Edición 12 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 18 Star Wars cumple 40 años y premia a sus fans

deportes / 16 Neymar, se pierde el clásico contra el Madrid por sanción

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, miércoles 12 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3408

negociaciones sociales y bloqueos

no competen a Turismo: rivera Derivado de la promoción turística, la entidad espera una derrama económica superior a los 700 mdp esta Semana Santa y una ocupación hotelera mayor al 70%; asimismo se tienen proyectadas diversas actividades culturales alternas para reforzar la Guelaguetza 2017 en beneficio de Oaxaca, sin embargo la operatividad de la conflictividad social no pasa por Turismo aunque lo afecte, advirtió el titular de Sectur, Juan Carlos Rivera Castellanos / 3

información general / 8 Foto: Plano Focal

Anuncian Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales

Con la premisa de salvaguardar, preservar y difundir la grandeza gastronómica como patrimonio inmaterial del estado de Oaxaca, la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía del Municipio de Oaxaca de Juárez convocó por primera vez a un encuentro de Cocineras Tradicionales, a realizarse el 24 y 25 de abril en el marco del “Festejo a Oaxaca”, celebración por el 485 aniversario de la elevación a rango de ciudad.

información general / 5 Exigen continuar búsqueda de pescadores en Huatulco

Sin estado de derecho no habrá recuperación económica Oaxaca cuenta con más de 500 organizaciones sociales, las de mayor cantidad de militantes se han mantenido en la miseria durante decenas de años mientras sus líderes se enriquecen y consolidan su poder político.

Tras la desaparición en alta mar, familiares y amigos de los pescadores desaparecidos en las costas del Pacífico oaxaqueño realizaron ayer un bloqueo de la carretera federal 200 en el entronque Huatulco-Salina Cruz-Pinotepa.

Nuestr s Plumas 12

Sócrates A. Campos Lemus

Raúl Castellanos

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 siTio wEb:

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

2

miércoles 12 de abril de 2017


Información general / 3 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 12 de abril de 2017

Sectur organizará Guelaguetza: JCR ] Va y viene el mando de la maxima fiesta de los oaxaqueños que había sido otorgada a la Secretaría de las Culturas

ALONDRA OLIVERA

Zócalo y caseta de Huitzo, libres para ser invadidos Foto: Agencias

] Vendedores ambulantes, porros, organizaciones “sociales” toman espacios públicos y federales para obtener ganancias a costa de los turistas, mientras el gobierno se mantiene ajeno ALONDRA OLIVERA En plena temporada vacacional, el zócalo de la ciudad capital se ha convertido en un mercado público y epicentro de manifestaciones sociales, al amparo de las autoridades que no han podido despejar los espacios para el goce de turistas nacionales y extranjeros, acusaron comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad. Ayer, en el Jardín de la Constitución se plantaron dos organizaciones sociales más con diferentes demandas, las cuales se sumaron al campamento de desplazados triquis en el corredor de Palacio de Gobierno. Los integrantes del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO) y la UGOCM Bandera Roja llegaron poco después del mediodía y amagaron con permanecer de manera indefinida durante la temporada vacacional. Julio César Audelo, dirigente de la primera organización afín al PRD, dijo que la manifestación es por la libertad de presos políticos, pues hubo un encuentro con el gobernador, quien se comprometió a revisar los casos. Casos como el de Adán Mejía López, Librado Baños y otras personas, acusaron, se encuentran presos de manera injustificada ya que no co-

Porros arribaron a la caseta de Huitzo.

metieron los delitos que se les señala. Audelo aseguró que no es la intención de su organización trastocar el tránsito pero es la única forma que tiene para exigir al gobierno respuestas a sus demandas. El representante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Pedro Matías Cortés, sostuvo que su protesta es contra el gasolinazo, pues ha afectado a los sectores más pobres. Los integrantes de estas organizaciones colocaron mantas con sus demandas que amarraron de los árboles de las jardineras a ventanas de Palacio de Gobierno. Los transeúntes tienen que lidiar y sortear los mecates y obstáculos colocados. Lucía Pérez, comerciante de ropa tradicional, indicó que las ventas de su negocio han bajado por lo menos 40%, pues aun y con la temporada alta, los turistas evaden encontrarse con las protestas. Dijo que si esta semana no se despeja el zócalo, las ventas para los artesanos están en riesgo. “El gobierno está obligado a atender a estos grupos pero también a poner orden, que es lo que pedimos, todos hemos esperado la llegada de esta tempora-

da por los ingresos que representa, pero el panorama está difícil”. Caseta de peaje, botín Otro de los puntos que se ha convertido en botín económico para los grupos y organizaciones sociales es la caseta de peaje de San Pablo Huitzo. Ayer, integrantes del Frente Popular Revolucionario ( FPR) tomaron la caseta de peaje y permitieron el paso a los automovilistas a cambio de una cuota voluntaria, sin embargo al lugar arribó un grupo de jóvenes presuntamente porros de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca para reclamar “su derecho”. La disputa por hacer el cobro a automovilistas a cambio de permitirles el paso confrontó a ambos grupos y finalmente terminaron por obstruir el paso de ambos carriles. Después de varias horas, los manifestantes terminaron por irse pero amagaron con regresar, pues este lugar representa ingresos económicos para los grupos que deciden bloquearlo. Según los manifestantes en este punto recaban desde 10 mil pesos o más por día que bloqueen.

Foto: Agencias

El zócalo comenzó a ser invadido por organizaciones sociales.

La máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, cuesta al Gobierno del Estado 16 millones de pesos organizarla, monto que se recupera con la venta de boletos al turistas nacionales y extranjeros. El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, confirmó que se iniciaron los preparativos para llevar a cabo los Lunes del Cerro, cuya organización regresó a ser responsabilidad de la dependencia a su cargo y en la que coadyuvará la Secretaría de las Culturas con un programa cultural. “En la organización de la Guelaguetza vamos a hacer un equipo intersecretarial en el que intervenimos la Sectur, Seculta y Secretaría de Economía del 17 y 24 de julio, primera y octava en sus cuatro presentaciones, en lo que compete a Turismo el papel será el mismo que ha desempeñado en esta festividad”. A poco más de dos meses de su realización, Rivera Castellanos descartó que existan riesgos para esta fiesta cultural y tradicional de los oaxaqueños, pese al panorama de conflictividad social en el estado. Reconoció que el tema de los bloqueos, marchas y amenazas que se han dado en años anteriores, sobre todo del magisterio ha generado un impacto negativo; sin embargo se han dado todas las condiciones para que este fiesta se lleve a cabo sin contratiempo. Rivera Castellanos detalló

que este año el tema seguridad y garantías se van a contar, una vez que se establecerán una mesa con Segego, quien será en enlace con las organizaciones para la atención y se despejen posibles riesgos. Agregó que la Sectur está a cargo de la organización y logística de la Guelaguetza; mientras que Seculta se encargará de la parte de la parte cultural, que tiene que ver con la definición de las delegaciones participantes a través del Comité de Autenticidad. En tanto, indicó que en próximos días se iniciará la venta de boletos a través de Ticketmaster, primero con preventa y luego con venta normal, para las secciones disponibles A y B con cinco mil espacios disponibles. De la misma manera, detalló que el costo de la organización de esta fiesta es de 16 millones de pesos en promedio que aporta la Secretaría de Finanzas y que se recuperan vía la venta de boletos. “El objetivo de esta fiesta es generar derrama para todos los sectores, por eso se buscan garantías para que estas actividades se lleven a cabo, aunque la parte política le compete a otras instancias”. Asimismo, dijo que las estrategias de promoción y difusión han beneficiado al estado, por lo que en la actual temporada de Semana Santa en los destinos más concurridos de playa y la capital ya hay lleno total en hoteles. En estas dos semanas de vacaciones llegarán aproximadamente 280 mil turistas de origen extranjero y nacional.

Rivera castellanos, el vaivén.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

JAIME GUERRERO La presidenta de la comisión de Estudios Constitucionales de la LXIII Legislatura, Euforsina Cruz Mendoza, confirmó que aún está a debate la eliminación del fuero al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, porque resultaría inconstitucional, debido a que en la Constitución federal no se ha aprobado esta posibilidad. Al admitir que está pendiente el debate en el caso del titular del Poder Ejecutivo, en los próximos días la bancada del PRI en el Congreso del Estado presentará sus argumentos para mantener el fuero del mandatario estatal. Cruz Mendoza adelantó que existe el acuerdo unánime de los integrantes de la comisión de Estudios Constitucionales de eliminar el fuero a magistrados, diputados, secretarios, consejeros y todos aquel servidor público que goce de ese beneficio que le otorga la Constitución local. “Se tiene que poner a la par de la ciudadanía, que si algún servidor público comete una irregularidad o delito, pueda ser juzgado sin ampararse en el fuero”, argumentó. En el caso del PAN, PRD, Morena y PT, sostuvo que van por la elimina-

ción del fuero a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno. Admitió que al no existir una reforma completa en materia federal, se debe esperar el resolutivo del Senado para preverlo en la Constitución federal. Cruz Mendoza reconoció que existe responsabilidad de los diputados locales de quitar el fuero a los funcionarios de los tres poderes y organismos autónomos. El pasado 5 de abril, la comisión de Estudios Constitucionales ya tenía listó y firmado un dictamen de reforma a la Constitución para eliminar el fuero de que gozan el gobernador del estado, los diputados locales, el auditor del estado y los subauditores; también los secretarios, el fiscal general y los integrantes del consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana; así como los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal Estatal Electoral y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de Cuentas, incluyendo también a los consejeros de la Judicatura y a los titulares de los órganos constitucionales autónomos. El dictamen fue firmado por los diputados integrantes de esa comisión, Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN; León Leonardo Lucas, diputado de Morena; Horacio Antonio Mendoza, del PRD; y hasta por la diputada del PRI, Adriana Atristain Orozco. Solo el priista Dónovan Rito Salinas rechazó firmar el dictamen. Las iniciativas provinieron del PAN, PRD, PT y Morena. Este martes la comisión de Estudios Constitucionales construyó otro dictamen.

La diputada panista rechaza retirar el fuero al gobernador.

Decapitan a una mujer y matan a golpes a jovencita de secundaria AGENCIAS En las últimas 48 horas se cometieron dos feminicidios, uno en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde una mujer fue decapi-

Pobladores bloquean el acceso a Santa María Xadani.

Foto: adiario

] Se debe esperar la resolución del Senado de la República para avanzar en la legislación local respecto a este tema, asegura la diputada panista

Foto: Agencias

Inconstitucional, quitar fuero a Murat: Eufrosina

tada y otro caso en la Sierra Norte, donde una estudiante de secundaria fue asesinada a golpes hasta desfigurarle el rostro, confirmaron fuentes policiales. Con el asesinato de Eréndira

Colorado Sánchez, de 35 años, y de Luz Adelina Cipriano Bautista, de 15, suman 33 los feminicidios que se cometen en el gobierno de Alejandro Murat. El sábado 8, la Fiscalía General

miércoles 12 de abril de 2017

Piden a Gobierno condiciones de seguridad para elección en Xadani ] Se han realizado diversas reuniones interinstitucionales para concretar los comicios en este municipio

JAIME GUERRERO El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, pidió a los partidos políticos y sus actores, así como a la Secretaría General de Gobierno, llegar a acuerdos para la celebración de la elección extraordinaria de autoridades de Santa María Xadani. Para avanzar en la organización de la elección extraordinaria, se realizó una mesa de trabajo en la que participaron consejeras y consejeros del IEEPCO, representantes de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y representantes de partidos políticos. Meixueiro Nájera informó que la reunión de trabajo se estableció de Justicia tuvo conocimiento de que una mujer fue decapitada en la comunidad de Salsipuedes, Tuxtepec, razón por la que se investiga el móvil por la saña con que se cometió. Cristina Colorado Sánchez identificó el cuerpo de su hija Eréndira Colorado Sánchez, originaria de Huatusco, Veracruz y vecina de la calle Tierra y Libertad sin número de la colonia Emiliano Zapata. Mientras que el domingo 9 tras-

con el objetivo de continuar con las acciones y acuerdos necesarios para la celebración de estas elecciones el próximo junio, en condiciones de seguridad y civilidad. Explicó que con este interés se han realizado diversas reuniones interinstitucionales para lograr los objetivos planteados. En el instituto -mencionó- hemos aprobado en sesión pública una serie de acuerdos para avanzar con las actividades necesarias para estos comicios. Por lo pronto, el titular del IEEPCO llamó a todos los partidos políticos a coadyuvar para generar las condiciones para el desarrollo de la elección y así la ciudadanía de Xadani emita su sufragio y elija a sus representantes de manera libre. “Partidos políticos y autoridades debemos generar condiciones para que la elección se celebre en un clima de civilidad, es importante que todos se sumen para logar que estas elecciones se lleven a cabo como está establecido”, apuntó. En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Político de la Segego, José Luis Echeverría Morales, afirmó que la secretaría continuará su labor para que existan condiciones y llevar a cabo esta elección con seguridad.

cendió que el cuerpo de la estudiante Luz Adelina Cipriano Bautista fue localizado con el rostro desfigurado en una calle del barrio Analco, perteneciente a San Cristóbal Lachirioag, Villa Alta. La jovencita de la secundaria técnica de San Cristóbal fue identificada por los maestros de ese plantel educativo, quienes dieron parte a las autoridades municipales para dar intervención a la Fiscalía General de Oaxaca.


] Bloquean carretera federal 200 en el entronque HuatulcoSalina Cruz-Pinotepa para exigir atención de autoridades

Información general / 5

JORGE YARTO

Pobladores exigen atención del Gobierno del Estado. Foto: Agencias

Tras la desaparición en alta mar, familiares y amigos de los pescadores desaparecidos en las costas del Pacífico oaxaqueño realizaron ayer un bloqueo de la carretera federal 200 en el entronque Huatulco-Salina Cruz-Pinotepa. Para exigir que las labores de búsqueda no cesen, atravesaron como barricada una lancha de altamar en la carretera para impedir el paso de vehículos pesados, turísticos y automovilistas. En plena época vacacional de Semana Santa se realizan estas acciones que afectan a los automovilistas que buscan descansar. El secretario de Desarrollo Agropecuario Pesca Y Agricultura del estado de Oaxaca (Sedapa), Eduardo Rojas, mencionó que las secretarías se suman para coadyuvar a la localización de estas personas. Informó que se espera que en este primer vuelo de reconocimiento esté aterrizando en más o menos en 15 minutos en Bahías de Huatulco para que continúe la búsqueda llevando a bordo el personal de protección civil, personal del municipio de Huatulco y de los mismos compañeros pescadores que están manifestándose por la integridad de esas personas En la aeronave fue abordado un oceanógrafo que revisa la ruta de búsqueda de los pescadores Efraín y Cristóbal que se encuentran en estatus de desaparecidos desde hace una semana. Aseguró que no es un área en que tenga responsabilidad la Sedapa, “pero es un tema que tenemos órdenes del señor gobernador de coadyuvar para garantizar vitalidad a todos los

miércoles 12 de abril de 2017

Exigen continuar búsqueda de pescadores en Huatulco Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Una aeronave que participa en las acciones de búsqueda.

ciudadanos oaxaqueños y sobre todo paz y tranquilidad social”. “También vale la pena hacer hincapié en que no podemos arriesgar equipo del Gobierno del Estado, mucho menos vidas humanas de terceros para buscar a estos compañeros, las condiciones climáticas no permitieron volar a primera hora, no podemos exponerlos en esta labor de búsqueda, dejar claro que existe toda la intención del gobernador del estado Alejandro Murat, existe toda la disposición de las diferentes de-

pendencias que estamos involucradas y aunque no tengamos la responsabilidad directa por supuesto que es un tema de humanidad, integridad y de coadyuvar los esfuerzos para sacar a estos compañeros que están en desgracia en altamar”. “Estoy propiciando que ellos hayan de coadyuvar para que la paz social en nuestra región, platicando con ellos se logró un primer acuerdo en donde desbloquearon ya uno de los dos carriles de la carretera costera, ya hay tránsito en am-

bos sentidos y acordamos que a la llegada de este avión que anda volando hacia Bahías de Huatulco retiraran de manera completa el bloqueo, es una embarcación que hace tres semanas se perdió, es la misma, entonces también es un tema de responsabilidad de los propietarios, si volvieron a mandar esta embarcación sin hacer un chequeo total de sus motores y que finalmente está haciendo incidencia a la pérdida de dos pescadores, pero independientemente de la responsabilidad que puedan tener los mismos marineros y los dueños de esta embarcación, nosotros estamos precisamente para apoyar y coadyuvar la vida de todos los oaxaqueños. “Creo que en el ámbito de nuestras facultades todas las dependencias debemos velar para que se cumpla esa normatividad, con la nueva disposición que se da precisamente con la Secretaría de Marina tanto el que está enfrente del despacho de embarcaciones para ver que se realice una inspección a toda embarcación, que cumpla con una revisión mecánica, que tenga abordo el equipo mínimo necesario para garantizar un retorno con vida, adecuado y finalmente una navegación con tranquilidad sin poner en riesgo la vida de los marineros, nosotros estamos precisamente en la cotización de una serie de equipos porque se pretende dotar en los próximos días de un localizador satelital a cada embarcación, es un inversión cercana a los 15 millones de pesos que se prevé para poner un dispositivo de estos a cada una de las dos mil 200 embarcaciones rivereñas que hay en el estado de Oaxaca y cubre los litorales, pero también los que tiene que poner de su parte para hacer revisión de sus embar-

caciones, para obedecer las normas de las autoridades cuando hay mal tiempo y no hacerse a la mar, para poder prever sus retornos con combustible necesario y efectuar las faenas que tiene programadas son los mismos pescadores, cada quien debe asumir su responsabilidad”. “Estuvimos la gente de Conapesca y con la comisión de pesca, de la cual forma parte integral el diputado federal David Aguilar, para iniciar una gestión que nos permita tener el recurso, también para tener un censo real de pescadores de todo el estado, al día de hoy se especula que tenemos mil 526 embarcaciones comerciales con registro, 286 turísticas y que se tienen alrededor de 500 embarcaciones furtivas, en esta primera etapa se debe tener registros de dónde están las embarcaciones y en qué condiciones. “Se especula que una o varias embarcaciones trabajan con un solo permiso pero son temas que irá arrojando la investigación de censo que estamos organizando y que es precisamente por instrucción del gobernador para saber cuántos pescadores tenemos, en qué condiciones están, su documentación, el estado de las embarcaciones, en los últimos cinco años el gobierno no había invertido recurso para los pescadores, estuvo en abandono, en este año ya se habló con la Federación para que nos dé recurso y reactivar ese programa de sustitución o adquisición de motores, con ello ir renovando la flota pesquera que tenemos en el estado y contribuir con la productividad pero sobre todo darles una herramienta de trabajo segura que los pueda hacer a la mar para darle tranquilidad a sus familias que regresarán sanos y salvos a sus casas”.

JAimE GUERRERO Al salir al paso de los señalamientos en su contra por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en casos de feminicidio, el Poder Judicial del Estado de Oaxaca aseguró que actúa sin preferencia en la impartición de la justicia. A través de un comunicado, el PJEO tutelado por el dos veces magistrado presidente del TSJE, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, dijo reiterar su compromiso y responsabilidad de actuar escrupulosamente desde el

ámbito de su competencia en los casos de asesinatos de mujeres con características de feminicidio. “En este contexto, precisa que el pasado viernes 7 de abril la secretaria Ejecutiva del Consejo de la Judicatura, Adriana Zárate Ramírez se reunió con un grupo de familiares de víctimas de probable feminicidio, entre ellas la señora Zoila Bengoechea Espitia, madre de la joven Dafne Carreño Bengochea”, refiere el documento. Durante la reunión se les informó que se atienden puntualmen-

te cada uno de los casos conforme a derecho y se prosigue con el desahogo de pruebas, agrega. “Además, los jueces y juezas están pendientes de los avances y se procura su permanente capacitación para que sean capaces de mirar con perspectiva de género los casos, identifiquen los contextos, tipos y modalidades de violencia, con la finalidad de evitar errores que pongan en desigualdad a las mujeres y situaciones de impunidad y negligencia”, asienta. “Es de reiterarse que tanto en és-

Foto: Archivo adiario

Asesino de Dafne lleva 4 años sin sentencia, TSJEO rechaza corrupción

Justicia que no llega, instituciones omisas.

te como en todos los casos judicializados, el Poder Judicial del Estado

actúa sin preferencia en la impartición de la justicia”, promete el PJEO.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

Foto: Cortesía

Nieve, Mezcal,

miércoles 12 de abril de 2017

Gastronomía y Artesanías, en Tlacolula

15

productores de nieve

11

maestros mezcaleros

9

expendedores de comida regional

15

artesanos

Turismo:

] Este fin de semana, visitantes y locales podrán disfrutar degustaciones de nieves y coctelería con mezcal en el marco del Sexto Festival de Tlacolula de Matamoros

10 mil visitantes

2 mdp

de derrama económica

El Sexto Festival de la Nieve, Mezcal, Gastronomía y Artesanías de Tlacolula de Matamoros se llevará a cabo del 15 al 17 de abril próximo para deleite de turistas nacionales y extranjeros, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en el estado. El director de Turismo y Cultura del municipio de Tlacolula de Matamoros, Jorge Armando Hernández Morales, dio a conocer que este festival iniciará el sábado 15 de abril, a las 11:00 horas, con una calenda floral. Habrá demostraciones de la elaboración de cada una de estas actividades que sustentan la economía del pueblo, y los visitantes podrán disfrutar de presentaciones musicales, degustaciones de nieves y coctelería con mezcal, así como conferencias sobre este producto. Hernández Morales aseguró

que esta localidad está llena de costumbres y tradiciones, por lo que, a través de este evento, en el que se estima una afluencia de 10 mil visitantes y una derrama económica de 2 millones de pesos, se busca promover y reafirmar a esta demarcación como un importante destino turístico en el estado. Dio a conocer que en esta actividad participarán 15 productores de nieve, 11 maestros mezcaleros, más los productores de otras comunidades; 9 expendedores de comida regional y 15 artesanos. Resaltó que los asistentes podrán encontrar las tradicionales nieves oaxaqueñas de tuna, leche quemada, limón, sorbete, nuez y una gran variedad de sabores; el delicioso mezcal de los productores originarios de Tlacolula, así como el pan de cazuela, higaditos, marquesote,

En la ciudad de Oaxaca se encuentran un aproximado de mil palmeras, de las cuales, 100 están infectadas por la plaga denominada picudo negro, por lo que para evitar su propagación se llevan a cabo trabajos de análisis y cuidado del resto del arbolado que se ubica en zonas de gran afluencia de personas y vehículos, principalmente. Como parte de la campaña para el “Combate del Picudo en Palmeras” --realizada por el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Ecología y Grupos Vulnerables y la Dirección de Ecología y Sustentabilidad--, este martes se llevó a cabo el primer tratamiento fitosanitario a los ejemplares que se encuentran en la calle Gurrión, a un costado del Jardín El Pañuelito, en el Centro Histórico. El responsable del programa, Jorge Luis Cruz, informó que debido al daño físico que provoca la plaga y para evitar su proliferación, es necesario retirar todas las palmeras afectadas y dar un tratamiento a las que se encuentren en un estado de desarrollo de plaga.

Infectadas por picudo negro, 10% de palmeras de la ciudad Informó que a lo largo de la ciudad de Oaxaca se encuentran un aproximado de mil palmeras, de las cuales, 100 ya están infectadas con esta plaga, teniendo un aproximado de 15 en estado crítico, 60 en una etapa de desarrollo y 25 en una etapa de incubación de plaga. Luis Cruz explicó que el picudo negro afecta solamente a la especie Phoenix, por lo que es importante dar continuidad a los tratamientos fitosanitarios, a fin de garantizar la salud de estos ejemplares que forman parte del paisaje urbano de la ciudad, acción que se replica de manera constante en el resto del arbolado de la ciudad. Asimismo, detalló que para el debido tratamiento fitosanitario y control de esta plaga debe realizarse una detección oportuna de las larvas de este insecto para brindar el tratamiento adecuado y detener la expansión del mismo.

Participantes:

La señora Rosa Morales Morales es productora de nieve desde hace más de 50 años.

Este tratamiento fitosanitario se desarrolla a lo largo de cinco etapas las cuales inician con un muestreo, a fin de detectar el número de palmeras dañadas en cierta área; la eliminación de palmeras secas, ya que éstas se convierten en un habitad de desarrollo para la plaga, y el secamiento de palmeras con más de 50 por ciento de daño, ya que estas son clasificadas en un rango de daño en el cual no es posible ser rescatadas. Además de la poda de la palmera, con la cual se pretende evitar la caída de las ramas secas; y el tratamiento químico, el cual se aplica para la eliminación de la plaga. En ese sentido, Luis Cruz pidió la colaboración de la ciudadanía para que, en caso de detectar alguna palmera infectada al interior de su vivienda o colonia, sea reportada a la Dirección de Ecología y Sustentabilidad y sea verificada. Para ello, deberán comunicarse al número tele-

origine una derrama económica que impulse sus comercios, además dio a conocer que uno de los más recientes sabores de nieve se estarán ofertando en esta feria: la nieve de chapulín. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Abdón Vásquez Villalobos, expresó que el municipio de Tlacolula de Matamoros --perteneciente a la región de los Valles Centrales y ubicado a 25 minu-

Vive Tlacolula de Matamoros Otras experiencias imperdibles al visitar esta población son: la capilla del Señor de Tlacolula, la cual data del siglo XVI; el día de plaza cada domingo, el cual se remonta desde la época prehispánica, siendo el primero en los Valles Centrales del que se tiene conocimiento; o las zonas arqueológicas de Yagul y Lambytieco, importantes ciudades de la cultura zapoteca. Foto: Cortesía

la tradicional barbacoa de chivo y borrego, y las artesanías, como las prendas de randa cuya elaboración es de 8 a 10 meses, y las que están hechas con carrizo o barro rojo. En su momento, la señora Rosa Morales Morales, productora de nieve desde hace más de 50 años, sostuvo que Tlacolula ofrece a sus visitantes la experiencia de conocer parte de la cultura y tradición de Oaxaca. Agregó que mediante esta feria se espera una gran afluencia que

tos de la ciudad de Oaxaca-- es un destino obligado para quienes visitan la entidad oaxaqueña. Aseguró que es uno de los pueblos íconos en la producción del mezcal y reconocido principalmente por su tianguis dominical, que data de la época prehispánica.

Este martes se llevó a cabo el primer tratamiento fitosanitario a los ejemplares que se encuentran en la calle Gurrión, a un costado del Jardín El Pañuelito.

fónico 132 40 80. Por su parte, el director de Ecología y Sustentabilidad, Félix Andrés Villalobos Cabrera, declaró que este programa tiene el objetivo de evitar la propagación de la plaga y con ello prevenir un daño a las palmeras sanas. Precisó que de manera alterna se llevan a cabo trabajos de análisis y cuidado del resto del arbolado que se ubica en la zona para detectar posibles afectaciones, y en caso positivo, se realizarán acciones inmediatas de saneamiento.

Villalobos Cabrera invitó también a los municipios conurbados a la capital a realizar el control de la plaga en las palmeras de sus demarcaciones, con el fin de evitar su propagación. Picudo negro El picudo negro es un insecto de entre cuatro y cinco centímetros de largo y dos de ancho (en su etapa adulta). Existe principalmente en América Latina, donde también se le conoce por atacar los sembradíos de plátano.


] Las colonias Lomas de Santa Rosa y Santa María Ayú no fueron incluidas en la lista para ejercer su derecho al voto, informó el magistrado Miguel Ángel Carballido Díaz

miércoles 12 de abril de 2017 Información general / 7 Comisión de Agencias y Colonias rebasó facultades

Anula TEEO elección de agente municipal en Santa Rosa Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUeRReRO El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) declaró la nulidad de la elección de agente municipal de Santa Rosa Panzacola por incompetencia de Comisión de Agencias y Colonias, y violación al principio de universalidad del sufragio de quienes integran las colonias Lomas de Santa Rosa y Santa María Ayú. Al resolver los juicios presentados en contra de elecciones de autoridades auxiliares, en el caso de la agencia municipal de Santa Rosa, declaró la nulidad de la elección, como en un primer momento lo había decretado la Comisión de Agencias. En el juicio JDC/46/2017 promovido por Jorge Miguel Aparicio Jiménez, en contra de la resolución emitida el pasado 15 de marzo por la Comisión de Agencias y Colonias del Municipio de Oaxaca de Juárez, éste argumentó que no existió la violación al principio de universalidad del sufragio de quienes integran las colonias Lomas de Santa Rosa y Santa María Ayú. Sin embargo, el TEE dejó firme la nulidad. En el análisis de la demanda, la ponencia a cargo del magistrado Mi-

Con dos votos a favor y uno en contra, el TEEO declaró la invalidez de la elección de en Santa Rosa Panzacola.

guel Ángel Carballido Díaz observó que, de acuerdo con la Ley Adjetiva Electoral, la Comisión de Agencias y Colonias, que preside la regidora priista Cora García Brentón, no cuenta con la facultad para resolver y declarar la nulidad de la elección, ya que esa competencia únicamente le corresponde directamente al TEEO. Asimismo, Carballido Díaz señaló que efectivamente las colonias no fueron incluidas en la lista para ejercer su derecho al voto, “por lo que se vulneró el principio de universalidad del sufragio”, dijo. El magistrado Raymundo Wilfrido López Vásquez, al emitir su voto en contra, coincidió en que “es incorrecto el proceder de la Comisión de conocer y resolver de un acto que ellos mismos emitieron”. No obstante, consideró que “el criterio que debería adoptar este

Tribunal es el de revocar el acuerdo del 15 de marzo y validar la elección en donde resultó ganador el ahora impugnante”, remarcó. Con dos votos a favor y uno en contra, el TEEO declaró la invalidez de la elección de en Santa Rosa Panzacola; vinculó al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para que determine lo que corresponda respecto de la administración de la citada agencia. Asimismo, ordenó a la Comisión disponer de inmediato lo necesario para la realización de una nueva elección, e hizo un formal extrañamiento para que en lo subsecuente ajuste su actuar. Extraordinarias en Zihualtepec Al resolver el JDCI/106/2017 y CA/136/2017, promovidos por Sofía Sixto Mendoza, Cecilia Victoria-

no Santiago y otros, integrantes de la agencia municipal de San Felipe Zihualtepec, San Juan Cotzocón, Mixe, el Tribunal Electoral ordenó la nulidad de la elección de agente municipal en dicha comunidad. Ello, al declarar fundados los agravios presentados por Sixto Mendoza, y al analizar que en la elección de autoridades celebrada el cuatro de diciembre del 2016 se violentaron los principios de legalidad y certeza, debido a que la convocatoria no fue emitida ni la asamblea fue presidida por la autoridad competente, de acuerdo con el sistema normativo de la comunidad. Por lo que los magistrados ordenaron la realización de una elección extraordinaria en dicha agencia. En los JDC/47/2017 y JDC/48/2017, promovidos por las agencias de policías Puerto Mixte-

Foto: Cortesía

Implementan nuevo modelo de atención al contribuyente

co, Tierra Blanca, Mazanhuipa, del municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, en contra de la designación del Comité Municipal Electoral para la elección extraordinaria a realizarse en dicho municipio, por la violación a su derecho de votar y ser votado. Con los votos a favor de los magistrados Carballido Díaz y Víctor Manuel Jiménez Viloria, el TEEO desechó y ordenó reconducir dichos juicios para que sea la misma comunidad la que, mediante consensos y conforme a su sistema normativo, establezca un proceso de mediación para decidir si incluye o no a dichas agencias en el Comité Municipal en cuestión, vinculando al Instituto Electoral para que coadyuve en este proceso. En su voto en contra, el magistrado López Vásquez señaló que efectivamente “hay una violación a sus derechos humanos, el de votar y ser votado que se integra por el derecho de elegir y ser autoridad electoral, los derechos humanos no están sujetos a conciliación”, dijo, al considerar que como órgano electoral deben velar por la garantía de estos derechos. Finalmente, el órgano electoral confirmó la elección de autoridades en las agencias de Tultitlán de Guadalcázar, Cosolotepec, Huajuapan de León y San Benito El Encinal, Loma Bonita, Tuxtepec.

] El nuevo modelo permitirá que las personas realicen trámites de diversas dependencias del Gobierno en un sólo lugar El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Antonio Benítez Calva, dio a conocer que se comenzó con la implementación del nuevo “Modelo de Atención al Contribuyente” como parte del Eje de Gobierno “Por un Oaxaca Moderno y Transparente”, el cual promueve que todas las dependencias públicas brinden un mejor servicio a la ciudadanía haciendo un buen uso de los recursos estatales. El nuevo modelo permitirá que las personas realicen trámites de diversas dependencias del Gobierno en un sólo lugar, por lo que en la Subdelegación Fiscal Centro número 2, además de la Secretaría de Finanzas, los ciudadanos podrán rea-

lizar gestiones de servicios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), y de la Dirección del Registro Civil. Al recordar que la Sefin inauguró el pasado lunes las nuevas oficinas de la Subdelegación Fiscal “Centro 2”, las cuales se ubican en la calle de Libres número 606, en el Centro de esta ciudad, Benítez Calva señaló que las nuevas instalaciones ofrecerán a los contribuyentes un servicio de calidad y anunció que la Sefin ya inició con el proceso de renovación de las Delegaciones y Subdelegaciones fiscales. Durante la ceremonia de inauguración a la cual asistieron los titulares de Sevitra, Francisco Javier García López, y de Registro Civil, Mar-

tha Alicia Escamilla, se informó que, en el caso de Sefin, los contribuyentes podrán obtener líneas de captura para el pago de diversos trámites y servicios, así como asesoría para quienes se encuentren inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal. En tanto, la Sevitra atenderá principalmente a personas morales (municipios, empresas y dependencias públicas), quienes podrán gestionar el alta de vehículos, expedición de licencias conducir, tarjetas de circulación, cambio de propietario, permiso provisional vehicular, alta y baja de placas, entre otros. El módulo del Registro Civil expedirá copias certificadas de actas de nacimiento, siempre y cuando éstas no hayan sufrido al-

La Subdelegación Fiscal se encuentra ubicada en la calle Libres 606, Centro, con un horario de 8:00 a 16:00 horas.

guna modificación. Cabe señalar que la Subdelegación Fiscal se encontraba operando anteriormente en la colonia América Sur, pero a partir del 10 de abril tiene su sede en la Calle Libres 606, con un horario de atención de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Entre gestiones de personas fí-

sicas y personas morales se espera realizar alrededor de 400 trámites por día. Para mayor información sobre los servicios que ofrece ésta y cualquiera de las otras Delegaciones y Subdelegaciones Fiscales, los contribuyentes pueden comunicarse al teléfono 501 69 95.


CIUDAD DE MÉXICO.- Con la premisa de salvaguardar, preservar y difundir la grandeza gastronómica como patrimonio inmaterial del estado de Oaxaca, la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía del Municipio de Oaxaca de Juárez convocó por primera vez a un encuentro de Cocineras Tradicionales, a realizarse el 24 y 25 de abril en el marco del “Festejo a Oaxaca”, celebración por el 485 aniversario de la elevación a rango de ciudad. En conferencia de prensa en el restaurante “Pasillo de Humo” de la Ciudad de México, se dio a conocer el programa de actividades entre las que destacan: degustación de platillos tradicionales y charlas sobre una cocina a la altura de las mejores del mundo, con lo que se busca reconocer a las cocineras tradicionales como herederas, promotoras y guardianas del acervo culinario, destacó Adriana Aguilar Escobar, directora general de Turismo Municipal. “Una cocinera tradicional es aquella reconocida por su comu-

Anuncian Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales

Las cocineras tradicionales prepararán platillos de las ocho regiones que han dado fama a Oaxaca.

nidad y que sus conocimientos han sido transmitidos como herencia a través de las generaciones y que siguen vigentes. El quehacer de una cocinera tradicional representa un factor fundamental de identidad cultural y de cohesión social”, detalló en compañía

Impulsa Carol desarrollo de discapacitados en Ixtepec

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, sostuvo una reunión de trabajo con personas con discapacidad de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo. El legislador del sol azteca se reunió con integrantes de la Asociación Civil “Caminando Juntos”, que preside Ignacio Alejandro Ruiz, a quienes hizo entrega de un programa alimentario para que mejoren su calidad de vida. Al hacer uso de la palabra, Carol indicó que desde el Congreso trabaja para tener una sociedad que viva en condiciones de equidad y respeto a los derechos humanos. Indicó que es importante el impulso a la inclusión de personas con

de las cocineras tradicionales Celia Florian, Martina Sánchez Cruz y Faustina Lucia Valencia. En el encuentro con medios de comunicación especializados se dio a conocer que el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales se llevará a cabo en la Plaza de la Danza de

] Realizan taller de capacitación dirigido a trabajadores del sector salud Foto: Cortesía

] El diputado local entregó un programa alimentario a integrantes de la Asociación Civil “Caminando Juntos” con la finalidad de que mejoren su calidad de vida

miércoles 12 de abril de 2017

El legislador del sol azteca se reunió con integrantes de la Asociación Civil “Caminando Juntos”, en Ixtepec.

discapacidad en el desarrollo económico de la sociedad, por lo que asumió el compromiso de seguir trabajando a favor de este sector vulnerable de la población. Por su parte, el presidente de la Asociación Civil “Caminando Juntos”, Ignacio Alejandro Ruiz, reconoció la humildad y la generosidad del diputado Carol por apoyar siempre a quienes más lo necesitan.

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- En el marco del “Día Mundial del Parkinson” --que se conmemora cada 11 de abril--, el Congreso Local fue sede del taller de capacitación impartido por especialistas de los Servicios de Salud de Oaxaca, el cual fue dirigido a personal de las unidades médicas. De acuerdo con el director del Servicio Médico del Poder Legislativo, Diego Rubén Och, el objetivo fue capacitar a los médicos de primer nivel del sector salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, para fortalecer el conocimiento y la detección de la enfermedad del Parkinson. De esta manera, la Cámara de Diputados coadyuva en la prevención y difusión de la enfermedad. A nombre de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado, el diputado Juan Antonio Vera Carrizal, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la realización de este tipo de talleres que busca sensibilizar a la población. Por su parte, la diputada Laura Vignon Carreño reafirmó la importancia de realizar estos talleres de capacitación dirigidos a trabajado-

13:00 a 21:00 horas los días 24 y 25 de abril, con platillos de las ocho regiones de Oaxaca. Mujeres de todo el estado se reunirán para ofrecer los platillos que han dado fama a Oaxaca y también las recetas que sólo son conocidas en su región.

Más de 50 cocineras tradicionales compartirán guisos como amarillo de Huayapan, pastel de bodas de Sola de Vega, caldo de costilla de Yalalag, verde de iguana de Santa María Yautepec, amarillo de yuca de Rancho Grande, Totopo de frijol y plátano estilo huave, dulce de calabaza de Juchitán, cochinita de Tuxtepec, garnachas de Tehuantepec y Caldo de Piedra de la región de la Chinantla, entre muchos otros tesoros gastronómicos. Serie de conferencias En el marco de este primer encuentro, se llevarán a cabo una serie de conferencias entre las que destacan: “La Comida y la Guerra por la Salud en Oaxaca”, del doctor Alejandro de Ávila Bloomberg; “Nuestro Maíz Nativo en la Cocina”, del M.C. Flavio Aragón Cuevas; “Itanoni, una Experiencia para llegar al Nixtamal”, por el Ing. Bioquímico Gabriela Fernández Orantes, y una participación motivacional por parte de María Sabina Ángeles Mendoza, pequeña gran cocinera, participante en Master Chef Junior. La promoción, salvaguarda y difusión de la cocina tradicional son las líneas de trabajo fundamentales que se requieren para empoderar la cocina oaxaqueña.

Sensibilizan a la población sobre mal del Parkinson Foto: Cortesía

] Más de 50 cocineras tradicionales de todo el estado se reunirán el 24 y 25 de abril en la Plaza de la Danza, como parte del festejo del 485 aniversario de la ciudad de Oaxaca

Información general / 8

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El taller de capacitación fue impartido por especialistas de los Servicios de Salud de Oaxaca.

res del Sector Salud, pues son ellos los que día con día atienden a los pacientes con esta enfermedad y que requieren de especial atención. “Ello, en el afán de que todos construyamos el beneficio para los oaxaqueños, donde se pueda reflejar la atención y dotar de los elementos necesarios para que tengan las herramientas y poder sobrellevar esta enfermedad, así como contribuir a la atención del alto número de enfermos de Parkinson que hay en el estado”, apuntó.

En el taller participaron especialistas de los Servicios de Salud de Oaxaca, como Patricia Jarquín González; David Alavés Cruz; Carlos Antonio Castellanos y Francisco Atilano Figueroa, quienes abordaron temas como “Detección y diagnóstico”, “Alimentación y rehabilitación de pacientes con Parkinson”, entre otros. Asistieron la diputada Felicitas Hernández Montaño y la directora de Relaciones Públicas, Azucena Ruiz Santiago, entre otros.


] La representante legal de la empresa Sociedad Cooperativa Choferes del Sur aclaró que los 241 millones de pesos que ha propalado el dirigente Alejandro González Forastieri como ofrecimiento de la parte patronal es falsa, porque aún se tiene que revisar

miércoles 12 de abril de 2017 Información general / 9 Reviran declaraciones de González Forastieri

Líder sindical pide 33.5 mdp para liquidar a 115 choferes y 228.3 mdp para dirigencia Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUeRReRO

El conflicto laboral con los choferes inició el pasado 20 de marzo con el estallamiento a huelga.

Gómez Candiani aseguró que el ofrecimiento de liquidación es para aquellos trabajadores que se quieran liquidar a través del sindicato. “Ellos nos están presentando una lista de más de 100 trabajadores”, afirmó. No obstante, en la revisión de la lista han detectado duplicidad de nombres o no son trabajadores de la empresa. Aclaró que los 241 millones de pesos que ha propalado González Forastieri como ofrecimiento de la parte patronal, es falsa porque aún se tiene que revisar, debido a que se presentará una contrapropuesta con los trabajadores que realmente colaboran para las empresas. Aun cuando González Forastieri ha propalado en medios de comunicación que la liquidación sería para

350 trabajadores, la lista oficial que presentó ante la Junta de Conciliación es de 115 trabajadores, confirmó Gómez Candiani. “Suponemos que los más de 100 que ponen en su lista son los que han platicado con ellos y no son ni la cuarta parte de la totalidad de los trabajadores”, sostuvo. La presidenta y representante legal de la empresa Sociedad Cooperativa Choferes del Sur y Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca aseguró que todos los socios --a excepción de López Acevedo-- están en la disposición de negociar y liquidar conforme a la ley a los trabajadores vigentes en la empresa que se quieran ir. Por lo pronto, Gómez Candiani

Ayer, González Forastieri informó que la empresa Choferes del Sur ofreció terminar la relación laboral con los trabajadores en huelga y pagar más de 241 millones de pesos en liquidaciones.

Foto: Edwin Hernández

quisieran terminar la relación laboral, particularmente a los que están participando en la huelga, “porque la mayoría de los choferes no están participando en la huelga”, afirmó. Puntualizó que el dirigente sindical hizo una cuenta con montos que él realizó y ésta fue presentada el pasado lunes 10 de abril. “Esa propuesta nos la llevamos para revisarla y que, en términos legales, consideremos si está bien o, nosotros (empresarios), hacer una contrapropuesta con base en lo que marque la ley y si pudiéramos llegar a un acuerdo y punto de coincidencia, llegar a la liquidación de los trabajadores que están en huelga; no de todos los trabajadores porque no todos están en de acuerdo con la huelga”, afirmó.

Foto: Edwin Hernández

La presidenta y representante legal de la empresa Sociedad Cooperativa Choferes del Sur y Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca, Alejandra Gómez Candiani, confirmó que ofrecieron terminar la relación laboral con los integrantes del sindicato de choferes que estallaron en huelga, sin embargo, es para un listado de 115 trabajadores que presentó el dirigente, Alejandro González Forastieri y cuyo monto que solicita para los choferes es de 33 millones 514 mil 750 pesos y no los más de 241 millones que propaló. Detalló que González Forastieri pide, por terminación de contrato colectivo de trabajo, 228 millones 312 mil pesos, los cuales serían sólo para la dirigencia sindical y no para los trabajadores en huelga. Gómez Candiani reveló que González Forastieri sólo defiende a ese número de trabajadores que el pasado 20 marzo estallaron en huelga con más de 50 unidades de transporte, la mayoría propiedad de Aurora López Acevedo, ex secretaria de transporte en el Gobierno de José Murat Casab. Con documentos en mano que les entregó González Forastieri, la empresaria transportista aseguró que los recursos, previamente acordados por las partes para la posible liquidación, serían erogados por los socios de esas empresas que representa y no por el Gobierno del Estado, como ha propalado el dirigente de los choferes. Gómez Candiani explicó que el proceso legal aún continúa debido a que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje consideró que no había posibilidad de una inexistencia de huelga, porque la socia Aurora López Acevedo intervino solicitando el mismo hecho, por tanto, queda vigente. A excepción de López Acevedo, todos los socios se han inconformado ante los órganos jurisdiccionales, informó. No obstante, para agilizar y solucionar conflicto legal-laboral, hicieron un ofrecimiento a la Comisión Sindical sobre la posibilidad de una liquidación de trabajadores que

pidió a González Forastieri “hablar con la verdad y no engañar a los trabajadores. Que diga las cosas como son. Es muy lamentable que hable por todos los trabajadores de la empresa, cuando él sabe perfectamente que la mayoría quiere seguir conservando su fuente de trabajo”. Inclusive, agregó, quienes se liquiden con el sindicato y, quisieran seguir trabajando, “estamos en la mejor disposición de hacerlo”, atajó. “Lo que no estamos dispuestos a permitir es que siga engañando a los trabajadores, diciéndoles cosas que no son ciertas. No tergiverse la información”, lanzó. Y es que González Forastieri informó que el Consejo de Administración de las empresas Choferes del Sur y Tucdosa ofreció terminar la relación laboral con los trabajadores en huelga y pagar más de 241 millones de pesos en liquidaciones. El ofrecimiento se realizó ayer ante el secretario de Vialidad y Transporte, Francisco García López, como una solución definitiva al conflicto laboral con los choferes, que se arrastra desde el pasado 20 de marzo. González Forastieri dijo que la liquidación sería para cerca de 350 trabajadores de los más de 600 de base que laboran en ambas empresas. No obstante, Gómez Candiani aclaró que el dirigente sindical presentó un listado de 115 trabajadores --repetidos-- para liquidar con un monto de 33 millones 514 mil 750 pesos. El líder sindical negó que tras la huelga haya un asunto político: “eso se lo sacaron de la manga”, respondió.

González Forastieri propaló que la liquidación sería para 350 trabajadores, pero la lista oficial que presentó ante la Junta de Conciliación es de 115 trabajadores, confirmó Gómez Candiani.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CHIGNAHUAPAN, Puebla, abril 11 (Agencias).- En un pequeño poblado ubicado en la Sierra Norte de Puebla, la gente ha dedicado su vida a evitar que el verde que colorea el paisaje se borre. Más de 380 ejidatarios de Acolihuia, en Chignahuapan, han trabajado para recuperar los suelos degradados y convertirlos en superficie boscosa. Gracias a la organización y al manejo forestal que la comunidad ha ofrecido, 550 hectáreas que hasta hace una década eran utilizadas para alimentar al ganado hoy son el hogar, principalmente, de cuatro especies de pino: greggii, montezumae, teocote y pseudostrobus, que aseguran importantes beneficios y servicios ambientales. Y dan empleo e ingresos a las familias. En diversas ocasiones, organizaciones de la sociedad civil han destacado la importancia del manejo forestal comunitario. Actualmente, el 70 por ciento de los bosques mexicanos se encuentra precisamente bajo el resguardo de los pueblos. Pero con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), la actividad estaría amenazada y con ello, el bienestar de los bosques. Algo similar pasó con los animales de circo: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), un apéndice del Revolucionario Institucional (PRI), prohibió el uso de especies en estos espectáculos y no cuidó a los animales. Todos fueron vendidos al mejor postor. Muchos murieron. Lo mismo se espera con los bosques. La nueva ley promovida por el PVEM deja la puerta abierta a la tala ilegal y pone en riesgo los servicios ambientales que ofrecen los bosques gracias al manejo comunitario, tales como la captura de agua y carbono; la conservación de la biodiversidad, además de los beneficios para el clima y el paisaje. “[La ley] pone el riesgo de que no se protejan los servicios ambientales y puede resultar dañina para los bosques. Además, reduce la participación ciudadana y la transparencia y deja el poder en pocas manos”, indicó Raúl Benet, coordinador de políticas públicas del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, en entrevista desde la Sierra Norte de Puebla. De acuerdo con datos oficiales,

Foto: Agencias

En Chignahuapan temen que el Verde entregue sus bosques a depredadores

Más de 380 ejidatarios de Acolihuia, en Chignahuapan, han trabajado para recuperar los suelos degradados y convertirlos en superficie boscosa.

en Acolihuia habitan 505 personas y 384 se dedican al cuidado del ejido. Adicional a las 550 hectáreas reforestadas desde 2007, los ejidatarios cuentan con un área de 477 hectáreas de bosque natural que tienen bajo manejo, producción y aprovechamiento sustentable desde hace más de 30 años. Las actividades que los pobladores realizan cada día consisten en el ordenamiento territorial comunitario, que permite decidir sobre los usos y destinos de los predios. Asimismo, llevan a cabo el aprovechamiento de madera, que se funda en un programa de manejo forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y dirigido por un profesional técnico. La comunidad se organiza en 32 comisiones integradas por 12 personas cada una, a fin de realizar actividades como los preaclareos, podas, mantenimiento de brechas cortafuego; el mantenimiento de caminos forestales y el monitoreo de la biodiversidad. Cada día del año las brigadas recorren los bosques para vigilar que no se detonen incendios ni ingresen taladores ilegales, por ejemplo, además de dar mantenimiento. Es importante señalar que las decisiones en torno al ecosistema se toman de manera colectiva y las ganancias del aprovechamiento maderable se distribuyen equitativamente. Benet explicó que las regiones

Foto: Agencias

] 70% de los bosques mexicanos se encuentra precisamente bajo el resguardo de los pueblos, sin embargo, con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable la actividad estaría amenazada

miércoles 12 de abril de 2017

Raúl Benet aclaró que aunque es independiente a la ley, el recorte del 63 por ciento al presupuesto de la Conafor este año podría afectar el buen manejo en los ecosistemas forestales.

forestales comunitarias del país como Chignahuapan requieren una ley que favorezca la competitividad de las empresas forestales comunitarias y “la Ley [General de Desarrollo Forestal Sustentable] que se está aprobando no lo hace, sigue teniendo una regulación muy equivocada, onerosa que no reconoce el esfuerzo de las comunidades”, acusó. Asimismo, señaló que la ley que

podría ser aprobada por el Senado de la República “no está orientada a detener el tráfico ilegal de madera, lo cual afecta gravemente a los ejidos y comunidades que llevan un manejo sustentable y se rigen legalmente”. Por si fuera poco, la iniciativa, dijo, tampoco favorece instrumentos de participación y de transparencia. “Las comunidades necesitan que los recursos forestales se ejerzan de manera transparente, que se promueva la competitividad, que se combata la ilegalidad y se respeten sus derechos plenos”, urgió. Al abordar el tema de los servicios ambientales que prestan los bosques, gracias al trabajo de los ejidatarios, como son la captura de agua y carbono; la conservación de la biodiversidad, el clima y el paisaje, Benet destacó que “la ley debería reconocer el derecho que tienen las comunidades a recibir los beneficios derivados de los servicios ambientales que prestan […] Debería haber una retribución, no quiere decir que no la haya, pero no se reconoce como un derecho y se deben traducir en beneficios económicos”. La captura de carbono, por ejemplo, mitiga el cambio climático, que es un beneficio para el planeta entero, explicó. Además, aclaró que aunque es independiente a la ley, el recorte del 63 por ciento al presupuesto de la Conafor este año podría afectar el buen manejo en los ecosiste-

mas forestales, ya que la ley precisamente otorga atribuciones a dicho organismo. “[El recorte] impacta fuertemente a las comunidades porque les retiran recursos para pagos por servicio ambientales, para el fomento, para la conservación, para la regeneración de los bosques y para fortalecer las capacidades empresariales de los ejidos y comunidades”, lamentó. Aunque fue el PVEM el instituto político que presentó en la Cámara de Diputados la “deficiente” iniciativa para promulgar una nueva LGDFS, Benet aseguró la ley obedece al interés del gobierno federal y de la Conafor y “lo que el Partido Verde hace es promoverla en el Congreso”. La iniciativa fue aprobada, con la oposición de las fracciones parlamentarias Movimiento Ciudadano, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), el pasado 7 de marzo y fue turnada al Senado para ser promulgada. Desde la presentación de la iniciativa, organizaciones civiles han alertado sobre los retrocesos que esta ley significaría para el sector forestal en materia de derechos humanos, participación y transparencia; además de numerosas omisiones en temas fundamentales como son salvaguardas sociales y ambientales, fortalecimiento de la legalidad en el mercado de la madera y productos forestales, fortalecimiento de una política de manejo comunitario y planeación forestal de largo plazo, entre otros. “Las consecuencias de una ley así serán un mayor daño al bosque y más pobreza en los territorios forestales”, han reiterado organizaciones como la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), entre otras. Ante este panorama, Benet hizo un llamado al Senado a escuchar el punto de vista de las comunidades –quienes desconocen la ley– y a que organice foros y talleres, ya que en este momento tiene en sus manos la decisión de aprobarla o de abrir un proceso de análisis y consulta, razón por la que el pasado 22 de marzo las ONG entregaron más de 16 mil firmas recabadas en la plataforma Change, que apoyan la exigencia. “A pesar de nuestra insistencia y de que la mayor parte de los bosques y recursos forestales se encuentran en tierras propiedad de indígenas y campesinos, no se ha realizado un solo foro de consulta ni se ha dado información de manera oportuna por parte del Congreso a los dueños de los terrenos forestales; tampoco se ha propiciado la participación de la sociedad civil organizada que trabaja temas forestales y ambientales”, han acusado las organizaciones.


Sin aclarar, ataque al autobús del Borussia

Internacional / 11

] El jugador español Marc Bartra ha sido operado por los daños que causó en su muñeca la expansión de las tres explosiones que se produjeron cuando el equipo se dirigía al estadio

DORTMUND, Alemania, abril 11 (Agencias).- Tres artefactos explosionaron ayer al paso del autobús que transportaba a los jugadores del Borussia Dortmund cuando se dirigían a su estadio para disputar un partido de la Champions, poco después de las siete de la noche, según informó la policía alemana. El jugador español Marc Bartra, de 26 años, fue el único que sufrió heridas debido a las explosiones, cuyo origen se desconocía anoche. A la noticia del ataque le siguió la cancelación del partido de cuartos de final de la Champions League an-

te el Mónaco, que se disputará este miércoles a las 18.45. José Bartra, padre del jugador del Borussia de Dortmund, confirmaba poco después de las ocho de la noche a la Agencia EFE que su hijo estaba ingresado en un hospital de la ciudad renana. El club detalló que el jugador español tiene heridas en la mano y en el brazo. Esta misma noche, Bartra ha sido operado en la muñeca derecha, según detalló el portavoz del BVB en conferencia de prensa. El portero del Borussia Roman Bürki explicó que iba sentado en la

miércoles 12 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Imagen del autobús del Dortmund.

última fila junto a Bartra, quien fue alcanzado por fragmentos de cristal que habían saltado por los aires. Tras la explosión, los futbolistas se agacharon y se tiraron al suelo del autobús, temerosos de que pudiera haber más explosiones, según relató el guardameta al suizo Blick. El autobús había salido del hotel en el que se concentraba el equipo cuando estallaron las cargas explosivas, indicó la policía local. “Antes del partido de la Champions entre el Borussia de Dortmund y el AS Mónaco, se ha producido una explosión, cerca del autobús del BVB, poco después de las siete de la tarde”, informó en un comunicado de

prensa la policía de Dortmund, que asume que ha sido un ataque dirigido contra el equipo de futbol. Un par de horas más tarde la policía detalló que de acuerdo con las investigaciones preliminares se trata de un ataque serio con explosivos. Los artefactos fueron escondidos en un lateral de la carretera, junto a una zona de aparcamiento. El ataque tuvo lugar en la esquina de la calle Wittbraeucker y la Schirrmannweg en la zona de DortmundHoechsten (a unos 10 kilómetros del estadio), amplió la policía. La fiscalía añadió que han encontrado una carta en el lugar del atentado cuya veracidad debe ser todavía

comprobada. En su cuenta de Twitter, la policía informó poco después del ataque que no había evidencias de que existieran amenazas para los asistentes que se encontraban ya en el campo. Dentro del estadio, los fans del Mónaco corearon “Dortmund, Dortmund”, en solidaridad con el equipo rival, después de que la información sobre el ataque se proyectara en una pantalla gigante del campo. Desde su cuenta oficial de Twitter, el Borussia de Dortmund pedía a los asistentes al encuentro que mantuvieran la calma para poder permitir una salida ordenada del estadio.

El bombardeo de instalaciones del régimen en Siria el pasado jueves ordenado por sorpresa por Donald Trump ha dado para múltiples interpretaciones y, sobre todo, una pregunta, cuál es el siguiente capítulo, si éste es el primer paso para un papel mucho más activo de EU en esa guerra que lleva ya seis años. En una entrevista en la cadena conservadora Fox Business, que se retransmitirá el jueves a las 6 de la mañana, Trump da mensajes mixtos. “No vamos a entrar en Siria”, dice, si bien carga la tintas contra el presidente sirio, Bachar el Asad, de quien llega a decir “es un animal”. Desafiante, aborda también la escalada de tensión con Corea del Norte tras enviar buques de guerra cerca de su costa: “Enviamos una armada muy poderosa. Tenemos submarinos, muy poderosos, más que las fuerzas aéreas. Y tenemos a los mejores militares de la Tierra”, y remata advirtiendo al líder norcoreano, Kim Jong-Un: “Se está equivocando”. EU llevó a cabo el bombardeo sobre una base aérea el jueves pasado por la noche en respuesta a un ataque con armas químicas que segó la vida de más de 80 personas y que tanto Washington como sus

Foto: Agencias

Trump llama “animal” a El Asad pero dice que EEUU “no entrará” en Siria Un hombre a caballo cruza un campo inunado en General Villegas, provincia de Buenos Aires.

El agua cubre 30% de las tierras más fértiles de Buenos Aires Donald Trump, en un encuentro con empresarios este martes.

potencias aliadas atribuyen al régimen sirio. Trump asegura en la entrevista, de la cual la Fox ha dado algunos avances, que no plantea entrar en Siria, “pero cuando ves a gente usando horribles armas químicas… y ves a esos niños preciosos muertos en los brazos de su padre, o ves a esos niños boqueando por vivir… cuando ves eso, inmediatamente llamo al general Mattis”. Así es como el republicano insiste en que la motivación de este giro en su política exterior, hasta ahora reacia a una mayor implicación en Siria, fue el horror del uso

de gas contra civiles, lo que parece haberse convertido en la línea roja de Washington. En una entrevista en el Daily News, el segundo hijo varón de Trump, Eric, resaltó el estupor sentido por su hermana Ivanka -la primogénita y recién nombrada consejera presidencialal ver las fotos de los niños muertos y dijo que eso había influido en su padre para que tomara medidas. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, matizó que el impacto de esas muertes en todo el equipo había influido, no especialmente Ivanka.

BUENOS AIRES, Argentina, abril 11 (Agencias).- El agua no da tregua en Argentina. Casi la tercera parte de las tierras fértiles de la provincia de Buenos Aires están inundadas tras un arranque del otoño que condensó en pocos días el volumen de agua de tres meses. Las zonas más golpeadas son cuna de grandes plantaciones de soja y trigo, además de campos de pastoreo bovino y la cuenca lechera del país. Las inundaciones han sido más leves que hace un año, pero el fenómeno se repite y las pérdidas económicas crecen. Desde los sectores afectados advierten que, por el momento, la situación es reversible, aunque el escenario puede cambiar drásticamente si la lluvia no cesa. El clima del fin de semana pasado fue especialmente duro. En gran

parte del centro norte de la provincia de Buenos Aires cayeron 200 milímetros de agua, con un promedio de 50 milímetros en 37 partidos ricos en tierras fértiles, el 30% de los 128 que conforman el territorio de la región más rica de Argentina. Los telediarios llevan dos días mostrando pueblos enteros bajo el agua, evacuados que duermen a la vera de las carreteras y chacareros que hacen cortes en los terraplenes de las rutas, siempre más altas que el terreno lindante, para que no sean diques de contención. Desde el ministerio de Agroindustria informaron de que es muy pronto aún para hacer un balance de las pérdidas económicas. “Hay que esperar que baje el agua”, dijeron. Pero anticiparon que la magnitud del desastre dependerá de hasta donde persista el mal tiempo.


Tendencias / 12

Vida y Estilo Investiga, planea, disfruta Aunque las vacaciones son, por definición, un momento para descansar y relajarte, a veces sucede que los pendientes y tareas relacionados con organizar el viaje terminan por convertir la experiencia en algo estresante. Que no te agarren las prisas en estas vacaciones de Semana Santa. Investiga y planea con tiempo, así podrás dedicarte a disfrutar de tu viaje tranquilamente.

miércoles 12 de abril de 2017

Tips

para organizar tus vacaciones Semana Santa

] Ya vienen las vacaciones de Semana Santa, un descanso anual que muchos aprovechan para viajar y conocer nuevos lugares. Si piensas salir de viaje en estos días, te interesarán estos tips para organizar tus vacaciones de Semana Santa.

Haz un plan Elige un buen destino Si vas a viajar solo, define qué tipo de vacaciones deseas y cuáles son los destinos que se prestan. Si viajas con familia, incluye a todos en la decisión y piensa en un lugar en donde cada miembro pueda pasar un buen tiempo. Siempre toma en cuenta la seguridad y sé realista, quizá tengas muchas ganas de ir a Indonesia pero no por eso te vas a endeudar, ¿o sí?

Traza un plan tentativo de las actividades por cada día de vacaciones. Esto no significa que se vaya a cumplir al pie de la letra, pero al menos podrás organizarte mejor y tener una idea general de todo lo que quieres hacer.

Investiga Utiliza Internet para conocer mejor el destino al que viajas. Dónde comer, qué atracciones visitar, lugares de interés cercanos, cuánto cuesta hospedarse y moverse, todo lo puedes averiguar en la red.


Tendencias / 13

miércoles 12 de abril de 2017

Reserva

r s de a

Deja todo listo Trabajo, niños, pendientes personales. No te lleves preocupaciones al viaje, ¡deja todo listo!

Haz una checklist Enlista todo lo que debes llevar para el viaje y asegúrate de cumplir con cada cosa antes de salir.

Si te esperas al final para conseguir todo -avión, hotel, actividades, transporte, comida- seguramente te saldrá más caro y te quedarás sin ver o disfrutar alguna actividad. O, peor aún, sin vuelo.

Establece un presupuesto Ya que sabes a dónde vas y cuánto cuesta, establece un presupuesto total para tus vacaciones que sea realista y que no te meta en aprietos. ¡No gastes más de lo que te propongas gastar!


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 12 de abril de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

]]Impunidad]e]inseguridad....

C

uando hablamos de la inseguridad en general se ven los asuntos diferentes, porque cuando le cala a uno en carne propia y sufrimos la agresión por mandato de los pillos y saqueadores a los que denunciamos, tenemos que tomar providencias diferentes, y sobre tod,o ampliar la red de protección en la casa y en los seres queridos. No se pretende entrar al martirologio o al escándalo para que se nos atienda, al contrario, cuando cumplimos con nuestro trabajo y damos a conocer las corruptelas, los saqueos y desviación de recursos de una banda de hampones como la que se encabezó en el gobierno de Gabino Cué con Jorge, “el coco,” Castillo, y cuando sabemos que han sido capaces de planear y realizar un asesinato a un cómplice que estaba dispuesto a denunciarles (Gavilán) en los desvíos del Seguro Popular y en la compra de medicamentos, sabemos pues de que están dispuestos a todo para mantenerse en la impunidad, y si para ello tienen que recurrir a su red de hampones y rateros de pacotilla para agredir las casas de los comunicadores, robarse las computadoras para ver la información que tenemos y enviar el mansaje de que estamos expuestos a cualquier agresión y que deberíamos callar, sin duda, es un motivo de preocupación, cuando vemos que cientos de periodistas han sido violentamente atacados o asesinados y que las mismas autoridades de donde salen las agresiones o la protección a los hampones son las que deben continuar con esas “investigaciones” que solamente estarán destinadas a ampliar la impunidad de los saqueadores y hampones en esa cueva de Ali Babágabino y su pandilla de rateros… Entendemos el mensaje y nos preocupamos por la agresión que se provocó en mi casa estando en ella y a plena luz del día, haciendo malabarismos para entrar directamente a robase una computadora vieja y usada que es en la que escribía mis colaboraciones o hacen la tarea mis hijos, un ratero normal no en-

tra a la luz del día y roba la computadora por la cual no le darán en el mercado negro más de dos mil pesos, habiendo otras cosas de mucho mayor valor para llevarse. Así se entiende el mensaje: que estamos expuestos a todo y que ellos están dispuestos a las agresiones necesarias en nuestra contra si continuamos con las denuncias. Así se han cometido muchas agresiones en contra de distinguidos periodistas que hemos denunciado sus complicidades, corruptelas y saqueos por más de 18 mil millones de pesos con lo que han dejado a Oaxaca en condiciones devastadas y una crisis brutal para encaminar las acciones del gobierno de Alejandro Murat, buscando desestabilizar o distraer las acciones del buen gobierno para hacernos creer que no valen nada los nuevos gobernantes y sus equipos… Si observamos lo que viene aconteciendo en muchos estados donde la corrupción y las complicidades han saqueado las finanzas y los bienes de la entidad cuando los periodistas denuncian esas prácticas y demandan el castigo a los responsables, vemos que los pillos, utilizando sus ligas de complicidades con los hampones y sicarios, agreden a los periodistas de tal suerte que quedan en la impunidad el 99.7% de los delitos contra periodistas, con ello, una marcada impunidad de los pillos que atentan contra la libertad de expresión. Por supuesto que las instancias de denuncia y de justicia contra éstos crímenes y violencia en contra de los periodistas es suficientemente lenta o está íntimamente ligada a la red de complicidades que garantizan la impunidad de los políticos y sus socios que han saqueado, como en el caso de Oaxaca, más en 18 mil millones de pesos colapsando la economía de la entidad. Dentro de este contexto agradecemos y apreciamos la solidaridad de muchos compañeros periodistas y políticos para con mi familia, demandando las investigaciones y la consignación de los responsables. Claro que también nos hemos encontrado con algunos “periodistas” que siguen en el FIFOCHA, es

decir, en el fideicomiso para el fomento del chayote, cuyo lema de acción es: de acuerdo a tu chayote hablará o callará mi espíritu, y es así que muestran si no una crítica en contra, un enorme silencio, que muestra sus negociaciones para conseguir las dádivas de los pillos, porque parece ser que la indiferencia o la complicidad y el hambre influyen para que se conformen con migajas para vender su conciencia y dejar la solidaridad para con los suyos a cambio de unas monedas… y, en el concepto del hambre y las migajas, sabemos que muchos, empeñan su alma al diablo… Entendemos que si existen 300 investigaciones sobre la corrupción generada y ampliada en el gobierno de Gabino Cué y su grupo de hampones que suman más de 18 mil millones de pesos, muchos hamponcetes están muy alterados y buscan desviar la atención y provocar conflictos y escándalos para que las autoridades tengan la obligación de ver hacia otros temas y no concentrarse en la lucha contra la impunidad y la corrupción y es así que esos mismo pillos, como Jorge, “El Coco”, Castillo, siguen haciendo de las suyas y llegando incluso a esos excesos, pretendiendo intimidarnos o provocando tragedias que muevan y distraigan la atención de Alejandro Murat, y no vean hacia los defraudadores, saqueadores y corruptos que han dejado a Oaxaca en una situación de colapso y de tragedia. Mientras, los pillos están en la impunidad y protegidos por autoridades políticas de Puebla y estarán haciendo de las suyas, y ahora, urge que se realicen las investigaciones y consignaciones, de otra forma, parecerá que cambiamos para que todo siga igual. La impunidad no se puede mantener cuando se pone en peligro la vida de cientos de oaxaqueños que demandan justicia y castigo a los corruptos de la Cueva de Aligabino y sus cuarenta o más ladrones…Si ya cayó el ratero de Tomás Yarrington, ahora, esperamos la consignación de otros muchos políticos ligados a Gabino Cué y sus hampones…Y que conste: “los acusamos de rateros, no de pendejos”…


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 12 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

A

]]Hugo]Sanchez:]Mundial]2026]] ¡nos]bajaron]los]pantalones!

ntier, en una conferencia de prensa ofrecida en el World Trade Center de Nueva York, Sunil Gulati, Victor Montagliani y Decio de María, presidentes de las federaciones de Estados Unidos, Canadá y México, respectivamente, hicieron oficial la candidatura conjunta de los tres países para organizar el Mundial de Futbol 2026. De entrada, y sin percibir los detalles, dije “¡Qué a toda idem!” Chance y alcanzo mi tercer mundial presencial. Incluso, me puse a soñar despierto con el fatídico “quinto partido” que el destino, la mala suerte -porque la ha habido- y en la mayoría de los casos la mediocridad y la falta de “eggs” de los ratoncitos verdes –recientemente negros-; los intereses comerciales de los entrenadores que responden a los promotores y patrocinadores e incluso han privilegiado a los “orgullos de su nepotismo” futbolístico, casos concretos Mejía Barón, el Vasco Aguirre y Lavolpe; nos ha negado. Ya en pleno sangrado mental, me entró una gran preocupación. Acorde con los días santos se me fueron los peregrinos al cielo pensando y cuestionándome. ¿Qué tal que llegamos y alcanzamos el quinto partido y les toca jugarlo en Arizona? En una de esas, el Sheriff Arpaio regresó al poder y Donald le ordena realizar una redada de indocumentados en el estadio, ¡La que se arma! ¿Se imaginan? sesenta, setenta mil indocumentados en un estadio, ni Pinochet lo hubiera soñado en el 73 del siglo pasado, cuando concentró a los presos políticos en el estadio Nacional de Santiago. Afortunadamente, me volvió el alma al cuerpo cuando saqué las cuentas y, a menos que a Donald se le ocurra seguir los pasos y las huellas de Danielito Ortega y reforme la Constitución de los Estados Unidos para ocupar de forma vitalicia la Casa Blanca, para esas fechas ya estará haciéndole compañía a otros malandrines en el basurero de la historia.

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

En esas andaba, de la mano y por la calle con la “loca de la casa” –la imaginación-, haciendo cuentas alegres porque la visa que me acaban de renovar por diez años me alcanza para disfrutar ese mundial sin necesidad de saltar el muro; cuando empecé a leer y ver los detalles del anuncio de don Decio. Algo así como las letras chiquitas de los contratos de seguros. La verdad, me entró una gran desazón. el TLCAN futbolístico está negociado en peores términos que el actual TLCAN comercial que Donald quiere echar abajo y eso sí calienta, calienta mucho. De acuerdo con lo dicho por Gulati, el convenio pactado establece que tres cuartas partes del torneo serán jugadas en Estados Unidos; es decir, sesenta juegos. Por su parte, Canadá y México organizarán diez juegos cada uno. Además, de los cuartos de final para adelante sólo se jugará en canchas estadounidenses, lo que implica que la final será en alguna sede de allende el Bravo. Como “concesión”, se dijo que el partido inaugural aún no se definía donde realizarlo. Nomás falta que salgan con que será al pie de las Cataratas del Niagara. Por supuesto falta el sorteo correspondiente; saber qué países o grupo de naciones también se apuntan; y sobre todo esperar a ver dónde apuntan los intereses económicos de la FIFA, que en eso de vender sedes al mejor postor se las pintan solos. Pero lo más preocupante no sólo es la letra chiquita. El tal Gulati, Presidente de la Federación Americana, reveló que la candidatura –común- fue “alentada” por el Presidente Donald Trump, quien además se manifestó ampliamente “complacido” y “especialmente contento” de que México participe en la candidatura común -y aquí sí, la “puerca torció el rabo”-, lo cual nos lleva a pensar que hay “plan con maña”. A lo mejor y sí, Trump está planeando convertirse en dictador; y es posible que también esté realizando cuentas alegres de cuántos in-

documentados podrá detener en el Mundial 2026; aunque en descargo de nuestra preocupación, le podremos revirar pidiéndole al Senado de la República (que tan buenos trajes a la medida confecciona) designe Canciller Vitalicio a Luis Videgaray para que defienda a los aficionados indocumentados como sólo él sabe hacerlo. Por mi parte y pensándolo bien, permítanme dos conclusiones. Aunque he estado presente de cuerpo y alma en todos los partidos que México ha jugado en la primera ronda de los mundiales del 70 y el 86; en el recuerdo, la vivencia, la emoción y el cariño, me quedo con el México 70. Viene a mi memoria la noche anterior al debut, la inauguración en el Azteca frente a Rusia; abordé mi ADO y llegué por la mañana a la casa de mi amigo Rafael Morales y Monroy, allá por los rumbos de Copilco. Con dos cuasi postes de madera hicimos una bandera, nos colocamos dos sombreros grandes y picudos con un ¡Viva México! Al frente y nos fuimos al estadio; el empate a cero fue bueno, luego la goleada a El Salvador comenzó a enloquecernos. Dos goles tengo grabados; si la memoria no me falla, por el Cabo Valdivia y Basaguren; pero faltaba lo máximo, el triunfo frente a Bélgica 1-0 con gol de penal del Halcón Peña, que daba la calificación a la siguiente ronda; ¡La locura en el Azteca! Todos bailábamos, cantábamos, llorábamos, nos abrazábamos; el Azteca era una antorcha total; luego a recorrer Insurgentes hasta el Ángel; momentos inolvidables. La otra conclusión de antenoche, dicha por Hugo Sánchez (que algo sabe de futbol y alguna autoridad tiene): ¡Son migajas¡ ¡Nos bajaron los pantalones! ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 12 de abril de 2017 Foto: Agencias

Luis Enrique

“Hemos revivido una pesadilla” ] El entrenador del Barcelona revive en Turín el mal trago de París, “hemos estado nefastos”, subraya

MADRID, España, abril 11 (agencias).- Luis Enrique fue directo y contundente en su análisis del partido. “Da igual que considere justo o no el resultado, si me tengo que centrar en el partido, ha sido una primera parte nefasta, parecida a la de París. Ha sido una tercera parte de París, lo cual es muy grave, muy triste. Hemos estado impotentes en esa primera parte”. El entrenador del Barcelona matizó que su equipo mejoró en la segunda parte, pero incidió en las críticas. “Hemos mejorado y hemos sido superiores al rival, pero hemos encajado el (tercer) gol en un córner. Tengo que analizarlo en profundidad, pero claramente el posicionamiento y algunas cosas más en el terreno estaban por debajo del nivel requerido. La intensidad sin balón debe ser mucho mayor. Y en la Champions hemos revivido una pesadilla que tenemos muy presente”. Luis Enrique se responsabilizó “al 101%” por no haber sabido transmitir a sus jugadores lo que deseaba

que aconteciera en el campo. “Hemos estado nefastos”, repitió. Preguntado sobre la posibilidad de repetir una remontada similar a la conseguida ante el PSG (6-1), sentenció: “Hoy me cuesta más creer”. Por su parte, Iniesta, cabizbajo, expresó la desazón que le produjo el segundo gran revés del Barcelona en la Champions, en un partido que inevitablemente recordó al vapuleo que el PSG le dio al equipo azulgrana en París (4-0). “Hemos hecho las cosas mal, sobre todo en la primera parte”, explicó el capitán azulgrana, a pie de campo, todavía recuperándose del esfuerzo y del tremendo revés. “La Champions te castiga con esos dos (primeros) goles. En la segunda parte se ha visto otra cosa. Merecíamos haber hecho un gol, pero de poco sirve ya. Cuando no haces bien las cosas, penaliza mucho”. La posibilidad de repetir una enorme remontada en apenas un mes es ya la única carta a la que se aferra el Barcelona. “La sensación

Luis Enrique, durante el partido Juve-Barça.

no es tan pésima como la otra vez, pero volvemos a tener una eliminatoria muy cuesta arriba. Si hacemos las cosas como la que tenemos que hacer estoy seguro de que volveremos a estar en la eliminatoria, sino es imposible”, zanjó. Massimo Allegri enfatizó la actuación de Buffon y advirtió de la peligrosidad del Barcelona en el partido de vuelta. “A partir del 1-0 Buffon ha hecho una parada extraordinaria. Ha sido un gran partido, pero diría que el Barcelona en casa puede ser otro equipo. Con 1-0, Buffon ha hecho una parada extraordinaria. Tenemos que trabajar para ir allí e intentar marcar. Los chicos quieren llegar a final. Pero tenemos que aprovechar los puntos débiles del Barcelona y aprovechar nuestros puntos fuertes”, zanjó el entrenador de la Juve. Dani Alves explicó los motivos del triunfo sobre su exequipo. “La

intensidad de nuestro juego deja pocos espacios al rival. Y al Barça, sin espacios, le resulta más difícil”. El lateral brasileño habló sobre el partido de vuelta en el Camp Nou, el 19 de abril. “Vamos con una gran ventaja. Hemos hecho un gran resultado y estamos contentos, sobre todo, por no haber encajado ningún gol. Es algo muy importante en una eliminatoria. Pero tenemos que ser muy cautos y mantener el foco. En el Camp Nou los partidos duran muchísimo. Tenemos que prepararlo muy bien y sé que sufriremos bastante. Lo afrontaremos con la misma intensidad, pensando que si marcamos, podemos superar a estos fenómenos, al Barça. Vamos a intentarlo”, concluyó Dani Alves, jugador del Barcelona desde 2008 hasta 2016, cuando recaló en la Juve. El segundo correctivo de enormes proporciones que recibe el Bar-

celona esta temporada en la Champions le sitúa de nuevo frente al reto de una remontada fuera de lo común. La que obtuvo el 9 de marzo ante el PSG fue histórica porque nadie en la Champions había logrado sobreponerse a un 4-0 en la máxima competición continental. El 6-1 del Barça, con un gol de Sergi Roberto en el último minuto, no tiene precedentes. El Barcelona sí había remontado un 3-0. Fue en la temporada 1986-1987, el Barcelona de Terry Venables firmó una legendaria frente al Göteborg en las semifinales de la Copa de Europa. El cuadro azulgrana había caído 3-0 en Suecia, pero el Barcelona se vengó en el Estadi. Pichi Alonso puso los goles; Urruti, las manos. El delantero firmó el hattrick, que llevó al Barça a la tanda de penaltis, allí era el turno del portero. El arquero le paró el último disparo a Nilsson y selló el pasaporte para la final de Sevilla

el Mónaco fue aplazado por la UEFA para este miércoles a las 18.45 después de que la policía confirmara que se trataban de tres explosiones. Las fuerzas de seguridad han afirmado que se trata de un ataque con “explosivos potentes”. Los artefactos fueron escondidos en un lateral de la carretera, junto a una zo-

na de aparcamiento. El ataque tuvo lugar en la esquina de la calle Wittbraeucker y la Schirrmannweg en la zona de Dortmund-Hoechsten (a unos 10 kilómetros del estadio), añadió la policía. En las fotografías del autobús tomadas después del ataque se pueden ver los cristales rotos del autobús.

Foto: Agencias

El autobús del Borussia Dortmund se dirigía hacia su estadio, el Signal Iduna Park, en torno a las 19.00 horas para enfrentarse al Mónaco en la ida de cuartos de la Champions, cuando el vehículo se vio alcanzado por tres explosiones. “El autobús se dirigía hacia la carretera principal cuando ha habido una enorme detonación, una verdadera explosión”, explicó Burki, portero suizo del Borussia Dortmund. “No sabíamos lo que iba a pasar a continuación”, añadió el jugador. El jugador español Marc Bartra sufrió cortes en un brazo y tuvo que ser trasladado al hospital. “Marc sufrió heridas por los cristales de la luna rota”, confirmó Burki sobre la situación de su compañero. El resto de los jugadores resultados ilesos del incidente. “Tras la

Foto: Agencias

“Fue una verdadera explosión, todos nos agachamos en el autobús”

Los jugadores del Dortmunf, tras las explosiones.

explosión, todos nos agachamos en el autobús, los que pudieron se acostaron en el suelo”, explicó el portero suizo, que agradeció la de-

cisión de la UEFA de suspender el partido. “Nadie pensaba en jugar al fútbol”, concluyó El encuentro entre el Borussia y


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Neymar, tras ser expulsado el sábado en la Rosaleda.

ba atando los cordones. La segunda amarilla fue consecuencia de una falta a destiempo sobre Llorente. El problema para Neymar fue que, tras ser expulsado, cuando enfilaba rumbo al túnel de vestuarios, “se dirigió al cuarto árbitro

aplaudiéndole”, según reflejó el acta. Menospreciar a uno de los colegiados conlleva una sanción de entre dos y tres partidos. La que vio ante el Málaga, fue la quinta tarjeta roja de Neymar en su carrera. Dos las vio en el campeona-

to brasileño, en 2011 ante el Atlético Mineiro y en 2012 frente al Gremio; otra, en la Copa Libertadores de 2011 contra el Colo Colo de Chile; y otra, en la Copa América de 2015 contra Colombia. La del sábado fue la primera roja que vio con la camiFoto: Agencias

Ancelotti:

seta azulgrana. El Barcelona no sufría una expulsión desde el 25 de octubre de 2015. En aquella oportunidad, ante el Eibar, fue Mascherano quien tuvo que irse a la caseta antes de tiempo. Neymar dejará cojo al tridente en el clásico. El delantero azulgrana se ha enfrentado al Real Madrid ocho veces (siete en la Liga y una en la final de la Copa del Rey, en la temporada 2013-2014 en Mestalla), con un balance de cuatro victorias, tres derrotas y un empate. En esos duelos, el brasileño ha marcado tres goles y ha dado tres asistencias. Robert Fernández, secretario técnico del Barcelona, refrendó en Turín, donde el Barça jugaba contra la Juve, que el club azulgrana recurrirá contra la sanción del Comité de Competición: “Viendo la repetición, la primera tarjeta no se la debían haber sacado. La segunda es la que acumula y la que le expulsa del campo. Vamos a recurrir y a intentar que no sea sancionado con tres partidos. Vamos a intentarlo todo”, afirmó Robert Fernández.

“Ojalá mañana Cristiano en el banquillo, Benzema en la grada y Bale en su casa”

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (agencias).- Neymar no estará en el clásico ante el Real Madrid, el 23 de abril en el Santiago Bernabéu. El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó al delantero con tres partidos, después de que el brasileño viera la cartulina roja en el último duelo del Barcelona en la Liga, ante el Málaga en la Rosaleda (2-0). El Barça presentará ante el Tribunal del Arbitraje Deportivo (TAD) el recurso para intentar disminuir la suspensión del atacante. Antes del duelo ante el Madrid, el equipo de Luis Enrique recibe a la Real Sociedad, el sábado en el Camp Nou. Neymar fue expulsado después de ver dos tarjetas amarillas ante el Málaga. La primera, por no respetar la distancia reglamentaria en una falta a favor del conjunto andaluz, después de recibir la advertencia del colegiado del partido Gil Manzano. El brasileño se esta-

Neymar, se pierde el clásico contra el Madrid por sanción Foto: Agencias

] El barcelonista fue expulsado en Málaga y aplaudió de manera irónica al cuarto árbitro cuando se retiraba del campo

miércoles 12 de abril de 2017

] El técnico del Bayern elogia el trabajo de Zidane, defiende a la BBC y dice que no tiene ninguna gana de revancha MADRID, España, abril 11 (agencias).- Americana negra, camiseta negra y algo más flaco que sus últimos meses en el Real Madrid, Carlo Ancelotti apareció por la sala de prensa del Allianz Arena después de que lo hicieran Vidal y Robben. Horas antes del Bayern-Madrid, ida de cuartos de la Champions, el técnico italiano dice que no tiene ganas de vendetta (revancha) hacia el Madrid por haberle despedido antes de que terminara su contrato. “La única gana que tengo es que mi equipo mañana juegue un buen partido y lo gane. No tengo ganas de revancha ni vendetta”, dijo cuando le preguntaron. El italiano elogió a Zidane, defendió a la BBC y dijo que el Madrid de ahora es parecido al suyo. “La idea de fútbol es la misma, tener el control, utilizar toda la calidad que tienen sus jugadores. No ha cambiado mucho. Tiene la misma calidad, que puede crearte problemas en

cualquier momento”, explicó el técnico, que tiene la duda de Lewandowski para el partido. El delantero solo se ha entrenado 20 minutos hoy. “Las sensaciones han sido buenas, pero decidiremos mañana. Si tiene dolor, no juega; si no tiene, jugará”, dijo. ¿Este Madrid es mejor al que ganó aquí 0-4, con él en el banquillo? “Si quiero dormir bien esta noche tengo que pensar que el Madrid de hoy es mucho peor que el del 0-4 de 2014”, contestó riéndose. Le preguntaron si había visto muchos partidos del conjunto blanco y qué le parecían las críticas a la BBC. “He visto muchos partidos del Madrid y conozco muy bien a la BBC. ¿Las críticas? Me parece que el Madrid está ganando la Liga y está haciendo las cosas bien, con la BBC y sin la BBC. Tener a Bale, Benzema y Cristiano es una suerte y no un problema y creo que Zizou piensa lo mis-

Carlo Ancelotti, durante la rueda de prensa en el Allianz Arena.

mo”, declaró. ¿Pero mañana le gustaría verlos en la alineación? “No. Me gustaría ver a Cristiano en el banquillo, a Benzema en la grada y a Bale en su casa viendo el partido por la tele”, bromeó el técnico italiano antes de elogiar el trabajo de Zidane. “Le tengo mucho cariño y me alegro de que las cosas le vayan bien. Como asistente era fantástico, te ayuda con su personalidad y con el buen trato con los jugadores”, dijo. Igual que Vidal, Ancelotti quiere sentenciar el partido mañana en la ida. “La idea es llegar con una ventaja cómoda al Bernabéu”.

Zidane: “No le tengo miedo a nada”.

ZIdane: “No lo tengo miedo a nada” ¿Qué Bayern le da más miedo, este o el de Guardiola?, le preguntaron a Zidane. “No le tengo miedo a nada. Me importa lo que hagamos nosotros, respetamos a todos los rivales, pero al final me interesa lo que vayamos a hacer nosotros”, contestó. El técnico francés recuperó su mejor sonrisa. Le preguntaron cómo hace para estar siempre tan tranquilo y más en vísperas de un partido tan importante. “Cada uno tiene su forma de ser, la mía es esta. Intento mostrar lo que soy: yo es que disfruto. Vamos

a jugar un partido de cuartos contra el Bayern y hay que disfrutarlo. Soy positivo, no pienso en cosas raras. Cuando empieza el partido, siento lo mismo que todos los entrenadores. Hoy como es el día antes, estoy tranquilo”, respondió. ¿Están picados y molestos Bale, Cristiano y Benzema por las criticas? “Ellos son jugadores muy buenos, con experiencia y criticados porque cuanto mejor eres, más te critican. Ellos lo saben y están acostumbrados. Tengo a tres jugadores con mucha personalidad. Son momentos y partidos que a ellos les molan”, contestó Zidane.


Marquesina / 18

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (agencias).- La polifacética Selena Gómez (Twitter: @selenagomez | Instagram: @selenagomez) está inmersa en miles de proyectos. La preparación de su nuevo disco, su faceta como productora en la serie para Netflix Por 13 razones, su tema junto a Kygo... y todo lo que está por venir. Está claro que Selena ha vuelto con las pilas súper cargadas y está dispuesta a comerse el mundo. Él que también está dispuesto a mantenerse en la cresta de la ola es su exnovio Justin Bieber (Twitter: @justinbieber | Instagram: @justinbieber). El cantante, al igual que Selena, se tomó un periodo de descanso para centrarse en sí mismo y desconcertar un poco de todo este mundo mediático que le rodea. Pero, volvió con más energía que nunca y ahora está arrasando con su gira mundial Purpose Tour. Ambos cantantes “han resucitado de sus cenizas” y se encuentran en un momento fantástico de sus carreras. A pesar de que muchos siguen esperando a que vuelva a haber un reencuentro entre ambos, es-

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 1 (agencias).- Star Wars celebra su 40 cumpleaños desde que saliera en los cines Una Nueva Esperanza y, por ello, quieren agradecer a los fans todo el cariño que han recibido durante todos estos años. Los actores Mark Hamill y Daisy Ridley han anunciado esta iniciativa benéfica, en colaboración con Unicef y Starlight, en el programa matinal Good Morning America y aseguran que Star Wars: Force for Change será la experiencia definitiva que a todo fan de Star Wars le gustaría tener. Se trata de un concurso impulsado por Omaze y la campaña Force for Change, en beneficio de Unicef y la fundación Starlight Children, y que cuenta con tres grandes premios que cualquier fiel seguidor de Star Wars querría obtener, los cuales ofrecen las experiencias del pasado, presente y futuro de la franquicia (Uno de los ganadores podría ganar los tres premios). Uno de los ganadores y sus invitados serán llevados al pasado, donde podrán pasar la noche en el Rancho Skywalker, lugar donde trabaja Lucas y que no está abierto al público, con todos los gastos pagados, con una proyección privada de “Star Wars: Una nueva esperanza” y un

Star Wars celebra 40 años con premios para sus fans

Además de participar en el sorteo, se puede contribuir con una donación para fines benéficos

tour a los archivos de la saga. Otro disfrutará del futuro al asistir a la avant premiere de “Star Wars: Los últimos jedi” (se estrena en diciembre de 2017) junto a un acompañante. Pasará por la alfombra roja del evento y podrá ir a la fiesta exclusiva después de la proyección. Mientras que el tercer premio llevará al ganador al futuro, con una visita al set del segundo spin-off de la franquicia, la cual está centrada en la

juventud de Han Solo. Ahí podrá conocer a los directores Chris Miller y Phil Lord, además de poder aparecer en la película. Además de participar en el sorteo, se puede contribuir con una donación para fines benéficos a cambio de obsequios exclusivos de Star Wars. Las instrucciones de cómo participar se encuentran en la página de Omaze y las postulaciones cierran en 30 días, a partir de este 11 de abril.

Selena Gómez y Justin Bieber comparten triunfos

Foto: Agencias

] Se lanzó un concurso, a beneficio de Unicef, en donde los ganadores podrán visitar el Rancho Skywalker o asistir al set de filmación de la nueva cinta de la saga

miércoles 12 de abril de 2017

to no va a ocurrir ¿o sí? Los culpables de poder volver a reunir a Selena y Justin serían los premios Billboard Music Awards. Ambos artistas han sido nominados para la misma categoría y la única en la que podemos encontrar a Selena. Esta nominación es la de Top Social Artist. En este apartado van a tener que verse las caras también con Ariana

Grande, Shawn Mendes y BTS. Va a estar muy reñido elegir un solo ganador. La fecha oficial para comenzar a votar por nuestro favorito es el 1 de mayo. Nos encanta ver que el destino vuelve a juntar a dos artistazos como son Selena y Justin que, por circunstancias de la vida, habían tomado caminos muy distintos pero los cuales parecen volver a unirse poco a poco con una sola meta: ¡el éxito!

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Alfonso Herrera personificará a León Trotsky.

El Elegido, cinta mexicana se estrenará en Netflix CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (agencias).- 21 de agosto 1940, el español Ramón Mercader asesina de un golpe a León Trotsky. Los motivos que llevaron a esta muerte son revisados en la película El elegido de Antonio Chavarrías que se estrenará el viernes en 190 países a través de Netflix y en cines selectos de la Ciudad de México. La cinta es una coproducción mexicano-española, rodada en ambos países y protagonizada por el mexicano Alfonso Herrera, quien también forma parte del elenco de la serie original de Netflix Sense 8. Chavarrías dijo que después de buscar en España, Los Ángeles y Londres encontró a su protagonista en México. “Encajaba muy bien, tiene este punto seductor, tiene esta verdad que sabe transmitir y tiene esa capacidad de luchar por el personaje”, señaló el director en entrevista. Mercader recibió órdenes de miembros del Partido Comunista ruso para ejecutar al disidente. Para lograrlo se sirvió de la estadounidense Sylvia Ageloff, que trabajaba como secretaria de Trotsky. La película es “una hipótesis de quién es este personaje tan conocido por haber asesinado a Trotsky”, dijo Herrera. “Sabemos muy poco acerca de quién era Ramón Mercader. Es un poco de meternos en su cabeza”. Ageloff es interpretada por la actriz británica Hannah Murray (Game of Thrones) y Trotsky por el británico Henry Goodman, ganador de dos premios Olivier como actor teatral. Años después de dirigir a millones de rusos del ejército rojo Trotsky llegó exiliado a México en 1937 gracias a las gestiones del artista Diego Rivera, militante del Partido Comunista mexicano. “Muestra un México... que dio la entrada a muchos refugiados”, dijo Herrera. “Nos da mucho orgullo contar esta historia”. Trotsky se estableció en la zona de Coyoacán en una casa donde ahora se encuentra un museo en su honor y en la que fue asesinado. Algunas de las escenas de El elegido fueron filmadas en ella. Se trata de la primera película sobre la vida de Mercader que se filma en México y España. La filmo-

Dato: ] La tarde del asesinato, Trotski se encontraba trabajando en su despacho cuando Mercader apareció con mal aspecto alrededor de las 17:20. A pesar de quejarse de sed, llevaba sombrero y portaba un abrigo. Solicitó ver a Trotski para mostrarle un artículo. Con este pretexto subió al despacho y, mientras este se hallaba sentado, se acercó a él por la espalda y le clavó salvajemente en la cabeza una piqueta que extrajo de un bolsillo del abrigo. El grito de Trotski se oyó como un estruendo en toda la casa; sus custodios acudieron rápidamente pero no se pudo hacer nada. Trotski logró derribar a su asaltante, salir de la habitación y comunicar a su esposa la identidad del asaltante antes de caer desvanecido. Cayó en coma y falleció al día siguiente, el 21 de agosto de 1940, en un hospital de la Cruz Verde.

grafía sobre Trotsky también incluye The Assassination of Trotsky, de Josep Losey con Richard Burton de 1972, así como referencias en Frida, naturaleza viva, de Paul Leduc, y Frida de 2002 con Salma Hayek. El elegido está hablada principalmente en inglés, lo que facilitará su presentación ante el gran público internacional. “La forma de consumo de cine está cambiando a una velocidad nunca antes vista”, dijo Chavarrías sobre el estreno en Netflix. “Me parece una muy buena idea, sobre todo por la oportunidad que le da a la película de llegar a tantos países. La película se estaba vendiendo bien internacionalmente, pero nunca habría llegado a 190 países”. El filme se caracteriza por una dirección de arte impecable y un misterio que se construye lentamente. “Cuando escribía el guion y cuando empecé a dirigirla supe que es una película que la tenías que ir digiriendo”, sostuvo el director catalán. “El tono de la película no es una película de acción, es una película de cosas que se van cociendo por dentro de los personajes”.


miércoles 12 de abril de 2017

] La vida de la actriz, escritora, activista y directora, Margarita Isabel, se extinguió a la edad de 75 años, el pasado 9 de abril debido a complicaciones respiratorias por un enfisema, sin embargo su última voluntad era no hacer un funeral CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (Agencias).- El productor Juan Torres cree que el deceso de Margarita Isabel sucedió de manera inesperada, porque su hijo Mario Iván Martínez dio funciones con “La jaula de las locas” un día antes y el domingo

fue sustituido por Rogelio Suárez en el papel de Zazá, porque él le avisó que tenía un compromiso con uno de sus espectáculos. “Por lo poco que sé, él ha hecho la voluntad de su madre porque no va haber un servicio funerario, según me comunicaron personas cercanas a Mario Iván, porque no he podido hablar con él”. Torres recordó la visita que les hizo la actriz en el Teatro Hidalgo, para ver a su hijo en escena. “Elogió mucho el trabajo, pero también era muy crítica, sobre todo con Mario Iván, él me compartió que le había gustado mucho la obra, que había notado dos cosas respecto a él, pero que salió feliz”. En este montaje el actor no perdió la oportunidad de rendirle un homenaje a su madre, cuando su personaje de Zazá se transforma en la mamá falsa de Michelle, el hijo de George su pareja, para salvarlo de la furia de su tradicional suegro que no acepta las familias homoparentales; en esa duplicidad de su papel

Foto: Agencias

Revelan la última voluntad de Margarita Isabel Su última voluntad era no hacer un funeral.

usó muchos de los modismos y actitudes de Margarita Isabel, según explicó Torres. Pese a que Mario Iván está confirmado para las funciones de este fin de semana, Juan Torres declaró que de ser necesario y si así el actor se lo pide, él está en toda la disposición de darle ese tiempo. “Mario Iván es un hombre de teatro, tiene tatuada la frase de ‘la función debe continuar’, finalmente es algo que su mamá también le inculcó no sólo en la educación, sino con su ejemplo, son personas que están hasta el final”. El adiós En total hermetismo se realizó la cremación de la actriz retirada Mar-

garita Isabel, en Cuernavaca, Morelos. Los restos de la también activista no fueron velados, tal y como lo pidió, fueron cremados en una agencia funeraria el domingo pasado y entregados a su hijo. Margarita Isabel, fue periodista, activista política, maestra y directora escénica, actriz de cine, radio y televisión. En los últimos 10 años, estuvo retirada de la vida artística en su casa de Cuernavaca, donde se dedicó a la escritura, jardinería, y participó como actriz y productora de los proyectos artísticos de su hijo. Falleció la mañana del 9 de abril en el Hospital Center de Cuernavaca, informó Mario Iván Martínez a través de un comunicado de prensa. “Yo tuve la oportunidad de co-

nocerla antes de trabajar con Mario Iván, la verdad era fantástica, una mujer con un sentido del humor maravilloso, divertida y con una visión muy amplia de las cosas”, finalizó Juan Torres. La actriz Margarita Isabel falleció este domingo en Cuernavaca, Morelos, debido a complicaciones respiratorias, informó Carmen Aristegui en su espacio informativo. De acuerdo con la periodista, la también directora escénica falleció en el Hospital Cuernavaca Center. En 1968, Margarita Isabel participó activamente en el movimiento estudiantil de 1968 y en los años 70 fue locutora y productora de RTC, el Instituto del Consumidor y Canal 13.

] El actor confesó sentirse un hombre afortunado por estar casado con la “mejor aliada”

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (agencias).- La promoción del estreno de la tercera temporada de la serie The Leftovers ha llevado a su protagonista, Justin Theroux, al plató de Ellen DeGeneres, donde ha desvelado algunos detalles de su vida cotidiana con su esposa, Jennifer Aniston. El actor, poco dado a hablar de su vida íntima, se desmelenó ante la estrella televisiva y confesó una de las cosas que más odia

su mujer: la barba. Sí, la estrella de Friends prefiere a su marido bien afeitado, según confiesa. “Creo que ya le va gustando un poco más, hasta cierto punto al menos. Le gusta durante el primer mes y después me dice: ‘OK, ya es hora de que te la quites”, señaló el intérprete entre risas. “Lo odia con todas sus fuerzas, pero yo siempre le digo lo mismo: ‘Tengo que dejármela crecer toda la temporada de la serie”, añadió. El estadounidense de 45 años se puso más serio cuando confesó sentirse un hombre afortunado por estar casado con la “mejor aliada”. “El

matrimonio hace que las pequeñas cosas sean mucho más pequeñas y que las grandes vayan empequeñeciendo. Tienes un aliado todos los días y es genial contar con alguien que te cubra las espaldas”, afirmó congratulándose. Además, aprovechó para dejar caer por segunda vez su intención de trabajar juntos en el futuro en algún proyecto de ficción para televisión. “Me gustaría escribir algo en lo que a ella le apeteciera actuar. Sería fantástico que pudiéramos trabajar juntos”, señaló. Pero por ahora ese proyecto tendrá que esperar porque ambos tie-

Foto: Agencias

Lo que Jennifer Aniston odia de su esposo Justin Theroux

Lo que Jennifer Aniston odia de su esposo es su barba

nen por delante bastantes proyectos cinematográficos por separado. A Theroux le veremos pronto en la gran pantalla junto a Alexander Skarsgard y Paul Rudd en Mu-

te. Mientras, Aniston arrancará en breve el rodaje de Dumplin’, dirigida por Anne Fletcher, responsable de éxitos como las comedias 27 vestidos y La proposición.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 12 de abril de 2017 Foto: Agencias

Tom Holland:

“Trump, como Calígula, basa su régimen en la diversión de la humillación” El escritor Tom Holland, en el hotel de las Letras.

--En su libro muestra su clara preferencia por el historiador romano Tácito. ¿Puede ser Tácito útil para entender el periodo que estamos viviendo? --Tácito es uno de los mejores historiadores de todos los tiempos y es el gran analista de la autocracia. Entiende aquello que hace que una autocracia funcione, entiende el efecto corruptor que el poder tiene sobre quien lo ejerce. Por eso en cualquier periodo en que la sombra de una autocracia cae sobre un país, siempre se ha leído a Tácito y siempre ha sido valorado. Creo que, sobre todo gracias a Tácito, ese periodo, el final de la República romana, sigue viviendo en el imaginario occidental y es el ejemplo primario de una tiranía. --¿Y es posible comparar a Trump con Calígula o Nerón? Ese paralelismo se ha convertido en un lugar común. --Solo es posible hasta un cierto nivel. Terminé este libro incluso antes de que Trump comenzase su carrera hacia la Casa Blanca. Trump dijo e hizo cosas durante su campaña que el establishment político pensó que eran fatales para su carrera, contra las mujeres, los veteranos, los musulmanes. Todo el mundo estaba convencido de que iban a acabar con él. Pero no ocurrió. Y al final resultó que a la gente le gustó que alguien con poder cambiase la

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (agencias).- Antes de dedicarse a escribir libros de historia, Tom Holland (Broadchalke, Inglaterra, 1968) realizó una hazaña para la BBC: adaptar para la radio los apuntes de los primeros genios de la lengua escrita, Homero, Heródoto, Tucídides y Virgilio. Con Rubicón consiguió su primer éxito internacional al narrar con pulso y rigor los años que llevaron a Julio César al poder. En sus libros, como Fuego persa o Milenio, siempre lee la historia desde un punto de vista contemporáneo, logra que los problemas del pasado nos ayuden a dialogar con la actualidad. Ahora acaba de publicar en Ático de los Libros Dinastía. Auge y caída de la casa de César, la historia de los JulioClaudios, una saga a la que pertenecieron los emperadores más famosos, y con peor prensa, de la historia de Roma: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Con la llegada al poder de Donald Trump, y el desafío a la democracia de otros líderes ultraderechistas, su relato del final de la República romana y el principio del Imperio, uno de los momentos clave de la historia de Occidente, cobra una nueva dimensión. Holland visitó recientemente Madrid. -- ¿Podemos encontrar un para-

lelismo entre el fin de la República y lo que está ocurriendo ahora en EE UU? ¿Se puede acabar una democracia sin un cambio de régimen? -- Es interesante porque la idea de que la república americana podía acabar de la misma forma que la romana es algo que está ahí desde su propia fundación. Cuando los americanos echaron a su rey, miraron a Roma como modelo, por eso existen un Senado y un capitolio en Washington. Los padres fundadores eran muy conscientes de cómo Roma se convirtió en una autocracia y la Constitución está diseñada para asegurarse de que algo así no vuelva a ocurrir. La cuestión en EE UU en la actualidad es si alguien como Donald Trump, que claramente solo está interesado en sí mismo, en su marca, puede llegar a ser tan corrosivo que acabe por dañar la democracia. Personalmente tengo serias dudas, no creo que Trump sea comparable a Julio César, que era un hombre de una inteligencia prodigiosa, ni a Augusto, que ha sido el mayor genio político de la historia occidental. Hay que tener mucho talento para ser capaz de convertir una vieja república en una autocracia, y no creo que Trump tenga ni la paciencia ni la habilidad para convertirse en un Julio César.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (agencias).- Un reportero freelance y un periodista del Chicago Tribune son los ganadores del premio Pulitzer 2017, en las dos categorías de fotografía incluidas en esos reconocimientos a lo mejor del periodismo en Estados Unidos. El primer caso es el de Daniel Berehulak, un periodista freelance que documentó cómo los operativos de las autoridades de Filipinas para “cazar” a narcotraficantes acumulan cientos de víctimas. El trabajo “Nos masacran como animales”, es el ganador del premio Pulitzer de ‘mejor fotografía de noticias de última hora’, fue publicado en The

Pulitzer premia a fotógrafos que retratan la violencia callejera New York Times y está disponible en su sitio web. Según Berehulak, “durante mis 35 días en el país fotografié a 57 víctimas de asesinato en 41 lugares”. El segundo trabajo fue el ensayo fotográfico incluido en el reportaje sobre un niño que sobrevivió a un tiroteo en Chicago. El fotógrafo E. Jason Wambsgans, del Chicago Tribune, junto con la reportera Mary Schmich, publicaron en diciembre pasado el trabajo que comienza con la línea: “Él quería ver la bala”.

Se trata de la historia de Tavon Tanner, de 11 años, a quien los reporteros siguieron en torno a las operaciones necesarias para extraerle fragmentos de la bala, que se quedaron por semanas en su cuerpo, y durante los días posteriores. El reportaje ofrece un panorama general de la violencia callejera y ofrece algunos datos sobre los niños que son víctimas de esos sucesos, pero sobre todo se centra en estampas de la vida familiar de Tavon.

forma tradicional de decir las cosas, la forma de comportarse de la élite, ya sea la de la prensa o la de la política. El choque de ver a gente poderosa humillada claramente tocó algún tipo de fibra. Hay algo que tanto Calígula como Trump entendieron, basaron su régimen en la diversión que la humillación de otros despierta en una parte de la sociedad. Es lo que hizo Calígula con la élite de los senadores. Fue descrito por sus críticos en el Senado como alguien que estaba loco. El ejemplo más famoso de esto es cuando nombró cónsul a un caballo. Era una broma, lo que pretendía era ridiculizar al Senado, mostrar su impotencia diciendo: “Puedo nombrar a quien quiera, hasta a mi caballo”. Está dejando claro quién manda. Cuando he leído cosas que Trump ha dicho o los tuits que ha mandado, nos preguntamos si está loco. Lo que escribe o dice puede parecer cruel, sin sentido, pero a veces es también divertido. Podemos pensar que hace esas cosas para entretener. Creo que lo mismo ocurre con Calígula. --En su libro sobre los Julio-Claudios se alza una figura central, Livia, porque en realidad muchos de los emperadores de esta dinastía son descendientes de ella más que del propio Augusto. ¿Es Livia, la esposa del emperador, el personaje clave en

Foto: Agencias

] La transformación de Roma en una dictadura es el tema del último libro de este ensayista que utiliza la narración del pasado para ayudar a entender el presente

esta historia pero se mantiene en un segundo plano porque era mujer? --Pese a ser sobrino de Julio César, Augusto era en cierta medida algo provinciano. Cuando se casa con Livia, ella está fabulosamente bien conectada. Tiene sangre azul, estuvo casada con un Claudio antes de divorciarse y casarse con Augusto. El hijo de este primer matrimonio, Tiberio, lleva la sangre de los Claudios. Y eso tranquiliza a los miembros de la élite romana, porque piensan que va a defender sus intereses. Augusto basa todo su régimen en que está restaurando los auténticos valores de Roma y Livia es fundamental en esa imagen. Es probablemente el único personaje femenino importante de esa dinastía que nunca fue acusada de ser una prostituta. La medida de su éxito es que, cuando muere Augusto, recibe honores sin precedentes. Y cuando muere también es divinizada. --¿Podemos acercarnos a algo parecido a la verdad cuando estudiamos un periodo tan remoto de la historia y sobre el que circulan tantas leyendas y existen tan pocas fuentes fiables? --Es un asunto clave. Se trata de una aproximación a la verdad. Toda historia tiene elementos de ficción. Y cuanto más nos remontemos en el tiempo, es peor porque nuestras fuentes primarias tienen un elemento literario muy importante. En muchos casos, la historia de segunda mano es lo único que tenemos. Debemos tratar de entender lo que quería hacer en realidad el emperador. La historia de Calígula y su caballo es un ejemplo claro. Por eso es importante buscar historias que nos expliquen la forma en que los romanos veían el mundo, historias que se repitan una y otra vez, como la acusación contra muchas mujeres de los Julio-Claudios de que eran prostitutas. No creo que ninguna de esas historias sea cierta. Pero nos hablan de la imagen que los romanos tenían de las mujeres poderosas, porque pensaban que no debían tener ninguna autoridad política, ningún poder. Las acusaciones contra mujeres como Mesalina reflejan todo esto, el temor de los hombres romanos ante las mujeres con poder, no creo que nos digan algo real sobre lo que ellas hicieron.

Las calles de Manila están colmadas de violencia y cadáveres. El reportero gráfico Daniel Berehulak lo retrató.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Miércoles 12 de Abril DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA

PREVENIR ES SALUD

GRACIAS POR LA CONfIANZA

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos


Abril

22

Miércoles 12 de abril de 2017

SEDE SOLICITA CHOFER PLANTA PARA TAXI DEL CENTRO • CON EXPERIENCIA Y CONOZCA LA CIUDAD. • LICENCIA DE CHOFER VIGENTE. • SIN VICIOS

INFORMES A LOS TELS: 951 51 5 70 57 y 951 130 82 38

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

miércoles 12 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

estados de méxico AGUASCALIENTES JALISCO CHIAPAS OAXACA DURANGO QUERETARO

SINALOA TAMAULIPAS VERACRUZ

YUCATAN ZACATECAS NAYARIT

Horóscopos Aries: Demasiadas emociones en el día de hoy te podrían provocar algunos dolores de cabeza fruto de la excitación y de los nervios. Podrías tener molestias también en los riñones, así que es importante que hagas una buena dieta y te mantengas bien hidratado.

Cáncer: Eres un signo muy emocional y te suele gustar estar cerca de la gente, pero hoy puede que te sientas un poco estresado o agobiado por algunas obligaciones familiares que ahora mismo podrían sobrepasarte. Quizás en algún momento estalles debido a tu falta de paciencia.

Libra: Sabrás mantener la calma cuando lleguen nuevos retos o problemas en tu trabajo y ello te ayudará a progresar. Vas a gozar de una muy buena energía que te ayudará a resolver las situaciones complicadas que te surjan a nivel profesional.

Capricornio: Tenderás a estar poco presente en tu trabajo en esta jornada y podría resultarte difícil manejar las cuestiones prácticas que vivas en estos momentos. Tendrás que procurar implicarte más en las cuestiones que haya hoy en tu entorno laboral.

Tauro: En esta jornada te mostrarás bastante elitista a la hora de escoger a las personas que están cerca de ti y vas a seleccionarlas muy bien. Te gustará rodearte de gente que pueda aportarte ideas y que te enriquezcan.

Leo: Te mostrarás muy persistente y constante con todo lo que empieces hoy, por lo que es probable que te sientas con ganas de poner muchas horas y dedicación a tu trabajo. Tendrás metas muy claras en esta jornada.

Escorpión: Vigila con ser muy dominante ahora con tus compañeros de trabajo, ya que te costará ser flexible y puede que quieras controlar mucho lo que hacen los demás. Vas a imponer mucho tu voluntad y no querrás escuchar las opiniones.

Acuario: Te costará mucho hoy ser generoso con el dinero, ya que tendrás miedo a perderlo. Quizás sientas que no tienes suficiente capacidad de ganarlo o que tu trabajo no es lo suficientemente estable en estos momentos.

Géminis: Te irá bastante bien en el terreno profesional y sentirás que puedes conseguir lo que quieres. Puede que en esta jornada seas consciente de los caminos que tienes que seguir para ganar más dinero y para conseguir una buen status social y económico.

Virgo: Te moverás mucho hoy y estarás muy activo en tu trabajo. Probablemente disfrutarás organizando cosas y poniendo en orden las tareas propias y ajenas. Es un buen día para que tomes el control de algunos proyectos laborales que llevas un poco rezagados.

Sagitario: Tu estado físico se verá resentido, debido a que tendrás una gran sensibilidad. Gozarás de una apariencia muy buena en estos momentos, aunque podrías tener problemas físicos motivados por preocupaciones de índole sentimental.

Piscis: En la jornada de hoy podrían aflorar los desencuentros y las discusiones con tu pareja. Tenderás a tomar una actitud muy poco arraigada y es posible que le des a tu pareja la sensación de inseguridad y de que no estás entregado a ella.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 12 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN USD $196,500.00

Terreno: 210 m2 Planta Baja Sala-Comedor Cocina integral Alberca

Construcción: 200 m2 Patio de servicio Cuarto de servicio Estacionamiento 2 baños

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

VENTA

Planta Alta 3 baños Sala de TV 2 terrazas 2 recámaras

OAXACA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.