplente en el Real Madrid, como nadie quiere serlo, es normal, todos queremos jugar, pero así es esta profesión: solo juegan once. Todos pensamos que podríamos haber hecho más si nos hubieran dado las oportunidades”, indicó, el ju-

gador del Leverkusen, quien reconoció que defendió la playera del Madrid a muerte. “Yo traté de defender los colores a muerte, hacerlo de la mejor manera y lo que me queda es que lo di todo y el balance fue más positivo que negativo”, comentó. Por su parte, uno de los momentos que no olvida fue cuando marcó el gol contra el Atlético de Madrid en los Cuartos de Final de la Champions League. “Aquel gol no lo olvidaré nunca. Fui titular contra el Atleti, contra el que teníamos un récord negativo ese año, no les habíamos ganado y quién iba a decir que nos meteríamos en semifinales con un gol del Chicharito”, exclamó. Finalmente, “Chicharito” afirmó en la entrevista que estará de vuelta el próximo fin de semana luego de tener una lesión que lo ha alejado de las canchas. “Estoy un poco desesperado porque me he perdido cuatro partidos con el Bayer Leverkusen, pero gracias a Dios me estoy recuperando y el próximo fin de semana estaré de regreso”, puntualizó. “Chicharito” no ha tenido participación con el Bayer Leverkusen en las últimas semanas debido a una lesión que tuvo en la pasada fecha FIFA.

La Volpe calla bocas y restriega racha histórica del América

les. Lanzó seis tuits para dejar claro que no todo es ser una máquina de goles y le dio valor extra al hecho de que América haya ligado siete cotejos sin permitir anotaciones en casa. “Nunca das gusto a todos, eso es en cualquier cosa de la vida. Los jugadores a quien le deben dar gusto es a mí y hoy estoy contento con ellos. No es fácil mantenernos sin recibir gol, es un gran trabajo y luego resolver el partido arriba. Estamos siendo muy inteligentes al jugar”, apuntó. El América logró una racha

histórica este domingo en el estadio Azteca: por primera vez encadenó siete partidos en todas las competiciones sin recibir gol en el Azteca, acumulando 654 minutos. Según los registros históricos del club la mejor racha era de 576 minutos, conseguida en la campaña 1986-87. “Me gustaría poder explicar más, sobre todo a la gente. Que sepan más de tácticas y sistemas para poder analizar los juegos y equipos”, publicó La Volpe, quien no ha perdido en el Azteca con las Águilas

Foto: Agencias

LONDRES, Inglaterra, abril 16 (agencias).- El Manchester United venció este domingo al líder Chelsea, en el duelo más atractivo de la 33ª jornada de la Premier League, con una victoria por 2-0 que permite a los Red Devils no perder de vista los puestos de Champions League al tiempo que aprieta la lucha por el título, pues el Tottenham, con su victoria del sábado, se acerca a solo 4 puntos de la cabeza. El United dominó un encuentro que decidieron los goles de Marcus Rashford al minuto 7 y del español Ander Herrera al 49’ y que, de inicio, estuvo marcado por la suplencia del sueco Ibrahimovic, a quien su entrenador, José Mourinho, dejó en el banquillo “para que descansara”. Rashford batió al meta del Chelsea tras aprovechar un pase al hue-

“Tener un micrófono no te hace experto en fútbol, te hace experto en micrófonos. Hay que aprender de fútbol”, agregó.

y acumula una racha de 15 ganados y 4 empates. “Amanecimos afianza-

dos a la liguilla. Es el primer objetivo de este equipo”, puntualizó.


CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- La liquidación del imperio Brangelina --un patrimonio de 500 millones de euros-– comenzó de manera inmediata tras el anuncio de divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie en septiembre del pasado año. Desde entonces, la actriz, directora y activista se había resistido a ocupar ninguna de las propiedades que en su día disfrutó junto a su exmarido --casas en Hollywood, Malibú, Nueva Orleans o Nueva York y un chateau en el sur de Francia-- y, en compañía de sus seis hijos, había optado por vivir de alquiler a razón de 89.500 euros al mes, en una casafortaleza de 400 metros cuadrados situada en las colinas de Malibú. Ahora, parece que Angelina ha encontrado un lugar que cumple con sus expectativas para instalarse con su prole de manera definitiva. Se trata de una histórica mansión construida en 1913 a las afueras de Los Ángeles y que fue el hogar del legendario director y productor Cecil B. DeMille hasta su muerte, en 1959. La propiedad cuenta con 6 dormitorios, 10 cuartos de baño, biblioteca, piscina y un idílico jardín. Jolie ha desembolsado la cifra de 23,5 millones de euros (25 mdd) por su nuevo hogar, el precio más elevado del ilustre vecindario, según informa Hilton and Hayland. Hasta la llegada de Angelina, era Lydia Hearst, una de las bisnietas del magnate editorial William Randolph Hearst, quien tenía la casa más cara, por la que en su día desembolsó 12,2 millones de euros. Ellen Pompeo, Casey Affleck, Natalie Portman, Lauren Graham o David Fincher son otros célebres convecinos de Jolie. Una casa ideal para la actriz de

Angelina Jolie paga 25 mdd por mansión de Cecil B. DeMille 42 años y sus seis hijos, donde podrán disfrutar de una enorme piscina, un gimnasio, un estudio con su entrada independiente, una enorme rosaleda, fuentes y una biblioteca. Una adquisición que entroncaría con los supuestos planes de cambiar su residencia a Londres, una

La actriz se ha instalado en la casa en la que el legendario director vivió hasta su muerte, en 1959

Exterior del edificio histórico, que data de 1913

decisión en la que habría contado mucho el mantenimiento del contacto de sus seis vástagos en común con Brad Pitt. Hasta ahora, Angelina y sus seis hijos habían residido en una casa en las colinas de Malibú por 89 mil euros al mes. Foto: Agencias

] La residencia parece ideal para la actriz y sus seis hijos

lunes 17 de abril de 2017 Foto: Agencias

Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Pocas respuestas a un año de la muerte de Prince

Pocas respuestas a un año de la muerte de Prince ] Las autoridades aún desconocen el origen de los fármacos que consumía el cantante CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- Ha transcurrido casi un año desde la muerte de Prince por una sobredosis de fármacos accidental en su casa estudio de Minneapolis y los investigadores todavía no han entrevistado a un asociado crucial ni han solicitado que un jurado investigador considere si se pueden presentar cargos penales en el caso, según un funcionario con conocimiento de la investigación. Prince tenía 57 años de edad cuando fue encontrado solo e inconsciente en un elevador en su casa Paisley Park el 21 de abril de 2016. Su muerte conmocionó a sus admiradores y originó tributos en varias partes del mundo. La noticia de que su muerte se debió a una sobredosis de fentanil --un analgésico opioide 50 veces más potente que la heroína-- sorprendió y entristeció a quienes lo conocían como una persona con reputación de tener una vida limpia de drogas. Se encontraron decenas de pastillas en Paisley Park, incluida al menos una que resultó positiva a fentanil. Sin embargo, las autoridades aún desconocen el origen de esos fármacos y no ha habido indicios de que vayan a responsabilizar pronto a alguien. Expertos en justicia penal dicen que el ritmo lento de la investigación no significa necesariamente que ésta esté en peligro o

que no se va a acusar nunca a alguien. Citaron la complejidad de rastrear pastillas obtenidas ilegalmente, la necesidad de estar seguros antes de emitir citatorios, y el riesgo para los investigadores y fiscales, quienes no quieren sufrir una derrota vergonzosa en un juicio muy publicitado. “A los fiscales federales, en especial, no les gusta perder”, dijo Gal Pissetzky, un abogado penalista con sede en Chicago. “Por eso se pueden demorar tanto”, agregó. Una persona clave a quien quieren entrevistar los investigadores es Kirk Johnson, quien fue durante mucho tiempo baterista en el grupo de Prince y el administrador en Paisley Park que estuvo entre quienes encontraron el cuerpo del músico. Johnson además estuvo con Prince seis días antes cuando se sintió mal en un vuelo de regreso a casa después de una actuación en Atlanta y tuvo que ser revivido con dos dosis de un antídoto para opioides. Expertos dicen que es natural que las autoridades quisieran hablar con Johnson, dada su proximidad a Prince. Pero Johnson no ha hablado con fiscales federales, según el funcionario con conocimiento del caso, quien solicitó a The Associated Press no ser identificado debido a que no puede hablar públicamente sobre una investigación en curso. Aunque las autoridades no tienen poder para solicitar aun jurado investigador que indague y que emita citatorios para testificar, ese paso no ha sido tomado, añadió el funcionario.


Lady Gaga

CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- El clásico toque masculino de la saga de Star Wars deberá lidiar con un nuevo papel protagónico femenino en su octava entrega, Los Últimos Jedi, afirmó el director, Rian Johnson, en la convención de seguidores que se celebra en Orlando. Kelly Marie Tran hará el papel de Rose, una trabajadora de mantenimiento en la Resistencia. Johnson dijo que su personaje encarna la idea de que hasta la más imprevista de las personas puede dar un paso al frente y convertirse en un héroe. Según afirmó, el papel de Tran es el más importante de los nuevos personajes que tendrá el Episodio VIII, que se encuentra aún en fase de postproducción y será estrenado en diciembre. De dicha producción, se dio a conocer el primer avence del largometraje, en el que aparece Rey (Daisy Ridley) manejando un sable láser a las órdenes de Luke Skywalker (Mark Hamill), que le di-

Lady Gaga arrancó su actuación con el tema Scheiße y deleitó a sus fans con sus siempre originales cambios de look y un repertorio

El poder rosa de Star Wars ce que aún no ha llegado el momento del fin de los Jedi. Ridley se incorporó a la franquicia galáctica en su séptima entrega, ‘El Despertar de la Fuerza’, con un papel protagónico. Desde entonces, los seguidores de la saga habían estado esperando la llegada de más mujeres al elenco. Disney fue criticado cuando el personaje de Ridley, apenas figuró entre los juguetes y productos pese a que era el personaje principal de la película de 2015. Poder rosa Además de la inclusión de Rose al ‘Episodio VIII’, la franquicia de ‘Star Wras’ impulsará la fuerza femenina a través de una nueva serie de cortos animados con las heroínas de la saga de ciencia ficción, incluyendo a la princesa Leia, Rey y Jyn Erso. Walt Disney Co y Lucasfilm anunciaron la creación de los cortos Star Wars Forces of Destiny el cual se enfocará en las historias no contadas de heroísmo diario que forjan los destinos de los principales personajes femeninos de la franquicia. La medida es la más reciente de-

cisión de Disney de ampliar el público mayormente masculino de la saga, que está celebrando los 40 años de la película original de 1977, Una Nueva Esperanza, protagonizada por Carrie Fisher, Harrison Ford y Mark Hamill. Los cortos de 2-3 minutos serán emitidos en el canal Disney YouTube en julio y luego se proyectarán otros en Disney Channel en el otoño boreal. También se lanzará una nueva serie de muñecos de acción, así como otros productos. “Star Wars Forces of Destiny es para todos a los que inspiró el heroísmo de Leia, el valor de Rey o la tenacidad de Ahsoka”, dijo Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, en un comunicado. Las actrices Daisy Ridley (Rey), Felicity Jones (Jyn) y Lupita Nyong’o (Maz Kanata) prestarán su voz para los personajes. La voz de la princesa Leia, interpretada por Carrie Fisher, será la de Shelby Young tras la repentina muerte de Fisher por un ataque cardíaco en diciembre. ¿Hija de Skywalker? ¿Es Rey la hija de Luke Skywalker?

Foto: Agencias

] La franquicia de Star Wars impulsará la fuerza femenina a través de una nueva serie de cortos animados con las heroínas de la saga de ciencia ficción

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- Lady Gaga ha hecho historia en el festival de música de Coachella que se celebra en la localidad de Indio en el desierto de California. la artista ha aprovechado además su concierto para ofrecer otro regalo a sus fans: durante su show, ha estrenado su nuevo sencillo, The Cure, que está disponible a partir de hoy en portales como Spotify o iTunes. La canción conmemora precisamente el paso de la cantante por Coachella y a las pocas horas de su estreno ocupaba el primer puesto en los iTunes de España, EE UU, México o Brasil entre otros. La noticia ha provocado la histeria colectiva de todos sus fans, llevando a hacer a la artista trending topic durante toda su actuación y hasta varias horas después. La cantante ha sido la cabeza de cartel del ya conocido como el festival de música indie con más glamur del mundo. Lady Gaga confirmó su actuación hace apenas unas semanas en sustitución de que la que originalmente iba a ser la cabeza de cartel del evento musical. Beyoncé iba a se la segunda cabeza de cartel femenina en la historia de 18 años de Coachella. La otra

fue la cantante islandesa Bjork, que encabezó el cartel en los años 2002 y 2007, y actuando embarazada en el 2002. Sin embargo, la cantante anunció a finales de febrero que no podría actuar por consejo de su médico al estar embarazada de gemelos. Beyoncé ya deslumbró en los Grammy al actuar embarazada, pero su avanzado estado de gestión no le ha permitido repetir en California a pesar de que encabezar el cartel era una de sus ilusiones. Beyoncé había coqueteado con Coachella durante años. Ella y su esposo Jay-Z actuaron juntos en el 2010 en Coachella, año en el que Jay-Z fue cabeza de cartel. Ambos se dejaron ver por los jardines del festival juntos, saludando a los fans. Cuatro años más tarde hicieron apariciones separadas en el festival del 2014, cuando Beyoncé cantó con su hermana, Solange. Lady Gaga arrancó su actuación con el tema Scheiße y deleitó a sus fans con sus siempre originales cambios de look y un repertorio formado por canciones que mezclan su último álbum y éxitos anteriores. LoveGame, John Wayne, Just Dance, Born this way, Teeth y Venus fueron algunos de los temas. La cantante finalizó su actuación con sus super hits Poker Face y Bad Romance.

Foto: Agencias

hace historia en Coachella 2017 Foto: Agencias

] Lady Gaga lanza su nuevo sencillo The Cure en el festival Coachella. La artista enloquece a sus fans y anuncia que la nueva canción ya está a la venta en iTunes y se puede escuchar en Spotify

lunes 17 de abril de 2017 Foto: Agencias

Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La franquicia de Star Wars impulsará la fuerza femenina a través de una nueva serie de cortos animados con las heroínas de la saga de ciencia ficción

Esta incógnita, que muchos fans vienen albergando desde el enigmático final de El Despertar de la Fuerza, se reavivó con el avance del Episodio VIII. Tras presentar el primer póster oficial de la nueva entrega, el director Johnson sorprendió a los 3 mil 400 fans que se aglutinaron en la sala para ver el video más esperado de la convención. En éste se observa a Luke (Mark Hamill) entrenando a Rey (Daisy Ridley) en una isla, mientras ella des-

cubre el balance entre la luz y la oscuridad. Finn (John Boyega), Poe Dameron (Oscar Isaac) y Kylo Ren (Adam Driver) aparecen por breves instantes mientras los jedis se preparan para una batalla. “Aquí ahondamos mucho más en la historia personal de Rey. Ella tiene mucha expectativa por saber lo que aprenderá de Luke pero, como a veces sucede con tus héroes, lo que esperas no siempre termina siendo algo bueno”, advirtió Ridley a los fanáticos.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (agencias).- Un acercamiento para conocer tanto al personaje como su obra, es lo que plantea el documental “El archivo de la magia”, una mirada al acervo histórico de Gabriel García Márquez (1927-2014). En el marco del tercer aniversario luctuoso del autor colombiano, Canal 22 estrenará el próximo lunes a las 20:00 horas este documental dirigido por Gabriel Santander, en el que se da cuenta del acervo del escritor que se encuentra resguardado en el Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas. Las razones por las que la familia del Premio Nobel de Literatura 1982 optó por conservar desde re-

La portada del diario de Iowa vencedor de un Pulitzer.

el esfuerzo que ha hecho este diario durante tantos años para denunciar la mala calidad del agua en esta zona y las consecuencias de la agricultura”, afirma. Cullen ha cubierto el fenómeno de la contaminación del agua durante los últimos 25 años, pero hace dos que los reportajes de The Storm Lake cobraron una rele-

vancia aún mayor. Este periodista que se declara “100% irlandés” asegura que se interesó por la profesión gracias a las “divertidas” cartas que recibía de uno de sus tíos. Su madre enseñaba literatura y su padre cubría los deportes en la universidad. Cuando crecieron él y su hermano, fundar un

periódico era el camino más natural a seguir. 27 años después han logrado un Pulitzer gracias a una serie de editoriales que desafiaron a las grandes empresas agrícolas del país --Cargill y Monsanto, además de la financiación de los poderosos hermanos Koch-- por financiar la defensa a los acusados en una deman-

da por contaminación ambiental. Cuando Cullen supo que se desconocía quién estaba donando fondos para defender a los responsables de contaminar el principal río de la región, el diario inició una investigación hasta destapar quién se estaba vaciando los bolsillos. El jurado del Pulitzer reconoció el lunes su “periodismo incansable, su impresionante conocimiento y su redacción”. “Los editoriales reflejan la responsabilidad de lo que estábamos haciendo y la tenacidad con la que trabajamos”, explica Cullen desde la redacción del periódico. La cabecera, que se publica dos veces por semana, ha investigado el caso durante los dos últimos años y tras lograr que salieran a la luz los nombres de esas empresas, promete continuar su cobertura de este asunto “hasta que encontremos la manera de hacer agricultura de forma sostenible en esta región”. La labor que ha llevado un Pulitzer hasta una población del noroeste de Iowa de apenas 11.000 habitantes sigue en marcha. Cullen se ríe al pensar que el próximo ejemplar del periódico “quizás no sea tan bueno” tras dos días de celebraciones. “Pero eso es lo único que pensamos siempre: en dar lo mejor de nosotros para el periódico que haremos al día siguiente”.

García Márquez visto de manera documental gistros de su proceso creativo, con anotaciones y correcciones a mano, hasta cartas y fotografías personales en dicha institución, son abordadas en esta producción. También se presentan comentarios de los miembros del instituto sobre la importancia que tiene para ellos resguardar esta colección con más de 70 cajas de archivo, un acervo que está abierto al público en general, destacó la televisora en un comunicado. La colección comprende la evolución de los borradores de “Crónica de una muerte anunciada” y “Cien años de soledad”, además del manuscrito inédito de “En agosto nos vemos”, la novela inconclusa de García Márquez. En el documental también se presenta el testimonio de la escritora mexicana Elena Poniatowska,

Foto: Agencias

] El archivo de la magia da cuenta de los documentos del escritor, que se resguardan en la Universidad de Texas

Foto: Agencias

NUEVA YORK, EU, abril 16 (Agencias).- Art Cullen pensó que los reportajes de su diario no podrían competir con los de otras cabeceras más poderosas, así que decidió que su mejor oportunidad para hacerse con un Pulitzer estaba en sus editoriales. Y ganó. A sus 59 años, este periodista de una pequeña localidad de Iowa es el responsable de que The Storm Lake, un diario de apenas 3.000 ejemplares, haya derrotado a The Washington Post. Cullen asegura que el pasado lunes siguió la ceremonia de anuncio de los premios por Internet y que al escuchar su nombre no pudo dejar de gritar. “Me puse eufórico”, afirma por teléfono. “Me sorprendió, me fui rápidamente a abrazar a mi hermano y a mi hijo. Fue un momento muy especial para un diario familiar como el nuestro”. The Storm Lake es uno de los miles de diarios locales estadounidenses que salen adelante con la pasión y el impulso de pequeñas familias como los Cullen. El hermano de Art, John, fundó la cabecera en 1990 y se encarga de cuadrar las cuentas del periódico. Su mujer Dolores es reportera y fotógrafa, y su hijo Tom es el periodista que ha llevado a cabo la gran investigación que les ha valido un premio histórico. “Es la mejor manera de reflejar

Periódico de 3.000 ejemplares derrota al Post y se alza con el Pulitzer por sus editoriales

Foto: Agencias

] Un diario familiar de Iowa derrota a The Washington Post gracias a una serie que denunció una campaña contra protecciones ambientales

lunes 17 de abril de 2017

Gabriel García Márquez (19272014).

colega y amiga del autor; además se retoman las críticas expresadas por Colombia y México acerca del porqué los archivos personales del escritor fueron preservados en Estados Unidos.

Archivo de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Lunes 17 de Abril DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA

PREVENIR ES SALUD

GRACIAS POR LA CONfIANZA

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos


Abril

22

Lunes 17 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

lunes 17 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

iglesia AMOR COMUNION CONSUELO

COOPERACION CULTURA FRATERNIDAD

LEGADOS MISIONEROS SOLIDARIDAD

VOLUNTARIADO

Horóscopos Aries: Urano también tendrá la cualidad de darle a tu persona una cierta intrepidez. Puede que de repente decidas que has encontrado una nueva inspiración en tu vida, por lo que podrías dejarlo todo y cambiar de ciudad y de trabajo. Tauro: Hoy tendrás dolores especialmente en los músculos de la zona de la espalda y es posible que te sientas más cansado de lo habitual. Podrías tener la sensación de que te duele todo el cuerpo en general, ya que hoy vas a estar más aprensivo de lo normal. Géminis: Hoy te costará un poco ser práctico con tu dinero y podrías gastar ahora en algunas cosas que no van a ser beneficiosas para ti. Es importante que te dejes asesorar por alguien que te ayude a decidir qué tipo de inversiones son más rentables.

Cáncer: Hoy seguramente te pondrás objetivos ambiciosos que tengan que ver con el dinero y con tus propiedades. Podrás llevar a cabo este tipo de acciones gracias al empuje y la capacidad de esfuerzo que tendrás en estos momentos, ya que no te pondrás límites.

Libra: Ten cuidado con los resbalones en lugares que frecuentas con regularidad, ya que puede que te hagas daño si vas distraído y te caes. Tu signo tendrá tendencia a lesionarse hoy de manera inesperada, aunque sea con una caída sin importancia.

Capricornio: Te guías demasiado por tus impulsos, y esto te podría traer consecuencias negativas, ya que podría desestabilizar demasiado tu situación económica. Hoy quizás podrías lanzarte muy rápido a comprar o a invertir tus ahorros sin reflexionar sobre ello.

Leo: Hoy tendrás que procurar no comer nada fuerte por la noche, ya que luego te podría costar mucho dormir y puedes tener problemas para descansar. Tu estómago sufrirá las consecuencias si no sigues una dieta equilibrada.

Escorpión: En esta jornada no vas a estar demasiado interesado en cuestiones materiales y es probable que te centres más en cuestiones filosóficas o espirituales. Disfrutarás mucho a través de las conversaciones interesantes y profundas.

Acuario: Eres un signo muy independiente y te gusta sentir esto en todos los aspectos de tu vida, incluido el terreno económico. Es probable que ahora quieras tener más estabilidad y riqueza económica para no depender tanto de los demás.

Virgo: Te preocuparás poco por tu salud y por tu estado físico en general, ya que vas a estar más centrado en asuntos mentales e intelectuales. Puede que tengas alguna caída o accidente leve que te recuerde que el cuidado de tu cuerpo es tan importante como el de tu mente.

Sagitario: Hoy se evidenciará tu sentido de los límites y no vas a querer gastar tu dinero en asuntos que consideres superficiales o sin provecho. Desearás racionalizar tu dinero y solo vas a gastar en objetos o en proyectos que creas de gran utilidad para ti.

Piscis: Si comes mal hoy, te vas a encontrar con poca energía y con molestias generales en el cuerpo. Podrías tener algo de pesadez estomacal, especialmente si llevas una dieta poco equilibrada. Intenta hacer ejercicio y no comer cosas demasiado grasientas.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 17 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN USD $196,500.00

Terreno: 210 m2 Planta Baja Sala-Comedor Cocina integral Alberca

Construcción: 200 m2 Patio de servicio Cuarto de servicio Estacionamiento 2 baños

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

VENTA

Planta Alta 3 baños Sala de TV 2 terrazas 2 recámaras

OAXACA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.