Edición 13 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 18 Stephen King responde a los payasos enojados por It

deportes / 16 Cristiano da un revolcón al Bayern y el Real Madrid gana en Múnich

información general / 7

oaxaca de juárez, jueves 13 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3409

Kalimba clausura martes de brujas

Con un espectáculo musical de primer nivel por parte del cantante internacional Kalimba y con un Parque Central abarrotado, concluyeron con gran éxito los tradicionales Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, muestra artística que se consolida como un referente de la cultura oaxaqueña / 9 Foto: Edwin Hernández

Esperan a más de 125 mil turistas en la capital

noticias vanguardia en la información

Para el primer periodo vacacional del año se estima que la capital registre un promedio del 66 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa el arribo de más de 125 mil turistas nacionales e internacionales, quienes dejarán una derrama económica cercana a los 310 millones de pesos, informó la Dirección de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez.

información general / 6 Convive Murat con oaxaqueños y visitantes en el Centro Histórico

Oaxaca la bella Combativa y en pie de lucha, pero Oaxaca se mantiene como referente turístico nacional e internacional. Así lucen las principales calles del Centro Histórico de la Verde Antequera. Este miércoles, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó un recorrido por la calle de García Vigil, en el Centro de esta ciudad, para constatar las acciones de seguridad y de atención al turismo que ha emprendido su administración durante la presente temporada vacacional de Semana Santa.

Nuestr s Plumas 13

Sócrates A. Campos Lemus

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 siTio wEb:

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

2

jueves 13 de abril de 2017


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JAIME GUERRERO Mientras en el régimen de partidos políticos avanza -con resistencia- el respeto al derecho de las mujeres a votar y ser votadas, en los municipios de Sistemas Normativos Internos -también llamados usos y costumbres- décadas después persiste la negativa a las mujeres de respetar sus derechos constitucionales. El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha. Este 8 de marzo, por decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030. De acuerdo con la ONU, el mundo laboral está en transformación, con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas fiscales y comerciales y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres. El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para el titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, es necesario que todas las instancias del gobierno, organismos autónomos y la ciudadanía trabajen juntos para luchar en contra de la desigualdad y la discriminación presentes en la sociedad. “No se puede pensar en una democracia completa sin que las mujeres puedan participar en condiciones de igualdad”, admitió. Insistió que es imposible pensar en una consolidación democrática sin la participación de las mujeres e indicó que en el tema, todos pueden aportar para mejorar el entorno social, político y cultural.

Igualdad política, lejana “El trabajo de apoyo a las mujeres no se agota una vez concluido el proceso electoral, las instituciones y la ciudadanía debemos ayudar desde nuestros espacios a que las mujeres puedan ejercer plenamente su mandato”, expuso. Admitió que en el caso de Sistemas Normativos Indígenas es necesario llevar a cabo un trabajo intenso en cada una de las comunidades de Oaxaca para concientizar de la importancia que tiene la participación política de las mujeres. Mujeres en los cargos En Oaxaca el 50-50 en materia de acceso al poder político y gubernamental no se ha cumplido pese a acciones afirmativas y leyes electorales que establecen esos mecanismos en las candidaturas a diputados y planillas de concejales de los 570 ayuntamientos. En las elecciones del pasado 5 de junio, cuando se renovó la gubernatura, 25 diputaciones de mayoría, 17 plurinominales y 153 alcaldes que se rigen por la vía de los partidos políticos, obtuvieron el triunfo 17 como diputadas locales y 59 presidentas municipales. Por el régimen de partidos políticos, 38 mujeres obtuvieron una presidencia municipal, mientras que en los sistemas normativos internos 21 mujeres fueron electas. En total, según el Observatorio de Género del IEEPCO, mil 180 mujeres integran los cabildos. Por el régimen de partidos políticos, 578 y por los sistemas normativos internos 602. Sin embargo, de los tres millones 825 mil 154.98 pesos (3 por ciento del financiamiento público ordinario) que deben de destinar los

ocho partidos políticos que hay en Oaxaca para capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, no es aterrizado para el empoderamiento de las mujeres, confirman organizaciones no gubernamentales feministas. Así las mujeres ocuparán el 32 por ciento de las 153 alcaldías en Oaxaca que se rigen por el sistema de partidos políticos y se incrementa en 30 el número de mujeres electas, en comparación con las elecciones locales intermedias del 2013. En tanto fueron electos 115 hombres como presidentes municipales y 25 como diputados locales. De acuerdo con un diagnóstico elaborado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), como resultado de las elecciones en julio de 2013, la presencia de las mujeres en los cargos de decisión de los municipios alcanzó la cifra de 37 por ciento. Es decir, de los 803 cargos que estuvieron en disputa las mujeres ocuparon 297 espacios de toma de decisión. En el 2012, 12 mujeres ejercieron el cargo de presidentas municipales para 2013, el número se redujo a ocho y como resultado de la pasada elección del 5 de junio del 2016 59 ejercen el cargo. En el caso de las diputadas locales aumentó a dos el número de legisladoras. Actualmente la LXIII Legislatura está conformada por 18 mujeres y 24 hombres. De acuerdo con al Observatorio de Género del IEEPCO en la LX legislatura, que abarcó del 2007 al 2010, soló había nueve diputadas; en la LXI Legislatura lograron ser diputadas 16 mujeres; el mismo número se repitió para la LXII Legislatura y para la LXIII aumentaron dos.

hay municipios donde no se da. “Son alrededor de 20 municipios en los cuales la mujer no vota ni es votada. No hay intención de que lo sea. Sin embargo, se tiene que agotar la vía de las mediación”, apuntó.

Usos y costumbres En los 417 municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Internos no se ha consolidado la participación política de la mujer. Muchos casos son llevados a los tribunales y es ahí donde se hacen respetar sus derechos a votar y ser votadas. La consejera presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Bautista Velasco, refirió que en las poblaciones que se gobiernan por los usos y costumbres no permitieron el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. La también académica refirió que entonces 20 municipios de Oaxaca negaron a las mujeres ese derecho. “Hay municipios donde las mujeres no votan y ni son votadas, en otros las mujeres pueden votar pero no puede ser votadas”, apuntó. Para la funcionaria electoral es fundamental la progresividad de la participación política de las mujeres. “La inclusión es importante y entender que en las comunidades (de usos y costumbres) debe de ser progresivo. Porque hay municipios donde las mujeres no votan y son votadas. Ahí es donde ha costado más trabajo”, apuntó. Bautista Velasco explicó que la cosmovisión que tiene cada comunidad indígena y sus agencias es diversa. De entrada, dijo, no es fácil para ellos determinar el proceso de elección de las autoridades y posteriormente la igualdad de oportunidades por la idiosincrasia de los habitantes. Aun cuando ahora se hable de la participación de las mujeres,

Casos Citó como ejemplo los casos de San Agustín Yatareni, municipio que negó participar a las mujeres. No obstante se logró que en las elecciones salieran a votar. En Santa Ana Miahuatlán no les permitieron participar a las mujeres, por ello, repusieron el procedimiento a través de la mediación. En San Pedro Quiatoni no fue validada la elección por la no inclusión de la mujer. Por ello se tuvo que realizar una nueva elección por acuerdo de asamblea. Al ser la primera ocasión en la que participaran las mujeres, éstas decidieron que fungirán en el cargo por un año. “La participación de las mujeres se da de maneras diversas”, concedió. En Alopan no permiten la participación de las mujeres, por ello se dio paso un esquema de mediación y talleres para la inclusión.

Foto: adiario

] Pese a las reformas constitucionales, aún no se ha logrado que se respeten los derechos de las mujeres ni en el Congreso ni en municipios de partidos ni de usos y costumbres

jueves 13 de abril de 2017

El objetivo.

Diputadas locales Las diputadas locales de mayoría de la coalición del PRI-PVEM son 6: en el distrito VII de Putla, Nayeli Hernández; en el IX con cabecera en Ixtlán de Juárez, Felicitas Hernández Montaño; en el distrito XIV Oaxaca Norte, Laura Vignon Carreño; en el distrito XVII de Tlacolula de Matamoros, Eva Méndez Luis; en el XX de Juchitán de Zaragoza, Virginia López Calvo; en el XXI de Ejutla de Crespo, Adriana Atristan Orozco, y en el XXIV de Miahuatlán de Porfirio Díaz, María Mercedes Rojas. Además de María de las Nieves García Fernández, plurinominal. Por la coalición del PAN-PRD solo fueron electas dos: en el distrito XVI, de Zimatlán de Álvarez, Eva Diego Cruz (PRD); Leslie Vibsania Mendoza Zavaleta (PAN), del distrito XXV de San Pedro Pochutla. Además de Silvia Flores Peña y Paola Gutiérrez Galindo, plurinominales del PRD. Por el PAN la diputada plurinominal Eufrosina Cruz Mendoza; y el PT con Rosa Elia Romero Guzmán, también plurinominal. Morena, en el distrito XII de Santa Lucía del Camino, postuló y obtuv el triunfo de María de Jesús Melgar Vásquez, y en el XIII de Oaxaca de Juárez Sur a Hilda Graciela Pérez Luis, además de Candelaria Cauich Ku y Neli Espinosa Santiago, plurinominales. Legisladoras federales Actualmente son diputadas federales por el PRI Mariana Benítez Tiburcio; Edith Yolanda López Velasco; Yarith Tannos Cruz; por el PRD, Karina Barón Ortiz y Eva Cruz Molina; por el PVEM, Adriana Guevara Jiménez; Morena, Modesta Fuentes Alonso; y por Nueva Alianza, Karina Sánchez Ruiz.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

jueves 13 de abril de 2017

Denuncian fraude “en efectivo” de SE con Sumemos por Oaxaca

] El programa de reactivación económica de la Secretaría de Economía beneficia solo a unos cuantos y se perfila un fraude por 70 millones de pesos

Expo Café incentivará a productores de la Costa JORGE YARTO

Empresarios denuncian irregularidades del plan de reactivación.

por ciento aunque no confinó si los pagos que arrancaron este lunes se han realizado en efectivo o a través de depósitos bancarios. El secretario calificó como mera “especulación” las denuncias que han surgido en torno a la aplicación del programa Sumemos por Oaxaca para reactivar la economía con 70 millones de pesos ante la “lluvia” de marchas y bloqueos que se han registrado en la ciudad y que han afectado a la iniciativa privada (IP). La dependencia precisó que junto con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) se dio la apertura de un módulo para la recepción de la documentación, por

lo que descartó que se haya planeado un “fraude”. El titular Jesús Rodríguez Socorro explicó que después de que los candidatos cumplieron con los requisitos establecidos se inició con la entrega de una serie de folios con los cuales se procedería a la etapa final, el pago de los recursos. Además rechazó que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), de la cual fue dirigente, haya sido la más beneficiada toda vez que sólo 180 afiliados se inscribieron en este programa mientras que el resto de los siete mil beneficiados pertenecen a otros organismos. Foto: Agencias

Los pequeños empresarios de Oaxaca se han quejado ante la falta de planeación para la reactivación de la entidad. El programa Sumemos por Oaxaca se ha quedado sólo con los más allegados a las autoridades estatales y no llega a pequeños empresarios. Para quienes buscan ser beneficiados con estos recursos, la situación no ha sido fácil. Desde los requisitos hasta la recepción de documentos han sido un viacrucis que han vivido previo a la temporada vacacional de la Semana Mayor. De acuerdo con las denuncias vertidas, tanto la Secretaría de Economía como el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) otorgaron un número de folio a quienes buscaban acceder a los recursos; sin embargo estos fueron citados nuevamente para entregar su documentación. Ante esta situación, por el pago de recursos en efectivo, quienes presuntamente serían beneficiados denunciaron que se está en proceso de fraude y que únicamente se beneficiarían líderes como Elías Betanzos y Fabiola Calvo. Incluso señalaron que se les había citado en el estacionamiento del Cerro del Fortín, a donde personal de ambas dependencias no arribó ni se les otorgó una ficha, sino hasta días después. Debido a esta situación, el secretario de Economía negó estos hechos y aseguró que los requisitos del programa se han cumplido al 100

Foto: adiario

CARINA GARCÍA

Expo café se realizará los días 21, 22 y 23 de abril.

JORGE YARTO Tomás Ramírez, integrante de Codiculta, anunció que durante el periodo vacacional de Semana Santa, el próximo 16 de abril, se llevará a cabo en la heróica Ciudad de Ejutla de Crespo la VI edición la Feria de la Salchicha Ejecuteca, donde se espera que por cada kilo de salchicha vendido se siembre un árbol. En rueda de prensa dijo que los integrantes de Codiculta y el Comité de la Feria Gastronómica Cultural y Ecológica de la Salchicha Ejuteca informaron que el evento se realizará en el corredor del palacio municipal. La actividad se inaugurará a las 9:30 horas. Este año, aseguró, el mejor

A pesar de haber atravesado por una plaga de roya que afectó a los cafetaleros de la región Costa, el presidente municipal de Pluma Hidalgo, Celso Ramírez Ortiz, invitó a las actividades de la expo Café Pluma 2017, en donde se ofrecerán diversas actividades relacionadas con este producto. “Si bien es cierto que ha afectado demasiado fuerte lo que es la plaga de la roya, y no nada más la roya, viene también lo que son precios en el mercado, que no nos ayudan, tampoco que la productividad o el productor se sienta incentivado a producir más su producto sino que lo dejan en el abandono”. Agregó que para para ellos es muy importante este tipo de eventos como la expo feria, “porque así incentivas al productor a que gente de otros lados venga y conozca su producto, compren y los motiven a seguir produciendo, sabemos que con anterioridad no habido apoyo suficiente a lo que es el campo para poder llevar a cabo una replantación, una renovación de cafetales”. Asimismo, agregó que si bien hay a veces programas de gobierno estatal o federal “no son precisamente lo que el productor requie-

re, a veces te dan insumos, a veces te dan plantas pero con qué le podemos invertir al campo si no tenemos una suficiencia económica para hacerlo, es por eso que nosotros llevamos a cabo esto para poder incentivar al productor para que le pueda meter a su campo y tratar de contrarrestar lo que es la roya. --¿Hay producción? --Hay producción, a comparación del año anterior ha subido la productividad, por ejemplo yo he platicado con mi padre que es cafetalero, tenemos nuestro pequeño predio de café y si nosotros sacábamos cien sacos en temporada buena, en los años anteriores sacamos 20, entonces de esa magnitud es la gravedad de la productividad en Pluma, ahorita ya gracias a Dios va recuperándose poco a poco pero gracias a los esfuerzos de ellos mismos, de los productores, porque no ha habido tanto del gobierno municipal o estatal el apoyo suficiente para lograr recuperar la productividad que se tenía antes, es por eso que ahorita nosotros queremos apostarle al campo con este tipo de eventos. Los días 21, 22 y 23 de abril se llevarán a cabo una serie de actividades culturales, deportivas y gastronómicas en este municipio.

Un árbol por un kilo de salchicha ejuteca atractivo será que por cada kilo que se venda se podrán sembrar árboles y se espera vender dos mil kilos. Asimismo, indicó que el kilo tendrá un costo de 200 pesos. Aclaró que no se trata solo de sembrar un árbol, por el contrario se dedicarán a darles atención. “Los ríos, las presas, se están secando, no es que el agua se acabe, pero lo cierto es que hay mucha tala de árboles y se produce agua”, lamentó.

Aseguró que en estos momentos vivimos cambios climáticos, derivado de la deforestación ilegal de árboles. Indicó que es necesario y urgente alzar la voz para rescatar el medio ambiente. Abundó que tienen un proyecto forestal en esta comunidad para sembrar árboles, además de concientizar a las nuevas generaciones. Un árbol por un kilo de salchicha ejuteca


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Reos viven un martirio en el penal de Tanivet

Foto: Agencias

Carina GarCía

] A 100 días de gobierno se han logrado detenciones por diversos delitos, se ha fortalecido la coordinación con las fuerzas policiales y se han incrementado las capacitaciones para los elementos de vialidad y seguridad pública Desde el primer minuto del 1 de enero, la administración de José Antonio Hernández Fraguas trabaja a través de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para garantizar la paz y la tranquilidad en la ciudad y mantenerse como una de las más seguras del país. Con acciones concretas y a 100 días de gobierno, se ha logrado la detención de mil 529 personas por faltas administrativas y 127 por diversos delitos gracias a las tareas de reforzamiento de seguridad en el Centro Histórico, mismas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia y la Procuraduría General de la República (PGR), aunado al aseguramiento de 20 vehículos que contaban con reporte de robo y cuatro armas de fuego. Derivado del intercambio de información policial entre los tres niveles de gobierno en diferentes operativos y en coordinación con la Sedena y la Policía Estatal, se han asegurado 96 dosis de cocaína, 250 de heroína, 217 celulares de dudosa

El penal de Tanivet.

El hombre, originario de San Bartolo Coyotepec, que por cuestiones de trabajo viajó y se estableció en Ciudad Ixtepec, fue detenido en 2015, por lo que mantiene una lucha

entre el estigma de la sociedad y los malos tratos que ha enfrentado primero en el penal de Tanivet y ahora en Miahuatlán. “Los internos atraviesan por la

misma situación”, dice la pareja sentimental de José Ruiz, quien por razones de seguridad fue identificado de esta manera. Aunque el penal es uno de los

Comprometido, gobierno con seguridad de los capitalinos Foto: Cortesía

El aislamiento, las vejaciones y malos tratos no han sido frenados en el penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De nada han servido los cambios que se han dado en la directiva de este centro de readaptación social. Los negocios, por parte de quienes están a cargo del mismo, han salido a relucir. Casetas telefónicas han sido cerradas para evitar que los reos se comuniquen con sus familiares incluso para justificar las altas tarifas de este servicio. Para los amigos y familiares de José Ruiz la situación se ha convertido en un verdadero “martirio”. La familia tiene que viajar al menos cinco horas desde la región del Istmo hasta la Sierra Sur. Su pareja sentimental, Evelyn Santiago, señaló que desde hace 15 días no ha logrado establecer contacto con su novio de hace más de cinco años, quien fue acusado de violar a una mujer, misma que no ratificó su denuncia.

de reciente creación las denuncias de malos tratos, vejaciones y violaciones han sido constantes, sin que sean tratadas o solucionados. Hace un año, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó la colaboración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentran recluidos al menos dos reos. La Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/824/ (01)/OAX/2016, el cual remitió a la CNDH para que investigara las posibles violaciones a los derechos humanos de dichos ciudadanos luego de que familiares suyos denunciaron que eran víctimas de hostigamiento y tratos crueles, además de estar castigados con aislamiento sin justificación. Por los tratos inhumanos a uno de los reos presuntamente se le dificultó hablar y respirar. Un médico fue a visitar al interno y le dijo que lo valoraría con posterioridad, pero no ha vuelto. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca pidió la intervención de su homóloga nacional, toda vez que en dichos sucesos estaban involucradas autoridades de carácter federal. Cabe resaltar que en menos de dos años el penal registra dos cambios de directivos. Foto: Cortesía

] Tratos inhumanos, incomunicación y vejaciones sufren los internos de este reclusorio de reciente creación

jueves 13 de abril de 2017

A 100 días de gobierno se ha logrado la detención de mil 529 personas por faltas administrativas y 127 por diversos delitos. Se ha realizado el aseguramiento de 20 vehículos que contaban con reporte de robo.

procedencia y cuatro tabletas. Las labores de seguridad también cubren el sector del transporte y mediante el programa Urbano Seguro se han revisado cerca de cuatro mil camiones como medida precautoria y se han implementado acciones de este tipo a más de mil 781 vehículos y 660 motocicletas. Asimismo, continúa el operativo Cero tolerancia, ni un minuto, cuyo objetivo principal es evitar la doble fila en zonas de congestionamiento vehicular y fomentar una cultura vial; además de mejorar y reordenar las vialidades en la zona urbana de la capital, en beneficio de automovilistas y peatones.

A estas tareas se suma la implementación del programa de retiro de vehículos abandonados en la vía pública, a fin de aumentar el número de lugares disponibles de estacionamiento, combatir la inseguridad pública y mejorar la imagen urbana de la capital, aunado a la realización de 302 dispositivos denominados Escuela Segura, mediante el cual se ha brindado seguridad al alumnado de diferentes instituciones educativas de la ciudad. Estas tareas se apoyan con los resultados del programa Alcoholímetro, con el cual se han concientizado a 12 mil 378 conductores y 121 ciudadanos han sido detenidos por

conducir en estado de ebriedad. Como medida precautoria, se han revisado a más de mil 781 vehículos y 660 motocicletas. Con la finalidad de fortalecer a la corporación municipal y estar en condiciones de atender las demandas ciudadanas se emitió la convocatoria de reclutamiento a posibles candidatos a integrarse a la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. Para contar con una policía mejor preparada, los elementos de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad han participado en más de 14 seminarios y cursos, con la finalidad de mejorar sus capacidades de acción profesional, contando con la participación total de 647 elementos. Por medio de asesorías jurídi-

cas, visitas domiciliarias, teatro guiñol y ferias Juntos por la prevención se han beneficiado a más de tres mil 157 personas. A fin de mejorar el servicio que presta esta corporación, el edil José Antonio Hernández Fraguas anunció la adquisición de 50 motopatrullas con recursos obtenidos de la política de austeridad aplicada por la administración municipal. Mientras que para mejorar la circulación durante estos primeros 100 días de gobierno, se han realizado un total de 416 acciones en materia de vialidad incluidas el reinicio, reparación y trabajos de sincronización de semáforos, instalación de tapas, restablecimiento de la energía eléctrica, retiro de calcomanías y publicidad, entre otras.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

jueves 13 de abril de 2017 Fotos: Cortesía

Convive Murat con oaxaqueños y visitantes en el Centro Histórico ] El gobernador señaló que Oaxaca registra una ocupación hotelera del 75 por ciento, cifra favorable para los prestadores de servicios turísticos del estado Este miércoles, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó un recorrido por la calle de García Vigil, en el Centro de esta ciudad, para constatar las acciones de seguridad y de atención al turismo que ha emprendido su administración durante la presente temporada vacacional de Semana Santa. En su trayecto, el mandatario saludó a prestadores de servicios, comerciantes, turistas y ciudadanos oaxaqueños de quienes también escuchó algunas peticiones. Luego de caminar por esta céntrica calle de la ciudad, el gobernador acudió al Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) --ubicado frente a la Alameda de León-- en donde visitó la exposición “El infinito arte Femenino”, además recorrió las instalaciones y conoció los proyectos culturales que se tienen programados, así como las carencias de este lugar a las cuales se comprometió a dar solución. En este mismo recinto cultural, el jefe del Poder Ejecutivo hizo una invitación para que las y los paseantes elijan a Oaxaca como destino turístico, ya que ofrece un sinfín de opciones para todos los gustos, muestra de ello --dijo-- es la cifra del 75 por ciento de ocupación hotelera que posee Oaxa-

Murat Hinojosa recorrió la Alameda de León hasta el zócalo y aprovechó para tomarse fotos con los ciudadanos.

“Estamos invitando a más turistas a que vengan a visitar Oaxaca, estamos arriba del 75 por ciento de ocupación hotelera, así que los que aún están dudosos qué hacer este fin de semana, les invitamos a Oaxaca, ya que estamos listos para que tengan la oportunidad de disfrutar una gran experiencia” AlejAndro MurAt HinojosA Gobernador de oaxaca

ca a unos días de haber iniciado el periodo vacacional. “Estamos invitando a más turistas a que vengan a visitar Oaxaca, estamos arriba del 75 por ciento de ocupación hotelera, así que los

Familias aprovecharon la ocasión para tomarse la foto con el gobernador de Oaxaca.

que aún están dudosos qué hacer este fin de semana, les invitamos a Oaxaca, ya que estamos listos para que tengan la oportunidad de disfrutar una gran experiencia”, añadió. Posteriormente, Alejandro Murat Hinojosa recorrió la Alameda de León hasta el zócalo de la ciudad, lugar de alta concentración turística, en donde saludó a niños, mujeres y hombres. Asimismo, acudió al módulo de información turística instalado en este mismo lugar, en donde constató el servicio de orientación que les brindan a los visitantes, además de escuchar a los paseantes sobre la atención recibida en Oaxaca. En este recorrido, Murat Hinojosa estuvo acompañado del secretario de Seguridad Pública del Estado, José Raymundo Tuñón Jáuregui; de la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares; el secretario de

El gobernador visitó el Museo de los Pintores Oaxaqueños, donde se comprometió a dar solución a las carencias del lugar.

Finanzas, Jorge Gallardo Casas; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué; la

El mandatario también escuchó algunas peticiones de oaxaqueños.

directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, entre otros funcionarios.


] La Dirección de Turismo Municipal pronostica un promedio del 66 por ciento de ocupación hotelera y una derrama económica de 310 millones de pesos durante esta temporada vacacional Para el primer periodo vacacional del año se estima que la capital registre un promedio del 66 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa el arribo de más de 125 mil turistas nacionales e internacionales, quienes dejarán una derrama económica cercana a los 310 millones de pesos, informó la Dirección de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez. La directora General de Turismo, Adriana Cecilia Aguilar Escobar, detalló que para la semana mayor se calcula un promedio de 76 por ciento de ocupación hotelera, con la visita de más de 73 mil turistas nacionales e internacionales, lo que dejará una derrama económica de 184 millones de pesos. Mientras que para la semana de

Información general / 7

jueves 13 de abril de 2017

Esperan a más de 125 mil turistas en la capital pascua se prevé una ocupación hotelera del 56 por ciento, es decir más de 52 mil turistas, lo que implicará una derrama de más de 126 millones de pesos. “Estas cifras superan las de años anteriores, por lo que la administración municipal y los prestadores de servicios se encuentran listos para recibir con calidez a quienes se atrevan a disfrutar de las bondades que ofrece esta ciudad declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO”, destacó Aguilar Escobar. En este tenor, la funcionaria municipal detalló que el reto de la administración municipal radica en superar los días de estadía de las y los visitantes en la capital oaxaqueña. Para ello se están realizando diversas actividades recreativas y culturales, a fin de promover la oferta turística de Oaxaca de Juárez, entre las que destacan los recorridos a los mercados tradicionales, un paseo

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Para la semana mayor se espera la visita de más de 73 mil turistas nacionales e internacionales.

rismo y Economía, Juan Pablo Vasconcelos Méndez, reiteró que Oaxaca de Juárez se encuentra lista para recibir a las y los turistas con una serie de actividades preparadas en el marco de la Semana Santa.

en bicicleta por la zona arqueológica de Monte Albán, entre otras. Todo listo para recibir a visitantes El coordinador de las Culturas, Tu-

Vasconcelos Méndez aseguró que la Dirección General de Turismo ha cuidado todos los detalles para la organización de conciertos, exposiciones, así como la Procesión del Silencio, que se llevará a cabo este viernes 14 de abril en punto de las 18:30 horas en el templo de la Preciosa Sangre de Cristo y que contempla un recorrido por las calles Macedonio Alcalá, Xólotl, García Vigil y Morelos, para finalizar en el punto de inicio. Para mayor información sobre la oferta turística de la ciudad, las y los visitantes pueden acudir a los módulos de información localizados en la Alameda de León y el templo de Santo Domingo de Guzmán, así como los instalados sobre la Carretera Internacional 190, a un costado de la gasolinera La Joya y a la altura de la intersección con la calle Manuel Ruiz, en la colonia Reforma, ambos considerados los accesos más importantes de la capital. De igual manera, pueden acudir a las instalaciones de la Dirección de Turismo Municipal, ubicadas en la calle Matamoros número 102, colonia Centro, o visitar el sitio web www.municipiodeoaxaca.gob.mx o en la red social Facebook como / CdOaxacaTurismo.

Foto: Cortesía

La Secretaría de Turismo de Oaxaca invita a los visitantes nacionales, extranjeros, así como a los oaxaqueños a asistir a la representación en vivo del Viacrucis 2017, en el municipio de Ánimas Trujano, el día 14 de abril de 2017, a partir de las 10:00 horas. Oaxaca cuenta, entre una de las tradiciones religiosas más arraigadas, con la escenificación de la Muerte y Pasión de Cristo a lo largo de todo el estado, siendo la de Ánimas Trujano una de las más concurridas por los visitantes y las y los oaxaqueños. En entrevista, el presidente del Comité del Viacrucis, Julio César Mecinas, indicó que desde hace 17 años se hace esta representación en vivo, y estimó que este año arriben alrededor de 2 mil 500 personas para presenciar un acto en el que participan 70 personas, entre jóvenes, niños, niñas y adultos. Señaló que este es uno de los eventos más importantes para Ánimas Trujano, población ubicada a 15 minutos de la ciudad. Sus pobladores, al igual que las comunidades aledañas se ven económicamente beneficiadas, principalmente los establecimientos de alimentos, en los que se podrán degustar productos como el nicuatole, el tejate, agua de chilacayota y las empanadas de amarillo. De igual manera, señaló que den-

Foto: Cortesía

Viacrucis en Ánimas Trujano, un atractivo para el turismo Sectur y Profeco sumaron esfuerzos en beneficio del consumidor en esta temporada vacacional.

Lazan programa para proteger a consumidores

Actividades programadas para Semana Santa en Ánimas Trujano.

tro de la escenificación se mostrarán los principales pasajes de la Pasión de Cristo --como el juicio a Jesús y el encuentro entre María y Jesús--, haciendo un recorrido por las principales calles de la población hasta llegar al Cerro de los Mogotillos, donde se representará la crucifixión. Por la noche se realizará la Procesión del Silencio y una nueva escena --dijo-- para mostrar la resurrección de Jesús, en el atrio de la iglesia.

Aseguró que la representación está fundamentada por historiadores, lo que ha permitido que sea una de las mejores de Oaxaca. Refirió que seis meses antes del evento, se abre una convocatoria para seleccionar a los participantes, quienes deben involucrarse con sus personajes. Asimismo, dijo que se cuidan los detalles en cuanto al vestuario y escenografía para ofrecer una representación con calidad.

En el marco de la presente temporada vacacional, la Secretaría de Turismo de Oaxaca, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer el Programa de Verificación y Vigilancia, encaminado a proteger los derechos de los consumidores y vigilar el cumplimiento de los prestadores de servicios turísticos. El titular de la Sectur, Juan Carlos Rivera Castellanos, aseguró que de acuerdo con los lineamientos de la Profeco, la dependencia a su cargo dará correcta observación y vigilancia a proveedores y consumidores para brindar el mejor servicio. En su oportunidad, la delegada de la Profeco en Oaxaca, Rebeca Cervantes Navarro, expresó que esta dependencia tiene como objetivo fomentar las buenas relaciones

con los prestadores de servicios, vigilando y proporcionando asesoría para brindar una atención de calidad y de manera equitativa. Durante la presentación de estas acciones se aseguró que con su aplicación se cumple con la misión de proteger los derechos humanos de los consumidores, evitando que se afecte su economía, seguridad, salud e incluso su vida, además de que se eliminan las distorsiones en el mercado, como la competencia desleal entre empresas. Asimismo, se informó que algunos de los elementos a verificar en establecimientos comerciales son: exhibir y respetar los precios de productos y tarifas de servicios; informar los precios y tarifas en montos totales a pagar, es decir, que incluyan impuestos y otros cargos aplicables.


Información general / 8

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 13 de abril de 2017 Foto: Agencias

Oaxaca, primer lugar en no sanear aguas residuales ] 79% de los municipios de la entidad no realiza el procedimiento de saneamiento de las aguas negras

Jaime GUeRReRO

Ríos tóxicos ]]Las]aguas]residuales]que] se]generan]en]la]capital]y] sus]municipios]conurbados] son]desechadas]en]los]ríos,] lo]que]ha]provocado]gran] contaminación]en]los]afluentes.]Debido]a]esta]situación,] estudios]elaborados]por]organizaciones]ambientalistas,]como]Greenpeace,]los] han]catalogado]como]ríos] tóxicos.

de este tipo de aguas tienen altas concentraciones de contaminantes. Además de afectar a los sitios de disposición de las mismas, como son los ríos o arroyos, canales, suelos o barrancas, lagos o lagunas, grandes colectores como las presas y mares, también daña la salud de quienes consumen agua de sitios cercanos a los canales contaminados. De los 2 mil 457 municipios y delegaciones en México en 2014, 2 mil 428 (98.8 por ciento) contaba con servicio de agua potable; mil 923 (78.2 por ciento) con servicio de alcantarillado, y 827 (33.6 por ciento) con servicio de tratamiento de aguas residuales. Las entidades que contaban con el servicio de Tratamiento de aguas residuales en la totalidad de municipios o delegaciones fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Distrito Federal y Tabasco. De su lado, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) señala que en México existen 2 mil 29 plantas de tratamiento de aguas residuales en operación, las cuales han tratado 42 por ciento de los 209.1 metros cúbicos sobre segundo (m3/s) de este tipo de agua recolectada.

El pasado martes, dos grupos se enfrentaron a golpes por el control de la Caseta de Huitzo.

Por segundo día consecutivo

Organizaciones hacen negocio con cuotas de la caseta de Huitzo

] Elementos de la Policía Federal retiran a los integrantes del Frente Estudiantil Universitario que mantenían tomada la caseta de peaje Jaime GUeRReRO

Foto: Agencias

Setenta y nueve por ciento de los municipios de Oaxaca, es decir, 451 de los 570 ayuntamientos que conforman la entidad, no sanean sus aguas residuales, según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, por medio del módulo 5 de Agua potable y Saneamiento, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) De los mil 628 municipios que no tienen servicio de saneamiento en México, el 27.7 por ciento se concentra en la entidad. Así, Oaxaca ocupa el primer lugar por número de municipios que no realizan tratamiento de sus aguas residuales. El informe del INEGI precisa que los municipios Matías Romero Avendaño y San Antonio de la Cal no proporcionaron información respecto al tema. Después de Oaxaca, los municipios con mayor número de jurisdicciones sin saneamiento de sus aguas residuales fueron Puebla, Veracruz y Chiapas. En el caso de Oaxaca, las aguas residuales que se generan en la capital y sus municipios conurbados son desechadas en los ríos, lo que ha provocado gran contaminación en los afluentes. Debido a esta situación, estudios elaborados por organizaciones ambientalistas, como Greenpeace, los han catalogado como ríos tóxicos. Y es que la mayor parte de las plantas de aguas residuales que dejó la administración del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, son inoperantes. La falta de saneamiento es grave, ya que genera un impacto importante al medio ambiente y a la salud humana. Las descargas

Los municipios descargan sus aguas residuales en los ríos debido a que las plantas tratadoras son inoperantes.

Por segundo día consecutivo, porros que integran el Frente Estudiantil Universitario (FEU) se apoderaron de la Caseta de Peaje en San Pablo Huitzo para pedir a los automovilistas, con amenazas, una cooperación para poder pasar en esa vía concesionada por Caminos y Puentes Federales (Capufe). Desde las primeras horas de este miércoles, los presuntos luchadores sociales, afines al Frente Popular Revolucionario (FPR), arribaron a la caseta ubicada en la autopista concesionada. La toma se realizó bajo la mirada de algunos elementos de la Policía Federal, quienes han permitido esta acción durante esta semana. Esta misma inacción ha existido por parte de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes argumentan que la carretera federal está a cargo de la Policía Federal. No obstante, ante las críticas optaron por enviar elementos en apoyo a los federales. Así, elementos de la Policía Fe-

deral retiraron a los integrantes del Frente Estudiantil Universitario que mantenían tomada la Caseta de Peaje en Huitzo. Los federales, con tolete en mano, se acercaron a los manifestantes para invitarlos a retirarse del lugar. En un primer momento, el grupo de manifestantes, en su mayoría identificados como porros, intentó hacer caso omiso al llamado, sin embargo, fueron advertidos por los uniformados de ser retirados a la fuerza. Sin mayores aspavientos, el grupo de porros acordó la retirada. Cabe recordar que el pasado martes, dos grupos, el FPR y las Colonias Unidas que eran acompañados por un grupo denominado FEP, se enfrentaron a golpes por el control de la Caseta de Huitzo para apropiarse de las cuotas “voluntarias” de los automovilistas. Y es que con el propósito de “cobrar” cuotas a los automovilistas para “financiar” su movimiento, establecen cobros de los 50 a los 100 pesos por cada unidad de motor que pasa por la caseta de Capu-

fe en San Pablo Huitzo. Esa misma acción hacen presuntos estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Hasta el pasado martes, solo ha existido un altercado que originó el cierre total de dicha vialidad por más de dos horas, la principal que comunica a Puebla y México con Oaxaca, sin que ninguna autoridad interviniera. Después de dos horas, se impuso el FPR y se quedó en el lugar hasta la noche. Por la tarde se reportó que integrantes de dicho Frente golpearon a una persona de la tercera edad, identificada como Teófilo Ramírez González, de 79 años de edad, por negarse a pagar la cuota de 50 pesos. Los integrantes del FPR golpearon a Ramírez González, quien procedía de Tehuacán, Puebla, sin que ninguna corporación policiaca interviniera. De acuerdo con Capufe, en dicha caseta, en temporada vacacional cruzan por las dos vías un promedio de 2 mil vehículos a diario.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 9

jueves 13 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Clausuran los Martes de Brujas con espectacular concierto en Xoxocotlán ] Más de 30 mil asistentes se dieron cita a lo largo de las 6 emisiones de esta tradicional muestra cultural, señaló el edil Alejandro López Jarquín que nos llena de orgullo. Este sexto Martes de Brujas trajo consigo una grata sorpresa, cuando la Banda Filarmónica de Xoxocotlán y el cantante Luis Adrián interpretaron la melodía “Al Festival de los Martes de Brujas”, pieza musical compuesta por el director de la mencionada banda filarmónica, Alfredo Guzmán Vargas, y la cual relata la magia que se vive durante esta tradición. “Son bonitas las tradiciones de los Martes de Brujas de mi bello Xoxocotlán que añoro cuando estoy lejos. Son bonitas las tradiciones de los Martes de Brujas de mi lindo Xoxocotlán que llevo dentro del alma”, versa la composición en una de sus estrofas. Ya con los ánimos a tope, Kalimba arribó al escenario haciendo enardecer a la audiencia de más de 10 mil asistentes. Yendo de lo apacible a lo efusivo, de lo romántico a lo irreverente, Kalimba conquistó a los miles de locales y visitantes congregados con afamados temas de su repertorio en vivo como “Tu corazón lo sabe”, “Se te olvidó”, “Tocando fondo”, “Jamás”, “Un nuevo mundo sin ti”, entre otros. Jóvenes y grandes por igual disfrutaron de la energía en el escenario del músico, así como de su sin-

Jaime GUeRReRO

Hay 3 mil 200 permisos bajo la lupa, dice Sevitra

Circulan unidades pirata con concesiones plagiadas

Foto: Edwin Hernández

A través de una revisión realizada por la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), se detectó que, durante la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, se otorgaron concesiones a través de la publicación de un decreto en el Periódico Oficial del Estado para determinada persona, pero fueron entregadas a otras. La presunta entrega irregular se hizo en el periodo de Carlos Moreno Alcántara, ex titular de la Sevitra. El número aún es indeterminado, por tanto, circulan unidades pirata con concesiones que fueron plagiadas a personas que cumplían con los requisitos para obtenerla. Por lo pronto, hay 3 mil 200 concesiones bajo la lupa. “No sé si los funcionarios cayeron en actos de corrupción, pero sí que no se hicieron algunos procesos de la mejor manera”, declaró el titular de la Sevitra, Francisco García López.

gular estilo interpretativo, por lo cual el edil de Xoxocotlán hizo un reconocimiento al cantante y agradeció su participación en esta importante muestra cultural. Luego de recibir su reconocimiento, Kalimba expuso: “Gracias Xoxocotlán por honrarme a cerrar esta maravillosa tradición. Me alegra saber que la fortaleza de mágicas tradiciones los hace sentirse orgullosos de ser oaxaqueños”. Por otra parte, el edil realizó por primera vez durante los Martes de Brujas la entrega de un reconocimiento especial a Erasto Pérez Medina, hijo del presidente municipal fundador de esta tradición, Moisés Pérez Ramírez, con lo cual se refrenda el orgullo de la administración de Alejandro López Jarquín por la historia de Xoxocotlán. Por su parte, López Jarquín detalló que a lo largo de seis emisiones, más de 30 mil asistentes se dieron cita en el Parque Central de Xoxocotlán para disfrutar de esta gran muestra cultural. Agregó que el operativo coordinado con la Comisaría de Xoxocotlán fue un éxito, por lo que se reportó saldo blanco durante cada emisión. Asimismo, dijo que se cumplió con el objetivo de rescatar y fomen-

Ayer, Mototaxistas de San Martín Mexicapam protestaron para exigir un alto a las unidades pirata en su demarcación.

En el último de los casos, podría ocasionar problemas graves al go-

bierno, ya que el ciudadano afectado podría recurrir al Tribunal de lo

Kalimba arribó al escenario haciendo enardecer a más de 10 mil asistentes. Foto: Cortesía

SANTA CRUZ XOXCOTLÁN, Oaxca.- Con un espectáculo musical de primer nivel por parte del cantante internacional Kalimba y con un Parque Central abarrotado, concluyeron con gran éxito los tradicionales Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, muestra artística que se consolida como un referente de la cultura oaxaqueña. La gala final de los Martes de Brujas arrancó con el toque de los tradicionales caracoles, el cual anunció el inicio de la sexta emisión de esta muestra cultural, en donde el edil de esta población, Alejandro López Jarquín, arribó para disfrutar de los eventos musicales y exposiciones artísticas. Previo a la presentación estelar, el Ensamble de Cuerdas “Anacrusa”, seguido de los cantantes: tenor Luis Adrián y barítino Pedro Ovando, acompañados por el Coro de la Ciudad de Oaxaca y la Banda Filarmónica de Xoxocotlán, fueron los encargados de empezar a animar el ambiente con canciones típicas de Oaxaca, elemento que caracterizó esta edición de los Martes de Brujas. Cabe señalar que los Martes de Brujas se consolidan también como un foro para enaltecer el talento oaxaqueño y la música tradicional

Los Martes de Brujas se consolidan también como un foro para enaltecer el talento oaxaqueño y la música tradicional.

tar el gran legado cultural de esta festividad, la cual había caído en la verbena popular y el mercantilismo. A la par del show musical, las inmediaciones del Parque Central también se abarrotaron, mientras que las tradicionales vendedoras de tamales cautivaron hasta los pala-

dares más exigentes con su gran variedad de sabores. Así, los Martes de Brujas terminaron con broche de oro, refrendando el compromiso de la administración de Alejandro López Jarquín de seguir difundiendo la riqueza cultural de Xoxocotlán.

Contencioso Administrativo y éste a su vez obligaría a la Sevitra a otorgar una concesión, señaló. Por lo pronto, indicó que se tiene ubicada a una organización beneficiada, sin embargo, evitó revelar su nombre para no afectar el curso de la investigación. En total --dijo-- son 3 mil 200 concesiones que actualmente están bajo auditoría. García López señaló que integrantes de la agrupación beneficiada, han asegurado que antes de que tuvieran la concesión, la Sevitra ya los había transferido a un padrón de unidades regularizadas. “Se detectaron algunas anomalías y hoy tenemos una auditoría por la Secretaría de la Contraloría del Estado y que terminará en unos 20 días para dar a conocer qué concesiones tienen problemas graves, cuáles se pueden arreglar y cuáles serán canceladas”, sostuvo. García López señaló que las anomalías van desde la falta de estudios de factibilidad, falta de consensos obligados, así como el plagio de nú-

mero a ciudadanos que cumplieron con todos los requisitos para obtener una concesión, pero que no la recibieron porque les fue plagiada. Las irregularidades --señaló-han sido detectados en ocho municipios, entre algunos de éstos en Colotepec, Pinotepa Nacional, Tututepec, Río Grande, ubicados en la Costa, mientras que en el Istmo de Tehuantepec, en San Blas Atempa. En los últimos días de la administración anterior, la Sevitra entregó cientos de concesiones argumentando una regularización. Tan sólo en cuatro municipios de Valles Centrales fueron otorgadas 429 nuevas concesiones. A Santa Lucía del Camino le dio 86 nuevas concesiones que se suman a las 64 que ya tenía; a San Sebastián Tutla le sumó 54 a las 76 que ya operaban, y en el caso de Santa Cruz Amilpas, se dieron 12 nuevas concesiones para sumarse a las 56 que ya circulaban. En el caso de la capital, se otorgaron 201 nuevas concesiones.


La corrupción de los gobernadores sacude México

Nacional / 10

jueves 13 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] En la última década hasta 17 altos funcionarios han sido investigados, detenidos o están prófugos por diferentes delitos

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (Agencias).- En la última década, el término federación, del latín foederatio (unión) sobre el que se levantan los Estados Unidos Mexicanos, ha resultado ser un acuerdo más eficaz para el latrocinio que para combatir la violencia o las desigualdades. Al menos 17 gobernadores que han ejercido el cargo en los últimos 10 años en México están fugados, encarcelados o investigados. La detención en Italia del exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, buscado por la Interpol desde hace cinco años, a la salida de un elegante restaurante de Florencia, es el último episodio de una larga lista de funcionarios acusados de esquilmar la sanidad pública, trabajar para el narco, comprar ranchos en Texas o quedarse con terrenos a pie de playa. El deterioro periférico de México ha elevado una raya más la indignación popular y la corrupción se ha colocado como el segundo problema que más preocupa a los mexicanos, después de la inseguridad, según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (Inegi). Los últimos casos golpean además al poder central, especialmente al presidente, Enrique Peña Nieto, inoperante ante el rosario de escándalos y con la urgencia de ganar las elecciones presidenciales dentro de un año, en las que su partido, el gobernante PRI, parte en desventaja en todas las encuestas frente al izquierdista Andrés Manuel López Obrador. Uno de los ejemplos de la naturalidad con la que conviven los partidos con la corrupción, la dio el PRI, que expulsó a Yarrington en diciembre del partido. Lo que pretendía ser una decisión ejemplarizante terminó siendo un ridículo gesto al tendido al suspender los derechos políticos de un militante que llevaba casi cinco años fugado de México y cargaba con dos órdenes de detención de Estados Unidos y México. Hasta la llegada de Vicente Fox a la presidencia en el año 2000, el PRI había manejado los estados en una suerte de tablero de Risk monocolor, en el que los gobernadores ejercían de caudillos locales perfectamente alineados con la Revolución Institucional, garantizando la estabilidad en las provincias y los votos necesarios cada seis años para rete-

ner la presidencia, sin error alguno en las actas. Salvo desmanes muy descarados que obligaban a la intervención presidencial, el federalismo en México era un pacto de no agresión entre las provincias y el tlatoani del poder central. Con la irrupción del Partido Acción Nacional (PAN) y las progresivas victorias de la oposición, el mapa se volvió más complicado de manejar. Los gobernadores continúan siendo los grandes operadores políticos de los grandes partidos y su éxito o fracaso se mide en la capacidad de retener, con todos los medios posibles, el poder. “En el sistema clásico priista, cuando a un gobernador se le pasaba la mano o su corrupción afectaba al presidente, éste lo quitaba ipso facto y el Congreso actuaba a la velocidad de la luz. Se perdió ese control autoritario y, aunque Peña Nieto trató de recuperarlo, ya no pudo, los gobernadores se hicieron de un poder que jamás habían tenido” explica Lorenzo Meyer, profesor del Colegio de México. Uno de los ejemplos más recientes es el de Javier Duarte, gobernador de Veracruz, en busca y captura desde hace más de cinco meses. Duarte es considerado uno de los gobernadores más corruptos que ha dado México, en un país rico en artes y maneras para sisar de lo público sin ser detectado. Peña Nieto lo puso como ejemplo —junto al también prófugo César Duarte— de renovación generacional y la llegada de “un nuevo PRI”, pero durante los cinco años que Duarte estuvo en el poder, la oposición y la prensa local no se cansaron de denunciar sus desmanes sin obtener respuesta. Cuando las evidencias eran abrumadoras y había desfalcado la educación y el sistema de salud, la Procuraduría General de la República (PGR) ordenó su detención. Sólo un día antes de esfumarse, apareció en televisión clamando por su inocencia ante la pasividad presidencial. Hoy Veracruz, con casi ocho millones de habitantes, transpira indignación mientras los memes sobre Duarte y el gobierno pasan de celular en celular para sonrojo de Los Pinos. Cuando se revisan las arcas públicas, el tema tiene menos gracia. Veracruz, gobernado ahora por

El dream team.

Yarrington es investigado en Italia ROMA, Italia.- La canciller de la Corte de Apelaciones de Florencia, Cristina Panuccio, explicó que no se tratará de un interrogatorio, sino que, conforme a lo previsto en un sistema democrático, Yarrington hablará sobre su estancia en Italia, donde aparentemente estaba desde hace tiempo con una identidad falsa. La declaración de Yarrington se realizará en la cárcel de Sollicciano, la más importante de Florencia, en la que se encuentra recluido desde el domingo pasado. “Se tratará de una identificación oficial de la persona y podrá contar con la presencia de sus abogados”, precisó Panuccio, quien indicó que luego de que Yarrington haya declarado, las autoridades de Italia decidirán si mantienen al exgobernador bajo custodia carcelaria o en arresto domiciliario. Generalmente, las autoridades italianas ordenan la custodia el PAN, se encuentra en quiebra técnica y depende de las dádivas del gobierno central, suficiente para evitar la revuelta social. Oaxaca, Guerrero o Tamaulipas atraviesan una quiebra económica similar. Paralelamente, los gobernadores operan sin contrapeso. Jueces, Congreso local, oposición, organizaciones civiles o periodistas deben elegir entre ser héroes o cómplices para imponerse al poder regional, a miles de kilómetros de la capital. Los líderes de la oposición pasan de un partido a otro con total naturalidad. Es sabido que Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México y amigo de Peña Nieto, amenazó con pasarse al PRD si no

carcelaria cuando consideran que existe el riesgo de fuga. De acuerdo con Panuccio, el trámite para la extradición podría llevarse entre uno y dos meses y aclaró que aunque la Corte de Apelaciones florentina decidirá a dónde extraditar a Tomás Yarrington, será al Ministerio de Justicia italiano quien estará en comunicación diplomática con los países que lo reclaman. Yarrington, quien es reclamado por la justicia de México y Estados Unidos, fue capturado el domingo por la noche tras salir de un restaurante en la céntrica plaza de la Signoria de Florencia. Estaba acompañado por un hombre de nacionalidad polaca que inicialmente también fue detenido, pero que ya se encuentra en libertad y cuya identidad no ha sido revelada. El exgobernador de Tamaulipas, de 60 años, estaba alojado en un Bed & Breakfast florentino, donde aparentemente haera el candidato elegido para encabezar la lista del PRI. En los últimos meses, Cesar Duarte, gobernador de Chihuahua ha sido acusado de desvío de recursos; Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, señalado por quedarse con terrenos a pie de playa y Andrés Granier, exgobernador de Tabasco, encarcelado por lavado de dinero se suman a los citados Javier Duarte y Tomás Yarrington. Y así hasta 17 mandatarios. “El caciquismo regional no ha sido desterrado y opera en medio de una gran impunidad y falta de controles políticos. Es necesario revisar el actual sistema federal, que supone una etapa ya rebasada, diseñada

bría pasado sólo una noche tras llegar desde la localidad de Paola, en la provincia calabresa de Cosenza, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades italianas. El responsable en Roma de la sección especializada en narcóticos del Servicio Central Operativo (SCO) de la policía, Luigi Rinella, dijo que las investigaciones buscan determinar cuándo fue que Yarrington ingresó al país europeo y si contó con la ayuda de ciudadanos italianos o si cometió algún delito en ese país. Gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004, Tomás Yarrington es acusado de haber recibido sobornos de los cárteles del Golfo y Los Zetas, y de lavado de dinero por medio de diversas operaciones inmobiliarias. En Estados Unidos enfrenta 11 cargos que conllevan la cadena perpetua, mientras en México es imputado de delitos con pena máxima de 20 años. en el siglo pasado. Antes, el control hegemónico lo ejercía, desde dentro, un solo partido que no permitía los excesos”, explica Diego Valadés, investigador del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM. “En esta nueva realidad no se han construido los contrapesos necesarios; no hay un pacto como tal entre presidente y gobernadores, sino un acuerdo de entendimiento. Las autoridades locales son determinantes en la elección de legisladores nacionales” añade el académico. Ante la avalancha de casos de corrupción, Peña Nieto ha reaccionado de forma tibia, mientras la putrefacción periférica sepulta al “nuevo PRI” y sus aspiraciones presidenciales.


#NiUnaMenos: masiva movilización en repudio a un feminicidio en Argentina

] El cuerpo de Micaela García fue encontrado el sábado en la provincia de Entre Ríos. Micaela era una militante social y tenía 21 años. El papa Francisco llamó a la familia para brindar sus condolencias

BUENOS AIRES, Argentina, abril 12 (Agencias).- Miles de argentinos salieron a las calles para renovar el “ni una menos”, una consigna que exige poner freno a los feminicidios. El asesinato de Micaela García, cuyo cadáver fue encontrado el pasado sábado detonó una vez más en Argentina el reclamo de medidas efectivas para prevenir los feminicidios. “Estamos acá para pedir justicia por el crimen de Micaela. Es un escándalo: en Argentina se muere una mujer cada 18 horas víctima de violencia machista”, dijo Lucía Cámara, de la agrupación Las Rojas, una de las miles de personas, en su mayoría jóvenes de organizaciones feministas, partidos políticos, organizaciones sindicales y gremios docentes que se concentraron el martes en la Plaza de Mayo, de Buenos Aires. Ornella Infante, de la misma organización en la que militaba Camila, dijo en la Asamblea abierta realizada en la Plaza de Mayo: “Hoy nos encontramos en Plaza de Mayo en la Asamblea a Cielo Abierto exigiendo justicia por Micaela, víctima de un violador asesino, una justicia machista que le otorga la libertad condicional a un violador más allá de las pericias que se lo impedían. No queremos vivir en una sociedad donde ser mujer significa estar en peligro, no queremos que nos arran-

quen otra piba. Hoy quienes formamos parte del Movimiento Evita perdemos una compañera y Argentina suma un feminicidio más a la larga lista de mujeres asesinadas por ser mujeres”. Éste fue uno de los tantos puntos de Argentina donde se convocaron actos y movilizaciones para recordar a Micaela, una joven de 21 años, que estudiaba en Gualeguay, en la provincia de Entre Ríos, y que además realizaba tareas sociales en barrios pobres como militante del movimiento peronista JP Evita. Tras una semana de búsqueda, el cuerpo de Micaela fue encontrado el pasado sábado en la periferia de Gualeguay con indicios de violación antes del homicidio por estrangulación, y por el crimen quedó detenido Sebastián Wagner, de 30 años. En el marco de esta causa, fueron detenidos otros dos hombres, uno de los cuales quedó imputado como sospechoso de haber colaborado en el asesinato, según confirmó el fiscal del caso, Ignacio Boris Nicolás Telenta. “Yo no quiero venganza, no quiero justicia por mano propia”, aseguró Néstor García, padre de Micaela, durante el velatorio de la joven en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), ciudad natal de la chica y donde cientos de vecinos y jóvenes se acercaron a despedirla.

Juicio político El año pasado, tras una polémica decisión del juez Carlos Rossi, Wagner comenzó a gozar de libertad después de haber estado cuatro años preso por dos casos de abuso sexual en 2010, causas por las que debió haber cumplido nueve años en prisión. Tanto legisladores del oficialismo como de la oposición ya han presentado en la Legislatura de Entre Ríos pedidos de juicio político con fines de destitución contra Rossi. El padre de Micaela, que este domingo recibió una llamada del papa Francisco para acercar su bendición a la familia, dijo sentirse “orgulloso” por su hija y por su “militancia” en favor de sectores desfavorecidos. Un compromiso social que también le ha movido a la propia joven a adherir en su día a la consigna del “ni una menos”, que por primera vez se oyó el 3 de junio de 2015 cuando cientos de miles de personas marcharon en Buenos Aires para alzar la voz en contra de los feminicidios. Una foto muestra a Micaela sonriendo, con una camiseta con la leyenda “ni una menos”, una imagen que se replicó en decenas de pancartas portadas por mujeres en la Plaza de Mayo.

Presidente chino habla con Trump sobre Corea del Norte WASHINGTON, EU, abril 12 (Agencias).- El presidente chino, Xi Jinping, habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la situación de Corea del Norte. Xi abogó por “resolver los problemas a través del diálogo”, un día después de que el mandatario estadounidense advirtiera que está preparado para “solucionar el problema de Corea del Norte” de forma unilateral y sin la ayuda de China, tradicional aliado del régimen de los Kim. Xi expresó su interés por mantener la coordinación con Trump en relación a Pyongyang, en un momento de escalada de tensiones tras los repetidos lanzamientos de misiles balísticos por parte del régimen norcoreano. Se espera que la flota estadounidense USS Carl Vinson llegue a aguas cercanas de la península coreana el fin de semana. La Marina japonesa planea un ejercicio conjunto con los barcos estadounidenses, informó ayer el Minis-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

“Estamos acá para pedir justicia por el crimen de Micaela”.

jueves 13 de abril de 2017

Xi Jinping y Trump dialogaron por teléfono.

terio de Defensa de Tokio, aunque no existen planes concretos. Tras el envío de un portaaviones estadounidense a la región, Xi le aseguró a Trump que el objetivo de su país sigue siendo una península libre de armas nucleares para garantizar la paz y la estabilidad, pero que quiere hacerlo con “medios pacíficos”, según lo citan los medios estatales. “Corea del Norte está buscando problemas. Si China decide ayudar, estaría muy bien. ¡Si no, solucionaremos el problema sin ellos!”, tuiteó Trump. “Le expliqué al presidente de China que tendrían un acuerdo comercial mucho mejor con Estados Unidos si solucionan el problema de Corea del Norte”, afirmaba en otro

Boko Haram usa cada vez más niños como atacantes suicidas GINEBRA, Suiza, abril 12 (Agencias).- La milicia terrorista radical islámica Boko Haram utiliza cada vez más niños como atacantes suicidas en los países en torno al lago Chad, informó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta cifra se triplicó en el primer trimestre del año en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta llegar a 27, señaló UNICEF en un nuevo reporte. La región en torno al lago Chad comprende partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún. “En los tres primeros meses del año, el número de niños utilizados en ataques con bomba es casi el mismo que durante todo el año pasado. Éste es el peor uso posible de niños en conflicto”, declaró Marie-Pierre Poirier, directora regional de UNICEF para África Occidental y Central. En los últimos tres años, 117 niños fueron empleados para perpetrar ataques con bomba en la cuenca del lago Chad. Alrededor de un 80 por ciento de los atentados fueron perpetrados por niñas, según UNICEF. Como consecuencia, niños y niñas son observados con creciente temor en mercados y puntos de control, explicó UNICEF. En entrevistas, varios niños relacionados con Boko Haram cuentan que mantienen en secreto

Foto: Agencias

Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Alrededor de un 80 por ciento de los atentados fueron perpetrados por niñas, según UNICEF.

su experiencia, porque temen la estigmatización e incluso violentas represalias de su comunidad. Ellos “son víctimas y no victimarios”, recalcó Porier. Amina, quien vivía en una isla en el lago Chad, contó su caso a UNICEF: fue drogada y obligada a participar en un ataque suicida cuando tenía 16 años. Este informe se produce casi tres años después de que Boko Haram secuestrara a 276 menores nigerianas de una escuela en la localidad de Chibok, en el noreste del país, el 16 de abril de 2014. Desde 2009 al menos 14 mil personas murieron a manos de los fundamentalistas suníes en Nigeria, Chad, Camerún y Níger. Según datos de Naciones Unidas, alrededor de 2.7 millones de personas de la región huyeron de sus hogares a causa de Boko Haram. El objetivo del grupo es establecer un Estado en la región donde rija una estricta interpretación de la ley islámica, la sharia.


Tendencias / 12

Educación Como se celebra la Semana Santa en diferentes lugares del mundo Como ya te supondrás, las maneras de celebrar la Semana Santa o la Pascua puede varar dependiendo de los países, ya que cada uno tiene sus costumbres o ritos particulares. A continuación vemos algunas de las formas de celebrar la Semana Santa alrededor del mundo: Por supuesto, una de las mejores ciudades donde celebrar la Pascua es Jerusalén, la Ciudad Santa, donde miles de peregrinos se reúnen cada año para visitar in situ lugar tan sagrado para los cristianos.

Filipinas es uno de los lugares del planeta donde se celebra la Pascua con especial devoción, aunque en este caso es un tipo de devoción no apta para los más sensibles. Numerosas personas tratan durante esta celebración de recrear el sufrimiento de Jesús, por lo que es ver común a gente recibiendo latigazos e incluso procesiones por las calles de personas crucificadas.

Una costumbre más amable es la que tienen en Estados Unidos, con sus famosos huevos de Pascua, unos huevos que se pueden decorar de la manera que cada uno prefiera, y que son los protagonistas del Ester Egg Hunt, la caza del Huevo de Pascua, una celebración al aire libre que se basa en la búsqueda de huevos de Pascua escondidos (de ahí vienen también el origen del término Easter Egg para los secretos ocultos de los videojuegos).

jueves 13 de abril de 2017

Semana Sa

alrededo del mund

] Para muchas personas a lo largo del mundo la esta tiempos de vacaciones y fin de semana largo, esper la llegada de la fecha esperada, pero para muchas o Santa tiene un significado aun mayor y profundo

En otros lugares, como en Suecia,al ser oficialmente un estado laico las prácticas religiosas se hanido abandonando, la tradición es bastante diferente a la de los países “latinos”, y su Pascua se parece más a Halloween que a otra cosa. En este caso, se trata de una celebración muy familiar, en la que también es costumbre que los niños vayan disfrazados pidiendo dulces por las casas.

En Brasil se realiza la quema de Judas. En efecto, una de las tradiciones más populares en la Semana Santa brasileña consiste en la creación de muñecos representando a Judas y quemarlo en la calle como símbolo del castigo a aquel que traicionó a Jesús.


anta

or do

a época significa rando con ansias otras, la Semana

Tendencias / 13

jueves 13 de abril de 2017

Curiosidades de la Tierra Santa ] Viajar a Tierra Santa, esto es, a los santos lugares donde nació, vivió, murió y resucitó Jesucristo, es mucho más que un viaje para hacer turismo. ] Los católicos tienen la oportunidad de tocar, sentir y vivir sitios que significan todo un refuerzo para la Fe. Estar en Galilea, Palestina, Jerusalén... comporta revivir los Evangelios en el sitio donde se produjeron todos los hechos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Y en muchos de estos lugares hay una serie de curiosidades que pueden pasar inadvertidas para el peregrino.

La estrella española de la Basílica de la Natividad En Belén, una de las localidades donde hay más católicos en Israel y Palestina, se encuentra la Basílica de la Natividad, donde se puede visitar el lugar exacto en el que la Virgen María dio a luz a Jesús. La Basílica fue mandada a construir por el emperador Constantino. El templo ha sido modificado en varias ocasiones por mor de las guerras. El lugar donde María alumbró al Hijo de Dios está situado en una zona por debajo del suelo de la iglesia, y está señalado con una estrella de plata. Fue un regalo de los Reyes Católicos, quienes contribuyeron habitualmente, económicamente, con los santos lugares.

¿A quién pertenece el Santo Sepulcro? La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén está construida en el interior de la roca del Monte Gólgota, donde fue crucificado Jesús y enterrado en un sepulcro que se encuentra muy cerca, propiedad de José de Arimatea. El templo original fue mandado a constuir por Santa Elena cuando acudió a Jerusalén en peregrinación para encontrar los atributos de la muerte de Jesús. Este lugar, auténtico santuario de peregrinación, supone también una amalgama de ramas del cristianismo. Está custodiado por los católicos (Custodia de Tierra Santa), griegos ortodoxos y armenios ortodoxos. De hecho, el Santo Sepulcro es la sede del patriarca ortodoxo de Jerusalén y es la catedral del Patriarcado Latino de Jerusalén. También tienen espacio egicios coptos. La distibución de las distintas capillas y lugares es un laberinto. Así, el lugar de la Crucifixión así como el Santo Sepulcro como tal está custodiado por los griegos ortodoxos, mientras que los armenios tienen, entre otros, el templete desde donde la Virgen María contempló cómo moría en la Cruz su Hijo.

¿No se puede dar misa en el Cenáculo? En el Monte Sión se encuentra uno de los lugares más importantes de Tierra Santa para los católicos: el Cenáculo, donde tuvo lugar la Última Cena y, por ende, la institución de la Eucaristía. Sin embargo en dicho lugar, que impresiona cuando uno entra por vez primera y que se encuentra al lado de la Basílica de la Dormición de la Virgen, no se puede celebrar culto alguno y, por esta circunstancia, los católicos no podemos celebrar la santa misa en el lugar donde surgió todo. ¿Cuál es el motivo? Pues que se trata de un espacio común para católicos, judíos y musulmanes, ya que si para los primeros es el lugar de la Última Cena, para los judíos es el sitio donde se encuentra la tumba de David y para los musulmanes es una mezquita que ha funcionado durante los muchos años de ocupación islámica de Jerusalén. Por tanto, ni para unos ni para otros.

Ejemplares milenarios en el Huerto de los Olivos Otro de los momentos intensos que se suele vivir en Tierra Santa es la visita a la Basílica de Getsemaní, donde se encuentra la Roca de la Agonía y el Huerto de los Olivos. Desde allí hay una panorámica espectacular del Jerusalén antiguo. Y en el Huerto de los Olivos, donde Jesús sudó sangre y Judas lo entregó por treinta monedas de plata, los peregrinos pueden contemplar varios ejemplares de este árbol tan mediterráneo que tienen más de 2.000 años. O sea, que estaban allí cuando Jesús fue prendido. Cuando uno escucha esto se queda petrificado y sin palabras y la mente se transporta a aquella noche en la que Jesús fue prendido, uno de los momentos más impresionantes de la Pasión.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

14

jueves 13 de abril de 2017


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 13 de abril de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

¿

]]Producción]y]legalización]de]drogas...

SABEN POR QUÉ DESCUBRIERON A TOMÁS YARRINGTON EN ITALIA? PORQUE EL MUY TARADO DOBLABA, COMO TACOS, LAS PIZZAS… Ahora tenemos a todos los funcionarios y funcionarias en las vacaciones de Semana Santa, y después, pues descansarán un poco por la semana de Pascua. LAS UTILIDADES DE LA BANCA (INTERNACIONAL) QUE ES LA QUE MANDA Y JODE EN EL PAÍS, REPUNTARON SUS UTILIDADES EN FEBRERO A 34.5%... ahora, ya sabemos las razones por la que algunos presidentes, Harp Helú y Roberto Hernández, prefirieron vender la banca mexicana a los extranjeros… ellos, ganan mucho más y nadie los toca. Después de años y años de investigarlo y de protegerlo por parte de muchos empresarios, funcionarios, policías y políticos, Tomás Yarrington, se está “descubriendo” que, en realidad, ha sido el mejor ejemplo de lo que se logra por medio de la NARCOPOLÍTICA. Curiosamente, los principales miembros de la delincuencia organizada de la zona norte del país, esconden sus operaciones e inversiones en el Sur de los Estados Unidos, y desde allá, los empiezan a seguir, y ahora, los norteamericanos, han logrado extraordinarios triunfos, y claro está, que han logrado amasar inmensas fortunas que dejan esos malandrines y narcotraficantes que se embolsan los fiscales, las instituciones financieras y hacendarias de Estados Unidos. Algunos analistas aseguran que son sus propios socios y aliados en los Estados Unidos que, cuando ven que están siendo investigados sus socios y cómplices en México, ellos mismos dan los datos para que los detengan y consiguen con sus empresas, fondos y propiedades, con lo cual ellos se mantienen en la sombra, de tal suerte que jamás se detienen a los grandes cápos que

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

son los verdaderos dueños del narcotráfico a nivel internacional y que operan en los Estados Unidos. Este fenómeno se viene agravando por la sencilla razón que ahora los grandes consorcios del narcotráfico norteamericano han logrado generar la LEGALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y USO DE DROGAS, iniciando su negocio con el más sencillo y más productivo, desde hace años en EEUU, que es la producción y la legalización de la marihuana, para legalizar los fondos que se generan por este mecanismo e introducirlos directamente al flujo financiero de producción y de financiamiento, que es el gran negocio adjunto de los bienes y utilidades que generan las actividades del narcotráfico controladas por los mafiosos norteamericanos que jamás son detenidos ni perseguidos… Si hacemos memoria sabremos que desde hace mucho tempo los principales operadores de la producción de marihuana en el país y de amapola, fueron los mismos servicios de inteligencia norteamericanos ya que esos productos tenían una gran utilidad para la operación y acción de los soldados norteamericanos que peleaban en la segunda guerra mundial, en la guerra de Corea y la de Viet Nam, así como las que ahora llevan en el Medio Oriente. Sin drogas, sus soldados, no operaban, y por esa razón necesitaban de los estimulantes, como ahora se conoce que Hitler consumía y daba a sus tropas anfetaminas para que sus soldados fueran operativos en el campo de batalla, así, hace años se descubría en México que el famoso grupo de Jalisco encabezado por Miguel Ángel Félix Gallardo, Caro Quintero y otros malandrines más, podían tener la impunidad en la producción y tráfico de drogas a los estados Unidos porque gozaban de la protección de la DFS y de la CIA, de tal suerte que las utilidades que dejaba el Rancho El Búfalo en Chihuahua, se repartían por medio del coronel Oliver North para que se financiarán las guerras

norteamericanas en Nicaragua y en Irán, por esa razón, se generó aquel famoso escándalo Irán-Contras. Si leemos la historia del desarrollo del narcotráfico en el país veremos que, desde la segunda guerra mundial, los norteamericanos junto al gobierno mexicano operaron la siembra de amapola para obtener los opiáceos que se requerían como medicamentos en el tratamiento de heridos en combate, y de ahí, ellos, trajeron semillas y sembradores chinos que enseñaron a las gentes de Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa a sembrar y procesar la amapola. En el caso de la marihuana tenemos que entender que varias variedades en el país se utilizaban para los curanderos y sacerdotes indígenas, y de ahí se vino a generalizar su utilización, de tal suerte que las mafias, cuando vieron la enorme cantidad de marihuana que se consumía en los Estados Unidos, operaron con las variedades tailandesas y de otros lugares para mejorar las especies, y son las que ahora producen y siembran en la autorización de legalización de producción y uso en los Estado Unidos, con la salvedad de que esas variedades tienen mucho más nivel de toxicidad y de sustancias activas, por lo cual se aumenta la adicción y se convierten en mercancías mucho más caras que garantizan, por la adicción brutal, un consumo constante, y las utilidades se pueden reciclar a los flujos financieros normales con los cuales las mafias alcanzan legalización de sus actividades y mayores utilidades… así, la combinación entre conflictos armados y producción y consumos de drogas, es el gran negocio que ahora se diputan, a nivel mundial, las mafias del narcotráfico y las mafias de la producción de armas en el mundo, y de ahí, la violencia de todos los conflictos en todos los países y por ello, la desestabilización política, económica y de seguridad en la que vivimos en México… de mal en peor…eso sí muchos ya consumen legalmente: la motita…

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 13 de abril de 2017 Foto: Agencias

Fernando Alonso:

“El mejor debe ganar las carreras más importantes” ] El español correrá las 500 Millas de Indianápolis con McLaren en vez del GP de Mónaco por su deseo de ser visto como el número uno

MADRID, España, abril 12 (agencias).- McLaren informó ayer que Fernando Alonso, su buque insignia, no participará en el Gran Premio de Mónaco del último fin de semana de mayo para disputar las 500 Millas de Indianápolis. El español, que para la ocasión será sustituido por Jenson Button, afirma que toma esta decisión animado por su escudería puesto que disputará la mítica prueba al volante de un McLaren, que regresa a la Indy tras 38 años de la mano de la estructura AndrettiAutosport. Como en el caso del monoplaza habitual del asturiano, este bólido con el número 29 también incorporará un motor Honda. El protagonista de la jornada de este miércoles justificó el bombazo a partir de un objetivo personal: alzarse con la triple corona, aquel galardón honorífico que se otorga a quien es capaz de proclamarse campeón del mundo de F-1 y también se impone en Indianápolis y en las 24 Horas de Le Mans, al-

go que hasta el momento solo ha logrado Graham Hill. “Para ser el mejor tengo dos opciones: o ganar ocho Mundiales para superar los siete de Schumacher o hacerlo en las carreras más importantes”, aseguró Alonso. “Sé que es un objetivo ambicioso pero estoy decidido a intentarlo. Aún no sé cuándo voy a poder participar en Le Mans, pero solo tengo 35 años, así que hay tiempo de sobra” , añadió desde Bahréin, donde este domingo se celebra la tercera parada del campeonato. La compañía de Woking (Gran Bretaña) acepta perder a su mejor baza en la que, probablemente, sea la cita del año en la que más opciones tiene de rascar un buen resultado. Las calles que culebrean por Montecarlo dibujan el trazado más lento de todo el calendario, y eso camuflará la flojera que acompaña al MCL32 en este arranque de temporada, en el que ni Alonso ni su compañero, Stoffel Vandoorne, han logrado todavía puntuar.

] El defensa español Marc Bartra: del Dortmund, operado en la noche del martes de los daños que le causaron las explosiones, confima que se encuentra bien

Alonso, en el garaje de McLaren en Shanghái.

Al mismo tiempo, este golpe de efecto también hace evidente la fuerza que tiene el ovetense dentro de McLaren. Más que nada, porque es difícil imaginarse a Ron Dennis, apartado de sus funciones como patrón a finales del año pasado, aceptando este tipo de tratos. Este movimiento deja con cara de póker a los nuevos promotores del Mundial, que verán cómo uno de sus activos más populares se borra de la carrera más universal de todas para irse a correr a Estados Unidos. Como ocurre en el caso de McLaren y Dennis, también chirriaría mucho ver a Bernie Ecclestone permitiendo a una de sus estrellas un desplante como este, y menos aún para darle brillo a la competencia. “Toda la comunidad IndyCar está encantada y emocionada de que alguien tan brillante como Fernando haga su debut en nuestra carrera más gran-

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- La operación de Marc Bartra, el jugador español herido el martes en el ataque con explosivos contra el autobús del Borussia Dortmund, concluyó con éxito, según indicó este miércoles el presidente del club Reinhard Rauball. “Nos han informado de que todo finalizó con éxito”, aseguró el dirigente a la televisión N-TV, acerca de la intervención que sufrió Bartra en su muñeca

Foto: Agencias

“Ya estoy mucho mejor”

Marc Bartra, tras la operación.

derecha, dañada por los cristales rotos tras las explosiones. En la tarde

del miércoles, el propio jugador colgó una foto en sus redes sociales pa-

de”, celebró Mark Miles, el consejero delegado del certamen americano. Miles mantiene una amistad desde hace mucho tiempo con Zak Brown, el ejecutivo de más alto rango en McLaren, después de la reestructuración que padeció la estructura británica a finales del año pasado. Ellos son dos de las piezas clave que finalmente han conseguido materializar una carambola que hace algún tiempo hubiera sido catalogada como chifladura: llevar a un bicampeón del mundo de Fórmula 1 en activo a correr las 500 Millas de Indianápolis. El tercer nombre es el de Stefan Wilson, el piloto que cederá su volante para que Fernando Alonso convierta la edición de este año del evento en una de las que más expectación de siempre generará. Hace dos semanas, Miles recibió una llamada de Brown, en la que este le pedía si podía mediar para que

McLaren llegara a un acuerdo con alguno de los equipos motorizados por Honda, para que Alonso disputara la prueba de 2017. “Le dije a Zak que movería cielo y tierra para que eso ocurriera”, afirma Miles en declaraciones a Racer.com. “Así que contacté con varios equipos que incorporan propulsores Honda, pero no conseguí nada. Y entonces tuvimos un golpe de suerte”, añade el ejecutivo, en referencia al gesto que tuvo Wilson, que le cedió su monoplaza al asturiano por el bien del campeonato. “Aunque tenía muchas ganas de correr en Indianápolis, prefirió optar por el bien común de la Indy y eso es una muestra de su generosidad”, ahonda Miles, que una vez encontró el coche se enzarzó en un ir y venir de mensajes con Brown, Honda y Michael Andretti, el jefe del equipo con el que ovetense afrontará este reto tan tremendo.

ra confirmar que su estado es bueno: “Hola a todos! Como veis ya estoy mucho mejor, muchas gracias a todo el mundo por los mensajes de apoyo!”, dijo el jugador, que quiso también mandar fuerzas a su club y sus compañeros para el partido ante el Mónaco. Antes, el padre del jugador, José Bartra, que espera que su hijo pueda dejar el hospital en pocos días. “Hablamos después de la operación y me dijo que estaba bien”, contó. “Los médicos dijeron que fue una rotura limpia (se fracturó el radio) y que no tiene nada dentro del brazo”. Sobre lo que su hijo recuerda de la explosión, el padre de Bartra relató: “Es cierto que fue un shock. Lo primero que escuchó fue un estruendo y la explosión. Después comenzó a sentir un fuerte dolor en la cabeza y en el brazo, pero aún no sabía lo que había pasado”. La policía alemana sigue buscando al respon-

sable de las explosiones y admitió que se trató de un “ataque dirigido” al equipo del Dortmund. El martes, cerca de las 19.15 (hora europea) estallaron tres explosivos al paso del autobús que llevaba a los jugadores al estadio de la ciudad para disputar un partido de cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Mónaco. La UEFA, tras acordarlo con ambos equipos, decidió que el partido Borussia-Mónaco se jugará finalmente este miércoles a las 18.45. Hans-Joachim Watzke, CEO del Dortmund, dijo que el partido de esta tarde debe servir como símbolo ante el terrorismo. “No jugamos por nosotros hoy. Jugamos por todos. Queremos mostrar que el odio y el terror nunca determinarán nuestras acciones”, dijo el dirigente alemán. “¡Y por supuesto, jugamos por Marc Bartra, que quiere ver a su equipo ganar!”, concluyó.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

MÚNICH, Alemania, abril 12 (agencias).- Queda Cristiano. Vaya si queda, por más que llevara ocho meses apagado en Europa. En Múnich, en una plaza de las que entronizan como pocas, resurgió como un tiro y a hombros de sus compañeros certificó una victoria de mucha enjundia que acerca de lo lindo al Madrid a las semifinales. A un Madrid que dejó un segundo tiempo para enmarcar después de haber estado a un paso del KO en el primer periodo. Se reanimó en el intermedio y su reaparición fue arrasadora hasta para este Bayern que llegaba como el demonio que casi toda su vida ha sido. De entrada, en Múnich nadie quiso arriesgar ni en el calentamiento. Nada hacía presagiar que tras el descanso se fundirían las correas. Sobremanera las del Madrid. Mientras tanto, máximo respeto, como si ambos intuyeran que sería una eliminatoria a largo plazo. Y hasta que Cristiano marcó territorio, nadie estuvo liberado para grandes aventuras. Salvo Robben, la ruta de evacuación preferida por el Bayern, que insistió de forma machacona en generar un duelo tras otro del holandés con Marcelo. Con Bale esmerado en la escolta de Carvajal frente a Ribéry, el conjunto local tenía mayor recorrido por el costado de Marcelo, que solo tenía algún que otro auxilio testimonial de Cristiano. Robben se impuso en más de un pulso, pero en el área estaba Müller, no Lewandowski. Todo un consuelo para el Madrid. Entre secuencia y secuencia de Robben, los dos conjuntos se desplegaron sin mucha marcha. Cada cual gobernó la pelota cuanto pudo, con el adversario más perfilado para cerrar que para el quite. Con Robben a lo suyo, el Bayern se procuró un puñado de saques de esquina. De forma premonitoria, casi todos con Vidal en la diana. Pese al mayor temple del cuadro de Ancelotti, fue el de Zidane el primero en encender las alarmas del contrario. Benzema cazó al vuelo un centro en comba de Kroos y su cabezazo lo desvió al larguero Neuer con las

Cristiano da un revolcón al Bayern y el Real Madrid gana en Múnich un rebote en Carvajal. Vidal tiró el penalti a los cielos de Múnich. Con otra intervención de Neuer, esta vez por un disparo lejano de CR, y Vidal maldiciendo su desatino, se cerró el primer acto. El Bayern por encima y con mejores sensaciones.

Foto: Agencias

uñas. Un paradón. Y no fue el primero del alemán en su reaparición. Con Thiago y Vidal de timoneles, el Bayern se bastaba para dar unos cuantos muletazos, pero el único riesgo para Keylor eran los córneres. No hay un solo ejecutor en el equipo bávaro. Se alternaron Alonso y Robben, hasta que Thiago colgó la pelota en la línea de ataque de Vidal, que entró al área como un pánzer y su dinamitero cabezazo estalló en la red. Con el gol en contra, al Madrid se le hizo más crudo cualquier despegue. El medio campo no lograba enchufar al ataque. Y en plena crecida del Bayern, el árbitro interpretó como mano

Cruce de cables de Javi Martínez Todo saltó por los aires en el segundo tramo. El paisaje fue otro. Al partido le estallaron los grilletes y el primero en sacar tajada fue Cristiano, autor del empate tras un servicio de Carvajal. Javi Martínez llegó tarde al lance y el luso selló su 99º gol en competiciones europeas. No solo fue un respiro para el Madrid. También para el propio CR, que no hacía bingo en la Champions desde septiembre. O lo que es lo mismo, llevaba 659 minutos seco, la peor racha de su fabulosa carrera. El triunfal regreso

Cristiano celebrando el 1-1 Foto: Agencias

] El luso, que no marcaba en Europa desde septiembre, lidera con dos tantos la remontada de los blancos tras un arrollador segundo tiempo

jueves 13 de abril de 2017

europeo de Cristiano dio un vuelco total al encuentro. La escuadra de Ancelotti se agrietó, incluso concedió más de una carrera a un rival que se siente celestial cuando coge los patines. El Madrid, decidido y sin los primeros miramientos, se desató. Mucho contribuyó Javi Martínez, que se cargó con dos tarjetas en un suspiro. Ahí comenzó el vendaval madridista, un duelo esgrimista de todos contra Neuer, sostén alemán ante remates de cuidado de Bale, CR, Benzema. El equipo español jugaba y bombardeaba por todos los sectores. Ya no había alguien que la oliera en el Bayern, por más que Ancelotti bus-

Cristiano, tras siete meses de sequía: “Yo nunca he tenido dudas” MÚNICH, Alemania, abril 12 (agencias).- No hay caras que expresen más las emociones y el estado de ánimo que las de Zinedine Zidane y Carlo Ancelotti. En cinco días, el técnico francés ha pasado de estar “deshecho” a reírse con los ojos. El sábado se fue del Bernabéu con un gol de Griezmann que parecía poner patas arriba la lucha por el título de Liga. La victoria del Málaga contra el Barcelona lo cambió todo. Igual que anoche el penalti fallado por Vidal y la reacción del Madrid, guiado por Cristiano Ronaldo en la segunda parte. Contagiaba felicidad, alivio y satisfacción el técnico francés después

de ganar 1-2 en el campo del Bayern. Advertía, eso sí, que queda la vuelta y que en el fútbol “nunca se sabe”. En esa vuelta no pareció creer para nada Carlo Ancelotti. El técnico italiano apareció por la sala de prensa del Allianz Arena con el rostro, la mirada y la voz de derrotado. El doblete de Cristiano Ronaldo pareció haber acabado con sus sueños de Champions. Le preguntaron al entrenador del Bayern cómo veía el partido del Bernabéu, estadio que conoce tan bien. “No tendremos muchas oportunidades allí, si hay una, ojalá la aprovechemos en la primera parte... Pero a lo mejor el Madrid marca un gol y acaba la eliminatoria”, contestó Ancelot-

cara remedio al cruce de cables de Javi Martínez con Bernat de lateral zurdo y Alaba de cierre con Boateng. Lo mismo dio. En Múnich solo estaban el Madrid y Neuer. Y, por supuesto, CR, de vuelta a la gran pasarela en un día de lo más oportuno. Su gol centenario solo lo retrasó el coloso portero alemán, vencido finalmente ante el portugués, que cazó con tino una asistencia de Asensio, cuya zurda silba. Como le silbaron los oídos al Bayern, desmoronado por penalti fallado, la mala cabeza de Javi Martínez y la expansión del Real y CR en un segundo tiempo para rebobinar y rebobinar. Un periodo que casi cierra Ramos a lo Ramos, pero el árbitro le pilló en fuera de juego. ti como si hubiese levantado ya bandera blanca. Expresaba el sentir de un vestuario. “Si aprietan un poco más nos meten cuatro”, confesó un jugador del Bayern al final del encuentro. Lo tenía todo de cara el conjunto alemán que se adelantó en el marcador, jugó a su antojo en la primera parte y que, finalmente, se topó con un error de Vidal en el penalti justo antes del descanso y con un Madrid rabioso a la vuelta de los vestuarios. “El Madrid no es la BBC, somos un equipo. Hemos cambiado el chip en la segunda parte. Nos ha faltado marcar uno más, pero nos hemos encontrado con un gran portero. En el Bernabéu vamos a buscar ese tercer gol”, explicó Karim Benzema.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 13 de abril de 2017

] Además, se revelan más detalles de la trama. CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- Han pasado casi 30 años desde que el asesino serial, Charles Lee Ray, transportó su alma a uno de los cuerpos sintéticos de los “Buenos muchachos” y desde entonces Chucky, el muñeco diabólico, ha revivido y muerto en seis ocasiones o siete si contamos la próxima cinta de la saga en donde probablemente suceda lo mismo: Cult of Chucky. De acuerdo con el sitio Bloodydisgusting, durante Monsterpalooza 2017 el director/escritor y creador de la saga, Dom Mancini, habló un poco más sobre el enfoque que tendrá la nueva cinta, el cual es una secuela directa de Curse of Chucky. Después de los fatales eventos

ra adultos que para niños. Mientras que otras simplemente han sido vapuleadas por la crítica y el público, pero las pequeñas Sandler quieren divertirse viendo los trabajos de su padre. ¡Brolin es el elegido por 20th Century Fox, Ryan Reynolds y David Leitch!

Josh Brolin será Cable en Deadpool 2 ] De Thanos a Cable. La producción de Deadpool 2 “rompe la Internet”, al anunciar que Josh Brolin es el elegido para interpretar al mutante viajero del tiempo

“Llevan como 20 minutos (…) Se ponen nerviosas al decirlo pero dicen ‘¿Podemos ver otra cosa?’”

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- ¡Esto nadie lo vio venir! Aunque no comparten el mismo universo Marvel en la pantalla grande, será peculiar ver cómo un actor que interpreta a un gran villano en el MCU será al mismo tiempo un anti-héroe mutante en la secuela del mercenario bocón. Así es: THR confirmó que Josh Brolin interpretará a Cable en Deadpool 2. Olvídense de Brad Pitt, Michael Shannon, Russell Crowe, David Harbour y Kyle Chandler. ¡Brolin es el elegido por 20th Century Fox, Ryan Reynolds

y David Leitch! Pero si creen que eso enemista a Fox y Marvel Studios con el MCU, no se preocupen, pues el actor de 49 años seguirá con sus titánicos planes como Thanos, mientras que el contrato como Cable se extenderá hasta a 4 películas. ¿Se trata de Deadpool 2, Deadpool 3, X-Force y una cuarta, aún desconocida? Caso curioso: no sería el segundo rol del cómic al cine por parte de Brolin. Recuerden que ya participó en Sin City: A Dame to Kill For, Men in Black 3 y Jonah Hex. ¡Y bueno, no tiene nada que ver pero... es un Goonie! Veremos a “Thanos Brolin” en Avengers: Infinity War en 2018, y aunque no hay fecha concreta, no descartamos ver también a “Josh Cable” en Deadpool 2, el mismo año.

Cult of Chucky la más sangrienta de la saga de ésta, “Nica es enviada a un manicomio y cuatro años de tratamiento, los doctores la han convencido de que el muñeco es una ilusión y que en realidad, ella ha asesinado a toda su familia”, comentó. Pero la revelación más grande es que esta película será la más perturbadora y brutal de la saga. “Chucky es un personaje muy versátil que puedes conectar a varios subgéneros”, dijo Mancini. “Este es el de mente dañada, algo como ‘Chucky conoce Inception´, porque estás lidiando con un montón de personajes cuya percepción de la

realidad está alterada por su locura, los medicamentos y la hipnosis”. Además de hablar sobre la apariencia realista del conocido muñeco, el director también reveló que esta entrega será la más sangrienta de toda la serie. “Los efectos sangrientos en esta película… definitivamente es la más sangrienta de todas”. Por otro lado, puntualizó que “no es algo que habíamos planeado, simplemente sucedió”. Esto significa que Cult of Chucky podría ser una de las cintas más queridas de la saga, debido a la gran cantidad de sangre que veremos

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- Podrá tener su base de fans, e incluso haber firmado contrato con Netflix para hacer 4 películas más --un total de 6-- de forma exclusiva con el gigante de streaming, pero Adam Sandler tiene también mucha gente que no les gustan sus comedias, que las detestan o simplemente que se aburren, y para muestra su propia familia. En una reciente entrevista en el programa de Ellen DeGeneres, el actor de cintas como Happy Gilmore, Click y Como si fuera la primera vez, habló sobre sus dos hijas de 8 y 10 años y la forma en que ellas le piden ver sus películas: “Me ruegan por verlas. Me dicen ‘¡No es justo! Déjanos ver tus películas! La gente siempre te dice cosas en la calle y no sabemos qué diablos significan’” le confesó el actor a Ellen. Posteriormente dijo que les pone alguna de sus comedias “Llevan como 20 minutos y las veo que se están distrayendo más, y después las escucho. Se ponen nerviosas al decirlo pero dicen ‘¿Podemos ver otra cosa?’” El actor bromeó con Ellen al comentar que les responde a sus

hijas un rotundo NO. Pero que la verdad no se ofende. La pregunta sería ¿qué películas exactamente les pone a sus hijas?, y no por el hecho que se aburran, sino que algunas vienen con más chistes pa-

Foto: Agencias

] Click, Happy Gilmore, Son como niños, el actor les ha puesto varias y siempre es el mismo resultado

Foto: Agencias

Las hijas de Adam Sandler se aburren al ver sus películas

Cult of Chucky se estrenará en octubre de este año, ¿estará a la altura de las expectativas o sólo será gore gratuito?.

-cortesía de la leyenda de efectos especiales, Tony Gardner- y la aparición de varios actores de la saga como Andy Vincent, quien regresará en el papel de Andy Barclay, y Jenni-

fer Tilly, la novia de Chucky. Cult of Chucky se estrenará en octubre de este año, ¿estará a la altura de las expectativas o sólo será gore gratuito?.


jueves 13 de abril de 2017

] “Los payasos están enfadados conmigo. Lo siento, la mayoría son geniales. PERO ... los niños siempre han tenido miedo de los payasos. No maten a los mensajeros por el mensaje.”

El escritor pide que “no maten al mensajero”.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- Hace apenas unos días, los payasos profesionales de Estados Unidos manifestaron abiertamente su descontento con la nueva adaptación de Eso (It), tras argumentar que “justo cuando las cosas empiezan a normalizarse, el trailer llega y es como decir ‘aquí vamos de nuevo’.” Los payasos siempre han generado nerviosismo entre las audiencias, pero Pennywise ocupa un lugar especial entre nuestras peores pesadillas al representar una auténtica encarnación del mal que despierta cada tres décadas para alimentarse con los infantes de Derry. El personaje ya fue inmoratlizado por Tim Curry y ahora promete generar nuevos horrores con Bill Skarsgård. ¿Significa esto que Stephen King es el gran responsable de las

] El joven aún es considerado para otros proyectos de Disney CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- Falta poco más de un año para la antología de Han Solo y aunque el proyecto genera altísimas expectativas, también desata todo tipo de polémicas entre los warsies. La más escuchada: ¿podrá Alden Ehrenreich con la misión? Conocemos su talento, pero queda descubrir si estará a la altura del reto. Sobra recordar que fueron muchos los actores --más de 2,500 para ser exactos-- considerados para el personaje, siendo Taron Edgerton (Kingsman), Jack O’Connell (Inquebrantable) y Jack Reynor (Transformers: La era de la extinción) los candidatos más sólidos. Han pasado varios meses desde entonces, pero Metro sorprende al develar que Harry Styles, integrante de One Direction, estuvo entre los principales contendientes y muy, muy cerca de hacerse con el papel:

Stephen King

responde a los payasos enojados por It

crisis payasiles? El escritor norteamericano aprovechó su Twitter para defenderse de las acusaciones: “Los payasos están enfadados conmigo. Lo siento, la mayoría son geniales. PERO ... los niños siempre han tenido miedo de los payasos. No maten a los mensaje-

ros por el mensaje.” ¡Y tiene toda la razón! Aunque Pennywise figure entre los más aterradores, existen numerosos payasos ficticios --y otros tantos reales-que han arrancado el sueño al público. Como prueba, les recordamos nuestra selección con los payasos

más escalofriantes del cine, ¿alguno les genera especial pavor? La nueva adaptación de Eso es dirigida por Andrés Muschietti y protagonizada por Bill Skarsgård. Los nuevos horrores en Derry comienzan el 8 de septiembre del 2017.

Harry Styles de One Direction pudo haber sido el joven Han Solo “Harry estaba entre las primeras opciones cuando el estudio buscaba a Han Solo. Aunque virtualmente no tenía experiencia histriónica, le veían un enorme potencial y pensaba que su presencia daría gran publicidad al proyecto”. ¿Qué tan cerca estuvo de hacerse con el puesto? El sitio revela que el estudio sostuvo pláticas con el músico, pero “fue casi imposible cerrarlo por su trabajo”. Aunque la presencia de Harry Styles habría resultado atractiva para algunos sectores del público, asumimos que su elección habría generado enorme descontento en buena parte de la galaxia lejana, ¿pues cuántos lo imaginan como un joven Harrison Ford?

Nunca lo conoceremos como Han Solo, pero no lo descarten del todo para otros filmes similares, pues las fuentes aseguran que “hay pláticas en Disney para tenerlo en otros proyectos”. ¿Otra cinta de Star Wars, una película del Marvel Cinematic Universe o una adaptación de cuentos de hadas? Sólo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, sólo queda seguir pendientes de todas las noticias relacionadas con Star Wars. La antología de Han Solo es dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, y protagonizada por Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton y Woody Harrelson. La cinta estrena el 25 de mayo del 2018.

El estudio sostuvo pláticas con el músico, pero “fue casi imposible cerrarlo por su trabajo”.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (agencias).- “Una de mis amigas, bajo el seudónimo masculino R. Mutt, ha mandado a la exposición un urinario de porcelana como si fuera una escultura. No es para nada indecente. No había ninguna razón para rechazarlo. Pero el jurado ha decidido no exponer semejante cosa. He presentado mi dimisión y seguro que se hablará de ello en Nueva York. Me gustaría hacer una muestra con la gente que haya sido rechazada por la Sociedad de los Artistas Independientes, aunque sería un poco redundante. Además, el urinario estaría solo”, escribía Marcel Duchamp en una carta del 11 de abril de 1917. En la carta, dirigida a su hermana Suzanne --enfermera en un París en guerra--, daba cuenta de sus aventuras neoyorquinas a propósito de La fuente, un urinario masculino de porcelana firmado por R. Mutt y presentado a la exposición de la Sociedad de Artistas Independientes inaugurada ese mismo año, precisamente el 9 de abril, hace ahora justo un siglo. La idea de la sociedad, con raíces de salón de rechazados parisiense, había surgido en diciembre de 1916 con la intención de dar visibilidad a los creadores radicales de Nueva York, ciudad que antes del Armory Show en 1913 casi no distinguía a Redon de Picasso. Sin jurados, premios ni comité de selección, la sociedad tenía un único requisito para exponer: pagar la cuota de seis dólares. Con tan exiguas exigencias, las obras fueron más de 1.200 y se expusieron todas salvo el citado urinario. Los organizadores lo hicieron desaparecer, apelando —dice una de las historias que circulan— al mal gusto de la pieza y, sobre todo, a su falta de originalidad: ¿cómo aceptar entre las “obras de arte” un objeto arrancado de una tienda de fontanería? ¿A qué venía tan absurda broma? ¿A quién quería tomar el pelo el tal señor Mutt con su urinario? En pocas palabras, el comité decidía eliminar lo que molestaba al relato perfecto de la modernidad que se empezaba a construir desde Nueva York. Sin embargo, la cosa era compleja y eliminar el urinario distaba de ser la solución, y no porque las reglas parecieran claras: se mostraría todo lo presentado, sin excepción. La obra de R. Mutt --seudónimo que parodiaba el nombre de la empresa de sanitarios J. L. Mott-era más que un ready made o una

Perdone que no me levante, señor Duchamp Foto: Agencias

] El polémico urinario que trastocó las reglas del juego más elementales del arte hace un siglo se mantiene como gran icono de la subversión

jueves 13 de abril de 2017

La fuente, urinario atribuido a Duchamp.

apropiación de esas que tanto gustarían a los seguidores posmodernos de Duchamp, incluido el urinario dorado de Levine en los primeros noventa. Podía ser de mal gusto, podría ser una broma, pero no era una apropiación literal, pues, explicaba en 1944 Borges en su Pierre Menard, copiar palabra por palabra en contextos diferentes construye una narración nueva. El urinario estaba, además, concebido para mostrarse del revés, de modo que, caso de usarse, la orina salpicaría como en las Pinturas meadas, de Warhol, quien vio el urinario en la retrospectiva duchampiana de Pasadena en 1963. Duchamp, miembro del comité directivo de la sociedad, renunciaba indignado por la exclusión y Walter Arensberg adquiría el urinario y se lo llevaba en medio de unas salas abarrotadas. Para rematar la operación publicitaria, Alfred Stieglitz le hacía una foto y la revista de vanguardia The Blind Man lo convertía en lugar para la discusión, con un editorial escrito por la artista y animadora cultural Louise Norton y otro anónimo cuyo autor, apunta Juan Antonio Ramírez en su excelente libro, era el propio Duchamp, a su vez creador del urinario. Aquella estrategia, inicio de una saga conceptualizante y subversiva —teniendo en cuenta que el autor era también miembro del comité directivo—, cambiaba el rumbo

de la historia, dice el relato repetido durante años. Con un objeto “apropiado”, una identidad “apropiada”, una función trastocada, el urinario de Duchamp desbordaba las reglas del juego más elementales y se convertía en el icono por antonomasia de las subversiones artísticas; en un malabarismo contra la originalidad y la autoría; en la obra originaria de la “crítica institucional”, al presentar Duchamp su apropiación con seudónimo a una muestra donde estaba de árbitro. Puro gesto. Pese a todo, habría que aclarar lo dudoso de su “crítica institucional”, como a menudo ocurre. Duchamp se podía permitir la transgresión con comodidad: era el niño mimado de la alta sociedad neoyorquina, más concretamente de la mecenas Katherine S. Dreier y de La Société Anonyme. No sólo. Las dudas sobre este gesto radical demasiado perfecto van más allá, dado que la propia narración repetida ha sido puesta en tela de juicio desde ciertos sectores. Para algunos se trata de una historia inventada por Duchamp mismo a posteriori, en el momento en que aspiraba a reconstruir su carrera artística tras el fracaso como ajedrecista. La historiadora Irene Gammell llega incluso a apuntar cómo el urinario pudo ser una creación de la baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven, modelo, artista de vodevil e increíble poeta que pronto encarnó

Dadá en Estados Unidos desde su casa en el Village neoyorquino. Bien visto, Duchamp habla en su carta de una “amiga artista que firma con seudónimo masculino”. ¿Y si no se estuviera refiriendo a Rrose Sélavy como suele interpretarse? Aunque si Duchamp se hubiera apropiado de la propuesta de Von Freytag-Loringhoven después de la muerte de la poeta, tampoco cambiarían mucho las consecuencias: al fin y al cabo fuera cual fuera la procedencia iba a sacudir el original y la autoría. Devolvería, eso sí, una imagen menos simpática y combativa de Marcel Duchamp. Como es lógico, ni los detractores ni los apasionados del artista han querido dar pábulo a la hipótesis. Les da vértigo apartarse de su genealogía patriarcal en la cual el “maestro” Duchamp ocupa un lugar destacado para bien y para mal. Sea como fuere, lo divertido es que tal vez los detractores rabiosos de Duchamp se han pasado un siglo odiándole por algo que ni siquiera ha hecho. Naturalmente las razones económicas también tienen su peso. ¿Se imaginan que el MOMA, San Francisco o cualquiera de los grandes museos cambien la autoría única de Duchamp en la cartela del urinario? Resulta que al final, después de tanta discusión, el urinario sí tenía estatus de obra “original”, así que perdone que no me levante, señor Duchamp.

El hechizo de una ficción Irritó en el Nueva York de hace un siglo, pero también en la Francia de los setenta. Reza la leyenda que, durante la inauguración del Centro Pompidou, Valéry Giscard d’Estaing se detuvo unos segundos frente al urinario. “Y eso, ¿qué es?”, preguntó el presidente francés, fan declarado de los impresionistas, estupefacto ante el invento. La obra ya no se tildaba de “inmoral” o “vulgar”, como en 1917, pero sí seguía siendo objeto de desdén, tal vez el peor de los desprecios. Cien años después de su creación, el urinario se ha convertido en un icono. Pero, a juzgar por las reacciones de los visitantes que se plantan frente a él en el museo parisiense, no es aventurado afirmar que su potencial de subversión sigue intacto. La obra luce, hasta finales de abril, en medio de una muestra temporal orquestada por el artista francés Saâdane Afif para celebrar este centenario. Afif lleva años coleccionando las reproducciones del urinario en catálogos y revistas, manuales escolares y guías turísticas, ensayos semióticos y panfletos contra el arte contemporáneo. Su proyecto, titulado The Fountain Archives, parte de una evidencia: si la obra es conocida, es gracias a su reproducción fotográfica. En 1917 pocos la vieron in situ (si es la que la llegó a ver alguien, teniendo en cuenta las versiones contradictorias sobre sus condiciones de producción y exhibición). Fue la fotografía capturada por Alfred Stieglitz la que convirtió al urinario en mundialmente conocido y lo sometió a un escrutinio interminable. “El urinario es lo contrario a un objeto totémico. Al observarlo, hay quien ve simplemente una estafa y quien logra distinguir la silueta de Buda. Es una obra que sigue plenamente viva, porque el debate sobre su naturaleza sigue siendo constante”, sostiene Afif.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 13 de Abril GRACIAS POR LA CONfIANZA

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA


Abril

22

Jueves 13 de abril de 2017

SEDE SOLICITA CHOFER PLANTA PARA TAXI DEL CENTRO • CON EXPERIENCIA Y CONOZCA LA CIUDAD. • LICENCIA DE CHOFER VIGENTE. • SIN VICIOS

INFORMES A LOS TELS: 951 51 5 70 57 y 951 130 82 38

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

jueves 13 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

figuras geometricas CIRCULO CUADRADO DECAGONO

HEPTAGONO HEXAGONO PENTAGONO

RECTANGULO ROMBO ROMBOIDE

TRAPECIO TRAPEZOIDE TRIANGULO

Horóscopos Aries: Demasiadas emociones en el día de hoy te podrían provocar algunos dolores de cabeza fruto de la excitación y de los nervios. Podrías tener molestias también en los riñones, así que es importante que hagas una buena dieta y te mantengas bien hidratado.

Cáncer: Eres un signo muy emocional y te suele gustar estar cerca de la gente, pero hoy puede que te sientas un poco estresado o agobiado por algunas obligaciones familiares que ahora mismo podrían sobrepasarte. Quizás en algún momento estalles debido a tu falta de paciencia.

Libra: Sabrás mantener la calma cuando lleguen nuevos retos o problemas en tu trabajo y ello te ayudará a progresar. Vas a gozar de una muy buena energía que te ayudará a resolver las situaciones complicadas que te surjan a nivel profesional.

Capricornio: Tenderás a estar poco presente en tu trabajo en esta jornada y podría resultarte difícil manejar las cuestiones prácticas que vivas en estos momentos. Tendrás que procurar implicarte más en las cuestiones que haya hoy en tu entorno laboral.

Tauro: En esta jornada te mostrarás bastante elitista a la hora de escoger a las personas que están cerca de ti y vas a seleccionarlas muy bien. Te gustará rodearte de gente que pueda aportarte ideas y que te enriquezcan.

Leo: Te mostrarás muy persistente y constante con todo lo que empieces hoy, por lo que es probable que te sientas con ganas de poner muchas horas y dedicación a tu trabajo. Tendrás metas muy claras en esta jornada.

Escorpión: Vigila con ser muy dominante ahora con tus compañeros de trabajo, ya que te costará ser flexible y puede que quieras controlar mucho lo que hacen los demás. Vas a imponer mucho tu voluntad y no querrás escuchar las opiniones.

Acuario: Te costará mucho hoy ser generoso con el dinero, ya que tendrás miedo a perderlo. Quizás sientas que no tienes suficiente capacidad de ganarlo o que tu trabajo no es lo suficientemente estable en estos momentos.

Géminis: Te irá bastante bien en el terreno profesional y sentirás que puedes conseguir lo que quieres. Puede que en esta jornada seas consciente de los caminos que tienes que seguir para ganar más dinero y para conseguir una buen status social y económico.

Virgo: Te moverás mucho hoy y estarás muy activo en tu trabajo. Probablemente disfrutarás organizando cosas y poniendo en orden las tareas propias y ajenas. Es un buen día para que tomes el control de algunos proyectos laborales que llevas un poco rezagados.

Sagitario: Tu estado físico se verá resentido, debido a que tendrás una gran sensibilidad. Gozarás de una apariencia muy buena en estos momentos, aunque podrías tener problemas físicos motivados por preocupaciones de índole sentimental.

Piscis: En la jornada de hoy podrían aflorar los desencuentros y las discusiones con tu pareja. Tenderás a tomar una actitud muy poco arraigada y es posible que le des a tu pareja la sensación de inseguridad y de que no estás entregado a ella.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 13 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN USD $196,500.00

Terreno: 210 m2 Planta Baja Sala-Comedor Cocina integral Alberca

Construcción: 200 m2 Patio de servicio Cuarto de servicio Estacionamiento 2 baños

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

VENTA

Planta Alta 3 baños Sala de TV 2 terrazas 2 recámaras

OAXACA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.